Endechas Judeo Espanolas 1203916

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 276

ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

PUBLICACIONES DE ESTUDIOS SEFARDIES


Serie II: literatura Número 2

OE-INVESTIGACIO

<8iNSTnvro 3
6 ARIAS Q
©MONTANO &

Sección de Estudios Sefardíes

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS


MANUEL ALVAR

ENDECHAS
• EO-ESPAÑOI
EDICION REFUNDIDA Y AUMENTADA

CON NOTACION DE MELODIAS TRADICIONALES POR

MARIA TERESA RUBIATO

INSTITUTO ARIAS MONTANO


MADRID, 1969
Este libro ha sido editado con fondos donados por
la World Sephardi Federation, de Londres

Depósito Legal M. 14.646.-1968

TALLERES GRAFICOS VDA. DE C. BERMEJO.— J. García MoratO, 122.—MADRID


PIAE PATRIS MEMORIAE
SACRUM
INDICE GENERAL
Págs.

Introducción........................................................ ............. XI11


.Abreviaturas bibliográficas............................................................. XVII

Parte primera : ESTUDIO LITERARIO


Capítulo primero: Poesía judeo-española de asunto no
romancesco [§§ 1-3]........................................................ 3
Capítulo II: Oínas, endechas y saetas [§§ 4-8] ............. 9
Capítulo III: «Plantos de muerte» peninsulares y «plan­
tos de muerte» judeo-españoles [§§ 9-13] .................. 17
Capítulo IV: Las endechas judeo-españolas y la tradi­
ción literaria peninsular [§§ 14-29] ...................... ... 29
Capítulo V: Las «Coplas de la muerte» y la tradición
sefardí [§§ 30-40] .......................................................... 15
Capítulo VI: Buenandanza de un texto antiguo [§§ 41-45] 59
Capítulo VII: Clasificación de las endechas judeo-
españolas [§ 46] ............................................................ 69

Parte segunda: ESTUDIO LINGÜÍSTICO


[Nota previa (§ 47)] ....................... 73
"Transcripciones fonéticas
Texto I............................................................................ 77
Texto II........................................................................... 79
Texto III.......................................................................... SI
Texto IV.......................................................................... 82
Texto V........................................................................... 83
Texto VI.......................................................................... 84
X ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Texto VII a............................................................................................. 85-


Texto VIII.............................................................................................. 87
Texto IX ................................................................................................. 88

Análisis lingüístico [§§ 48-97]


Fonética [§§ 48-73] ............................................................... 91
El acento [§ 48J..................................................................................... 91
Las vocales [§§ 49-53] ......................................................................... 91
Los fonemas consonanticos actuales[§§ 54-60] ................................ 92
El yeísmo [§ 61] .................................................................................... 9a
El seseo [§ 62]........................................................................................ 96
Las consonantes velares [§ 63] .......................................................... 96
Tratamientos consonanticos [§§ 64-68] .............................................. 97
Las consonantes en posición final [§§ 69-70] .................................... 98
Fonética sintáctica 71-73] .............................................................. 99

Morfología [§§ 74-86] ........................................................... "


Morfología nominal [§§ 74-77] .......................................................... 99
El imperativo [§ 78] ............................................................................ 100
Imperativo sustituido por subjuntivo [§ 79] .................................... 101
El pretérito [§§ 80-81] .......................................................................... 101
Alternancias vocálicas [§ 82] ............................................................... 102
Tratamiento morfológico de las palabras no castellanas [§§ 83-85]. 102
Partículas [§ 86] .................................................................................... 102

Sintaxis [§§ 87-90] ................................................................


Léxico •[§§ 91-92] ................................................................. 104
Voces árabes [§ 91] ............................................................................... 104
Voces hebreas [§ 92].............................................................................. 104

Conclusiones [§§ 93-97] ........................................................................ 105

Vocabulario comentado....................................................................... 109

Parte tercera : LOS TEXTOS

Texto I (Larache) ........ 127


[Estudio] ................................................................................................. 128
[Notas] .................................................................................................... 131
ÍNDICE GENERAL XI

Texto II (Larache) ............................................................. 133


[Estudio] ................................................................................................. 134
[Notas] .................................................................................................... 135

Texto III (Larache)............................................................ 337


[Estudio] ....................................... 137
[Notas] .................................................................................................... 138

Texto IV (Larache) ............................................................ 13»


[Estudio] ................................................................................................. 139
[Notas] .................................................................................................... 140

Texto V (Larache) ............................................................. 141


[Estudio] ................................................................................................. 142
[Notas] .................................................................................................... 142

Texto VI (Larache)............................................................ 145


[Estudio] ................................................................................................. 146
[Notas] .................................................................................................... 146

Texto VII a (Larache) ................................. 147


[Estudio] ................................................................................................. 148
[Notas] .................................................................................................... 149
VII b (Tetuán) ............................................................ 151
[Notas] .................................................................................................... 153
[Rasgos de la lengua de Tetuán]........................................................ 154

Texto VIII (Larachej.......................................................... 155


[Estudio] ................................................................................................. 155
[Notas] .................................................................................................... 157

Texto IX (Larache) ............................................................ 15»


[Estudio] ................................................................................................. 159
[Notas] .................................................................. 160

Texto X (Tetuán) .............................................................. 161


[Estudio] ................................................................................................. 161
[Notas] .................................................................................................... 162
XII ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Texto XI a (Tetuán)........................................................... 163


[Cotejo con la versión de Tánger].................................................. 16S
XI b (Tetuán) .............................................................. 173
XI c (Tara che) ............................................................ 175
[Notas] .................................................................................................... 176

Apéndice al texto XI........................................................... 183

Texto XII a (Tetuán) ........................................................ 193


XII b (Larache)........................................................... 1W
[Estudio] ................................................................................................. 194
XII c (Tetuán) ............................................................ 193
[Notas] ................. . ... .......................................................................... 196

Texto XIII (Larache) ........................................................ 197


[Estudio y fuente del poema] .............................................................. 198

TRANSCRIPCIONES MUSICALES

[Nota previa] ........................................................................ 207


VII b. Ajamí honrados...................................................... 209
X. Y una madre comió asado............................................. 210
XI b. Muerte que a todos convidas............................................. 211
XII c. Ya crecen las hierbas ............................................. 212

INDICES ANALITICOS

Indice de nombres ................................................................................. 215


Indice de temas ...................................................................................... 221
Indice de palabras ............................................................................ 225
Indice de voces hebreas y árabes ................................. 231
Indice de primerosversos................................................................ 233
Indice de ilustraciones.................................................................... 237
INTRODUCCION

Publiqué una primera edición de esta obra en 1953. Fue el


tomo tercero de la «Colección Filológica» de la Universidad
de Granada. Los volúmenes de mi colección tienen breve ti­
rada: no suelen pasar de los quinientos ejemplares. Número
suficiente para cumplir el fin a que se dedican : intercambio
científico y venta a especialistas. Muy pronto el librito se ago­
tó. No pensé hacer una nueva edición. Pero las constantes
peticiones y la instancia de algunas editoriales me han deci­
dido a desempolvar las notas que en estos años he ido alle­
gando.
No hubieran sido suficientes estas razones para tentar una
segunda edición, si no mediaran otros hechos. El judeo-espa-
ñol —nave desarbolada y a la deriva— ha suscitado científica­
mente un interés desusado : como si la muerte, tantas veces
anunciada, retrasara su llegada para que pudiéramos salvar los
últimos restos
Por otra parte, está el valor intrínseco de los textos que
tuve 1?. fortuna de recoger. Ni en Oriente ni en Marruecos se
ha logrado una colección mejor que ésta. Y dada la situación
actual habrá que temer que nunca se vuelvan a recoger cantos
como Jos que yo allegué. Esto, al menos, parece vaticinar la
postración de las comunidades. En algún sitio de esta edición
señalo cómo ya no se oirán los relatos de Ana Israel, una de
las dos mejores conocedoras de la tradición de Larache. Cuan­
do volví a Marruecos en 1961, Ja comunidad de la ciudad es­
taba en camino de disolución.
Las doce endechas de la primera edición siguen siendo la
aportación numéricamente más importante al campo elegiaco
XIV ENDECHAS JUDEOESPAÑOL AS

sefardí. Las contribuciones posteriores —de Martínez Ruiz,


de Larrea— no han conseguido igualar, ni en número ni en
valor literario, ese manojuelo de poemas angustiados que pude
transcribir hace más de quince años *.
Además, he logrado enriquecer mis materiales con graba­
ciones hechas en Tetuán con la recitadora Elisia B-enasaya. Mi
amigo don Juan Martínez Ruiz tuvo la gentileza de registrar
una serie de poemas que yo necesitaba estudiar. Y no sólo
grabó los textos que le pedí, sino que —don preciosísimo—
registró cuanto pudo en mi obsequio, y aún encontró una nue­
va endecha, que publico ahora con el número X. Anoto estas
transcripciones tras las de la primera edición. Gracias a las cin­
tas magnéticas puedo ofrecer ahora algunas de las notaciones
musicales ; las ha hecho la profesora María Teresa Rubiato,
que a su título de semitista une el de musicóloga: circuns­
tancia feliz que ha enriquecido también mi reciente edición de
los Cantos de boda judeo-españoles.
En las páginas que siguen he añadido numerosísimas notas
que afectan a muchos puntos de mi trabajo, sin que ello signi­
fique modificación doctrinal importante. Además incorporo
alguna observación sobre los pocos textos comunes a los míos
que se han publicado con posterioridad a 1953. Por otra parte,
he tenido en cuenta las reseñas y comentarios que mi libro
suscitó. Debo especial gratitud a mis colegas H. Lausberg y,
sobre todo, P Bénichou por el cuidado con que leyeron la
obrecilla. Algún detalle muy concreto ha sido señalado, en
carta particular, por la señora Cynthia Crews, y de su ob­
servación también me he hecho cargo.
He incorporado al cuerpo del libro un par de trabajos míos.
En uno de -ellos perfilé la etimología de la voz saeta; en el
1 No he querido incluir textos no elegiacos por más que se canten como
endechas (romance por la muerte del infante don Juan, romance de don Gato),
ni poemas rituales, aunque sean lamentosos (Ued esta endicha): el libro, tal
como se proyectó y editó, tenía una fisonomía que las otras excrecencias ven­
drían a perturbar.
INTRODUCCIÓN XV

otro me afirmé en puntos de vista que se me discutieron y


que los investigadores más solventes han aceptado o apoyado.
Por eso, estos trabajos no son tampoco repeticiones de algo
anterior, sino inclusión de algunos temas en el cuerpo del libro
y su ensanchamiento con doctrina ajena o con las aportacio­
nes bibliográficas posteriores.
He desplazado los comentarios a las endechas XI y XII,
pues la cantidad de anotaciones me obliga a redactar sendos
capitu.lillos, ya que la extensión de las apostillas resultaba des­
proporcionada como ilustración de los textos.
Por último, mi gratitud al catedrático doctor Pérez Cas­
tro y al señor I. M. Hassán, por haber acogido esta obra bajo
el patrocinio del Instituto de Estudios Sefardíes. El último,
además, ha cargado con la enojosa tarea de revisar cuidado­
samente las pruebas.
Febrero de 1967.
ABREVIATURAS BIBLIOGRAFICAS

Aguiló.—Marías Aguiló i Fuster, Canconer Catalá. Edició fac­


símil. Mallorca, 1952 (son dos tomitos, de los que sólo nos
interesa el segundo).
Alcázar.—Juan Martínez Ruiz, Poesía sefardí de carácter tradi­
cional (Alcazarquivir). AO, XIII, 1963, pgs. 79-215.
Alonso-Blecua.—Dámaso Alonso y José Manuel Blecua, An­
tología de la poesía española. Poesía de tipo tradicional. Ma­
drid, 1956.
A. Alonso.—Amado Alonso, Problemas de diale dolo gía hispano­
americana, apud Esp. Nuevo Méjico, t. I. Buenos Aires, 1930.
AO.—Archivum. Oviedo.
BAAEE.—Biblioteca de Autores Españoles. Madrid.
Baruch.—Kalmi Baruch, El judeo-español en Bosnia. RFE,
XVII, 1930, pgs. 113-154.
BBMP.—Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo. Santander.
Benardete.—Mair J. Benardete, Hispanic Culture and Character
of the Sephardic Jews. New York, 1952.
Bénichou.—Paul Bénichou, Observaciones sobre el judeo-espa­
ñol de Marruecos. RFPI, VII, 1945, pgs. 209-258.
Bénichou, Notas.—Paúl Bénichou, Notas sobre el judeo-español
de Marruecos en 1950. NRFH, XIV, 1960, pgs. 307-312.
Bénichou, Romances.—Paúl Bénichou, Romances judeo-espa-
ñoles de Marruecos. RFH. VI, 1944, pgs. 36-76, 105-138, 225-
279, 313-381.
Benoliel.—J. Benoliel. Dialecto judeo-hispano-marroquí o haki-
tía. BRAE, XIII, XIV, XV y XXXII, 1926-28 y 1952.
Besso.—Henry V. Besso, Judeo-Spanish proverbs, their philoso­
phy and their teaching. BHi, L, 1948, pgs. 370-387.
BHi.—Bulletin Hispanique. Burdeos.
Bosnia.—Vid. Baruch.
BRAE.—Boletín de la Real Academia Española. Madrid.
Bueso.—Vid. Tetuán.
Cantera.—Francisco Cantera, Hebraísmos en la poesía sefardí.
«Est. dedicados Menéndez Pidal», V, 1954, pgs. 67-98.
XVIII ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Casas Gaspar.—Enrique Casas Gaspar, Costumbres españolas de


nacimiento, noviazgo, casamiento y muerte. Madrid, 1947.
Catálogo.—Vid. Menéndez Pidal.
Cejador.—Julio Cejador y Frauca, La verdadera poesía caste­
llana. Madrid, 1921 y ss.
CN.—Vid. Tetuán.
Constantinopla.-—Max Leopold Wagner, Beitrage zur Kenntnis
der Judenspanischen von Konstantinopel. Wien, 1914.
Crews.-—C. M. Crews, Recherches sur le judéo-espagnol dans les
pays balkaniques. París, 1935.
Esp. Nuevo Méjico.—Aurelio M. Espinosa, Estudios sobre el
español de Nuevo Méjico, traducción y reelaboración con no­
tas por Amado Alonso y Angel Rosenblat. (Biblioteca de Dia­
lectología Hispanoamericana, I y II.) Buenos Aires, 1930 y
1946.
Filgueira.—-José Filgueira Valverde, El «.planto» en la histo­
ria y en la literatura gallega. «Cuadernos de Estudios Galle­
gos», 4, 1945, pgs. 511-606.
Foulché-Delbosc.—Cancionero castellano del siglo XV (2 tomos).
NBAAEE, XIX y XXII. Madrid, 1912 y 1915.
Gallardo.—Bartolomé José Gallardo, Ensayo de una biblioteca
española de libros raros y curiosos (4 tomos). Madrid, 1863-89.
Gaspar Remiro.—Mariano Gaspar Remiro, Sobre algunos vo­
cablos y frases de los judeo-españoles. BRAE, I y II (1914 y
1915); Vocablos v frases del judeo-español (segunda serie),
ib. III, IV y V (1916-1918).
Herm.—Vid. Tetuán.
Larrea.—Arcadio de Larrea y Palacín, El cantar de la muerte
y las endichas judeo-hispánicas. «Sefarad», XV, 1955, pági­
nas 137-149.
.Larrea, Cañe.—Arcadio de Larrea y Palacín, Canciones ritua­
les hispano-judias. Madrid, 1954.
Luria.-—M. A. Luria, A Study of the Monastir Dialect of Judeo-
Spanish. New York, 1930. (RHi, LXXIX, 1930, pgs. 323-583.)
Martínez Ruiz.—Vid. Alcázar.
Menéndez Pidal, Catálogo.—Ramón Menéndez Pidal, Catálogo
del romancero judio-español, apud El Romancero. Madrid
[1928].
Meyer-Lübke.—Vid. REW.
MGH.—Ramón Menéndez Pidal, Manual de Gramática Histó­
rica. 11.a edic. Madrid, 1962.
MLN.—Modern Language Notes. Baltimore.
ABREVIATURAS BIBLIOGRAFICAS XIX

Molho.—Michael Molho, Usos y costumbres de los sefardíes de


Salónica, traducción de F. Pérez Castro. Madrid-Barcelona,
1950.
Monastir.—-Vid. Luria.
NBAAEE.—Nueva Biblioteca de Autores Españoles. Madrid.
NRFH.—Nueva Revista de Filología Hispánica. México.
Ortega.—Manuel L. Ortega, Los hebreos en Marruecos (4.a edic-
ción). Madrid, 1934.
PTJE.—Manuel Alvar, Poesía tradicional de los indios españo­
les. México, 1966.
RABM.—Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Madrid.
RDTP.—Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Ma­
drid.
REJ.—Revue des Études Juives. Paris.
REW.—Wilhelm Meyer-Lübke, Romanisches Etymolo gis ches
Worterbuch (3.a edic.). Heidelberg, 1935.
RFE.-—Revista de Filología Española. Madrid.
RFH.—Revista de Filología Hispánica. Buenos Aires.
RHi.—Revue Hispanique. París.
Rites passage.—Arnold van Gennep, Les rites de passage. Pa­
ris, 1909.
RoPh.—Romance Philology. Berkeley.
Rosenblat.—Angel Rosenblat, Notas de morfología dialectal,
apud Esp. Nuevo Méjico, t. II. Buenos Aires, 1946.
Simón.—W. Simón, Charakteristik des judenspanischen Dialekts
von Saloniki. ZRPh, XL, 1920, pgs. 655-689.
Tetuán.—Materiales publicados e inéditos recogidos por Manuel
Alvar. Las abreviaturas que se citan son:
Bueso. — Romance del Rey envidioso de su sobrino
(Don Bueso).
CN.—Romance de los Amantes perseguidos (El Conde
Niño).
Herm.—Romance de las Hermanas reina y cautiva. (Flores
y Blancaflor).
Estos poemas están transcritos en el trabajo Cinco roman­
ces de asunto novelesco recogidos en Tetuán. «Estudis Ro­
mànics», III, 1951-1952, pgs. 57-87. (Vid. nota 1 de la p. 106.)
THD.—Manuel Alvar, Textos hispánicos dialectales. Antología
histórica. Madrid, 1960 (dos tomos).
Van Gennep.—Vid. Rites passage.
VKR.—Volkstum und Kultur der Romanen. Hamburg.
XX ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Wagner.—Max Léopold Wagner, Zum Judenspanischen von Ma-


rokko. VKR, IV, 1931, pgs. 220-245.
Zamora, Dial. G. Galán.—Alonso Zamora Vicente, El dialecta­
lismo de José María Gabriel y Galán. «Filología», II, 1950, pá­
ginas 113-175.
ZRPh.—Zeitschrift für romanische Philologie. Halle (Sale).
PARTE PRIMERA

ESTUDIO LITERARIO
Capítulo primero

POESÍA JUDEO-ESPAÑOLA DE ASUNTO


NO ROMANCESCO

1. Durante muchos años, sólo el romancero mereció la aten­


ción de los investigadores de la poesía sefardí. De vez en cuando
se deslizó algún canto de boda en las colecciones románcenles, o
algún compilador llamó la atención sobre ellos x. Sin embargo, la.
poesía elegiaca había permanecido en la penumbra hasta que pu­
bliqué la primera edición de este libro. Incluso después de haber
dado a conocer una docena de endechas, la investigación posterior
—en Marruecos y en Levante— no ha enriquecido mi primera
aportación. Paúl Bénichou, en la colección de romances más cui­
dada que se ha hecho, dio unas indicaciones que venían a confir­
mar informaciones anteriores de Benoliel ; nos dice que entre
los judíos de Marruecos «existían otros cantos distintos que los
romances, que servían para las bodas, los acontecimientos reli­
giosos y la liturgia, y debían de constituir, fuera del romancero,
un fondo tradicional importante. No he podido recoger en Orán
más que uno solo completo» 1 .
23
2. Menéndez Pelayo dio alguna muestra de poesía lírica sefar­
dí en su Antología s: cantos de boda 4, de nacimiento 5 y de circun­

1 Véanse los §§ 1-4 de mis Cantos de boda judeo-españoles. Madrid, 1968..


2 Békichou, Romances, p. 39. Más adelante, p. 355, publica un fragmente
de canto para bodas y añade: «queda por recoger y estudiar la tradición ma­
rroquí ajena al romancero, que, según puedo juzgar, es muy abundante y debe-
ser en gran parte antigua».
3 Antología de poetas líricos castellanos, X, pgs. 323 y 339-355 (núms. 45-56).
4 Aparte las de Danon, transcribe el de Por esta calle que vo (p. 341, nú­
mero 47).
5 El que empieza ¡Ay! ¡qué mañanica clara — amanecía por aquí! (p. 343,
núm. 50), publicado por Danon.
4 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

cisión 6 ; también en el libro de M. Molho sobre las costumbres


de Salónica se intercalan en el texto algunas canciones de bodas
y de circuncisión 7, e incluso, en edición aparte, el mismo inves­
tigador había dado a conocer cinco viejas elegías en judeo-espa-
ñol8, que nada tienen que ver con los textos que luego estudio.
Sin embargo, es útil conocerlas porque nos permiten entroncar,
dentro de una tradición, las elegías sobre temas personales que
se compusieron en época relativamente reciente : tales como la
que se dedicó en Salónica a la muerte de Behar Carmona, asesi­
nado por un soldado armenio, y de la que tenemos noticia gracias
al cuidado de Benardete (p. 123) 9. Ningún poema de este tipo
hay en los trabajos más recientes de A. Hemsi (Coplas sefardíes.
Chansons judéo-espagnoles. Alejandría, 1932-1937), L. Algazi
(Chants sephardis. Londres, 1958). I. Lew (Chants judéo-
espagnols. Londres, s. a., y Antología de liturgia, judeo-españo-
la. Jerusalén, 1965).
Arcadio de Larrea, un año después de publicadas mis Ende­
chas, editó las Canciones rituales hispano-judías 10, donde recogió
dos endechas de carácter personal («¿Qué hago yo aquí, / mes-
quina de mí?», núm. 79, p. 146) y tres variantes del «Muerte que
a todos convidas» (núms. 76-78, pgs. 133-144), amén del frag­
mento «Mirís, madre, los mis ojos» (núm. 80, p. 147). En la rela­

6 El de Danon Ya vino el niño (p. 342, núm. 49).


7 Usos y costumbres de los sefardíes de Salónica, Madrid-Barcelona, 1950.
Las canciones figuran en las pgs. 17, 20, 23, 24, 25, 32, 33, 40 y 44.
8 Cinq élégies en judéo-espagnol. BHi, XLII, 1940, pgs. 231-235. Son las
mismas que publicó en su libro sobre Usos y costumbres de los sefardíes de.
Salónica, recién citado, pgs. 264-270. La que comienza «Siete fijos tiene Hanna»
se publicó, en una versión muy próxima, por Samuel G. Armistead y Joseph
H. Silverman, A Nezv Sephardic «Romancero» from Salonika. RoPh, XVI,
1962, p. 67.
9 No se olvide que Díaz-Plaja, en su Aportación al cancionero judeo-espa-
ñol del Mediterráneo oriental, BBMP, XV, 1934, p. 44, habla de las canciones
«de funeral». La descripción del libro de Benardete se hace en las Abreviaturas
bibliográficas.
10 Constituyen el t. III del Cancionero judío del Norte de Marruecos. Ma­
drid, 1954. Es la obra que cito como Larrea, Cañe.
POESÍA JUDEO-ESPAÑOLA DE ASUNTO NO ROMANCESCO $

ción de elegías nacionales se incluye una —nuestro texto VII—■


en la que se ha fundido la destrucción del Templo con una endecha
de carácter privado (Jajanim honrados, núm. 171, p. 270). Por
otra parte, el mismo colector editó entre sus Romances de Tetuán
(t. II del Cancionero) la de Ya crecen las hierbas (núm. CIII, pá­
ginas 139-140) y dice poseer también la última de mi colección.
Juan Martínez Ruiz, en su riquísima Poesía sefardí de carácter
tradicional (Al cazarquivir) 11, ha podido allegar hasta once en­
dechas, pero de ellas elimino algunos poemas porque no son ele­
giacos, por más que en Alcázar se canten como tales. Me refiero
a sus textos XXVI (romance del Palmero, adaptado a la muerte
de la reina Mercedes, primera esposa de Alfonso XII), XXVII
(romance de El pecado original. Catálogo, núm. 29), XXVIII
(La Adafina), XXIX (romance de la Mala suegra castigada, Ca­
tálogo, núm. 69). Quedan, pues, como auténticas endechas, los
textos XX (nuestro núm. VII) 12, XXI (elegía del cautiverio),
XXII (nuestro núm. XII), XXIII (nuestro núm. VIII), XXIV
(de carácter bíblico) y XXV (nuestro núm. XIII).
Posteriormente, y a requerimientos míos, el propio Dr. Mar­
tínez Ruiz grabó en Tetuán unos cuantos textos que le pedí. Qui­
se perpetuar de algún modo las voces de mis recitadoras tetuaníes
y tener el medio de verificar mis propias transcripciones. El res­
peto con que siempre traté a mis textos 13 y las muchas horas que
viví con las humildes recitadoras de Tetuán facilitaron la tarea.
En esta ocasión ya no fue difícil recoger los textos elegiacos que
conocía de Larache. Ahora, como versiones complementarias, doy
los materiales tetuaníes, según los cantó Elisia Benasaya Benda-
yán. Que ella y Juan Martínez Ruiz reciban aquí el testimonio de
mi gratitud 14.
11 Cito Alcázar y la descripción bibliog-ráfica. del trabajo se puede ver en
las Abreviaturas bibliográficas.
12 Una vez más fundido el llanto por el Templo con una elegía privada.
15 Alguna recitadora se quejó al señor Martínez Ruiz de cómo otros colec­
tores habían adulterado lo que ellas cantaron.
14 Las grabaciones se hicieron durante varios días, a partir del 4 de agos­
to de 195(5.
6 ENDECHAS JUDEO-ESPA&OLAS

En una reciente antología de poemas sefardíes he incluido 93


canciones de boda, parida y de cuna, y veinte elegías de todo
tipo 15.
En el riquísimo Catálogo del romancero judío-español16, Me­
néndez Pidal ha consignado algunos cantos no estrictamente ro­
mancescos (poemas religiosos, un canto de bodas y una ende­
, y llama más la atención que falte en el Catálogo la endecha
cha) 17*
Muerte que a todos convida, publicada por el Sr. Menéndez Pi­
dal según el texto tangerino que recogió J. Benoliel 1S; bien es
verdad que no se trata de un romance, sino de un poema de ca­
rácter diferente, como algún otro que allí figura 19.

3. Por cuanto he anotado, vemos cuán pobre era la documen­


tación que teníamos de la literatura sefardí extra romancesca y,
por tanto, cuán grande el desconocimiento en que nos encontrá­
bamos. Si los escasos textos que he citado se localizan geográfi­
camente, la dispersión de nuestros testimonios impide toda suerte
de. conclusiones. Por otra parte —y antes de publicar la primera
edición de este libro—, un rico venero de literatura tradicional
nos era totalmente desconocido: los cantos de muerto. Sal­
vo las dos endechas dadas a conocer por el maestro Menéndez
Pidal, ignorábamos el carácter de tal literatura; y, gracias a
ellas, sabíamos del valor culto de tales narraciones: ambas

15 Poesía tradicional de los judíos españoles. México, 1966, núms. 238-257,


pgs. 185-201. Cito PTJE, según señalo en las Abreviaturas bibliográficas.
16 Cito por la edición de Madrid, s. a. [1928].
17 Son los núms. 29-40. donde mezclados con los romances hay también
cantos de sinagoga, el 136 (Estábase la galana) y el 141 (Cuando yo nací).
is Endecha de los judíos españoles de Tánger. RABM, año IX, 1905, t. XII,
pgs. 128-133. Benoliel, p. 129, n. 1, dice: «Hay varias endechas en puro cas­
tellano antiguo, aun hoy cantadas, y otras en lengua mixta, esto es en español
mezclado de hebreo. Cánticos alegres también.»
19 Fuera del dominio lingüístico español se publicó Un’antichissima elegía
in dialetto giudeo-italiano por U. Cassuto, «Archivio Glottologico Italiano», XX-
XXIII, pgs. 349-408. El poema (s. xn-xin) —elegía de carácter religioso con
tres argumentos diferentes— nada tiene que ver con el objeto de mi estudio.
POESÍA JUDEO-ESPAÑOLA DE ASUNTO NO ROMANCESCO 7

se han transmitido desde fuentes literarias, pero desconocemos


las manifestaciones fúnebres. Los investigadores tampoco han in­
tentado asignar un puesto a los plantos judíos de nuestra
lírica: en sus trabajos suelen no tener en cuenta los textos judeo­
españoles publicados 20.
Si buscáramos una razón justificativa de la penuria de textos,
habría que intentar explicaciones de distinto tipo. En primer lu­
gar, el romance tiene validez universal: en todo tiempo y lugar,
entre todas gentes (incluso se cantan como canciones de cuna y
de juegos infantiles: rueda, columpio); mientras que cualquier
otra clase de poemas (de boda, de nacimiento, de circuncisión o
de muerte) están relegados a un momento determinado y a las
gentes afectadas por el acontecimiento. Si de este carácter parti­
cipan todos los cantos líricos, hay particularidades que atañen,
sólo, a los cantos de muerte. Sabido es que la muerte, el
morir, el cementerio, etc., son palabras que deben
evitarse 21; del mismo modo trae mala muerte entonar endechas
con las que se evoca el recuerdo de los familiares muertos. Lar­
gas horas y pacientes consuelos me costó en Tetuán recoger
los textos que publico y, al final, la negativa más absoluta de
proseg-uir. En Larache fui más afortunado : encontré una vieja

20 Como única excepción cabe citar Florence Whyte, Tlie Dance of Death
in Spain and Catatonía, 1933. Conozco, sólo, la reseña de P. Bohigas en la
RFE, XX, 1933, pgs. 75-78.
21 M. (L. Wagner, Caracteres generales del judeo español de Oriente. Ma­
drid, 1930, p. 36. M. L. Ortega, Los hebreos en Marruecos, p. 167, dice:
«Jamás hablan los hebreos de la muerte, ni se comunican noticias de un falle­
cimiento. Para este caso se valen de un signo hecho con la mano, que equivale
a decir: ¡Fulano... se mar.chó!» Véanse, también, las pgs. 231-232 de Wagner.
Creo que estas prácticas coinciden con los ritos de agregación al otro mundo.
Para Van Gennep son semejantes a los de adopción a un clan: extremaunción,
poner al muerto en tierra, no comer, tocar o citar nada de los difuntos, etc.
(Rites passage, p. 236).
Con estas interdicciones habría que relacionar los refranes judeo españoles :
Quien ve al gilerco, le queda el gesto y ¿Quién vido al gilerco y escapó?
(R. Foulché-Delbosc, Proverbes judéo-espagnols. RHi, II, 1895, p. 3S, nú­
meros 1102 y 1106, respectivamente. Cito por la separata.)
8 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

plañidera que, salvados los primeros escrúpulos, no tuvo incon­


veniente en recitarme los cantos que hoy transcribo 2223.
El esfuerzo y los sacrificios merecieron la pena. Acaso nunca
se puedan volver a recoger estos cantos. En 1962, mi recitadora
de Larache había marchado a Israel; si vive, tendrá ahora 87
años. Con ella se pierde —definitivamente— una tradición casi
inaccesible. Como fin de estas líneas quisiera copiar otras, emo­
cionadas y emocionantes, de Paúl Bénichou : «Esos textos mo­
nótonos son, en verdad, impresionantes: conmueven por la mis­
ma pobreza y violencia de sus recursos, y su aspecto a veces
estragado, como si los hubiera arruinado el dolor, aumenta quizá
su fuerza fúnebre. Hay que notar que ese tipo de endechas es
el que con más dificultad han conseguido los recolectores, pues
ha quedado ignorado, por lo visto, hasta el libro de Alvar; en
el cancionero de Larrea, sólo dos fragmentos cortos [...] parecen
pertenecer a esa categoría. Ello se debe a que esos textos son
los verdaderos llantos de muerte usados tradicionalmente, en los
cuales la desgarradora expresión del dolor sólo admite recursos
literarios sencillísimos. Son y recuerdan la muerte, y por eso son
los que inspiran más miedo» 2S.

23 Tan gran conocedor del mundo sefardí como es el profesor Paúl Béni­
chou ha narrado las enormes dificultades que entraña la recogida de estos can­
tos, e incluso llega a escribir: »Yo no lo he logrado nunca [transcribirlos] ;
mejor dicho, apenas me atreví a pedir tal cosa» (El cancionero lírico judeo­
español de Marruecos. NRFH, XIV, 1960, p. 99).
23 Art. cit. nota anterior, p. 100.
Capítulo II

OINAS, ENDECHAS Y SAETAS

4. Las designaciones de estos cantos de muerto va­


rían en las distintas comunidades. Oina u oyina se oyen en Tetuán
y Alcazarquivir; endecha o endicha en Tetuán, Alcazarquivir y, al
parecer, en Tánger; saeta sólo en Larache. Como título de mi
trabajo he preferido el nombre de endecha, de carácter más ge­
neral dentro de la tradición literaria hispánica y no estrictamente
circunscrito a lo judeo-español; por otra parte, la autoridad de
Menéndez Pidal establece también precedente, tal vez basado en
el mismo uso sefardí, según he podido comprobar en Tetuán.

5. Oína 'endecha’. La voz, como sus derivados ornar 'ende­


char’ y oinadera 'endechadera’, pertenece «al vocabulario castella­
no de los judíos en España», según Leonie Feiler 1, o mejor, son
hebraísmos del léxico judeo-español conocidos antes de la diás-
pora. Las referencias bibliográficas del trabajo recién aducido se
hacen a la documentación judeo-española redactada en ladino 2
(Coplas de Yo¡ef, Biblia medieval romanceada 3, de Ferrara y de
Amsterdam). La etimología que allí se propone es el hebreo ov

1 Oinar «endechar». RFE, XXIII, 1936, p. 193.


2 La lengua de los textos litúrgicos escrita con caracteres rasi.
3 El lenguaje del Pentateuco que publicaron Castro, Millares y Battis-
tessa es evidentemente más arcaico que el de la Biblia impresa por el P. Lla­
mas (Biblia medieval romanceada judío-cristiana. Madrid, 1950). Al pasaje en
que el Pentateuco de la edición bonaerense dice oynar, corresponde en la Biblia
de Llamas llantear (Génesis, XXIII. 2). En la última de estas versiones creo
que han intervenido manos diferentes: buscando barbes 'carnero’, he encon­
trado en los primeros libros la forma actual; más adelante, la patrimonial del
ladino.
IO ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

'exclamación de dolor’; mucho antes, Benoliel 4* la había indi­


cado ya: Si ’W [ay de mí], palabras «que concurren con frecuen­
cia en las elegías hebreas, como en las lamentaciones de Jeremías».
Arcadio de Larrea, en un trabajo que pretendía ser puntuali-
zador s, comete —entre otros— el yerro de decir que oynar es
'plañir’, como si con esta acepción se probara alguna grave equi­
vocación mía. No puedo aceptar que oynar sea sólo 'plañir’. En
el trabajo de Leonie Feiler que cito en la nota 1, y que usé en
la primera edición de este libro, aduciéndolo como fuente, apa­
rece el transparente título de Oinar «endechar» 6. Naturalmente,
Feiler no se ha inventado la equivalencia, sino que señala tra­
ducciones bíblicas en las que se cumple la correspondencia oynar
{Pentateuco 78) = endechar {Biblia de Amsterdam, 1726). Pero hay
más: en la Biblia ferrarense, oyna (Ezequiel, XIX, 1) es 'ende­
cha’ y oynadera (Jeremías, IX, 17) 'endechadera’ s. Según el tes­
timonio de Leo Wiener 9, y ayer mismo, testigo Benoliel, las
oyinaderas marroquíes, entre otras cosas, acompañan su llanto «de
cánticos adecuados a las circunstancias [las circunstancias son las
defunciones], llamados o y i n a s » 1011
.
6. Endecha 41. Como he dicho en líneas anteriores, es la. voz
usada por los hispano hablantes de todos los tiempos para desig­
4 Vid. nota 18, p. 6; la etimología está en la p. 131a, nota 1.
s El cantar de la muerte y las endichas judeo-hispánicas. «Sefarad», XV,
1955, p. 141, nota 5.
6 Véanse allí textos con oinar. El étimo hebreo había sido propuesto ante­
riormente por Benoliel, XIII, p. 512. Falta la voz en Lokotsch, Etym.
Worterbuch. orient. Ursprungs, y en los Diccionarios etimológicos de García
de Diego y de Corominas.
7 Edic. Castro, Millares, Battistessa, Génesis, XXIII, 2.
8 Citados por Feiler.
9 The Ferrara Bible. MLN, XI, 1896, p. 98.
10 BRAE, XIII, 1926, p. 512. En Tánger (ibid.) existían las voces oyiuadór
y oyinadera. (Para los temas aquí aludidos, véanse las pgs. 16 nota 39, 20 y
34.) Es un puro error la transcripción olliiias de Larrea, Cave., p. 131.
11 He consultado los ficheros del C. S. I. C. y de la Real Academia de la
Lengua. Doy las gracias a don Dámaso Alonso y a don Julio Casares (t) que
me permitieron la utilización.
OÍNAS, ENDECHAS Y SAETAS II

nar los cantos de muerte12. Con el mismo nombre de­


signan los tratadistas de retórica el metro de tales cantares. El
famoso Prohemio de Santillana cuenta que «en otros tiempos, a
las cenizas o defunciones de los muertos metros elegiacos se
cantaran, e aun agora en algunas partes dura, los quales son lla­
mados endechas» 13 y las Andanzas de Pedro Tafur, al hablar de
las costumbres de países exóticos, cuentan cómo en algunos pue­
blos del Nilo la mujer que enviuda «vístese de una triste ropa
como mortaja, e diziendo ciertas endechas e cantares tris­
tes despídese de todos» 14. Este carácter elegiaco es el que con­
viene a todas las referencias medievales: Juan Ruiz compuso una
endecha a la muerte de su enamorada, la monja Garoza 15 :
Alonso de Palencia nos dice que «celeuma es canto de marine­
ros o endechas sobre muertos o sobre algo» 16 y el mismo
sentido es el que se perpetúa en la Edad de Oro: «Los antiguos
también, si uno moría, le hacían una loa en su alabanza, que es
lo que agora llamamos epigrama, endecha o elegías, que
esto es loas» 17; el P. las Casas al hablar de los romanos cuenta
cómo «iba delante [del cuerpo muerto] un tañedor de flautas can­
tando con voz triste ciertas endechas»18. En la Biblia de
Ferrara (1661) la voz o sus derivados se documentan abundan­
temente : «y endecharon ahi endecha grande» 19;

12 El valor endecha = 'lamentación amorosa, composición poética’ es, na­


turalmente, una metonimia.
13 A. S. Pastor, Letter of the Marquis of Santiilana to Don Peter. Con­
destable of Portugal. Oxford, 1927, p. 72.
14 Andanqas e viajes de Pero Tafur for diversas partes del mundo ávidos
(1435-1439). Madrid, 1874. «Colección de libros españoles raros o curiosos»,
t. VIII, p. 104.
13 «Conel mucho quebranto ffiz aquesta endecha» (1507a.) La ende­
cha no ha llegado hasta nosotros.
16 Universal Vocabulario, f. 69.
17 A. de Rojas, El viaje entretenido, edic. Bonilla y San Martín, 1901.
II, p. 135.
i» Edic. de Serrano y Sanz. XBAAEE, XIII, pgs. 603b-604a.
12 Génesis, L. 10.
12 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

«Rasgad vuestros paños, y ceñid sacos, y endechad delan­


te Abner» 20; «luto grande a los Judíos, y ayuno y lloro y en­
decha : saco y ceniza fué estrado a muchos» 21; mientras que
en la Biblia escurialense del P. Llamas volvemos a encontrar
llanto, llantear en la narración del entierro de Jacob 22. Coexis­
ten endechar y llantear en un texto de Alonso de Palencia: «assi
mesmo son nenies cosas poco importantes cantares de vieias que
endechando lian tea n la muerte de algún amado» 23.
La voz llega con este mismo sentido medieval 'canto de lamenta­
ción’, 'lamentación por la muerte de alguien’, hasta Cervantes:
los encantados sirvientes de Durandarte y Belerma paseaban la
cueva de Montesinos haciendo procesión cuatro días a la semana
«y cantaban, o, por mejor decir, lloraban endechas sobre
el cuerpo y sobre el lastimado corazón de su primo [Durandar
te]» 24. El Tesoro de Covarrubias definía la voz como 'canciones
tristes y lamentables, que se lloran sobre los muertos, cuerpo pre­
sente o en su sepultura o cenotaphio’.
La etimología es sabida: indictum (nom.-ac. pl. in­
di c t a ) , REW, 4374. Los derivados románicos de la palabra
latina son escasos: de una parte, la familia ibero-románica: ga­
llego endeita, portugués endecha, préstamo español. De otra el
francés lendit 'foire qui se tenait autrefois, en juin, prés de Paris,

so II Samuel, III, 31.


