Bebidas Biológicas
Bebidas Biológicas
Bebidas Biológicas
La medicina naturista ha comprobado las propiedades curativas que poseen las frutas y
verduras, con ellas podemos prevenir y aliviar malestares
Zumo de manzanas
Artritis
• Anemia
• Inflamación intestinal
• Diarrea
Las manzanas son la fruta de la salud, se dice que el que come una manzana al día aleja de
su casa al médico.
Están especialmente indicadas para los enfermos de nutrición, por su gran cantidad de
hierro, calcio, magnesio, bromo, azufre, yodo y fósforo asimilable.
Aleja el cansancio físico e intelectual, cura anemias, reumatismo, artritis, gota, hepatitis,
afecciones vesiculares, acidosis, úlceras gástricas, bronquitis, insomnio y nerviosismo
Es protectora del corazón y los vasos sanguíneos por su contenido en pectina. La pectina
pura extraída de las frutas es un agente anticolesterol
La combinación de manzana y jugo de limón normaliza trastornos gastrointestinales
Comiendo manzanas solamente, se alcaliniza el medio ácido de los intestinos, mejorando
las infecciones intestinales, obrando un efecto desinfectante y favoreciendo la vida de los
microbios normales y benéficos de los intestinos
Por la mañana es depurativa y por la noche laxante
Hirviendo durante un cuarto de hora en un litro de agua tres manzanas cortadas en rodajas
se obtiene una bebida muy útil en caso de bronquitis aguda. En los procesos gripales es
muy eficaz comer manzanas crudas y ralladas.
El zumo de manzana es un producto de belleza, suaviza la piel.
Las manzanas se pueden tomar en forma de jugo, en puré, compotas, dulces, o bien se
come fresca
Zumo de uvas
Página 1 de 5
• Desintoxicante
• Artritis
• Cálculos biliares
• Digestiones lentas
• Falta de apetito
La uva activa la nutrición, favorece el buen estado del aparato respiratorio y disuelve el
ácido úrico. En los niños complementa la alimentación a base de leche materna
La cura de uvas es muy útil como depurativa, descongestionante
El zumo de uvas se emplea con buenos resultados contra la debilidad muscular,
arteriosclerosis, debilidad del corazón, equilibra la presión arterial y es útil en los procesos
febriles. Se recomienda contra la anemia y en mujeres en estado de gestación
Tiene efecto antiséptico y cicatrizante. Estimulante, digestible, refrescante y diurética
Las uvas se consumen frescas y en jugo.
Deben someterse a una limpieza esmerada antes de ingerirlas pues se acostumbra a
regarlas con productos químicos
Jugo de limón
• Gota
• Acido úrico
• Artrosis y reumatismo
• Jaquecas
• Trastornos hepáticos
El limón fruta de los mil usos. Es el mejor depurador del hígado, desinfectante, purifica la
sangre y fortifica los bronquios. Diurético, vermífugo, reconstituyente, combate trastornos
digestivos.
El jugo exprimido en medio vaso de agua, bebido en ayunas es bueno contra la gota, ácido
úrico, arteriosclerosis, hipertensión, problemas de hígado e inapetencia.
Unas gotas en un terrón de azúcar, disuelto lentamente en la boca acaba con el hipo, por
ser rico en vitamina C y ácido cítrico
Aplicado sobre las heridas es desinfectante
El jugo de limón en gárgaras cura el dolor de garganta
La cáscara de limón estimula los órganos, provoca sudor y favorece la digestión
Se alivian las neuralgias friccionando y aplicando medio limón en la zona dolorida
El jugo de limón se puede utilizar para practicar una cura, tomando un limón y cada día un
limón más hasta llegar a tomar el jugo de siete limones en un día. Luego se va
disminuyendo de la misma forma, es decir, tomando un limón menos cada día hasta
suprimirlos. La duración total es de catorce días. Se aconseja: diluir el jugo de limón en dos
o tres partes de agua y utilizar un sorbete para no perjudicar el esmalte de los dientes
Jugo de perejil
Página 2 de 5
• Digestivo
• Antiespasmódica
• Hemostático
• Diurético
• Emenagoga
Zumo de Ajo
Página 3 de 5
• Desinfectante
• Antiséptico
• Antibiótico
• Antianémico
• Antibronquial
• Mejora la circulación
El secreto del ajo es el llamado aceite volátil lo que produce el olor y las propiedades
antisépticas. La alicina, es el compuesto antibacteriano oloroso del ajo, que se desprende
cuando se corta el ajo. Si se destruye el aroma (al cocinarlo) deja de ser antibacteriano. Al
cocinarlo el ajo pierde el 90% de su capacidad microbicida y medicinal.
En Rusia se lo conoce al ajo como la penicilina rusa, y desde la antigüedad se lo recomienda
por sus propiedades curativas y por su poder antioxidante
Contiene vitaminas A, B, C, D, sodio, azufre, yodo, calcio, fósforo, hierro, potasio, alicina,
agua, proteínas, vitaminas, oligoelementos
El ajo crudo es un gran desinfectante, microbicida, un tonificador de la glándula pituitaria y
de gran eficacia para la secreción de las glándulas parótidas y sublinguales como de las
glándulas de secreción gástrica
El ajo crudo estimula la digestión, combate la falta de apetito, ayuda a curar las
inflamaciones del intestino, diarreas, colitis, fiebres intestinales, putrefacciones y
fermentaciones del intestino. Mata los pequeños parásitos intestinales. El olor sirve de
repelente de serpientes y escorpiones. Es útil en caso de mordedura de serpiente, mata
liendres y piojos.
Normaliza la presión arterial alta, dilata las arterias, mejora la circulación, fortalece el
corazón y tiene acción benéfica en la diabetes, estimula el sistema inmunológico
Facilita la formación de glóbulos rojos en la sangre, por esto se recomienda contra la
anemia.
La cura de ajo se puede practicar de varias maneras:
Uno o varios dientes en ayunas
En infusión un diente de ajo en una taza de leche caliente, combate el insomnio y en
cataplasma es eficaz para el reumatismo
Aplicado molido sobre la piel es callicida y combate la sarna
El zumo de ajo, se pueden tomar 20 gotas mezcladas con agua
Ajo mezclado con otros alimentos: por ej. pan , tomate, ensaladas, sopas u otras comidas
Ensaladas con ajo:
El ajo crudo, machacado y mezclado con lechuga, tomate, rábanos, aceitunas y rociado con
aceite de oliva
Zanahoria cruda rallada, hojas de radicheta y ajo crudo picado, aliñado con aceite de oliva y
jugo de limón
Página 4 de 5
Espinacas, berros, perejil y jugo de naranja
Esta mezcla de jugos proporcionan un óptimo aporte de vitamina C y E, elevado contenido
de hierro y azufre
Pepino y ananá
Suave estimulante digestivo natural y buen regulador glandular. Es ligeramente diurético y
particularmente se lo indica en úlceras de estómago, cálculos renales, y perturbaciones de
la vejiga urinaria
Página 5 de 5