Teoría de La Motivación
Teoría de La Motivación
Teoría de La Motivación
*
Estudiante de Maestría en Psicología, código: 458660, Email: [email protected]
Dedicado a:
Agradezco
A Dios por tantas oportunidades
A mis padres por su paciencia, ternura y esfuerzo
Por uds. pienso en llegar muy lejos y ser cada vez mejor
A mis hermanos por su ejemplo y apoyo
A mi cómplice y mi todo.
Porque siempre has creído en mi
Y por tu amor valiente que me da fuerza
Resumen .......................................................................................................................................... 1
Abstract ........................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 3
El Problema del Abuso de Alcohol en Jóvenes............................................................................... 4
Factores De Riesgo Y Factores Protectores .................................................................................... 7
Prevención del consumo de alcohol en jóvenes .............................................................................. 9
Los Mensajes en Salud .................................................................................................................. 11
Teorías para la Comunicación en Salud ........................................................................................ 14
Teoría de la Motivación a la Protección........................................................................................ 18
Aportes a la Salud ......................................................................................................................... 21
Diseño de Mensajes en Consumo de Alcohol ............................................................................... 24
Medios De Comunicación Y Consumo De Alcohol ..................................................................... 25
Estrategia comunicativa del Programa Pactos por la vida: “Saber beber-Saber vivir” ................. 29
Justificación, Problema, Objetivos e Hipótesis ............................................................................. 33
MÉTODO ...................................................................................................................................... 36
Diseño............................................................................................................................................ 36
Participantes .................................................................................................................................. 37
Instrumentos .................................................................................................................................. 37
Procedimiento................................................................................................................................ 42
Fase de Diseño .............................................................................................................................. 42
Fase de Implementación y Evaluación .......................................................................................... 43
Análisis de datos............................................................................................................................ 44
RESULTADOS ............................................................................................................................. 46
Características de la muestra y Consumo ...................................................................................... 47
Análisis Psicométricos de las pruebas ........................................................................................... 52
Variables Intermedias .................................................................................................................... 54
Contraste de hipótesis.................................................................................................................... 56
Pruebas Pre-Post grupo control ..................................................................................................... 56
Pruebas Pre-Post grupo PEMA ..................................................................................................... 59
Pruebas Pre-Post grupo Audiovisual ............................................................................................. 62
Comparación postest entre grupos ................................................................................................ 65
Análisis de Variables TMP y Consumo Seguro .......................................................................................... 69
DISCUSIÓN.................................................................................................................................. 72
REFERENCIAS ............................................................................................................................ 78
Lista de Tablas
Lista de Gráficas
Gráfica 1. Pretest-Postest Disponibilidad y Procesos de cambio Grupo Control ............................ 58
Gráfica 2. Pre-Postes intención Futura Grupo Pema ........................................................................... 59
Gráfica 4. Pre-postest Procesos de Cambio Grupo Pema.................................................................... 62
Gráfica 5. Pre-postest cantidad y frecuencia última grupo Audiovisual ........................................... 63
Gráfica 6. Puntaje Pre-postest CAGE grupo Audiovisual .................................................................. 64
Gráfica 7. Postest Frecuencia última entre Grupos .............................................................................. 66
Gráfica 8. Postest Cantidad última Entre Grupos ................................................................................. 66
Gráfica 10. Postest Disponibilidad y Procesos de Cambio entre Grupos ......................................... 69
Gráfica 11. Comparación Postest Variables TMP Entre Grupos ................................................. 70
Gráfica 12. Post-test Manejo de Principios del Consumo Seguro Entre Grupos ....................................... 71
Lista de Anexos
Anexo 1. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Caracterización del Consumo)
........................................................................................................................................................ 88
Anexo 2. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Abuso) .................................... 89
Anexo 3. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Disponibilidad al Cambio) ..... 90
Anexo 4.1. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Procesos de Cambio-A) ...... 91
Anexo 4.2. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Procesos de Cambio-B)....... 92
Anexo 5. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Expectativas hacia el alcohol) 93
Anexo 6. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Sesgos) ................................... 95
Anexo 7. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Balance decisional) ................ 95
Anexo 8. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Tentaciones) ........................... 97
Anexo 9. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Autoeficacia) .......................... 98
Anexo 10. Sección Variables Psicosociales del cuestionario ¿Qué tan buen bebedor es usted? ... 99
Lista de Apéndices
Apéndice 1. Esquema General Sesiones NEF para Estudiar la Población Objetivo.................... 100
Apéndice 2. Guion Técnico y Literario Video Planeación-Compañía......................................... 101
Apéndice 3. Guion Técnico y Literario Video Comer Antes De Beber ...................................... 102
Apéndice 4. Guion Técnico y Literario Video Calidad ............................................................... 103
Apéndice 5. Guion Técnico y Literario Video Cantidad. ............................................................ 103
Apéndice 6. Guion Técnico y Literario Video Consistencia ....................................................... 104
Apéndice 7. Guion Técnico y Literario Video Control ................................................................ 105
Apéndice 8. Carta de Solicitud Acceso a la Población de Estudio .............................................. 106
Apéndice 9. Consentimiento Informado Para Participar en la Investigación .............................. 107
Apéndice 10. Estructura Taller CEMA-PEMA............................................................................ 108
Apéndice 11. Campaña Audiovisual Para Fomentar El Consumo Responsable De Alcohol A
Partir De Los Seis Principios Del Saber Vivir/Saber Beber ........................................................ 109
Apéndice 12. Frecuencia y Cantidad de Consumo Reportado Por los Grupos Semanalmente ... 110
Prevención a través de medios audiovisuales 1
Resumen
El consumo de alcohol en adolescentes se considera un problema de salud pública a
nivel mundial. Dado que esta población no percibe su comportamiento como riesgoso,
las intervenciones más usadas para prevenir esta problemática basadas en la
percepción del riesgo y la severidad del daño, no generan mayor impacto y el mensaje
no logra llegar con éxito al objetivo. Por otra parte, se ha demostrado que la
percepción de autoeficacia y autocontrol conducen a una mayor predisposición al
cambio y logran generar mayor retención de los mensajes preventivos. El presente
estudio utilizó las variables de la Teoría de la Motivación a la Protección para diseñar
e implementar una campaña audiovisual que pretende moderar el consumo de alcohol
en una muestra de 35 jóvenes a través de la enseñanza de los principios de un consumo
seguro. Utilizando un diseño de grupos independientes de tipo pre prueba-post prueba,
se compararon los datos de tres grupos: un grupo control, un grupo experimental que
recibió un programa de intervención motivacional breve y un tercer grupo
experimental intervenido con una campaña audiovisual. Se midió la disponibilidad al
cambio como variable principal y otras ocho variables de orden psicológico que
pueden intervenir en el proceso de moderación, para tal fin se aplicó el Cuestionario
De Etapas Para La Modificación Del Abuso (CEMA), diseñado bajo la perspectiva de
un modelo de cambio por etapas. Los resultados demuestran que aunque no se
presentan diferencias significativas en la variable disposición al cambio entre los
grupos, la evaluación post del grupo intervenido con la campaña audiovisual evidenció
una disminución del consumo semanal, mayor disposición al cambio, mayor
conciencia de los riesgos sobre el exceso de alcohol y un mayor control de las
contingencias para moderar su consumo, comparado con el grupo control. Estos
mismos resultados pudieron observarse en el grupo con el programa de intervención
motivacional breve, lo cual permite concluir que la campaña audiovisual se puede
considerar como medio para la prevención selectiva del consumo de alcohol
aumentando la percepción del riesgo y autoeficacia, entre otras habilidades que le
permitan a la población enfrentarse con éxito a situaciones de riesgo. Se recomienda
usar este medio audiovisual como complemento al programa de intervención
motivacional breve, lo cual podría potencializar su impacto positivo.
Palabras Clave: Alcohol, Consumo, Adolescentes, Prevención, Medios de
comunicación.
Prevención a través de medios audiovisuales 2
Abstract
Alcohol use among adolescents is considered a public health problem worldwide. As
this population does not perceive it as a risk, the interventions used to prevent this
problem based on the perception of risk and the severity of damage, do not generate
greater impact and the message fails to reach the target successfully. Moreover, it has
been shown that the perception of self-efficacy and self-control lead to a greater
willingness to change and generate greater retention of preventive messages. This
study used the variables of the Theory of Motivation to the Protection to design and
implement an audiovisual campaign that aims to moderate alcohol consumption in a
sample of 35 young people through the teaching of the principles of safe consumption.
Using an independent group’s design type test pre-post test, we compared the data of
three groups: a control group, an experimental group that received a brief motivational
intervention program and a third experimental group involved with audiovisual
campaign. Availability to the change was measured as the primary endpoint and other
eight psychological variables that can intervene in the process of moderation, to this
end the Questionnaire of Stages was applied for modification of Abuse (CEMA),
designed from the perspective of a model stepwise change. The results show that
although there are not significant differences in willingness variable to change
between the groups, post evaluation of the group involved with audiovisual campaign
showed a decrease in the weekly consumption, greater willingness to change, greater
awareness of the risks of alcohol abuse and greater control of contingencies to
moderate consumption, compared with the control group. The same results were
observed in the group with a brief motivational intervention program, which allows us
to conclude that the audiovisual campaign can be seen as medium/way for selective
prevention of alcohol increasing the risk perception and self-efficacy, and other skills
that will enable people to face risk situations successfully. We recommend using this
Media to complement the workshop CEMA-PEMA brief motivational intervention
program, which may potentiate their positive impact.
Keywords: Alcohol, Consumption, Adolescents, Prevention, Mass Media
Prevención a través de medios audiovisuales 3
INTRODUCCIÓN
Lo más importante es generar en ellos un grado de conciencia sobre los riesgos directos de
consumo y fomentar en esta población la capacidad de manejar su consumo a pesar de las
circunstancias que se le puedan presentar.
Teniendo en cuenta que el abuso de una sustancia se presenta cuando una persona la consume
de manera repetitiva o en grandes cantidades de forma recurrente, desviándose del uso habitual
dentro de los límites establecidos y resultando en situaciones riesgosas para la persona y los
demás (Pons & Bejarano, 1999), se puede decir que en Colombia uno de cada cinco jóvenes en
edades entre los 18 y 24 años se encuentra en situación de abuso de alcohol, convirtiendo esta
población en la mayor proporción de personas con consumo riesgoso o perjudicial (Ministerio del
Interior y de Justicia, Ministerio de la Protección Social & Dirección Nacional de
Estupefacientes, 2009).
Lo anterior refleja que en edades anteriores a la mayoría de edad los jóvenes ya se encuentran
bebiendo de manera frecuente, así lo indica el II Estudio Nacional de Sustancias Psicoactivas en
Colombia 2011, trabajo dirigido por el Gobierno Nacional de Colombia, a través del Ministerio
de Justicia y del Derecho (Observatorio de Drogas de Colombia), el Ministerio de Educación
Nacional, y el Ministerio de Salud y Protección Social, donde se deja de manifiesto que el 40%
de los estudiantes, de 11 a 18 años, declararon haber consumido algún tipo de bebida alcohólica
durante el último mes, con cifras muy similares por sexo hombres (40,1%) y mujeres (39,5%)
(Cumsille, Fagua Duarte, & Scopetta, 2011).
Estudios anteriores corroboran esta información y evidencian que entre 2008 y 2011 el
consumo de alcohol ha ido en aumento. Para el 2008, en el Estudio Nacional del Consumo de
Drogas en Colombia para el rango de los adolescentes encuestados entre los 12 a 17 años, el
20%, es decir, uno de cada cinco adolescentes declaró haber consumido en el último mes
(Direción Nacional de Estupefacientes, 2009). En el 2009 en el Estudio de Consumo de
Sustancias Psicoactivas en Bogotá D.C, el 21% de las personas encuestadas en este mismo rango
de edad declaró consumo en el último mes (Carvajal, 2009) , y finalmente, para el 2011 este
porcentaje se encuentra alrededor del 22% (Cumsille, Fagua Duarte, & Scopetta, 2011).
Este último informe también resalta la importancia de atender el consumo de sustancias en
población escolar, ya que es un problema que se encuentra en aumento y que se presentan cada
vez en rangos más inferiores. Un 19% de los escolares de sexto grado ya ha usado alguna vez el
alcohol y un 60% de los estudiantes de último grado. De este porcentaje un 5% de ellos declara
consumir diariamente, un 11,7% lo hace entre 3 y 6 veces por semana y 24,1% consume alcohol
1 a 2 veces por semana, siendo la cerveza la bebida de mayor consumo. Adicionalmente se
registra que un 40% de estos estudiantes se encuentran matriculados en un establecimiento
Prevención a través de medios audiovisuales 6
público, donde el 15% declara haber bebido dentro de la institución o sus alrededores (Cumsille,
Fagua Duarte, & Scopetta, 2011).
No se sabe con exactitud qué motiva a los jóvenes a iniciar o mantenerse en el consumo y
llegar a la embriaguez, sin embargo como lo mencionan Comeau, Stewart y Loba (2001) los
motivos pueden ser de orden interno o refuerzo externo. Los motivos de orden interno se refieren
a aquellas retribuciones de orden personal que predisponen el consumo como los cambios en el
estado de ánimo, la predisposición genética o herencia biológica, por ejemplo ser descendientes
de padres alcohólicos (Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007; Londoño, García, Valencia &
Vinaccia, 2005; Páramo 2011).
El refuerzo externo es un motivo común y se refiere a hechos como la aprobación y
retribución social. Los jóvenes asocian momentos agradables con la necesidad de consumir
alcohol y acceden a la presión que el ambiente ejerce sobre ellos, generando falsas creencias
entre dichos estímulos y la satisfacción de necesidades físicas o psicológicas (Cicua, Méndez, &
Muñoz, 2008). Estas creencia se encuentran relacionados con la cultura a la que pertenece el
jóven y se hacen cada vez más fuertes con la influencia de los anuncios publicitarios (Vega,
1997; Camacho, 2005).
Percibir positivamente el consumo de alcohol impide y/o dificulta que las personas jóvenes
consideren o se sientan en algún tipo de riesgo. En general las creencias sobre su propio consumo
no se asociacian con consecuencias negativas, tampoco suponen que su manera de beber esté
fuera de lo permitido y mucho menos que lleguen a desarrollar alcoholismo (Sanabria, 2009;
Londoño & Valencia, 2008; Uribe, Verdugo Lucero, & Zacarías Salinas, 2011; Páramo, 2011).
La percepción de esta población con respecto a las consecuencias del consumo son de
carácter favorable, es decir que tratan de encontrar congruencia entre su comportamiento y lo que
se dice sobre el alcohol. El sistema de creencias es bastante amplio y por ende los jóvenes tratan
de buscar consuelo comprobando este tipo de mitos y justificando su comportamiento a través de
esto (Camacho, 2005; Páramo, 2011).
Sus expectativas igualmente son muy altas con respecto a los beneficios del alcohol lo que
lleva a relacionarlo con la reducción de situaciones de estrés, la reducción de sentimientos
negativos, mayor control de las situaciones que generan tensión, mayor afrontamiento. Estas
situaciones estresantes son percepciones subjetivas que se amplifican más a esta edad y se
presentan sobre todo en el orden sexual, asumiendo que aumenta el placer físico y la posibilidad
Prevención a través de medios audiovisuales 7
de iniciar un contacto sexual; de orden confrontativo, es decir una expectativa hacia el poder,
obtener mayor fuerza física, mayores reflejos y percepción de invulnerabilidad; y de orden social,
es decir que les permite realizar acciones exigidas por el grupo y que en otras circunstancias se
negarían a realizar (Brown , Goldman, Inn, & Anderson, 1980; Camacho, 2005).
Al ser una conducta tan compleja se hace necesario destacar e identificar los procesos y
factores tanto a nivel personal, social y familiar que interactúan para que ocurra y se mantenga o
por el contrario para que se aplace su inicio (Teselma et al., 2006). Indagar en estos factores
permitirá determinar el panorama bajo el cual esta conducta toma lugar y de esta manera lograr
generar planes de acción que faciliten la prevención (Cicua, Méndez & Muñoz, 2008).
libre, fines de semana, lugares y búsqueda de nuevas sensaciones y experiencias) (Espada Et al,
2003; Pérez et al., 2008; Morueta Tirado, Gómez, & Marín Gutierrez, 2009).
