MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO DE CONSOLIDACIÓN DE
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO -
POTREROS
MUNICIPIO LA MATANZA
ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN
SOCIAL Y URBANA
SEPTIEMBRE 2021
INTRODUCCIÓN
Marco propositivo
El proyecto prevé una serie de intervenciones en dos sectores deportivos del barrio con la
finalidad de mejorar las instalaciones y condiciones generales de las canchas, e impulsar de este
modo un espacio de socialización barrial que permita el desarrollo de actividades culturales, de
descanso y recreativas. El mismo se enmarca dentro de un conjunto de intervenciones previstas
para mejorar las condiciones habitacionales y el acceso a servicios básicos e infraestructura en
los barrios vulnerables elegidos del AMBA, encuadradas en el Préstamo Proyecto de
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 1 de 8
Transformación Urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “Mejora del Hábitat
en Barrios Vulnerables del GBA” BIRF N° 8707-AR, en el que los barrios 17 de Marzo, 17 de
Marzo bis, Puerta de Hierro y St. Petersburgo han sido seleccionados como objeto de la
intervención. Es importante destacar que las intervenciones se desarrollarán en el espacio
público, implicando la interacción con vecinos y vecinas del barrio para determinar las
especificidades del proyecto, según necesidades, deseos e intereses de la comunidad.
Justificación
El deporte, además de ser una instancia propicia para la promoción de hábitos y valores, es un
lenguaje conocido, sencillo y muy significativo en la experiencia cotidiana de los habitantes de
los barrios populares; por lo tanto y en este contexto, los espacios deportivos barriales
constituyen una poderosa herramienta de convocatoria y formación de identidad barrial. Es de
destacar la capacidad que tiene el deporte como herramienta para la apropiación positiva de los
espacios y el fortalecimiento de la identidad y pertenencia barrial, así como para contribuir a la
ocupación del tiempo libre de los adolescentes y el mejoramiento del estilo de vida de la
población de una forma sana y saludable.
Así, mediante el mejoramiento de las dos canchas ubicadas en la localidad de San Justo, en la
inmediaciones del Barrio San Petesburgo y Proyecto de Integración Urbana Peribebuy, se
pretende motorizar la formación de hábitos saludables y la expresión y diversión sanas.
Asimismo, las mejoras en las áreas circundantes pretenden fortalecer la concurrencia
comunitaria y la socialización de niños, adolescentes y adultos. En ese sentido, el proyecto se
plantea los siguientes objetivos:
Objetivo general:
Efectuar mejoras edilicias en las canchas barriales de Pujol en el barrio 17 de Marzo y Peribebuy,
en el barrio Passadore, ambas en la localidad de San Justo en el Municipio de La Matanza.
Objetivos específicos:
● Aumentar la participación comunitaria en relación a la práctica deportiva.
● Favorecer la creación y mantenimiento de hábitos deportivos que puedan incorporarse
definitivamente al estilo de vida de la población.
● Fortalecer los espacios de generación de la identidad barrial.
● Promover lugares de encuentro y socialización.
Implantación
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 2 de 8
PRESENTACIÓN PROYECTOS
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 3 de 8
MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO PERIBEBUY - DE LOS INCAS
A. Estado actual, breve descripción.
El sector de juego actual se encuentra ubicado y delimitado por la calle de los Incas, Av
Peribebuy y las vías del ferrocarril; funcionando como un espacio de descanso y articulación
constante con los distintos barrios de intervención local, 17 de Marzo, 17 de Marzo bis, Puerta
de Hierro, San Petersburgo y Passadore. Este espacio cuenta con un campo de juego de
considerables dimensiones y uso masivo, donde suelen generarse actividades lúdicas, solidarias
y deportivas de mayor convocatoria.
La gestión en dicho espacio es comunitaria, llevada adelante por una comisión de vecinos y
vecinas que se encarga del mantenimiento y la organización de dichos torneos.
B. Justificación y descripción proyectual
El proyecto prevé una serie de intervenciones en el sector deportivo del barrio con la finalidad
de mejorar las instalaciones y condiciones generales de las canchas, e impulsar de este modo
un espacio de socialización barrial que permita el desarrollo de actividades culturales, de
descanso y recreativas.
Las mejoras desarrolladas en la propuesta son generadoras de un fortalecimiento a escala
barrial encontrándose enmarcadas por la incorporación de componentes de equipamiento
público y componentes complementarios. En ambos casos son utilizados para generar un
reordenamiento del espacio existente y acompañar el proyectado con la incorporación de
instalaciones de soporte que permitan un desarrollo completo para las actividades deportivas
que se realicen. Se prevé la puesta en valor y remodelación de dicho espacio enmarcado en
dos grandes categorías con una serie de subíndices a desarrollar.