21 Ester, IV, 3.
22 «E subió josep a soterrar a su padre, e subieron con él todos los sieruos
de faraón, ¡os viejos de su casa, e todos los viejos de tierra de egipto, e toda
la casa de josep, e sus ermanos... E vinieron fasta la era del cardo que está al
vado del jordán; e lian tea ron ende grant llanto e pesado mucho,
e fiso a su padre duelo de siete días» (vol. I, p. 82: Génesis, L, 7-8, 10).
23 Universal Vocabulario. f. 299 v.
24 Quijote, II, XXIII. El endechado del capitulo LXVII de esa segunda
parte se refiere a cantos de dolores amorosos, más que a cantos de muerte,
como las «desesperadas endechas» que inspiró la pastora Marcela (ib.,
I, XII).
OÍNAS, ENDECHAS Y SAETAS U

entre Saint Denis et La Chapelle, XIIIe. Issu de l’endit, XIP par


agglutination de l’article’ 23.

7. Saeta. La designación, entre los judíos, como para los can­


tos peninsulares, ha de ser reciente. Los tratadistas de música
nos han hablado de la saeta antigua 'canto popular apoyado en
la dominante, con escasísimos adornos y un sentimiento profun­
damente religioso’ 26. Hay saetas de pie quebrado o retorneás 2728
y saetas del pecado mortal 2S. El carácter lamentoso es funda­
mental en esta música y de él deriva el sentido secundario 'canto
de muerte’ que se recog'e en Larache. Tal vez este cambio se­
mántico se encuentre fomentado por el valor cristiano de las sae­
tas andaluzas 'endechas por la muerte de Cristo’, en las procesio­
nes de Semana Santa.
A. de Castro recoge la más antigua referencia que he visto a
saeta 'canto’ 29: habla de unas hojas sueltas con las Saetas
espirituales que los padres predicadores apostólicos de la religión
seráfica de nuestro padre san Francisco van cantando por las ca­
lles en las misiones que hacen por toda España con orden de
Su Santidad. Sin embarg'o, por la muestra que tenemos de estas

25 Este y otros valores en W. v. Wartburg, FEIF, s. v. ïndïcere, y


O. Bloch-W. v. Wartburg, Dictionnaire étymologique de la langue française.
Paris, 1950, s. v. ; E. Gamillsciieg, Etym. Wôrterbuch der Franzôs. Sprache.
1928, s. v., da las mismas explicaciones. Dauzat, Dict. étym. langue fr., X edic.,
y Grandsaignes d’Hauterive, Dict. d’ancien français, Paris, 1947, recogen con
gran fidelidad la referencia transcrita en el texto. En el último de los dicciona­
rios aducidos se dan un par de acepciones derivadas de la primera.
26 Turina, Rev. «Harmonía», julio 1936, p. 6. Esta, definición es también
la de J. Subirá 'canto popular sin acompañamiento que se reduce a una «se-
guiriya gitana» sobre un texto religioso’ (ficha manuscrita de la Real Academia
Española. Según me indicó el autor, no ha tratado de este asunto en ninguna
de sus publicaciones).
27 Turina, loe. cit.
28 'Canción entonada por los individuos de la real hermandad de Santa
María de la Esperanza, de Madrid, en sus rondas nocturnas para dar avisos
morales al vecindario’ (J. Subirá, vid. nota 26).
29 Poetas líricos de los siglos XVI y XVII, II, p.'xvi, n. 2.
14 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLA&

saetas se trata de composiciones regulares en octosílabos;


estróficamente no pueden someterse a un esquema regular, aun­
que se encuentra en ellas un conjunto de tercetillas y de pareados,
pero sin llegar a componer unidad superior :

Confiésate, pecador, Puesto Dios en una cruz,


Que cuando más descuidado, Tus maldades le clavaron,
Puedes morir en pecado. Y las piedras le lloraron.
Doblada condenación Si deseas componerte,
Merecerá tu pecado Haz espejo de la muerte.
En la confesión callado. Hombre, que estás en pecado
En vano te confesaste
Si algún pecado callaste. Y que vives insolente.
Despierta, hombre, despierta; Teme morir de repente.
No aguardes a que la muerte Una mortaja, y no más,
Condenado te despierte. Deste mundo llevarás.
Si la muerte te cogiere No tienes hora segura;
En esa vida en que estás, Procura, pues, disponerte
Condenado morirás. Para el trance de la muerte.

También eran franciscanos quienes cantaban saetas en las pro­


cesiones de penitencia, por los años de 1691 en Querétaro, y antes
de 1706 en Murcia. Con estos valores ('cantos que incitan a la
buena confesión, cantos de arrepentimiento’) en los que actúa de
incitante el dolor, habría que relacionar el significado actual de la
cancioncilla (vid. la obra de Fr. Diego de Valencina que cito en
la nota siguiente).

8. La etimología de saeta no me parece fácil. Ese «activo eti-


mologista» que es el pueblo, y con él gente que ya no lo es tanto
—ni etimologista, ni pueblo—, piensa en la saeta 'dardo’ y el valor
metafórico del 'canto desgarrado que se claya como puñal’. Creo
que es difícil aceptar la hipótesis 30. Se me ha hecho ver que con el

30 Es la que sigue Fr. Diego de Valencina en su Historia documentada de


la saeta, Sevilla, 1948. En este librito se pueden encontrar datos interesantes,
pero que nada dicen a mi objeto (vid. especialmente las pgs. 7-14). El beato
Fr. Diego de Cádiz escribió unas exhortaciones o saetas misionales a las que
llamó Aljaba mística (1791), cuyo título es transparente (vid. Valencina, op. cit.:
OÍNAS, ENDECHAS Y SAETAS 15

árabe [sawtj se designaban las canciones de Mawáliyá 3132 ,


esclavo de Ya'far el Barmecida, que a pesar de la prohibición, com­
puso versos sobre la caída de esta familia. Tampoco me parece acep­
table la hipótesis, aunque la tristeza sea común a los cantos de Ma­
wáliyá y a los del Sur de España. Fonéticamente se tropieza con la
dificultad del paso á u > aé, no atestiguado en el hispano-árabe
Teniendo en cuenta estas observaciones mías, aunque ya digo
cuán poco convencido estoy de ellas, puesto que la objeción foné­
tica que hago es muy grave, Heinrici-i Lausberg formuló la si­
guiente adición que traduzco : «El español saeta 'canto procesio­
nal andaluz’ se relaciona [por M. A.], con poca decisión, con el
árabe sawt 'voix, son, bruit; Art Klagegesang’ ['voz, soni­
do, ruido; especie de endecha’]. Verdaderamente, se puede pen­
sar en la raíz sata 'rendre un son, pousser un cri’ ['resonar,
lanzar un grito’], pero partiendo de otra forma distinta as wat,
plural de sawt o sita 'renommée’ ['nombradía’]» 33. Sin em­
bargo, insisto en mi planteamiento anterior, puesto que sawt
significa no sólo 'voz’, sino, también, 'tono’; modernamente se ha
producido una extensión significativa, mediante la cual ha pasado
a ser 'voto’ 34. En árabe marroquí sawt ha evolucionado nor­
malmente a s Q t , forma que no ha podido influir en la estruc­
tura de saeta. Las para mí insalvables dificultades fonéticas de
s á u t no se resuelven con las variantes propuestas por el pro­
fesor Lausberg. No tengo medios para decidir si sata ha po­
dido sufrir la contaminación del español saeta.
pgs. 22-26). Resumen de teorías anteriores—de dudoso valor científico—hay en
el libro de Agustín Aguilar y Tetera, Saetas populares, Madrid, s. a., pgs. v-
xiv. Tampoco son mejores algunas de las afirmaciones de Medina Azara en
«Cante fondor, y cantares sinagogales. «Rev. Occidente», XXX, 1930, pgs. 53-84.
31 R. Dozy, Supplément, s. v.
32 A. Steiger, Contribución a la fonética del hispano árabe, pgs. 359-365,.
33 «Archv f. Studium neuer. Spr.», CXCI, 1955, p. 371. Introduzco alguna
rectificación en sus transcripciones del árabe. Añado en esta especulación todas
las nuevas observaciones que aduje en Jadeo-español saeta 'endecha1. «Cercetas!
de Lingvisticá», III, 1958, Supliment (Mél. ling. offerts á Emil Petrovici par
ses amis étrangers á l’occasion de son soixantiéme an-niversaire'), pgs. 31-34
34 Dozy, I, 851.
i6 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Sin embargo, dentro del marco semántico de la misma raíz, en


árabe existe la voz [ s ay y it (a) ] con el valor de 'doué
d’une voix sonore’ 35; desde este sentido no sería difícil pasar al
de 'canto’ o 'canto provisto de ciertas condiciones de sonoridad’;
si éstas se encuentran implícitas en la saeta, se habría cerrado el
proceso semántico. A este respecto conviene no olvidar que
la saeta es uno de los cantes (como la tona, la debía y el martine­
te) que no tiene acompañamiento de guitarra. Fonéticamente,
creo que las dificultades han desaparecido.
La evolución semántica de la voz en español asegura, como
he dicho, el hispanismo del término entre los sefardíes. Al es­
tudiar el dialecto judeo-español de la comunidad de Larache seña­
laré que manifiesta un claro proceso de castellanización 36, que
nos encontramos en una nueva etapa de esa readaptación 37 y que
la literatura tradicional de Larache está ligada—como ciertas ma­
nifestaciones lingüísticas—al mediodía de la Península 38. Una
más entre tantas afirmaciones es el hispanismo de la voz saeta,
cuya etimología he tratado de fijar 39.

35 J. B. Belot, Vocabulaire Arabe-Français, 14.6 édit., Beyrouth, 1929, s. v.


36 Vid. adelante, p. 105.
37 Con la independencia de Marruecos, las cosas han cambiado mucho y,
desgraciadamente, contra lo español.
38 Vid. las pgs. 106, 97 (§ 64), 98 (§ 69), etc.
39 A. de Larrea, El cantar de la muerte y las endichas judeo-hispánicas.
«Sefarad», XV, 1955, p. 141, nota 5, dice que yo llamo a las endechas «también
oinas y saetas. Creemos que equivocadamente, pues oyinar es plañir, y saeta
nada tiene que ver con estas canciones». No: yo no las llamo de ninguna
manera : lo que ocurre es que alna era el término empleado por mis recitado­
ras tetuaníes, o'ma, oyina los que Martínez Ruiz oyó a sus informantes de Alca-
zarquivir, oyina el documentado por Benoliel, saeta el único que emplearon mis
dos cantadoras de Larache ; mientras que endecha es una voz muy conocida, y
posiblemente la más familiar, entre las gentes de Tetuán, lo mismo que endicha
entre las de Alcazarquivir (vid. AO, XIII, 1963, p. 114). Ouede, pues, bien
claro que la terminología procede exclusivamente de nuestros informantes. Que
son las únicas fuentes de referencia, como suele ocurrir a todo colector de
poesía tradicional.
Capítulo III

«PLANTOS DE MUERTE» PENINSULARES Y «PLANTOS


DE MUERTE» JUDEOESPAÑOLES

9. Filgueira Valverde dedicó un excelente estudio al tema


de El (¡.planto» en la historia y en la literatura gallega l. Su acopio
de erudición y las referencias de carácter general que en el traba­
jo se contienen nos servirán frecuentemente como elementos de
comparación, ya que los «plantos» judeo-españoles han quedado
fuera de su interés.
Creo que no hay que pensar en el origen del p 1 a n c t u s .
Nace en el momento mismo de la muerte con el desgarro y el
lloro de los parientes y amigos del difunto. De ahí que quepa
señalar fuentes diversas y coincidentes a las manifestaciones me­
dievales, y aun actuales, del dolor ante el cuerpo querido. Cen­
trándonos en lo judeo-español, vemos que dos caminos distintos
vienen a converger en el mismo punto : la tradición hebraica y
la latino-romance. En páginas anteriores (9-12) he aducido algu­
nos pasajes bíblicos en los que se hace planto por la muerte
de alguien ; la costumbre duraba hasta hace poco, si no pervive
todavía. En Salónica, «la muerte era anunciada por las mujeres
de la familia del finado mediante gritos de angustia y de dolor,
aullidos, patadas, puñetazos en la cabeza y arañándose las meji­
llas. Cuando el dolor era inmenso, por ejemplo, con ocasión de
la pérdida de un hijo único o de un padre de familia que dejase
niños de corta edad sin amparo ni protector alguno, las mujeres
afectadas por esta muerte cruel manifestaban su amargura y
desesperación de una manera ruidosa,. rompiendo vajilla, crista­

1 «Cuadernos de Estudios Gallegos», 4, 1945. pgs. 511-606.


i8 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

les, espejos, etc. Una decisión rabínica de comienzos del si­


glo xviii prohibe a las mujeres entregarse a semejantes actos» 2.
Al lado de este dolor ante la muerte recién llegada, las pruebas
de la pena se continúan en los cantos lúgubres y en los alaridos
de las plañideras (oyinaderas las llaman en Marruecos) ; el Tal­
mud «invita, aun a los más indigentes, a alquilar un coro de pla­
ñideras, acompañado por dos flautistas por lo menos» 3 ; pensa­
mos que también entre los judíos la ausencia de estas mujeres «se
consideraba como una prueba de falta de respeto hacia el difun­
to». Es curioso ver cuán próximos son estos sentimientos a otros
vivos todavía hoy en Galicia : cuenta el Prof. Filgueira Valver-
de que en un entierro en el que nadie plañía «por el muerto, una
mujer que vio pasar el cortejo fúnebre gritó :

Ai miña amiga, que ninguén te vai fazendo o pranto

e, improvisando sobre el tema del silencio y la soledad del entie­


rro una conmovedora poesía fúnebre, se incorporó al acompa­
ñamiento y no cesó en su «pranto» hasta que se dio tierra al cadá­
ver de un ser que no conocía» 4. Esta llorona gallega podía ser her­
mana de aquella otra del refrán, «la judía de Zaragoza, que cegó
llorando duelos ajenos» 5.

10. En Marruecos, las plañideras han lleg-ado hasta nuestros


días. Como institución han sido suprimidas totalmente 6, pero toda-

2 Molho, p. 174. No es acertada la referencia que el autor hace al Leví-


tico, XXI, 5: el texto sagrado habla sólo de los sacerdotes.
2 Ib., p. 181.
4 Op. cit., p. 605, n. 285.
5 Para Covarrubias era éste «un proverbio muy común» (Tesoro, s. v. en­
dechas)', aparece en el Vocabulario de refranes de Correas, p. 171a, y hay
referencia al teatro del s. xvi en la Fraseología o estilística castellana de Ce-
jador, t. II, p. 694a.
6 En Tetuán ya no existen ; desaparecieron—según me dicen—hace cuarenta
o cincuenta años (datos de 1950). En Alcazarquivir las plañideras siguen actuan­
do en casa del difunto, pero no acompañan al entierro (1949).
«PLANTOS DE MUERTE» PENINSULARES Y JUDEO-ESPAÑOLES ig

vía en 1951 alcancé a conocer una de ellas en Larache 7, y gracias


a ella, como he dicho, pude recoger casi toda la colección que aho­
ra ofrezco.
La duración de estos días de dolor era variable. Treinta días
lloraron a Moisés en los campos de Moab los hijos de Israel8;
treinta a Aharón en el monte Hor 9; un mes llorará a su padre y a
su madre la mujer apresada en guerra 10; setenta lloraron a Ja­
cob, según un poema medieval:

Jentes ael lyoravan ke elyos eran sin kuentah;


Enel lyanto turavan cierto dias setenta11 11.

Siete días ayunaron los habitantes de Yabes Gil'ad por la muerte


de Saúl y sus tres hijos 12. En otras ocasiones, por último, falta
la precisión; simplemente: «todo Israel hizo por él gran duelo,
y por muchos días hicieron luto» 13.
El duelo dura siete días entre los judíos y, como manifesta­
ciones específicas de este dolor, la comunidad de Salónica cumple
una serie de ritos: recitado de palabras tristes, elogio de las vir­
tudes y dolores del difunto, golpes con pies y manos, narración
de elegías. En Salónica se ha perdido (a mitad del xix) la cos­
tumbre de alquilar plañideras, aunque el uso pervive en otras co­
munidades judías 14. Se observan rigurosamente los ritos del due­
lo y, después de la primera semana, comienza un período de me-

7 Se llamaba Axa Israel y tenía más de 70 años. Era analfabeta.


8 Deuteronomio, XXXIV, 8.
’ Números, XX, 29.
10 Deuteronomio, XXI, 13.
11 I. González Llubera, Fragmentos de. un poema judeo-español medieval.
RHi, LXXXI, Ia, § 288b-c. El texto bíblico (Génesis, L, 10) al que sigue e!
poema habla sólo de siete días (vid. la nota 22 de la p. 12).
12 I Samuel, XXXI, 12 y I Crónicas, X, 12.
13 I Macabeos, IX. 20. O en la muerte de Jonatán, ib.. XII, 52.
14 Voi.no, pgs. 182-183. Es lástima que el autor no haya transcrito ninguna,
de estas elegías que hubiéramos empleado como elementos de comparación.
Sólo nos dice que entre las «que recitaban figuraban las del día de luto nacional
de TiS'á bé-Ab», transcritas en las pgs. 265-272.
20 ENDECHAS JUDEO-ESPANOLAS

dio luto (hasta final del séptimo mes a partir del día de los
funerales) 13
*15. En Marruecos, el duelo se acompaña del ¡uo!, ¡uo!,
voz de tristeza, y se alquilan oyinaderas. El testimonio de Ortega
es preciso: «Antes, y aun hoy en algunas ciudades, existían pla­
ñideras mercenarias que recitaban versos en la casa mortuoria y
saltaban en lúgubres danzas, como poseídas, mesándose los cabe­
llos, arañándose el rostro y lanzando macabros lamentos. Ya esta
costumbre, que quizá fuera importada de España, va desapare­
ciendo» 16. La duración del duelo es, en Marruecos, de ocho días.

11. En páginas anteriores (17) he dicho que dos caminos con­


vergían sobre la tradición judeo-espafiola. Hemos pasado la vista
sobre la herencia hebraica. Nos queda por considerar la latino-
románíca. El profesor Filgueira Valverde ha descrito circuns­
tanciadamente la oposición canónica al p 1 a n c t u s y ha estu­
diado las características cronológicas y tópicas del mismo: me
remito a sus páginas.
Sin embargo, y a pesar de las prescripciones negativas, el
planto por los difuntos estaba hondamente arraigado. He­
mos visto cómo en tiempos de Santillana en algunas partes dura­
ba todavía el canto de endechas17. Pero este canto no era
sino una manifestación más del duelo. Las lamentaciones, el gol­
pearse, el mesarse los cabellos o arañarse el rostro, pervivían jun­
to a él. A las referencias de Filgueira Valverde 18 se pueden

13 Ib., 193. Los cánticos fúnebres no acababan en. la casa mortuoria. Ei


concilio de Narbona. del 589 prohíbe a los judíos «conducir a los cadáveres con
cánticos» (apud Filgueira, p. 515).
16 Op. cit.. p. 168. En el Fuero de Zamora (p. 16, § 87) se lee: «nengun
omne nin nenguna mugier non se messe nin se carpa nin faga xanto, nin ponga
lucho, saluo fiyo por padre» (edic. A. Castro, apud Fueros leoneses. Madrid.
1916).
u. Vid. arriba, p. 11.
18 Op. cit., pgs. 520-521, e ilustraciones gráficas con que acompaña su
trabajo.
«PLANTOS DE MUERTE» PENINSULARES Y JUDEO-ESPAÑOLES 21

añadir otros testimonios coetáneos. Del Cancionero de Baena


proceden estas dos citas:

Fará grant planto con son dolorido


Rrompiéndose todo con sus mesmas manos
Disiendo: «¡Cativo!» por viejos ansianos
Me vees del todo mi cuerpo rrompido.
(Ruy Paes de Ribera, Disir de la divisyon en
el rregno, p. 322 de la edic. de P. J. Pidal,
Madrid, 1851.)

Por ende, señores, faziendo grant llanto,


En altos clamores le demos querellas:
A Dios e a la Virgen laucando qentellas,
Con grandes gemidos fagamos su planto.
La Rreyna muy alta plañiendo sus ojos
De lágrimas cubra su noble rregaco :
Las otras donsellas se fagan rretaco
Los rrostros e manos, e tomen enojos.
(J. A. de Baena, Desir al finamiento del rey
don Enrique, ib., pgs. 42-43.)

Cuando murió el conde de Niebla, Juan Agraz hizo un desir en


el que se leen estos versos:

Las señoras generosas


muy notables en sus vidas,
andauan todas carpidas ;
llorauan las religiosas;
e las vírgenes graciosas
alcauan, señor, los brazos,
e las sus fazes hermosas,
se leuauan en pedazos.

(Foulché-Delbosc, II, p. 205a.)

Carvajales dedica un poema a la muerte de Jaumot Torres, capi­


tán de ballesteros, y en él una dueña hacía duelo :
22 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

messándose toda con mucha querella,


rasgando su cara, que sangre corría,
con vozes turbadas, la triste dizía... 19
(Ib., II, p. 619a.)

Pero ninguna referencia comparable en fama al llanto materno


sobre el cuerpo del joven Lorenzo Dávalos, que Juan de Mena
inmortalizó en el Laberinto:

Bien se mostrava ser madre en el duelo


que fizo la triste, después ya que vido
el cuerpo en las andas sangriento tendido
de aquel que criara con tanto recelo :
ofende con dichos crueles el cielo
con nuevos dolores su flaca salud,
e tantas angustias roban su virtud,
que cae por fuerca la triste en el suelo.
E rasga con uñas crueles su cara,
fiere sus pechos con mesura poca,
besando a su fijo la su fría boca,
maldize las manos de quien lo matara.
(Edic. Blecua, estrofas 203-204.)

Por si estos textos y los aducidos por el profesor Filgueira


Valver.de no bastaran, pudiéramos añadir un huevo testimonio
de la Crónica de los Reyes Católicos, de Fr. Diego de Valera, en
el que se atestigua la pervivencia del planto (sin saber con­
cretamente sus manifestaciones) en una época muy tardía y, lo
que importa más, aplicado a un personaje real, a despecho de las
largas prohibiciones que los monarcas venían haciendo 20: «lue­
go tomó por él e fizo mayor sentimiento quando debía, según

19 Versos semejantes los hay en la Defunsión de don Enrique de l^illena


(ib., I, p. 510a) o en la Defunsión de Garci Laso de Gómez Manrique (ib.,
II, p. 31b) o en la Visión sobre la muerte del rey Alfonso de Diego del Casti­
llo (ib., II, p. 219a) o en el Planto de las virtudes e poesía por don Iñigo López
de Mendoza (ib., II, pgs. 73b, 75a).
20 Para estas prohibiciones reales vid. Filgueira, pgs. 515-517.
«PLANTOS DE MUERTE» PENINSULARES Y JUDEO-ESPAÑOLES ?3

las obras que de él avía receñido, guardada la costumbre de Es­


paña e plantos que el día de la muerte de un rey se fazen» 21.
Todavía más tarde, cuando Fernando el Católico muere, To­
rres Naharro escribe una elegía en romance, cuyos son estos
versos:
Haced llanto, caballeros,
Que será bien empleado :
Dejad las barbas crecer,
Mas de lo qu’él ha mandado ;
No se enjuguen vuestros ojos,
Ni cesen por vuestro grado ;
Ni dejéis cabello entero,
Los que honor habéis buscado ;
Ni sepáis poner silencio
A dolor tan señalado.
Rompan los gritos las nubes,
Tengan el cielo espantado ;
Haced pedazos las lanzas,
No quede escudo arrimado :
Vayan las galas con Dios,
Pues basta lo que han durado ;
La jerga pesad a oro,
Valga de balde el brocado ;
Nos caiga luto d’encíma
Agora que os ha tocado...
(Apud Durán, Romancero, BAAEE,
XVI, p. 79a.)
12. Si me fijo en testimonios muy próximos a la expulsión de
los judíos 22 se debe a que entonces empezó a olvidarse el carácter

21 P. 3 de la edic. de J. de M. Carriazo. Madrid, 1927.


22 El Dezir que fizo Johax Agraz de la muerte del conde de Niebla, her-
mana, todavía, a judíos y cristianos:
5
Venían délos plebeos
tropeles e legiones
con muy amargas dicciones,
de vil paño sus arreos ;
llenos de finos aseos
rompían sus cataduras.
24 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

hispánico de estas manifestaciones y los llantos se cargaban, sólo,


en la cuenta de los hebreos 23. Así en la sátira contra los «marra­
nos» que publicó Pflaum (Peri) o en una curiosa referencia que
facilita Mal Lara. Dice el primero de estos textos: «E asi mismo
podades fazer e tener vuestro enterramiento en el ossario de los
judíos y enterraros en tierra virgen y acompañar el cuerpo o cuer­
pos de los judíos que falescieren, fasta el dicho ossario. E bueltos
a casa del defuncto, podades fazer las guayas que acos­
tumbran fazer; e después de aver fecho las dichas guayas e
cerimonias judaycas, podades comer de los manja­
res que los judíos y marranos comieren, asentándoos con ellos en
el suelo, según los susodichos lo usan y acostumbran fazer» 2*.
e los contra ley ebreos
teñían las coberturas.
6
Ya los gritos e los llantos
déla gente mas comuna,
que no avía solo vna
sin fazer esquiuos plantos...
(Foulcúé-Dblbosc, II, 204b.)
Naturalmente, la .literatura hebraica posee las mismas descripciones de llantos
funerales, las quinot. Mi ignorancia en esta literatura se limita a aducir la quiñi
de Sélomó Girondí que empieza con la siguiente estrofa:

¡ Ebria—y no de vino—arroja tus adufes 1


Decálvate, rasúrate y castiga tu faz,
exhala de tus labios una elegía, recorre todos tus ejidos,
y endecha ante el Señor por la. ruina de tus pórticos.
Por la caída de tus mancebos alza hacia Él tus manos.
(Millás, La poesía sagrada hebraicoespañola, 2.a edic.,
p. 328, núm. 122.)
23 En el capítulo siguiente, pgs. 29-31 (§ 14-15), citaré otros textos medie­
vales y haré alguna consideración sobre estos plantos de cancionero. Mucho
más tarde, en uno impreso entre 1535 y 1540, hay un Romance de Juan de Leyva
a la muerte de don Jorge Manrique de Lara en el que se perpetúan al­
gunos rasgos de los plantos medievales (cfr. Espejo de enamorados, edic. de
A. Rodríguez-Moñino. Valencia, 1951, pgs. 90-97. La fecha aparece fijada por
el editor en la p. 14 del Estudio preliminar).
24 H. Pflaum, Une ancieime satire espagnole contre les Marrones. REJ,
LXXXVI, 1928, pgs. 131-150. El texto se encuentra en las pgs. 147-148.
«PLANTOS DE MUERTE» PENINSULARES Y JUDEO-ESPAÑOLES 25

En el centón IX, refrán 31, de la Filosofía vulgar, Mal Lara fa­


cilita la siguiente referencia: «Assí desta manera quedó en nues­
tro tiempo la manera de enterrar los caballeros, que los llebaban
en sus andas descubiertos, vestidos de las armas que tuvieron, y
puesto el capellar de grana, y calzadas las espuelas, su espada al
lado y delante las banderas que había ganado y otras muchas
cosas de gentiles. A ciertas partes de la ciudad se paraba, que­
brando los paveses y escudos de la casa. Llebaban una ternera
que bramasse, los caballos torciendo los hocicos, y a los galgos
y lebreles que había tenido daban de golpes para que aullasen.
Tras de ellos iban las endecheras, cantando en una manera de
romances lo que había hecho y cómo se había muerto. Esto quitó
la Inquisición por ser color de gentiles y judíos y negocio que
aprovecha poco para el alma» 25.
13. Pero pensar que el guayar26, las endechaderas
o cualquiera otra de las costumbres anotadas fuera cosa de judíos
25 Citado por Filgueira, p. 522. Doña Carolina Michaélis (Cancionero
de Ajada, Halle, 1904, II, 856, nota 7) comentaba así nuestro texto: «No
sec. xvi Juan de Mal-Lara affirmava que os prantos cantados pelas endechade­
ras nos enterros de fidalgos, eram una maneira de romances en que se referiam
largamente os feitos do respectivo procer. Assira sera. Mas nao exemplo, nem
mesmo descripgáo que authentique o dicto muito repetido.» Los textos judeo­
españoles, refugio último de esta literatura tradicional, nos van a servir de
testimonio.
La asistencia de animales al entierro ha sido estudiada por Casas Gaspar en
las pgs. 345-346 de su libro.
Todos los motivos aducidos hasta ahora no son sino ritos de separación
del muerto. Van Gexnep cita como tales el transporte del cadáver fuera de la
casa. la destrucción de los bienes del muerto, el lavado y unción del cadáver,
la muerte de los esclavos o animales del muerto, etc. (Rites passage, p. 234).
26 Una endecha guayada judeo-española se puede leer en las pgs. 265-266
del libro de M. Momio : «Ya se van los siete ermanos, / Ya se van para Ara­
gón. / Y ¡guay!, ¡qué dolor!». En la poesía del XV’ aparece alguna vez
la voz:
E guayen donseles sus lindos criados,
Pues quedan amargos de lloro bastados.
(Baena, Decir al finamiento del rey Don Enrique.
Cañe. Baena, p. 43.)
26 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

es simplificar las cosas, y aun faltar a la verdad. La oposición


religiosa pensaba que la muerte es algo más que dejar este mun­
do pasajero; que la esperanza en una vida perdurable supera la
pobre realidad de nuestro tránsito y que la muerte es liberación
y triunfo para el cristiano. Estas razones y otras menores, evitar
los desatinos del que llora en desesperación, condujeron a prohi
bir los plantos de muerte 2'. Poco pudieron valer—en prin
cipio—esas tildes de judaismo que ponen los censores del siglo x\
o del xvi. El p 1 a n c t u s era tan judío como cristiano, o grie
go, o romano * 28. Sobre los hebreos peninsulares vinieron a inferí
manifestaciones distintas, y con ellas se elaboró una tradición fol
klórica; como Janos bifrontes, los judíos españoles veían los g'es
tos lacrimosos de sus historias bíblicas y veían, también, la deso
lación de las gentes de su misma tierra. Así se elaboró su tradición
partícipe de dos campos y con la voz y el canto que eran los mis
mos que los de sus convecinos los cristianos. Hablando de cris
tianos, Cervantes citaba endechas y endechadoras 29. Y hoy, a la
37 «Este modo de llorar los muertos se vsaua en toda España, porque
iuan las mugeres detrás del cuerpo del marido, descabelladas, y las hijas tras
el de sus padres, mesándose, y dando tantas vozes, que en la Iglesia no dexauan
liazer el ofizio a los Clérigos, y assi se les mandó que no fuessen: pero hasta
que sacan el cuerpo a la calle, están en casa lamentando, y se assoman a las
ventanas a dar gritos quando le lleuan, ya que no se les concede ir tras él: y
dizen mil impertinencias. En vna de las leyes, de las doze tablas se les vedó a
las mugeres, que en las obsequias, y entierros, no se mesassen, ni arañasen la
cara.» (Covarrubias, Tesoro, edic. 1611, s. v. endechas.')
28 Véase—cuán cerca de cuanto he dicho para caracterizar el planto—la des­
cripción de las alabanzas por Pascuala muerta y la presencia—greñas caídas,
senos temblorosos—de Teresa en los comienzos espléndidos del capítulo segun­
do de El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría (apud Novelas completas de
Ciro Alegría, edit. Aguilar. Madrid, 1959, pgs. 387-390).
29 Endecha se cita en Quijote I, 12, 40, y en II, 23, 88: endechadera en II.
7, 26, y endechar (con un sentido meramente literario) en II, 67, 257.
En el Romancero General y como remedo medieval aparecen algunos
plantos :
Sobre el cuerpo ya difunto
del esposo que adoraba,
del Rey de Arabia la viuda
sangre y lágrimas derrama.
«PLANTOS DE MUERTE» PENINSULARES Y JUDEO-ESPAÑOLES 2/

vuelta de muchos años, en Galicia se suele «facel-o pranto» por


mujeres próximas o por plañideras asalariadas 30; lo mismo que
se hace en la zona cántabro-pirenaica 31 o en Sanabria; que re­
cuerdo haber oído de mi pueblo natal, Benicarló (Castellón),
donde se alquilaban lloronas, como en Molina de Aragón
(Guadalajara) y en Albacete; o que, me han dicho, solía hacerse
en Granada. Y todavía hay pueblos alpujarreños en los que las
mujeres van a visitar al muerto y lo alumbran con una candileja:
mientras reconocen al difunto y antes de dejarle como tributo la
lucecilla encendida plañen las virtudes y méritos con que se le
vio en este mundo 32. «A mediados del siglo xix había pueblos
de Vizcaya (como Elanchove) en que existían famosas plañideras
pagadas... Las había de varias clases, unas simplemente lloraban
y se lamentaban de modo espectacular, pero otras entonaban ele­

Rompe sus tiernas niexillas,


las manos tuerce y maltrata,
y los dorados cabellos,
sin piedad mesa y arranca.
Despide vozes sin tiento,
que como leona brava
dalle vida y ser con ellas
en vano piensa y trabaja.
(Edic. González Palencia, t. I, pgs. 175b-
176a, núm. 267.)

30 Filgueira, pg-s. 602-603. Han desaparecido, como en todos sitios, las


costumbres de mesarse los cabellos, arañarse, etc. En Portugal, el estado de
cosas es—o era—el mismo: «Ja nao ha carpideiras pagas, como d’antes. Mas
o povo lamenta os seus mortos en altos gritos» (C. Mtchaélis, Ajuda, II.
p. 855, nota 5).
31 J. Caro Baroja, Análisis de la Cultura, Barcelona, 1949, p. 220. De las
lloraduelos trata Casas Gaspar en las pgs. 352-353 de su libro.
32 Es notable que a cuestiones de tanto interés como las del planto mor­
tuorio no se les dé ninguna cabida en el Manual de folklore de Luis de Hoyos
Sáinz y Nieves de Hoyos Sancho. Tampoco figura inquisición sobre el tema
en el cuestionario que se reproduce en las pgs. 356-358 de la obra y que, antes,
se publicó en la Etnografía de Luis de Hoyos, pgs. 226-229 (la parte primera
de este libro fue redactada por Telesforo de Aranzadi). Vid. Luis de Hoyos,
Folklore español del culto a los muertos. RDTP, I, especialmente las pgs. 38-39.
28 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

gías» 33. Y, paradoja, los judíos de Salónica entre sus endechas


nacionales entonan el romance «Mulato está el fijo del rey» 34, en
el que se llora la muerte prematura del infante don Juan, aquel
que iba a ser inmortalizado por Fancelli en Santo Tomé de
Avila 35.