Dentro de este marco social más amplio se encuentra el sistema educativo con todos sus
condicionantes y factores que influyen mucho en el comportamiento de la persona. La
información suministrada en la escuela, el rechazo social, el rendimiento escolar y la influencia
de los compañeros son factores que también se asocian con el consumo (Salazar, Ugarte,
Vázquez y Loaiza, 2004).
Los factores protectores se observan en múltiples planos y tienen que ver con todas aquellas
características que se ven en la persona, la familia, el grupo o comunidad que impiden la
adopción y/o desarrollo del consumo y por ende de las adicciones (Páramo, 2011). Dentro de
estos se pueden mencionar a nivel individual: el desarrollo de habilidades sociales, poseer
estrategias de solución de problemas para afrontar asertivamente las situaciones, resistir las
presiones del grupo, tener buenas relaciones sociales, autoestima alta, manejo de adecuado del
estrés, auto concepto positivo, habilidades cognitivas altas, un proyecto de vida elaborado y
autocontrol (Pérez & Scoppetta, 2008; Vinaccia, Quiceno & Moreno San Pedro, 2007 en Páramo,
2011).
A nivel familiar: mantener buenas relaciones con la familia, estilos de comunicación
asertivos, normas de convivencia claras, vinculo de amistad positivo con uno de los padres u otro
familiar, actitudes no permisivas frente al alcohol, fomento de la autonomía y relación cercana
entre familia-escuela (Gómez, 2008). En la escuela: la relación positiva con los amigos, alto
rendimiento escolar, escenarios que promuevan el buen uso del tiempo libre, un ambiente de
comunicación, información adecuada sobre el tema de drogas, presencia de programas de
prevención, relación estrecha entre alumno-maestro, relación familia-escuela y cooperación entre
escuela y comunidad (Palacios & Andrade, 2007; Gómez Cobos, 2008).
En la población joven la relación con los amigos desempeñan un papel primordial tanto para
el desarrollo como para la prevención del uso y el abuso de sustancias, pues constituye una
práctica colectiva, vinculada a modos de esparcimiento nocturno, interacción social, ritualización
e iniciación en grupos de pares (De La Villa Moral et al., 2009; Gómez, Ortiz & Martin, 2009).
A nivel macro social, existen factores protectores institucionales que intentan regular o evitar
el consumo de alcohol y más aún si se trata de menores de edad. Es el caso de la normatividad
existente alrededor de la prohibición y prevención del consumo de drogas cuyas leyes tienen
Prevención a través de medios audiovisuales 9
como objetivo final lograr reducir el impacto negativo que tiene el consumo excesivo de alcohol
en la sociedad (Fundación Universitaria Luis Amigo, 2010).
Asociado a lo anterior están las campañas institucionales dirigidas a la comunidad en general,
especialmente hacia la población adulta, las cuales buscan infundir en las personas la conciencia
de los daños que puede generar un consumo inapropiado (Puentes Riaño, 2011) y la inhabilidad
de los medios para transmitir campañas de licor en horarios de franja infantil y/o familiar (Ley
1098 de 2006).
A pesar de esto el problema del consumo continúa en aumento y el esfuerzo por encontrar
una campaña de prevención que brinde información adecuada y a la vez eduque a las personas en
especial a los jóvenes a partir del fomento de estilos de vida saludable y la autonomía personal
para que puedan enfrentarse con éxito frente al fenómeno del alcohol y otras drogas se ha
convertido en un desafío inminente (Gómez, Ortiz & Martin, 2009).
Muchas de las experiencias que buscan fomentar las conductas saludables como la
prevención del consumo han fracasado por la falta de información adecuada que permita a la
población objetivo sentirse identificada con los mensajes y asumir la responsabilidad de su propia
salud (Cevallos, 2008). Según Sanchez (2004) encontrar el mensaje, el método y el sustento
teórico adecuado que sea útil a las personas, constituye una labor de investigación en
comunicación para la salud y una ventaja para la eficacia de las intervenciones preventivas. Por
su parte Argadoña y cols (2009) atribuyen el fracaso de los programas preventivos a la falta de
claridad sobre las variables intervenidas y los modelos teóricos que utilizan para orientar las
actividades escogidas.
Intervención Breve (IB) ocurre cuando hay indicios de un nivel de riesgo entre moderado y alto;
es decir, es conveniente para aquellas personas que presentan diversas formas de consumo
riesgoso, o que están abusando del alcohol u otro tipo de drogas, pero sin indicadores de
dependencia (Echeverría, 2011; Rieckmann & Bryan, 2010).
Este tipo de atención se denomina prevención selectiva relacionada precisamente con la
reducción del consumo habitual o cambios en los patrones de riesgo, para mejorar los resultados
en la salud. El objetivo es intervenir a tiempo, antes o poco después de la aparición de problemas
relacionados con consumo de alcohol o sus consecuencias, utilizando métodos de enseñanza y de
motivación para involucrar activamente a los pacientes en las prácticas de autocuidado necesarias
para cambiar su consumo de alcohol (Whitlock, Green, & Polen, 2010).
Durante la IB, el individuo recibe educación sobre el uso de sustancias, las consecuencias
posibles del consumo, además de retroalimentación y consejería personalizadas basándose en el
nivel de riesgo de cada persona, no se concentran en la abstinencia (a pesar de que se fomenta),
sino más bien en reducir el consumo o los resultados negativos (como lesiones, violencia,
accidentes de auto u otras) (Rieckmann & Bryan, 2010). Estas intervenciones van desde
intervenciones muy breves dentro de una consulta de atención como una sesión de varios
minutos, sin que se requiera seguimiento, hasta las intervenciones de varios contactos que
implican de 1 a 4 sesiones cortas de consejería con un encargado adiestrado (Rieckmann &
Bryan, 2010; Whitlock, Green, & Polen, 2010), aunque pueden modificarse de manera
sistemática en número, duración o frecuencia de las sesiones dependiendo de las necesidades de
las personas (Martínez, Pedroza, Salazar, & Vacio, 2010).
En cuanto a los programas de prevención para los adolescentes no consumidores se cuenta
con una cantidad considerable de estrategias de prevención universal basadas en el suministro de
información, sin embargo y teniendo en cuenta que los adolescente se encuentran en la etapa de
exploración, se consideran población en riesgo, por tanto estas intervenciones que buscan
fomentar las propias habilidades del individuo para afrontar las situaciones riesgosas, así como
crear conciencia de los daños y beneficios del cambio han llegado a ser más efectivas que
aquellas donde no se tiene en cuenta al individuo y se busca la abstinencia total (Echeverría,
2011; Whitlock, Green, & Polen, 2010).
Es bajo el marco de la prevención selectiva y la intervención motivacional breve que se crea
el Programa CEMA-PEMA (Flórez-Alarcón, 2003), sigla que indica Cuestionario de Etapas para
Prevención a través de medios audiovisuales 11
la Modificación del Abuso (CEMA) integrado a un Programa de Etapas para la Modificación del
Abuso (PEMA), respectivamente. Este programa se fundamenta en los procesos que propone el
Modelo Transteórico de Cambio (MTT) (Prochaska, Norcross & DiClemente, 1994 en Norman y
Conner, 2005) y cuyo fin es orientar al individuo hacía el cambio de alguna conducta que le
cause perjuicio a su salud, en búsqueda de un comportamiento benéfico para sí mismo,
contemplando como supuesto principal que los individuos cuentan con las habilidades necesarias
para transformar esa disposición al cambio en acción (Gantiva, Gómez, & Flórez-Alarcón, 2009).
De acuerdo con el MTT, el CEMA-PEMA posee una estructura coherente con los procesos
de cambio que se incluyen en el programa PEMA para el fomento de la motivación o
disponibilidad a cambiar de los participantes en el programa, la cual constituye la variable
dependiente; así como las variables mediadoras de estos procesos, las cuales que se evalúan a
través del CEMA para dar cuenta de dicha disposición (Flórez-Alarcón, 2007) (Ver apéndice 10).
Teniendo en cuenta como población objetivo personas que no conciben su consumo como un
problema, por lo que no creen que necesiten cambiar su conducta; el programa tiene como punto
de partida la etapa de precontemplación, y es partir de ésta óptica que se evalúan la disponibilidad
al cambio, los procesos de cambio y las variables intermediarias (Flórez-Alarcón, 2007). Este
programa trata de brindar a los jóvenes herramientas que les permiten afrontar de forma adecuada
las situaciones que los llevan a iniciar o mantener el consumo, buscando la potenciación de los
factores protectores y la disminución de los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol
(Flórez-Alarcón, et al, 2008).
CEMA-PEMA se ha señalado como una intervención motivacional breve recomendado para
uso específico con adolescentes y con estudiantes universitarios, y su impacto positivo se ha
verificado en estudios que las comparan con otras intervenciones (Flórez-Alarcón et al, 2008;
Flórez-Alarcón & Vélez-Botero, 2009; Vélez-Botero, 2010).
1. Conocimientos y actitudes: el cual se basa en hacer que las personas tomen conciencia de
las consecuencias negativas de un hábito no saludable como por ejemplo el consumo de
drogas. Este tiene como objetivo generar una actitud negativa hacia el abuso, reduciendo
la posibilidad de que ocurra. Los mensajes usados bajo este enfoque se caracterizan por la
enseñanza del peligro que genera un mal hábito tratando así de persuadir a las personas de
abandonarlo (Sánchez, 2004).
2. Valores y decisiones: el cual hace referencia las necesidades y valores del individuo para
evitar caer en un mal hábito. Los mensajes generados bajo este enfoque se relacionan con
los beneficios de no tener un mal hábito, por ejemplo el consumo de alcohol, enfatizando
en las serias consecuencias que traería consigo el consumirlo (Sánchez, 2004).
Prevención a través de medios audiovisuales 14
3. Competencia social: este asume que los individuos incurren en hábitos poco saludables,
debido a que carecen de habilidades psicológicas y sociales que les permitan rechazarlos.
Este enfoque invoca mensajes que tienen que ver con la presión social y el mejoramiento
de las habilidades personales.
1980; Stefani, 1993; Reyes 2007; Arrivillaga & Salazar, 2005; Argandoña et al., 2009). En la
TAP se adiciona el factor de control percibido sobre el comportamiento, teniendo en cuenta
situaciones en las que en cierta forma no se tiene el control completo sobre el comportamiento
(Montaño & Kasprzyk, 2008). El control conductual percibido esta determinado por las creencias
de control que se refieren a la presencia o ausencia de facilitadores y barreras para realizar el
comportamiento.
La investigación empírica demuestra que ha tenido buenos resultados en la predicción de
comportamientos como prevención del uso de drogas, comportamientos sexuales como uso del
condón, comportamientos dietarios y uso de protección solar. A pesar de ello se ha criticado este
modelo debido a la escases de definiciones operacionalizadas de los constructos que la componen
(Conner & Sparks, 2005).
Por su parte la teoría del aprendizaje social, Propuesta por Bandura (1977), destaca la
interacción entre los individuos y su entorno, haciendo énfasis en las influencias que el contexto
inmediato tiene sobre ellos (Cuesta et al., 2006; McAlister, Perry, & Parcel, 2008). El aprendizaje
de conductas se produce siempre, según esta teoría, en un marco social. Esto implica que además
de aprender las normas de conducta por medio de las reacciones que los demás tienen ante sus
actos, las personas toman modelos de comportamiento adecuados por observación, viendo a los
otros actuar (Argadoña et al., 2009).
En esta teoría se incluye el término de “eficacia”. Es decir, que para lograr la adopción de un
cambio conductual, las personas deben tener un sentido de capacidad personal o autoeficacia de
que ellos pueden realizar el cambio de conducta que se busca. Es decir que se sientan capaces de
adoptar determinado comportamiento, pese a las circunstancias o barreras que puedan dificultar
su ejecución, esto les lleva a percibir un control sobre la conducta, lo cual a su vez facilita que
puedan tomar la iniciativa de actuar (Rivire, 1992; Bandura, 2000; McAlister, Perry, & Parcel,
2008 Mosquera, 2009).
El modelo de Creencias en Salud, propuesto por Hochbaum y desarrollado posteriormente
por Rosenstock, supone que las creencias de las personas influyen de manera significativa en las
decisiones que adoptan en relación con la salud, influyendo en su susceptibilidad a la
enfermedad, la gravedad de la misma, los beneficios y las dificultades que le supone (Cabrera et
al., 2000; Conner & Norman, 2005).
Prevención a través de medios audiovisuales 16
La conducta saludable viene determinada por dos factores: la percepción de amenazas sobre
la propia salud y las creencias de los individuos sobre la posibilidad de reducir esas amenazas
(Arrivillaga & Salazar, 2005). La percepción de la amenaza es una dimensión subjetiva
importante que valora cómo los sujetos niegan cualquier posibilidad de contraer una enfermedad.
Esto implica evaluar la propia vulnerabilidad ante la enfermedad (percepción de vulnerabilidad) y
las creencias sobre la gravedad de la enfermedad (percepción de severidad) (Moreno & Gil, 2003;
Arrivillaga & Salazar, 2005). La reducción de la amenaza se refiere a la percepción de la eficacia
para adoptar medidas que ayuden a reducir la amenaza y la convicción de que el beneficio
superará el costo.
Las TMT o Teorías de Manejo del Terror, propuesta inicialmente por Becker (1973) y
desarrollada posteriormente por Solomon y Cols. (1991), describen la manera según la cual los
acontecimientos que desencadenan miedo a la muerte (y entre ellos, muchos de los vinculados a
la salud social) provocan complejos mecanismos cognitivos y emocionales de afrontamiento.
Aunque es utilizado en menor medida que las anteriores, esta teoría se basa en la hipótesis de la
activación del miedo a la muerte. Los autores afirman que cuando un individuo se enfrenta a una
situación de ansiedad provocada por el miedo a la muerte, se activa en ellos una estructura
psicológica protectora que reducirá la fuente de ansiedad y proporcionara los recursos
emocionales suficientes para enfrentarse a dicha situación (Cuesta, 2006).
El modelo de Adopción de Precauciones, propuesto por Weinstein (1992) intenta explicar de
qué manera una persona ha llegado a una decisión y toma medidas para convertir dicha decisión
en acción. El modelo plantea la existencia de siete etapas que fomentan los factores de protección
para la salud que van desde la falta de conciencia hasta la acción: en la etapa de inconsciencia
(estado 1) la persona no es consciente del problema y percepción del riesgo es nula; en el estado
(2) la persona sabe algo acerca del daño, pero no está comprometido con el cambio; quien logra
pasar al estado (3), se encuentra considerando la posibilidad de un cambio; en el estado (4) ya se
desea adoptar la precaución y en el estado (5) se toma la decisión de adoptar la precaución; en
estado (6) se refiere a la etapa comportamiento y el estado 7 al mantenimiento del mismo
(Weinstein, Samdman & Blalock, 2008).
Otro modelo de cambio por etapas es el llamado Modelo Transteórico, el cual es usado en el
diseño de intervenciones facilitadoras de los comportamientos saludables como la disminución
del consumo de sustancias, el consumo de dietas adecuadas y la adopción de prácticas deportivas
Prevención a través de medios audiovisuales 17
regulares. Este modelo supone que el cambio comportamental es un proceso y que las persona
tienen diversos niveles de motivación, de intención de cambio (Prochaska et al., 2008; Cabrera,
2000; Flórez-Alarcón, 2007).
Se manejan tres factores: uno referente a la temporalidad del cambio que determina la
caracterización y secuenciación de las etapas por las que éste transcurre (pre contemplación,
contemplación, preparación, acción y mantenimiento); un conjunto de variables intermedias, de
tipo psicosocial, que determinan cuándo ocurre el cambio (balances decisionales, tentaciones y
autoeficacia); Y, un conjunto de procesos psicológicos, variable independiente que determina
cómo ocurre el cambio (Flórez-Alarcón, 2007).
Las teorías del marketing social usan los principios del marketing comercial para vender
ideas, actitudes y comportamientos. Por tal razón, el marketing social está conformado por las
cuatro P’s que señala el marketing comercial, solo que estas se definen de manera diferente y
además están dirigidas a beneficiar al público en general y no en beneficios propio. Las cuatro
P’s se refieren a: El producto el cual es aquel comportamiento que adoptará el grupo o audiencia;
El precio, que puede ser monetario o intangible. Si las ventajas superan los costos la adopción del
producto será mayor; La plaza, la cual indica el lugar donde se desarrollara el comportamiento
deseado y, finalmente, la promoción la cual indica lo que las personas han escuchado sobre el
producto, debe estar enfocada a motivar a la gente y desarrollándose continuamente para mejorar
el comportamiento (Kotler & Roberto, 1992).