La primera categoría corresponde a Espacios deportivos y recreativos destinada a mejorar
físicamente las áreas deportivas, así como también la creación de nuevos espacios que
garanticen el desarrollo de actividades infanto juveniles y para la tercera edad. La segunda
categoría es de espacio público contemplando desarrollo y creación de contornos periféricos
y puntos de conexión entre las áreas recreativas además del completamiento con espacio de
ocio.
El proyecto se desarrolla en el marco de la extensión de la calle de Los Incas, uniendo la calle
Peribebuy con la vía de FFCC, siendo colindante al proyecto habitacional conjunto Peribebuy.
C. Categorías del proyecto
I. Espacios deportivos y recreativos:
A. Adecuación y puesta en valor de espacios deportivos.
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 4 de 8
Se prevé la adecuación y puesta en valor de las espacios que comprenden a los canchas de
fútbol 11 y fútbol 7 en Peribebuy-De los Incas, además de la construcción de una cancha de
voley y un espacio destinado a la tercera edad con la implementación de una cancha de bochas.
La puesta en valor de estas áreas permite efectuar una renovación múltiple con la finalidad de
promover a través del deporte una integración social y el desarrollo de una vida saludable. Las
canchas estarán provistas del equipamiento necesario para su uso requerido contando con
bancos y sistema de gradas con cuartos de guardado de elementos complementarios para la
realización de diversas actividades deportivas
B. Área de juegos infantiles
Se contará con un sector destinado al esparcimiento y ocio de niños y jóvenes ubicándose de
modo central de fácil acceso acompañado por caminos interconectados y contiguo al predio de
cancha Peribebuy-De los Incas. La creación de esta área incluye el uso de un solado con
atractivo diseño y componentes didácticos de plazas destinados a un universo de edades
específicas. Las áreas de juego tienen como premisa la socialización de grupos de jóvenes y
niños facilitando el desarrollo exploratorio del niño con el uso de juegos de temprana edad. Es
de vital importancia para la comunidad contar con espacios recreativos que presenten estas
características debido a la escasez de los mismos en los barrios.
C. Playón multiuso
Espacio exterior destinado para el desarrollo de actividades culturales y recreativas el cual
contará con una superficie de 124 m2 realizada en hormigón peinado. El playón presenta una
diagramación de armado en paños con juntas de dilatación perimetrales a color. El aspecto de
la superficie del solado será rugoso de fácil secado gracias a su composición cementicia de fácil
absorción con terminación antideslizante.
D. Equipamiento de servicio:
Como parte de las instalaciones de apoyo para las canchas Peribebuy-De los Incas se contempla
el armado de un bloque de núcleo de servicio compuesto por baños, vestuarios completos y un
área de cocina buffet. Este bloque cuenta con la particularidad de un medio módulo contiguo,
el cual incluye en su armado una tira de parrillas en semi cubierto. La conformación de un
núcleo de servicios es fundamental como soporte edilicio para la sostenibilidad de los espacios
deportivos.
II Espacio público
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 5 de 8
A. Áreas de descanso con mobiliario
Se destinará como parte del espacio público la creación de áreas de descanso y esparcimiento
provistas del uso de mobiliario confeccionado en materiales resistentes a los efectos climáticos
y con características antivandálicas. Estas áreas serán generadoras de espacios de encuentro y
de socialización entre las personas. Su ubicación estará delimitada por senderos que conectaran
con las canchas, el área de juego y playón multiuso.
B. Senderos y circuitos conectores
El espacio público que comprende a las canchas de Peribebuy-De los Incas estará conformado
por una serie de senderos con circuitos que permitirán conectar con las diversas actividades y
estaciones recreativas que se desarrollen dentro de dichos espacios. Estos senderos serán
articuladores y generadores de nuevos espacios de encuentro permitiendo el desarrollo de vida
saludable.
MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO CALLE PUJOL
A. Breve descripción del barrio y el área de implantación
La cancha se ubica en el barrio de 17 de Marzo, Partido de La Matanza, en el perímetro entre las
calles Don Segundo Sombra, Gaboto, Gibraltar y Pujol. En dicho lugar se desarrollan actividades
deportivas para niñes y adolescentes, así como actividades de comedor como ollas calentadas
a leña. La mayoría de los jóvenes que asisten son de los barrios 17 de Marzo y San Petersburgo.
Actualmente su cuidado y mantenimiento está a cargo de los y las vecinas del barrio, quienes
le otorgan mucha importancia dado que es uno de los pocos espacios verdes que se mantienen.
B. Descripción y justificación del proyecto
La presente intervención plantea la mejora de la cancha de fútbol, con césped natural, y su
entorno inmediato, permitiendo de este modo impulsar las actividades deportivas en el
territorio.