33 T. Caro Baroja, Los vascos. San Sebastián, 1949, p. 345. Véanse las pá­
ginas 342-349 de esta obra y la bibliografía de las notas (i y 7. En la antigua
literatura vasca existieron también las endechas, según los datos que agrupa
J. Gorostiaga en su Epica, y lírica vizcaína antigua. Bilbao, 1952, pgs. 57-62
(cinco fragmentos en total).
34 Molho, pgs. 182 y 267. También a mi me lo cantaron como endecha
en Tetuán.
35 Véase también el trabajo de J. Pérez Vidal, Endechas populares en
tristrofos monorrimos, siglos XE-XVI. I.a Laguna 1952, donde se recoge la
existencia de plañideras en Navarra y Extremadura (pgs. 9-10) y Canarias (pá­
ginas 25-28). Sobre las endechas a la muerte de Guillén Peraza, véase la nota
56, pgs. 38-39, del mismo libro. Casas Gaspar publicó una monografía de con­
junto sobre este tema, que se describe en la bibliografía (vid. sus pgs. 337 y ss.).
Capítulo IV

LAS ENDECHAS JUDEO-ESPAROLAS Y LA TRADICIÓN


LITERARIA PENINSULAR

14. Para el planct u s literario vale la definición que hizo


Lecoy : «pièces lyriques où un suvrivant deplore la disparition d’un
être cher ou respecté, d’un parent, d’un ami, d’un protecteur.
L’origine du genre doit remonter a l’antiquité classique ; en tout
cas nous le voyons constitué et fixé dans ses principaux éléments
des le milieu du ixe siècle chez Sedulius Scottus» Este tipo de
composiciones se hace tópico en el siglo xv—poesía de cancione­
ros—y tiene su primera manifestación en España en la elegía a
una alcahueta, la Trotaconventos del Arcipreste de Hita 12.
Antes de Juan Ruiz, el planto no había tenido vida literaria.
Se hablaba de él o se le describía, pero en cuanto a su comple­
xión literaria había un silencio absoluto. Existía el hecho folklóri­
co ; ignorábamos su manifestación retórica. Si completáramos—en
el tiempo—los datos que he dado (pgs. 20-23, § 11) para el siglo xv,
veríamos cómo las mismas actitudes se atestiguan en otras mu­
chas páginas de nuestra literatura. En Berceo hay una obra espe­
cíficamente funérea, el Duelo de la Virgen: allí hay planto oral
(estrofas 121-131 y 139-146) y abundantes referencias a las lamen­
taciones : «lo lazdraba mesquina, de plorar non cesaba, / Reptaba
al mi fijo porque non me fablaba» (136b-c) ; «Miembrete las mis
lagremas tantas como io vierto, / Los gemidos que fago, ca non
son en cubierto» (145a-b) : «Ficiemos muy grant duelo los que

1 F. Lecov. Recherches sur le Libro de Rúen- Amor. París, 1938, pági­


nas 208-209.
2 Vid. P. Salinas, Jorge Manrique o tradición y originalidad. Buenos Aires,
1947, pgs. 54 y sigs.
30 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

y estidiemos, / Reffrescamos el planto quanto meior podiemos»


(148a-b); «Todos plannien afirmes, cada uno ploraba; lo mes-
quina con todos corría e saltaba» (149a y c), etc. (BAAEE,
LVII, pgs. 135-136).
En el poema de Alexandre

Alagar era el duelo, el planto passado


Non auie Achilles el duelo oluidado.
(Estrofa 608a-b; ib., p. 166a.)
No otra cosa que un p 1 a n c t u s en su sentido más estric­
to son las lamentaciones de Gonzalo Gustioz sobre las cabezas
de Muño Salido y de los siete infantes de Lara, lamentaciones
acompañadas de gestos e improperios como hemos visto en otros
casos (vid. arriba, págs. 28-33): «E torno la cabeqa a su lugar e
tomo la de Diago Goncales, su fijo, el mayor, e en todo esto non
quedaua de mesar sus cabellos e sus baruas, e darse grandes pu­
ñadas en su rrostro, llorando muchas lagrimas» 3.
15. En una narración tan alejada de las gestas castellanas como
es la Historia troyana en prosa y verso 4, el duelo de Aquiles por

3 En la Primera- Crónica General se dice escuetamente: «Pues que esto ouo


dicho, començo de fazer so duelo et so llanto tan grand sobrellos, que non a
omne quelo uiesse que se pudiesse sofrir de non llorar; et desi tomaua las ca-
beças una a una et retraye e contaua de los inffantes todos los buenos fechos
que fizieran» (p. 237 de la edic. de Menéxdez Ptdal en su libro La leyenda
de los Infantes de Lara Madrid, 1934). Frente a la concisión transcrita, la Cró­
nica General de es mucho más patética; Gonzalo Gustioz entabla coloquio
con cada una de las cabezas, recuerda sus prendas y virtudes cuando estuvieron
vivas y el heroísmo del cuerpo que las sustentaba (pgs. 280-284); no cesa su
planto hasta que las fuerzas no le abandonan y cae en tierra. Al pasaje que
cito en el texto se le puede añadir este otro: «Entonçe beso la cabeça, con
muchas lagrimas en sus oios e púsola en su lugar, e tomo la de Gonçalo Gon-
çales, su fijo, el menor, entre sus braços, rremesando sus baruas e fasiendo muy
grant duelo» (en la misma obra, p. 28313 lf). La referencia aducida en el texto
se encuentra en la p. 280J9 En los romances del ciclo faltan los gestos que
acompañan al llanto.
4 Publicada por Menéndez Pidal. Madrid. 1934.
ENDECHAS Y TRADICIÓN LITERARIA PENINSULAR 3*

la muerte de Patroclo no dista mucho de las formas que hemos


anotado más arriba, pgs. 20-25 (§ 11-12):
Ca pues lo non veya biuo,
fazia llanto muy esquiuo,
teniase por confondudo,
muy graue mientre loraua,
su cabeça quebrantaría
mili vezes en el escudo;
toda su fruente rronpia
lloraua fuerte e dezia...
(p. 53 13-20)
... e quando
acordaua, yua dando
grandes bozes el catino,
tirando de sus cabellos
cobriendo el lecho dellos.
(pgs. 56-57 13O.]3„).
O el que hace el rey Cedió por Eptrofo, su hermano: «Quando
ei rrey Çedio vio asy que su hermano era muerto, ouo tan gran
pesar e tan grant coyta, que por poco se ouiera de morir aquella
ora; e començo a dar muy grandes feridas con sus manos en sus
rrostros, e amorteciese amenudo e perdia la color con grant coy­
ta» (ib., p. 100 lvl5) 5.
16. Coinciden los autores en señalar cómo «no hay poeta de
nota en el siglo xv inmune al dolorido sentir de la muerte» 6. Me
interesaba la afirmación previa, porque dentro de esta tradición voy
a intentar entroncar el conservadurismo actual de los sefardíes.
Antes de proseguir nuestro análisis anticipemos un hecho que
vale por muchos: una de las pocas endechas comunes a Tetuán,
a Larache, a Tánger y a Alcázar reconoce, tal vez, por autor de
un fragmento de ella a Juan de Mena (vid. abajo, pgs. 45 y sigs.).

5 Otros plantos semejantes en la página 115 4g. La separación de Troilo


y Breyseda (pgs. 133g 12, 135 ? y 136gí ) o la de Andrómaca y Héctor
(p. 210, ) dan lugar a los mismos excesos.
6 P. Salinas, op. cit., p. 64. La misma observación en Filgueira, p. 520.
32 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

El carácter tradicional de la literatura judeo-española y su rela­


ción con fuentes conocidas obliga a buscar en los últimos años
de la Edad Media—como en el caso concreto del romancero—la
motivación de un tipo arcaizante de poesía. Para llevar a cabo mi
estudio procederé al análisis de los temas.
17. Como es sabido, la literatura provenzal da forma—antes
que cualquiera otra románica—al planto de dolor y de ellas—for­
ma y literatura—derivan las otras manifestaciones neolatinas.
A. Jeanroy ha señalado los motivos principales del planh pro­
venzal 78 ; me interesa anotarlos porque nos referiremos alguna
vez a ellos.
a) El trovador ha de hacer un penoso esfuerzo para cantar a
la muerte (A. de Belenoi) ;
b) este planh debe poner fin a la carrera poética del trovador,
ya que la vida le es pesada y desearía poderla acabar (Born, Be­
lenoi, Capdeuil) ;
c) al duelo del poeta se asocian todas las gentes (Cercamon,
Born, Calanson, Mahieu de Quercy) ;
d) el duelo se justifica por la importancia de la pérdida sufri­
da [elogio del muerto] (Cigala, Angier, G. Faidit, Born, Pe-
guilhan) ;
é) con el muerto se va lo bueno y sobrevive lo peor ; jugla­
res y trovadores quedan desconsolados (Born, G. Faidit, Pe-
guilhan) ;
7 En Las Leys d’amors se encuentra «La difin itios de plang.
Plang es us dictatz qu’om fay per gran desplazer e per gran dol qu’om ha del
perdemen o de la adversitat de la cauza qu’om planh. E dizen generalmen : de
la cauza qu’om planh, quar enayssi quo hom fa plang d’ome o de femna, ayssi
meteysh pot hom far planh d’autra cauza, como si una. vila oz una ciutatz era
destruida e dissipada, per guerra o per autra maniera... Plangz deu tractar de
lauzors de la cauza per la qual hom fay atal plang. Encars deu tractar del des­
plazer qu’om ha, e de la perda que’s fay per lo mescabanien de la cauza qu’om
planh»
r (p. 200133-149 de la edición de C. Appel,' . Provenzalische Chrestomathie.
ir
Leipzig, 1920).
8 A. Jeanroy, La Poesie lyrique des Trobadours, t. II, 1934, pgs. 239-242.
Entre paréntesis figuran los poetas que cultivaron cada uno de los motivos.
ENDECHAS Y TRADICIÓN LITERARIA PENINSULAR 33

f) todas estas lamentaciones pueden acabar con una admoni­


ción a los sobrevivientes (G. Faidit, Peguilhan);
g) el autor apostrofa a la muerte, personificándola (Born,
Esteve);
h) el poeta implora en favor de su héroe a los santos.
Este esquema, que parece exigir la emoción espontánea, sufrió
la tiranía de las fórmulas retóricas que, con frecuencia, hicieron
del planh clichés vacíos de contenido lírico 9. Pedro Salinas ha
visto cómo en un poeta nuestro, Gómez Manrique, se cumplía
un proceso semejante: la «nobleza dramática», desusada, de la
Defunción del caballero Garci Lasso de la Vega, junto a la «inge­
niosa edificación retórica.... sin que llegue nunca alma ninguna a
habitarla», del Planto por el marqués de Santillana10. Entre el
pueblo, las cosas son de otra manera. El planto popular 11 tiene
carácter más espontáneo; está motivado por cada uno de los
hechos luctuosos (la muerte, salida del cadáver, entierro, soledad
tras la inhumación) y en cada momento la misma endecha repeti­
da ha de tener acomodación distinta e, incluso, el mismo motivo
se varía para hacerlo valer a personas diferentes. Así vemos que
un verso se repite en varias oínas 12, porque con cada uno de los

» Ib., p. 244.
10 Op. cit.. pgs. 67-71.
11 Acaso popular no sea la mejor adjetivación; sería mejor decir no lite­
rario. Contraponiendo dos formas de manifestación: la oral y la escri-
t a . Así por ejemplo, David llora, la muerte de Absalón con estas palabras :
«¡Absalón, hijo mío! ¡Hijo mío, Absalón! ¡Quién me diera que fuera yo el
muerto en vez de ti! ¡Absalón, hijo mío, hijo mío!» (II Samuel, XVIII, 33 y
XIX, 4). No de otra forma llora una madre la pérdida de su hijo. Bien es ver­
dad que la manifestación oral espontánea también puede llegar a ser motivo
literario, cfr.:
¡ Ay Muerte ! ¡ muerta sseas, muerta e malandante !
Matásteme mi vieja: ¡ matasses a mí enante !
(Buen Amor, 1520a-b.)
12 Por ejemplo, «se van los novios chiquitos» (o «los maridos chicos»)
aparece en las endechas II, III, IV, IX ; «mancebos y arasbas», en las I, II.
III, IV, VII (con alteración del sintagma) ; «y no crían sus hijos» (o «sus de­
34' ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

cantos se representa un estado espiritual único; o la misma en­


decha se altera levemente para que tenga aplicación general. Na­
turalmente, ambos procesos se pueden cumplir, también, en la
literatura no oral de poetas conocidos, pero en ella el oficio, la
técnica, etc. evitan, si no la repetición temática, sí la repetición
de las mismas palabras.

18. De otra parte, los textos judeo-españoles son muy breves


(a excepción de los que publico con el número XI). No cabe en
ellos una estructura demasiado complicada: se reducen, con fre­
cuencia, a un lamento repetido. Y en este sentido les va bien el
título de saetas arriba anotado. Intentando reducir a esque­
ma el contenido de mis endechas, procuraré establecer cuáles son
los motivos de cada una y, si es posible, su relación con la litera­
tura medieval española.
Al fijar mi esquema no hago otra cosa que poner orden en
materiales dispersos por la brevedad y naturaleza de cada poema.
El resultado de la ordenación vale para ilustrar la descripción
que hizo Benoliel en el BRAE (XIII, p. 512): «Las oyinaderas,
plañideras o carpideras ejercían el oficio—remunerado—de llorar
a los difuntos, acompañando su llanto con cánticos adecuados a
las circunstancias, llamados ovinas, saltando en círculo al com­
pás de aquellos cantos, mesándose los cabellos desgreñados, car­
piéndose las mejillas con las uñas o con tiestos untados de hollín,,
dándose estruendosas bofetadas, y de tiempos a tiempos prorrum­
piendo todas juntas en alaridos desgarradores, con las voces
zvoli! 'woh! En los intervalos de estas grandes explosiones, la
principal de las plañideras, con acento lastimero y notable elo­
cuencia, enumeraba Jas cualidades físicas y morales del difunto,
sus virtudes, sus actos de beneficencia, etc., y dirigiéndose a los
presentes les recordaba lo que le debían de cariños y servicios y
cuánto cada uno con su muerte perdía. A estas demostraciones de

seados»), en las II, IV, IX ; «vacian su luguare» (o «su casa»), en las II, IV, V,
VIII; «no hacen alegría», en las III, IV; «Los viene el dolor rabioso, / no
llevan cura ni melecina», con ligeras variaciones, en las IV, VI y VIH.
ENDECHAS Y TRADICIÓN LITERARIA PENINSULAR 35

dolor se asociaban todas las personas de la familia, y estas escenas


duraban en cuanto se procedía a la inhumación y entierro, que­
dando todas las mujeres presentes rendidas y ensangrentadas.»
19. En el esquema siguiente faltarán las endechas XII, literaria
y de carácter extramortuorio, y la XIII, moderna. Incluyo, sin em­
bargo, la XI, porque es, sin duda, la más repetida por las obrado­
ras sefardíes y porque, a pesar de sus fuentes escritas, ha sido
reelaborada, como cualquier otra poesía de carácter tradicional.
A despecho de esta transmisión oral, plantea problemas distintos
de los comunes ; el más importante, sin duda, es su entronque con
la Dama de la muerte.
Los elementos constitutivos de las endechas judeo-españolas
pueden agruparse así:
20. Personificación de la Muerte (XI a3 21_etc.)- Esta personifica­
ción es propia de las «danzas de la Muerte», en las que aparece
como interlocutora. Cfr. :
lo so la muerte cierta a todas criaturas
que son y serán enel mundo durante ;
{Dama de la Muerte, edic. Foulché-Delbosc,
Barcelona, 1907, vv. 1-2.)
Aquestos mis actos pues son tan ocultos
que dellos non curan los fijos mundanos,
nin fazen memoria de ser sufraganos
a mi que destruyo sus vidas e bultos,
fare sin dubdar tan grandes insultos
que dellos se fagan estorias e leyes :
porne mi cochillo por sangre de reyes,
fare tal vltrance que queden sepultos.
(Diego del Castillo, Visión sobre la muer­
te del rey don Alfonso. Foulché-Delbosc, II,
p. 210, § 0.) 13
13 El poema de Diego del Castillo es de cierta complejidad pre-renacen -
tista,. La muerte medieval es sustituida por Antropus e informando la Visión
campea el sentimiento, esperanza nueva, de la Fama. Los coloquios con parti­
cipación de la Parca Atropos se dilatan a lo largo de todo el texto.
3« ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Esta personificación de la Muerte que documentamos en los


textos españoles es característica de la literatura moral de la edad
media, no específicamente castellana. Se atestigua a. partir de Hé-
linard (siglo xii) 14.
21. Llamada a la muerte corporal. De las endechas judeo-espa-
ñolas, una, la III, ofrece el motivo sin personificación de la Muer­
te, como dolorosa consideración subjetiva :
Ya amanece, ya amanecía,
los que los picá la muerte,
no s’adormían...
(vv. 1-3)
levantad los maridos buenos
para estar en sus lugares.
Ya amanece con mucha mancilla,
se van los maridos chicos
v no hacen alegría.
(vv. 9-13) 15
Otra endecha, la XI lw„, por su carácter culto y por la fecha
de su composición—parcialmente al menos (los primeros versos
parecen ser de Juan de Mena)—, tiene sobre sí el peso de la tra­
dición literaria de mediados del siglo xv : «Muerte que todos con­
vidas / dime qué son tus manjares.» Los testimonios coetáneos
se multiplican sin dificultad :
A la dança mortal venit los nasçidos
que enel mundo soes de qualquiera estado :
(Danza, vv. 57-58. Hay más referencias, pero
ninguna tan ajustada como ésta.)
14 P. le Gentil, La poésie lyrique espagnole et portugaise a la fin du
moyen âge. Rennes, 1949, pgs. 386-387. Comp. los testimonios anteriores con el
verso de Michault: «Te suis la Mort de nature ennemye», citado por I. Si­
ciliano (François Fillon et les thèmes poétiques du Moyen âge. Paris, 1934,
pagina 228), o con el de la Dança de la Mort catalana: «Sobre los vius Mort
ha victoria» (apud Aguiló, s. p., § 35).
15 Son llamados, también, los mancebos y las anasbas 'doncellas’ (v. 16).
ENDECHAS Y TRADICIÓN LITERARIA PENINSULAR 37

o seuera y cruel muerte!


o plaga cotidiana,
general y común suerte
de toda la gente humana!
(H. Pérez de Guzmán, Coplas a la muerte del
obispo de Burgos. Foulché-Delbosc, I, p. 677a.)
Do llega mi furia non cura de estado,
de ricos triunfos nin grant señoría:
a todos los paso por vna igual vía;
de mi non se falla ningunt perdonado.
(D. del Castillo, op. cit., § 46e-h.) 16
La Muerte que non perdona
a ninguno e desbarata
todo el mundo t lo desata
con su muy cruel azcona...
(Villasandino, En la tumba de la reina doña
Leonor, ib., II, p. 340b.) 1718
22. Diálogo de la Muerte con su víctima (XI a4ó.102> 10G.15g,
i63-iso) 1S- Es como una consecuencia del § 20. Toda la Danza
es un coloquio de este tipo, como lo es la Visión de Diego del
Castillo, varias veces aducida. Aunque aquí, lo he dicho ya, la
«Totentanz» está alterada por un simbolismo humanístico; no
olvidemos que el rey Alfonso a quien se canta es Alonso V «el
Magnánimo». Hay, sin embargo, unos versos, dirigidos a la rei­
na doña María, muy dentro del espíritu de la Danza :

empero tu, reyna, pues tan diligente


te quieres mostrar sin ser conuidada,
agora te llamo e lleno emplazada
de oy en tres meses que seas conmigo...
(Copla 51, vv. c-f.)
16 Otra referencia idéntica en la copla 48: «si fue que por todos pasase
la Muerte, / e della que fuese la gente vencida» (vv. g-h).
17 Otro texto de Villasandino en la p. 359 b. núm. 675.
18 Cfr. Le Gentil, op. cit., p. 377.
38 ' ’ ENDECHAS JUDEO-ESPAÑÓLAS ‘

En la literatura catalana, las dos Danças incluidas en el Can­


çoner de Aguiló no son otra cosa que un diálogo amebeo entre
la Muerte y su víctima.

23. Habla el moribundo y manifiesta sus deseos (II ,8.37, VI 6.9


y n-12’ VII a23.36).

2i. La endecha se reduce a una Danza de la Muerte (XI a84.18()).


Vid. arriba § 20 y el análisis de las pgs. -15 y sigs.

25. Deberes para con el muerto (IV v20). Falta alg'o semejante
en los textos literarios. La petición de ropajes que hace el texto
es simbólica. Han de ser vestidos de pesar, de oínas, de mancilla,
de suspiro, de alcarja 'pena’... En definitiva, dolor por la ausen­
cia. No otra cosa es el fin de toda esta suerte de endechas. El poe­
ta parte siempre de este principio : el dolor consta (vid. § § a-c
de los planhs provenzales que cito en la página 32), la manifesta­
ción personal de ese dolor, según sea el muerto, es lo que cada
Defunción requiere. He aquí anotada una diferencia fundamental
entre las endechas literarias y las populares: aquéllas más abs­
tractas, éstas ceñidas a la verdad cotidiana. Olvidado el aconte­
cimiento—-desusual, de importancia momentánea—en las primeras,
se olvida, también, el poema que trata de perpetuarlo ; en las se­
gundas, endechas populares, hay un sentido más objetivado de la
realidad: el tiempo logrará borrar el dolor inminente; para en­
tonces hagamos un vestido de pesar, de lamentos, de aflicción,
de suspiros y de penas.
Por lo demás, este vestido metafórico tiene sus antecedentes
literarios. Recordaría el capítulo III de la Epístola de San Pablo
a los Colosenses: . .

12. Vestios, pues, como escogidos de Dios, santos y


amados, de entrañas de misericordia, de benignidad, de
humildad, de mansedumbre, de tolerancia.
14. Y sobre todas estas cosas vestios de caridad, la
cual es el vínculo de la perfección.
ENDECHAS Y TRADICIÓN LITERARIA PENINSULAR 39

Le Gentil ha aludido a estos vestidos metafóricos en las pági­


nas 137-138, 186 y 350 de la obra que he citado un poco-más'arri­
ba (p. 36, nota 14).

26. Manifestaciones de dolor por el muerto (II^, VIri,


VII VIII^,, IXj.s). Naturalmente, este motivo concentra
el interés de todas las endechas. En una u otra forma, es también
la chispa inductora de los plantos literarios. He aducido ejemplos
suficientes (pgs. 20-23, § 11) de las pruebas de dolor en textos es­
critos: el hecho de haberme ceñido a las descripciones de carpido,
mesarse los cabellos, etc., no ha impedido que las referencias ha­
yan sido muy abundantes.

27. Pena y soledad en que quedan los vivos (I26-32, If2i-27,


Vv4 10.13). El motivo se entronca con el del § e) de los planhs
provenzales (p. 32). Naturalmente, en las elegías cultas hay ma­
yor riqueza de matices que en las populares. El muerto que can­
tan las defunciones literarias es, casi siempre, un alto persona­
je : de él irradiaban bienestar y dádivas para sus adictos ; cada
uno de éstos manifestaba su dolor—interesado en definitiva—se­
gún su proximidad o los bienes alcanzados del difunto. En las
endechas orales predomina, una vez más, la espontaneidad del
dolor y se centra éste en la madre que plañe. Tal motivo de pena
y soledad es el que lleva a desear una muerte prematura al cantor
de la endecha (vid. la nota 11 de la p. 33). Ténganse en cuenta
estos nuevos testimonios:

Tu vista nos era salud e conorte,


de nuestro destierro vn muy grant abrigo ;
tu solo nos eras, señor, buen amigo,
padre e caudillo de nuestro deporte.
A do fallaremos, mezquinos, tal corte,
tal rey compañero, de todos igual?
O Muerte rabiosa e descomunal!
por que nos destruyes la lumbre de norte?, etc.
(D. del Castillo, op. cit., II, p. 218, estro­
fa 24 y ss.)
40 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

En las Cobles jetes en memoria de... don Federich de Portugal,


arzobispo de Zaragoza y virrey de Cataluña (Barcelona, 1539)
se repite el tópico de la bondad del muerto:

Plorau, plorau cathalans


los qui en pau desijau viure,
plorau seruidors galans
‘ qui per ell soliau riure,
plorau musichs ab dolor,
plorau, plorau, no canteu
per vn tal Real senyor
com aquest quius lleua Deu.

Y por si fuera poco, añade algo después:

plorau lo sos seruidors


per que be lanyorareu.
(Aguiló, s. p.)

Por una vez, el sucesor no hizo bueno al muerto. Don Federi­


co de Portugal cayó en el olvido: su puesto fue ocupado por
don Francisco de Borja, marqués de Lombay, que entró en Bar­
celona el 23 de agosto de 1539.

28. Condiciones sociales del muerto (I En un solo caso


tiene interés para las oínas judías: cuando muere malogrado, esto
es, prematuramente. En Salónica, cuenta Molho que, cuando el
muerto ha sido mal-logrado ['ha muerto sin casarse’], «se arro­
jaban confites y flores sobre la caja al sacarla de la cámara mor­
tuoria. Si se trataba de una muchacha, colocábanse sobre ella ra­
mas de parra... Durante la procesión fúnebre, el bedel de la sina­
goga a la que perteneciese la doliente familia, proclamaba con
voz triste y grave que el difunto había muerto malogrado y en­
cortado, es decir, en la flor de su vida» 19. Las dos primeras de
mis endechas pertenecen a este tipo. La Matarla que hizo Johan18

18 Op. cit.. pgs. 183-184.


ENDECHAS Y TRADICIÓN LITERARIA PENINSULAR 41

Agraz en la sepultura del conde de Mayorga comienza con unos


versos que pueden ser de elegía por un malogrado:

Aquí yaze sepultado


el virtuoso de aquel
conde don Johan Pimentel
que murió en tal estado:
era mozo auisado... 20.
(Foulché-Delbosc, II, p. 208b, núm. 449.)

Bien es verdad que la alusión más precisa a la situación social


que comento aparece en una Desecha, impresa entre 1535-1540 en
el Espejo de enamorados. El poema se dedica a la muerte de don
Jorge Manrique de Lara (vid. n. 23 en la p. 24) y comienza con
los versos siguientes:

El triste que se partió


deste mundo mal logrado
este deue ser llorado.
(Edic. cit., p. 97.)

Una auténtica poesía de malogrado aparece en un entremés del


siglo xvii :
Lástima tengo de veros,
la blanca niña,
pues el cielo os ha guardado
tal desdicha.
Malhaya quien os casó
con tal velado,
pues en él tan mal se emplean
vuestros años.
Mal lograda mocedad
y sin ventura,
si ha de entregarse a la tierra
esa hermosura.
¡ Ay cara de rosa !
¡ay niña hermosa!
'« He modificado ligeramente la puntuación del editor.
42 ■ ENDECHAS - JÚDEO--ESPAÑOLAS

La desgraciada,
la mal lograda,
viuda os vea yo
a la madrugada.
(Cejador, t. II, p. 147. núm. 1245.) -1

29. Habla el muerto con su experiencia ultraterrena (V 5.9; X).


No tiene este motivo el carácter moralizador de buena parte de
las obras de la literatura española {Disputa del alma y el cuerpo,
Libro de miseria de orne); más bien se trata de una amarga con­
sideración objetiva: el campo, la pregunta, el sabor de la retama.
Lo más próximo a la endecha judeo-española—próximo en cuanto
al sentido; muy remota en cuanto a su manifestación—es el Dezir
que hizo Villasandino para la tumba del rrey don Enrryque el Vie­
jo (Foulché-Delbosc, II, p. 338b). En el dominio catalán hay un
testimonio parejo a éste. Me refiero a las estrofas finales de la
Danqa de la Mort, traducida por Carbonell; tal como las publi­
ca Aguiló dicen así: Aqüestes paraules diu vn Rey que jau dins
una Tomba o moniment21 22,
Debo hacer hincapié en el hecho de que las endechas sefardíes
carecen de toda referencia a lo que de podredumbre, corrupción,
etcétera, significa la muerte física, y que tan querido fue por los
tratadistas cristianos. Claro que este camino venía de otras fuen­
tes: las disputas entre el alma y el cuerpo. Cierto—también—que
estas endechas sefardíes en las que el muerto habla con su expe­

21 Me parece que el malogrado amoroso se debe vincular al malogrado en


vida. El poema transcrito, en sus versos finales, parece guardar un eco de ello
y así lo señalan, de acuerdo con mi opinión, Dámaso Alonso y José Manuel
Blecüa en la nota 437 de su bellísima Antología.
22 Sobre estas -cuestiones debe verse W. Mulert, Sur Ies danses macabres
en Castille et en Catalogue. RHi, LXXXI, 1933, en cuyas pgs. 454-455 se es­
tudian las Danzas europeas en octavas. Sólo marginalmente debo aludir a la
Danza de la Muerte castellana, últimamente editada con todo rigor por M.
Morreale (Universidad de Bari, 1963), que retrasa bastante la fecha de su com­
posición (hacia 1430-1440 v no a finales del s. xiv. como se venía diciendo).
ENDECHAS Y TRADICIÓN LITERARIA PENINSULAR 43

riencia ultraterrena cumplen alguno de los rasgos que I. Sicilia­


no ve en la concepción medieval de ultratumba : hay—sí—fe en
un más allá y una esperanza de premio o castigo, pero el mori­
bundo carece de «ce calme solennel et cette paix suprême qui an­
noncent le départ pour le mystère» (op. cit., p. 235). Y las ende­
chas judeo-españolas vuelven a ser testimonio de la amarg-ura de
tales trances.
Capítulo V

LAS «COPLAS DE LA MUERTE» Y LA TRADICIÓN


SEFARDÍ

30. Los problemas que plantea la endecha XI son de índole dis­


tinta a los que venimos considerando. Una vez más vamos a com­
probar la existencia de una tradición literaria culta en la poesía
de los judíos de Marruecos l2. En efecto, hay un Razonamiento
que fase Johan de Mena con la Muerte cuyos primeros versos
son los mismos que yo he recogido en Tetuán y Larache y los
mismos de la endecha tangerina que publicaron Menéndez Pidal
y Benoliel 3:
—Muerte que a todos conbidas,
dime que son tus manjares.
—Son tristezas e pesares,
llantos, bozes doloridas 4.
1 La transmisión en nuestro caso no es difícil de explicar; mayor compli­
cación ofrecen los romances de Lope de Vega que se cantan, todavía hoy.
en el mel-lah de Tetuán. Me remito a mis Romances de Lope de Vega vivos en
la tradición oral marroquí. «Romanische Forschungen», 1951. Allí se encontrará
bibliografía. Cfr. también M. Alvar, Romancero judeo-español de Marruecos.
Las Palmas. 1966. pgs. 9-19.
2 Vid. RHi, IX, 1902, pgs. 252-254, y Cañe. cast. siglo XV, edic. Foulché-
Delbosc, I, pgs. 206b-208a.
» Endecha de los judíos españoles de Tánger. RABM, IX, 1905, pgs. 128-
133. En la p. 131a, nota 1, hay unas aclaraciones de Benoliel. De cómo reto­
caba sus textos el benemérito estudioso de la hakitía he hablado en mi trabajo
Interpretaciones jadeo-españolas del árabe, «gabda,,. RoPh, XVII, 1963, pgs. 327-
328. Por lo demás hay que desechar el carácter hebraico que Menéndez Pidal
y Benoliel querían ver en el poema ; cfr. Bénichou, El cancionero lírico judeo­
español de Marruecos. NRFH, XIV, 1960, p. 100.
4 Cañe. cast. s. XV, I, p. 206b. Francisca Vendrell en su Cancionero de
Palacio (Barcelona. 1945) publica el Razonamiento como de Diego Palomeque
46 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLA&

El resto del Razonamiento es uno de tantos poemas como en


el siglo xv se dedicaron a cantar la fugacidad de las cosas terre­
nas (vanidad de los bienes, efímeras glorias de los héroes), para
acabar en una rápida enumeración ante el poder igualatorio de
la Muerte. El poema, de la última época del poeta 5, si realmente
es de Juan de Mena, tiene ya preludios manriqueños (Pues dime
los paramentos, / los arreos e posadas; No les valen los lugares, /
ni castillos que ganaron, / ni sus fijos que quedaron; De todo
quanto ganaron / en aquesta vida estrecha, / no les vale ni apro-
uecha / saluo solo el bien que obraron; etc., etc.) que, acaso por
haber acertado con el espíritu de la época, aseguró la difusión del
poema en su tiempo y, tras el destierro de los judíos, su vitalidad
a lo largo de los años.
31. Pero la atención que la endecha nos reclama no queda clau­
surada con anotar este hecho. Por el año de 1530 se imprimieron
unas Coplas de la Muerte, cómo llama a un poderoso caballero,
y otras coplas a la Muerte, y otras coplas hechas por Juan
del Enzina 6. El asunto narrado en estas coplas es como sigue :
Llama la Muerte en la puerta de un poderoso caballero y ordena-
ai portero que le abra: el señor de la casa debe partir con ella
en breve plazo y el criado ha de servir de emisario. El portero
se resiste a obedecer. Insiste la Muerte y el guardián va a cum­
plir la dura misión que se le ordena. Ante la inminencia del mo­
rir, el hombre rico quiere ampararse en sus riquezas y en su
poder. La Muerte se presenta al caballero y le hace ver la nece­

porque así aparece atribuido en un Cancionero que perteneció a Gallardo y en


otro Cancionero de Palacio, el número VII-D-4; sin embargo, como anónimo
figura en la primera parte de este Cancionero y en el número 594 que ella estu­
dia, y en el pliego suelto de que me ocupo más adelante. La señora Vendrell
no aporta razones para justificar una u otra atribución. La paternidad del poema
queda a.l margen de mi interés actual.
5 A. Valbuena Prat, Historia de la literatura española, I, 1950, p. 248.
6 He manejado el ejemplar de la Biblioteca Nacional de Madrid, en otro
tiempo propiedad de Salvá. Más adelante (p. 181) haré su descripción. El famoso
librero valenciano habló de este pliego en el Catálogo de su biblioteca, impreso
en Valencia en 1872.
«COPLAS DE LA MUERTE» Y TRADICIÓN SEFARDÍ 47

sidad del caso y su misión insobornable. A pesar de todo, el po­


deroso en la tierra trata de hacerla partícipe en sus riquezas. Nue­
va negativa y despedida que tiene el caballero con su esposa. Tras
esta escena, el paciente se encomienda a Dios, recomienda a sus
hijos y hace confesión con la Muerte.
El poema está escrito en cuartetas dobles. La narración revis­
te forma dialogada: cada ocho versos habla un personaje, y alter­
nativamente se van sucediendo las partes del coloquio. Respecte
a la fuente impresa, los textos recogidos de la tradición oral se
comportan de manera bastante próxima : coinciden con la narra­
ción hasta el 101 de la versión tetuaní; de allí en adelante, faltan
los versos del pliego suelto y los casi 80 de mi poema siguen un
rumbo (común con Tánger y, según se infiere, con Larache) dis­
tinto. La fuente de esta última parte de las coplas me es desco­
nocida.

32. En el pliego aparecen otros poemas. Pero lo extraordinario


es que el segundo de ellos sean las Coplas de la Muerte que he­
mos visto atribuir a Juan de Mena y que nuestro pliego da como
anónimas. La versión del pliego suelto es la misma de Foulché-
Delbosc, con ligeras variantes y algunas supresiones. A conti­
nuación hago el cotejo: llamo FD a la edición publicada por el
erudito francés en el t. I de su Cancionero castellano del siglo XV
(XIX de la NBAAEE, pgs. 206b y ss.), y S al pliego que fue-
propiedad de Salvá:

FD S
15 sabios, rudos... sabios, ricos...
18 Muerte, dime lo que fazen dime, muerte, que se hazer.
20 desnudos todos, robados muy desnudos y robados
(Los versos 20-21 de FD están invertidos en S)
22 caídos son en pobreza son caydos en pobrezas
23 ... vale la riqueza ... valen las riquezas
(En S falta íntegramente la estrofa 4 de FD)
25 ... ganaron ... dexaron
29 que si... y si...
4» ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

30 o por fuerqa o por maña por sus fuerqas o por maña


31 ... ouo... ... oue...
34 a Adan el nuestro padre al nuestro primero padre
37 Alixandre derribaste Alexandre derrocaste
38 ... poderosa ... temerosa
39 ... tenebrosa ... poderosa
(En S faltan las estrofas 7, 8i y 9 de FD)
45 Apolo... a Pirro...
47 según... y según...
49 Mataste... Tú mataste...
50 el potente tan famoso. aquel potente famoso
51 ... animoso ... poderoso
55 ... tal... ... gran...
57 Priamo e Laomedon A Priamo y Laumedon
63 ... la su ystoria ... su historia
64 ganassen de tí perdón que g'anassen tu perdón
65 Si los... A los...
66 Muerte a todos... muerte todos...
71 antes tomas... antes matas...
(En S faltan las estrofas 14, 15 y 16 de FD)
73 E Jhesu... El Jesu...
75 e te... que te...
78 yo no vaya... yo no sea...
(Tras el v. 80 de S, falta la finida de FD)

Creo que el hallazgo de este pliego autoriza a pensar que los


judíos, si no lo conocieron, usaron alguno semejante que con­
tendría, quizás, otros poemas. Es notable que las dos composi­
ciones a la Muerte que tiene el pliego de Salva hayan sido fundi­
das por los judíos marroquíes. De otra parte, nos queda el frag--
mento final (vv. 102-180) que probablemente tendrá, también,
antecedentes literarios peninsulares. Se nos plantea, de nuevo, el
carácter de la tradición sefardí, y el texto del siglo xvi ayuda a
explicar las relaciones ininterrumpidas entre esta tradición y la
peninsular; como los romances de Zaide sirvieron para demos­
trarla en los últimos años del mismo siglo; el de las almenas de
Toro para el siglo xvii 7, o la endecha XIII para finales del xix.