La Investigación Acción Participativa (IAP) se caracteriza por ser un proceso metodológico
sistemático que involucra a los beneficiarios de la acción en la producción colectiva de los
procesos. En esta línea de pensamiento teórico se utilizan métodos de auto-evaluación de
comportamiento que produzcan un incentivo consciente para cambiar conductas que son
negativas. Las conductas saludables o no, están comprendidas por la deliberación y decisiones
conscientes, procurando el pleno uso de la inteligencia. Por tanto, siendo el objeto de la
comunicación en salud moralmente deseable, el sujeto forma su voluntad de manera activa,
significativa y participativa (Mosquera, 2003).
En resumen las estrategias de comunicación para la prevención del consumo de alcohol se
han centrado en las consecuencias negativas físicas, mentales y sociales asociadas a esta
conducta, fomentan el proceso de grado de conciencia de los riesgos y asumen que la persona
adoptará por su propia motivación un comportamiento saludable. Dado que los jóvenes no logran
Prevención a través de medios audiovisuales 18
tal grado de conciencia por su percepción de invulnerabilidad y del riesgo, los mensajes
preventivos han pasado desapercibidos en los jóvenes (Muñoz & Chebat, 2007).
Por tanto se encuentra en la literatura un modelo que trata de explicar los procesos
psicológicos afectados por los mensajes y que no solamente alude a la amenaza como factor
desencadenante de la protección, sino también al afrontamiento, a la eficacia de una respuesta
ante el riesgo (De Hoog, et al., 2007) y de la capacidad de las personas para llevar a cabo dicha
conducta (autoeficacia) (Floyd et al., 2000).
acto realizado estará seguido de alguna consecuencia, y del valor atribuido a dicha consecuencia.
De esta manera Rogers (1975) sostiene que su teoría fue formulada bajo la tradición de un
número de teorías psicológicas, tales como; la teoría de la motivación al logro, la teoría de toma
de decisiones, teoría de campo, conductismo propositivo y la teoría del aprendizaje social
(Rogers, 1975).
Igualmente el modelo contiene variables cognitivas importantes predictores para el cambio
conductual que se han contemplado en otros modelos en salud como por ejemplo la
vulnerabilidad y severidad percibida que comparte con el modelo de Creencias en Salud, y el
concepto de autoeficacia que ha sido considerado un gran predictor del cambio y que se describe
también en La teorías del aprendizaje social y la Acción Razonada/Planeada (Norman, Boer &
Seydel, 2005).
De acuerdo con los planteamientos de esta teoría, los procesos cognitivos que median el
cambio conductual son explicados a través de: a) la evaluación de la amenaza, la cual depende a
su vez en primer lugar de la severidad percibida, es decir, de la percepción personal acerca de la
seriedad de la enfermedad o consecuencia y en segundo lugar de la vulnerabilidad percibida, la
cual se refiere a la percepción subjetiva sobre la probabilidad de contraer la enfermedad o que le
ocurra tal consecuencia; y b) la evaluación de afrontamiento en la cual interviene la eficacia de la
respuesta, que consiste en la expectativa individual de que adoptar el comportamiento
recomendado reducirá la amenaza o daño, y la autoeficacia, es decir la creencia personal sobre la
propia capacidad de poder ejecutar la acción recomendada (Plotnikoff & Higginbotham, 2002).
Estos procesos se presentan de forma paralela, influencian la intención y determinan la
extensión a la cual el individuo responderá de manera adaptativa o desadaptativa a la información
de salud (Fry & Prentice-Dunn, 2006) (Ver figura 1).
Prevención a través de medios audiovisuales 20
La teoría propone que estos procesos cognitivos: (a) incluyen tanto la respuesta adaptativa
como la respuesta desadaptativa y (b) las variables que intervienen incrementan o disminuye la
probabilidad de que ocurra cualquier respuesta. El proceso de evaluación de la amenaza evalúa
los factores asociados con la respuesta que elicita el peligro. Los factores que incrementan la
probabilidad de que ocurra la respuesta desadaptativa incluyen recompensas intrínsecas (ej: el
disfrute) y extrínsecas (ej: aprobación social). Los factores que disminuyen la probabilidad de la
respuesta desadaptativa son la severidad del peligro y la susceptibilidad de sufrirlo (Rippetoe &
Rogers, 1987).
El proceso de evaluación de afrontamiento evalúa la propia capacidad para afrontar y evitar
la amenaza exitosamente. Los factores que incrementan la probabilidad de la respuesta adaptativa
incluyen la eficacia de la respuesta y la propia habilidad para ejecutarla exitosamente. Los
factores que disminuyen la probabilidad de la respuesta adaptativa están determinados por el
costo de la respuesta (Rippetoe & Rogers, 1987).
El miedo es una variable interviniente adicional entre estas percepciones y el nivel de
evaluación de la amenaza; si un individuo percibe que es vulnerable a una amenaza seria para su
salud, se activan altos niveles de miedo que incrementan la motivación para realizar un
comportamiento protector (Norman, Boer & Seydel, 2005).
Prevención a través de medios audiovisuales 21
Aportes a la Salud
Tradicionalmente, la TMP ha sido empleada de dos formas: como una estructura para
desarrollar y evaluar la comunicación persuasiva y como un modelo de cognición social con
poder predictivo del comportamiento saludable (Norman, Boer & Seydel, 2005). Courneya y
Hellsten (2001) llevaron a cabo un estudio acerca de la relación entre la prevención del cáncer y
la motivación al ejercicio en estudiantes universitarios. Estos autores encontraron que aquellos
estudiantes quienes percibían que el cáncer de colon era un desorden severo (severidad
percibida), estuvieron más motivados a ejercitarse si creían que su riesgo de padecer cáncer de
colon podía ser reducido de esta forma (eficacia de la respuesta) (Courneya & Hellsten, 2001).
Resultados que fueron corroborados posteriormente por Graham, Praoavessus y Cameron
(2006), quienes analizaron igualmente el cancer de colon como una fuente significativa de
Prevención a través de medios audiovisuales 22
motivacion para realizar ejercicio. Ellos encontraron una relaciòn altamente significativa entre la
eficacia de la respuesta y la intención de realizar más ejercicios. La vulnerabilidad percibida, la
eficacia de la respuesta y la auto eficacia explicaron el 44% de la varianza de las puntuaciones
medidas para la intención de realizar ejercicio (Graham, Praoavessus & Cameron, 2006).
Por su parte Wood (2008), realizó una revisión teorica para analizar a la luz de varias teorías
la motivación al ejercicio como parte de la prevención para reducir el riesgo de sufrir cancer de
seno. Se encontro que el cambio conductual es mas probable si una mujer cree que por cambiar
su comportamiento, el riesgo de una adversidad en su salud puede ser reducida (eficacia de la
respuesta), particularmente en mujeres quienes estan diagnosticadas de alto riesgo para sufrir
cancer de seno (vulnerabilidad percibida). Finalmente el autor concluye que la teoría de la
motivacion a la proteccion puede ser usada para examinar los efectos del riesgo percibido y la
autoeficacia en mujeres motivadas al ejercicio para facilitar el cambio conductual relacionado
con la salud y reducir su riesgo a desarrollar cancer de seno (Wood, 2008).
Plotnikoff y Cols, (2009), examinaron la TMP para predecir el comportamiento de actividad
fisica en dos grupos de adultos. Al finalizar el estudio, los aurotes encontraron que las variables
de la TMP explicaban el 35 por ciento de la varianza en los puntajes de intencion y el 20 por
ciento de la varianza de comportamiento. Se concluye que los componentes del modelo en
especial la autoeficacia funciona como un predictor de la actividad fisica y pueden guiar al
desarrollo de las intervenciones efectivas en la población general (Plotnikoff, Rhodes & Trinh,
2009).
En cuanto al consumo de alcohol se ha encontrado que la TMP es un constructo con un alto
poder predictivo de las intenciones de beber y conducir al tiempo. Greening y Stoppelbein
(2000), determinaron que aquellos jovenes conductores quienes percibian recompensas por beber
y conducir a la vez y quienes se sentian vulnerables a los riesgos de beber y conducir tenian más
probailidad de reportar intenciones de incurrir en el comportamiento riesgoso.
La actitud sobre la respuesta adaptativa que incluia baja percepcion de autoeficacia para
implementar la respuesta adaptativa, y la percepcion de un costo personal para comprometerse
con la otra alternativa, tambien cotribuian a las intenciones de los conductores de beber y
conducir al tiempo. Se concluye en este estudio que aunque los conductores adolecentes estan
bien informados sobre los peligros de beber y conducir a la vez, ellos aun ponen en riesgo a otros
y asi mismos por conducir después de consumir alcohol, dado que no contmeplan otra alternativa
Prevención a través de medios audiovisuales 23
o el comportamiento recomendado les parece más costoso. Por lo cual se sugiere el estudio tanto
de las actitudes para beber y conducir como de la respuesta alternativa que contribuye a su
intencion de beber conducir (Greening & Stoppelbein, 2000).
Murgraff y Cols (1999) examinaron la conducta de estudiantes que bebian en exceso usando
la teoría con el fin de predecir el comportamiento por un periodo de dos semanas. La severidad
percibida y la autoeficacia fueron predicotres de las intenciones de beber dentro de los limites
seguros, aunque las variables de la teoría fueron incapaces de predecir el comportamiento de
beber para las próximas dos semanas, sin embargo si se encontraron correlaciones significativas,
con el comporamiento y algunas medidas (vulnerabilidad percibida, recompensas, autoeficacia e
intenciones). En un estudio transversal realizado por Ben-Ahron y cols. (1995) se examinó la
habilidad de la teoría para discriminar entre aquellos estudiantes que presentaban consumo
excesivo de alcohol, frente a aquellos que no. El estudio determino que todas las variables de la
TMP a excepción de la eficacia de la respuesta (beber dentro de los limites seguros), fueron
discriminantes entre los bebedores excesivos y aquellos quiene no (Conner & Norman, 2005).
Otro trabajo acerca de las implicaciones practicas del modelo fue realizado por Neuwirth y
Cols, (2000), en el cual se analizo la utilidad de la TMP en el contexto de los mensajes de massa
media sobre el peligro. Este estudio se hizo en una poblacion de jovenes, en el cual se les daba
diferente información acerca de las luces fluorecentes presentes en el campus. La información
sobre los riesgos, la severidad y la eficacia combinadas, producen grandes tasas de disposicion
para tomar acciones que eviten el peligro como el uso de gafas de sol.
Finalmente los autores reflexionan acerca de los contenidos en los mensajes de los medios de
comunicación, llamando la atención sobre aquellos procesos que pueden estar elicitando y que
llevan muchas veces a efectos contrarios y nocivos (Neuwrth, Dunwoody & Griffin, 2000).
Al respecto el estudio exploratorio realizado por Cismaru (2006), en el cual se buscaba
determinar qué variables intervienen en la persuación para la adopción de un comportamiento
saludable, sugiere que la baja percepción de la variable autoeficacia es una razón importante para
que el mensaje sea ignorado por la población, por lo cual sugiere la teória como un modelo ideal
para comprender el proceso de comunicación persuasiva, lo que a su vez conduciria a un mejor
uso de los recursos públicos, ya que se utilizaría menos dinero en las campañas a públicas sin
resultados (Cismarú, 2006).
Prevención a través de medios audiovisuales 24
altamente nocivos como éste, contradictoriamente a lo real, suelen asociarse con mensajes de
seguridad, atractivo físico, éxito social y sexual (Gonzales et al., 1996).
Son varios los mensajes que se muestran y muy pocos son información objetiva, sin
embargo la población y en especial la población joven, perciben dichos mensajes como fuentes
irrefutables de información, potenciando el consumo (Fleitas & Zamponi, 2002). Las
propagandas que más les impactan son las que apuntan a la realidad, les atrae la representación de
estilos de vida acordes a su edad, a sus intereses, a la época en la que viven y a los valores
circundantes (Fleitas & Zamponi, 2002) lo cual refuerza la cultura del alcohol y ejerce una
presión sobre los estilos de vida de los jóvenes (Vega, 1997).
Los avisos y anuncios que se ven y se escuchan sobre las bebidas alcohólicas, son
simplemente el resumen de toda una estrategia corporativa que esconde mecanismos poderosos
de influencia en la población consumidora. Es un proceso que comienza por descubrir los
problemas de la población a la que irá dirigido el producto, de encontrar sus necesidades y
deseos, para diseñar un producto que cubra tales necesidades (Vega, 1999).
Precisamente el principal obstáculo con el que se enfrentan las estrategias de comunicación
dirigidas a reducir el consumo de alcohol especialmente en personas jóvenes, es que sus mensajes
se enfocan en promover la abstinencia algo con lo cual no se identifican y además les desagrada
(WHO, 1994).
Pero para comprender mejor la influencia de los medios y las “campañas de prevención” en
el comportamiento de los jóvenes y en especial para conocer aquellos factores que aumentarían la
probabilidad de éxito en la comunicación de mensajes que sea y logre tener un impacto positivo
la salud, es necesario hacer una revisión sobre aquellas experiencias en el campo con el fin de
determinar fortalezas y debilidades a la hora de diseñar un mensaje (Ordoñana & Gómez, 2002).
A nivel mundial la evidencia demuestra que las campañas de comunciación para la
promoción de la salud sobre alcohol se encargan de fomentar conocimiento y percepciones de
riesgo, lo cual puede lograr algunas mejoras pero con efectos de corta duración y no conducen a
una efectiva adopción del comporatiento (Hill, 2004; Briñez & Muñoz, 2008). Aunque como se
muestra en la tabla 1 en algunos paíes se han hecho esfuerzos por incluir esrategias que fomenten
la autoeficacia, la interacción y los mensajes con contenido positivo, las cuales han resultado ser
más efectivas, generando un cambio a mediano y corto plazo, como por ejemplo las
intervenciones hechas en Canadá (Saenz, 2002; NCETA, 2010).
Prevención a través de medios audiovisuales 27
“Disfruta con 2004 Reforzar el concepto de consumo responsable en la Los jóvenes se identificaron con el mensaje y afirmaron
Inteligencia” población joven, en tono al humor a través de que las marcas pueden ser un vehículo muy eficaz para la
visitas a los establecimientos. transmisión de un mensaje de consumo responsable
(DIAGEO, 2004)
“¿Será Ésta? 2006 Sensibilizar a los jóvenes entre los 18 y 24 años Tuvo un tono informativo neutral y muy acertado, logró
Piensa acerca de la no normalización de las drogas como captar la atención con algunas imágenes impactantes, sin
una experiencia cotidiana. embargo, el aumento de jóvenes bebedores en edades
entre los 15 y 24 años de edad continúo
(EDEFUNDAZIOA, 2010)
“Libro Blanco” 2009 Promover el consumo responsable como parte de En curso (Argadoña et al., 2009)
la responsabilidad social de las empresas.
“Yo decido no 2002 Fomentar la resistencia al entorno social que No se puede afirmar que haya tenido un impacto en la
Pescar la Droga incentiva a probar las drogas, a través de un población joven ya que solo se conocen datos de su
mensaje humorístico y eventos culturales. cobertura, Sin embargo el despliegue de medios que
utilizo fue de grandes proporciones (Saenz, 2002)
“Quiero Ser”
CHILE
2003 Potenciar en los niños factores protectores a través No se puede concluir nada sobre el programa ya que la
de habilidades psicoactivas, sociales y cognitivas cobertura y participación fueron disminuyendo
significativamente hasta el año 2008, año de la
terminación del programa
“Previene en 2009 Fortalecer los recursos personales y familiares para No se cumplieron los objetivos y la información obtenida
Familia” la prevención del consumo de alcohol y otras por los padres no se transmite a sus hijos. No hay un
CONACE drogas, a través de talleres. efecto visible de este estudio (Poblet et al., 2010)
“Beber con 2009 Prevenir el abuso en el consumo de alcohol en Hubo una alta cobertura pero no se evidencia mayor
Moderación es tú jóvenes, propiciar el aumento de percepción de impacto (CECAJ, 2009)
responsabilidad” riesgo y la promoción del consumo responsable,
mediante eventos culturales y manejo de la
MEXICO
contra el percepción del riesgo y difundir los beneficios de Uso de los espacios y medios de comunicación para llegar
consumo de una vida sana libre de alcohol. a un número importante de la población concentrada.
alcohol En la espera de resultados de impacto (Ministerio de
Salud del Perú, 2009)
“Drink and 2006 Reducir las intenciones de beber y conducir a la El simple hecho de la exposición a los síntomas parece no
Drive”
USA
vez, a través de simuladores que reflejan los producir ninguna intención de cambio ni predecir el
diferentes niveles de intoxicación en una situación posterior comportamiento (NCETA, 2010)
de consumo.
