0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas33 páginas

Introducción A Lenguaje de Java

Este documento presenta conceptos básicos de Java como identificadores, tipos de datos, variables, constantes, operadores y expresiones. Explica que los identificadores son los nombres de variables, clases, métodos u objetos y no pueden ser palabras reservadas. Define los tipos de datos primitivos como enteros, decimales, caracteres y lógicos, y su rango de valores.

Cargado por

Edgar Montecer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas33 páginas

Introducción A Lenguaje de Java

Este documento presenta conceptos básicos de Java como identificadores, tipos de datos, variables, constantes, operadores y expresiones. Explica que los identificadores son los nombres de variables, clases, métodos u objetos y no pueden ser palabras reservadas. Define los tipos de datos primitivos como enteros, decimales, caracteres y lógicos, y su rango de valores.

Cargado por

Edgar Montecer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Módulo O

Introducción a Java Parte I


Sintaxis del lenguaje
Justino Santiago
Identificadores
• En la última de sesión de clases vimos algunos aspectos
fundamentales del lenguaje Java como por ejemplo, cómo comentar
en una línea o en varias líneas.
• Igualmente vimos lo que son los identificadores en Java. Como
sabemos los identificadores son los nombres que les asignamos a las
variables, constantes, clases, métodos u objetos en un programa en
Java.
• No pueden ser identificadores las palabras claves o reservadas del
lenguaje Java.
Ejemplo de Identificadores en Java
Este código deberían
tenerlo ya que fue lo
último que vimos en
clase.
Tipos de datos
• Los tipos de datos son la gama o dominio de valores admitidos en los
identificadores, estos pueden ser: enteros, decimal, cadena, carácter,
fecha y hora, lógico o booleano…etc.
Ejemplo de tipos de datos en Java
• Como hemos aprendido en Java existen dos clases de tipos de datos.
• 1. Tipo primitivos: {byte, short, int, long, float, double, char, boolean}
• 2. Tipo objeto: {String, arrays, variable instanciado}
• Veamos los primeros
• Los numéricos que también se pueden dividir en enteros (byte, short,
int, long) y de coma flotante o decimal (float, double).
• Los de carácter (char) acepta una sola letra, un número o un carácter
no alfanumérico.
• Los lógicos (booleano) en este caso acepta solo true o false.
Dimensión de cada tipo de datos primitivos
• Hay que tener presente que cada tipo de dato tiene una dimensión
para asignar las variables o literales, todo depende de la cantidad de
bits o byte que almacene. Veamos la tabla.
TIPO DE DATO TIPO DIMENSIÓN VALOR MÍNIMO VALOR MÁXIMO
Byte Entero I Byte o 8 Bits -128 127
Short Entero 2 Bytes o 16 Bits -32768 32767
Int Entero 4 Bytes o 32 Bits -2147483648 2147483647
Long Entero 8 Bytes o 64 Bits -9223372036854775808 9223372036854775807
Float Decimal 4 Bytes o 32 Bits ± 3.4x10-38 ± 3.4x1038
Double Decimal 8 Bytes o 64 Bits ± 1.8x10-308 ± 1.8x10308
Char Carácter 2 Bytes o 16 Bits \u0000 \uFFFF
Boolean Lógico 1 Byte o 8 Bits True/False True/False
Rangos de tipos de
datos enteros en
Java

Los tipos de datos


decimal tienen rango
muy altos, aquí solo
colocamos el uso.

Impresión de los
valores admitidos en
cada tipo de dato.

Salida de la
impresión de cada
tipo de dato.
Variables / Constantes
• Las variables son valores o literales que pueden cambiar en el
transcurso de la ejecución de un programa.
• Las constantes son variables, valores o literales también, pero éstos
no se pueden modificar en el transcurso de la ejecución de un
programa.
• Veamos un ejemplo de variables y constantes.
Podemos ver que la
variable valor1 ha sido
modificado en tiempo
de ejecución del
programa
Recordemos que para declarar una
constante se utiliza la palabra final,
los nombres en mayúsculas y se
deben asignar inmediatamente
por regla.

Podemos ver que el


compilador no permite
ni siquiera asignar a la
constante VALOR3, ya
que es una constante.