7 Vid. nota 1 a este capítulo.


«COPLAS DE LA MUERTE» Y TRADICIÓN SEFARDÍ 49

33. La primera edición de este libro mereció por parte de


A. de Larrea Palacín 8 algunas consideraciones que no comparto.
Sin embargo, me permitió concretar ciertos conceptos 9 y, sobre
todo, aclarar circunstancias en las que deliberadamente se había
tendido el silencio.
Desde la p. 141 hasta la 145 de su trabajo, el señor Larrea
transcribe el Cantar de la muerte. El texto viene a ser el mismo
que yo había publicado dos años antes (versión a de Tetuán).
Las variantes recogidas por el señor Larrea con respecto al poe­
ma que yo divulgué son muy escasas :
v. 6: ... por tu vez una (A) —■ ... por tu ventura (.L) 10
16: que no vos puede responder — que no puede menzer
18: yo le llamaré... —yo le libraré...
23: soy la terrosa... — soy la temerosa...
28: es el que me ha de ensalzar — espero que me ha de
encharzar
Falta en A. el verso 38 de L.
v. 42: una voz espantable — con una voz muy durable
Faltan en A. los vv. 50-51 y 60-61 de L.
Los vv. 57-71 de A. corresponden en L. a los vv. 62, 67-69,
66, 63-65, 70-73, 70-71.
v. 84: ... a los míos — ... a ese hombre (86)
100: ... sangre noble — ... gente noble (102)
Los vv. 104-111 de L. corresponden en el texto de A. a los
vv. 151-158.
v. 104: presto le mandan... — presto demandara... (114)
Faltan en L. los vv. 114 y 119-120 de A.
s El cantar de la muerte y la endichas judeo-hispánicas. «Sefarad», XV,
1955, pgs. 137-149.
9 Precisiones en torno a las endechas judeo-españo'ias. «Sefarad», XVII,
1957, pgs. 129-143. Aunque ello me obligue a alguna repetición, reproduzco mi
trabajo adaptándolo a las exigencias actuales y eliminando cuanto no tiene nada
que ver con los cantos de muerte.
10 Citaré siempre en este orden ; doy prioridad al texto antes publicado, y
sobre él llevo a cabo la numeración. Si es caso, entre paréntesis y a la derecha
señalo el número que tiene el verso en la versión de L.
50 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

v. 121: la salida... — la salidura... (128)


Faltan en L. los vv. 127-129 y 132-135 de A.
v. 149: Aquí la oyais... — Aunque la oigáis...
Faltan en A. los vv. 155-158 de L.
v. 165: si un alma has de llevar — cien almas hei de lle­
var (161)
v. 167: yo te juro por merced — Yo te ruego la merced (163}
169: Yo te juro a Dios... — Jurado vengo... (165)
Los vv. 177-180 de A. son los 173-177 de L. y discrepan ligera­
mente en ambos textos lx.
Realmente la coincidencia, incluso externa, de la versión del
señor Larrea con la que yo publiqué en 1953 es extraordinaria.
Haría falta saber para explicarnos la identificación si él usó dé­
la misma recitadora que yo.
34. El comentario con que el señor Larrea (pgs. 145-146) acom­
paña su edición es poco preciso y no muy original: Pérez Vi­
12 y yo 13, independientemente, habíamos señalado la coinci­
dal 11
dencia de este Cantar de la Muerte con un poema atribuido en el
Cancionero de Palacio a Diego Palomeque; sin embargo, el señor
Larrea silencia la atribución a Juan de Mena, formulada ya en
1902 por Foulché-Delbosc 14, y no cita el texto que reimprimió
el investigador francés bajo el nombre glorioso del autor del
Laberinto 15, ni tiene en cuenta los comentarios de Valbuena Prat
insistiendo en la misma paternidad del poema 16_ De todo ello ha­
blé en la primera edición de esta obra 17, así como de los proble­
mas que suscitan los cancioneros de Gallardo y el VII-D-4 de

11 He anotado sólo las discrepancias que realmente tienen algún interés :


pequeñas alteraciones fonéticas o morfológicas, carentes de mayor entidad,
han sido desechadas.
12 Endechas populares en tristrojos monorrimos. La Laguna. 1952. p. 11.
13 Endechas, 1.a edic., pgs. 94-95; vid. ahora pg-s. 45-46 (§ 30).
14 RHi, IX, 1902, pgs. 252-254.
15 Cancionero castellano del siglo XV, I, 1912, pgs. 206b-208a.
16 Historia de la literatura española, I, 1950, p. 248.
17 Vid. arriba nota 13.
«COPLAS DE LA MUERTE» Y TRADICION SEFARDÍ 51

Palacio (distinto del publicado por la señora F. Vendrell) que nos


conservan el texto (vid. nota 4).
En vez de señalar estos hechos, el señor Larrea enturbia el
asunto distrayendo a futuros estudiosos: «El doctor Alvar publi­
ca una canción de Juan de la [sic] Encina idéntica al Cantar de
la muerte ; pero la cuestión que tal identidad propone no nos in­
teresa particularmente aquí» (pág. 146, nota).
Me parece que ha quedado clara la procedencia ls de la posible
vinculación del Cantar con Juan de Mena o con el oscuro Palo-
meque 1819. Pero, como dije en la primera edición de esta obra, esta,
cuestión afectaba sólo al comienzo del poema; lo realmente extra­
ordinario es la coincidencia del texto sefardí con otro que tuve la
felicidad de encontrar.
33. Antes de entrar en la cuestión permítaseme copiar el titulo
del texto que, según el señor Larrea, es «una canción de Juan de
la [jL] Encina»: Coplas de la muerte, cómo llama a un poderoso
caballero, y otras coplas a la Muerte, y otras coplas hechas por
Juan del Enzina 2021. Así, pues, el padre de nuestro teatro moderno
no tiene nada que ver con las endechas. Ahora bien, lo que ne­
me explico es que la identidad de mi hallazgo con la casi to­
talidad del texto sea algo que no interese al señor Larrea.
Gracias al pliego gótico, tan poco favorecido por él, se llega a la
conclusión de «que los judíos, si no lo conocieron, usaron alguno
semejante que contendría, quizás, otros poemas. Es notable que
las dos composiciones a la Muerte que tiene el pliego de Salvá 23

18 A propósito del texto tangerino, no fue señalada, por Menéndez Pidal


y Benoliel.
19 Teniendo en cuenta las pgs. 104-113 de mi primera edición (ahora 183
y ss.), no me explico cómo se piensa que Palomeque pudiera inspirarse en el
Cantar (Larrea, p. 147).
20 Endechas, 1.a edic., p. 104; la descripción del pliego la hice en las pá­
ginas 103-104; copié el título, también, en la p. 90. Cfr. ahora pgs. 184, 183 y
46, respectivamente.
21 Llamo así al texto impreso en 1530 (?). por haber pertenecido al librero-
gramático. Hoy está en la Biblioteca Nacional, R-4060.
52 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

hayan sido fundidas por los judíos marroquíes» 22. Creo que no
será necesario aclararlo más, pero insisto:
1. ° La endecha que nos viene ocupando consta, cuando me­
nos, de dos fragmentos ; uno de ellos—los cuatro versos inicia­
les—se había atribuido a Juan de Mena (Foulché-Delbosc, Val-
buena), a Palcmeque (Gallardo, Vendrell, Cañe, VII-D-4) o se
había transcrito sin nombre de autor (Cañe. VII-D-4, pliego gó­
tico). La identificación de los viejos versos castellanos con los se­
fardíes se hizo ya en 1952 (Cantos de muerte judeo-españoles,
«Clavileño», III, núm. 16, p. 35a).
2. ° El resto del cantar de la Muerte aparece como anónimo
en un plieg'o gótico, que publiqué en 1953 (Endechas, 1.a edic., pá­
ginas 103-113), y que reimprimo ahora en las páginas 183 y ss.
3. ° En el mismo pliego gótico que perteneció a Salvá se pu­
blicaron, con otro par de textos, los dos poemas que forman la
actual endecha judía. De aquí la necesidad de inferir que los ju­
díos conocieron éste o un pliego semejante, ya que la unión de
los dos textos que hoy practican los judíos se había cumpli­
do en la estrechísima selección del pliego gótico de 1530 (?).
En las páginas 148-149 del trabajo de Larrea se trata de ca­
racterizar la endecha como género literario, pero se involucran
materiales muy diversos. No se puede tomar «como muestra e!
cantar de la muerte», que es literario y cuyas fuentes conocemos
bien. No en todas las endechas—como se dice en la página 149—
«ocurre que interviene siempre en ellas el sujeto que sufre la des­
gracia» ; basta ver las que yo publico con los números III, IV,
VIII y IX. Tampoco es más cierta la afirmación de que sean
«siempre de estilo narrativo», al menos haría falta saber lo que
el señor Larrea entiende por él (véanse las endechas I, II, HL
IV, etc.). No se olvide que los cantos mortuorios sefardíes son

22 Cito literalmente la p. 98 de mi primera edición, vid. p. 48 de esta se­


gunda. Crítico tan riguroso como P. Bénichou escribe: «Todo el diálogo de
la Muerte con el portero, y luego con el caballero, reproduce indiscutiblemente
-unas anónimas Coplas de la Muerte que figuran, según indica Alvar, en un
pliego del siglo xvi» (NRFH, XIV, p. 100).
«COPLAS DE LA MUERTE)) Y TRADICIÓN SEFARDÍ 53

líricos, mucho más estrictamente que las Coplas de Jorge Manri­


que, y nadie dice que éstas sean «narrativas». Además, hay que
diferenciar los cantos de muerte de las elegías por la ruina de una
raza, de un país o de una ciudad: cosas que por su misma natu­
raleza suelen ser muy distintas 23.
Es sensible que en este asunto se hayan involucrado cuestio­
nes que estaban muy claras y ordenadas allá por los años de 1596.
He aquí el irrecusable testimonio de Alonso López Pinciano :
«Los que se hazían a partidas y tornadas de amig'os eran assimis-
mo muchos, porque según a lo que yuan los ausentes, y las tierras
y marcas que auíaw de passar y otras cosas, assí les dauan los
nombres. Los Elegos y miserables poemas fueran también no
pocos, porque los que se hazían a suuersiones de patrias, Uamauan
Threnos o lamentaciones ; los que a muerte, fueron dichos pri­
mero Elegías, mas ya este nombre de especie de tristeza se hizo
género, y significa a todo poema lutuoso y triste, como son las
que en Castilla dezimos Endechas (házense a destierros, absen-
cias, disfauores de amor y golpes de fortuna), y los poemas que
a muertes se aplican, han tomado otro nombre, dicho Epicedio ;
y si el muerto auía de ser quemado—que assí lo vsauan en algu­
nas tierras—dezían al poema Nehemia; y si enterrado, Epitafio :
Parewtalias o Inferías, los que se cantarían a los aniuersarios:
Monodia, quando alguno solía llorar en el teatro alguna muerte» 24.

36. La última pregunta, «ciertamente aventurada», del autor


creo que no es demasiado difícil de responder, aunque sea necesa­
rio formularla con más rigor :
1.
° La endecha no es cierto que como «forma» (?) se perdie­
ra en España a poco de la expulsión de los judíos: basta recor­

23 Segtín T. Navarro Tomás, el mejor y más reciente tratadista de nuestra


métrica, endecha es: «composición de duelo, generalmente en forma de roman­
cillo pentasílabo, hexasílabo o heptasíla.bo, y a veces en redondillas o en versos
sueltos» (Métrica española. Reseña histórica y descriptiva. New York, 1956, pá­
gina 527). Véanse también las pgs. 210-211, 213, 267, passim.
24 Philosophia antigua poética, edic. A. Carballo. Madrid, 1953. I, pági­
nas 293-294.
54 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

dar las escritas en el siglo de oro, sean anónimas 23


*25, sean de autor
conocido (Lope 26, Góngora 2728 , Ouevedo 2S, etc., etc.), o sean
meras versiones de endechas antiguas 29, y de ellas—como «for­
ma»—se ocupan los tratadistas (López Pinciano, Covarrubias 3",
Caramuel 31, Rengifo 32, por no mencionar sino definidores muy
familiares a todos).
Alonso López Pinciano, que tan nítidamente sabía ordenar
sus materiales, nos facilita, aquí también, un texto decisivo. Gra­
cias a él me ahorraré largo comentario: «[la elegía] parece
no mal en el [metro] castellano de 6 sylabas, en el qtial algunos
dizeu. el metro de las endechas, porque en él se cantan» 3334 .
2.
° La mejor conservación de las endechas entre los judíos
es fruto de la expulsión Si, mientras que la decadencia en España
—no como género literario, sino como acompañamiento funeral—
es debida a una vigilancia religiosa, no exclusivamente antijudía.
En efecto, cuando en el año de 1492 los sefardíes son arrojados
de España, se llevan toda una cultura elaborada durante siglos de

23 Vid. José Manuel Blecua, Cancionero de 1628. Madrid, 1954, pgs. 311-
315 y 315-316; Mekéndez Pelayo, Teatro Lope, Edic. Nac., V, p. 254; las pá­
ginas 59-68 de este libro o Alonso-Blecua, p. 227, núm. 8. Muy poco antes
de la independencia de Portugal se publican en Lisboa (1637) unas Maravillas
del Parnaso, coleccionadas por J. Pinto de Morales, donde hay varias ende­
chas (pgs. 23-26, 28-30, 47-50, 58-60, 61-64, etc., etc., edic. de 1943).
26 Por ejemplo, en La Dorotea (edic. Blecua, Puerto Rico-Madrid, 1955,
pgs. 232-235, 282-291, 294-301, 367-371) o en su teatro: La bella Aurora (Me­
néndez Pelayo, Teatro Lope, Edic. Nac.. II, p. 245), Lo cierto por lo dudoso
(ib., IV, p. 296). Pedro Carbonero (ib., V, p. 207). etc.
2Í Edic. Mili.é, núms. 3. 30.
28 Edic. Astrana, p. 6.
29 Vid. la nota al núm. 8 de la Antología de Alonso-Blecua o las pági­
nas 59 y ss., ya. citadas, de este libro.
30 Tesoro de la lengua castellana, edic. Riquer, pgs. 516a-517a.
31 Vid. E. Diez Echarri, Teorías métricas del siglo de oro. Madrid, 1949,
pgs. 211-212.
32 Arte poética española (tengo a mi alcance la edic. de Barcelona, 1759,
por la que cito), pgs. 67-68.
33 Op. cit., II, p. 292.
34 Sobre esta vitalidad, vid. M. T. Benardete, pgs. 122 v ss.
«COPLAS DE LA MUERTE» Y TRADICIÓN SEFARDÍ 55

convivencia : de ella forman parte la paremíología, el romancero,


las canciones y, naturalmente, las endechas. Es bien sabido que
el refranero judío tiene mucho de inalienablemente peninsular 3536 ;
nadie ignora lo que ha significado el romancero sefardí para el
conocimiento, e incluso reconstrucción, del español 30 ; el cancio­
nero de los judíos españoles es no sólo de filiación hispánica, sino
que entre los sefardíes viven, igual que en el caso del romance­
ro, viejos textos perdidos hoy en la Península 37. Por tanto, mien­
tras no haya pruebas en contra, hay que suponer carácter hispá­
nico a la antigua tradición sefardí. Lo que no quiere decir—yo
sería el último en negarlo—que la influencia hebrea no tenga que
ser tenida en cuenta, como luego veremos.
37. Los textos españoles y la tradición popular dicen bien a las
claras la duración de las endechas entre nosotros 38 ; pero todo el
peso de un celo dogmático o de una intransigencia religiosa ejer­
cidos durante siglos (su culminación en el siglo xv se manifiesta
con dos hechos : el establecimiento de la Inquisición y el destierro
de los judíos) hizo que se fueran eliminando «oficialmente» cos­
tumbres que llevaban a excesos y, naturalmente, para lograr ma­
yor eficacia en su propósito, los clérigos cargaban en la cuenta de
los hebreos la culpa de tanto libertinaje 39. Pero hoy sabemos que
35 Cfr. : «la plupart des treize cents proverbes que je publie ont une origine
indubitablement hispanique» (R. Foulché-Delbosc, Proverbes judéo-espagnols.
Paris, 1895, p. 5).
36 Vid. M. Menéndez Pelayo, Antología de líricos, edic. Nacional, IX, pa­
ginas 391-394; R. Menéndez Pidal, Catálogo, ya citado, pgs. 105-124, Roman­
cero hispánico, Madrid, 1953, II, pgs. 333-335, especialmente ; Paul Bénichoc,
Romances, pgs. 36-38 y 356-358.
37 Vid. el estudio que acompaña a las endechas XI (pgs. 163 y ss.) y XII
(pgs. 193 y ss.) y el comienzo del presente capitulo (aparte, pero de idénticos
-resultados, es el caso de mi endecha XIII. pgs. 197 y ss.). y Cantos de boda
iudeo-españoles. «Clavileño». núm. 36, 1955. pgs. 17-1S y 21-23.
33 Vid. pgs. 20-28 (§§ 11-13). y T. Filgueira Valverde, El ^planto» en la
historia y en la literatura gallega. «Cuad. Est. Gall.». 4, 1945, pgs. 557-560
y 600-606.
39 Las prohibiciones canónicas del planctus—y la secuela de sus manifesta­
ciones—son muy viejas (vid. el hermoso estudio de Filgueira citado en la nota
56 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

el planto en toda su amplitud—lamento, carpido, canto—pertene­


cía tanto a la tradición greco-latina, como a la judía ; sabemos
que el canto de endechas era practicado por las gentes prehispa­
nas de Canarias * 4041y que—¡todavía en el siglo pasado!—se «en­
tonaban elegías» en Vizcaya4X, por no citar sino ejemplos de
nuestra patria.
Los sefardíes—sin estas interdicciones religiosas 4243
*—conserva­
ron el canto de endechas, que se perdía en España, como conser­
varon el canto de romances en todas las actividades de su vida
(circuncisión, juegos, bodas, para brezar a los niños, etc.) cuan­
do nuevas modas los iban haciendo olvidar en la Península. El
carácter hispánico de estas endechas sefardíes está probado en
muchos casos y no quiero insistir ; sí llamo la atención hacia el
hecho de «forma»—si interpreto correctamente un oscuro pasaje
del señor Larrea—: cuando los sefardíes componen endechas en
época reciente, las componen justamente en romances españoles
y no siguiendo los antiguos principios del anisosilabismo 4S.

38. El señor Larrea, en la nota última de su artículo, incurre


en nuevas inexactitudes. Mi libro no «estudia este problema [el dé­
las endechas] desde un punto de vista exclusivamente literario».
Este es, sí, el de mayor entidad, pero no el único : la etimología
de las designaciones aparece en las páginas 14-21 de la primera

anterior, pgs. 512-517) ; sin embargo, son muy viejas también las resistencias
contra ellas (ib., pgs. 518-523). Se da el hecho paradójico de que Fernando II
de Aragón sea llorado en una especie de endecha—con planto y todo—por To­
rres Naharro (cfr. arriba, p. 23).
40 J. Pérez Vidal, Endechas populares en trístrofos monorrimos, siglos'
XF-XEI, La Laguna, 1952, pgs. 25-28.
41 Vid. nota 33, p. 28
42 La prohibición de las endechadoras entre ellos es más reciente : siglo xviii
en Salónica (vid. M. Molho, p. 174), y su desaparición en los albores del
siglo xx en Marruecos (cfr. pgs. 18-19).
43 Vid. Benardete, p. 123. Salvo pequeñas deficiencias, son octosílabas las
viejas endechas de Salónica recogidas por M. Molho en Cinq élégies en judéo-
espagnol. BHi, XLII, 1940, pgs. 231-235.
«COPLAS DE LA MUERTE» Y TRADICION SEFARDÍ 57

edición (ahora en las 9-16, § 5-8); en las pág'inas 22-26, 30-36 (aho­
ra páginas 17-20, § 9-10; y 23-28, § 12-13), etc., etc., hablo de
cuestiones folklóricas ; las páginas 132-182 (ahora páginas 71-124)
encierran el estudio de la lengua de Larache, precisamente según
el texto de las endechas por mí recogidas.

39. Tampoco es cierto que yo descuide «los antecedentes hebrai­


cos en beneficio de los latinos» V Lo que ocurre—y en la añagaza
ha caído el señor Larrea—es que contra los excesos religiosos, el
clero español reaccionó diciendo que la práctica del planto era
costumbre judía, y esto lo creyeron los autores incapaces de un
conocimiento histórico: después del estudio de Filgueira Valver­
de es improcedente pensar así. Yo—romanista—he trabajado el
campo de mi especialidad que, por rara casualidad, era el que en
apariencia parecía tener menos que ver con las endechas judeo-
45. Sin embargo, los resultados obtenidos han sido de
españolas 44
una luminosa evidencia. La importancia que yo doy a la tradición
hebrea está repetida una y otra vez en mi libro : silenciarla o ne­
garla por parte del crítico es, cuando menos, ligereza. Así, las
páginas 17-20 (§ 9-10 : primera edición, pgs. 22-26) se ocupan del
planto y sus manifestaciones entre los judíos (en la actualidad, en
la Biblia y en la literatura ladina) ; otro tanto hago en las pági­
nas 23-26 (primera edición, pgs. 30-33), donde defiendo a los ju­
díos de ciertas inexactitudes históricas de cristianos poco carita­
tivos. Permítaseme volver a copiar unas palabras mías : «El
planct u s era tan judío como cristiano, o griego, o. romano.
Sobre los hebreos peninsulares vinieron a inferir manifestacio­
nes distintas, y con ellas se elaboró una tradición folklórica ;
como Janos bifrontes, los judíos españoles veían los gestos lacri­
mosos de sus historias bíblicas y veían, también, la desolación de
las gentes de su misma tierra. Así se elaboró su tradición, partí­

44 Larrea, p. 149, nota 8. Bénichou. El cancionero lírico judeo-español de


Marruecos. NRFH. XIV, 1960, p. 99. estima mi aportación como «un estudio
erudito sobre el «planto» de muerte en la doble tradición bíblica e hispánica».
45 Véase, por ejemplo, mi queja en las pgs. 6-7 (12 de la primera edición).
58 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

cipe de dos campos y con la voz y el canto que eran los mismos
que los de sus convecinos los cristianos» 46*y, por último, como
fuente de una endecha pienso en alguna quina hebrea (pgs. 76-77
de la 1.a edic., 149-150 de ésta). Con respecto a esta cuestión me
interesa, sobre todo, la opinión de solventes hebraístas (Millas,
Gonzalo Maeso, Romano) 4r, que en críticas publicadas sobre mis
estudios sefardíes se han mostrado de acuerdo con mi forma de
tratar las cuestiones 48.

40. El señor Larrea comenzó su artículo con palabras que di­


fícilmente suscribiría ningún investigador: «... esbocé el tema de las
influencias mutuas entre la literatura popular española y la sefar­
dí, más como señuelo para despertar el interés de los estudio­
sos, que como contribución importante a una tarea que excede
mis posibilidades de tiempo, saber y vocación.» Por mi parte
debo agradecer al señor Larrea el haberme dado motivo para ofre­
cer el escaso tiempo de que dispongo a un tema que, si desborda
mi saber, me ha llamado muchas veces, y al que me he dedicado
siempre con cariño entrañable. Si hubo alg’ún acierto en las muy
largas horas que he dedicado a la literatura tradicional judeo-
española, lo debo, sin duda, a algo que sabían muy bien en nues­
tro siglo xv, tan dentro de la cultura sefardí:

Al siniestro faze diestro


el deleite del oficio.

46 Página 26 (1.a edic., p. 33).


«Sefarad». XVI. 1956, pgs. 190-192; «Mise. Est. Ar. y Hebr.». III,
1954, pgs. 129-130 ; y RFF, XL, 1956, pgs. 303-305, respectivamente.
ls El método de trabajo del señor Larrea fue expuesto por el P. Patroci­
nio García, O.F.M., en Las investigaciones sobre la música hispano-árabe.
Diario «España», de Tánger, 20-VI-1956 ; y Daniel Devoto, Nota adicional sobre
las melodías de los «Romances de Tetuán». BHi, LXXXIII, 1961, pg's. 249-250.
Para el valor de sus transcripciones literarias, cfr. Bénichou, Notas, pgs. 307-
312, y Nouvelles explorations du romancero judéo-espagnol marocain. BHi.
LXXXIII, 1961, pgs. 224-226, especialmente.
Capítulo VI

BUENANDANZA DE UN TEXTO ANTIGUO

41. En el Catálogo del Romancero judío-español, núm. 141, re­


coge Menéndez Pidal la oína XII, acompañada de breve referen­
cia: «hermosa variante de una endecha citada por Lope de Vega
y otros autores del siglo xvii». En efecto, el poema debió de ha­
ber sido muy popular en la Edad de Oro, pues Covarrubias, en el
Tesoro de la lengua castellana (s. v. cubrir y endechas'), cita dos
veces los primeros versos, en esta forma :
Parióme mi madre
una noche escura.
Cubrióme de luto,
faltóme ventura.
42. La versión más antigua que conozco de la endecha es de
1573, publicada en la Flor de enamorados de Juan de Linares. El
texto completo dice:
Parióme mi madre Apartaos de mí,
una noche escura, bienafortunados,
cubrióme de luto., que de sólo verme
faltóme ventura. seréis desdichados.
Cuando yo nací Dijeron mis liados
la hora menguaba, cuando fui nacido :
ni perro se oía «Si damas amase,
ni gallo cantaba. fuese aborrecido.»
Ni gallo cantaba Yo fui engendrado
ni perro se oía, en signo nocturno,
sino mi ventura, reinaba Saturno
que me maldecía. en curso menguado.
6o ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Mi lecho y la cuna Cupido enojado


es de dura tierra; con sus sofraganos,
crióme una perra; el arco en las manos,
mujer no, ninguna. me tiene encantado.
Muriendo mi madre, Sobrome el amor
con voz de tristura de vuestra hermosura,
púsome por nombre sobrome el dolor,
hijo sin ventura. faltóme ventura \

En la Antología de Alonso-Blecua (pgs. 217-218, núm. 489)


hay un lindo poemita de Juan de Salinas (1559-1643) hasta el que
llegan ecos de la endecha:

Púsoseme el sol,
salióme la luna;
más quisiera, madre,
ver la noche oscura.

Según los editores, hay glosas de esta canción en el Roman­


cero de la Biblioteca Brancacciana, en Lope de Vega (comedia
de Púsoseme el sol, salióme la luna) y en Vélez de Guevara (La
luna de la sierra):
En los olivares de junto a Osuna,
púsoseme el sol, salióme la luna.

1 Cito por Cbjador, t. II, pgs. 100-101, núm. 1189. El mismo Cejador
(t. IV, pgs. 188-189, núm. 2567) copia de la propia Flor de Linares una glosa
—del siglo xv, según él—que repite conceptos semejantes a los del poema:

El día que yo nací


¡ ay cuán dichoso que fuera,
si en naciendo me muriera !

De Juan de Mena son unos versos que inciden—nueva repetición—en el mis­


mo tema:
O sin ventura nasqido
quan bueno fuera el morir
si pudiera ser venido
(Chansonnier d’Herberay, edic. Ch. Aubrun,
p. 104a.)
BUENANDANZA DE UN TEXTO ANTIGUO 6l

Por mi parte, en la primera edición de este libro señalé cómo


en el Romancero general hay ecos de la endecha: unas redon­
dillas dobles tienen por estribillo los dos últimos versos de la
cuarteta asonantada:
Púsose el Sol,
salióme la Luna :
más me valiera, madre,
ver la noche escura.
(Edic. González Palencia, I,
p. 270a, núm. 409.)
Un poema que el editor de tal Romancero da como de Lope
de Vega tiene estos cuatro versos:
Nací, pues, que no debiera,
más ha de tres Navidades,
si nace un desventurado
que a vivir muriendo nace.
(Ib., I, p. 202b, núm. 303.)
En Las famosas asturianas, acto II 2, hay una escena en la que
intervienen unos músicos y Laín. Allí se canta:
Parióme mi madre
Una noche oscura,
Cubrióme de luto,
Faltóme ventura.
Cuando yo nací,
Hora fue menguada;
Ni perro se oía
Ni g'allo cantaba :
Ni gallo cantaba
Ni perro se oía,
Sino mi ventura,
Que me maldecía 3.
2 Sigo el texto de Mekéndez Pelayo en la edición académica de las Obras
de Lope de Vega. Madrid, t. VII, 1897, p. 207a.
3 La endecha se recoge, también, en la Colección de pliegos sueltos de
V. Castañeda, p. 24.
62 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Y se entabla entre Laín y los músicos el siguiente coloquio;

Laín
¡ Oh, qué tristura tamaña 1
El esprito se me roba.
¿ Quién fizo tan mala trova ?
Un músico
Un home de la montaña,
Que es asaz endechador
Y palaciano además.
Laín
Non me la cantedes más;
Cantadme trovas de amor.
Ante esta escena, Menéndez Pelayo dudó. Su agudo olfato
crítico acertó a conocer la verdad, pero las palabras del texto le
fueron eng-añosas: «Esta composición tiene todo el corte popu­
lar ; pero Lope de Vega era muy capaz de hacerla él mismo, y
parece que indica que la había hecho:
—¿ Quién fizo tan mala trova ?
—Un orne de la Montaña,
que es asaz endechador,
y palaciano además» 4.
No. Lope no la había escrito. Cuando él la recogió, la endecha ha­
bía gozado ya de grande difusión. Hemos visto el texto de Juan
de Linares (1573) 5; hay una farsa pastoril impresa en Alcalá el
año mismo del Peregrino en la que una doncella recuerda nues­
tros versos elegiacos :
Las que nacen sin ventura,
Como yo triste perdida 6.
4 Op. cit., p. xc.
5 De la comedia de Lope sólo sabemos que es anterior a 1604, ya que figu­
ra en la lista del Peregrino en su patria (primera edición!.
6 Gallardo, t. I, col. 703.
BUENANDANZA DE UN TEXTO ANTIGUO 63

Estos versos pasaron al pueblo, y allí fueron recogidos en forma


mucho más próxima a la endecha:
Las que nacen sin ventura,
como yo triste perdida,
¿para qué quieren la vida?
¡ Cuán dichosa fuera yo !,
¡ o cuánto bien yo librara,
si mi madre me matara
el día que me parió!
Pues que conmigo nació
el mal, que nunca se olvida,
¿para qué quiero la vida? 7.
Algo posterior a la comedia de Lope ha de ser el romance de
Quevedo «Parióme adrede mi madre», impreso en los Sueños y
discursos de verdades (Barcelona, 1627) y que Astrana fecha en
1608 8, cuyo tema inicial, en opinión de Menéndez Pelayo, fue la
endecha que nos ocupa 9.

• Rodríguez Marín, Cantos populares españoles, t. III, núm. 1.775. EL


texto de la farsa de 1604 se aparta bastante del espíritu de la endecha:

Las que nacen sin ventura,


Como yo triste perdida,
; Para qué quieren la vida ?
Mejor fuera no nacer.
Pues nací en tan triste suerte,
Que deseo más la muerte
Que otro ningún placer.
Si lo pudiese hacer
Daría fin a mi vida.
Por no verme asi perdida
Cual nunca se vio mujer.

8 Ouevedo, Obras en verso. Madrid, 1943, p. 264b.


9 Op. cit., p. xc. En Las coplas del huevo, divulgadas en un pliego suelto,
hay la tópica referencia a nuestra endecha:

¡ .Amarga de mi, cuytada,


niuger de mala ventura,
ay de mi. desuenturada,
que soy la más desdichada
que nunca nasció criatura !
(RHi, XXXI. 1914, p. 553.)
«4 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Antigua es también la variante No lloréis mi madre, con ver­


sos muy próximos a los de nuestro poema, y que se divulgó en
un pliego suelto con el Romance del conde don Sancho Díaz 10*.
Toda esta fortuna favorable llevó a popularizar el texto de la en­
decha : he hablado de un poema basado en el que público Rodrí­
guez Marín • pues bien, el mismo investigador en sus Cantos
populares españoles recogió esta copla:

De jome mi padre
lleno de amargura,
niño delicado,
pobre y sin ventura u.

43. Todas estas referencias que he podido reunir nos prueban


la difusión del poema en la literatura y en la tradición popular 12.

10 Cejador, t. II, pgs. 153-154, núm. 1.256, que cita este pliego, nos da el
lugar (Burgos) pero no la fecha de impresión. Los versos a que aludo en el
texto son:

Cuando yo nací diérame esta hada,


era hora menguada, cuando fui engendrado,
ni perro se oía que a do más amase
ni gallo cantaba, fuese desamado.
si no era una hada
que me maldecía. Criásteme, mi madre,
Diérame esta hada, en fúgida tierra,
cuando fui nacido, crióme una perra,
que do más amase mujer no ninguna.
fuese aborrecido :

El mismo texto aparece en los Cancionerillos de Praga (RHi, LXI, 1924, pági­
na 395, núm. 13).
11 Ib., t. I, p. 216, núm. 786.
12 En el Cancionero de Barbieri (1890), p. 182b, núm. 358, figura una en­
decha pastoril en la que hay versos que parecen proceder de la elegía que co­
mento :

Muy triste fue mi ventura,


Pues tan mal galardonado
Mereció ser mi cuidado.

Uno de los versos del estribillo reza: Pues nací tan desdichado.
BUENANDANZA DE UN TEXTO ANTIGUO 65

El testimonio de los judíos de Marruecos puede valernos para in­


tentar fechar el poema con una dilatada vaguedad, ya que nada
se opone a que lo llevaran a Marruecos en tiempos de la expul­
sión. Las versiones que yo he recogido tienen indudablemente ca­
rácter arcaico, más que la de Juan de Linares 13, que con Saturno,
Cupido, atributos del amorcillo, etc., parece estar rehecha sobre
un texto anterior.
Más abajo insinúo la posible relación de una estrofa de Gómez
Manrique con la endecha; evidente me parece la proximidad de
nuestro texto con otro del marqués de Santillana :
13
O maldita sea la fada
cuytada que me fado!
O madre desventurada
la que tal fija parió!
Amazona, reyna triste,
del dios de Amor maltractada,
en fuerte punto nasciste,
o en algún ora menguada!
Del mismo cancionero (p. 103, núm. 150) es el cantar, de enamorado del
que proceden estos versos:
Na.cer no debiera
La tal sinventura.
Los textos de Barbieri no pueden ser posteriores al siglo xv.
J. Díaz Rengifo (Arte poética española, p. 44) da como modelo de redon­
dilla menor las endechas que comienzan:
Dexóme mi padre
Lleno de amargura
Niño delicado
Pobre, y sin ventura.
Y acabando el siglo xvii, don Carlos Alberto de Cepeda y Guzjiáx escribió
unas endechas en redondillas en las que vuelven a reaflorar los viejos temas:
Quien nació sin dicha
No busque ventura.
(Gallardo, II, col. 370.)
13 Cejador, t. II, p. 101, piensa que «parecen endechas de principio del xv
o más antiguas».
66 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

14
O triste! mejor me fuera
que nunca fuera nasqida:
a lo menos non oviera
la muerte tan conosgida;
cuytada e triste seyendo,
en mi fortuna pensando,
mi cuyta e dolor plañiendo...
(Foulché-Delbosc, I, 555a.)

Por otra parte, conviene no olvidar la probable relación de


todos estos testimonios con los versos de Juan de Mena que he
copiado en la nota 1 de la página 60.
Si deducimos de esta comparación posibilidades de parentesco
entre los textos, tendríamos un serio motivo para pensar en la
antigüedad de la endecha, muy superior a la del año 1573 de su
primera impresión, y anterior, también, a la de 1492, fecha de la
expulsión de los judíos.

44. Las narraciones marroquíes que publico (las de Tetuán


y la de Larache) ofrecen adiciones, adulteraciones y supresiones.
Están añadidos los versos 1-9 de la primera y 5-12 de la segunda 14.
Los versos 7-9 tetuaníes son frecuentemente citados en la litera­
tura elegiaca de los judíos: los vemos repetidos en la endecha
V20 de Larache. El verso tradicional una noche oscura se conser­
va en Larache (v. 2) y en Tetuán (v. 23), pero es sustituido un
par de veces en mi texto a por un desafortunadísimo crióme mi
tía, que viene a romper las rimas, aunque recuerde el crióme una
perra del texto más antiguo. La más notable de las adiciones que
encuentro en la versión a son sus dos últimos versos, que se en­
troncan también con otros hechos de la literatura peninsular. El
tema del águila como ave elegiaca lo encuentro—en un pasaje

14 La referencia de Menéndez Pidal es de Tánger, pero cita sólo unos ver­


sos en los que no cabe descubrir interpolación de ningún linaje.
BUENANDANZA DE UN TEXTO ANTIGUO 67

muy próximo al marroquí— en Gómez Manrique (Planto por don


Iñigo López de Mendoza'):
E las águilas caudales
enlos desnudos troncones
gritos dauan desiguales.
(Foulché-Delbosc, II, 70a.)

Pienso, también, más próxima, en la


Voz tiene el águila, niña;
voz tiene el aguililla
que cita Rodríguez Marín en sus Cantos populares 15
16.

45. En resumen: estamos ante un texto posiblemente de media­


dos del siglo xv, según lo atestiguan el Llanto que fizo Pantasllea
de Santillana y el Planto por don Iñigo López de Mendoza de
Gómez Manrique 17. Una redacción del siglo xvi le dio algunos

15 El texto de la estrofa de Gómez Manrique me hace pensar si en una


redacción primitiva de la endecha no estarían los versos del aguililla. Señaló­
las palabras que me llaman la atención:

E las águilas .caudales


enlos desnudos troncones
gritos dauan desiguales,
e por su pechos reales
sacauan sus corazones.
O tú, discreto letor,
piensa con quanto pauor
ala sazón estaría
el syn ventura que vía
autos de tanto dolor !

