Nombre
Parques nacionales y sitios patrimoniales
1. Describir lo siguiente:
a. Parque nacional
b. Patrimonio Mundial de Unesco
2. Completar a o b:
a. Aprender la historia de los parques/monumentos nacionales (o su equivalente)
descubriendo lo siguiente:
i. ¿En qué país se establecieron los parques nacionales?
ii. Nombrar algunas de las personas que iniciaron el proceso de establecimiento de
los primeros parques nacionales.
iii. ¿Cuáles fueron las razones para establecer estas áreas protegidas a nivel nacional?
iv. ¿Cuál es el sitio protegido a nivel nacional más cercano a su ubicación?
b. Conocer la historia de los sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco:
i. ¿Cuándo comenzó la ONU a establecer sitios del Patrimonio Mundial?
• Nivel de destreza 1
Actividades recreacionales
División Norteamericana
Nombre
ii. ¿Cuál fue su razón para designar estos sitios?
iii. ¿Cuáles fueron algunos de los primeros sitios designados como Patrimonio
Mundial?
iv. ¿Cuál es el sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco más cercano a su
ubicación?
3. Además de los parques nacionales, ¿qué otros tipos de áreas históricas, culturales y
naturales están protegidas en su país, si las hay? ¿Cómo se llaman? Nombrar 3 de estos
sitios y su significado.
1.
2.
3.
4. Descubrir la diferencia entre un parque regional/estatal y un parque nacional en su país (si
lo hay).
Regional/estatal
Nacional
• Nivel de destreza 1
Actividades recreacionales
División Norteamericana
Nombre
¿Quién se encarga de cuidar estas tierras?
5. Mostrar sus descubrimientos al completar esta especialidad de manera visual y creativa.
Deben utilizarse imágenes y texto. Los proyectos creativos podrían incluir:
a. Un collage de fotos (digitalmente o impreso)
b. Un afiche o tablero tríptico informativo
c. Un video informativo (se puede hacer en combinación con una presentación de
diapositivas)
d. Un documental «in situ» acerca de uno de sus sitios favoritos del Patrimonio Nacional
o Mundial
e. Un juego de «trivia» de tablero o digital que utiliza hechos aprendidos.
f. Otro proyecto aprobado por su instructor.
6. Preparar una lección objetiva (incluir al menos un objeto práctico visual) acerca del valor
que Dios le da a su creación y cómo quiere que la cuidemos. Compartir esta lección en un
entorno grupal, como un culto de club/unidad, la historia infantil en la iglesia, una fogata
o un servicio vespertino. Usar estos textos u otros:
a. Génesis 1:26-28 y Génesis 2:15
b. Salmo 24:1
c. Salmo 95:5
d. Jeremiah 2:7
7. Completar 3 de los siguientes:
a. Completar un programa de Junior Ranger/Parks Canada Xplorers (o su equivalente) en
un parque nacional, monumento, sitio patrimonial u otra equivalencia y discutir lo que
aprendió con su grupo.
b. Visitar un sitio del Servicio de Parques Nacionales o del Patrimonio Mundial de la
Unesco y documentar su visita con un álbum de fotos (digital o impreso).
Lugar visitado
• Nivel de destreza 1
Actividades recreacionales
División Norteamericana
Nombre
c. Dibujar o pintar un dibujo acerca de algo que se divirtió aprendiendo mientras
estudiaba sitios del Servicio de Parques Nacionales y/o sitios del Patrimonio Mundial.
d. Caminar por un sendero mientras visita un parque nacional o un sitio del Patrimonio
Mundial. Documentar tres cosas que vea, tres cosas que escuche y al menos un olor que
haya experimentado.
e. Escoger un sitio del Servicio de Parques Nacionales o un sitio del Patrimonio Mundial
y documentar o mostrar:
i. ¿Cuándo se convirtió en parque nacional, monumento, sitio patrimonial, etc.?
ii. ¿Dónde está localizado?
iii. ¿Por qué es conocido?
iv. ¿Qué es lo que más le interesó del sitio?
f. Presentar, escribir o hacer un video corto acerca de un proyecto de conservación de un
parque nacional actual.
g. Ver un video de un mínimo de 15 minutos acerca de parques nacionales y resumir lo
que vio.
h. Comenzar un folleto de pasaporte de parque nacional y recolectar cinco sellos de
parques nacionales o áreas de parques nacionales.
Fecha completada: Instructor/asesor:
• Nivel de destreza 1
Actividades recreacionales
División Norteamericana