El Tablero
El Tablero
El Tablero
La mitad de las casillas son blancas, y la otra mitad, negras, y están dispuestas
alternativamente, de modo que cada casilla blanca está rodeada por cuatro
casillas negras y viceversa.
Los jugadores avanzados no necesitan contar las filas y columnas, por ejemplo al
decir e4 no tienen que pensar que es la cuarta fila de la quinta columna, sino es
simplemente la casilla de la apertura típica de peón de rey. Con el tiempo
aprenderás que cada casilla tiene su personalidad y propiedades y te será más
sencillo encontrarlas.
Practica los nombres de las casillas
Pulsa sobre el botón y trata de localizar todas las que puedas en el tiempo
disponible y repite el ejercicio las veces que quieras.
Filas:
Diagonales:
Una diagonal es un conjunto de casillas del mismo color, unidas por sus vértices
y situadas en línea recta, que recorren el tablero en sentido oblicuo. Habrá, por
lo tanto, diagonales blancas (es decir, con todas sus casillas blancas) y diagonales
negras (con todas sus casillas negras). Mientras las columnas y filas se
componían de un número fijo de casillas (ocho), en las diagonales el número de
casillas es variable, con un máximo de ocho en la gran diagonal.
Centro:
Las columnas, filas y diagonales son elementos del tablero que están, como
veremos más adelante, directamente relacionados con el movimiento de las
piezas. Pero aparte de estos elementos puramente geométricos existen otros de
carácter más bien estratégico. El más importante de estos últimos es el centro.
Así se llama al área de las cuatro casillas centrales, y tiene un gran valor en la
lucha, pues su dominio es fundamental. Conviene comprobar que el centro está
formado por la intersección de las diagonales más largas (una blanca y otra
negra), llamadas también diagonales principales.