16 T. I, núrn. 274. Esta misma forma tiene el refrán que cita Correas, pá­
gina 510. En la p. 50 del Cancionero llamado flor de la rosa, lo recogió Daniel
Devoto (Buenos Aires, 1950).
17 Creo que la hipótesis que apunto en la nota 15 se refuerza con
este enunciado de hechos: dos estrofas de Santillana encierran numerosos
motivos de la endecha ; Gómez Manrique en la elegía que dedica a su tío tiene
varios motivos que acaso se relacionen con esta misma endecha. No sería ex­
traño que Manrique, excelente conocedor de la poesía de Santillana, evocara en
68 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

motivos enfadosos que no tuvieron fortuna dentro de las tradicio­


nes oral y libresca. El texto se nos transmitió en la literatura es­
crita de dos formas: o como testimonio de gran tristeza, literal­
mente citado, o como motivo evocador de penas por cuanto era
fácilmente recognoscible. En la literatura oral su buen éxito le
permitió llegar, en la Península, hasta los cantos recogidos cuan­
do casi alboreaba el siglo xx; fuera de España, los judíos—como
en otros casos—han mantenido hasta nuestros días un texto que
completo no se había vuelto a recoger desde el siglo xvn.

un planto un motivo popular que, en otro planto, había citado don


Iñigo López de Mendoza.
El hecho inverso—texto culto tomado por la literatura, tradicional—me pare­
ce improbable: las estrofas de Santillana o de Manrique no tienen entidad
propia aducidas independientemente. Un centón de textos diferentes con dificul­
tad llegaría a formar un poema con la belleza de nuestra endecha.
Capítulo VII

CLASIFICACIÓN DE LAS ENDECHAS


JUDEO-ESPAÑOLAS

46. Las endechas que he recogido en Tetuán y en Larache 1 no


tienen, naturalmente, carácter homogéneo. Antes bien, responden
a motivaciones de tipo muy diverso, como muy diversos eran
los momentos en que se cantaba cada una de ellas. Clasifico las
endechas según diversos motivos: me fijo, principalmente, en las
circúnstancias que determinan la elección de una y no de otra de
estas oínas: de malogrado (endechas I y II), al sacar el cadáver
de casa (endechas VIII-X), el canto descriptivo y de carácter ge­
neral en la casa mortuoria (las III y IV), endechas en las que
habla la víctima (las V-VII), porque este carácter las agrupa y,
hasta cierto punto, permite establecer relaciones con poemas co­
loquiales hispánicos; por último, forman un bloque las endechas
XI, XII y XIII, de las que he podido determinar la sumisión a
fuentes conocidas: unos versos de Mena, un poemi'ta del xv, y
una canción de J. Menéndez Pidal, que aisló de las otras narra­
ciones de origen literario. Teniendo en cuenta estos motivos, in­
tento establecer un orden entre todas las series, según se ve en
el siguiente cuadro:

1 Hice mi rebusca de Tetuán en los meses de julio-agosto de 1949 y julio


de 1950; la de Larache, en abril de 1951. En Tetuán tuve por recitadoras de
endechas a Luna Farache, Perla Suizo y Elisia B. Bendayán, y en Larache a
Ana Israel. Me ayudaron con su prestigio y cordialidad los señores Menahén
Gabizón y Sahadia Benzaquén, en Tetuán, y el señor Abraham Amselem y la
señorita Celia Benchimol, en Larache. Debo consignar mi deuda para con la
generosidad de mi querido amigo D. Eduardo Rojas, que reiteró sus desvelos
en mis viajes de 1954 y 1961, y ahora ausente para siempre.
7o ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

De malogrado............ j I. Malogrado muere.


II. A la tierra iría.
Descriptivas (carácter i III. Ya amanece, ya amanecía.
general)................. { IV. Háganle, le hagan.
Coloquiales del mori- \ V. Ni anda ni parece.
VI. Y este dolor fue grande.
bundo o del muerto, j VII. Aljamí honrados.
VIII. Viento malo y viento dolorido.
Al sacar el cadáver de IX. No me echéis de la tierra.
casa.......................... 1 X. Una madre comió asado.
Tradicionales hispáni- i XI. Muerte que todos convidas.
cas.......................... 1 XII. Ya crecen las hierbas.
De la literatura mo- \
derna...................... ¡ Madre, qué hermosa noche.
PARTE SEGUNDA

ESTUDIO LINGÜÍSTICO
47. En las páginas que siguen trato de recoger una muestra del
habla de Larache, según la manifiestan mis endechas. No preten­
do que este espécimen sea el único en que se refleje el estado ac­
tual del dialecto. Mis aspiraciones son mucho más modestas:
obtener la «instantánea lingüística» de un hablante reputado como
buen conocedor del dialecto. Esto es todo. La fonética es la que
habitualmente se oye; el léxico es muy otro. La tradición litera­
ria pesa hasta mantener voces que hoy ya no son comprendidas.
Me fijo en el habla de Larache porque sólo pocas veces me per­
mitió la fortuna recoger oínas en Tetuán. Hubiera habido mani­
fiesta desproporción en las consideraciones de hoy.
He transcrito las nueve primeras endechas porque son las que
—por hoy—no tienen documentación literaria. A otras tres su ori­
gen y una tradición sostenida o muy cercana las mantiene sin gran­
des alteraciones en su morfología y en su léxico. En cuanto a
las VII b, X y XII c, véase la indicación de la p. 153; de todos
modos no pueden desdeñarse en un estudio de fonética descriptiva.
En la transcripción fonética, salvo ligeros cambios (s en vez
de c), sigo el alfabeto de la «Revista de Filología Española» (II,
1915, pgs. 374-376).
TRANSCRIPCIONES FONETICAS
Texto I

malogrado mwéro1
malogrado ya so morÍE1
maiko b tódóz dwélo
kwando so gwárdBnl do Ib lúz dol dÍE||

o malogrado mwéroi
do ormósB frénto1
maiko b tódóz dwélo
kwando no ÉlxádrEl naide de su xénto||

malogrado mwéro1
10 do óxos pintados1
maiko e tódóz dwélo
kwando no so kázn1 i d^xn un deseado ||

malogrado mwéro1
do kárB plntádni
15 maiko b tódóz dwélo
kwando no tráo1 Ib nóbjn b su kwázE|¡

ya limpjé mis- óxós


kó su Éswár- i su alnriEj
Lai □ aJ
kórón dezmEndádEs
20 kwando so gwárdnni de Ies- Elogríns||
7« ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

y ayúzo1 y ayúzo |
y anda al sol no sb1íe|
y anda al- agíls négrn
sqz tosas- a todóz darÍE|
25 laz tósaz de mansétoz- j argázÜEs|

kjé“ ma djérn Ies- únez


da up gatilána|
dezda ka sa má mw^rto míxo|
yó tibjéndo am pasara|

30 y ái lóz nidarálasj
yo ma érE da laz fijep kasádss
no érn da ambidjárma|||
Texto II

a Ib tj^rB irÍB)
kón dolor laróbBrÍB|
yó lnróbo y B Ib tj^rni
la ka sjémbrB snn bjéna)
5 ke la púdrB lós sus pánós
i nó su armosB frépta|
la púdra sus papos'
yó sa lós pudrarÍB'
y a esa mBnsébo bonito
10 y ó no le daxBrÍB||

y a Ib tj^rn tr'iB
la ka sembrái da trigo)
se bá lo nóbjc sikíto
i no krínn sus- ixós||

15 a Ib tj^rB irÍB|
la ka sembrái sabádn
ke la púdra lós sus pápós
j nó su karB pintádn))

a Ib tj^rB irin)
20 kón dolor laróbarÍE]
yo tBróbo a Ib tj^rB]
y a esa ixo tBm bwéno
yo nó lo daxBrÍB||
i si esta dolor fwé tnp gránda'
25 doblárlo b1 pazáraj
8o ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

so ftá mEnsébo y ErázbEs


i üáypn su lugwára|[

si mál dürmjérp
la mi mádra am bwéstre áldE)
30 kobrjésamez 1e mi kára
kon- al bel o da lóz mEnsébóz- j arázbBs||

si maj durmjérB
Ib mi mádra am bwastróz brásós
kobizémaz Ib kárB
3ñ kon- Si bélo da Iqz mElográdós|||
Texto III

yá EmEnéSa' yá EmEnaOiE]
los ke lós pxká Ib imv^rta
nó SEdórmÍEíi|
yá smunéGa an- esa kámpo|
5 letBntáitóz Ies kamádus
yEs^r yápto||

yá BmEnéOa1 yá EmEna6ÍE|
yá smunéfia i kó™ muso pazáraj
lebuntá lóz murídoz bwénós
10 purustár- an suz lugwáras||

yá BmBnéGa kó” mu se munzÍB|


sa Irán lóz mEridós síkós
i nó asan- alagrÍE||

leÚEntái pór Ib munánul


15 lebantái kó™ muso sóspíro'
sa bá mBiiGékoz- j BnázÜEs|
ni xúpB ni 0írj¿s|||
Texto IV

ágela l la agen
bastidos kó“ muSo pasáraf
ka ói sa dapárta
da su káze i su lugvváru||

5 ágela i la ágen
bastidos

kónm muses- oínesl»
pare il g'ólpa rebjóso]
no eyó kure ni mela0íne||

ágela! la ágen
10 bastidos kó“ muse mensíej
sa feá™ mosítoz- j erázt>es|
no ásan- elagrie||

ágela' la ágen
bastidos kó™ muso sóspiro|
lo sa bán lóz nóbjós Sikítós
i no kríen- e sus- íxós||

ágela! la ágen
bastidos
' kónm muse alkárxe!
• '
su bán lóz nóbjós sikítos
20 i báOjen su kwáse|||
Texto V

ni ándn ni pnréSa1
ni la béo komo salín
ka ln tj^fB í6o morádn
por sjémpra i tóete Ib bte|¡

5 si subjérnz mi mádra
y al kámpo por 1b nrenárre
pragúnte b los korentádós
kómo as- al trago da Ib retámnl
nmárgo i préto||

10 nr ánde ni peréSa
ni la tiéo di komo solín|
y entra móntos- i bayas
ai seskóndÍB¡|

üti tatemo bidi nrmádo


15 sin sírjos- i sip kBndaláras|
nnsínBse lóz niBridóz bwénósl
básjnn su kwásn i su lugwáro¡¡

y al tatemo bidi mal- armado


tBpádo kón te ropo ka póna
20 al sábbni i te páskwB|
y BnsinB ása te mux^r kwando so kémel
lo tjéna gwnrdádo al- árl<B¡ I1
Texto VI

y esta dolor fwé grándai


dobládez les- oínBs|
lôz Üjéna al gólpa fBtijóso
no yéÜBp kúrn ni melaáínp|
5 kándátre Ibz mános- Él pórtío
nô ma daxçisi mi mádra1
irma a da ir kôntîgo|
si yá ma daxátis
xnmáz t5olt>aré||

10 kóndátñ: Ibz mános- b Ib pwértB


no ma daxçis1 mi mádra|
salir- BÍwérB||

y alOáru lo3 sus- óxqs


i mirárn da kárB ap kárej
15 la mi mádra yá ma mwéro|
yá xamáz ma mirnráz mi karsjl

nreárB 1bs suz mánós


y apratólB da Ibs- estEiitínBs¡
la mi mádra yá ma mwéro|
20 nô ma Bprastárón Ibz mela6ínns|||
Texto VII a

élxemí1 ófàdòsi
grandaz da kBstín|
lóa sakaten sóraádós
por todo Ib bÍB||

5 yóran 1bs sagóresl


Ibs ka tjénan fezóni
por Ib kasB sántB
ke érB nwéstro t)Blór|j

éxemí1 orados1
10 grandaz ...
10a ...
por ...

drtÍB Ib xénta|
ké nagra mBnzie|

15 mBíáben- b 1ós sikítós|


los- emfiláben- an lánÓBs|
sallen sñz madras1
gritando komo les kátírBs|
desérátJen- b Ibs erázbesi
20 mataban- b lóz mBnOébós||

diÓÍB Ib xénta1
ké negre mBnzÍB|
86 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Ib rópB da páskwB
SBkáilü Él solara|

25 kón Ib péz- i Ib rasínBj


mi mádra| lo safumára|¡
y eskrib^i su nombra
y em bwestro lumbrála|

kwando taipgáiz daséoj


30 mi mádra1 bení b mirármai

kwBndo kjaráiz bandcr mi róppsl


no Ib bandáis- an- e$tB bípl
lo mcrkBrá™ mis- igwálas'

lo saksrán- an- axwár- j an- BrxadÍB1


35 lo mirará mi mádra|
sa le doblará al pasára|||
Texto VIII

bjeiito malo i bjento dolorido1


mas- aribátos- b bwenóz mBridós|
bjento malo i bjento kóm pozároi
mas- aribátas- a grándaz do kéxálaj
5 si supjérB kél- árbol plantara!
do mi kázB yo nó lo sBkárs||

bjento malo i bjento kon- oyínal


kwando bjéna al gólpa rabjózo1
no yébn kúxB ni melaOínaj
10 y esto dolor fwé grándo1 doblado Él pozara
sa bá um pádra da sus- íxós
básja b su kwásB i su lugwára|||
Texto IX

no masçi da le tjçfe
sobra su çrmose fréntgl
ka çi sa daspárta
da su kwasB i da su xénta¡|

5 nô masçi da le tjçre
sobra sus- çxôs pmtàdôs|
sa bán lôz nobjôs sikitôs1
no kríen suz desaádós|¡]
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
FONÉTICA
El acento

48. Decía Benoliel 1 que «las palabras esdrújulas en castellano


quedan siendo agudas en Hakitía». Nuestras endechas ofrecen el
caso de ágil a (I23) que no apoya su juicio. Traslación acen­
tual hay también en p i k á (III2) por p i k a 'llama'. En las
endechas IV20, V17 y VIII12, la acentuación b á s j a n o b á -
0 / a n es un arcaísmo castellano (vid. MGH, § 1063).

Las vocales

49. Iniciales: hay prótesis de a- en a r ó b o


(II21), a Aqr mían (III3) y a p r a $ t á r q n (VI20). El ras­
go es vulgar en todo el dominio de habla española (vid. A. Ro-
senblat, pgs. 238-241, § 206) y se une al proceso inverso, afé­
resis de a- en algunos verbos, que también se documenta en
mis textos: p ar é 6 a 'aparece’ (V1>10).
Es etimológico s q s p í r o (III1S) < süspirium (REW,
8489a); todavía Cervantes usaba sospirar, vid. Carmen Fontecha,
Glosario de voces comentadas en ediciones de textos clásicos,
1941, s. v.
50. Finales: se mantiene la -e en unas cuantas voces:
gabilána (I2T), l u gw ár a (II27, IHi0, IV4, V17, VIII13),
lt£m b r ál a (VII2S), pasara o pasara (I39, II23, III8, IV2,
VII3G, VIII3jl0), safumára (VII26) y solara (VII24). Se
trata de finales de verso, y resto de la -e paragógica de los
romances (riman katid a l á r a s con lugwár a , l u m -
b r ál a con safumár a) , aunque aparece en casos en los que

1 Dialecto judeo-hisj>ano-marroquí o hakitía. BRAE, XIII, 1926, p. 342.


92 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

la rima permitiría un final agudo (gavilane-pesare, pesare-lugare,


solare-safumare). También en los textos tetuaníes podemos do­
cumentar la -e paragógica: none (VII b13), veluntade (ib.16),
pesare (ib.2O). En un texto de Tetuán, la -e final se cierra en -i
(miri 'mire’, X3_ 7, etc.).

51. No diptonga la é de p r é t o ’negro’ (V9) (vid. Voc.)


mientras lo hace la de k j a r ais (VII31), por analogía con las
formas fuertes en quie- (Benoliel, XIII, p. 385, hace suponer
un presente de subjuntivo idéntico al castellano) ; vid. A. Alon­
so, p. 347, y Wagner, p. 228.

52. Hay epéntesis de -y-, favorecida por el carácter palatal de


la i, en o y i n a (VIIL), frente a oí n a (IV6) y a lo que se
dice en el § 61 (p. 95).

53. me ladina (IV8, VI4,0 y VIII9) es un vulgarismo


fvid. Esp. Nuevo Méjico, I, p. 96, n. 1, y Zamora, Dial. G. Ga­
lán, p. 121) producido por la inestabilidad de la vocal contrafinal;
la equivalencia l = d no sé si estará motivada por una etimología
popular debida, por otra parte, al empleo de la miel en la vieja
farmacopea.
Otro vulgarismo son las e s t a n t í n a s (VI1S). Benoliel,
XV. p. 61b, recogió estantinos o estentlnos ; la segunda de esas
formas se oye también en la Península. La voz de mi endecha
deriva directamente del latín s t e n t i n a (REW, 1501a 2), de
donde el español antiguo estentina 2 ; la abertura e > a se expli­
ca por influjo de la nasal siguiente (vid. A. Alonso, pgs. 383-394).

Los fonemas consonánticos actuales


54. Señalaré solamente las diferencias con el castellano de hoy;
los casos de identidad entre judeo-español y habla oficial de la
Península no figurarán en las anotaciones siguientes.

- Vid. Vocabulario, s. v. estatuillas


ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 93

55. Se conserva s sonora (fonéticamente z), en posición


intervocálica, pero su articulación no corresponde a la 5
sonora castellana. Se trata de un fonema predorsal, con­
vexo y con un rehilamiento 34 de larga duración : k w á z a ,
k á z a (I16; IV4, VIII6), p a z ái r a (II25, III8 y VIIL),
fatjóso (VIII8). Cfr.: Benoliel, XIII, p. 229, $ (§ 3a),
y, sobre todo, Bénichou, p. 216, donde se lee que la per­
sistencia de la z «puede considerarse el elemento arcaico más
tenaz y más característico del dialecto» h El habla de La-
rache en la cual fueron recitadas las endechas objeto de mi
estudio está muy castellanizada: en ella incluso este rasgo apa­
rece en trance de retroceso: por eso mis transcripciones k w á s a
(VIII12 y IX4), g r m ó s a (II6), desqrában (VIII9), et­
cétera. El rasgo mantiene alguna mayor vitalidad en Tetuán, de
donde proceden los cinco textos que publiqué en «Estudis Roma-
nics» y a los que me refiero en los ejemplos que siguen: gw e z o
(Bueso, 1, 29, 42, 51, etc.), k p 11 d é z n (Herm., 10, 25, 31),
k o z i n v (ib., 28, 32, 44), m a r k é z » (ib., 25, 31).
La misma z sonora se encuentra ante consonante sonora :
arpistas (las), a r á z b a s (II26, si, VII19), a n á z b a s
(III, 6), dezmátydáias (Ii9). Coincide con este tratamien­
to el de la -s final ante palabra que empieza por consonante so­
nora : tóíó z d w é l o (I3), b ó s a z da (I25), l ó z ni-
durólas (I30), las b j e n (I31), sólo en mi primera ende­
cha. (Vid. Benoliel, XIII, p. 229, s, § 3b; y Bénichou, p. 217,
§ 11.) Los mismos rasgos en Oriente (Constantinopla, § 29;
Luria, §§ 17-18). No sonorizan, sin embarg-o, ni la -s final de pa­
labra ante vocal, ni en posición inicial: k a n d o s a gwá r -
d a n (I4), de su (I8), no s a (I12), a s u (I16), k w a 11 -
do sa (Lo), las- al agrias (I20), etc., etc., frente a lo

3 «Vibración relativamente intensa y resonante con que se producen ciertas


articulaciones». T. Navarro Tomás, Rehilamiento, RFH, XXI, p. 274.
4 El mismo autor hace algunas consideraciones sobre el tratamiento re
ciente del fonema, vid. Bénichou, Notas, p. 309. El mismo sonido sonoro apa­
rece en las endechas de Tetuán: pesare (VII b ).
94 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

que recogieron Benoliel (XIII, p. 229, s, § 3c) y Bénichoü


(p. 217, § 15).
56. Se conservan en el habla de mis endechas los sonidos v
(prepalatal fricativo sordo, rehilado) y su correspondiente sonoro,
del castellano antiguo. Su presencia se atestigua tanto en voces
tradicionales, como en otras tomadas del árabe. Así el arabismo
a s w á r (I18) < [as-suwár], documentado en
el español del siglo xii (E. K. Neuvonen, Los arabismos en el si­
glo XIII, pgs. 94-95), o la voz s o r J á d o s (VII a3) < ára­
be [ y u r r ] , que no he visto citada en otros textos 5. Lo
mismo cabe decir de ¿: del latín c ü b i c ü 1 u m (REW, 2352)
deriva el español cobijar y la forma verbal kotiéé mas (II34)
de Larache; mientras que del árabe ’ a y y u h a procede a y ú¿ o
(I21), sin diferencias en el tratamiento. El neologismo j < z
penetra en voces de uso muy frecuente y no específico de lo ju­
deoespañol: x é n t a (VII a13i21 y IX4). Acierta Bénichoü (pá­
gina 223) cuando dice que el arcaísmo se apoya para su conser­
vación en el árabe. Los fonemas se oyen en Bosnia (Baruch,
pgs. 135-136), Constantinopla (col. 109, § 35), Monastir (§ 19) y
Tetuán.
57. El castellano mancilla ( * m a c é 11 a , REW, 5199) tie­
ne varios equivalentes en el habla de las endechas : m a n Sí a
(IIIjj), con un fonema alveolar africado sonoro, rehilado;
m ansia (VII al4> 22), alveolar fricativo sonoro, rehilado; y
m ansia (IV10), alveolar fricativo sordo, rehilado. En esta es­
casa representación, S no actúa con valor fonológico dentro del
sistema (vid., además, Bénichoü, Lolas, p. 309).
58. La r- inicial absoluta no es r múltiple, sino r simple en
r e t á m a (V8) ; en todos los demás casos la pronunciación es
f. Se trata, posiblemente, de una pronunciación más antigua, de
la que Orán mantedría un estadio más arcaico que Larache

5 Benoliel, XI1T, p. 222 § 3, recoge jorrear (restírar). En Tetuán docu­


mento la forma etimológica con i sonora (VII b3).
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 95

(cfr.: Bénichou, p. 213, § 8). En el texto VII b29 (Tetuán) se


pronunció ropa con r simple.
59. Recojo una z, interdental fricativa sonora con rehilamien-
to, en posición intervocálica, sea en la misma o en distinta pala­
bra: r a o ó n (VII a6, b6). Posiblemente habrá que relacionar este
hecho con la existencia de z sonora en estas mismas posiciones,
según se documenta en las endechas, o fue atestiguado por otros
autores.
60. No tengo casos de y- inicial (se pronuncia y), ni de dife­
rencias entre b y v (las hay en mis materiales de Tetuán), ni de
h aspirada (recogida por mí en otras localidades de Marruecos).

El yeísmo
61. La -l- española se pronuncia siempre y: yamáta (Use),
y áai t o (III6), yeta n (VI4), y ó r a n (VII a5), y é b a
(VIII9); lo mismo que en Tetuán y e b á il a (Bueso, 10),
yáma (ib., 25), ayára (ib., 35), kabáyg (CN, 3, 5),
y é b a n (ib., 42), etc.
Cuando esta y va precedida o seguida de i, desaparece:
man Sí a (HJn, etc.), pqrtío (VIS), ka^tía (VII a2),
b í a 'villa’ (VII a4>32); a í 'allí’ (V1S). La y de o y i n a (VIIIj
no procede de y, vid. p. 10 y § 52 (p. 92), aunque resulta difícil ex­
plicar su mantenimiento. En Tetuán sebía (Bueso, 2, 7), o rita
'orillita’ (CN, 4), a i (ib., 30), d a i 'de allí’ (Herm., 66). Los
mismos hechos están atestiguados por Benoliel, XIII, p. 225.
Wagner, p. 225, y Bénichou, p. 213, § 9. La articulación de la l ha
sido minuciosamente estudiada por A. Alonso ; al establecer unas
conclusiones sobre el yeísmo entre los judíos, dice que «del mis­
mo siglo [xviii], o a lo más de la segunda mitad del anterior,
es la aparición del yeísmo judeo-español, pues es posterior a la
fijación del ladino en la escritura rabínica» (La «LL» y sus alte­
raciones en España, y América, en los «Estudios dedicados a Me-
néndez Pidal», II, p. 82).
96 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

El seseo

62. Como es sabido, el judeo-español no participó de la reduc­


ción á, ,í > 6, cumplida en los últimos años del s. xv y duran­
te todo el xvi (MGH, § 35 bisa), sino que asimiló estas ar­
ticulaciones alar alveolar fricativa sorda: bósas (I24.2S),
mosítqs (IVu), m a n s é f q s (I33, II31), s a b á d a (II16),
r í r j q s (V16), a s £r (III6), á s a (V21), b á s j a n (V17,
VIHis). La r sorda de Larache es la s castellana común; en
Tetuán encontré a predorsal, como la andaluza. No extraña esta
manifestación si tenemos en cuenta la modernización a que está so­
metida el habla de Larache; pensemos en que la 0, interdental fri­
cativa sorda, es ya frecuente: aman éQ a , aman adía (III47 8),
dírjqs (III17) ; me ladina (IV8, VI4>20), bádjan (IV20);
ido (V3), mándébqs (VII a20), didía (VII a21), lán-
0 a s (VII a16). En mis recitadoras tetuaníes aparece sólo la 5
sorda; la 0 interdental se documenta, únicamente, un par de veces
en varios centenares de versos romancescos; sin embargo, la can­
tora Bendayán la tenía con una enorme abundancia, mientras que
en ella era rara la z postinterdental sonora.
Para j = 9, vid. Benoliel, XIII, p. 217; Bénichou, p. 214,
§ 10, y, en Oriente, Constantinopla, § 30.

Las consonantes velares

63. En Larache, los grupos ká- y -ugá- desarrollan un elemen­


to velar -w. Mis endechas recogen un par de ejemplos : k iu á z a ,
kwása (I16, IV20, V17, VIII12, IX4) y lugw ár a (II27, III10,
VIII12). Hay k á z a , kása en las endechas VII a7 y VIII6.
El fenómeno es conocido: vid. Benoliel, XIII, p. 230, al estu­
diar la u (§ 2.°), Wagner, p. 225, y Bénichou, p. 213, § 6.°. En
Oriente: Constantinopla, § 40, cois. 113-114; lugwár se oye
también en Skoplje (Crews, p. 140).
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 97

Tratamientos consonanticos

64. La -d- intervocálica se pierde en b i a (V4), rasgo de ca­


rácter meridional hispánico (L. Rodríguez-Castellano y A. Pa­
lacios, El habla de Cabra, RDTP, IV, 1948, p. 576) no anotado
para el judeo-español; antes bien, la conservación de la -d- es un
rasgo característico del dialecto (Bénichou, p. 213, § 7.°).
En posición final absoluta, la -d se pierde: l e b a ii t á (III9).

65. La l se cambia en r en a r 6 d r a (VI17) junto a alfid-


r a del v. 13 de la misma endecha. El cambio no es frecuente en
el dialecto. A. Alonso y R. Lida recogen seis voces judeo-espa-
ñolas en las que el trueque se ha cumplido (vid. Geografía foné­
tica: «-/» y «-r» implosivas en español. RFH, VII, 1945, p. 321,
n. 1).

66. Se conserva la f en s afumar a (VII a26). Esta voz


ofrece otro motivo fonético de interés: el cambio -d > -r. De
safumad («con la pez y la resina, / mi madre, lo safumare») con
adición de una -e paragógica se obtuvo *safumade, pero como
las formas de imperativo en el dialecto acaban en -á (< -ad~) o en
-ay (analógica) (§ 78, p. 100), se confundió este imperativo anor­
mal con los infinitivos que la lengua de los textos poéticos tiene
en -re y se creó un safumare analógico.

67. Hay asimilación de consonante a la r múltiple si­


guiente: q r á d Q s (VII a1>9), d e s q r áb a n (VII a19). En
el plural mis ropas, la s se asimila totalmente, sin dejar la menor
reliquia articulatoria, m 1 r opas (VII a3l); en castellano sería
miu ropas . Vid. Benoliel, XIII, p. 228, r, donde se dice,
en este caso, que la r- inicial es doble y se transcribe, también, la
-r final.

68. Es doble la b del hebraísmo s á b b a i (V20). s a b b á


(XII c34); cfr. Benoliel, XIII, p. 216, b, § 3.°
98 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Las consonantes en posición final

69. Un rasgo característico del habla de Tetuán es la pérdida


de su -5 final en los plurales con abertura de la vocal anterior, lo
mismo que ocurre en andaluz (vid. VII b, vv. 26, 30, 34, frente a
vv. 28, 32, 35, 37, 39; y endecha X, v. 8) 6. En el habla de Lara-
che anoto, también, pérdidas del mismo tipo, aunque no consigne
la abertura vocálica: b j é n a (II4), lo nóíjs s i k i t o
(II13), m a n s é t o (II26, frente a m a n s é & Q s , II31), n o
la & a d á i s (VII a32). La pérdida de la r implosiva en d $ -
x á ti s (VI8) obedece a causas distintas (vid. Bénichou, pági­
nas 234-5, § 26, y § 80 de este libro). La pérdida de -s final se do­
cumenta en una segunda persona del plural: sembrái (II12.i6)i
idéntico tratamiento en el comay tetuaní de X59, etc.

70. Anoto la pérdida de -n final de sílaba o de palabra:


bá lo nótjo (III3), ágala (IVlj5>10>et0.), ansínase
(V16). En todos estos casos la -n va seguida de otra consonante,
mientras que la conservación tiene lugar cuando la -n está en po­
sición final absoluta (Za á-gan, IVlj5il0„.) o ante vocal
(matátan- a , VII a20). Hay otros muchos casos en los que
la -n final se mantiene, pero interesa consignar la naturaleza del
hecho. Tanto en ésta como en la pérdida de -s nos encontramos
ante un proceso de realización incipiente que ha conmenzado a
cumplirse en determinadas posiciones, antes de alcanzar validez
general. Por eso mismo no se ha establecido con todas las mani­
festaciones conocidas para el mediodía peninsular y falta, aún, la
abertura vocálica.
Aspecto semejante al de la pérdida de esta -n parece ofrecerlo
el de la desaparición de -r ante consonante (vid. § 79, p. 101).

6 Benoliel anotó ya: «si en ciertas ciudades, Tánger, por ejemplo, las
palabras y las sílabas son escrupulosa e integralmente pronunciadas, en otras,
como Tetuán, las consonantes finales son generalmente mudas por completo,
quiero decir que no son, como en Andalucía, sustituidas por aspiraciones»
(XIII, p. 213, § 4).
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 99

Fonética sintáctica

71. El encuentro de dos consonantes distintas da lugar a so­


norizaciones de las consonantes, § 55 (p. 93), o a una asimilación
total de la primera, § 67 (p. 97).
72. Más interés tiene el encuentro de dos vocales. Aparte ras­
gos españoles (hiato, sinalefa), nos hemos de fijar en la solución
buscada a la contigüidad de dos vocales diferentes en palabras
distintas. El encuentro de -e a- se resuelve por eliminación de la
primera: ma 'me ha’ (I2g), ¿adormían (III3), taróte
'te arrobo’ (II21); precisamente, este último caso permite inter­
pretar correctamente los versos 2, 3 y 20 de la endecha II: en
ellos se funden la -a final del pronombre con la inicial protética
del verbo arrobar. La solución que anoto en estos ejemplos se­
da también en el occidente peninsular (Zamora, Dial. G. Galán,
p. 125).
El caso inverso al anterior, -a + e-, se resuelve del mismo
modo: eliminación de e: para^tár (III10) 7.
73. La consonante final del artículo y la vocal inicial siguiente
se han fundido en 1m b r á l a (VII a28).

MORFOLOGIA
Morfología nominal
71. El indefinido naide (Is) coexistía en el s. xvi ai
lado de nadie, como puede verse en H. Keniston, The syntax of
Castilian prose (1937), p. 617. Como rasgo del habla vulgar está
muy extendido por la Península (Asturias, Salamanca, Sierra de
Gata, Murcia, Cádiz, Granada) y por América (Nuevo Méjico,
Puerto Rico, Santo Domingo, Costa Rica, Chile), según datos
recogidos por Rosenblat, pgs. 150-151.

7 Es posible, como anota Béxichoü, Notas, p. 311, que en guardado el arca'


(V ) pronunciara—o quisiera pronunciar—la recitadora * guardado en Parca,.
de donde *g- eM’arca y, de ahí, g. el arca.
<00 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

75. Los plurales con -,v perdida han sido tratados en el


§ 69 (p. 98).
76. En la endecha VIII2 se recoge la forma pronominal mos.
Su documentación en el judeo-español de Oriente, santanderino
y murciano se encuentra aducida por Rosenblat, p. 140.
77. -ito se emplea como sufijo de diminutivo : m o s í -
t Q s (IVX1), sikítqs (IV15,19).
katid alaras (V15) es una formación sobre candela (cfr.
en el romance de La bella en misa se oye: «el que asopla la can­
dela, / la cara se le quemó»); para la voz, vid. el Vocabulario,
s. v. candelares.

El imperativo

78. En el imperativo, las segundas perso­


nas del plural pierdem la -d final absoluta: leba y t á
(III9), b e n í (VII a30) : junto al l e b a 11 t á de la primera
conjugación, se encuentran otras formas con -i fi­
nal : lebaiitáibQs (III5), lebantái (III14), sakáila
(VII a24), y en Tetuán: daime (XI blosMs), yamaime (XI b112).
La presencia de este imperativo en -i está atestiguada por
Benoliel, XIII, p. 351, y por Bénichou, p. 235, § 28. A este
punto (levantay, sacay) se puede llegar por dos caminos distintos:
Menéndez Pidal (MGH, § 1072) dice que el leonés actual todavía
mantiene la -e final: dade, fasede, solide y de este arcaísmo derivan
dai, facei, salí, vulgarismos de Castilla, León, Galicia y Portug'al.
Bénichou, loe. cit., cree que estos imperativos se pueden explicar
«por la tendencia a unificar analógicamente la relación del impe­
rativo con el indicativo: ponís — poní puede haber dado por ana­
logía tomáis — tomay». Creo que la confirmación de la hipótesis
del señor Bénichou la puede dar—para el judeo-español, natural­
mente—el imperativo eskrib^i (VII a27), en vez del escribí
que hubiéramos supuesto. Benoliel, XIII, p. 353, señaló el paso
de la conjugación en -ir a la en -er del verbo escribir (> escriber)-,
por el cambio de conjugación hubo una acción analógica sobre las
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 10]

desinencias, que tomaron la e de los verbos en -er ; acción favore­


cida, en el caso particular de escriber, por la e de escribes, escri­
be, escriben. De este modo escribís pasó a escribáis y escribí
(imper.) a escribey por el mismo camino que ponís a poní.

Imperativo sustituido por subjuntivo

79. En dos casos la desinencia verbal es alterada por la enclisis


pronominal: k o b i z é m a s (II34) y koírj ¿sames (II30).
Se trata del presente de subjuntivo usado por el
imperativo, hecho que tuvo en cuenta Bénichou, p. 235,
§ 30. Pero lo notable del caso—y creo que no anotado nunca^—es
la -r final analógica, lo mismo que en castellano vulgar hay una
-n final analógica en las terceras personas del plural, siéntensen,
cúbransen. Así pues, esta -s es una refracción de la -s final de la
desinencia (cobijes, cobrieses). A las formas verbales se incorpo­
ró un pronombre enclítico (cobijesme, cobriésesme), pero se bus­
có una analogía que no deformara la terminación verbal originaria
(-«) y se obtuvo cobijesmes, cobriésesmes. La pérdida de la í
ante m puede ser del mismo tipo que la de -n, estudiada en el
§ 70 (p. 98) y, acaso, que la consignada en el párrafo siguiente.

El pretérito
80. La desinencia de la segunda persona del plural del preté­
rito es -tis en vez del castellano -steis: d e x ó t i s (VIS), vid.
Bénichou, pg’s. 234-6. En Bosnia, tomatis es segunda persona
del singular, según Baruch (p. 143); en Salónica, tomóles, y en
Sarajevo, tumatis. La oposición singular / plural se hace en estos
sitios mediante la palatalización de -v final (sing. - tes / pl. - tes),
que adquiere así valor fonológico. En mi endecha no se ve clara­
mente si dejatis es singular o plural: en el v. 6, dejéis supone un
pronombre de cortesía, Vos : sin embargo, en el v. 7, aparece
contigo y este dejatis, que puede ser Vos (como se sabe de Ma­
rruecos) o Tú (como en Oriente). Creo que esta alternancia
(Vos / contigo) muestra la coexistencia de dos normas—la dia-
«02 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

lectal y la del castellano medio—en una comunidad que readapta


Sus modos a los del español peninsular.
81. El perfecto de ver es b i d i (V14i 18); en el romance de
Don Bueso se oye: «mesas vi do puestas / en ellas non pane»;
cfr. Bénichou, p. 240, § 45. Estos arcaísmos parecen fosilizacio­
nes en el habla literaria coloquialmente se usa u?’o, etc. (Beno-
liel. XIII, p. 359).

Alternancias vocálicas
82. En kobrjés ames (II30) no hay inflexión de la vocal
radical por la yod siguiente. En la endecha II8, pu tiraría ofre­
ce, de una parte, cambio de conjug-ación podrir > pudrer (Beno-
liel, XIII, p. 355) y, de otra, inflexión de la vocal radical mo­
tivada por las formas con yod. Xo hay disimilación de la primera
í:en díala (VII a13).

Tratamiento morfológico de las palabras no castellanas


83. El árabe [ al-'azbá] 'doncella’ forma el plu­
ral, como es norma en español, con una -5: arasbas, y otras va­
riantes fonéticas (I25, II26,3v HI16, VII a„).
84. Del verbo j>- [ z ■ r • r ] 'arrastrar’ se forma un participio
J Q r e á ti q s (VII a3), tratando la voz árabe como si fuera cas­
tellana. Cfr. en Bosnia pridiyó, del serbio prestí 'hilar’, o abuya-
diyó, del turco boyamak o del serbio bojadisatl 'teñir’, son trata­
dos como verbos españoles (Baruch, p. 142 n. 7). Vid. también
A. Danon, Le ture dans le judéo-espaguol. RHi, XXIX, 1913, § 5.
85. Alguna otra voz, oína, -s, no ofrece interés por pertene­
cer al acervo tradicional. En tefel-lime (Xg) el morfema roman­
ce de plural se añade a una forma plural hebrea. (Para todo este
punto vid. Benoliel, XIII, pgs. 361-363. 515-516 y 517-518.)
Partículas
86. a n s i n a (V2l) es desusada en el habla oficial de la Pen­
ínsula. En Salónica, asina (< ansína. Crews, p. 66); en Monas-
tir, ansine (Luria, p. 499)
ANÁLISIS. LINGÜÍSTICO 103

En la endecha I3>711, aparece máikd. Rosenblat da la


difusión y uso de las concesivas manque, masque ; no tiene datos
de lo judeo-español, y todas estas formas de la conjunción faltan,
también, en el Espigueo judeo-español de M. L. Wagner (RFE,
XXXIV, pgs. 9-106) ; por estos motivos pienso en la modernidad
de la partícula dentro del habla de los sefardíes. No me parece
probable ninguna de estas etimologías (manque, masqué); acaso
sea preferible pensar en un préstamo de hablas peninsulares del
Occidente, cfr. port. mais.

