Python
Python
CUSCO – PERÚ
2023
2
INDICE
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
La presente monografía trata sobre los lenguajes de programación Python, ya que son herramientas de
software que permiten al usuario de una computadora electrónica crear programas ejecutables para la
realización de diversas tareas. Su objetivo principal es dar solución a de manera más efectiva utilizando
módulos y lenguajes de programación. Para realizar nuestro trabajo nos basaremos en diversas citas
bibliográficas de monografías, libros y revistas.
4
Lenguajes de programación
Es el responsable, a que la computadora siga paso a paso las ordenes que el programador que ha
diseñado, haciendo uso de varias funciones de manera adecuada. Para ello interpreta y luego
realiza cualquier trabajo especificado. Es decir, indicar a la computadora una serie de
instrucciones que entienda la computadora y que persiga un objetivo(resultado).
Básicamente hablamos de instrucciones y logaritmos, dadas por el programador, mediante un
conjunto de símbolos, reglas, normas y palabras que permitan controlar el comportamiento físico
y lógico de las computadoras en una determinada circunstancia. La codificación de un logaritmo
en un programa de computadora que se denomina programación. Y el logaritmo escrito en un
lenguaje de programación se denomina código fuente (Joyanes, 2008).
Se clasifican tres tipos de lenguajes:
• Lenguaje Máquina: Son aquellas cuyas instrucciones son directamente entendibles y no
necesitan traductor para que la CPU pueda comprender y ejecutar el programa. El
lenguaje utiliza símbolos de sistema binario conocidas bit (0 y 1).
5
Características principales
Analizamos distintos puntos de algoritmo para poder visualizar las características más
principales que se aplican. Según (LÓPEZ, 2020, pág. 39). El algoritmo es un conjunto de
ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución que puede ser expresado en
lenguaje natural, simbólico (pseudocódigo) y de forma figura (diagrama de flojo).
• Finito: Debe tener una secuencia finita de pasos
• Preciso: cada paso de algoritmo debe estar de formas precisa
• Entradas: el logaritmo tiene cero o más entradas (datos de entrada)
• Salida: el algoritmo tiene una o más salidas (el resultado)
• Efectivo: los pasos realizados deben ser solamente los necesarios, es decir considerando
cada tiempo que se desarrolla una operación y el esfuerzo que se realiza
Traducción de expresiones
Realizamos una practica de escritura de expresiones en la notación Python
Para expresión aritmética ya que su resultado será un número entero
>>> from math import*
>>> 3**0.75*sqrt(2)/(expe(2)-1)
Para expresión lógica, el resultado será un valor lógico (true o false)
>>> a<= 2 and b!= 3
Para expresiones de funciones matemáticas
𝑦 = 𝑓(𝑥) = 2𝑥 2 + 1
>>> def f(x):
Y= 2*x**2+1, return
Funciones trigonométricas
Las funciones trigonométricas deben estar en radianes
Maht radianes y maht degrees
Las funciones también pueden ser argumentos de otras funciones. Para ( (Aguilera.N, 2021). El
Python “es como una calculadora sencilla, observamos que los números enteros y decimales son
muy diferentes para Python” (p.18).
CONCLUSIÓN
En conclusión, durante el desarrollo del tema del lenguaje de programación nos permiten
comunicarnos mediante módulos, símbolos, sin ellos sería imposible instruirla para que realice
una acción determinada y resolver problemas tan complejos que hoy en día la sociedad exige, de
los avances tecnológicos de programación, nos ha permitido el avance de los lenguajes de
programación ya que sus conceptos se asemejan al mundo real permitiendo un programa
confiable, comprensible y eficiente en términos de tiempo específico.
7
Bibliografía
Aguilera.N. (2021). Matemáticas y Programación con Python. Obtenido de
https://www.oma.org.ar/invydoc/docs-libro/apuntes.pdf
Casas, J. C. (2018). Algoritmos y prograación. Fundación Universitaria del Área Andina.
Obtenido de
https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1281/Algoritmos%20y%20pro
gramacio%CC%81n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Joyanes, A. L. (2008). Fundamentos de programación. España: McGRAW-
HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. U.
LÓPEZ, A. F. (2020). Pensamiento algoritmico(tesis,UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO
TORIBIO DE MOGROVEJO). Chiclayo. Obtenido de
https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/2736/1/TM_PerezLopezAura.pdf
Murua, L. P. (s.f.). Concepto de Algoritmo. Instituto tecnológico. Obtenido de
https://profesorerickmruacm.files.wordpress.com/2019/09/concepto-de-algoritmo.pdf
Ojeda, L. R. (2016). Python Programación( Escuela Superios Politécnica del Litoral). Obtenido
de
https://www.fcnm.espol.edu.ec/sites/fcnm.espol.edu.ec/files/PYTHON_PROGRAMACI
ON_V2_3.pdf