Informe Mensual de Abril 2022 - Sam

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME N° 002 - 2022 – DA- M-IEJEC “SAM”

AL : Lic. HUATUCO CIPRIANO, Franklin R.


COORDINADOR PEDAGÓGICO DE CIENCIAS.
DE (LA) : Lic.
DOCENTE DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas del mes de abril.
FECHA : Colcabamba, 30 abril del 2022
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tengo el agrado de dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo y al mismo tiempo poner en
conocimiento referente a las actividades desarrolladas en el mes de abril en la Institución Educativa “SANTIAGO ANTÚNEZ
DE MAYOLO”, el cual paso a detallar:
I. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:
TRABAJO PRESENCIAL X
DÍAS DE TRABAJO PRESENCIAL HORARIO LABORAL De lunes a viernes
HORARIO LABORAL 30 horas

II. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DESARROLLADAS DURANTE EL MES DE ABRIL.


Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o
ACTIVIDADES
señale las razones si no fue posible llevarla a cabo – Indicando la fecha
- Con los estudiantes del cuarto grado de EBR se interactuó de manera presencial
Interactuar con el estudiante
en las aulas correspondientes. También se tiene un grupo virtual en WhatsApp
por diversos medios.
para poder coordinar algunos acuerdos de interés de los estudiantes.
Brindar atención tutorial a los - Se orientó a los estudiantes con el tema del cuidado de la salud mental y
estudiantes y padres de familia. también se brindó el soporte emocional a los(as) estudiantes con algunas
dificultades. De igual forma se trabajó con los padres de familia
- Se utilizó los recursos de la plataforma Aprendo en Casa y del libro Ciencia y
Elaboración de recursos
Tecnología del MINEDU, además se complementó con adición de otros
didácticos.
ejemplos similares tomados de la web.
Desarrollar la evaluación desde
un enfoque formativo para
- Se desarrolló la competencia, capacidades y el pensamiento crítico del área
conocer el nivel de desarrollo de
teniendo como resultado estudiantes competentes e investigadores.
la competencia de los
estudiantes.
Participar en espacios de trabajo
y aprendizaje colaborativo
donde se organiza el trabajo - Se participó en las reuniones colegiadas organizada por la I.E.Mx. “Santiago
pedagógico y se comparten Antúnez del Mayolo” donde se estableció temas pedagógicos para la mejora
experiencias e información profesional.
relevante para la mejora de su
práctica profesional.

III. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES*


LOGROS DIFULTADES OPORTUNIDADES
- La participación de los estudiantes - La participación de los estudiantes es - Concientizar a los padres sobre
es de un 100%. de 100%, pero con algunas el horario de sus hijos y controlar
- La interacción con los estudiantes dificultades académicas. el uso adecuado de los celulares.
es fluida y respetuoso. - La interacción es fluida y respetuosa - Hacer valer las normas de
- Se cuenta con la participación con los estudiantes, pero hay convivencia dentro del aula y la
activa de la mayoría de los momentos que algunos estudiantes I.E.
estudiantes. desobedecen al docente. - Incentivar a la lectura mediante
- La entrega de las evidencias se da - Los estudiantes no revisan de manera reflexiones.
de manera responsable. permanente la información del libro - Poner en práctica las técnicas de
- La adecuación de las actividades en de Ciencia y Tecnología del MINEDU. lectura.
apoyo del libro Ciencia y Tecnología - Se cuenta con algunos estudiantes en - Seguir brindando soporte
del MINEDU. aula, pero tienen regular participación emocional a los estudiantes.
- El cumplimiento de las clases con en las clases. - Informar a los padres sobre el
un horario establecido por la - Existen padres que todavía progreso de sus hijos y el uso
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

dirección. demuestran desinterés en la adecuado de las redes sociales.


- La planificación, contextualización, educación de sus hijos. - Continuar con el
adaptación y adecuación de las - Algunos estudiantes no comprenden lo acompañamiento en el
experiencias de aprendizaje en que leen. aprendizaje de los estudiantes
cada área. - Algunos estudiantes tienen problemas teniendo en cuenta las
de comportamiento necesidades de aprendizaje y
- Se evidencia que ciertos estudiantes estado emocional de los
no determinan un tiempo adecuado estudiantes.
para realizar el desarrollo de sus - Continuar persuadiendo en la
actividades. participación de los padres en el
- Algunos estudiantes las actividades acompañamiento del desarrollo
dejadas para la casa lo realizan a la de las actividades educativas.
hora de clases. - Continuar dando facilidad a los
- Todavía se cuenta con estudiantes que estudiantes que tiene dificultad
demuestran desinterés en la académica.
participación de las clases.

Es todo cuanto puedo informar para los fines que estime por conveniente.

________________________________
OSCAR ARONE QUISPE.
DOCENTE DE ÁREA

* Indicando la fecha correspondiente.

También podría gustarte