SINTA XIS
En el escaso material que son estas nueve endechas, anoto :
87. El pronombre los se emplea como dativo de per­
sona: los tjéno (VI3. Bibliografía para el loísmo en Ro­
senblat, p. 137, § 57) y reproduciendo un antecedente femenino:
lo s a f u m ár a [a la ropa] (VII a36) 8: ninguno de estos usos
coincide con las normas de Benoliel, XIV, p. 142.
88. El posesivo precedido de artículo: l ó s s u s p á -
nos (II17), lós s it s - oros (VI13), la mi mádra
(VI15,10). (Es rasgo éste que se da en Constantinopla, en las en­
dechas tetuaníes y en el occidente peninsular; vid. Rosenblat,
p. 141, y las adiciones de Zamora, Dial. G- Galán, p. 157.)
89. Falta el artículo tras la preposición a-, a true­
nos marídqs (VIII,), rasgo arcaico, como es sabido (vid.
Menéndez Pidal, Cantar de Mió Cid, § 1092); precedido de la
preposición de, valor partitivo, aparece en da la t j c r a
(IX1>5), motivo abundante en las regiones de dialecto leonés
(R. Menéndez Pidal, El dialecto leonés, § 24(; P. Sánchez Se­
villa, El habla de Cespedosa de Tornes, en el límite de Sala­
manca y Avila. RFE, XV, 1928, p. 245; A. Zamora Vicente.
El habla de Mérida y sus cercanías, 1943, p. 44) y en América

8 Bénichou, Notas, p. 311, dice que es un lo recapitulativo, pero no me-


parece que tenga razón: ropa es el único antecedente.
104 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

(Cuervo, nota 111 a la Gramática de Bello) ; y se encuentra el


artículo tras el comparativo en g r i t á y da k o m o
las káb ras (VII1S).
90. El vocativo madre va acompañado del posesivo mi:
m i m á d r a (V„ VII a2C).

LÉXICO
Voces árabes

91. Algunas de estas palabras eran ya conocidas por el español


antes de la expulsión de los judíos. Sin embargo, buena parte de
ellas han sido tomadas por los hebreos en época posterior, des­
pués de larga convivencia con los marroquíes. A este criterio
creo que responden alcarja (IV18) 'pena’, del ár. [a1-
karha] 'úlcera’; aljadra (I8) 'está presente’, del ár. [h-d-r]
'presentar’; arasbas (II26,31, VII a19) 'doncellas', del ár. al-
c a z b á con el mismo significado; arjadia o alaría (VIII13; I18)
'regalo de boda’, del ár. [al-hadiyya] ; ayuéo, del
ár. [’ayyuhá] '¡oh!’: jorreados (VIIX1) 'arrastrados’,
del ár. z u r r . Todas estas voces han sido tratadas según la
habitual fonética de los sefardíes. En el Vocabulario anoto, si
la hay, alguna particularidad.

Voces hebreas
92. Los hebraísmos no son más abundantes que las voces
árabes. Alguno de ellos se documentaba ya en la Península antes de
la diáspora (vid. Vocabulario'). Mis endechas atestiguan los siete
siguientes: a-jamí o aljamí (VII a9, bx; VII ax), del heb. D'fiSH
[há/ámím] 'sabios'; arón (XI b144), heb. 'ataúd’ ;
cajale (VIIIJ, del heb. Stp [ ká h á 1 ] 'comunidad’; jupa
(III1T), heb. HSH [huppá] ’nupcias’; sábbay (V,o) o sabbá
(XII c34) 'día festivo’, del heb. [sabbát] ; jorbán
(VII b8), heb. hor bán , pronunciación sefardí de pin
[hurbán]; y tefel-lime (X8), del heb. p¡>pn [ te f i 11 i n ] ,
'filacterias’.
CONCLUSIONES

93. Las páginas precedentes fueron redactadas como aclaración


y comentarios a los textos estudiados. No aspiran a otra cosa que
a ilustrar pasajes de las endechas y a reproducir, con tanta fideli­
dad como me es dada, la lengua de una recitadora de Larache en
unas narraciones de su dialecto. Por eso—como siempre en nues­
tros estudios—son una instantánea lingüística hecha a un solo ha­
blante. De la bondad de la elección del sujeto dependerá la vali­
dez de mi trabajo. Por mi parte, nada omití para que el acierto me
acompañara, y si conservar con admirable precisión decenas y de­
cenas de romances es un buen índice, Ana Israel, que siempre
vivió en Larache, con familia en la ciudad y reputada como una
de las dos mejores recitadoras y hablantes en dialecto de la loca­
lidad, habrá sido un buen sujeto para mi encuesta.
94. Si de todo cuanto he analizado intentara obtener unas con­
clusiones, provisionales siempre, veríamos que el dialecto de Lara­
che manifiesta un claro proceso de castellanización: las peculiari­
dades dialectales (^, s, é) no tienen valor general, sino que pug­
nan con el fonetismo castellano; lo mismo cabría decir de la r
simple inicial o de la s intervocálica, en lucha con la 6. Indudable­
mente, asistimos a una etapa de nueva castellanización, pero la
vitalidad del dialecto todavía se percibe con vigor: en las articu­
laciones fonéticas (§§ 54-63, pgs. 92-96), en los tratamientos con­
sonanticos (§§ 66-68, p. 97) y en los usos morfológicos (§§ 74-82,
pgs. 99-102). Todo ello en las manifestaciones de «habla viva»,
porque el dialecto aflora, también, en las fórmulas literarias fosi­
lizadas ya: por ejemplo, en el uso de la -e paragógica (§ 50,
pgs. 91-92).
La naturaleza de la nueva castellanización—mejor sería decir
106 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

«hispanización»—se puede determinar, si no la supiéramos por


otros caminos, por algunos de los rasgos que hemos anotado en
nuestros escasos materiales de hoy 1: acaso el cambio l > r
(§ 65, p. 97), pérdida de -d- (§ 64) y el tratamiento de las conso­
nantes finales (§§ 69-70, p. 98), junto a los rasgos de literatura
popular anotados en las pgs, 129-130 y 138, son otras tantas ma­
nifestaciones que ligan lo judeo-español al mediodía de España 2.
95. Tampoco son desdeñables los leonesismos sintácticos que
he anotado en el § 89 (pgs. 103-104), ni las coincidencias del léxico
-de Larache con el del occidente peninsular (vid. Vocabulario').
96. Naturalmente, los arabismos y hebraísmos están repre­
sentados en el texto de mis endechas (§§ 91-92, p. 104).
97. Entre Larache y Tetuán se anotan coincidencias y diferen­
ciaciones. Larache se une más fácilmente a Tánger que a Tetuán 3;
y Tetuán conserva con mayor fidelidad la vieja tradición; al mis­
mo tiempo que, por haber sido la capital del Protectorado, ofrece
una hispanización mucho más intensa. Por otra parte, no hay que
desdeñar—aparte el contacto con gentes de la Península—la acción
de la escuela. En Marruecos, mientras duró el Protectorado, hubo
centros de enseñanza para niños hebreos, servidos por maestros

1 Hice mis encuestas en las fechas siguientes:


Julio-agosto de 1949 y julio de 1950 en Tetuán.
Agosto de 1950 en Melilla.
Abril de 1951 en Larache.
Mayo de 1951 en Tánger.
Los resultados obtenidos son (hablo sólo de literatura poética) la recogida
de varias centenas de romances en Tetuán, en Larache, en Melilla y en Tán­
ger. Si alguna vez ordenara la totalidad de mis materiales, sería el momento
de describir la situación y peculiaridades de cada una de estas encuestas. Hice
también investigaciones estrictamente lingüísticas en Tetuán y Larache. En
el Romancero judeo-español de Marruecos (Las Palmas, 1966, p. 7, nota 1) he
enumerado los trabajos que he realizado sobre literatura sefardí.
2 Vid. lo que digo en El romance de Gerineldo entre los sefarditas marro­
quíes («Boletín de la Universidad de Granada», núm. 91, 1951, pgs. 142-143).
3 Vid. p. 154.
ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 107

de su misma religión. Estos maestros habían estudiado frecuen­


temente en España y eran excelentes conocedores de nuestra cul­
tura : para la vida del dialecto judeo-español sus enseñanzas son
de carácter negativo. Para el dialecto y para la literatura. Hoy
en Larache se pueden recoger viejos romances castellanos según
la armonización de García Lorca y los cantos de «la Argentinita».
Por eso se impone, una vez más, la urgencia de la recogida:
antes que, como en la Península, sea ya demasiado tarde.
VOCABULARIO COMENTADO
ajamí ti x o m i (VII a9, VII bj) 'sabios’.
Lokotsch, Etym. Worterbuch der euro país citen, zx. orient. L'r-
sprungs, núm. 788, da la etimología de la voz que nos ocupa: he­
breo h a /_ á m (B3h) 'sabio'. Allí no se aduce ningún testimo­
nio hispánico, pero sí románicos: rum. haham, it. cacamme 'gran
rabino’. La forma que documenta mi endecha es la del plural he­
braico en -i (<Z-im). La voz se emplea en Bosnia: «Komu—-la
gritu yo—tú a mí mi vas anbizar le? a mí ki sintí tantas dirasotis
(= sermones) di h a h a m i m ... ? » (Baruch, p. 150); en Mo-
nastir la palabra es hahám (Luria, p. 549). En Salónica hahán
significaba 'rabino’ y el turco conoce también el empréstito hebreo
haham, como en Skoplje (cfr. Simón, pgs. 687-688).

alaría alario (II8) 'regalo de boda’.


Creo que la deformación del ár. a 1 - h a d i y y a se explica
por un cruce de alarido y alguna palabra de sentido próximo, como
gritería, que tenga el final -la. Vid. arj'adía.

alcarja qlkár .r o (VI1S) 'pena’.


Del ár. al-karha 'úlcera’. El cambio semántico no pare­
ce difícil de explicar: úlcera del cuerpo > dolor del alma (cfr, la­
certo').

altadra ti l x adro (Is) 'está presente’.


Voz también de origen árabe, según queda dicho en el § 91.
Lokotsch, op. cit., núm. 1.353, da la etimología. Este verbo
lo he recogido conjugado, según la morfología española, en otros
textos sefardíes: aljadró 'se presentó’ en los romances del Sacri­
ficio de Isaac, de La linda Melisenda y de Rosaflorida y Monte-
í 12 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

sinos. Formas emparentadas con nuestra voz se documentan en


siciliano (macaduru < [ m a h d a r ] 'assemblée, réunion
de personnes en société’), vid. A. Steiger, Contribución a la fo­
nética del hispano-árabe, p. 26.1.

aljamí v i -v v m i (VII aj 'sabios’.


Vid. ajamí. La l se explica por los arabismos con al-,

anasbas vnázbvs (III16) 'doncellas'.


Vid. arasbas.

ansínanse onsino se (V10) 'muérense' (?).


El sentido que doy a esta voz acaso convenga al texto en el que
figura (cfr. II13, III12, etc.). Pienso si tal contenido semántico po­
dría relacionarse con ansias, y entonces sería clara la evolución del
significado : ansias > ansias de la muerte > muerte. Bénichou,
Notas, p. 312, no cree convincente esta explicación que di en la
primera edición, pero la que propone me lo parece menos todavía.
Tal vez la solución esté en la lectura que propongo en el texto
(vid. nota, p. 143), más acorde con la transcripción fonética.

aprestaron v p r o $ t á r ó n (VI,0) 'valieron, sirvieron’.


Hoy todavía, regiones dialectales leonesas emplean el verbo
prestar con el sentido que yo he recogido en Larache. Así en as­
turiano tiene el significado de 'servir, agradar’ (A. de Rato y
Hévia, Vocabulario de las palabras y frases bables, 1891, p. 101) ;
'aprovechar, causar contento’ (M. J. Canellada, El bable de Ca­
brones, 1944, p. 305, s. v.) ; J. de Lamano, que aduce un testi­
monio de Juan del Encina, da los valores de 'aprovechar, valer,
servir’, aunque estas acepciones son, según él, arcaísmos (El dia­
lecto vulgar salmantino, p. 586, s. v.). El Libro de Alexandre
atestigua los significados de 'valer, favorecer, ayudar’ en sus es­
trofas 168c, 507a, 1.000c, 1.783d y 2.240c (vid. J. Keller, Con­
tribución al vocabulario del Poema de Alixandre, 1932, s. v.).
VOCABULARIO COMENTADO I 13

ARASBAS Dráztos (H26,31 y VII a19) 'doncellas’.


Del ár. a 1 - c a z b á 'doncella'. El tratamiento morfológico,
como en otras ocasiones, es romance (vid. § 83, p. 102L

argasbas orgázbvs (I25) 'doncellas’.


Vid. la palabra anterior.

arjadía v r x d d í d (VII a3j 'regalo de boda’.


La voz procede del árabe a 1 - h a d i y y a , y puede signifi­
car 'nueva desposada’ o 'presente, don, regalo’. Para el sentido
del verso, Bénichou, Notas, p. 312, estima que es preferible el
sentido de 'regalo (de bodas)’, correlativo al que tiene ajuar en el
mismo verso. Por tanto, hay que desechar la hipótesis que, como
tal y en segundo lugar, propuse en la primera edición de este li­
bro. El ár. h-V [ y ár iy a ] 'esclava, concubina’ dio en espa­
ñol algeria (cfr.: «e el que feziere fornicio con syerva de su pa­
dre, que es su algeria ['esclava’] quel den el alhuhud ['ley que
pena los adulterios’]», Leyes de moros, «Mem. Hist. Esp.», IV,
1853, p. 153), que no debe relacionarse con el término sefardí.
Otra antigua voz castellana, aljaría, me parece dudoso que se
pueda emparentar con ella; el contexto en que la encuentro creo que
autoriza a pensar en una clase de tela, al menos tan legítimamen­
te como en esclava: «et svl mandare conprar aljaria o vestido et
non le dixiere que tal a de ser» (ib., p. 192). Esta última forma se
podría explicar así: aljaría, forma abreviada de [ al­
lí a r 1 r i y y a ] 'telas de seda, cosas de seda’ < [har1r ]
'seda’. En conclusión, la voz de la endecha de Larache debe ser
'reg-alo de boda’.

arón aró n (XI b,.,.,) 'ataúd’.


Se trata del hebreo ’aró n ’arca’, como señala Cantera,
página 71, núm. 12. Los testimonios que aduce son los de Alcá­
zar, referidos a nuestro propio poema. La voz ya aparece en el
Vocabulario de Benoi.iel (XIV. p. 572b).
II< ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

arregalado arggoládo (X2i6,et0.) 'mimado, regalado’.


Benoliel (s. v.) explicó: «se dice del hijo único, o que nació
después de muchos años de esterilidad» (XIV, p. 572b). Vid. el
texto copiado más extensamente s. v. deseado.

ayujo ayúz o (I21) ' ¡ oh! ’.


Bénichou, Notas, p. 312, ha dudado que ayuzo proceda del
árabe ’ a y y u h á ' ¡ oh! ’, ya que la ha no daría z y la partícula
vocativa árabe precede siempre a un sustantivo. Sin embargo, no
encuentro explicación mejor, y él tampoco la da.

bufeare b uf o ár d (VII b,8) 'rociad, salpicad’.


No encuentro la voz en los repertorios; sin embargo, parece
evidente su significación: la ropa se solea y se rocía con agua
de torvisco. En este sentido habrá que pensar en bufar, de donde
procedería la forma judeo-española. Wagner (Espigueo judeo­
español, RFE, XXXIV, 1950, p. 38) documenta búfano 'atibo­
rrado’ que, del mismo étimon, nada tiene que ver con el término-
de que tratamos aquí.

CAJALE k v x á l o (VIII.,) 'comunidad, asamblea’.


Lokotsch, op. cit., núm. 1.000, deriva del hebreo k á h á 1 el
ruso kagal, pero no tiene en cuenta la presencia de la voz en ju-
deo-español, atestiguada ya por Simón (kal 'sinagoga’, p. 688a)
y por Benoliel (XV, p. 212a), que la recogió con el valor de 'el
público, la feligresía’. Gaspar Remiro comentó la voz (II, p. 79).
La palabra aparece en varias canciones de boda. En el Cañe,
casi, del s. XV (t. II, p. 588b), Rodrigo de Cota usa de la voz
en un poema hebraizante. El sentido es el de 'linaje’, según se
va especificando en las coplas 10 y 11 de la composición. Vid. Can­
tera, pgs. 72-73, núm, 17.
VOCABULARIO COMENTADO >'5

candelares k o 11 d a l á r 3 s (V15) 'candeleros'.


La misma voz se atestigua en Skoplje (Crews, p. 140). Es una
formación sobre candela, distinta de las peninsulares ; sin embar­
go, ante la doble localización geográfica que aduzco, habrá que
pensar en la gran antigüedad de la voz, ya que una formación
igual y simultánea en dos áreas tan distantes parece más difícil.

carteare k a r t 3 á■ r a (VII bJ4) 'asignad (en una venta a su­


basta)’.
El significado que doy parece claro, sobre todo teniendo en
cuenta que, dos versos antes, el moribundo habla de vender su
ro.pa a subasta, según viejísima tradición. Por tanto, cartear es
'asignar en la subasta’; habría que pensar en las cartas de com­
pra-venta o cualquier instrumento jurídico de carácter semejante.
El kartear 'raspar’ de Benoliel no tiene nada que ver con nues­
tra voz (XV, p. 212b).

cobijemes k o b1 2 é m 3 2 (II34) 'cúbreme’.


Simón recogió kutiéar en Salónica (p. 688b), voz que podría,
explicarse por el cruce de cobijar + cubrir. (El mismo procedimien­
to en la palabra siguiente.) Vid. pgs. 101 (§ 79) y 135-136.

condaba k o n d át d (VI5il0) 'llevaba’.


No encuentro la voz en ninguno de los textos judeo-españoles
y peninsulares que he consultado. La explico como cruce de dar
y conducir. El texto me parece claro.

corantados k o r a n t á d ó s (V7) 'muertos’.


La voz está emparentada con una abundante familia románi­
ca. El REW de Meyer-Lübke da la etimología cor (2217) y
bajo este epígrafe pueden verse los derivados franceses, proven-
zales y catalanes. El Diccionario académico da a la voz acorar el
sentido de 'afligir, acongojar’ y para el murciano el de 'rematar.
n6 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

descabellar', que atestiguó A. Sevilla (Vocabulario murciano,


1919, p. 19). La palabra se recoge en el Vocabulario del dialecto
murciano de J. García Soriano, 1932, p. 3, y con el significado de
'matar’ se oye en la prov. de Granada (Cúllar-Baza). Fuera del ám­
bito meridional, la voz pertenece al dominio montañés y al astu­
riano ; allí con el valor de 'enfermar, afligirse' (G. A. García-
Lomas, Estudio del. dialecto popular montañés, 1922, s. v. acorar)
y en Asturias con el de 'afligir’ (Rato, Voc. bables, s. v. acorar).
Sin prótesis de a- recogió Rato, op. cit., corar 'degollar', voz
que tuvo cabida en la literatura: «Sev contento y nol’ core­
mos / Ni quexemos» (E. Kohler, Spanische Eklogen, pá­
gina 278, v. 386). Por último, un derivado: acorador 'que aco­
ra ; instrumento punzante que usa el matarife' (A. Sevilla,
Vocab. mure.). Con todas estas palabras debe relacionarse
el término judeo-español; acaso, en cuanto a su significado
esté más próximo, como es de esperar, de las formas me­
ridionales. Queda por explicar el final -antados. Cuando pre­
gunté el sentido de la voz mi recitadora contestó sin vacilar «los
que han muerto antes». En efecto, esta explicación coincide con
usos literarios del judeo-español: los textos ladinos emplean aco-
nantar que es el hebreo Q'lpñ o tnp 'ir delante, preceder’, vid.
Gaspar Remiro, II, p. 452, y III, p. 72; Wagner, p. 234, reco­
ge acolantado 'adelantado’ de acuerdo con este último valor ; el
cambio semántico producido en la endecha es fácilmente expli­
cable, Tenemos, pues, una formación peculiar, pero basada en
dos palabras de distinta tradición lingüística.

delleare delloáro (VII b32) 'vended (en pública subasta/.


Benoliel (XV, p. 54) recogió la palabra—con ella relacionada—
dellal, arabismo (JL [ d a 11 á 1 ]) que significa 'el que ejerce la
profesión de vender por las calles, pregonando la última puja,
objetos de todas clases que le son confiados para este fin’. Larrea,
Cañe. (p. 271) transcribió mal la voz. Creo que a las formas ma­
rroquíes deberán unirse las de Crews no identificadas: deleycm,
dillenmek 'hablar demasiado, charlar’.
VOCABULARIO COMENTADO 117

departe d a p á r i a (IV3) 'marcha, parte’.


Vid. desparte.

deseado de s a ád o (I12, IX8) ’hijo’.


Entre los sefardíes tangerinos, deseado era el 'hijo único, o
que nació después de muchos años de esterilidad, de muchos re­
medios, de romerías a sepulturas de santos, etc.’ Ese hijo se
llama desseado o arregalado, obtenido de regalo. La palabra
arregalado ha perdido, sin embargo, su significación primitiva y
ha adquirido la de muy querido, idolatrado (Benoliel, XIV,
p. 572b, s. v. arregalado). Cfr. judeo-español arregalar 'mimar a
un hijo’.

desparte d 3 s p á r t a (IX3) 'marcha, parte'.

Además de la variedad de prefijos que atestiguan mis endechas


(departe en la IV3, desparte en la IX), las comunidades de Orien­
te ofrecen espartidu en Bucarest (Crews, p. 57, III) y se’sparten
en Skoplje (ib., p. 141). La Vida de Santa María Egipciaca ates­
tigua departir como 'marchar(se)’ (vv. 32 y 856). En lo antiguo,
la voz valió tanto como 'separarse’.

enfilaban e m f i l ú S OH (VII a16) 'ensartaban’.


Este sentido de la voz no lo encuentro en otros textos ; el as­
turiano actual (Rato, Voc. bables, p. 49) o el judeo-español de
Salónica (Molho, p. 42) significan 'enhebrar’. Tampoco nos vale
la definición de Benoliel (XI7. pgs. 59b-60a).

estantinas t t n )¡ t i n v s (VI-S) 'intestinos’.


Benoliel recogió en Tánger estantinos y estentinos ÍXV,
p. 61b), que cita Wagner (p. 241); en Bucarest se oía entestinas
Crews, p. 64); vid. § 53 (p. 92) del presente estudio.
<18 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

famadía famvdÍD (VII b2) 'fama’.


El sustantivo, que no encuentro en textos antiguos, está cons­
tituido sobre jamado 'famoso, célebre’, abundantísimo desde
Berceo.

fuesa o w é s d (XI b147) 'fosa’.


El término es trivial en la literatura antigua (Alexandre, Al­
fonso X, Mena, etc.) y hoy vive en aragonés : «si te muerde una
salamanquesa, coge la jada ['azada’] y cávate la fuesa».

huerco g w ( r k o (XI a102i]lil) 'la muerte’.


Cfr. con estos dos refranes : «Quien ve al g ü e r c o , le
■queda el gesto» (Foulché-Delbosc, Proverbes judéo-esp., París,
1895, p. 38, núm. 1.102); «¿Quién vido al giierco y escapó?»
(ib., núm. 1.106). Sobre huerco 'dios de los infiernos y de la muer­
te’, vid. Catálogo (1928), p. 158 ; allí se encontrarán referencias
a la fortuna del viejo o r c u s en la literatura española. La voz
se recoge en Monastir (Luria, p. 53S).

jorbán .v q r b á n (VII b8) 'destrucción, ruina’.


Cantera, que identificó la palabra (pgs. 79-80, núm. 13). se
basó en el Galut de Yerusalaim de Alcázar, recogido por Martí­
nez Ruiz. Véase, también, Benoliel (XV, p. 205a). (Vid. § 92,
p. 101.)

jorreados sô raádâ s (VII a3 n) : z ç> r a á d ¿ s (VII b3)


'arrastrados'.
La etimología de este arabismo queda señalada en el § 91. En
el Vocabulario de Correas se dice: «llevar a jorro» por «llevar
la cosa, casi arrastrando» (p. 625), que deberá relacionarse con el
arabismo : a este mismo grupo pertenecen los andalucismos cho­
rrar 'deslizarse’, jorro 'camino que forma la madera en el monte
al ser arrastrada hacia el aserradero’ (A. Alcalá Venceslada,
VOCABULARIO COMENTADO 119

Vocabulario andaluz), jorraera 'trineo rústico empleado para


arrastrar cargas’ (Cúllar-Baza); ya no estoy tan seguro de que
pertenezcan a la misma familia los salmantinos jorrear 'sacudir,
mover el árbol para que caiga el fruto’ y jorriano 'trabajador,
laborioso’ (Lamano, Dial, vulg. sal., s. v.). En portugués hay
jorrear.

tupa .r ú p v (IIIir) 'nupcias’.

Es un hebraísmo que tiene el valor que acabo de anotar (vid.


Benoliel, XIV, p. 166). La palabra se oye, también, en Monas-
tir (Lupia, p. 549). Cantera (p. 79, núm. 41) da el étimon
h u p p á li 'ceremonia del casamiento y sus siete días inmedia­
tos’. Vid. § 92 (p. 104).

lumbrale l m b r ál 3 (VII a28) 'umbral’.


La misma forma, fundida con el artículo, se recogió en Mé-
rida (A. Zamora Vicente, El habla de Mérida, p. 110, s. v. lum­
bral). En Tetuán, lumbrare (VII b14).

maique máikd (I3,7) 'aunque’.

Lingüísticamente, la voz ha sido explicada en el § 86 (p. 103).


Acaso sea una palabra tardíamente adquirida por los sefardíes, o
de una difusión muy circunscrita, pues falta en el Espigueo judeo­
español de M. L. Wagner (RFE, XXXIV, 1950). El vulgarismo
manque tampoco debe tener mayor difusión y antigüedad entre
los judíos, ya que está ausente también en este mismo trabajo
(sobre manque, vid. Rosenblat, pgs. 185-187, § 143, y las adicio­
nes de Zamora, Dial. G. Galán, p. 125).

malogrado malográdo (IbII3-) 'muerto en la flor de


la vida’.
Para las costumbres relativas a los muertos malogrados, vid.
120 ENDECHAS JUDEO-ESTAÑOLAS

las pgs. 40-42 (§ 28). A las citas literarias allí aducidas podría
añadirse la que sigue:
Murió luego Don Miguel
El Segundo, mal logrado,
Que con la teta en la boca
Fue defunto y enterrado.
(Bartolomé de Torres Naharro, Muerte
de Fernando V El Católico, apud. Duran,
Romancero, BAAEE, XVI, p. 78b.)

mancilla m v n & i o (111^), mviizív (VII a14i22), m v n s i o


(IV10) 'pesar, aflicción, infelicidad’.
Es voz del judeo-español de todas las tierras (mandzia, man-
dziya, mandzíe, mansía), vid. M. L. Wagner, Espigueo judeo­
español, RFE, XXXIV, p. 73, y las referencias que allí se adu­
cen. La etimología es * m a c é 11 a (REW de Meyer-Lübke,
5199).

meldí (X12) 'leí, estudié’.


Meldar, según el DCELC, del latín tardío m e let ar e ,
voz que, a su vez, procede del griego. En el Diccionario de Co-
rominas la más antigua documentación es de la primera mitad
del siglo xv. Allí mismo se pueden encontrar testimonios y bi­
bliografía sobre la voz.

melecina m e l 3 9 i n v (IV8, VI4>20, A^IIIg) 'cura, remedio’.


El sentido transcrito es el que dieron Benoliel (XV, p. 221,
s. v. melezina') y Wagner, p. 244. La voz se recogió también
en Constantinopla (Vocabulario, col. 148), en Bitolj (Crews, pági­
na 102) y en Salónica (Besso, p. 379, núm. 90). La palabra tiene
una larga tradición en la literatura española (vid. la enumeración
que da M.a Josefa Canellada en El bable de Cabrones, s. v.). La
voz en la Península parece estar extendida por regiones de habla
leonesa y andaluza; está atestiguada, con el valor de 'medica-
VOCABULARIO COMENTADO 121

mentó-, por B. Acevedo y Huelves y M. Fernández en gallego-


asturiano (Vocabulario del Bable de 0ccidente, 1932), por Cabe­
llada en Cabranes, por V. García Rey en el Bierzo (Vocabula­
rio del Bierzo, 1934), por S. Alonso Garrote en Maragatería
(El dialecto vulgar leonés hablado en Maragatería y tierra de Aí-
torga), por Alcalá Venceslada en andaluz.
nidarales n t d v r á 1a s (I30) ’nidal’.
Formación a base de sufijos semejante a la de candelares.

novios n ó & / o (II13) 'maridos'.


Cuando un hijo menor o soltero besa la mano a sus padres,
éstos le dicen novio y dichoso (Benoliel, XIV, p. 166).

oínas o i n v s (IV6, VI2) 'endechas’.


Para la etimología, vid. pgs. 9-10 (§ 5). Allí se encontrará tam­
bién alguna documentación antigua de la voz.

picá p i k á (IU2) 'llama’.


En catalán, una de las acepciones de picar es la de 'llamar’,
como en nuestro texto. Fuera de la Península, el mismo valor tie­
ne una amplia difusión; vid. REW de Meyer-Lübke, 6495,
*pikkare .
pintado pintado (Iio.ié, His.37, IX6) 'hermoso’.
La significación me parece cierta si partimos del giro cara pin­
tada- 'cara de buen color', que ya estaba atestiguado. El cambio
semántico no ofrece ninguna dificultad y en Tetuán se usa algo
el sintagma cara pintada- con el valor de piropo. Varios pasajes
del Libro de Buen Amor encierran la palabra pintado con el valor
de ’hermoso’ :
Como contesqio a! topo, que quiso ser amigo
De la rana p v n t a d a ...
(407 c)
Todo su mayor fecho es dar muchos sonetes,
Palabrillas p y n t a d a s , fermosillos afeytes.
(1257 b)
122 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Juan de Linares usa pintado con el valor de 'hermoso’ en el


estribillo :
¡Cuán bien habéis entonado,
pa jarico pintado!
(Cejador, IV, p. 319, núm. 2.398.)
Pintado podría hacer referencia a la cara pintada de los muer­
tos, según una viejísima costumbre medieval. Pero me resisto a
aceptar este significado por todos los testimonios que aduzco y
no haber encontrado eco de esa costumbre entre los judíos (vid.
Casas Gaspar, pgs. 329 y 340).

preto frito (V9) 'negro’.


La ausencia de diptongo hace pensar en el occidente peninsu­
lar. La voz, diptongada, tuvo larga vida en la literatura españo­
la, tanto en la de carácter tradicional como en la culta. Sirvan los
siguientes ejemplos: «commo quier que las vuestras pennolas son
prietas... commo pennolas de pavón» (Patronio, edic.
Knust, p. 30); «vengan feas et fermosas quier blancas o quier
prietas» (Buen Amor, 386 b, etc.); «si es prieta o blan­
ca allá parescerá» (Rimado de Palacio, 430, 148); «diéronme por
blanco prieto,/ la vegez por jouentud» (Alvarez Gato,
NBAAEE, XIX, p. 225); «ojos prietos e rientes» (San-
tillana, ib., p. 570); también en los Inventarios aragoneses de
los siglos XIV y XV de M. Serrano y Sanz (BRAE, II, pá­
gina 549); se usa en salmantino para designar cierta clase de
higos negros (Lamano) ; en la literatura de tipo tradicional tam­
poco escasean los ejemplos: «Ovejita blanca, / requiere tu pia­
ra... / Ovejita prieta, / requiere tu cordero» (Cejador, I,
núm. 1.079); «aunque soy morenica y prieta, / ¿a mí que
se me da?» (ib., núm. 624). Cejador mismo recoge en la Fraseo­
logía cast., II, 367 b, este refrán: «Cuando os dijere que la burra
es prieta, miralda el pelo, y no la oreja». Formas sin dip­
tongo, como las judeo-españolas de Larache, se recogen en las
comunidades sefardíes de Constantinopla (col. 91), Bucarest
VOCABULARIO COMENTADO I2J

(Crews, 55), Salónica (Besso, p. 381, núm. 10", y p. 381, núme­


ro 271), Monastir (Luria, § 2). En la literatura castellana tam­
bién aparece la voz: en don Juan Manuel (Libro de los Estados,
10), y lo que es más curioso: Ayala, que en el Rimado ha usado
las formas diptongadas, en su libro sobre las Aves de caza dice
que ciertos azores «quando son pollos han vn plumaje bermejo,
et la punta prêta» (edic. «Bibliófilos Esp.», V, p. 111) ; «et
de los sacres ay lo que en los otros falcones, ca dellos ay ruuios,
et dellos mas p r e t o s , et mas dellos blancos» (ib., p. 28).

quemadas kdmádvs (III5) 'viudas’ (?).


En dos textos tengo referencias a esta palabra : «Levantaivos
las quemadas / ya hacer llanto» (III3.6) y «Y el tálamo vidi
mal armado / tapado con la ropa que pone / el sábbay y la Pas­
cua. / Y ansina hace la mujer cuando se quema, / lo tiene guar­
dado el arca» (V18.22). Creo que de ellos parece inferirse el sen­
tido que he anotado. No encuentro este valor de la voz en ningún
trabajo.

sábbay s á b b v i (V20) 'sábado, día festivo’.


Creo que, en mis textos, sábbay es el día de fiesta en general.
Un valor coincidente con este sentido es el que se recogió en Bos­
nia (p. 147) : «dispoes ke ya skaparon todas akeyas vizitas de
boda, kombitis i s a b a t i s asiñalados, las dos amigas si espar-
tieron kada una a su kaza». En Salónica, sabá (Simon, p. 689a-b).
y en Tetuán sabbá (XII c.,/. Cfr. Cantera, pgs. 91-92, núm. 79.
(Vid. § 92, p. 104.)

safumare s a f 11 m á r d (VII a20) 'sahumad'.


En castellano antiguo se empleó la voz : « S a f u m a r la.
barita con fumo despique» (Baena, Cancionero, p. 425) ; « s a -
fumando las caras con cominos e con piedra sufre» (Corba­
cho, p. 265). En un texto de filiación judaica se lee: «e al seuo
que esta sobre ellos, e s a f u ni a en el ara» (Pentateuco, edic.
124 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Castro, Millares y Battistessa, Ex., XXIX, 13); la Biblia edi­


tada por el L. Llamas ofrece ya sahumerio, sahumar en el capí­
tulo XXX del mismo libro (no hay coincidencia entre ambas Bi­
blias en cuanto a la división se refiere). En el texto tetuani
VII b30, sahumare.

solare solara (VII a34) 'sitio donde da el sol’.


Habrá que relacionar la voz con otras peninsulares, como so-
leiro 'terreno soleado’, soliyeiro 'solana’ (Acevedo y Fernández.
Voc. Bable de Occidente, s. v.), solana (cast. general).

soleare (VII b26) 'solead’.


Vid. comentario en la nota pertinente al texto, p. 154.

tefel-lime tef allí mg (X8) 'filacterias’.

Para la pérdida de la -,r final, vid. § 69 (p. 98); la forma plena


tefel-limes está recogida por Benoliel (XXXII, p. 274b) y Can­
tera (pgs. 94-95, núm. 88). El morfema romance de plural se aña­
de a otro hebreo del mismo valor ( < t6 f i 11 i n ) , vid. nota
al texto. La -m- (en lugar de -«-) se debe seguramente al con­
tagio de los plurales hebreos en -im.

veluntade b e l u n t á d a (VII b16>18) 'voluntad’.


La voz aparece ya en Benoliel (XXXII, p. 279a). Cfr. los
siguientes testimonios antiguos: «las veluntades del anima» (Vi­
sión Filiberto, ZRPh, II, p. 56); «por cuya veluntat, et por cuyo
mandado nos feciemos estos establecimientos» (Fuero Juzgo,
edic. Acad., p. III); «Por a mi fazer plazer / de veluntad se va
conbater» (Elena y María, RFE, I, vv. 392-393) y otros muchos
casos. Cfr. Menéndez Pidal, Cantar Cid, II, s. v.
PARTE TERCERA

LOS TEXTOS
Texto I

(Larache)

Malogrado muere,
malogrado ya se moría,
maique a todos duele
cuando se guardan de la luz del día.
5 Malogrado muere
de hermosa frente,
maique a todos duele
cuando no aljadra naide de su gente.
Malogrado muere
10 de ojos pintados,
maique a todos duele
cuando no se casa y deja un deseado.
Malogrado muere
de cara pintada,
15 maique a todos duele
cuando no trae la novia a su casa.
Ya limpié mis ojos
con su ajuar y su alaría ;
corren desmandadas,
20 cuando se guardan de las alegrías.
Y ayujo y ayujo,
y ande el sol no salía,
y ande el aguila negra
sus voces a todos daría,
25 las voces de mancebos y argasbas.
128 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

¡Quién me diera las uñas


de un gavilane!,
desde que se me ha muerto mi hijo,
yo viviendo en pesare.
30 ¡ Y ay los xiidarales!,
yo me era de las bien casadas,
no era de envidiarme.

