0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas27 páginas

Guias Locales

El documento define el turismo local como aquel que atrae viajeros de un entorno cercano o residentes locales para que disfruten de experiencias locales. Promueve la preservación del patrimonio cultural y natural a través de actividades sostenibles, y fomenta la creación de empleos y la reactivación económica local. Un guía local es un experto que interpreta los lugares para que los visitantes los comprendan y disfruten, mientras promueve el patrimonio regional de manera sostenible.

Cargado por

Alina Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas27 páginas

Guias Locales

El documento define el turismo local como aquel que atrae viajeros de un entorno cercano o residentes locales para que disfruten de experiencias locales. Promueve la preservación del patrimonio cultural y natural a través de actividades sostenibles, y fomenta la creación de empleos y la reactivación económica local. Un guía local es un experto que interpreta los lugares para que los visitantes los comprendan y disfruten, mientras promueve el patrimonio regional de manera sostenible.

Cargado por

Alina Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

¿QUÉ ES EL

TURISMO
LOCAL?
DEFINICIÓN
Entendemos por turismo local o
turismo de cercanía a aquel
modelo turístico que busca
atraer a viajeros de un entorno
cercano o a los propios
habitantes del lugar, que les
permita disfrutar de experiencias
locales.
IMPORTANCIA DEL
Ayuda a preservar los
TURISMO LOCAL Se potencia la
recursos naturales a
través de turismo
producción de sostenible.
productos artesanales
autóctonos.
4
Se revaloriza el
patrimonio cultural
2 5
local
Se fomenta la creación
3 de empleos.
Reactivando

1
Se transmite a otras económicamente la
generaciones la cultura localidad
e historia.
ACTIVIDADES PROPIAS DEL
Practicar deportes al
TURISMO LOCAL aire libre,típicos de la
zona

Realizar rutas por


4
senderos naturales

Visitar granjas, fincas


ganaderas, cultivos,
2 5
huertos.
Participar de las
3 festividades locales.

1
Participar de
actividades propias de
la localidad.
¿QUÉ ES UN GUÍA LOCAL DE
TURISMO?
El guía local es la persona natural que tiene conocimiento y
experiencia para proporcionar a los visitantes información
detallada respecto del valor turístico -natural/cultural-
de los sitios asignados a tal uso.(ACUERDO
INTERMINISTERIAL Nro. 002-2020)

¿POR QUÉ UN GUÍA ?


.
Todos podemos visitar una
localidad, monumento o región
por nuestra cuenta, pero de la
mano de un guía, podremos
realmente entenderlos.

¿POR QUÉ UN GUÍA LOCAL?


PROMOCIONA EL PATRIMONIO DE LA
ES UN EXPERTO EN LA LOCALIDAD O REGIÓN. REGIÓN, ACONSEJANDO AL VISITANTE

PARA QUE HAGAN VISITAS EN SU TIEMPO
LIBRE.

INTERPRETA CADA LUGAR PARA QUE EL


VISITANTE LOS COMPRENDA, APRECIE Y AJUSTA EL TIEMPO DISPONIBLE A LOS
DISFRUTE. LUGARES REALMENTE INTERESANTES. ES

CAPAZ DE ADECUARSE A OTRAS VISITAS EN
EL MISMO LUGAR O RECINTO, EVITANDO
AGLOMERACIONES.
VIVE Y SIENTE SU TIERRA, Y ES CAPAZ

DE TRANSMITIR SUS VALORES Y EL


SENTIR DE SUS HABITANTES.
. ES QUIEN CONOCE PERFECTAMENTE LAS
DISTANCIAS, CONTROLA EL RITMO DE LOS
GRUPOS Y LA AFLUENCIA DE GENTE.
TIENE LA CAPACIDAD DE DIVERSIFICAR

SU VISITA COMBINANDO EXPLICACIONES

HISTÓRICAS, ARTÍSTICAS, CONTANDO


ANÉCDOTAS, COSTUMBRES,
TRADICIONES
¿POR QUÉ UN GUÍA LOCAL SOSTENIBLE?
Promueve la economía local, informando y aconsejando sobre los productos locales y
favoreciendo al pequeño productor.

Está formado y concienciado sobre la protección del patrimonio, del medio


ambiente, con el cambio climático y los recursos de la región.

Contribuye activamente a la sensibilización del turista en el respeto a la población local, al


medio ambiente, a las tradiciones del lugar… y a su educación ambiental.

Promueve los destinos menos conocidos de la región.

Promueve el transporte público local, más ecológico.

Promueve las compras a precio justo, la gastronomía local


PERFIL DE UN GUíA TURÍSTICO LOCAL

CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS
TÉCNICOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO
SOCIALES
CULTURALES HISTÓRICO-
GEOGRÁFICOS
Habilidad para la Conocimientos sobre el
conducción de grupos. PATRIMONIO Cultural.

Habilidad para promover


actividades de animación.
Habilidad para comunicar,
orientar en informar. HABILIDADES
Y Conocimientos generales
DESTREZAS del área económica.
DE UN GUIA
DE TURISMO
Conocimientos del LOCAL
MERCADO TURISTICO Conocimientos generales
Turístico sobre la función del guía de
turismo.
FUNCIONES DEL GUIA DE TURISMO LOCAL

Ofrecer información al Organizar el Asesorar sobre las


Acompañar a turistas
turista o visitante transporte actividades turísticas

FUNCIONES DEL GUIA DE TURISMO LOCAL

Planificar rutas, Informar al turista sobre


Identificar a las Calcular el tiempo de
itinerarios y paquetes las limitaciones y/o
personas ajenas al duración de la visita
turísticos restricciones en cada lugar
grupo para de visita.