“Sensible 2006 Sensibilizar a la población en especial joven acerca Los expertos revelan que los solos mensajes no producen
UK
Drinking” de los riesgos asociados con el consumo de ningún efecto sobre el conocimiento de alcohol de los
alcohol. jóvenes (NCETA, 2010)
AUSTRA
Web-based 2008 Reducir el consumo de alcohol y los problemas Es recomendado, pues es de fácil acceso y logro los
LIA
motivational causados por éste, a través del internet. resultados esperados con el grupo experimental (NCETA,
intervention 2010)
CANADA
Tabla 2. Leyes bajo las cuales se rige la implementación de las estrategias preventivas.
Normatividad
Ley 30 de 1986 Cap. III, art. 16: Bajo la cual se fomenta la implementación de programas
preventivos para el consumo de drogas y se exige la leyenda actual de las etiquetas
de los productos con contenido nocivo para la salud.
La Ley 18 de 1991 Por la cual se ordena el control de las sustancias y métodos prohibidos en el deporte.
Ley 375 de 1997 Cap. VI, Art, 29 Numeral D. : Bajo el cual se impulsan los programas de
Por medio de la cual se busca establecer un reeducación y socialización para jóvenes involucrados en fenómenos de drogas,
marco institucional para orientar políticas, Alcoholismo, prostitución, delincuencia, conflicto armado e indigencia.
planes y programas por parte del Estado y
las sociedad civil para la juventud que
promuevan la formación integral de los
jóvenes entre 14 y 26 años, para que puedan
participar en el progreso de la nación
Ley 115 de 1994 Art. 5º: Por medio del cual se garantiza la formación para la promoción y
La cual señala las normas generales para preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas
regular el Servicio Público de la Educación socialmente relevantes y la utilización adecuada del tiempo libre
que cumple una función social acorde con
las necesidades e intereses de las personas,
de la familia y de la sociedad
Ley 9 de 1979 Artículo 598: Por la cual se establece que toda persona debe velar por el
mejoramiento y la conservación de su propia salud y la de los miembros de su hogar
y comunidad evitando acciones perjudiciales para tal fin.
Ley 124 de 1994 En la cual se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad y se
adoptan medias para que evitar la participación de los menores en lo referente a
Prevención a través de medios audiovisuales 29
bebidas alcohólicas.
Ley 1098 de 2006, Artículo 47: Señala que son responsabilidades especiales de los medios de
Comunicación abstenerse de transmitir por televisión publicidad de cigarrillos y
alcohol en horarios catalogados como franja infantil.;
El decreto 120 de enero de 2010 A partir de estrategias como :
El cual tiene como objeto proteger al menor Art 7°, Capacitación a personal formativo.
de edad y a la comunidad en general de los Capacitar sobre las medidas de control del consumo abusivo del alcohol vigentes a
efectos nocivos del consumo de bebidas personas tales como profesionales de la salud, trabajadores de la comunidad,
alcohólicas y establecer medidas tendientes a asistentes sociales, profesionales de la comunicación, educadores y responsables de
la reducción del daño y la minimización del la formación de menores de edad.
riesgo de accidentalidad, violencia cotidiana Art. 8º, Programas educativos para evitar el consumo de alcohol. Los menores de
y criminalidad asociada al consumo edad
inmoderado de alcohol. deberán recibir los conocimientos y asistencia institucional educativa bajo los
principios de salud pública sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol, la
incidencia de enfermedades, la discapacidad y la mortalidad debidas al consumo
abusivo de alcohol
Art. 9o. Programas de educación preventiva en medios masivos de comunicación.
La Comisión Nacional de Televisión facilitará y propiciará la emisión de mensajes
de alto impacto sobre prevención del consumo abusivo de alcohol en televisión. Se
deberán destinar espacios que estén a cargo de la Nación para la difusión del mismo
tipo de mensajes por emisoras radiales.
Art 21: Las autoridades de tránsito. Las autoridades de tránsito promoverán
campañas educativas destinadas a evitar que las personas conduzcan bajo los efectos
del alcohol.
Art. 23. Pactos por la vida. Se debe promover la realización de Pactos por la Vida
entre los residentes de las zonas consideradas como críticas, los dueños de
establecimientos comerciales donde se expenda y consuma alcohol y los centros
educativos, con los que se definan estrategias orientadas a la disminución del daño y
la minimización del riesgo que evite los desenlaces de accidentes, violencia cotidiana
y criminalidad que acompañan los ambientes de consumos abusivos
Proyecto de Ley Número _ de 2010 del Artículo 6º: por medio del cual se exige la atención integral mediante programas y
Senado: Por la cual se dictan normas para estrategias de salud pública para las personas con problemas de consumo de
garantizar la atención integral a drogadictos sustancias, y se exige la prevención y seguimiento de dichos trastornos.
El Código Nacional de Policía Por medio del cual se exigen las campañas de prevención para evitar conducir bajo
los efectos del alcohol y se limita el uso de avisos publicitarios alusivos a las
sustancias alcohólicas
Estrategia comunicativa del Programa Pactos por la vida: “Saber beber-Saber vivir”
PpV es un programa que incorpora componentes que actúan sobre múltiples factores
personales y socioculturales causales del abuso alcohólico. Dentro de ellos confiere especial
importancia a los factores motivacionales propuestos por las teorías del aprendizaje social
(Flórez-Alarcón, 2009). Mediante este programa ideado en el año 2008 se busca construir nuevas
capacidades humanas, sociales e institucionales aplicadas a la protección de la vida en ambientes
donde se consume alcohol de manera abusiva (Desentralizadrogas, 2010).
“Pactos por la vida” pretende formar alianzas interinstitucionales para transformar la cultura
de consumo de alcohol, a traves de estratégias que se enfocan en los ejes de autorregulación,
regulación social y control normativo, de esta manera se diminuye el daño y se minimizan los
riesgos asociados al consumo abusivo (Fandiño et al.. 2008a) (Ver Figura 3).
Bajo el eje denominado autorregulación, se engloban estrategias dirigidas a modificar la
cultura de consumo a través del fomento de conductas personales; la regulación social es el eje
Prevención a través de medios audiovisuales 30
Ejes de Regulación
Programa Pactos por
la Vida
Figura 3. Ejes de intervención y estrategias del Programa Pactos por la vida Saber beber-Saber
vivir.
De igual manera para poder cumplir con los objetivos, el programa se ejecuta
sistemáticamente a través de cinco procesos los cuales se mencionan a continuación:
a) Investigación y Evaluación; Proceso mediante el cual se busca establecer la relación entre
el consumo abusivo de alcohol y otras sustancias, la accidentalidad, la violencia, criminalidad y
otros problemas; b) Marco institucional público y privado: A través de este se busca generar
condiciones sociales, políticas y normativas con diferentes entidades; c) Gestión del riesgo: Se
refiere a operativos pedagógicos en zonas de consumo a partir acciones directas en los ámbitos de
consumo; d) Capacitación: Pretende formar multiplicadores para que divulguen los fundamentos
conceptuales y prácticos del programa; y e) Comunicaciones: Incluye la utilización de medios
masivos de comunicación para divulgar los principios del saber beber y el consumo seguro, con
el fin de generar un cambio en la cultura y en las conductas de riesgo de la población que
consume. La experiencia nacional generada por el programa “Pactos Por la Vida” se presenta de
manera resumida en la figura 4, en donde se menciona la ciudad donde se implementó el nombre
bajo el cual se ejecutó y las estrategias que se utilizaron (Desentralizadrogas, 2010).
Prevención a través de medios audiovisuales 31
Programa
“Pactos Por la Vida”
Este programa ha generado gran expectativa por el termino novedoso acerca del uso
responsable del alcohol, bajo el concepto de “cultura del saber-beber” el cual se refiere a la
enseñanza de aquellos principios de fácil comprensión para los usuarios del alcohol y que les
permitan realizar un cambio en su consumo, facilitando el autocuidado y la protección de las
demás personas (Fandiño, Flórez A & Jaimes, 2008b).
Sin embargo no todas las intervenciones siguen los procesos necesarios para cumplir con los
objetivos del programa. Por ejemplo como se ve en la figura 4, las estrategias implementadas en
la ciudad de Barranquilla se enfocaron en los procesos de Gestión de riesgo y capacitación, al
igual que las intervenciones hechas en Bucaramanga quienes adicionalmente usaron
comunicaciones. Por su parte Cali y Medellín utilizaron estrategias solamente dirigidas a la
capacitación, mientras que Ibagué utilizo evaluación y gestión de riesgo (Desentralizadrogas,
2010).
No se presentan resultados consistentes y determinantes que hayan evaluado el impacto de
estos programas en la población, pero se esperaría que un programa completo que pueda cumplir
con los objetivos dados debe seguir los cinco procesos propuestos.
Prevención a través de medios audiovisuales 32
En Bogotá una de las experiencias del programa fue realizada por el grupo de Investigación
Estilo de vida y desarrollo Humano bajo el marco del proyecto de responsabilidad social de la
empresa BAVARIA SABMILLER, cuyo propósito era generan zonas de consumo seguro a partir
el cumplimiento de los cinco procesos propuestos por el programa (Velez et al., 2011).
El trabajo consistió en una investigación e intervención con usuarios de la rumba que
permitiera diagnosticar aquellos factores psicosociales y ambientales que facilitan o refuerzan
comportamientos de consumo seguro de alcohol. Se entablaron convenios con la industria de los
bares de Bogotá y una de las empresas distribuidoras de alcohol más importantes del país, con el
fin de generar acuerdos, espacios y condiciones que faciliten el consumo moderado.
Adicionalmente se capacitaron 329 empleados de bares, dentro de la cual se inició la promoción
de las pautas para el consumo seguro a través de piezas comunicativas (ver Figura 5) (Velez
Botero et al., 2011).
Los autores concluyen que tanto los usuarios de las zonas de rumba como los empleados de
los bares están en disposición de asumir un consumo responsable ya que conocen los riesgos del
consumo abusivo y quisieran evitarlo, sin embargo no se sienten capaces de hacerlo. Lo que
indica que la enseñanza debe ir más dirigida hacia la adopción de los beneficios de lograr un
consumo seguro y de cómo pueden conseguirlo, más que a la percepción del riesgo (Velez Botero
et al., 2011).
Lo anterior concuerda con afirmar que una estrategia de comunicación que fomente los
principios del consumo seguro debe dejar atrás la alusión exclusiva a las consecuencias negativas
del consumo para enseñar a las personas que son capaces de beber moderadamente, o de
abstenerse de hacerlo cuando sea necesario (Ministerio de la Protección Social, 2009).
Por su parte Londoño y Cols, (2005) afirman que fomentar habilidades para el control del
consumo facilitándoles a los jóvenes alternativas para lograrlo, asegura un mayor impacto en la
población. PpV profundiza en el conocimiento de qué es beber bien, pero centra la mayor parte
de su atención en el desarrollo de habilidades y de competencias que les permitan a las personas
darle curso al proceso de autorregulación motivacional hacia el cómo beber bien, con el fin de
que se resuelva favorablemente el conflicto entre hacer o no hacer (Flórez-Alarcón, 2007).
Un elemento transversal de gran utilidad para el fomento de comportamientos de consumo
seguro es el uso de herramientas comunicativas que provean a los individuos, no solo
información suficiente para considerar la moderación, sino modelos comportamentales
susceptibles de ser implementados.
que los medios de comunicación tienen una influencia directa en el comportamiento de los
jóvenes (Fleitas & Zamponi, 2002; Saenz, 2002; Sánchez, 2004; Sánchez, 2008) y que esta
población en especial aquellos quienes se encuentran próximos a ingresar por primera vez a la
universidad se encuentra altamente vulnerables debido a la etapa que atraviesan en búsqueda de
identidad y aceptación social (Camacho, 2005; Gil, 2008; CICAD, 2009; Cicua, Méndez &
Muñoz, 2008; De La Villa Moral et al., 2009) cabe preguntarse:
¿Cuál es el efecto que tiene una campaña audiovisual de comunicación, basada en la teoría
de la motivación a la protección para fomentar el uso de los principios del saber beber/saber vivir,
sobre el consumo de alcohol en jóvenes estudiantes de ultimo año de un colegio distrital en la
ciudad de Bogotá?
Para lo anterior se plantea como objetivo general evaluar el efecto de una campaña
audiovisual sustentada en los principios de la Teoría de la Motivación a la Protección, para la
enseñanza de los principios básicos del consumo seguro (programa “saber beber/saber vivir”),
sobre el consumo de alcohol en estudiantes de grado once de Bogotá.
Los objetivos específicos que guiarán la presente investigación son: a) Diseñar una campaña
de comunicación para fomentar las pautas del “saber beber/saber vivir” consumo seguro
sustentada en las variables de la Teoría de la motivación a la protección (TMP); b) Implementar
una campaña de comunicación para fomentar las pautas del consumo seguro (programa “saber
beber/saber vivir”), sustentada en las variables de la TMP en estudiantes de grado once en la
ciudad de Bogotá; c) Comparar el efecto producido por una campaña audiovisual con los
resultados obtenidos con otras intervenciones en el consumo de alcohol de la muestra escogida.
La hipótesis que guiará esta investigación sugiere que una campaña audivisual podrá generar
una disposición a la moderación del consumo de alcohol en los jóvenes que ya consumen, dada la
influencia que los medios de comunicación tienen sobre esta población (Fleitas & Zamponi 2002)
logrando un impacto similar o igual al de una intervención motivacional breve. Por tanto una
intervención audiovisual con un mensaje que logre identificarlos y empoderarlos (Saenz, 2002),
logrará generar un efecto positivo en la intención de moderar el consumo de alcohol en el grupo
que la reciba, comparado con los resultados obtenidos por otro grupo que reciba una intervención
de corte motivacional diferente, y un grupo control que no recibirá ninguna intervención.
Las hipótesis alternativas que se formulan, son las siguientes (Véase Tabla 3): a) No se
encontrarán diferencias significativas entre las prueba pre y pos prueba del grupo control; b)
Prevención a través de medios audiovisuales 35
Habrá diferencias significativas entre las evaluaciones pre y pos del grupo intervención CEMA-
PEMA; c) habrá diferencias significativas entre las evaluaciones pre y pos del grupo intervención
audiovisual; d) se espera que las pos pruebas de los grupos CEMA y Audiovisual presenten
diferencias significativas comparadas con la pos prueba del grupo control; e) las pos pruebas de
los grupo CEMA y Audiovisual no presentarán diferencias significativas entre sí.
De acuerdo a lo anterior se plantean como hipótesis nulas las siguientes (Véase la Tabla 3):
a) O3=O4 y O2=O4 deben rechazarse para demostrar impacto del programa CEMA-PEMA; b);
O5=O6 y O2=O6 deben rechazarse para demostrar impacto de la campaña audiovisual; c)
O4=O6 debe rechazarse para determinar un mayor impacto de la campaña audiovisual frente a
una intervención motivacional breve.
Prevención a través de medios audiovisuales 36
MÉTODO
Diseño
El presente trabajo es un estudio cuasi-experimental con un diseño de grupos independientes
de tipo pre prueba-post prueba y grupo control modificado. En este tipo de diseño se asignan
aleatoriamente el grupo experimental y el grupo control. Ambos grupos reciben simultáneamente
una prueba pre. Posteriormente uno de los grupos recibe el tratamiento (grupo experimental) y el
otro no (grupo control). Cuando se haya terminado el entrenamiento con el grupo experimental se
les administra a ambos grupos simultáneamente una prueba post (Hernández, Fernández &
Baptista, 2003).