Reproducida en Alonso-Blecua (núm. 493, pgs. 222-223), en


PTJE (núm. 243, pgs. 190-191) y en THD (núm. CCCLXVII,
pgs. 767-768).
* * *
Métricamente, la endecha carece de regularidad, hay versos
desde 5 sílabas hasta 13. El cómputo arroja la siguiente propor­
ción :
versos de 5 sílabas: 6, 10; y 27.
versos de 6 sílabas: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 14, lo, 17, 19; 21, 30
y 32 (casi un 44 por 100). Pero como el verso 1 se repite en los
5, 9 y 13, y el 3 en los 7, 11 y 15, hay un total de 8 versos dife­
rentes de 6 sílabas (un 25 por 100).
versos de 7 sílabas: 22, 23, 26 y 29.
versos de 8 sílabas: el 18.
versos de 9 sílabas: 2; 24, 28 y 31.
versos de 10 sílabas: el 25.
versos de 11 sílabas con hemistiquio después de la quinta
(5 + 6): 4, 16 y 20.
versos de 12 sílabas con hemistiquio regular (6 + 6): el 8.
versos de 13 sílabas con hemistiquio después de la sexta
(6 + 7): el 12.
Hasta el verso 20 la endecha tiene cierta regularidad métrica :
los versos cortos tienen seis sílabas, con la excepción de los ver­
sos 2, 6, 10 y 18; los versos largos oscilan entre 11 sílabas y 13
(tres de once, uno de doce y otro de trece). A partir del v. 21 la
medida es más fluctuante; a esta variación métrica corresponde,
según vamos a ver, otra variación estrófica.
TEXTO I 129

La unidad a b c B con rimas asonantes se mantiene iiasta el


verso 20; después de él hay otros elementos por considerar. Ano­
to como base de estrofa a b c B, y no a b a B, porque de todos los
casos en que se cumple el esquema, sólo uno de ellos (vv. 17-20)
tiene sus versos distintos, sin repeticiones, frente a los otros tres
en los que se repiten en cada estrofa los versos 1 y 3 de la primera.
El problema en estas estrofas coincidentes no tiene solución : ¿ la
rima de los versos 1-3, 5-7, 9-11, es casual o es deliberada ? Contra
toda intencionalidad se alza el esquema a b c B de los versos 17-20
y la relación peninsular que voy a establecer en seguida.
En nuestra poesía popular no hay estrofa idéntica a la que nos
ocupa; sin embargo, creo que hay que relacionar lo judeo-español
con las «seguiriyas gitanas» de Andalucía. La notación en una
de estas «seguiriyas» es : a/6 b/0 C/vai.iabie b/6 h Como única di­
ferencia con la endecha sefardí está el orden del verso largo : en
tercer lugar, en la poesía española ; en cuarto, en la marroquí.
Cabría una duda: que fuera errónea la transcripción que he hecho
de la otna de Larache ; contra esta suposición están los versos
1 y 3, repetidos idénticamente en varias estrofas : tienen, pues,
entidad absoluta e independiente, lo que permite su repetición
como una especie de estribillo. Pienso, pues, en la «seguirilla gi-

1 Mucho menos frecuente es el esquema abAB. Extraigo mi material de


comparación de los Cantos flamencos de A. Machado y Alvarez, Col. «Aus­
tral», núm. 745, pgs. 45-54 y 161. Un poeta culto, Manuel Machado, emplea,
con cuatro solas excepciones, lo que me hace pensar en el acaso, el paradigma
a b C b. El verso C tiene en él un número variable de sílabas, aunque un cóm­
puto hecho en las 20 «seguiriyas gitanas» de su Poesía (Barcelona, 1940, paga­
nas 202-206) da un predominio absoluto a los versos de 11 sílabas con hemis­
tiquio tras la quinta (5 -f- 6, 16 casos) y a los de 12 sílabas con hemistiquio
regular (6 + 6, 10 casos).
Rodríguez Marín había definido la «seguiriya gitana» como estrofa de
«cuatro versos asonantados los pares y todos de seis sílabas, excepto el ter­
cero, que tiene once, y que necesariamente ha de estar dividido en hemistiquios
desiguales» (La copla. Bosquejo de un estudio folklórico. Madrid, 1910, p. 14),
pero vemos que tanto la musa popular como los poetas cultos aceptan variación
en ese tercer verso.
130 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

tana» como modelo de esta estrofa; la variante introducida por


los judíos escapa a mis actuales posibilidades de explicación 2.
He dicho que varía la estructura estrófica a partir del verso 21.
Efectivamente, los versos 21-24 tienen carácter de endecha 3, y
creo que se pueden relacionar con los 27-28 del poema número XII a.
de mi colección. El v. 25 es un añadido que se repite frecuente­
mente en este tipo de composiciones (II2G, III, G, IV,, y con va­
riación en VII a19.,0).
Finalmente, los siete últimos versos son una seguidilla con
estribillo 4. Las sílabas no. responden rigurosamente a la técnica
peninsular ; pero creo que aquí—como en el caso del romancero—
hay que culpar a las recitadoras—o a la tradición oral, si se quiere
no personalizar—de los versos largos o de los cojos. Los vv. 28 y
29 me parecen fácilmente subsanables; los 30-32 vuelven al ritme
de las «seguiriyas gitanas», pero el esquema no se altera: a/7 b/5
c b/7 d/G e d/6 5.
En resumen, se trata de un poema al que originariamente per­
tenecieron los 20 primeros versos ; más tarde se le hicieron dos
adiciones : los vv. 21-25 (metro de endecha) y los 26-32 (seguidilla
con estribillo), que vienen a romper la unidad, muy rigurosa, del

2 Las «seguiriyas gitanas» se llaman también playeras, voz que Rodríguez


Marín copla, pgs. 13-14) relaciona con plañir plañidera )> plañiera).
De ser cierta la etimología, se reforzaría la hipótesis que lie emitido para la
estrofa judeo-española, basada en el mediodía andaluz y con semejanza no sólo
métrica, sino también en cuanto al contenido poético.
3 Versos hexasílabos, con rima asonante en los pares y dejando libres los
impares.
4 Vid. Rodríguez Marín, La copla, pgs. 19-26, en donde trata del origen
y formación de las seguidillas con y sin estribillo. Sin estribillo las hubo en
tiempo de los Reyes Católicos, con estribillo no se documentan hasta el primer
tercio del siglo xvir.
5 Los vv. 2S-29 acaso pudieran ser algo así como «desde que ha. muerto
mi hijo / vivo en pesare». Más difícil parece la rectificación del 31, sobre todo
teniendo en cuenta el escandido de los vv. 30 y 32.
Esta combinación estrófica aparece en el «cante jondo» : alegrías, sevillanas,
serranas, etc.
TEXTO I 131

poema. Xi siquiera el sentido ha ayudado con fortuna a estas adi­


ciones.

El texto puede aclararse con unas breves notas :

vv. 1, 2, etc.: malogrado 'muerto en la flor de la vida'.


vv. 3, 7, etc. : maique 'aunque’.
v. S: aljadrar 'está presente’.
v. 10: ojos pintados 'ojos hermosos’. Vid., no obstante, et
Vocabulario, s. v. pintado.
v. 12: deseado 'hijo único, o que nació después de muchos años
de esterilidad, de muchos remedios, de romerías a sepulturas de
santos, etc.’ (vid. V o cabulario') ; el contexto parece dar la signifi­
cación de 'hijo’, simplemente.
v. 14: cara' pintada 'cara hermosa’.
v. 18: alaría 'regalo de boda’. Su formación la explico en el
Vocabulario.
v. 21: ayujo '¡oh!', vid. Vocabulario.
v. 25: argasbas 'doncellas’.
vv. 26-27: creo ver en estos dos versos una referencia al car­
pido (arañarse, mesarse los cabellos) de que he hablado anterior­
mente, pgs. 20-23, 29-31.
v. 30: nidarales 'nidos’. El sentido de la endecha no es muy
lógico en ocasiones.
Texto II

(Larache)

A la tierra iría,
con dolor l’arrobaría ;
yo l’arrobo y a la tierra,
la que siembra sin bienes;
5 que le pudra los sus paños
y no su hermosa frente;
le pudre sus paños,
yo se los pudrería,
y a ese mancebo bonito,
10 yo no le dejaría.
Y a la tierra iría,
la que sembráis de trigo ;
se van los novios chiquitos
y no crían sus hijos.
15 A la tierra iría,
la que sembráis cebada,
que le pudra los sus paños
y no su cara pintada.
A la tierra iría,
20 con dolor l’arrobaría.
Yo t’arrobo a la tierra
y a ese hijo tan bueno
yo no lo dejaría.
Y si este dolor fue tan grande,
25 doblarlo ha el pesare,
134 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

se van mancebos y arasbas


y vacian su lugare.
Si mal durmiera,
la mi madre, en vuestra halda
30 cob’úésemes la mi cara
con el velo de los mancebos y arasbas.
Si mal durmiera,
la mi madre en vuestros brazos,
cobíjenles la cara
35 con el velo de los malogrados,
¡ Oue madre me llamaba
de ese gavilán pintado 1
Transcrita en PTJE, núm. 244, p. 191.
* * *
La endecha se nos ofrece en un estado caótico. Sin ningún
orden, los versos fluctúan entre las cinco y las doce sílabas. Pero
el predominio, absoluto, es de los hepta y octosílabos. Los exa-
sílabos son seis, pero esta relativa proporción (más del 16 por
100) es ilusoria: cuatro veces (vv. 1, 11, 15 y 19) se repite el mis­
mo verso, con lo que la frecuencia de exasílabos baja a un mo­
desto 8,3 por 100. Los heptasílabos son 12 (el 32,43 por 100) y 14
los octosílabos (un 37,83 por 100). Hay dos pentasílabos, dos ver­
sos de diez y uno de doce sílabas.
Si caótico es el estado métrico, tampoco las combinaciones
estróficas son calificables de mejor manera. Suelen rimar en aso­
nancia los versos pares. Esto con salvedades y reservas ; las rimas
no se repiten más de dos veces, con la excepción de los versos
32-37, en los que se repite tres. Nos encontramos, pues, ante
una combinación de cuartetas del tipo de nuestra copla popular x.

1 Tampoco esta combinación estrófica es muy antigua. Para Rodríguez


Marín (La copla, pgs. 16-17) lo más parecido a los cantares octosílabos de
cuatro versos son las «coplas del ay, ay, ay», en boga a fines del xvi y comien­
zos del xvii, pero en «desuso a.l comenzar el segundo tercio de esta última cen­
turia». Los villancicos de tres versos, con uno repetido, acaso sean el origen
de las coplas populares.
TEXTO II 135

Como última observación hay que señalar el paralelismo que


debió de tener el poema originario y que ahora, borrosamente, ve­
mos en la endecha.
He anotado más arriba que considero ésta como una ende­
cha de malogrado. Ale baso en los versos 9 (y a ese m a n-
c e b o bonito), 26 (se van mancebos y a r a s b a s ) , Sí
(con el velo ele los mancebos y arabas) y 35 (con el
velo de los malogrados); en cuanto a los versos 13-14:
«se van los novios chiquitos / y no crian sus hijos», pienso en
el carácter meramente retórico, de la tópica sentimental, de ese
«no criar a los hijos»: puede tener un valor hipotéticamente
potencial. El carácter de «endecha ele malogrado» me parece evi­
dente.
* * *

A continuación unas cuantas aclaraciones :


v. 13: se van- los novios chiquitos 'se mueren jóvenes los ma­
ridos’.
v. 18: cara pintada, vid. endecha I, p. 131.
v. 26: arasbas, ib., s. v. argasbas y Vocabulario.
v. 27: el texto dice vayan, error indudable.
v. 34: cobijemes 'cúbreme’. La voz parece un cruce de cobijar
con el sentido más preciso de cubrir, según se explica por la cos­
tumbre que comento a propósito de este verso.
vv. 34-35 : LTna vez que los familiares estaban en la casa mor­
tuoria, colocaban el cadáver «en un féretro de madera cubierto
con una tela blanca, si se trataba de jóvenes, y negra si se trata­
ba de personas de. edad madura» (Mol,ho, p. 183) ; más con­
cretamente, tapar la cara a los difuntos es costumbre extendida
por muchas naciones (vid. Rodríguez M.vríx, Cantos populares.
p. 448, núm. 283). Cfr. :
Muertesita la encontré :
como la bí tan bonita,
la carita le tapé.
(Ib., p. 460. núm. 5698.)
136 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

En la rima LXXIII de Bécquer, el mismo motivo:

Cerraron sus ojos,


que aún tenía abiertos;
taparon su cara
con un blanco lienzo.

Un eco de esta costumbre en el último planto de nuestra lírica :

No quiero que le tapen la cara con pañuelos


para que se acostumbre con la muerte que lleva.
(García Lorca, Llanto por I. Sánchez Mejías,
Ob. compl., IV, 1944, p. 160.)

Van Gennep ha señalado cómo el velo sobre el rostro cumple


un rito de agregación. Así, Sócrates, cubriéndose la cara después
de haber bebido la cicuta, se separaba del mundo de los vivos para
incorporarse al mundo de los muertos 2.
v. 37: gavilán pintado 'hijo hermoso’ (?). En el habla viva no
he conseguido identificar estas voces con el valor que doy. Gavi­
lán me dicen que significa 'huerco’.

2 Rites passage, p. 241. Vid., también, Casas Gaspar, p. 229.


Texto III

(Larache)

Ya amanece, ya amanecía,
los que los pica la muerte,
no s’adormían.
Ya amanece en ese campo,
5 levantaivos las quemadas
y a hacer llanto.
Ya amanece ya amanecía,
ya amanece y con mucho pesare:
levantad [a] los maridos buenos,
10 para estar en sus lugares.
Ya amanece con mucha mancilla,
se van los maridos chicos
y no hacen alegría.
Levantay por la mañana,
15 levantay con mucho sospiro,
se van mancebos y anasbas,
ni jupa ni cirios.
Copiada en Alonso-Blecua (núm. 494, p. 223), PTJE (núme­
ro 245. p. 192) y THD (núm. CCCLXVIII, p. 768).
* * *
Métricamente, consta de versos de 4 a 10 sílabas, con predo­
minio de los octosílabos (7 versos) ; los de nueve sílabas, que les
siguen numéricamente, son cuatro; el resto, tetra, penta. exa,
hepta v decasílabos, figuran sólo con uno o dos.
«38 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

El poema tiene, también, marcada variedad estrófica: comien­


za con una «sextina de pie quebrado» x, sigue una cuarteta aso­
nante, continúa una tercetilla o estrofa de «solear» y concluye con
otra cuarteta. Estamos, pues, ante un complejo estrófico de mar­
cado carácter meridional, según venimos observando en otras oca­
siones, pgs. 129-130 y 134.
* * *

v. 5: quemadas 'viudas’ (?). En Tetuán quemada es una in­


juria ; en Alcázar me dijeron que eran las viudas 'quemadas o
roídas por la pena’.
v. 11: mancilla 'pesar, aflicción, infelicidad’, vid. Vocabulario.
v. 12: Anteriormente (p. 135), a propósito de se van los novios
chiquitos, he dado un valor que apoyo en el lugar correspondiente
del Vocabulario. Allí señalo el posible sentido tópico de estos no­
vios que no pueden criar a sus hijos ; ahora el verso se van los
maridos chicos puede estar en cierta relación con otro tópico : el
de chico 'pequeño’ con el valor de 'joven, prematuro’. Acaso
única manera de explicar el sentido de los versos que he transcrito.
v. 17: jupa 'nupcias’. Este v. 17 encierra una alusión al sim­
bolismo de las bodas: la esposa era llevada a la casa de su marido
por la noche y en medio de una procesión de antorchas y cirios
(vid. Molho, p. 29). La traslación acentual (hebreo hupp á >
j. e. jií.paj está producida por el canto.

1 En la literatura popular hay unas «saetas de pie quebrado» cuyo esquema


estrófico es abe abe (c pie quebrado) o abe aac, como formas más difundidas ;
hay muchas variedades. Pienso que acaso podrán relacionarse con ellas la sex­
tina de Larache (aba/. cdc/_), aunque las rimas estén distribuidas de forma dis­
tinta.
Estas «saetas de pie quebrado» se llaman también sextas y retórneos. A. Aguí-
lar y Tejera en sus Saetas populares, Madrid, s. a., p. 200, dice que «las sae­
tas retornéis son privativas de Marchena, y se cantan al Cristo de San Pedro
y la Virgen de las Angustias».
Texto I\

(Larache)

Háganle, le hagan
vestidos con mucho pesare,
que hoy se departe
de su casa y su lugare.
5 Háganle, le hagan
vestidos con muchas oínas,
para el golpe rabioso
no halló cura ni melecina.
Háganle, le hagan
10 vestidos con mucha mancilla :
se van mocitos y arasbas.
no hacen alegría.
Háganle, le hagan
vestidos con mucho sospiro,
15 se van los novios chiquitos
y no crían a sus hijos.
Háganle, le hagan
vestidos con mucha alear ja,
se van los novios chiquitos
20 y vacian su casa.
Incorporada a la Antología de Alonso-Blecua (núm. 195. pá­
gina 224) y a PTJE (núm. 246, p. 192).

También en este caso hay fluctuación silábica (versos de 6 a 9


sílabas), con predominio de los exa (ocho versos, pero el primero
140 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

repetido cuatro veces más), octo (cinco versos, con una sola re­
petición) y eneasílabos (seis versos diferentes).
La estrofa, frente a todo lo que venimos observando, es de
una rigurosa unidad: son cuartetas en las que riman los versos
pares en asonancia; cada una de estas cuartetas tiene rima propia.
La distribución ae los versos es muy variada, aunque parece tener
alguna causa orientadora: todas las estrofas comienzan con un
verso exasílabo y otro eneasílabo 1; el tercer verso tiene ocho
sílabas en tres casos 2, siete en uno y seis en otro; el cuarto verso
también es variable: dos veces exa, dos octo y una eneasílabo. Las
estrofas III y V son idénticas.
* * *

En el Vocabulario se aclaran los siguientes conceptos:


v. 3: departe 'marcha, parte’.
v. 8: melecina 'cura, remedio’.
v. 18: alcarja 'pena’.
Para oínas, v. 6, vid. pgs. 9-10 (§ 5).

1 Estos dos versos se repiten idénticos o con ligeras variaciones en las


cinco estrofas del poema.
2 Bien es verdad que el octosílabo repetido es el mismo, o casi el mismo
(vid. versos 11, 15 y 19).
Texto V

(Larache)

«Ni anda ni parece


ni le veo como solía,
que la tierra hizo morada
por siempre y toda la vía».
5 —«Si subieras, mi madre,
y al campo por la mañana,
pregunta a los corantados
cómo es el trago de la retama,
amargo y preto».
10 «Ni anda ni parece,
ni le veo hoy como solía,
y entre montes y valles,
allí se escondía».
«Un tálamo vidi armado
15 sin cirios y sin candelares ;
ansina hacen los maridos buenos,
vacian su casa y su lugare.
Y el tálamo vidi mal armado
tapado con la ropa que pone
20 el sábbay y la Pascua.
Y ansina hace la mujer cuando se quema,
lo tiene guardado el arca».

También en PTJE (núm. 247. p. 193).

♦ * *
1'42 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Poema de metro irregular (fluctúa entre las 5 y las 12 sílabas),


según puede verse en el siguiente paradigma:
versos pentasílabos : uno (el 9).
exasílabos : cuatro (1, 10, 13, 20).
heptasílabos : dos (5, 12).
octosílabos: seis (3, 1, 6, 7, 14, 22).
eneasílabos: cuatro (2, 11, 15, 17).
decasílabos: a') con hemistiquio regular: uno (el 8).
b) sin hemistiquio: tres (16, 18, 19).
dodecasílabos : uno (el 21).
Predominan los octosílabos y, luego, les siguen los exa, enea y
decasílabos. Poco más o menos lo que hemos señalado en otras
ocasiones (pgs. 128, 134, 137 y 139-140, notas a las endechas I,
II, III y IV).
La oína que nos ocupa está escrita, también, en cuartetas aso-
nantadas, independientes entre sí. Al final de la segunda hay un
verso de pie quebrado que pudiera ser superpuesto. Los versos
últimos (18-22) forman una entidad caótica (en cinco versos, cua­
tro medidas diferentes y dos rimas sólo) en la que no es posible
establecer el orden.
* * *
El texto se puede aclarar con alguna nota:
v. 4 : vía 'vida’.
v. 7: corante-dos 'muertos antes’, vid. Vocabulario.
v. S: Comparar la amargura con la retama no es raro en nues­
tra tradición popular. Cfr. :
Seguiriyas son guindas,
guindas son flores;
paliyos de retama
son mis amores.
Yo probé de la retama,
del saúco la corteza;
no hay bocado más amargo
que amor donde no hay firmeza.
(Rodríguez Marín, Cantos populares,
III, p. 36-37.)
TEXTO V 143

Con este mismo valor metafórico se emplea la voz adefla 'adel­


fa' (Wagxer, p. 234).
v. 9: preto 'negro'. Vid. Vocabulario.
vv. 14-15 : hacen referencia a la costumbre judia de poner el
cuerpo muerto sobre un lecho desnudo (Salónica, Momo,
p. 175) 1 y tener encendida la cera ritual: junto a los restos mor­
tales, los judíos de Oriente hacen arder «un cirio por el descanso
de su alma, de tamaño suficiente para que bastase para los siete
primeros días del duelo» (IvIolho, p. 175) ; en Marruecos, dos
velas alumbran al cuerpo muerto (Ortega, p. 167).
v. 15: candelares 'candeleros’.
v. 16: vid. Vocabulario s. v. ansínanse, cfr. «se van los mari­
dos...» (III12) o «se van los novios...» (II13, IV19, IX7). Pero esta
lectura de la primera edición acaso deba ser sustituida por la que
señalo en el texto : me inclinan a ello la rareza de ansínanse y el
paralelismo que descubro de éste con el v. 21.
vv. 19-20: sábbay es el sábado. Creo que estos dos versos de­
ben ser interpretados 'con la ropa que se pone en día de fiesta .
Vid. Vocabulario.
v. 21: se quema 'enviuda’ (?).

1 En Palestina se suele «colocar el cadáver en el suelo, sobre una capa,


de tierra» (ib.) y en Marruecos el cuerpo desnudo es echado en el suelo (Or­
tega, pgs. 167 y 168). Estas costumbres cumplen el período de margen que
exigen todos los ritos de paso, cfr. Rites passage, p. 212.
Texto VI

(Larache)

Y este dolor fue grande,


dobladas las oínas,
los viene el golpe rabioso,
no llevan cura ni melecina;
5 condaba las manos al portillo:
«No me dejéis, mi madre,
irme he de ir contigo,
si ya me dejatis 1
jamás volveré».
10 Condaba las manos a la puerta:
«No me dejéis, mi madre,
salir afuera».
Y alzara los sus ojos
y mirara de cara en cara:
15 «La mi madre, ya me muero,
ya jamás me mirarás mi cara».
Alzara las sus manos
y apretóla de las estantinas:
«La mi madre, ya me muero,
20 no me aprestaron las melecinas».

Vid. PTJE, núm. 248, pgs. 193-194.

1 Salvo la errata dejastis ele la primera edición.


146 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Poema anisosilábico, versos de 5 a 10 sílabas: predominan


los decasílabos y los heptasílabos (seis versos, un 30 por 100);
en menor cuantía los octosílabos y los exasílabos (tres versos, un
15 por 100) y los penta y eneasílabos (un verso de cada tipo, un
5 por 100).
Es difícil establecer un tipo estrófico. Hay cuartetas asonan-
tadas independientes, una tercetilla de pie quebrado y varios ver­
sos sueltos.
* * *
Notas al texto:
v. 2: oínas, vid. pgs. 9-10 (§ 5).
v. 4: otra forma de este verso aparece en la endecha IV8.
vv. 4 y 20: melecina, vid. Vocabulario.
vv. 5 y 10: condaba las manos 'llevaba las manos’.
v. 18: estantinas 'intestinos’. En Benoliel (XV, 61b): estan­
tillos y estentinos. En Bucarest, entestinas (Crews, p. 64).
v. 20: aprestaron 'sirvieron’, vid. Vocabulario.
El mismo tema de este verso en la Danza de la Muerte:

non vos valdra fazer gargarismos,


conponer xaropes nin tener diecta,
non se sy lo oystes : yo so la que apreta.
(vv. 373-375.)
Texto VII a

(Larache)

Aljami, honrados,
grandes de Castilla,
los sacaban jorreados
por toda la villa.
5 Lloren las señoras,
las que tienen razón,
por la casa santa
que era nuestro valor.
Ajamí, honrados,
10 grandes de Castilla,
los sacaban jorreados
por toda la villa.
Decía la gente :
¡ qué negra mancilla !
15 Mataban a los chiquitos
los enfilaban en lanzas,
salían sus madres
gritando como las cabras ;
deshonraban a las arasbas,
20 mataban a los mancebos.
Dicía la gente:
¡ qué negra mancilla !
—«La ropa de Pascua
sacada al solare,
25 con la pez y la resina,
mi madre, lo safumare.
148 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Y escribey su nombre
y en vuestro ¡umbrale.
Cuando tengáis deseo,
30 mi madre, venid a mirarme.
Cuando queráis vender mis ropas
no las vendáis en esta villa :
lo mercarán mis iguales,
lo sacaran en ajuar y en arjadía,
35 lo mirará mi madre,
se le doblará el pesare.»

El poema se incorporó a PTJE, núm. 249, p. 194.


* * *

En esta endecha, como en las otras, falta una regularidad mé­


trica. Hay versos de seis sílabas en adelante. Sin embargo, los
catorce primeros versos permiten suponer una entidad rota por
los vv. 15-20 y restablecida desde el 21 hasta el 28 para ser altera­
da nuevamente por los versos 29 y ss. Puede suponerse—lógica­
mente—que esta endecha tuvo un primitivo carácter de elegía re­
ligiosa, como hace suponer alguna alusión (lamento por la destruc­
ción del Templo y el saqueo de Jerusalén T), aunque el relato
tradicional ha fundido el carácter nacional con el privado de la
conversación de un difunto con su madre.
De los 36 versos que forman el poema, 17 son exasílabos, once
octosílabos, cuatro heptasílabos, tres eneasílabos y uno de doce
sílabas.
Los 22 versos que autorizan a pensar en la unidad poemática
hacen creer que se trata de una endecha exasílaba, rimada en aso­
nante y con sus cuartetas independientes. Los vv. 15-20 son un
postizo, muy poco afortunado, que nada tiene que ver con la en­
decha. Del mismo modo los vv. 31-36 nada hacen en el poema ;

1 Bénichou, El cancionero lírico judeo-español de Marruecos, NRFH,


XIV, p. 100.
TEXTO VII 149

su sentido viene dado por una costumbre judía que referiré al


final de las notas que siguen:
A ir N

v. 1: aljaml 'sabios’. En Alcázar (XX, p. 113 ¡: hajamm; La­


rrea, Cañe. (p. 266, núm. 170): jajanim.
vv. 3 y 11: jorreados 'arrastrados’.
vv. 3-22. Estos versos tienen acusada tradición en nuestra lite­
ratura. La «destruyeión» de España por los árabes es cantada asi
en el Poema de Fernán González 2:

prendían a los cristianos, mandavan los cozer...


(91 b)

matavan a las madres, en bracos a los fyjos


nos’ podien dar consejo mugeres nin marydos...
(95 b-c)
queryan mas ser muertos o seer soterrados,
que non vesquir tal vida fanbryentos y lazrados.
(96 b-c)

Zamora Vicente, editor del Poema, señala la relación que pue­


dan tener con las Crónicas las estrofas 95-104 de su texto. De las
ejemplificaciones que aduce extraigo la siguiente referencia: «ca
los sus fijos et los sus criados todos moriron a espada, los nobles
et fijos dalg'o cayeron en catino... Con los nimios chicos de teta
dieron a las paredes, a los mocos mayores desnzieron con feríelas,
a los mancebos grandes metiéronlos a espada, los ancianos et
uieios de dias moriron en las batallas, et fueron todos acabados
por guerra» (Prim. Crón. General, ed. Menéndez Pidal, 1955.
pgs. 312b, 313a). Creo, sin embargo, que a pesar de estas coinci­
dencias, la fuente de mi endecha debe ser alguna quinó como la de

2 Sigo la edición de A. Zamora Vicente en «Clásicos Castellanos», núme­


ro 12S. Cito sólo los fragmentos útiles a mi objeto.
150 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Abraham ibn 'Ezra, Por la ruina de las comunidades judías de Es­


paña causada por los almohades, en la que se leen fragmentos
como los que siguen:
. . gemiré por la comunidad de Sevilla,
por sus príncipes que han sido vulnerados y por sus hijos hoy
[cautivados,
por sus hijas, delicadas, hoy entregadas a una religión extraña.
(vv. 13-15)
los judíos que habían huido fueron cruelmente heridos.
(v. 20)
¡Ay! Clamaré, como mujer en dolores, a causa de las aljamas de
[Sigilmesa...
a causa de los hombres ilustres, alanceados, pues el ojo ene-
[migo no perdonó.
(vv. 23, 27)
en día de sábado, el joven con la doncella su sangre derramaron
[como aguas.
(v. 32) 3
Conviene no olvidar que la endecha que estudio tiene, también,
carácter nacional y por él se canta el día 9 del mes de Ab (julio-
agosto) en recuerdo de la destrucción de Jerusalén por el ejército
de Nabucodonosor.
v. 7: la casa santa 'el templo de Jerusalén'. Vid. los textos
entremezclados de castellano y hebreo que publicó Benoliel
(XIV, pgs. 361a, 363a). Los cristianos también emplearon esta de­
signación para los Santos Lugares: «E es e rey D. Tibalt, e Fierre
Mancherche, señor de Bretaña, el conde de Bar. e el conde de
Monfort, e cerca toda la nobleza de los barones de Francia, que
había tomado el señal de la Cruzada para ir a la casa S a n -

3 La traducción en José M.a Millas, La poesía sagrada hebraico-española


(2.a edic.), pgs. 306-307. núm. 108. No se me ocultan los antecedentes bíblicos
que tienen estas lamentaciones. Citaré unas pocas referencias—pocas, pero para
el contexto las más significativas—de Jeremías: TX. 21: XIV. 15-16 y Lamen­
taciones. II, 21.
TEXTO VII 151

t a , movieron su hueste, e fueron dallende, por librar la tierra


de Jerusalén de las manos de los enemigos de la fe» (Príncipe de
Viana, Crónica de los Reyes de Navarra, edic. Yanguas, 1843, pá­
gina 126).
v. 9: ajami, vid. v. 1 de esta endecha.
v. 14: mancilla, vid. endecha IIIn.
v. 16: enfilaban 'ensartaban’.
v. 19: arasbas, vid. endecha I„..
v. 23: la ropa de Pascua, vid. endecha V,o.
vv. 23-28: Margit Frene Alatorre considera estos seis ver­
sos como supervivencia de unas formas arcaicas de endechas en
tercetos (Sobre las endechas en trísticos monorrimos. NRFH, XII,
1958, p. 201).
v. 26: ¿afumare 'sahumad', vid. § 66 (p. 97) y p. 154 (nota al
v. 26).
vv. 27-28: No he conseguido aclarar el sentido de estos dos
versos. Según mis indagaciones, los judíos de Marruecos, como
los de otras partes, escriben sus nombres en las paredes el día de
la boda, pero esta costumbre no es seguida para con los muertos.
vv. 31 y ss.: cuenta Molho, pgs, 183 y 184, que sobre el fé­
retro se colocaban las ropas del difunto y que todos estos ves­
tidos «eran vendidos inmediatamente después de terminar los fu­
nerales».
v. 34: arjadía, vid. Vocabulario.

Texto VII b *

(Tetuán)

Ajami honrados,
de honra y famadía,
los yevan zorreados
y arrastrados por la vía.

Para la melodía, vid. p. 209.


152 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

5 Y oren, y oren los señores,


los que tienen razón,
por la caza santa
y el jorbán de Sión.
Yo te rogo, la mi madre,
10 por las piadade,
que escribas mi dulce nombre
y en vuestros lumbrares.
Y oren, y oren, etc.
No lo escribiré yo, none,
ni en paredes ni en lumbrare
15 y escrito lo tengo escrito
y en la mi veluntade.
Y oren, y oren, etc.
Y escrito lo tengo escrito
en la mi veluntade,
los días que fuere viva,
20 tu madre con su pezare.
Y oren, y oren, etc.
Yo te rogo, la mi madre,
por la piadade
saques mi nuevo vestido
del arca del asuare.
Y oren, y oren, etc.
25 Y de cuando en cuando,
mi madre, lo soleare;
con el agua del torvisco,
mi madre, ios bufeare.
Y oren, y oren, etc.
Con la hoja del manrubio,
30 mi madre, lo sahumare,
y, si al año no viniere,
sacarlos a deldeare.
Y oren, y oren, etc.
TEXTO VII 153

Y, al primer precio,
mi madre, le carteare;
35 y al que se los venda,
no pase por la tu cave.
Y oren, y oren, etc.
Y al que se los venda,
no pase por la tu caye,
no sea que los vea mi madre,
40 le da dolor al corazón.
Y oren, y oren los señores,
los que tienen razón,
por la caza santa
y el jorbán de Sión.

E11 Larrea, Cañe. (núm. 171, pgs. 270-271) hay un texto muy
parecido a éste. Sin embargo, ni ése, ni el 170 del mismo editor,
ni el XX (p. 113) de Martínez Ruiz (Alcázar), se asemejan de­
masiado a la endecha VII (versión a) que he transcrito en páginas
anteriores. No obstante, debo señalar que los textos de Tetuán y
de Lar ache han contaminado la elegía del Templo y Ruina de Je-
rusalén con una endecha privada, según queda dicho, mientras que
El guerús ['destierro’] de Alcázar mantiene su exclusivo carácter
de lamento nacional.
Como este texto tetuaní 110 se transcribe fonéticamente, use
los signos normales para reflejar la pronunciación. El no trans­
cribir esta endecha se justifica por la homogeneidad que presentan
todos los demás poemas, procedentes de Larache.

* * *

Las notas aclaratorias de vocabulario son las que siguen:


v. 1: ajamí, vid. VII a9.
v. 2: jamadla 'fama’.
v. 3: zorreados 'arrastrados', vid. jorreados en el Vocabulario..
154 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Obsérvese que a continuación se da la equivalencia románica de


la voz.
v. 8: jorbán 'destrucción’, según se explica en el Vocabulario.
v. 14: lumbrare 'umbral’. En el texto a, lumbrale. Sobre la
forma tetuaní Lan podido actuar la asimilación r ... r < r ... I o el
recuerdo de lumbre,
v. 16: veluntade 'voluntad’, cfr. Vocabulario.
v. 26 : soleare es un caso de -e paragógúca (solead 'poned al
sol’) ; la -r puede ser una equivalencia acústica con la -d- o, sim­
plemente, la del infinitivo (solear), empleado como imperativo.
v. 28: bufeare, imperativo de bufear 'rociar’. Vid. Vocabu­
lario.
v. 32 : del-leare, imperativo de del-lear 'vender en pública su­
basta’, cfr. Vocabulario.
v. 34: carteare, imperativo de cartear 'asignar en una venta a
subasta’. Vid. Vocabulario.
* * *

Aunque no estudio la lengua de Tetuán, según las adiciones


que ahora allego (vid. pgs. 161, 173 y ss.), creo útil señalar en
este texto algunos de sus variados rasg-os, por más que—los prin­
cipales—estén incorporados en el lugar pertinente del estudio fo­
nético : r- inicial simple (v. 29), á prepalatal fricativa sonora (v. 3)
y d sorda (v. 24), j [fon. (v. 8), j sonora (vv. 7. 20) y O inter­
dental sorda (v. 40) y sonora (v. 6).
Texto VIII

(Larache)

Viento malo y viento dolorido,


mos arribates a buenos maridos.
Viento malo y viento con pesare,
mos arribates a grandes de caíale.
5 Si supiera que’l árbol plantara
de mi casa yo no lo sacara.
Viento malo y viento con oyina,
cuando viene el golpe rabioso,
no lleva cura ni melecina.
10 Y este dolor fue grande, doblado ha el pesare,
se va un padre de sus hijos,
vacia a su casa y su lugare.

Publicado en THD (núm. CCCT.XIX. pgs. 768-769) y en PTJE


número 250, p. 195.

Martínez Ruiz recogió este poema en Alcázar (núm. XXIII,


p. 115). Su texto es considerablemente más largo que el mío (tiene
30 versos), pero carece de la concisión y belleza del canto de La­
rache. Creo, además, que ese reiterar idénticos temas con las mis­
mas palabras o casi las mismas (vv. 2 y 9. 3 y 13. -1 y 1-1. 5 y 15)
lleva a cierta verbosidad (vv. 1-7 y 11-17) que desvirtúa la tensión
del dolor, y en la segunda parte de la endecha (vv. 18-30), que
nada tiene que ver con la primera, rompe totalmente la naturaleza
del poema. Justamente en estos versos, y aun antes (en los 16 y
17, por ejemplo-) me parece que ha actuado como inductora la se­
156 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

rie de despedidas que se leen en el texto que incluyo en el número


XI a. La elegía de Larache, perfecta en su condición, escueta en
sus medios expresivos y sin concesiones a la vacua palabrería, es
—a mi modo de entender—uno de los textos más bellos de la co­
lección.

Acaso sea este breve poema el mejor conservado de cuantos


hemos estudiado. Tenemos el inevitable anisosilabismo: versos de
ocho, de nueve, de diez, de once, de doce y de trece sílabas (con­
sidero el v. 10 como formado por dos hemistiquios, por razones
que luego aduciré), pero con un predominio absoluto de los decasí­
labos : seis, frente a dos eneasílabos y uno de las medidas res­
tantes. Habrá que pensar en un texto uniforme de diez sílabas
o, al menos, sin grandes variaciones métricas. Dentro de los de­
casílabos, hay que considerar dos grupos:
a) sin hemistiquio (1, 3 y 7). Podría pensarse en
un ictus después de la 4.a sílaba, pero entonces nos encontraría­
mos con unos endecasílabos escandidos sin tener en cuenta las
transcripciones tomadas a las recitadoras.
b) con hemistiquio (o, 6 y 9). Los versos 5 y 6 tie­
nen pausa después de la 4.a sílaba; el 9 está formado por dos
hemistiquios regulares.
También el endecasílabo (v. 2) es bimembre (5 + 6 sílabas),
lo mismo que el dodecasílabo (v. 4: 5 + 7) y el verso de 13 síla­
bas (v. 10: 7 + 6).
El poema está formado por dos grupos estróficos: el primero
(vv. 1-6) son tres pareados de rima no siempre constante; en el
segundo (vv. 7-12) se descubren dos tercetos consonantes. La rima
consonante y el esquema estrófico me han decidido a considerar
como simple el verso 10, formado por dos hemistiquios. Por vez
primera en nuestros textos, nos enfrentamos, también, con preocu­
paciones formales y la consonancia lograda (como única excep­
ción, las rimas -are: -ale y la leve alteración -ido: -idos) creo que
TEXTO VIII 157

tiene valor decisivo. La influencia hebrea en el poema parece pal­


pable en el paralelismo que claramente aparece. El esquema estró­
fico es, por tanto: AABBCCDeDFgf.

vv. 2 y 4: arribates 'arrebatas’,


v, i: cajale 'comunidad, feligresía’,
v. 6: oyina, vid. pgs. 9-10, § 5.
v. 9: melecina, vid. Vocabulario.
Texto IX

(Larache)

No me echéis de la tierra
sobre su hermosa frente,
que hoy se desparte
de su casa y de su gente.
5 No me echéis de la tierra
sobre sus ojos pintados ;
se van los novios chiquitos,
no crían sus deseados.