FUNCIONES DEL GUIA DE TURISMO LOCAL

Contar con información


Establecer los tiempos de
básica o detalles de los
tolerancia en la espera de
turistas que debe Determinar el inicio del los turistas para iniciar el
atender, para identificar
Llegar con anticipación desplazamiento, de desplazamiento y los
características
al lugar o punto de acuerdo a lo establecido criterios para decidir la
particulares
encuentro en el programa salida, según las
(nacionalidad, edad,
respectivo características del grupo y
motivaciones,
la disponibilidad del
preferencias,
tiempo.
limitaciones, etc.)
FUNCIONES DEL GUIA DE TURISMO LOCAL

Permitir que los


Informar al turista las turistas se sientan
Explicar al turista el medidas de seguridad a cómodos y disfruten el
Contar el número de
lugar en que se ubicará tomar en cuenta circuito, considerando
turistas a su cargo
la unidad de transporte respecto a sus equipos sus ritmos de
constantemente
turístico fotográficos, maletines, observación y sus
bolsos, joyas, etc necesidades de toma de
fotografías.

Coordinar con la
Hacer las coordinaciones Tener el material
agencia el tipo de Antes del inicio del tour se
necesarias con los otros necesario para el
servicio a ofrecer y la debe explicar el circuito,
Guías, en el caso de desarrollo del tour,
duración del mismo, lugares de visitas incluidos
circuitos en los que se tales como tickets y
para diseñar y y el tiempo de duración del
requieran de dos o más dinero para ingresos a
organizar la visita mismo.
Guías los lugares de visita
turística
FUNCIONES DEL GUIA DE TURISMO LOCAL

Velar por la salud,


seguridad, e integridad
Utilizar los últimos
de los turistas y de sus
minutos del tour para
objetos personales,
hacer un resumen del Verificar la presencia
tanto en la unidad de Cumplir con el horario
mismo y atender de todos los turistas en
transporte turístico, y el itinerario
cualquier duda o el lugar para iniciar la
como durante los establecido.
interrogante que haya explicación.
desplazamientos
quedado entre los
peatonales y las visitas
turistas.
a los lugares de interés
incluidos en el tour
FUNCIONES DEL GUIA DE TURISMO LOCAL

Realizar la explicación
del atractivo turístico Profundizar la
Absolver las Asistir al turista en la
de forma amena, clara información en caso el
inquietudes del turista compra de objetos o
y precisa, brindando turista así lo requiera,
adecuadamente con souvenir de su interés
una información veraz con datos verificados y
información precisa y en los mercados y
sobre los diversos actuales de fuentes
veraz tiendas.
elementos que se escritas o visuales
observen

Se provee de material
Diseña y organiza la
gráfico (mapas, fotos,
visita turística, para lo Elabora un fichero o base
Asistirlo a la hora de láminas, etc.), para
cual, previamente, de datos con información
realizar el cambio de hacer más ilustrativo su
realiza visitas de campo clasificada de los distintos
monedas y billetes. guiado y propiciar la
a los respectivos atractivos turísticos
comprensión del mismo
lugares por parte de los turistas.
La buena ética profesional
es una obligación para
todos los profesionales
que se desempeñan en las
funciones de Guías de
Turismo locales
Aspectos a considerar
Dar a los turistas Cumplir en
Tener presente en
la información conservar y cuidar
todo momento la
verídica, los lugares de
No dar presentación y
confirmada y visitas y
información a comportamiento
actualizada de denunciar ante
nuestros turistas personal ante los
los datos las autoridades a
que perjudique la turistas
geográficos, los visitantes que
imagen del país,
históricos, atenten contra
y de la localidad
económicos, ellos.
sociales y
políticos.
Aspectos a considerar
No proporcionar No fijar ante los
No realizar
información de los turistas posición
acciones o
turistas a alguna por una
Cumplir con las actividades que
personas que no determinada
normas de perjudiquen al
pertenezcan a la ideología política,
seguridad tour operador o a
agencia y/o el creencia religiosa
establecidas en sus turistas
tour operador o conflicto racial
los lugares de
existente
visitas
Aspectos a considerar
No ofrecer o Tener presente Respetar los
vender servicios que la relación con servicios
turísticos ajenos a nuestros turistas aceptados y no
Utilizar el
los que el tour es meramente cancelarlos por
uniforme,
operador profesional tomar otros
credenciales o
proporciona y que servicios con otros
identificaciones
se puedan operadores por
considerar como un mejor beneficio
competencia económico
desleal
Aspectos a considerar

Evitar el consumo
No sugerir ni
de bebidas y/o
propiciar la visita
drogas que
opcional a un sitio
afecten el normal
con el fin de
desempeño ante
ganar comisiones
los turistas
ACTIVIDAD:
VALORES DE UN
GUÍA LOCAL DE
TURISMO
Valores que deben destinguir a un guía local de
turismo
Turismo y
ética, otro
mundo es
posible
Ejercicio de lectura

PRINCIPIOS DE
ATENCIÓN AL TURISTA
Rasgos que diferencian a un
profesional
MANTIENE UN ASPECTO CUIDADO Y ASEADO ES EDUCADO, SE DIRIGE AL TURISTA CON
RESPETO.

OFRECE UNA ACOGIDA CORDIAL, CON UNA PRESTA UN SERVICIO INMEDIATO, ES


SONRISA. ATENTO.

SATISFACE LAS NECESIDADES DEL TURISTA


ESCUCHA CON ATENCIÓN E INTERÉS.
Y HACE SUGERENCIAS.

AGRADECE LA VISITA DEL TURISTA Y LE


MATERIALES SE PREOCUPA DE SU FORMACIÓN Y POR
INVITA A VOLVER.
OFRECER LO MEJOR DE SÍ.

También podría gustarte