Para el caso de esta investigación en la cual se desea evaluar los efectos de dos tratamientos
diferentes, este diseño se modifica para utilizar tres grupos, dos grupos experimentales y un
grupo control (Ver Tabla 3). Pues se tiene como variable independiente una campaña audiovisual
para fomentar los seis principios del consumo seguro y; como variable dependiente la
disponibilidad al cambio, es decir la moderación en el consumo.
Tabla 3. Esquema del diseño de dos grupos independientes con pretest-postest y grupo control.
Grupo Asignación Pre-test Intervención Post-test
G1
R O1 - O2
Control
G2
R O3 X1 O4
CEMA-PEMA
G3
R O5 X2 O6
Audiovisual
O5 vs. O6) y los puntajes-ganancia de los grupos entre sí (Hernández, Fernández & Baptista,
2003).
Se espera que el postest O2 sea diferente de los postest, O4 y O6, y que estos últimos no
presenten diferencias significativas entre sí. Igualmente se espera que al contrarrestar los puntajes
pre entre grupos se presenten diferencias significativas.
Participantes
Para la realización del grupo focal previo a la realización de los videos participaron 10
estudiantes, cinco hombres y cinco mujeres de grado décimo, matriculados en un colegio distrital
de la localidad de Engativá en Bogotá, quienes se encontraban en edades entre los 15 y 17 años,
obteniendo un promedio de edad de 16.25 años. Estos participantes fueron escogidos
aleatoriamente y el único requisito para su selección fue haber consumido alcohol al menos una
vez. El colegio en el que se realizó está primera parte es diferente al escogido para realizar los
análisis cuantitativos pertinentes a la investigación
Para la realización del estudio con la campaña Audiovisual participaron 110 jóvenes, 47
hombres y 63 mujeres matriculados en grado undécimo de una Institución Educativa Distrital de
la ciudad de Bogotá. Los participantes se encuentran en un rango de edad entre los 15 y 21 años,
siendo 17,5 el promedio para esta variable. Los grupos se asignan en un muestreo por
conveniencia, siendo cada grupo un curso previamente formado. Cada grupo está compuesto por
un número promedio de 35 participantes para la realización de los análisis.
Se elige el grado undécimo como población a intervenir, dado que en estudios anteriores se
ha indicado que el ingreso a la universidad es un factor de riesgo para iniciar o aumentar el
consumo excesivo de alcohol, por tanto esta población próxima a ingresar a la educación superior
se encuentra en alto riesgo de incurrir en prácticas de consumo perjudicial para su salud (Flórez-
Alarcón, 2000; Londoño, et al., 2008).
Instrumentos
Para la comparación del efecto de la campaña audiovisual con la intervención de corte
motivacional y grupo control, se utilizará la batería evaluativa del programa para la prevención
selectiva en consumo de alcohol CEMA-PEMA, el cual tiene como fin desencadenar el
compromiso al cambio motivando a las personas a tomar decisiones saludables partiendo de sus
Prevención a través de medios audiovisuales 38
5, 24, 29, 30, 31), c) concienciación (ítems 14, 19, 22, 23, 28), d) control de estímulos
sociales (ítems 6, 17, 26), e) alivio por vivencia emocional (ítems 4, 9, 25), f) contra-
condicionamiento (ítems 12, 32), g) control de la presión social (ítems 1, 16, 27) y h)
elaboración de balances (ítems 7, 15, 33). Cada uno de estos factores se califica mediante el
puntaje relativo en cada escala (División del puntaje total por el número de ítems), la
consistencia interna de esta prueba fue medida mediante el coeficiente alpha de Cronbach,
obteniendo un puntaje total de 0.93. Un análisis factorial confirmatorio (rotación varimax)
agrupó los ítems en ocho factores explicando el 61.37% de la varianza (Flórez-Alarcón,
2005; Vélez-Botero, 2010) (Ver anexo 4 y 4.1).
e) Expectativas: Cuestionario compuesto por 51 ítems que miden ocho tipos de expectativas: a)
El alcohol como facilitador de la interacción (ítems: 45, 11, 30, 13, 7, 17, 40, 29, 44), b)
Expresividad verbal (ítems: 20, 34, 16, 38, 4), c) Desinhibición (ítems: 42, 35, 51, 49, 36), d)
Incremento de la sexualidad (ítems: 26, 25, 14, 31, 3, 18, 19, 43, 27), e) Reducción de la
tensión psicológica (21, 50, 28, 48, 8, 2), f) Reducción de la tensión física (ítems: 46, 15, 24,
47), g) Agresividad y sentimientos de poder (ítems: 9, 12, 22, 23, 33, 6, 5, 37, 10, 41) y, h)
Cambios psicofisiológicos (Ítems: 39, 1, 32). Se responde de forma dicotómica (falso-
verdadero) frente a cada afirmación. Esta prueba presenta un coeficiente de consistencia de
0.93 (Camacho, 2005) (Ver anexo 5).
f) Sesgos: Se evalúa el nivel de sesgo a la posibilidad de sufrir algún tipo de daño asociado al
consumo excesivo de alcohol. Este sesgo se determina como optimista no-realista y se
determina a partir de 20 ítems calificados cado uno de -2 a +2, obtiene una confiabilidad de
0.93 y una varianza explicada del 54.5% (Rivera y Villegas, 2004 en Vélez-Botero, 2010)
(Ver anexo 6).
g) Balance Decisional: Esta prueba se divide en dos partes, cada una contiene ocho ítems. La
primera parte del cuestionario se refiere a los pros o ventajas que la persona atribuye al
consumo de alcohol, esta subescala cuenta con un coeficiente de confiabilidad Alpha de
0,92. La segunda parte se refiere a los contras o desventajas del consumo de alcohol para la
persona, presentando un índice de confiabilidad de 0,93, el análisis factorial arrojó una
varianza total explicada de 53.33% para los dos factores (Flórez-Alarcón, 2003; Vélez-
Botero, 2010) (Ver anexo 7).
Prevención a través de medios audiovisuales 41
h) Tentaciones: Cuestionario por medio del cual se busca examinar la posibilidad de aumentar el
consumo o de consumir alcohol cuando la persona se encuentra frente a una situación
determinada. Este cuestionario se compone de 20 ítems en escala tipo likert con una
calificación mínima de 1 y una calificación máxima de 5. La puntuación total puede fluctuar
entre 5 y 100 y su confiabilidad es de 0.93 (Flórez-Alarcón, 2003) (Ver anexo 8).
i) Autoeficacia: En este cuestionario se indaga por la confianza que la persona tiene en sí misma
acerca de que no consumirá alcohol, aun cuando se enfrente a una situación asociada al
consumo. El cuestionario se conforma por 20 ítems tipo likert, con una calificación que va de
1 a 5 para una puntuación total mínima de 5 y máxima de 100. La confiabilidad de este
cuestionario es de 0.97 (Flórez-Alarcón, 2003) (Ver anexo 9).
Para medir las variables psicosociales de la TMP, severidad percibida, vulnerabilidad
percibida, eficacia de la respuesta, autoeficacia y costos en función de los comportamientos que
componen el consumo seguro (compañía, comida, calidad, cantidad, consistencia y control), se
utiliza la sección tres del cuestionario “Qué tan buen bebedor es usted” , el cual obtuvo una
confiabilidad media (Alfa=0.71) el método de componentes principales con rotación varimax,
obtuvo una varianza explicada de 39,30 (con 5 factores) a 43,07% (con 6 factores) (Vélez-Botero,
2009) (Ver anexo 10). Esta sección está conformada por 33 ítems tipo likert agrupados de forma
aleatoria, se formulan de 6 a 8 ítems para cada una de las variables contempladas en la TMP, y
cada uno de esos ítems está dirigido a evaluar ese variable en función de un principio particular.
La esquematización de esta distribución se muestra a continuación (Ver tabla 4).
Procedimiento
El estudio se desarrolló en 4 fases, representadas en términos de tiempos aproximados en la
Tabla 5. Durante la primera fase se realiza el estudio cualitativo exploratorio de la población
objetivo y posteriormente el diseño y elaboración de seis videos tipo comercial para el fomento
del saber beber y sustentados bajo la TMP. Terminado este material se procedió a un segundo
momento en el cual se buscó el acceso a la población a través del contacto con instituciones
educativas distritales que permitieran la aplicación del programa o facilitando el acceso a la
población escolar; asegurando el acceso a la muestra establecida (120), dándoles la información
correspondiente al programa y con el compromiso de informarles sobre los resultados de la
ejecución correspondiente al terminar la intervención. Hecho esto se procedió a la fase 3, la cual
contempló la aplicación de los pre-test, la ejecución de las intervenciones y la aplicación de los
pos-test, de acuerdo a lo planeado para cada grupo, para finalmente realizar el análisis de
resultados y el contraste de las hipótesis de trabajo.
Fase de Diseño
Para el diseño de los videos lo primero que se tiene en cuenta es principio propuesto por
Cevallos (2008) para el diseño de mensajes en salud: el conocimiento de la población. Para tal fin
se utiliza un grupo focal bajo la metodología IAP, la cual se realiza con una población objetivo de
jóvenes estudiantes de grados décimo y once de un colegio distrital ubicado en la ciudad de
Bogotá pero diferente al colegio escogido para la muestra final.
El objetivo principal del grupo focal fue identificar los gustos, intereses, necesidades, mitos y
preocupaciones de la audiencia hacia la cual van dirigidos los mensajes. Este procedimiento se
Prevención a través de medios audiovisuales 43
realizó en seis sesiones con una duración de una hora cada una, en la cual cada sesión busca
explorar diferentes aspectos de la relación joven-alcohol (Ver apéndice 1). De los resultados
analizados de esta intervención, se categorizaron elementos que posteriormente dieron origen a
los escenarios, personajes, diálogos y contenidos que se incluirán en los videos de la campaña
audiovisual, lo cual consiste en el siguiente paso de esta fase.
Dado que según la Ley 124 de 1994, en la cual se prohíbe la participación de menores de
edad en cualquier situación donde tengan contacto con el alcohol, se decide realizar animaciones
que permitan el acercamiento de la población objetivo con los personajes. Igualmente se utilizan
escenarios simulados que no atenten contra la integridad de ninguna persona ni institución en
particular. Para concluir la fase de diseño se evalúa en el guion que cada video contenga los
componentes principales de la TMP (severidad percibida, vulnerabilidad percibida, eficacia de la
respuesta, autoeficacia y costos) (Ver apéndice 2, 3, 4, 5, 6 y 7). Realizado esto se obtiene el
primer producto de este procedimiento, seis videos que explican los seis principios del consumo
moderado presentados por el Programa Pactos por la vida del Ministerio de Protección Social.
Posteriormente se somete a un análisis del mismo grupo focal, se adicionan los elementos
considerados a mejorar y se procede a la fase de implementación.
prevención selectiva del consumo de alcohol (CEMA-PEMA), diseñada y validada por Flórez
(2007) e implementada por Vélez-Botero (2010). Esta intervención constituye una serie de pasos
en las que se pretende llevar a la persona al cambio a través del conocimiento de sus propias
habilidades, para tal fin se realizan un total de seis sesiones, una por semana, en donde cada
sesión lleva una evaluación de seguimiento sobre la disponibilidad al cambio y los procesos de
cambio, siendo estas las dos variables dependientes (Ver apéndice 10).
El grupo denominado audiovisual recibe los seis videos diseñados, aplicados uno por semana
y los cuestionarios de la prueba CEMA, en una hora semanal durante seis semanas al finalizar
cada video y el cuestionario correspondiente a la sesión se indaga de manera individual y por
escrito el contenido del video: a) encuentra en el video algunos beneficios al realizar el
comportamiento (eficacia de la respuesta), b) considera sencillo de realizar tal comportamiento en
esa situación (autoeficacia), c) qué tan probable es que le ocurra dicha situación (vulnerabilidad
percibida), d) qué tan serio considera el daño ocurrido si no ejecuta el comportamiento
recomendado (severidad percibida) y que costos vería implicados al realizar el comportamiento
recomendado. Estas respuestas se consideran para dar validez a los videos y no se socializan con
el grupo (Ver apéndice 11).
El siguiente paso corresponde a la recolección de los datos obtenidos en cada uno de los
grupos (pretest y postest) para sistematizarla a través de las bases de datos en Excel y realizar su
análisis estadístico en el programa SPSS 20, se contrastan las hipótesis para dar respuesta a la
pregunta de investigación y finalmente se hace la realización del presente informe, reportando a
la Institución educativa los resultados obtenidos bajo el marco de la presente investigación,
resaltando las conclusiones a partir del análisis de la información.
Análisis de datos
Para un primer análisis se utilizan estadísticos descriptivos, para caracterizar las variables
demográficas y el comportamiento de consumo para cada uno de los grupos y la población en
general, a través de medidas de tendencia central y análisis de frecuencias. Posteriormente se
determina la confiabilidad, a través del Alpha de Cronbach y validez por medio del análisis
factorial confirmatorio para cada uno de los instrumentos contemplados en la batería CEMA y se
comparan con los obtenidos en el artículo original reportados por Flórez-Alarcón (2003).
Prevención a través de medios audiovisuales 45
RESULTADOS
Entre los principales hallazgos encontrados en el grupo focal y que se tomaron como
elementos para la realización de los videos fueron los siguientes: a) se determinó que las
consecuencias físicas no resultan un inconveniente para los jóvenes, porque la sensación que se
produce al consumir alcohol es más agradable; b) Los escenarios señalados como puntos críticos
en los que se consume alcohol fueron: los parques cerca al colegio, dentro del colegio, la tienda
del barrio más cercana al colegio y la casas de los compañeros; c) Los tragos más baratos son los
preferidos únicamente por cuestión de dinero más no por sabor; d) Las consecuencias que más los
afectan de consumir en exceso son de tipo sexual, como violaciones y homosexualidad, entre
otras; y e) La manera común de comunicar los principios se enfatizó en paralelos, mostrando el
lado positivo y el lado negativo.
Ahora bien, para realizar el análisis de la información con miras a la revisión de las
hipótesis, en un primer momento se procede a validar los datos por medio de dos procesos. En
primer lugar se asegura que todos los casos organizados en la base de datos reporten variabilidad
en sus respuestas, por lo tanto se eliminan de la base de datos aquellos casos en los que la
varianza reportada sea igual a (0.00). Hecho esto se procede a determinar cuántos de los casos
registrados respondieron mínimo al 80% de las preguntas hechas en los cuestionarios. De tal
forma que los datos que reportan tener ausencia de más del 80% de respuestas son eliminados de
la base de datos. Finalmente, a aquellos casos cuya ausencia de respuestas no superan el 20% de
los datos, se les asigna el puntaje promedio obtenido por el grupo en el respectivo ítem.
Con lo anterior se eliminan de 110 casos un total de 14 casos, contemplando así una muestra
final de 96 respuestas en la prueba pre. El análisis posterior se realiza con esta base de datos final.
La tabla 3 describe la distribución de la muestra, donde se observa que del total de la muestra el
54,2% de los respondientes corresponden a mujeres y el 45,8% hombres, distribuidos en tres
grupos donde el 34,4% de personas pertenecen al grupo control, el 34,4% al grupo PEMA y el
30,2% al grupo Audiovisual (ver tabla 6).
Los análisis siguientes se dividen en cuatro etapas. En primer lugar se realizan análisis
descriptivos y caracterización del consumo basados en los pretest de cada grupo. Posteriormente
se definirán las características psicométricas de los instrumentos que contemplan la batería
CEMA utilizada en el presente estudio, esto con el fin de compararlas con las hechas por estudios
Prevención a través de medios audiovisuales 47
posteriores y así determinar la validez de los datos recolectados. El tercer análisis se hará para las
variables intermedias por grupo. Finalmente, se procederá a realizar el contraste de hipótesis con
el análisis de los datos comparando las pruebas pre-postest entre e inter grupos.
el grupo control el 38,2% lo hizo entre 1 y 2 veces, el 6% tuvo un consumo alto. Para el grupo
PEMA la distribución fue similar a la del grupo control, sin embargo se reporta un caso más de
personas en posible abuso. Por su parte el grupo audiovisual tuvo porcentajes homogéneos,
reportando un alto porcentaje de personas con un consumo fuerte (30%) (Ver tabla 10).
Acorde con los resultados sobre frecuencia y cantidad de consumo, se indaga sobre la
intención de cambio para determinar si de esas personas quienes reportan consumo límite,
excesivo o incluso abuso han considerado alguna vez moderar su consumo de alcohol o planean
hacerlo en el futuro. Esto acompañado con la clasificación en la etapa de cambio indica posibles
caminos para la intervención y puede llegar a explicar la variabilidad en los resultados.
