CAPITULO 2 poderosa teoría para explicar fenómenos como
el vulcanismo, los terremotos, la construcción de
El concepto de movimiento continental no es
montañas, los cambios climáticos globales, la
nuevo. Los primeros mapas que mostraban la
distribución de los recursos minerales.
similitud entre la costa este de Sudamérica y la
costa oeste de África proporcionaron la primera
Se reconocen tres tipos de límites de placas:
prueba de que los continentes podían haber
límites divergentes, en los que las placas se
estado unidos y posteriormente separados de
alejan unas de otras; límites convergentes, en los
que los continentes pudieron estar unidos y
que dos placas chocan; y límites de
posteriormente separados.
transformación, en los que dos placas se deslizan
una junto a la otra.
En general, se atribuye a Alfred Wegener el
desarrollo de la hipótesis de la deriva continental
Los antiguos límites de placas pueden
la hipótesis de la deriva continental. Aportó
reconocerse por sus rocas y estructuras
abundantes pruebas geológicas y
geológicas asociadas. Para los límites
paleontológicas para demostrar que los
divergentes, pueden incluir valles de rift con
continentes estuvieron una vez unidos en un
gruesas secuencias sedimentarias y numerosos
supercontinente, al que denominó Pangea.
diques y sills. En el caso de los límites
Desgraciadamente, Wegener no pudo explicar
convergentes, las rocas son rasgos
cómo se movían los continentes y la mayoría de
característicos. Las fallas de transformación no
los geólogos ignoraron sus ideas.
suelen dejar rasgos característicos o diagnósticos
en el registro geológico.
La hipótesis de la deriva continental se reavivó
durante la década de 1950, cuando los estudios
La velocidad media de movimiento y el
paleomagnéticos de las rocas indicaron la
movimiento relativo de las placas puede
presencia de múltiples polos norte magnéticos
calcularse de varias maneras. Los resultados de
en lugar de uno solo como en la actualidad. Esta
estos diferentes métodos coinciden e indican
paradoja se resolvió construyendo un mapa en el
que las placas se mueven a velocidades medias
que los continentes podían ser los datos
diferentes.
paleomagnéticos eran coherentes con la
existencia de un único polo norte magnético.
El movimiento absoluto de las placas puede
determinarse por el movimiento de las placas
La extensión del fondo marino se confirmó con el
sobre las plumas del manto. Una pluma del
descubrimiento de anomalías magnéticas en la
manto es una columna aparentemente
corteza oceánica, paralelas y simétricas a las
estacionaria de magma que se eleva a la
dorsales oceánicas. El patrón de las anomalías
superficie donde se convierte en un punto
magnéticas oceánicas coincidía con el patrón de
caliente y forma un volcán.
las inversiones magnéticas ya conocidas de los
Aunque aún no se ha desarrollado una teoría
flujos de lava continentales.
completa, los geólogos creen que algún tipo de
sistema de calor convectivo es la principal fuerza
La teoría de la tectónica de placas fue
motriz.
ampliamente aceptada en la década de 1970
porque la evidencia la apoya abrumadoramente
El ciclo de los supercontinentes indica que todas
y porque proporciona a los geólogos una
o la mayoría de las masas continentales de la
Tierra se forman, se desintegran y vuelven a
formarse en un ciclo que dura aproximadamente
500 millones de años.
Existe una estrecha relación entre la formación
de algunos depósitos minerales y petróleo, y los
límites de placas. Además, la formación y
distribución de algunos recursos naturales están
relacionados con el movimiento de las placas.
La relación entre los procesos de tectónica de
placas y la evolución de la vida es compleja. La
distribución de plantas y animales no es
aleatoria, sino que está controlada sobre todo
por clima y las barreras geográficas, que están
controladas, en gran medida, por el movimiento
de las placas.