Spsu Spsu-865 Ejercicio T005
Spsu Spsu-865 Ejercicio T005
Spsu Spsu-865 Ejercicio T005
Comunicación
SPSU-865
Curso Transversal
Técnicas de la Comunicación
Semestre II
EJERCICIOS N°5
El texto y su estructura
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio
referidos al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje:
Curso 1
Según los lingüistas, los signos del texto son:
División: El texto se divide en al menos dos unidades, ya
Características sean capítulos, párrafos o parágrafos. Se debe dividir en
de un texto: al menos 2 oraciones; estas serán las partes extraíbles
del texto.
Curso 2
Técnicas de la Comunicación
Estructura lineal: Las descripciones suelen seguir un
orden cronológico para mostrar una historia simple y
Estructura: específica. Esta estructura se destaca en trabajos
científicos y algunas novelas, donde encontramos la
siguiente organización:
Curso 3
Técnicas de la Comunicación
Texto argumentativo:
Tipos de texto: Los textos argumentativos buscan convencer a los lectores
para que piensen o actúen de cierta manera. Dichos textos
incluyen artículos periodísticos, filosóficos, judiciales,
científicos y publicitarios.
Curso 4
Técnicas
2. De acuerdo al organizador visual de las
contesta la Comunicación
siguientes preguntas
ESTRUCTURA
PROPIEDADES DEL
TEXTO COHESIÓN
REPETICIÓN
RECURSOS SUSTITUCIÓN
CONECTORES
Es la situación o el contexto en el
ADECUACIÓN que se produce la intención
comunicativa.
Curso 5
Técnicas de la Comunicación
3. El Párrafo
A) Analizante:
Curso 6
Técnicas de la Comunicación
B. Sintetizante:
Cuando llego a casa, no siento que hubiera alguien; cuando llego a casa,
no encuentro con quien hablar; cuando llego a casa, pienso que no debí
venir. Son los momentos más tristes de mi vida.
C. Alternante:
Entre los depredadores del mar hay animales muy agresivos, como las
barracudas y las morenas (ambos carnívoros de tamaño considerable y
poseedores de fuentes dientes).
E. Paralelo:
En Perú los platos típicos son a base de carnes con salsa picante,
chuño, mote y papa. En el Paraguay sus platos típicos son en base a
maíz amarillo. En Europa hay algunos platos que son ajenos a nuestro
paladar. Las bibliotecas públicas albergan material bibliográfico en todas
las disciplinas.
Curso 7
Técnicas de la Comunicación
Curso 8