0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas19 páginas

Revista Jose Sanchez

Este documento presenta una serie de temas clave sobre economía que el autor aprendió o reforzó durante un semestre, incluyendo conceptos como mercados, demanda, oferta, equilibrio de mercado, curvas de demanda y oferta, y elasticidad. También describe una investigación sobre las corrientes económicas y ganadores del Premio Nobel de Economía que mejoró sus habilidades de investigación. Por último, analiza aspectos históricos y económicos clave de Panamá como presidentes, instituciones y deuda pública.

Cargado por

Jose Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas19 páginas

Revista Jose Sanchez

Este documento presenta una serie de temas clave sobre economía que el autor aprendió o reforzó durante un semestre, incluyendo conceptos como mercados, demanda, oferta, equilibrio de mercado, curvas de demanda y oferta, y elasticidad. También describe una investigación sobre las corrientes económicas y ganadores del Premio Nobel de Economía que mejoró sus habilidades de investigación. Por último, analiza aspectos históricos y económicos clave de Panamá como presidentes, instituciones y deuda pública.

Cargado por

Jose Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UN SEMESTRE

DE
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
NUTRICIONAL
Un breve repaso con temas que gustaron y otros
importantes para el aprendizaje

Creado por José L, Sánchez


14 Julio, 2023
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA

Realmente que
pude llegar a
entder?

Pude aprender o re entender a


principios que la economía es una
disciplina que nos ayuda a
comprender el mundo en el que
vivimos y a entender las medidas
de política económica tomadas por
Es importante estudiar los gobiernos. Además, nos
economía? permite generar opiniones
informadas sobre cuestiones que
Estudiar economía es importante porque nos afectan directamente. Muchas
nos permite comprender cómo funciona el personas dedican tiempo a
entorno económico en el que vivimos y considerar la relación entre sus
cómo interactuamos en él. Nos ayuda a ingresos y los gastos necesarios
entender cómo se producen los bienes y para cubrir sus necesidades
servicios que satisfacen nuestras básicas, tratando de comprender
necesidades, a través de la utilización los mecanismos de la actividad
de recursos escasos. La economía también económica que impactan en su vida
nos permite entender cómo se realizan diaria.
los intercambios comerciales y cómo se
crea y se valora el dinero.
FLUJO CIRCULAR?

En un principio desconocía esto, al igual de lo que podría


tratar. Ahora puedo llegar a la conclusión de que el
modelo del flujo circular es una representación clave en
la economía que muestra cómo funciona una economía en su
conjunto. En este modelo, las empresas producen bienes y
servicios que son adquiridos por las familias. A su vez,
las familias proporcionan recursos como trabajo y capital
a las empresas para su producción. Este intercambio se
realiza a través de pagos monetarios, como salarios y
rentas.
En resumen, el flujo circular nos ayuda a comprender cómo
se organiza una economía al mostrar cómo los bienes,
servicios y recursos económicos fluyen entre las empresas
y las familias. Es un concepto fundamental para entender
cómo se genera el ingreso y cómo se satisfacen las
necesidades y deseos en una economía.

HABLEMOS SOBRE
EL PRIMER
TRABAJO!!!
Las Corrientes económicas

Hacer una investigación sobre las corrientes económicas


y conocer a todos los ganadores del Premio Nobel de
Economía ha sido una experiencia sumamente
enriquecedora y valiosa. A través de este proceso, he
adquirido conocimientos fundamentales sobre los
principales enfoques teóricos en economía y he
comprendido la evolución de la disciplina a lo largo
del tiempo.

Una de las razones por las que esta investigación ha


sido tan beneficiosa es que me ha permitido comprender
las diferentes corrientes de pensamiento económico y
cómo han influido en la forma en que entendemos y
abordamos los problemas económicos. Al explorar las
teorías de corrientes como el keynesianismo, el
monetarismo, el liberalismo económico y otros enfoques,
he adquirido una perspectiva más amplia sobre las
diversas formas en que se pueden abordar los desafíos
económicos.
Además, estudiar a los ganadores del
Premio Nobel de Economía me ha
brindado una visión detallada de los
avances y contribuciones más
destacados en el campo de la
economía. Estos laureados han
realizado investigaciones pioneras y
han formulado teorías fundamentales
que han influido en las políticas
económicas y en la comprensión de
los fenómenos económicos a nivel
global. Conocer sus trabajos me ha
permitido apreciar la importancia
del pensamiento innovador y la
investigación rigurosa en el
progreso de la disciplina económica.

Además, esta investigación me ha



habilidades
ayudado a desarrollar
de investigación, análisis crítico
y síntesis de información. A través
de la recopilación y evaluación de
fuentes académicas y reconocidas,
he aprendido a seleccionar y
utilizar información relevante y
confiable para respaldar mis
argumentos. Estas habilidades son
fundamentales no solo en el campo
de la economía, sino también en
muchos otros aspectos de la vida
académica y profesional.
En resumen, la investigación sobre las corrientes
económicas y los ganadores del Premio Nobel de
Economía ha sido fundamental para mi formación
en el campo de la economía. Me ha brindado una
comprensión más profunda de las teorías
económicas y su aplicación práctica, así como
habilidades de investigación y análisis crítico. Estos
conocimientos y habilidades serán invaluables en mi
desarrollo académico y profesional, ya que me
proporcionan una base sólida para abordar los
desafíos económicos y contribuir al campo de la
economía de manera significativa.
SI BIEN DESDE UN PRINCIPIO SE
NOS DIFICULTÓ UN POCO
ENTENDER LA SECCIÓN DE
DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO,
LOGRAMOS POR OTRA PARTE
ENTENDER CON LOS EJEMPLOS
GRÁFICOS Y TAMBIÉN A QUE
COMPLEMENTAMOS UN POCO
CON LO APRENDIDO EN
ESTADÍSTCA
LA BASE DE TODO
lOS MERCADOS