Vemos que es imposible asignar un


valor a una constante en tiempo de
diseño y mucho menos en tiempo
de ejecución. Lo correcto sería
imprimirlos tal cual como se asigno
desde el principio.
Observamos la impresión de las
constantes.
Operadores y expresiones
• En Java los operadores se clasifican en:
1. Operadores de Asignación (=, +=, -=, *=, /=, %=)
2. Operadores de Aritméticos (+, -, *, /, %)
3. Operadores Relacionales (==, !=, <, >, <=,>=)
4. Operadores Lógicos o condicionales (!, &&, ||)
5. Operadores Unarios incremento y decremento (++, --)
Veamos como se utilizan en Java estos operadores.
Operadores de asignación
en Java.
Uso de operadores
aritméticos en Java.
Uso de operadores
relacionales en Java.
Uso de operadores
lógicos AND. Todas
deben ser ciertas para
sea true

Uso de operadores
lógicos OR. Al menos una
condición debe ser cierta
para sea true
Operador NO. Se debe
colocar entre paréntesis
toda la expresión antes
del signo !

Con uso del


operador NO se
invierte el
resultado.
Operador unario
incremento y
decremento, diferencias
en postfijo y prefijo.
En la siguiente
diapositiva esta la salida.
Impresión de salida del
código de la diapositiva
anterior.
Operadores y expresiones.
• Ya vimos el uso de los operadores en Java en las diapositivas
anteriores y todo lo concerniente a cómo se utiliza y codifica.
• Ahora vamos a ver lo que es una expresión en Java.
• Las expresiones son utilizada para calcular y asignar valores a las
variables y para controlar el flujo de un programa en Java. El trabajo
de una expresión de dividen en dos partes.
1. Realizar los cálculos indicados por los elementos de la expresión.
2. Devolver algún valor.
Veamos un ejemplo de expresión en Java.
Las expresiones
realizan cálculos y
devuelven un
valor.
Jerarquía de los operadores.
• En Java y cualquier otro lenguaje de programación existen jerarquía en los
operadores para realizar los cálculos matemáticos.
Prioridad o precedencia Operador Descripción
Primero () Operador de agrupación o
paréntesis.
Segundo ^ Operador de potencia o
circunflejo.
Tercero */% Operador de
multiplicación, división y
residuo
Cuarto +- Operador de suma y resta

• Primero se resuelven los operadores de mayor precedencia, en caso de


tener igual precedencia se resuelve de izquierda a derecha. Veamos
Como vemos el
resultado varía con el
uso de los paréntesis.
Aquí vemos como se
realiza el cálculo de la
operacion1, cuyo
resultado es 5.
El resultado varía con el uso
de los paréntesis el cual
tiene mayor precedencia.
División y módulo o modulus
• En Java se utilizan dos signo para los cálculos de la división:
• ( / ) barra o scroll para el resultado de la división
• 4/2=2
• ( % ) porcentaje para el residuo o resto de la división
• 4%2=0

• Veamos un ejemplo.
Diferencias entre división y módulo en una
operación…recordar que el operador
módulo ( % ) tiene la misma jerarquía que
la multiplicación y división ( /, * )
Sentencias de asignación
• Para la sentencia de asignación Java utiliza el operador de igual ( = ),
este tema ya esta explicado en la diapositiva 13.
Casting o conversión de datos
• Una conversión es cambiar un tipo de datos a otro tipo, por ejemplo,
cambiar de un integer a byte o cambiar de un interger a double o
viceversa.
• En Java existen dos tipos de conversiones.
• Implícitas
• Explícitas
Conversiones implícitas.
• Las conversiones implícitas se realizan de manera automática, es
decir, el valor o expresión que va a asignar a la variable es convertido
automáticamente al tipo de ésta por el compilador…antes de
almacenarlo en la variable. Las conversiones automática o implícitas
no provocan pérdida de datos.
Byte (8 bits)

Short (16 bits)

Int (32 bits)

Long (64 bits)

Como vemos en la representación el tipo de dato byte cuyo espacio


en memoria es pequeño cabe en un tipo de dato short, y un tipo de
dato short cabe en un tipo de dato int…y así sucesivamente.
Observemos que el valor que
se imprime es el de tipo byte
en este caso 100, ya que se
hace casting de forma
implícita.
Conversión implícita de
Enteros a un tipo de
datos double.
Casting o conversión de datos
• Conversión Explícita:
Cuando no se cumpla las condiciones para una conversión implicitica, ésta
podrá realizarse explícitamente utilizando la expresión:
variable_destino = (tipo_destino) dato_origen;
Con la expresión anterior le decimos al compilador que convierta
dato_origen a tipo_destino para que pueda ser almacenado en
variable_destino.
Netamente a este cambio u operación se le conoce casting o estrechamiento,
ya que al convertir un tipo de dato grande a uno pequeño se produce un
estrechamiento, por lo que cabe la posibilidad de pérdida de datos, aunque
sin provocar errores. Veamos esto usando código en Java.
Podemos notar que en la
conversión explícita a veces se
produce cierta pérdida de
información. La particularidad
de un double es el uso del
punto decimal, algo que no usa
un tipo de dato byte.
Gracias

También podría gustarte