0% encontró este documento útil (0 votos)
465 vistas1 página

Linea de Tiempo

Este documento presenta una línea de tiempo que resume la evolución de la arquitectura peruana desde el siglo XVI hasta la actualidad. Comienza con la arquitectura colonial que fusionó las influencias europeas con las tradiciones locales. Luego pasa a la arquitectura republicana del siglo XIX que buscó desarrollar un estilo nacional. Finalmente, describe los principales estilos modernos del siglo XX como la arquitectura brutalista, la arquitectura moderna y la arquitectura contemporánea, resaltando sus características clave.

Cargado por

Mayra Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
465 vistas1 página

Linea de Tiempo

Este documento presenta una línea de tiempo que resume la evolución de la arquitectura peruana desde el siglo XVI hasta la actualidad. Comienza con la arquitectura colonial que fusionó las influencias europeas con las tradiciones locales. Luego pasa a la arquitectura republicana del siglo XIX que buscó desarrollar un estilo nacional. Finalmente, describe los principales estilos modernos del siglo XX como la arquitectura brutalista, la arquitectura moderna y la arquitectura contemporánea, resaltando sus características clave.

Cargado por

Mayra Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Línea del tiempo

SIGLO XVI- XIX


MATIAS MAESTRO ARQUITECTURA PERUANA
ARQUITECTURA ART NOUVEAU MANUEL PIQUERAS COTOLÍ
COLONIAL ARQUITECTURA REPUBLICANA
-Ornamentación orgánica
Las edificaciones de esta MEDIADOS - Estilo asimétrico SIGLO XVI- XIX
época captan la fusión
entre la influencia
XIX FINALES -Deja de lado el estilo neoclásico de la - Uso de materiales modernos
colonia y se basa en un estilo netamente
europea y los artesanos XX Académico o Clásico
-Vidrieras y mosaicos
peruanos locales. -Integración de las artes Busca su propia
-Modificación de las formas -Dejaron de lado los balcones coloniales identidad
por largas galerías de madera y vidrio -Formas curvas y figuras geométricas
más clásicas.
(Balcones republicanos) complejas
-Utilización de grandes - Surge el deseo de expresar un

elementos decorativos. Arquitectura nacional, llamada


-Uso de otros materiales que Arquitectura Peruana
no fueron
utilizados hasta ese momento.
-Gran presencia de balcones en
los edificios
PALACIO DE LA EXPOSICIÓN
-Claustros y patios
-Edificios MARIO BIANCO
-Adaptación al entorno
gubernamentales
CATEDRAL DE LIMA -Iglesias y catedrales
-Teatros y salas de
-MONASTERIO DE SANTA espectáculo
CATALINA -Educación
OTRAS OBRAS -CEMENTERIO PRESBÍTERO

-MATÍAS MAESTRO - LIMA
-Vivienda

ARQUITECTURA
MEDIADOS XX FINAL XX ARQUITECTURA MODERNA CONTEMPORÁNEA
EMILIO SOYER
-Ornamentación orgánica
MEDIADOS XX- MEDIADOS XX-
ARQUITECTURA - Estilo asimétrico ACTUALIDAD -Sostenibilidad Integración con el entorno
-Espacios abiertos y conectados Tecnología ACTUALIDAD
BRUTALSTA - Uso de materiales modernos y digitalización
-Vidrieras y mosaicos -Flexibilidad y adaptabilidad
-Masividad y volumen
-Integración de las artes Busca su propia -Diseño participativo con pocos elementos
-Sin ornamentación
-Era monumental identidad -Exploración estética y formal
-Disposición y control de los espacios -Formas curvas y figuras geométricas - Formas sólidas y limpias
-Geometría y formas angulares complejas -Estilo único pero no propio
-Espacios interiores funcionales -Mayor importancia del interior
-Buscaba relacionarse con la imagen

del pasado prehispánico


-MUSEO DE LA NACIÓN BANCO DE
CRÉDITO
- MIRAFLORES CENTRO CÍVICO DE LIMA
-ANTIG. MINISTERIO DE GUERRA SEDE
MUSEO LUM
DE LA COMUNIDAD ANDINA MINISTERIO DE EDUCACIÓN
-EDIFICIO UTEC EN LIMA
ENRIQUE SEOANE ROS -RAFAEL FREYRE
EMILIO SOYER SANDRA BARCLAY -GUSTAVO ARIAS
JOSE GARCIA BRYCE -CÉSAR ORREGO
ENRIQUE CIRIANI
LUIS MIRÓ QUESADA GARLAND

También podría gustarte