El proyecto también contempla la puesta en valor del espacio público en toda la manzana,
con veredas continuas, mejoramiento de la calle interna con pavimento de adoquines de H°
intertrabado, nuevos equipamientos y espacios de descanso, incorporación de arbolado y
luminarias LED, facilitando la movilidad y seguridad peatonal de los y las vecinas.
Respecto a obras de infraestructura, se prevé la mejora y ampliación de la red cloacal sobre
la calle interna.
1. Espacio Deportivo
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 6 de 8
Se prevé la mejora de la cancha de fútbol existente, que mide 37,4 x 54,2 mts, ubicada en la
intersección de calles Gibraltar y Pujol, constará con césped natural sembrado, con la finalidad
de promover a través del deporte una integración social y el desarrollo de una vida saludable.
Esta cancha a su vez, se podrá subdividir para ser usada como dos canchas de fútbol 5, con
medidas 27,1 x 37,4 mts, contando con los 4 arcos correspondientes, de medidas 3x2 y
estructura de caño tubular.
Detrás de todos los arcos se colocará un alambrado tipo tejido romboidal, de 4 metros de altura,
para contener el sector de juego y evitar que la pelota moleste a los vecinos.
2. Espacio público
A. Áreas de descanso con mobiliario
Se destinará como parte del espacio público la conformación de áreas de descanso y
esparcimiento provistas del uso de mobiliario, (bancos y cestos de basura) confeccionado en
materiales resistentes a los efectos climáticos y con características constructivas de alta
resistencia. Estas áreas son generadoras de espacios de encuentro y de socialización entre los
habitantes de la comunidad.
B. Veredas
El espacio público comprende la construcción de veredas continuas de hormigón peinado,
de ancho variable, consolidando el perímetro completo del amanzanamiento, como así también
sobre la calle interna. Entre las veredas a construir y la calle, se dejará un espacio verde, para
incorporación de arbolado.
C. Mejoramiento de calle interna
Se plantea la mejora de la calle interna, paralela a las calles Pujol y Don Segundo Sombra, con
adoquines intertrabados y cordón cuneta en sus bordes.
D. Equipamientos de elongación y juegos
Sobre calle Gibraltar se ubicaran dos sectores destinados a “estación saludable” y juegos
para niños.
Ambos estarán equipados con variadas máquinas/juegos, sobre un piso de hormigón
coloreado, peinado, que sectoriza el área.
E. Iluminación Led
En todo el sector a intervenir se mejoraran (y reubicaran de ser necesario) las luminarias
existentes con artefactos Led, y a su vez se incorporaran farolas tipo Led alrededor de la cancha,
sobre calle Pujol y Gibraltar, para mejorar la iluminación, y de esta manera mejorar también la
seguridad de los peatones.
3. Red Cloacal
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 7 de 8
Se realizará el tendido de la red cloacal y las conexiones de las viviendas que responden a la
calle interna, paralela entre las calles Pujol y Don Segundo Sombra. Para esto se construirán 115
ml de cañería cloacal Dn 160, la cual se dividirá en dos tramos. El tramo inicial correrá por calle
interna a lo largo de 57 metros con una pendiente de 0,4% hasta la primera boca de registro
ubicada sobre la vereda de Calle Gibraltar. El tramo final correrá por la vereda de Calle Gibraltar
hasta la intersección con la Calle Puyol con una pendiente de 0,4% hasta la segunda boca de
registro, la cuál se empalmará a la cloaca existente sobre Calle Puyol. Este tendido permitirá la
conexión domiciliaria de los cuatro frentistas a la calle interna.
PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
página 8 de 8
G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S
2022 - Año del bicentenario del Banco de la Provincia de Buenos Aires
Hoja Adicional de Firmas
Pliego
Número: PLIEG-2022-05011364-GDEBA-DPTYLLOPISU
LA PLATA, BUENOS AIRES
Martes 22 de Febrero de 2022
Referencia: MEMORIA POTREROS
El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 8 pagina/s.
Digitally signed by GDE BUENOS AIRES
DN: cn=GDE BUENOS AIRES, c=AR, o=MINISTERIO DE JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS BS AS,
ou=SUBSECRETARIA DE GOBIERNO DIGITAL, serialNumber=CUIT 30715471511
Date: 2022.02.22 12:21:03 -03'00'
Maximiliano Perello
Director
Dirección de Pliegos Técnicos y Legajos Licitatorios
Organismo Provincial de Integración Social y Urbana
Digitally signed by GDE BUENOS AIRES
DN: cn=GDE BUENOS AIRES, c=AR, o=MINISTERIO DE
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS BS AS,
ou=SUBSECRETARIA DE GOBIERNO DIGITAL,
serialNumber=CUIT 30715471511
Date: 2022.02.22 12:21:04 -03'00'