Ante todo pude tener o volver a reconocer que todo para tener un porque es
importante saber lo que es un mercado y su función para trabajar en base a
este.
El Mercado es la situación donde se encuentran demandantes y oferentes de
un producto, acordando las cantidades y los precios, estableciendo lo que
se conoce como equilibrio. Un mercado se refiere a cualquier lugar donde
los bienes y servicios se intercambian libremente y donde las leyes de
oferta y demanda entran en juego. Es el mecanismo mediante el cual los
compradores y vendedores determinan conjuntamente el precio y la cantidad
de un bien o servicio.
Un mercado competitivo, también conocido como mercado perfecto, es aquel en
el que hay muchos compradores y vendedores. Cada participante realiza
transacciones que son pequeñas en comparación con el volumen total de
operaciones del mercado, por lo que no pueden ejercer una influencia
significativa en el precio.
La demanda

He aprendido que la demanda es un concepto fundamental


en el campo de la economía. Se refiere a la cantidad de
bienes o servicios que los consumidores están
dispuestos y son capaces de comprar a diferentes
precios durante un período de tiempo determinado. Está
determinada por diversos factores, como el precio, el
ingreso, las preferencias de los consumidores y los
precios de bienes relacionados. El análisis de la
demanda es esencial para comprender el comportamiento
de los consumidores y tomar decisiones informadas en el
ámbito económico.
desplazamiento
de la curva de
la demanda

fÓRMULA PARA CALCULAR LA


Elasticidad EN EL precio de la
demanda
LA OFERTA?

La oferta se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los


productores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado a
diferentes precios, manteniendo constantes otros factores relevantes, como
los precios de los bienes sustitutos, la tecnología, la moda, entre otros.
Esta relación se expresa a través de una tabla de oferta y una curva de
oferta.

Es importante tener en cuenta que la relación entre el precio y la cantidad


ofrecida puede variar en función de otros factores, como los costos de
producción, los avances tecnológicos y las expectativas de los productores.
Estos factores pueden influir en la capacidad de los productores para
ofrecer cantidades mayores o menores a diferentes precios.
En resumen, la oferta se refiere a la cantidad de
un bien o servicio que los productores están
dispuestos a vender en el mercado a diferentes
precios, manteniendo constantes otros factores
relevantes. Existe una relación directa entre el
precio del bien y la cantidad ofrecida, lo que
implica que a medida que el precio aumenta, los
productores están dispuestos a ofrecer una mayor
cantidad, y viceversa. Esta relación se puede
representar numérica y gráficamente a través de
una tabla de oferta y una curva de oferta.
CURVA DE LA DEMANDA

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA
PUNTO DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO

el equilibrio del mercado se


refiere al punto en el cual la
cantidad demandada es igual a la
cantidad ofrecida. El punto de
equilibrio es el precio y la
cantidad en los cuales se alcanza
este equilibrio. Se representa
gráficamente en un gráfico de
oferta y demanda. El equilibrio
del mercado puede cambiar debido
a factores que afectan la demanda
y la oferta, lo que lleva a
ajustes en el precio y la
cantidad hasta que se alcance un
nuevo equilibrio.
Exceso de oferta

Exceso de demanda
Cuando la oferta
disminuye
LOS PRESIDNETES, PRESENTES
ECONÓMICOS Y APORTES EN
PANAMÁ

Esta investigación nos ha dado una vista de la


historia política y económica de Panamá,
centrándose en los presidentes, los pilares
fundamentales del gobierno, los aportes al
desarrollo y crecimiento del país, y la deuda
gubernamental. Se puede apreciar la continuidad
y cambio en el liderazgo de estos a lo largo de
los años.

Esta investigación, nos permitió comprender la


evolución política y económica de Panamá a lo
largo de los años. Es fundamental reconocer los
logros y desafíos de cada administración para
continuar fortaleciendo la economía y el
bienestar de la nación en el futuro.

MICROENCONOMÍA

La microeconomía se enfoca en el estudio del comportamiento


económico de unidades individuales como empresas, hogares e
individuos. Su objetivo principal es analizar cómo toman
decisiones estas unidades y cómo interactúan en los
mercados, ya sea como consumidores, inversionistas o
trabajadores. La microeconomía utiliza modelos formales
para explicar las decisiones de productores y consumidores,
basados en supuestos y empleando métodos deductivos para
llegar a conclusiones. Además, utiliza el razonamiento
lógico y el lenguaje matemático para brindar claridad y
rigor en los procedimientos y resultados. El estudio
microeconómico se centra en las necesidades básicas y
específicas de las personas, como alimentación, vestimenta,
medicinas y vivienda, y examina los diversos factores que
influyen en la generación de recursos para satisfacer esas
necesidades, como el trabajo, la materia prima y el
capital. Lograr un equilibrio y una distribución óptima de
estos recursos es una preocupación central de la
microeconomía.
Esta materia ha representado un gran interés
para mí y aportado como crecimiento personal e
intelectual de manera satisfactoria, tal vez no
hubo suficiente tiempo para abarcar más temas y
utilizar más métodos para interactuar con lo
que aprendimos con el paso, pero también da
paso a un interés propio de querer saber más
por uno mismos.

El conocimiento en economía es una herramienta


poderosa que nos permite comprender y navegar
en un mundo impulsado por decisiones
financieras, donde comprender los principios
económicos se vuelve esencial para tomar
decisiones informadas y construir un futuro
próspero.

También podría gustarte