La tabla 12 reporta la intención previa y futura que cada grupo ha considerado con respecto a
la moderación de su consumo. Para los casos de los grupos PEMA y Audiovisual más del 50% de
Prevención a través de medios audiovisuales 50
Teniendo en cuenta la intención es necesario clasificar a las personas en las etapas de cambio
propuestas por el modelo transteórico con el fin de indagar el plazo temporal que consideran para
implementar el cambio, o la disminución de su consumo. A su vez la etapa de cambio permite
identificar el grado de conciencia en el que se encuentran los participantes para tomar la decisión
de disponerse a realizar el cambio. En la tabla 13 se clasificó la muestra en las etapas de cambio,
Prevención a través de medios audiovisuales 51
Es importante resaltar que los tres grupos presentan un alto porcentaje de personas en etapa
de preparación, es decir que de las personas que aceptaron tener una intención futura, más del
50% planean ejecutar un cambio en el próximo mes y los procesos de cambio que se afectan en
esta etapa corresponden a los procesos experienciales para que puedan culminar en conductuales
(Flórez-Alarcón, 2005). Lo anterior puede interferir con los resultados de las intervenciones, si no
se tiene en cuenta la etapa para el desarrollo de las mismas.
La situación de riesgo para los tres grupos sitúa según la escala CAGE en consumo social,
sin embargo se observa un alto número de personas en consumo riesgoso, sobre todo para los
grupos control y Audiovisual. También se presentan casos de consumo excesivo y dependencia,
siendo el grupo control con mayor número de casos puntuando en esta condición. (Ver tabla 14).
Para el análisis de procesos y disponibilidad al cambio, acorde con los resultados anteriores
se encuentra que para ambas variables el grupo control presenta un mayor puntaje, estableciendo
diferencias significativas con los otros grupos especialmente en los factores 7 y 8, es decir que el
grupo control mantiene un mayor control de la presión social en situaciones de riesgo y realiza en
Prevención a través de medios audiovisuales 52
mayor proporción balances decisionales con respecto a los beneficios y desventajas del consumo,
comparado con los otros dos grupos.
Estos puntajes indican posiblemente que las personas que puntuaron en etapa de preparación
para el cambio pertenecen al grupo control y que ya se encuentran iniciando el cambio. De
acuerdo a la etapa de cambio, los resultados bajos para los procesos y disponibilidad de los
grupos PEMA y audiovisual son adecuados, dado que en etapa de anti-contemplación se espera
que ningún proceso de cambio se esté efectuando (ver tabla 15). Según la tabla, el grupo control
tiene un mejor manejo de la presión social en situaciones de riesgo y elabora con mayor facilidad
balances decisionales sobre las ventajas y desventajas de consumir, comparado con los otros dos
grupos.
Para el presente estudio se realizó un análisis de confiabilidad para las escalas del
instrumento CEMA y se comparó con las propiedades psicométricas reportadas por Flórez-
Alarcón (2003). La tabla 17 muestra los contrastes para cada una de las escalas, encontrando un
grado de similitud entre los dos análisis.
Variables Intermedias
Las variables intermedias se analizan a partir de una comparación de medias y un modelo
lineal para determinar en qué variables los grupos se están diferenciando en mayor medida y
cuales están interviniendo en el proceso de cambio. Los puntajes obtenidos en estas variables son
bajos (ver tabla19). Para el caso de la escala de abuso los puntajes más altos son los promedios
de la sub-escala abuso e intoxicación aunque no se consideran elevados dada la puntuación de 1 a
5 de la escala. Con respecto a las expectativas el promedio de respuestas se acerca a 2 para los
tres grupos. Teniendo en cuenta la escala dicotómica, estos puntajes indican que las expectativas
positivas hacía el alcohol están siendo consideradas como falsas.
La escala sesgos clasifica el nivel de sesgo que la persona percibe con respecto a la
posibilidad de sufrir algún tipo de daño asociado al consumo excesivo de alcohol. Las
puntuaciones en esta variable indican un posible sesgo optimista por parte de los jóvenes, dado
que a pesar de su nivel alto de riesgo e incluso dependencia, no se consideran vulnerables frente a
los posibles daños y consecuencias de su consumo. No existen diferencias significativas para
ninguno de los grupos en esta escala. Para los pros y contras de consumir alcohol se encuentra un
mayor puntaje en las medias de los contras, es decir las desventajas de consumir alcohol, sin
Prevención a través de medios audiovisuales 55
Contraste de hipótesis
A continuación se procede a realizar el contraste de hipótesis identificando las diferencias
significativas entre los pretest y postest para cada grupo y las diferencias postest entre grupos en
las diferentes variables incluidas las de tamizaje. Para el análisis de estas últimas se utiliza el
estadístico Chi-cuadrado y para las variables de disponibilidad y procesos de cambio se utiliza el
estadístico t para muestras relacionadas y un análisis de varianza ANOVA para la diferencia entre
grupos.
El número de personas que reportaron no haber consumido en la última semana aumentó, las
personas que aún se reportan en consumo social mantienen la cantidad de bebidas por ocasión,
sin embargo se observa una aumento en la frecuencia de consumo, se presentan diferencias
significativas entre los test para estas variables (ver tabla 22).
Prevención a través de medios audiovisuales 57
Tabla 26. Pre-post intención futura para moderar el consumo grupo PEMA
(Chi=2,994 Intención Futura Seriedad
Sig=0,08) Si No Promedio
Pretest 12 21 3.21
36,4% 64% Desv. 3.878
Postest 20 15 3.68
57,1% 43% Desv. 4.276
Como lo indica la tabla 30, los puntajes obtenidos en la disponibilidad y procesos de cambio
presentan diferencias significativas en los factores de alivio por vivencia emocional y control de
la presión social. Se muestra un aumento en la variable disponibilidad y una disminución en los
factores, lo cual a su vez afecta el puntaje en la variable procesos. Probablemente las estrategias
que usa el grupo para reducir su consumo no se deban claramente al uso de estos factores.
Disponibilidad 1,9
2,36
Elaboración de balances 1,87 * sig= 0.00
2,67
Control de la presión social 1,3
1,24
Contra-condicionamiento 1,79 * sig= 0.00
2,59
Alivio por vivencia emocional 1,81 Postest
2,33
1,41 Pretest
Control de Estímulos sociales 1,45
Concienciación 1,77
2,3
Auto liberación 1,61
1,97
Procesos A 1,69 *
2,09 sig= 0.06
Tabla 31. Pre-post intención futura para moderar el consumo grupo Audiovisual
(Chi=0,315; sig= Intención Futura Seriedad
0.617) Si No Promedio
Pretest 12 17 4.17
41,4% 59% Desv. 4.3
Postest 16 17 4.46
48,5% 52% Desv. 4.28
El puntaje en la prueba de riesgo muestra un puntaje elevado para el número de personas con
dependencia en el postest, sin embargo es probable que al aumentar la etapa de cambio las
personas se consideren más en riesgo y respondan con mayor sinceridad las situaciones con
respecto a su consumo. Los resultados muestran que quienes se encuentran en dependencia
llegaron al postest en etapa de preparación, igualmente aumentó el consumo social y aumentó la
etapa de preparación. (Ver tabla 34).
Tabla 34. Pre-postest riesgo. Puntaje prueba CAGE
(Chi=13,273 Sig=0,103)
Los resultados anteriores permiten comprobar que el grupo audiovisual, además de percibir
los riesgos del consumo excesivo, se sienten en situación de vulnerabilidad frente al suceso
desagradable, pero a su vez comprenden que el comportamiento fomentado (principios del
consumo seguro), es decir la eficacia de la respuesta puede ayudarles a disminuir dicha
probabilidad de riesgo. El grupo CEMA-PEMA se agrupa con el grupo Audiovisual en estas dos
variables, dejando ver que el grupo Control no se percibe aún vulnerable frente al consumo. La
siguiente gráfica permite ver con mayor claridad la diferencia entre las medias de los grupos
evaluados (Ver gráfica 11).
La variable denominada barreras presenta un puntaje alto en los tres grupos, en el caso
particular del grupo Audiovisual, esta puede ser la razón por la cual el grupo puede aún estar
indeciso en tanto a su capacidad para asumir el comportamiento y esto a su vez puede estar
incurriendo en su disponibilidad al cambio.
Con respecto al manejo de los principios la tabla 42 muestra que el grupo Audiovisual, tiene
un mayor conocimiento de los principios, lo cual demuestra la consistencia interna de los videos,
permitiendo que el mensaje sea recordado. Esto también permite comprobar que una campaña
audiovisual puede ser suficiente para fomentar los principios del consumo seguro (Ver tabla 42).
En la gráfica 12 se puede evidenciar que el grupo Audiovisual marca diferencias significativas
Prevención a través de medios audiovisuales 71
comparado con el grupo control en los principios de Compañía, Comida, Calidad y Consistencia
(Ver gráfica 12).
Tabla 42. Post-test Manejo de los principios del Consumo Seguro entre Grupos
Compañía Comida Calidad Cantidad Consistencia Control
Control 2,33 2,39 2,61 2,72 2,39 2,42
CEMA-PEMA 2,70 2,59 2,93 2,78 2,61 2,43
Audiovisual 3,00 2,90 3,09 2,94 2,89 2,44
Sig. ,001 ,001 ,001 ,337 ,001 ,985
Grafica 12. Post-test Manejo de Principios del Consumo Seguro Entre Grupos
Prevención a través de medios audiovisuales 72
DISCUSIÓN
La comunicación en salud es un movimiento relativamente nuevo que hasta hace poco
tiempo ha comenzado a incursionar en el campo de los medios de comunicación masiva como
método para llegar a grandes audiencias con temas relacionados a la salud (PROAPS, 2006). A
pesar de ser conocido que medios como la televisión presentan una gran influencia en el
comportamiento de las personas los mensajes en salud no han alcanzado mayores resultados en
este objetivo (Sanz, 2009).
Por tanto y con el fin de contribuir a la promoción de la salud, se realizó el diseño, aplicación
y evaluación de resultados de una campaña audiovisual para fomentar la moderación en el
consumo de alcohol, sustentada teóricamente en uno de los modelos, que se ha demostrado
empíricamente ha contribuido al cambio de comportamiento, la Teoría de la Motivación a la
Protección (Norman, Boer & Seydel, 2005), mostrando en los mensajes un paradigma poco visto
en las campañas anteriores, el enfoque por competencias sociales y el fomento de la autoeficacia
para generar mayor empoderamiento en la audiencia (Sánchez, 2004).
Adicionalmente para aumentar la validez de dicha intervención, se comparan los resultados
obtenidos de esta campaña, con los resultados obtenidos por otro grupo que reciben una
intervención de corte motivacional para la prevención selectiva del consumo, el cual se basa en
un taller presencial y una duración de seis semanas.
La línea de base demuestra que al comienzo del estudio los grupos Control, PEMA y
Audiovisual (Grupo 1, 2 y 3) no presentan diferencias significativas con respecto a las
características de su consumo lo cual indica que sus características son homogéneas en las
variables de consumo en frecuencia y cantidad habitual, frecuencia y cantidad ultima, nivel de
riesgo e intención de cambio.
En la variable procesos de cambio no se evidencia diferencias en el puntaje en general pero
si en los procesos denominados “control de la presión social” (F=6,6293, p= 0.003) y
“elaboración de balances decisionales” (F=13,372, p=0.00), en los cuales el grupo 1 presenta
mayor dominio. Para la variable disponibilidad de cambio, se presentan diferencias significativas,
siendo el grupo 1 quienes presentan un mayor puntaje en esta variable (F=2,45, p=0.09); esto
permite inferir que el grupo control presenta en la línea de base una mayor disponibilidad al
cambio comparado con los otros dos grupos. La variable etapa de cambio no presenta diferencias
significativas entre los grupos.
Prevención a través de medios audiovisuales 73
Al comparar las pruebas pre y post para cada uno de los grupos, se demuestra que el grupo
control no presentó cambios, ni diferencias significativas con respecto a su etapa inicial en las
características de su consumo en ninguna de las variables, lo cual comprueba la primera hipótesis
de la presente investigación, es decir que en el trascurso de seis semanas el grupo control no
modificó sus hábitos de consumo dado que no recibió ninguna intervención.
El grupo CEMA-PEMA presenta cambios significativos entre el pre test y postest en las
variables intención futura (Chi=2,994, p=0,08), cantidad ultima y frecuencia ultima (Chi=82.379;
p=0.00), reflejándose en el postest un aumento en el porcentaje de personas sin consumo semanal
y disminución del número de personas con consumo fuerte. En cuanto a la etapa de cambio se
presentó un aumento en el porcentaje de personas en etapa de preparación, aunque no
significativamente.
En cuanto a las variables procesos de cambio y disponibilidad al cambio no se presentan
diferencias significativas, sin embargo se ven mayores puntajes en el postest. Estos resultados al
ser parciales no permiten inferir con seguridad que la intervención haya sido la responsable de
estos cambios, aunque sí se puede notar un cambio en las características del consumo y la
evidencia empírica ha demostrado que la intervención funciona de manera efectiva (Flórez, 2005;
Camacho, 2005; Vélez-Botero, 2010).
El grupo denominado audiovisual, mostró diferencias significativas en las variables
frecuencia y cantidad consumidas en la última semana arrojando resultados satisfactorios para el
postest, en donde se demuestra que el grupo disminuyó su consumo riesgoso en la última semana
(Chi=63,197; p=0.00). La etapa de cambio aumentó en el postest, llevando a más porcentaje de
personas a la etapa de preparación y contemplación, esperando iniciar un proceso de cambio en el
transcurso de un mes.
En cuanto a niveles de riesgo, el grupo control se mantuvo en sus puntuaciones, mientras que
para el grupo audiovisual aumentó el porcentaje de casos en consumo social y se disminuyó el
número de personas en consumo excesivo. Aunque no son diferencias estadísticamente
significativas, el aumento en los procesos de cambio como concienciación se hace evidente y
refleja un mayor porcentaje de personas conscientes del riesgo en la prueba post para el grupo
Audiovisual. Puede inferirse que el grupo incrementó su conciencia con respecto a los riesgos de
su consumo y por tanto responde con mayor sinceridad frente a las preguntas que indican su nivel
de riesgo, lo que puede explicar el aumento en la puntuación de dependencia.
Prevención a través de medios audiovisuales 74
evaluada, predicen una fuerte motivación al cambio para asumir el comportamiento saludable y
reducir el daño (De Hoog, et al 2007).
Dado que la Teoría de la motivación a la protección permite que el mensaje interactúe con la
persona, colocando en la balanza los valores tanto para la amenaza percibida como para el
afrontamiento que se puede dar, de manera que sea la misma persona quien interiorice las
consecuencias y pueda actuar en situaciones de riesgo, los mensajes en los videos llevaron a las
personas a una toma de conciencia sobre los riesgos, el comportamiento sugerido como protector
pudo dirigirlos hacía el control de estímulos sociales , el contra-condicionamiento y la percepción
subjetiva de disminuir dicho riesgo (Rickett, Orbell & Sheeran, 2006).
Con esta campaña audiovisual se fortalece el programa Pactos por la Vida dejando en
evidencia la importancia de fomentar habilidades de negociación, asertividad, autoestima, y otros
comportamientos de afrontamiento que permitan generar balances decisionales, que a su vez
potencialicen la motivación a la protección y el autocuidado (Flórez-Alarcón, 2007; Sanz, 2009).
Se concluye que una campaña audiovisual de características específicas como las usadas para
el presente estudio, es suficiente para fomentar los principios del consumo seguro, dejando una
puerta para la prevención selectiva de manera masiva (Cismarú, 2006), sin embargo se aclara que
no es suficiente para lograr la disponibilidad al cambio, ya que este debe tener una atención más
dirigida como se hace en una intervención breve de corte motivacional que permita modificar las
barreras a las cuales se enfrentan las personas y que posiblemente están obstruyendo el paso hacia
la disponibilidad al cambio. Por tal motivo se recomienda para próximos estudios que este
ejercicio se combine con el programa CEMA-PEMA lo cual podría potencializar resultados
positivos.
Como sugerencia para próximos estudios se resalta el aspecto ético que se debe manejar
alrededor de los mensajes, ya que un mensaje debe asegurarse de ser representativo para la
población a la que se dirige (Infiesta, et al, 2003). Si bien el comportamiento fomentado en cada
uno de los videos aplica tanto para hombres como para mujeres, la escogencia del sexo de los
personajes implica un sesgo en la recepción del mensaje, lo cual puede llegar a generar
comportamientos contradictorios o evasivos por parte de la audiencia del sexo opuesto, por tanto
se hace necesario y pertinente generar mensajes diferenciados entre género, dado que ambos
perciben de manera diferente el alcohol, consumen en cantidades diferentes, tiene expectativas
distintas con respecto a este y asumen de distinta forma las consecuencias (Londoño, et al. 2008).
Prevención a través de medios audiovisuales 77
Igualmente se espera que se replique este mismo método con poblaciones de otras características
para continuar el proceso de validación. Con respecto al instrumento utilizado se recomienda
agregar la pregunta sobre la edad de inicio de consumo y la opción de no consumo dado que en
población no consumidora el mensaje podría tener el efecto contrario y disparar el
comportamiento riesgoso.
Prevención a través de medios audiovisuales 78
REFERENCIAS
Protección Social:
http://www.unodc.org/documents/colombia/Estudio_Consumo_Escolares.pdf
De Hoog, N., Stroebe, W. & de Wit, J. (2007). The impact of vulnerability to and severity of a
health risk on processing and acceptance of fear-arousing communications: a meta-
analysis. Review of General Psychology, 11. (3), 258-285.
De La Villa Moral, M., Rodriguez, F., Ovejero, A. & Sirvent, C. (2009). Cambios Actitudinales y
Reducción del Consumo de Alcohol En Adolescentes A partir de un Programa de
Intervención Psicosocial. ADICCIONES, 21(3), 207-220.
Desentralizadrogas. (Mayo de 2010). www.desentralizadrogas.gov.co. Recuperado el 16 de Abril
de 2011, de
http://www.descentralizadrogas.gov.co/eventos/EncuentroNalReferentes2010/Presentacio
nes/Presentaciones%20evento/Marzo%2018/Pactos%20por%20la%20vida%20Saber%20
beber,%20saber%20vivir,%20consumo%20seguro-CONTEXTUALIZACION.pdf
DIAGEO. (2004). Memoria de Responsabilidad Social. Recuperado el 17 de Abril de 2011, de
http://www.corresponsables.com/sites/default/files/0000000349.pdf
Direción Nacional de Estupefacientes. (2009). Recuperado el 21 de Enero de 2013, de
http://www1.urosario.edu.co/correo/administracion/boletines/ODA/documentos/ESTUDI
O_NACIONAL_SOBRE_DROGAS_COLOMBIA.pdf
Echeverría, L. (2011). www.slideshare.com. Recuperado el 22 de Enero de 2013
EDEFUNDAZIOA. (2010). Analisis de los anuncios televisivos de las campañas de prevención
de drogodependencias y su incidencia en la Población adolescente. Madrid:
Departamento de Empleo y Asuntos Sociales.
Éduc'Alcool. (2010). Éduc'Alcool. LA modération a bien meilleur goût. Recuperado el 18 de
Abril de 2011, de http://www.educalcool.qc.ca/fr/volet-jeunesse/tournee-party-sans-
deraper/index.html
Espada, J., Méndez, X., Griffin, K. & Botvin, G. (2003). Adolescencia: Consumo de Alcohol y
Otras Drogas. Papeles de Psicólogo(84), 9-17.
Fandiño, S., Fandiño, A. M., Parra, A. & Flórez-Alarcón, L. E. (2008a). "Saber beber-Saber
Vivir". Bogotá.
Fandiño, S., Flórez A, L. E. & Jaimes, J. (2008b). Motivación hacia el Consumo Responsable de
Alcohol. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia .
Prevención a través de medios audiovisuales 81
Fernández, S., Nevot, M. & Jané, M. (2002). Evaluación de la Efectividad de los Programas
Escolares de Prevención del Consuo de Tabaco, Alcohol y Cannabis: ¿Qué Nos Dicen
Los Meta-Análisis? Revista Española de Salud Pública, 76, 175-187.
Fishbein, M. & Ajzen, I. (1980) Una Teoría de la Acción Razonada. Algunas Aplicaciones e
implicaciones.
Fleitas, A. & Zamponi, R. (2002). Actitud de los jóvenes ante los medios de comunicación.
Revista Comunicar, 162-169.
Flórez-Alarcón, L. . (2000). Análisis del consumo de alcohol, con fundamento en el modelo
Transteórico, en estudiantes universitarios. Acta Colombiana de Psicología, 4, 79-98.
Flórez-Alarcón, L. (2003). Cuestionario de Etapas Integrado a Un Programa (CEMA-PEMA)
Para La Modificación del Consumo Abusivo de Alcohol: Evaluación de Etapas y
Variables Intermedias. Acta Colombiana de Psicología(9).
Flórez-Alarcón, L. (2005) Evaluación de los procesos de Cambio Propuestos por el Modelo
Transteórico, en Estudiantes de Secundaria y Universitarios Consumidores de Alcohol.
Acta Colombiana de Psicología,. (13), 47-78.
Flórez-Alarcón, L. (2007). Investigación y diseminación de CEMA-PEMA-P: Un Programa con
enfoque motivacional brece para la prevención primaria de abuso de alcohol en
estudiantes. En S. Echeverria, V. Carrascoza & M. Reodl, Prevención del Tratamiento de
Conductas Adictivas.
Flórez-Alarcón, L. (2009). Pactos por la vida. Saber Vivir/Saber Beber. Documento de Trabajo.
Universidad Nacional de Colombia.: Grupo de Investigación Estilo de Vida y Desarrollo
Humano.
Flórez-Alarcón, L., Vélez-Botero, H. (2010) Efecto de la Sensibilización Pretest en una
Intervención de Prevención Selectiva del Abuso Alcohólico. Revista Latinoamericana de
Medicina Conductual, 1(1).
Floyd, D., Prentice-Dunn, S. & Rogers, R. (2000). A meta-analysis on Protection Motivation
Theory. Journal of Applied Social Psychology, 30(2), 407-429.
Fry, R. & Prentice-Dunn, S. (2006). Effects of a psychosocial intervention on breast self-
examination attitudes and behavior. Health Education Research, 21. (2), 287-295.
Gantiva, C. A., Gómez, C., & Flórez-Alarcón, L. (2009). Terapias Motivacionales Breves:
Diferencias Entre la APlicación Individual y Grupal Para la Moderación del Consumo de
Prevención a través de medios audiovisuales 82
Londoño, C. & Vinaccia, S. (2005). Prevención del abuso en el consumo de alcohol en jóvenes
universitarios: lineamientos en el diseño de programas de programas coto-efectivos.
Psicologia de la Salud, 241-249.
Londoño, C. & Valencia, C. (2008). Asertividad, resistencia a la presión de grupo y consumo de
alcohol en universitarios. Acta Colommbiana de psicología, 11(1), 155-162.
Martínez, K., Pedroza, F., Salazar, L., & Vacio, M. D. (2010). Evaluación Experimental de Dos
Intervenciones Breves Para la Reducción de Consumo de Alcohol en Adolescentes.
Revista Mexicana de Análisis de la Conducta(3).
Medina-Mora, M. E., Martínez, N. A. & Berenzon, S. (2010). La Busqueda de Moderación en el
Consumo de Alcohol. Adaptación de los Conocimientos a la Práctica. Salud Mental, 33,
161-167.
Ministerio de la Protección Social. (2010). Decreto 120 de 2010. Colombia: Presidencia de la
República.
Ministerio de Salud del Perú. (2009). Plan nacional de Lucha contra el Consumo Nocivo de
Alcohol. Amor y Control, Todos Contra el Consumo Nocivo del Alcohol. Perú.
Ministerio del Interior y de Justicia, Ministerio de la Protección Social & Dirección Nacional de
Estupefacientes. (2009). Estudio Nacional de Consumo de Drogas En Colombia. Bogotá.
Mitjans, L. (2005) Sexualidad y adolescencia. Revista Pediatría de Atención Primaria, 7(1).
Recuperado el 8 de febrero de 2010. Disponible
enhttp://www.aepap.org/pdf/sexualidad_y_adolescencia.pdf.
Moreno. E. & Gil, J. (2003) El Modelo de Creencias de Salud: Revisión Teórica, Consideración
Crítica y Propuesta Alternativa, Hacia un Análisis Funcional de Las creencias En Salud.
International Journal of Psygchology and Psychological Therapy, 3(1), 91-109.
Mosquera, M. (2003). Comunicación en Salud: Conceptos, Teorías y Experiencias. Recuperado
el 24 de Febrero de 2011, de
http://www.portalcomunicacion.com/obregon/pdf/Mosquera_2003.pdf
Muñoz, Y. & Chebat, J. C. (2007). Evaluacion cognitiva y reacción emocional a la variación de
la amenaza y el emisor en las advertencias contra productos adictivos: Proposiciones de
investigacion. Cuadernos de Administracion, 20(33), 229-252.
Prevención a través de medios audiovisuales 84
Wood, M. (2008). Theoretical Framework To Study Exercise Motivation For Breast Cancer Risk
Reduction. Oncology Nursing Forum, 35(1), 89-95.
World Organization Health. (2010). ¿Es el Consumo de Alcohol un Problema de Salud Pública?
Recuperado el 16 de Abril de 2011, de http://www.who.int
Prevención a través de medios audiovisuales 88
Anexo 1. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Caracterización del Consumo)
CEMA-PEMA: CUESTIONARIO DE TAMIZAJE
6. De las siguientes alternativas, cuál describe mejor la CANTIDAD de unidades (cervezas, copas, vasos, etc.) que usted generalmente
toma en una ocasión en que bebe:
a) Entre 1 y 3 unidades
b) Entre 4 y 5 unidades
c) Más de 5 unidades
7. ¿Ha hecho antes, alguna vez, un intento decidido voluntariamente para moderar la cantidad de bebida que consume?
SI NO
8. ¿Está pensando seriamente en disminuir la cantidad de unidades (copas, cervezas, vasos, etc.) que normalmente bebe por ocasión?
SI NO
9. Si su respuesta a la anterior pregunta es afirmativa, califique la seriedad de su intención, en una escala de 1 a 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nada seria Muy seria
10. Si planea moderar el consumo, disminuyendo la cantidad de unidades (copas, cervezas, vasos, etc.) que consume por ocasión en
que bebe, su plan es comenzar a hacer esa disminución:
a) En el curso de los próximos 30 días
b) Dentro de uno a seis meses aproximadamente
c) Pasarán más de seis meses antes de que empiece a disminuir la cantidad que bebe
d) No planea disminuir en un futuro próximo la cantidad que bebe
11. Cuál de las siguientes alternativas se ajusta mejor a la CANTIDAD DE VECES que usted consumió bebidas alcohólicas durante los
ULTIMOS SIETE DIAS (sin importar la cantidad consumida en cada ocasión)
e) 0
f) 1 o 2
g) 3 o 4
h) 5 o 6
i) diario
12. Durante los últimos siete días, cuál de las siguientes alternativas, describe mejor la CANTIDAD de unidades (cervezas, copas,
vasos, etc.) que usted generalmente consumió en cada una de las ocasiones en que bebió:
a) 0 Unidades
b) Entre 1 y 3 unidades
c) Entre 4 y 5 unidades
d) Más de 5 unidades
PRUEBA CAGE
Conteste las siguientes preguntas acerca de su situación en relación con beber alcohol:
13. ¿Ha sentido alguna vez que debe beber menos? SI NO
14. ¿Le ha molestado que la gente lo critique por su forma de beber? (si nunca lo han criticado por beber marque X en NO) SI NO
15. ¿Se ha sentido alguna vez mal o culpable por su forma de beber? SI NO
16. ¿Alguna vez ha tomado un trago en la mañana para calmar los nervios, o eliminar molestias por haber bebido la noche anterior? SI NO
Prevención a través de medios audiovisuales 89
CEMA-PEMA: ABUSO
En cada una de las afirmaciones que se le presentan a continuación, marque el número que indique la alternativa que mejor se
aplique a usted; para hacerlo utilice la escala de cinco puntos que se encuentra al frente, teniendo en cuenta que:
En cada una de las afirmaciones que se le presentan a continuación, marque el número que indique la alternativa que mejor se
aplique a usted; para hacerlo utilice la escala de cinco puntos que se encuentra al frente, teniendo en cuenta que:
Anexo 4.1. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Procesos de Cambio-A)
1. Acepto fácilmente beber cuando me siento presionado(a) a hacerlo por mi grupo de amigos(as)* 1 2 3 4 5
2. Mantengo en mi casa o en mi trabajo algunas cosas que me recuerden no beber 1 2 3 4 5
3. Hago algo que me gusta (ej. irme a cine, escuchar música, etc.) para recompensarme cuando venzo una 1 2 3 4 5
tentación de beber
4. Recuerdo que me preocupan las enfermedades causadas por el alcohol 1 2 3 4 5
5. Me digo a mí mismo(a) que puedo escoger entre cambiar o no cambiar mi forma de beber 1 2 3 4 5
6. Evito relacionarme con personas que contribuyen a que yo beba 1 2 3 4 5
7. Pienso activamente en las consecuencias favorables que para mí tiene el hecho de beber 1 2 3 4 5
8. Pienso cómo mi problema con la bebida está lastimando a las personas cercanas a mí 1 2 3 4 5
9. Recuerdo la información que presentan por radio y televisión que me ayuda a pensar sobre cómo dejar de 1 2 3 4 5
beber
10. Busco a alguien especial en mi vida que me ayuda a enfrentar mi problema con la bebida 1 2 3 4 5
11. Trato de tranquilizarme cuando siento ganas de beber 1 2 3 4 5
12. Tomo algún tipo de medicamentos que me ayuden a no beber 1 2 3 4 5
13. Pienso que las personas cercanas a mí estarían mejor sin mis problemas con la bebida 1 2 3 4 5
14. Leo periódicos o folletos con notas que me pueden ayudar para dejar de beber 1 2 3 4 5
15. Pienso activamente en los beneficios que obtendría si modero mi forma de beber 1 2 3 4 5
16. Me opongo a aceptar invitaciones a beber si no deseo hacerlo en ese momento 1 2 3 4 5
17. Evito las situaciones que me tientan a beber 1 2 3 4 5
18. Recuerdo que otros me hacen la vida difícil cuando bebo 1 2 3 4 5
19. Acudo a alguien que me escucha cuando quiero hablar acerca de mi problema con la bebida 1 2 3 4 5
20. Busco colocarme en alguna situación medioambiental que me facilite la superación de los problemas con la 1 2 3 4 5
bebida
21. Recuerdo que me decepciono de mí mismo(a) cuando vuelvo a beber en exceso 1 2 3 4 5
22. Busco información relacionada con los problemas causados por el alcohol 1 2 3 4 5
23. Leo en los periódicos historias que pueden afectarme emocionalmente debido a mis problemas con el trago 1 2 3 4 5
24. Me digo a mí mismo(a) que si lo intento con bastante esfuerzo, puedo mantenerme alejado del trago 1 2 3 4 5
25. Busco permanecer en situaciones sociales en las que las personas respetan el derecho de los demás a no 1 2 3 4 5
beber
26. Me alejo de los lugares en los que generalmente bebo 1 2 3 4 5
27. Digo “NO” cuando me hacen invitaciones a beber en momentos en que no me gustaría hacerlo 1 2 3 4 5
28. Asisto a reuniones que me ayudan a expresar todo lo destructivo que ha sido la bebida en mi vida 1 2 3 4 5
29. Hago compromisos conmigo mismo(a) para no beber más 1 2 3 4 5
30. Pienso acerca del tipo de persona que seré si logro controlar la bebida 1 2 3 4 5
31. Me concientizo de que mis reacciones físicas ante el alcohol me indican que éste sí es un problema para mí 1 2 3 4 5
32. He aceptado tomar medicinas que me ayudan a controlar los nervios y me facilitan permanecer sin beber 1 2 3 4 5
33. Pienso activamente en los perjuicios que me puede producir el hecho de beber excesivamente 1 2 3 4 5
Prevención a través de medios audiovisuales 92
Anexo 4.2. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Procesos de Cambio-B)
CEMA-PEMA: PROCESOS DE CAMBIO (FORMA B)
PROCESOS FORMA B
Esta parte del cuestionario busca comprender de la mejor forma posible las estrategias que una persona puede implementar
para moderar el consumo de alcohol. Cada afirmación describe una situación o pensamiento que una persona podría intentar
para ayudarse a no consumir alcohol. Por favor indique qué tan a menudo hace usted uso de la estrategia descrita en cada frase
para ayudarse a no beber actualmente.
Hay cinco respuestas posibles:
Anexo 5. Cuestionario de etapas para la modificación del abuso (Expectativas hacia el alcohol)
Por favor responda a cada una de las preguntas de acuerdo con sus expectativas personales hacia el alcohol en este
momento y elija la opción (cierto - falso) más acorde con su creencia. Si piensa que la frase es cierta o en parte
cierta, entonces marque (CIERTO). Si piensa que la frase es falsa o en parte falsa, entonces coloque su respuesta en
el cuadro correspondiente (FALSO).
Cuando la frase se refiere a beber alcohol, puede pensar en términos de tomar cualquier bebida alcohólica como
cerveza, vino, whisky, ron, vodka, aguardiente o cocteles. Aquí no hay respuestas correctas o incorrectas. Lo
importante es que usted exprese sus creencias y opiniones personales.
EN COMPARACIÓN CON OTROS ESTUDIANTES SIMILARES A USTED (de su mismo curso, de su mismo sexo, etc.) QUE
CONSUMEN BEBIDAS ALCOHOLICAS, cómo evalúa usted su probabilidad de llegar a sufrir el daño que se enuncia en cada
ítem, como consecuencia de consumir alcohol.
RECUERDE: SE LE PREGUNTA POR SU ESTIMACIÓN ACERCA DE LA PROBABILIDAD DE QUE A USTED LE SUCEDA LO
QUE SE AFIRMA EN CADA ITEM, EN COMPARACIÓN CON LA PROBABILIDAD QUE USTED ATRIBUYE DE QUE A LOS
DEMAS LES SUCEDA LO MISMO. Para hacerlo usted debe utilizar la siguiente escala:
-2: Evalúo la probabilidad de que a mí me suceda como MUY INFERIOR a la de los demás
-1: Evalúo la probabilidad de que a mí me suceda como INFERIOR a la de los demás
0: Evalúo la probabilidad de que a mí me suceda como IGUAL a la de los demás
+1: Evalúo la probabilidad de que a mí me suceda como SUPERIOR a la de los demás
+2: Evalúo la probabilidad de que a mí me suceda como MUY SUPERIOR a la de los demás
1. Llegar a ser un adicto al alcohol -2 -1 0 +1 +2
2. Tener problemas familiares como consecuencia de mi forma de beber -2 -1 0 +1 +2
3. Tener un accidente de tránsito, después de haber bebido (Ej. atropellar a alguien o ser -2 -1 0 +1 +2
atropellado)
4. Hacer el “oso” social, después de haber bebido (Ej. romper algo, vomitarme, caminar mal, -2 -1 0 +1 +2
etc.)
5. Perder el control personal después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
6. Intoxicarme por consumir una bebida adulterada -2 -1 0 +1 +2
7. Sufrir algún quebranto de salud a consecuencia de mi forma de beber -2 -1 0 +1 +2
8. Tener problemas en mi desempeño académico o laboral como consecuencia de mi forma -2 -1 0 +1 +2
de beber
9. Tener un accidente personal (Ej. caerme) después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
10. Agredir verbalmente a alguien después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
11. Agredir físicamente a alguien después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
12. Decir cosas de las que luego me voy a arrepentir, después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
13. Perder mis habilidades sociales usuales, después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
14. Tener un mal desempeño sexual, después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
15. Tener alguna relación sexual peligrosa, después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
16. Cometer algún delito, después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
17. Gastar dinero en exceso, después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
18. Enredarme y perder la coordinación al hablar, después de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
19. Perder la conciencia (sufrir una laguna), como consecuencia de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
20. Padecer un “guayabo” al día siguiente de haber bebido -2 -1 0 +1 +2
CEMA-PEMA: TENTACIONES
A continuación se mencionan algunas situaciones que pueden llevar a que la gente beba más de lo debido. Seleccione la
respuesta que señale con más precisión qué tan tentado se siente usted a beber en cada situación. Escriba el número que
corresponda mejor al grado de tentación a beber que usted experimenta actualmente, de acuerdo con la siguiente escala:
1 = Ninguna tentación
2 = Algo tentado(a)
3 = Moderadamente tentado(a)
4 = Muy tentado(a)
5 = Totalmente tentado(a)
CEMA-PEMA: AUTOEFICACIA
¿Qué tan seguro está usted, o qué tanta confianza tiene acerca de no beber alcohol si se llega a encontrar en cada una de las
siguientes situaciones?
Escriba el número que mejor describa su sentimiento de confianza en cuanto a no beber en cada situación actualmente, de
acuerdo con la siguiente escala:
1 = Ninguna confianza
2 = No mucha confianza
3 = Confianza moderada
4 = Mucha confianza
5 = Total confianza
Anexo 10. Sección Variables Psicosociales del cuestionario ¿Qué tan buen bebedor es usted?
desacuerdo
desacuerdo
acu er d o
acu er d o
SEGUNDA PARTE
Mu y d e
M u y en
De
En
Lea cuidadosamente las siguientes afirmaciones y marque con una X la opción que
indique el grado de acuerdo que tiene con cada frase:
1. Entre más barato el licor, más nocivo para la salud
2. Sin importar qué tan rápido tome, es difícil que me emborrache
3. Beber alcohol sin mezclarlo con licores diferentes, evita que me emborrache
4. Si como mientras bebo, dispongo de menos dinero para beber
5. Procuro estar acompañado de amigos cuando voy a consumir alcohol
6. Consumir alcohol es una buena manera de desahogar las penas
7. Consumir bebidas alcohólicas ilegales es un riesgo para mi salud
8. Si dejo un espacio de tiempo entre trago y trago, me emborracho menos
9. Lo bueno de mezclar bebidas alcohólicas es que sale más barato emborracharse
10. Evito consumir alcohol con el estomago vacío
11. Consumir alcohol con personas conocidas, me impide conocer nuevas personas
12. Consumir alcohol es una forma de solucionar los problemas
13. Puedo tomar lo que sea (alcohol caro o barato), nada me hace daño
14. Es importante demostrarle a mis amigos que puedo beber mucho sin emborracharme
15. Es más fácil que me emborrache si bebo sin haber comido
16. Consumir alcohol en compañía de personas conocidas, evita beber en exceso
17. Si consumo alcohol cuando tengo problemas, tiendo a ser conflictivo
18. Lo importante del alcohol es la cantidad, más que la calidad
19. Cuando consumo alcohol puedo dejar un tiempo entre trago y trago
20. Es mas fácil emborrácheme cuando consumo alcohol estando solo
21. Los problemas se incrementan cuando se acompañan de alcohol
22. Evito beber cuando me siento triste o deprimido
23. Comer antes de beber, evita que me emborrache
Puedo abstenerme de consumir bebidas alcohólicas ilegales, aunque sean más
24.
económicas
25. Puedo emborracharme si consumo bebidas alcohólicas diferentes al mismo tiempo
26. Beber alcohol con personas desconocidas es un riesgo
27. Beber muy rápido hace que pierda el control
28. Es más posible que la gente se emborrache si combina bebidas
29. Entre más barato el licor, más fuerte el malestar al día siguiente (resaca)
30. Comer antes o mientras se bebe, reduce los efectos del alcohol
31. Puedo consumir alcohol, sin mezclar bebidas diferentes
32. Puedo consumir alcohol en compañía de mis amigos
33. Consumir licor sin haber comido, aumenta los efectos del alcohol
Prevención a través de medios audiovisuales 100
Analizar la historia del sujeto en relación con el ¿Cómo ha sido su historia con 1 hora
consumo de alcohol. el alcohol?
¿En qué escenarios de sus
3 “El recorrido”
vidas ha estado presente el
consumo de alcohol y cómo lo
perciben en cada escenario?
Identificar los principales escenarios en los cuales se Recorrido espacial a donde se 1 hora
considera el alcohol como un problema. convive con el alcohol. Se
4 “El recorrido” pasara por la casa, el colegio,
la familia, el barrio y el propio
cuerpo.
Generar un espacio de reflexión en torno al Saber 1. Exposición acerca de las 1 hora
beber como alternativa para enfrentar el problema de pautas del saber beber.
consumo de alcohol 2. ¿Qué significa para ustedes
saber beber?
“El desplaza- 3. ¿De qué manera consideran
5
miento” ustedes que beberían bien?
4. ¿Qué beneficios les traería
hacerlo de esa manera?
5. ¿cómo creen que lo verían
los demás?
Lograr que los participantes identifiquen a partir de 1 ¿Qué pautas de un saber 1 hora
su experiencia subjetiva las maneras en las que se beber les llama la atención
pueden ejercer y enseñar de manera efectiva un para aplicarla en cualquier
“saber beber”, y la formalicen a manera de un situación de consumo?
mensaje que pueda ser transmitido por los medios 2. ¿De qué manera les serviría
masivos de comunicación. “La esto para su vida?
6
transformación” 3. ¿Cómo le enseñarían a su
grupo de amigos un saber
beber?
4. ¿Cómo lo representarían en
una propaganda para que el
mensaje llegara más lejos?
Prevención a través de medios audiovisuales 101
1 ESCENA.
EXT – CSA -DIA
PLANO 1: P.G FRONTAL.
Se ve una casa en un día soleado.
2 ESCENA
INT – CASA - DIA. - PARALELOS – 4 CUADROS.
PLANO 2: P.P
Computador con MSN abierto en acción.
PLANO 3: P.P
Manos FLACO escribiendo.
PLANO 4: P.M
FLACO esta sentado escribiendo, muy atento a lo que sucede en el computador.
PLANO 5: P.P COMPUTADOR
Un mensaje diciendo "Flaco nos vemos en el bar de Tal".
PLANO 6: P.M ESCORSO.
FLACO escribe en el computador.
PLANO 7: P.P
FLACO le manda un mensaje a Pao: "Pao nos vemos donde tal, encontrémonos antes para
comer"
PLANO 8: P.M
Pao le manda mensaje a Jime: " Jime, deja la depre nos vamos de farra con los muchachos"
PLANO 9: P.M – P.P
Jime a todos: "Súper, pero quien nos va a llevar", Pipe: " no te preocupes Pao me pido las llaves"
FRASE
Lo mejor de la rumba es montar el plan. Tú puedes decidir cómo, cuándo, dónde y con quien
disfrutar la rumba…
Prevención a través de medios audiovisuales 102
1 ESCENA.
EXT – CALLE - NOCHE
PLANO 1 – P.G
Se ve una calle de la ciudad, con gente y zonas de comida.
PLANO 2 – P.P
Se ven los pies de AMIGO A andando.
PLANO 3 – P.P
Se ve el torso de AMIGO B moviéndose.
PLANO 4 – P.M - (PARALELO- A P.G 2 CUADROS AMIGOS- A P.G 2.C. PANZAS).
Medidor termómetro en esquina de recuadros de arriba midiendo la cantidades de alcohol
en la sangre.
AMIGO A y AMIGO B se encuentran, se saludan y se dirigen a una zona de comidas y entran
2 ESCENA.
INT – ZONA COMIDA - ATARDECER
PLANO 5. P.M – P.P - (PARALELO- A P.G 2 CUADROS AMIGOS- A P.G 2.C. PANZAS).
Medidor termómetro en esquina de recuadros de arriba midiendo la cantidades de alcohol
en la sangre. (*)
AMIGO A y AMIGO B entran a la zona de comidas y se dirigen a la barra de menús, piden algo,
comen. Mientras comen y cae la comida, LA PANZA A se acicala y LA PANZA B se va
poniendo curas.
3 ESCENA
INT – BAR - NOCHE
PLANO 6 – P.M – P.A – P.M. P.SEC (*)
Luego entran al bar y se sientan en la barra y comienzan a beber.
Cuando cae la cerveza en la PANZA A ella va esquivando el agua y bailando TAP en el charco de
cerveza, LA PANZA B le cae encima cerveza.
PLANO 7 – P.M – P.A – P-P – P-G. (*)
Continúan bebiendo, PANZA A baila y caen gotas de cerveza, PANZA B se va ahogando en la
cerveza.
PLANO 8 – P-P- P.P – P-G – P-ESCORSO-P.SEC (*)
PANZA B totalmente ahogada, es vista por PANZA A y esta le dice a su dueño que mire a la
panza de su amigo, PANZA A. y entonces los dos se van a comer algo y PANZA B empieza a
recobrar color y vida.
!!!! Tú puedes prolongar la rumba y la diversión…alimenta tu cuerpo antes, durante y después de
y la disfrutarás mucho más!
Prevención a través de medios audiovisuales 103
1 ESCENA
EXT – BAR – NOCHE
PLANO 1 – P.G
Se ve la calle donde ahí zona de bar.
PLANO 2 – P.M. P. PARALELO. SUBJETIVA - ELIPSIS
AMIGO A Y AMIGO B entran a un bar, los dos se dirigen a la misma mesa y se sientan…
PLANO 3 – P.P – P.M. P.SEC. SUBJETIVA - ELIPSIS
AMIGO A pide una cerveza, AMIGO B pide otra cerveza
PLANO 4– P.P – P.M. P.SEC. SUBJETIVA - ELIPSIS
AMIGO A termina su cerveza y pide otra, AMIGO B termina su segunda cerveza y pide otro
trago distinto
PLANO 5– P.P – P.M. P.SEC. SUBJETIVA - ELIPSIS
AMIGO A se levanta y pide algo de comer mientras AMIGO B pide mas trago de varios tipos,
toma mientras queda estático, suena la música.
PLANO 6– P.P – P.M. P.SEC. SUBJETIVA - ELIPSIS
AMIGO A toma tranquilo su cerveza y habla con sus conocidos, AMIGO B ve todo borroso y
confuso, posa su cabeza sobre la mesa y Desvía su mirada hacia la mesa del AMIGO A.
PLANO 7– P.P – P.M. P.SEC. SUBJETIVA - ELIPSIS
AMIGO A habla y bebe, AMIGO B comienza a alucinar
PLANO 8 - P.G ALUCINACION. P.M – P.P – SUBJETIVA. P.SEC
una mano coloca una botella de cerveza sobre la mesa del AMIGO A, las demás cervezas se
alegran de la llegada de la cerveza y le dan la bienvenida, una mano coloca un whiskey sobre la
mesa del AMIGO B, los demás tragos rechazan el whiskey y se enfadan por estar mezclados... en
la mesa del AMIGO A las cervezas están hablando y bailando, una de ellas dice, alguien que le
diga a este D.J que esta mezcla no pega, otra cerveza comenta, este MAN mezcla cualquier cosa,
otra dice y los de allá también aparece la mesa de la mezcla con los tragos entremezclados
comentando y susurrando.
PLANO 9 - P.P – P.M. P.SEC. SUBJETIVA - ELIPSIS
El AMIGO B despierta y trata de reponerse... aparece frase final de comercial.
“Algunas mezclas no pegan. Escoge un trago y quédate con este toda la noche…
Prevención a través de medios audiovisuales 105
Señores:
I.E.D Ramón de Zubiria
Ciudad
Respetados señores
Agradezco su colaboración,
Original Firmado_______________________________
SILVIA CAMILA GALVIS RODRIGUEZ, Ps, Ms(c).
Estudiante de Maestría en Psicología
Universidad Nacional de Colombia
Prevención a través de medios audiovisuales 107
Cordial saludo.
Entendido esto agradecemos su autorización a través de la firma del documento que encontrará
más abajo donde certifica que ha leído (o le han leído) el documento sobre CONSENTIMIENTO
INFORMADO que explica el propósito de la investigación en la que participará el estudiante al
que representa y el beneficio de la prueba, su interpretación y sus limitaciones, y que ha
comprendido dicho contenido.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Apéndice 12. Frecuencia y Cantidad de Consumo Reportado Por los Grupos Semanalmente
Las casillas con asteriscos representan el número de personas con consumo fuerte y frecuencia
alta, lo que los ubica en situación de abuso y/o dependencia. Este consumo disminuyó en el grupo
Audiovisual, mostrando diferencias significativas con los demás grupos
RESEÑA BIOGRÁFICA DE LA AUTORA