Figura en la Antología de Alonso-Blecua fnúm. 496, p. 224)


y en la PTJE (núm. 251, p. 195).
* * *
Endecha sin problemas. Hay cuatro versos octosílabos, tres
de siete sílabas y uno de cinco. Las dos cuartetas riman en aso­
nancia, sin relación de una con otra.
La variación métrica en tan escaso número de versos creo que
puede explicarse por causas externas. Buena parte de estos ver­
sos, los octosílabos sobre todo, aparecen en otros poemas en la
misma forma o experimentan, ahora, pequeñas adaptaciones. Así,
el primer verso octosílabo (el 4) aparece también en la endecha
IV4 y en la VIII12; el segundo (el 6), en la I10; el tercero (el 7),
en la II13, IV19, y el cuarto (el 8) en la II14. Nos encontramos po­
siblemente ante unos versos propios de esta endecha, pero sobre
ellos han venido a encabalgarse otros de diversas procedencias que
adulteran los tipos métricos y estróficos originales.
16o ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

vv, 1-2: No tienen valor metafórico estos versos, sino que


están inspirados en la costumbre judía de enterrar al muerto en
contacto directo con la tierra, fuera del ataúd \
v. 2: la hermosa frente es un tópico en las endechas, vid. I6, II6.
v. 3: desparte, vid. IV3.
v. 6: ojos pintados, vid. I10.
v. 7: se van los novios chiquitos, vid. II13.
v. 8: deseados, vid. I12.

1 Molho, p. 186, y Ortega, p. 168.


Texto X *

(Tetuán)

Y una madre comió asado


y a su hijo el arregalado.
Miri, madre, los mis ojos
que tanta ley meldí con eyos.
• 5 Y no me comay asado,
vuestro hijo el arre guiado.
Miri, madre, la mi frente
que tefel-lime pusi en eya.
Y no me comay asado
10 vuestro hijo el arregalado.
Miri, madre, la mi boca
que tanta ley meldí con eya.
Y no me comay asado
vuestro hijo el arregalado.

En Larrea, Cañe. (p. 272) hay un texto totalmente distinto de


éste; más interés tiene el breve fragmento núm. 80 (p. 147).

La estructura del poema es regular : versos de ocho sílabas


los impares, y de nueve los pares.
Por otra parte, los vv. 2, 6, 10, 14, repetidos como estribillo,

* Para la melodía, vid. p. 210.


IÓ2 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

presentan un sintagma bien conocido en lo antiguo (sustantivo +


artículo + adjetivo), que podría ser repercusión de los que se do­
cumentan en el romancero \ De otro modo, podrían ser octosíla­
bos los versos con sólo leer: *y a su hijo arregalado, -vuestro hijo
arregalado.
Por lo demás, los versos de introducción se me hacen incom­
prensibles.
•» * *

vv. 2, 6, etc. : arregalado 'regalado, mimado’, vid. Vocabu­


lario.
vv. 4, 12: meldí 'leí, estudié’, vid. Vocabulario.
v. 8: tefel-lime (por tefel-limes') 'filacterias’, vid. Vocabula­
rio. Es evidente que esta forma de plural doble alude aquí a las
mismas filacterias, y no a la fiesta de la iniciación religiosa, en
contra del testimonio de Benoliel (XIII, p. 515, § 8).

1 Cfr. Leo Spitzer, El sintagma «Valencia la bella-». RFH, VII, 1945, pá­
ginas 275-276.
Texto XI a

(Tetuán)

—«Muerte, que tocios convidas,


dime qué son tus manjares».
—«Son tristuras y pesares,
altas voces doloridas.
o Velador duermes, portero,
abreisme por tu vez una,
sepáis que soy mensajero
del rey alto y de la altura;
traigo una carta premiosa,
10 del cielo muy bien notada,
que venga presto y aína
el señor de la posada».
—«Mi señor tiene huespedanos,
no vos puede arresponder :
lo tales son los huespedanos,
que no vos puede responder :
que si es cosa premiosa,
yo le llamaré a él;
si es cosa temerosa,
20 yo le llamaré a él».
—«Entres tú con prisa fuerte,
tú le dirás de mi parte:
soy la terrosa muerte,
que para ella no hay resgate».
25 —«Entraré mal de mi grado,
pues que me aforzay de entrar ;
164 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

el Señor que me ha criado


es el que me ha de ensalzar».
—«Entraré de lecho en lecho,
30 echaré mi pie derecho
y que sea satisfecho
todas culpas y pecados
que a mi señor tengo y hecho.
Lloraré toda mi vida
35 como triste y sin fortuna
por la su espartición
y su negra desventura;
por esto os va a decir
nuevas tristes con dolor,
40 no se pueden encubrir
que os llama un hombre a punto,
una voz espantable,
no le vea cara ni bulto,
más que. una voz espantable».
4o —«¿Quién es ése que a mí llama?
Váyase muy en hora mala,
que yo soy rico y de fama
y él viene de tierra extraña ;
que mal se irá librado,
50 si no se aparta de allí».
—«A la fin, hombre varón,
tú que sabes toda ley,
sepáis que el rey Salomón
y ese sabio de Moisés
55 pasaron por esa carga
de la muerte atan amarga».
—«Aposante caballero,
si queréis beber del vino,
si queréis ser mensajero,
60 descusaime este camino ;
aposante bien guarido,
TEXTO XI 165

donde posan ciegos y mudos,


hombres ricos y sesudos
de ligeros combatidos,
65 de todos mis herederos,
tú serás el despartido
y de todas mis haciendas,
tuya es la parte mayor,
70 y de todos mis herederos,
tú serás el despartido».
—«Ni lo hago por dinero,
ni lo traigo yo en codicia,
mensajero soy del cielo,
75 del rey alto y de la altura;
si por dinero lo hago,
me tendrán por gran traidor
y, si yo tu alma llevo,
sirveré al buen Señor».
80 —«Ya que no me apresta nada
en una hora como esta
ni me aprestaron mis dineros,
ni tampoco sus haciendas,
llamaime ahora a los míos,
85 les haré la grande honra
sentaré en mi silleta,
la que tengo de oro hecha ;
me pondré la mi corona,
la que tengo en mi cabeza».
90 —«¿Para qué quieres que me asente
que te haré grande pena ?
Si mal te hago a los pies,
peor a la cabecera».
—«Llamaisme ahora a los míos,
95 los que tienen mi hacienda,
mis hijos y mi mujer,
se lo dejaré en encomienda,
i66 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

que los pongan una renta,


la mejor que pueda ser,
í 00 porque son de sangre noble,
no vengan a menester».
Alzara la mano el Huerco,
hirido sus lindos ojos,
presto le mandan al rey
105 a su madre los antojos.
—«Daime, madre, mis antojos,
y que sean cristalinos:
triste de mi mocedad,
ya no veo con los ojos».
110 —«¿Para qué quieres los antojos
y que sean cristalinos ?
Levarte quiero el alma
y darte un golpe en los sentidos».
—«Ya que me lleváis los sentidos
115 ya que me lleváis el alma
y me dejas con dolor
de las penas de la muerte,
tú me dirás la mayor
de las penas».
120 —«Yo te diré la mayor :
la salida del alma
y la echada en el arón ;
la salida de la puerta
ésa es la pena mayor».
125 La echada de la fuesa,
hallara la buena hecha
se ajuntan lecho con lecho
y se da cuenta al buen Señor.
—«Llamaime a mi mujer,
130 mi mujer y mi nombre dulce,
decilda que su pendón
de los cielos se la echaré;
TEXTO XI IÓ7

llamaime a mi mujer,
mi mujer y mi nombre bueno,
135 decilda que su pendón
se la echaré en el suelo».
—«¿Quién es ésa que así llora
con dolor de corazón?,
¿así mesa sus cabellos
110 y hace grande extremición?»
—«Esa era una bien casada
si bien la oyistis decir,
quebrado se l’ha el espejo
en que se solía vestir.
115 Esa es una bien casada
si bien la oyistis nombrar,
que se le ha quebrado el espejo
en que se solía mirar».
Aquí la oyáis llorar,
150 de su madre es el pesar.
—«Llamaime ahora a los míos,
amigos y compañeros,
que me velen esta noche,
la postrera en el suelo».
155 —«¿Para qué quieres que te velen
aquí en el suelo ?
Cuando ellos murieren,
tú no los velarás a ellos».
¡Ay que árbol tan florido,
160 como el azahar y flor,
batallando con el Huerco
no se muda su color!
—«Basta de tantas palabras,
basta de tantas mancillas :
165 si un alma has de llevar
antes de que amanezca el día,
i68 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

yo te juro por merced


la postrera será la mía».
—«Yo te juro a Dio del cielo
170 la primera será la tuya».
—«Ya que me lleváis el alma
y me dejas con dolor,
déjame, daré tres gritos
y haré grande extremición
175 que la tengo tan asida,
como a la seda los espinos».
—«Yo soy la muerte que aparto
entre los que bien se quieren
los recojo con mi manto
180 y los llevo donde ver no se pueden.»

Copié el texto en mi PTJE (núm. 252, pgs. 195-197).

Seguidamente anoto las variantes obtenidas del cotejo de mi


versión tetuaní con la publicada por los señores Menéndez Pidal-
Benodiel (versión no restituida, pgs. 129-1311). Los números ci­
tados en primer lugar se refieren al texto recién transcrito; los
que van encerrados entre paréntesis corresponden a la endecha
tangerina.

v. 1 Muerte, que a todos convida, (1)


(Los vv. 5-6 de la versión tangerina ocupan los 63-64 de la
tetuaní.)
v. 5 ¿Velas o duermes... (7)
13 ... huespedades (15)
15 ... huespedades (17)
16 que no puede menos her. (18)
17 Si es cosa fibrosa (19)
18 yo la libraré por él : (20)

1 Vid. el capítulo V (pgs. 45 y ss.) y las referencias bibliográficas allí in­


dicadas.
TEXTO XI 169

v. 23 Soy la temerosa... (25)


que para ella no hay arte. (26)
26 pues que me forzáis a entrare; (28)
28 ... ensalzare. (30)
30 y echaré... (32 ó 33) 2
31 porque... (34)
33 que al buen... (36)
36 ... despartición (39)
(Tras el verso 37 de Tetuáii falta el 41 de Tánger : «Perdón,
perdón, mi señor».)
38 por esto que os voy a decir ; (42)
41 Allí vos llama... (45)
42 con una voz muy durable : (46)
43 ... veo... (47)
46 ... en muy... (50)
(Tras el verso 48 de Tetuán faltan los 53-54 de Tánger: «Oue
no sea tan osado / De hablar escuentra a mí».)
v. 49 que con mal será llevado (55)
51 ... noble varón, (57)
56 ... tan amarga. (62)
(Tras el verso 56 de Tetuán faltan los 63-65 de Tánger: «Se­
pas que el rico y el pobre / De pasar tiene esa hora / Tan negra
y tan amarga.»)
v. 60 de escusarme... (69)
(En la endecha tangerina faltan los vv. 61-62 de Tetuán.)
v. 64 de ligero combatían. (6)
66 tú serás el más mayor, (71)
68 tú serás el despartidor, (73)
(B'alta en Tánger el v. 69 de Tetuán. Los versos 70-71 de Te­
tuán son una repetición de los 65-66. No recogí en Tetuán los
vv. 74-75 de Tánger : «Y tenga mancilla y dolor / De estos de
mi derredor.»)
v. 73 ... yo por vicio, (77)
77 seré yo un gran... (81)
79 ... gran señor. (83)
(En Tánger faltan los vv, tetuaníes 80-84. Los versos 84-85
tangerinos corresponden a los 86-87 de Tetuán.)
v. 85 le liaré la honra derecha. (87)
86 Disme, madre, mi silleta, (84)

2 En ¡a edición falta un verso que corresponde a este número.


17» ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

(En la versión tetuaní falta el v. 86 tangerino: «Asentaré yo


a este hombre.»)
v. 88 Le pondré... (88)
91 Que te daré... (91)
(Faltan en Tetuán los vv. 94-97 de Tánger: «Es que no me
apresta nada / En una hora como esta, / Ni me apresta oro ni
plata / Ni vestidos ni alhajas.»)
v. 97 los dejaré... (101)
98 Que los hagan... (102)
99 ... puede... (103)
101 y no vengan... (105)
(En Tetuán faltan aquí los vv. 106-113 de Tánger, que apare­
cen colocados en 151-158.)
v. 103 firióle hermosos ojos, (115)
104 ... demandara el rey (116)
106 Disme... (118)
107 mis antojos... (119)
108 ... mocedade, (120)
112 llevarte... (124)
113 darte un golpe a... (125)
(Los versos 126-143 y 152-165 de la versión tangerina corres­
ponden, respectivamente, a los 159-170 y 137-148 de la que yo re­
cogí en Tetuán.)
(Falta en Tánger el v. 114 de Tetuán. Los vv. 115-136 tetua-
níes corresponden, en líneas generales, a los 166-181 tangerinos.)
v. 116 y los dejáis... (167)
118 vos me diráis... (169)
(Los vv. 170-173 de Tánger son una repetición de la cuarteta
anterior. Faltan en la versión tangerina los vv. 119-120 de Te­
tuán.)
v. 121 La salidura... (174)
122 la echada... (175)
124 ... peor; (177)
(Faltan en Tetuán los vv. 178-179 de Tánger : «Se la quitan
los sentidos / Y se entregan al buen Señor».)
v. 125 ... en el foyo (180)
126 allí hallará sus buenas hechas. (181)
(En Tánger faltan los vv. 127-136 de Tetuán.)
(Los vv. 137-148 de Tetuán ya se ha dicho que corresponden
a los 152-165 de Tánger.)
v. 139 ... así mece... (154)
141 Esa es... (156)
TEXTO XI 171

143 quebrándosela está el... (158)


144 donde se solía... (159)
(Faltan en Tetuán los vv. 160-161 de Tánger : «Quién es esa
que así llora / Con dolor y con mancilla?»)
v. 146 ... la oísteis cantar, (163)
147 quebrándosela está... (164)
148 donde se solía tocar. (165)
(En Tánger faltan los vv. 149-150 tetuaníes.)
(Los vv. 151-170 de Tetuán aparecen en la endecha tangerina
entre los números 106-113 y 126-143, como ya se ha indicado.)
v. 153 ... una noche (108)
154 y la... (109)
156 amigos y compañeros, (111)
157 ... se murieren (112)
(Entre los vv. 113 y 126 de Tánger se intercalan los corres­
pondientes a los 102-113 tetuaníes, que he cotejado ya.)
v. 160 más que el azahar en flor! (127)
162 ... mudan sus colores; (129)
(En Tetuán faltan los vv. 130-131 de Tánger : «Ni se mudan
sus colores / Ni se pierden sus razones.»)
(Los versos 132-139 de Tánger aparecen en Tetuán reducidos
a los 163-166. Las correspondencias entre ellos son las que siguen:
el v. 163 de Tetuán es igual al 132 de Tánger : además :)
v. 164 ... razones, (133)
165 cien almas he de llevare (134)
(Faltan en Tetuán los vv. 135-137 de Tánger : «Antes que raye
el sol. / Basta de tantas sazones, / Basta de tanta mancilla» : el
v. 138 tangerino repite el 134.)
v. 166 antes que... (139)
167 Yo te pido de... (140)
168 ... sea... (141)
170 la tuya será la primera. (143)
(En Tetuán faltan los vv. 144-151 de Tánger: «Mi señor, lle-
vaime en reígna, / Llevaime a mí y dejaile / Vos daré yo cuanto
tengo / Y cuanto espero de tener. / Ni se va madre por hijo, /
Ni mujer por su marido ; / Cuando llegare tu hora / Yo por ti
he de volver.»)
(Los vv. 152-16.5 y 166-181 de Tánger corresponden, respecti­
vamente, a los 137-148 y 115-136 de Tetuán, ya cotejados. Los
vv. 182-1S5 tangerinos corresponden a los 177-180 tetuaníes.)
172 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

(Faltan en Tetuán los vv. 186-187 tangerinos: «Escrito está en


la palma / Lo que ha de pasar el alma».)
v. 171 ... llevas... (188)
(Faltan en Tánger los vv. 172 y 174 de Tetuán.)
v. 176 ... en los espinos. (191)
(Estos versos 186-191 de Tánger pertenecen a los fragmentos
«sin lugar determinado» en la endecha de Benoliel.)
v. 178 de entre... (183)
179 los cobijo... (184)
180 los llevo... (185)
(Faltan en la versión tetuani los versos finales 192-195, tam­
bién sin lugar determinado, de la endecha tangerina: «Aparta a
condes y duques, / Pasará esta bien casada, / Que bien se puede
llamar / Amarga que no casada.») 3

El resultado de la comparación de las dos endechas no permite


establecer dependencias entre ambas. La versión tangerina es algo
más completa que la de Tetuán ; aunque ésta tiene algunos versos
que faltan en la primera: el número total de ellos (incluyendo los
fragmentos sin lugar determinado que transcribe Benoliel) es de
180 en Tetuán y 195 en Tánger. La lectura de la versión largos
años conocida suele mejorar en algún punto a la que yo he reco­
gido, pero, también ahora, otras veces la lección tetuani supera
a la tangerina. En cuanto al orden de los fragmentos, sólo el tex­
to peninsular del que parten las dos variantes podrá decidirnos
por una u otra preferencia (vid. abajo, pgs. 181-192).

* * *

E11 las páginas 49-50 (§ 33) he cotejado mi versión tetuani con


la más extensa de Larrea. Otras dos versiones de este colector
están aún más abreviadas (Larrea, Cañe., pgs. 138-140, 141-144)1 ;

3 Algún crítico dijo que mi numeración de los versos tangerinos estaba


equivocada. Acaso el censor ha leído la endecha reconstruida (pgs. 131-133) y
no la versión tradicional de Benoliel. (Ahora ha sido revisada la numeración
de los versos tetuaníes.)
TEXTO XI *73

lo mismo ocurre con las dos letras que facilita Martínez Ruiz (Al­
cázar, pgs. 120-122) : una de 81 y otra de 60 versos. Conocemos,
pues, nueve transmisiones distintas de un mismo cantar en el que,
aparte discrepancias grandes o pequeñas, se puede seguir el pro­
ceso de tradicionalización de un antiguo texto literario. Tampoco
las versiones de Alcázar tienen grandes diferencias en cuanto al
léxico del texto ; sin embargo, presentan alteración del orden de
algunos fragmentos del poema.

Texto XI b *

(Tetuán)

E11 1956, J. Martínez Ruiz, a petición mía, grabó con Elisia


Benasaya este Canto de la Muerte. En líneas generales coincide
con el texto núm. 78 de Larrea, Cañe. (pgs. 141-144) ; sin embar­
go, hay ciertas diferencias que me permito anotar, y gracias al
final que ahora edito queda completo el texto del señor Larrea.
Tomo como punto de partida la versión de este colector y señalo
únicamente las discrepancias de mi grabación :

1 ... convidas,
4 altas voces
6 ... por tu vez una
8 del rey
12 y el señor
13 ... güehpedano
15 ... g'üehpedano
16 ... menos ser.
22 y le dirás [digas
24 para eya
28 ... ensarsar,
30 tiraré mi pie...
31 ... sean...

Para la melodía, vid. p 211.


174 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

33 ... tengo...
38 ... señor ré
39 ... voy a...
41 ... encubrir
51 ... de hablar a cuentra...
56 sepas...
57 y ese...
60 sepas...
62 ... tan amarga
63 aposante cabayero
67 aposante cabayero
72 ... despartidor
82 ... a gran señor
89 Y aunque...
93 ... quieres...
94 que te haré...
105 Y alsara...
106 hirióle y hermosos...
107 ... demandara...
108 ... antojos:
—Daime, madre, unos antojos
109 (igual al de L.)
—¿Para qué quieres antojos
y que sean cristalinos ?
—Triste de mi mocedad,
ya no veo con los ojos,
111 darle...
112 —Yamaime...
115 ... será ...
120 y ay qué...
124 y [ni?] menos la su...
127 ... he de yevar
132 y antes que arraye el solé.
133 Yo le pido de mercó
134 ... fuera la mía.
135 Yo le pido ...
144 la echada en el arón
147 ... y en la fuesa
148 ... tus...
149 ... así
151 que se mesa...
152 y hace...
TEXTO XI 175

15.3 Y ésta era una bien casada i,


V bien la ovitis nombrar ;
155 quebrado se le lia el espejo
donde él se solía mirar.
Yo soy la muerte que aparta
y entre los que bien se quieren,
y entre hermanas y hermanos
160 y maridos e mujeres,
los hijos con sus madres.

Texto XIc

(Lar ache)

—«Muerte, que a todos convidas,


dime qué son tus manjares».
—«Son tristuras y pesares
y altas voces doloridas.
5 Traigo una carta priciosa,
del cielo muy apremiada».
—«Mi señor tiene huespedades,
no vos puedo responder;
tales son los huespedades,
10 que de menos pueden ser».
—«¿Quién es esa gran siñora
con quebró de corazón?»
—«Érase una bien casada,
si bien la vistes dicer
15 que se la quebró el espejo
donde se solía ver».
—«¿Y aquel árbol tan florido
hecho de azahar y flor
batallando con el Huerco

4 A partir de éste, los versos restantes faltan en Larrea, Cave., p. 144.


176 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

20 no se demude su color?»
—«Dime, madre, mis antojos,
mis antojos cristalinos;
triste de mi mocedade,
ya no veo y con los ojos.
' 25 Llamaisme afuera a los míos
amigos y compañeros,
que le velen esta noche,
la última de la mía».
—«¿Pa qué quieres que te velen
30 amigos y compañeros?,
cuando ellos se murieren,
tú no los velarás a ellos».
—«Llamaime ahora a los míos,
mis hijos y mi mujer,
35 los pasaré yo una renta
lo mejor que pueda ser,
como son de gente noble
no vengan a menester».
* * *

Las notas que exige el texto son distintas a las que hemos con­
siderado hasta ahora. Hace falta ver cómo se relacionan las na­
rraciones impresas en el primer tercio del siglo xvi con otras de
época próxima a la suya. Unas cuantas referencias nos podrán
servir de elementos de comparación. Importa ver cómo un texto
literario de honda tradición hispánica se ha incrustado en los can­
tos orales judeo-españoles y ha tenido allí la próspera vida que
atestigua el conocimiento actual de los hechos; junto a estas no­
tas, externas al poema, colocaré otras, resultantes del cotejo de
mi endecha con las de Tánger y Alcázar y con el pliego del si­
glo xvi, con objeto de identificar las formas adulteradas por la
transmisión oral.
v. 5: mal transmitido en Alcázar A; falta en Alcázar B.
vv. 7-8 y 74-75: También en la Danza de la Muerte hay unos
TEXTO XI 177

versos en los que la Muerte no es otra cosa que el emisario de


Dios: cuando por vez primera encuentra a un hombre dispuesto
a morir le dice:

Fazes grand cordura ; llamarte lia el Sennor


que con diligencia pugnastes seruir
(vv. -181-482.)

En la Danza de la Mort catalana, la Muerte actúa de men­


sajero de Dios. Baste leer las coplas 64 y 65, entre muchas que
podrían aducirse (edic. Aguiló).
v. 9: firmosa (Alcázar B, v. 5).
v. 13: huespedanos 'huéspedes’. En Tánger, huespedades, como
en Alcázar (A, vv. 13 y 15; B, 9 y 11). El texto de S dice hospe­
dados.
v. 23: terrosa. En Tánger, temerosa, como en Alcázar A
(v. 19). S dice triste.
v. 35: recuerda en su estructura adjetival a XII a, vv. 16 y 20.
v. 36: espartición 'partida, separación’. Falta este verso en S.
v. 57: aposante 'poderoso’, según Benoliei. en su edic. del
■texto ; en Alcázar A (v. 25), aposaidle, y en B (v. 13), aposadle.
En S, «Aposenta, cauallero, / si quieres tomar del vino...».
v. 66: despartido, vid. verso 36.
W. 74-75, vid. los vv. 7-8.
vv. 80-89: La misma necesidad de morir es un lugar común en
la poesía castellana de la época:

A la danca mortal venit los nasqidos


que enel mundo soes de qualquiera estado :
el que non quisiere, a tuerca v amidos
fazerle he venir muy tosté priado.
(Danza de la Muerte, vv. 57-60.)

que non vos valdrán thesoros nin doblas


a la muerte que tiene sus lazos parados.
(Ib., vv. 43-44.)
178 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

yo era abastado de plata y de oro,


de nobles palacios t mucha folgura;
agora la muerte, con su mano dura,
traheme en su danca medrosa sobejo.
(Ib., vv. 219-222.)

—Los que son tus conbidados,


Muerte, dime lo que fazen...
... no les vale la riqueza,
ni tesoros mal ganados.
(Juan de Mena, Razonamiento con la
Muerte. Foulché-Delbosc, I, p. 206b.)

Qué me valió la riqueza


de tal padre ni ermanos...?
Todo su gran ardimento
no le puso impedimento
aquesta que en vn momento
es secura su crueza.
(Juan Agraz, Dezir de la muerte del
conde de Mayorga, ib., II, p. 207b.)

...grant sseñoryo e mucho thesoro


saluar non lo pudo en alto nin villa.
(A. Alvarez de Villasandino, Dezir para la
tumba del rey don Enrrique, ib., II, p. 344b.)

Pedro Miguel Carbonell escribió en 1497 una danza macabra


referida, principalmente, a los cargos palaciegos. Allí la Muerte
se dirige así al Copero:
les Dames e delits lexau,
Rey ni amich nous pot valer
quen la danqa prest no vengau.
(Aguiló, s. p., § 21.)
Del mismo Carbonell es la traducción de la Danga de la Mort,
traducida al catalán de la francesa de San Juan Clímaco. La estruc­
TEXTO XI 179

tura del poema es semejante al que acabamos de aducir, y en la


octava dirigida al Burgués puede leerse:
Burges, cuytau sens mes tardar,
no teniu tresor ni riquesa
quius puixa de mort escapar,
si deis bens hon bagues larguesa.
(Aguiló, s. p., § 29.)
E incidiendo en el tópico, la Muerte dice al Enamorado :
argent, vestits ne lo thesor
nous valran aquesta jornada.
(Ib-, § 46.)

Entrado el siglo xvi (1539), el tópico se repite en algún poema


en el que perdura el espíritu cuatrocentista. Así en la Consolación
dirigida a doña María de Portugal a raíz de la muerte de don Fe­
derico de Portugal, arzobispo de Zaragoza y virrey de Cataluña t
no lloreys, señora, no,
que a ninguno perdono
la muerte, pobre ni rico.
(Aguiló, s. p.)

En prosa, cabría aducir la Cisión de Filiberto, que—una vez


más—repite el tópico: «Dime que te aprovechan agora tus mora­
das e tus grandes onrras e tan grandes palacios e tan rricos com­
ino auias fechos pues esta casa lóbrega et monimento en que yazes
tyene largura et espacio a malabes de siete pyes» (edic. Octavio
de Toledo, en ZRPh, II, p. 51).
v. 88: poneidle (Alcázar A, v. 29).
vv. 94 y ss. : Rasgo parejo a este de procurar por la familia,
es el del conde de Mayorga preocupándose por sus criados en el
Desir de Juan Agraz, citado más arriba:
Adiós, adiós, mis amados,
encomiéndoos mis criados...
(Foulché-Delbosc. II. p. 208b.)
<8o ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

O de modo semejante en el Cançoner catalá citado en la apos­


tilla a los versos 80-87:
Ordeno su testamento
muy catholico y prudente,
hizo cada qual contento
según su merescimiento,
quien se quexe no se siente.
Dun señor tan preminente
no se vio mas bien criada
su familia comunmente...

vv. 102 y 161: Huerco 'la muerte’. Señala Bénichou (NRFH,


XIV, p. 101) con exactitud que estos versos recuerdan la lucha
del caballero y la muerte, según narra el romance marroquí de la
Muerte ocultada (Catálogo, núm. 75).
vv. 117-119: Estos versos eran tópicos en los siglos xv y xvi.
Cfr.:
De los males el mayor
que en el mundo puede ser...
(Villancico glosado ya en 1552 por Alonso
Núñez de Reinoso, vid. Cejador, I, p. 163,
núm. 522.)
El mismo espíritu se reconoce en estos otros dos comentarios,
algo más distante en cuanto a su forma:

Mortales son los dolores


que se siguen del amor;
mas ausencia es el mayor.
(GarCI SÁNCHEZ DE BADAJOZ, ib., I,
pgs. 165-166, núm. 535.)

No hay mayor mal que morir


y, si alguno otro hay mayor,
es amar do no hay amor.
(Glosado en 1582. Ib., I, p. 166, núm. 539.)
TEXTO XI 181

v. 121: salidura (Alcázar A, v. 76).


v. 122: arón hebreo 'ataúd'. Poner el muerto en la caja
es el cumplimiento de un rito material de separación, como lo son
la preparación de la fosa, el cementerio o los montones de piedras
(Rites passage, p. 234). La misma palabra aparece en la versión b
(v. 144) del poema.
vv. 127-136: Faltan estos versos en Tánger. Mi texto tetuaní
no es muy preciso. Creo que el fragmento recuerda la estrofa 16
del pliego suelto:

¿Do la mi noble muger?


Venga aquí mi buena dueña
y dezirle como ayer
tenía pendón en seña...
vv. 141-144: vid. pgs. 20-23 (§ 11) y 30-31.
vv. 147-148: Estos dos versos se recogen en canciones popu­
lares de la Península:
Al espejito donde me miraba
se le fue’l asogue!
(Rodríguez Marín, Cantos populares,
III, p. 424, num. 5459.)
Ya se me quebró el espejo
donde me miraba yo.
(Ib., núm. 5460.)
Acaso haya que pensar, también, en el refranero sefardí: «No
hay mizor espezo que un amigo viezo» (Besso, p. 381, núm. 147).
vv. 153-154: «La période de marge dans les rites funéraires se
marque d’abord matériellement par le séjour plus ou moins long du
cadavre ou du cercueil dans la chambre mortuaire (veillée), le ves-
tibule de la maison, etc.» (Rites passage, p. 212).
v. 165: sien almas (Alcázar A, v. 44; también en B, vv. 23
y 27).
v. 175: corrijo la errata ansida de la primera edición.
Apéndice al texto XI

En la Biblioteca Nacional de Madrid, con la signatura R-4060,


se custodia un pliego suelto del siglo xvi, impreso en caracteres
góticos sin lugar ni año de publicación 1. En él, insertos a dos co­
lumnas, figuran los siguientes textos:
f. 1 r. - 2 v. Coplas de la Muerte cómo llama a vn poderoso
Cauallero.
f. 3 r. Conclusión de las Coplas (el último verso dice: «para
poder bien viuir»).
Otras coplas a la muerte (empiezan: «Muerte que a to­
dos cowbidas»).
f. 3 v. Continuación y fin de las Otras coplas (terminan: «mi
mal mudo acabado»).
Villancico (empieza: «No hay plazer en esta vida»),
f. 4 r. Continuación y fin del villancico (termina con el verso
«vélate bien pecador»).
Otro villancico (empieza: «Mal de muchos no consuela».
Acaba: «Pues ques mi pena mayor»).
Coplas hechas por Juan del Enzina («Razón que fuerca
no quiere»),
f. 4 v. Continúan las Coplas de Enzina y acaban con el verso
«a ser vuestro como so».
Colofón: «A dios gracias».
Fin.
El texto de las coplas Muerte que a todos conbidas ha sido co­
tejado en las pgs. 47-48 (§ 32). No tiene mayor interés para nuestro

1 Salva lo fechaba por 1530.


184 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

objeto. A continuación transcribo el primer poema del pliego, que


permite reconstruir los textos adulterados por la transmisión oral.
[f. Ir.] Coplas déla muerte cómo llama a vn poderoso Candile­
ro. Y otras coplas ala muerte. Y otras coplas hechas por Juan del
Enzina.
[col. a] Dize la muerte
¿Duermes o velas, portero?
Abrasme por tu mesura,
cata que soy mensagero,
embiado del altura
5 con vna premiosa carta
y de plazo limitada,
que comigo luego parta
el señor déla posada.

Dize el portero
Señor tiene combidados,
10 no vos puede responder:
tales son los hospedados,
no se puede más hazer.
Si es cosa no forçosa,
yo la libraré con vos
15 y si es cosa premiosa
yo le llamaré par Dios.

Dize la muerte
Entra tú con priessa fuerte
y dezir le has de mi parte
que yo soy la triste muerte
20 a la qual no hallan arte.
Y que ordene bien su alma,
y que más no se detenga,
TEXTO XI (APÉNDICE) 185

porque la trayga bien calma


de pecados quando venga.

Responde el portero
[col. b] 25 Entraré a mal de mi grado,
pues forcado es de llamar
aquien me ouo criado,
el me auia de honrrar.
Lloraré toda mi vida
30 como hombre sin ventura
su rebatosa partida
por la mi desauentura.

Dize el portero al Señor


Perdóname, mi señor,
por lo que quiero dezir:
35 nuetia triste y de dolor,
no vos la puedo encobrir.
Llama os vn hombre oculto
con boz fuerte y espantable
no le veo ningún bulto,
40 sino vn grito muy durable.

Dize el caballero al portero


¿Quién es ese que me llama?
Váyase en hora buena :
hombre soy rico y de fama,
él viene de tierra agena,
4o él no sera tan osado
de hablar tal contra mí,
que será mal destrocado
sino se parte de aquí.
i 86 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

[f. 1 v., col. a] Dize la muerte al cauallero


Ala he, noble varón,
50 entendedes todo bien ;
sabed que el rey Salomón,
Dauid y el santo Moysén,
que passaron por el passo
déla muerte tan amarga,
55 hombre gordo, rico y escasso
de suffrir auras la carga.

Continúa
Por tanto te adereqa
como hombre libre y cuerdo
acuesta tú la cabeqa,
60 pensarás en buen acuerdo
que ayer entre dos alúas
en la gloria más alta
hazían los ángeles saluas
que viues vida sin falta.

Dize el cauallero ala muerte


65 Digo te señor hazañas
porque sepas lo que siento
que atrauiessan mis entrañas
muchos leones sin cuento
dime si vienen contigo
70 o si tú me los hechaste;
tú serás rico conmigo,
por cierto, mal me llagaste.

Dize la muerte
Sabed que soy mandadero
del rey mayor de justicia
TEXTO XI (APÉNDICE) 187

[col. b] 75 y que no tomo dinero


ni lo tengo por cobdicia ;
tengo de cumplir su mando
sino yo seré traydor
y pues que por suyo ando
80 hago como seruidor.

Dize el cauallero
Aposenta, cauallero,
si quieres tomar del vino
o si quies ser medianero
de escusarme este camino ;
85 darte [he] de mis heredades,
tú serás mi partidor,
aue agora piedades
destos de mi derredor.

Dise la muerte
No te digo buen christiano
90 si lo bien quieres oyr
quel rey alto soberano
te manda luego partir
y que serás con los justos
en su santo parayso
95 que passaron tales gustos
en su mayor gradauiso.

Dhe el cauallero
Dime tú ya por exemplo
aqué lugar yré, amigo.
Cerca es del grande templo
100 del señor dios tu postigo
donde van los limosneros
que los pobres consolauan;
188 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

llaman te tus compañeros


[f. 2 r., col. aj questos bienes alcanqauan.

Dize la muerte
105 Mando vos sacar razones
ni excepciones fintosas,
ca ami no son deffesiones
necessarias tan fermosas;
delibrad vuestra hazienda
110 que saber que nos tardamos
y dexad esta viuienda
porque con tiempo vayamos.

Dize el cauallero
Y pues que solos dos mijos
desto no puedo lleuar
115 dexad me hablar [a] mis hijos
y quiero los castigar,
pues que les dexo assaz
conque viuan ensalmados,
que lo partan con gran paz
120 como o/ubres mucho onrados.

Continúa
¿ Do la mi noble mug-er ?
Venga aquí mi buena dueña
y dezirle como ayer
tenía pendón en seña ;
125 y verá en gran ayna ,
por el su mal nascimiento
rescebir a tal disciplina
por el mi fallecimiento.
TEXTO XI (APÉNDICE) 18g

Continúa más
Allegad vos para mi
130 dadme para siempre paz
que déla que 110 temí
[col. b] ya entristece mi haz.
¡ O muger, y quánta llaga
lleuo por desamparar
135 a vos, mas no sé qué haga :
no me dexan más estar!

Continúa
Ued, muger, si es graw duelo
quanto en vno trabajamos
que no nos pone consuelo
140 para que no nos partamos.
Ala muerte prometí
heredades con buen viso
y en todo consentí,
ella jamás nunca quiso.

Continúa el cauallero
145 Para esto, amig’a mía,
el remedio que aquí veo,
pues el duelo vos castiga,
vos ponelde buen asseo,
y rog'ad, como yo hag'o,
150 al señor dios piadoso
que comigo hagays pago
ff. 2 v., col. a] por el su nombre precioso.

Dize la muger
¡O marido, mi corona,
ala muerte no ay mañas!.
igo ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

155 ¡o que rabiosa hazcona


atrauiessa mis entrañas!,
prometedle por rehenes
amí, yo yré con ella
y daré todos mis bienes,
160 porque luzga mi estrella.

Dize el marido
Ya muger no nos conuiene
ala muerte más rogar,
que la veo donde viene
muy apriessa me leuar.
165 Tente vn poco, si te plaze,
yo haré mi oración
al señor dios, pues le plaze
de complir su intención.

Continúa más
¡O mi bien, muger señora,
170 perdonadme porque os dexo!
Antes de pequeña hora,
veredes vn gran aquexo.
Ya no veo de mis ojos,
dolor de mi mancebía,
175 dadme acá vnos antojos,
sí querrá dios que vería.

Continúa
Señora, muger leal,
hijos, yernos y criados,
destos que por mi gran mal
[col. b] 180 viuiréys amanzillados,
hazed todos como yo :
contra dios alead las manos,
TEXTO XI (APÉNDICE) 191

ved el passo en que yo esto,


dexo vos limpio y sano.

Cómo hace oración a dios el caitallero


185 Que nunca por tu amor,
padre, fiz lo que pudiera
délo qual tengo temor
porque nunca lo cumpliera.
Padre mío, no acates
190 por tu santa piedad,
por tu merced, no me mates
por tu santa santidad.

Continúa su oración
Señor, las tus bondades,
criador que me formaste,
195 mayores son que mis males.
Señor, pues que me criaste,
guárdame que yo no vea
por tu nombre soberano
lo que nunca ver dessea
200 todo buen fiel christiano.

El cauallero a sus hijos


Hijos míos, con vn llanto
todos contentos seades,
que semeje ser quebranto
por tal son, vos lo fagades.
205 Oy vereys cómo desciende
f. 3 r., col. a] vn ángel por mi persona,
no vereys cómo la prende
aquella muerte ladrona.
<92 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Fin
Pues heres tú, poderosa
210 muerte, que a leuar me vienes,
yo hize vna fea cosa
en leuar a tantos vienes
que jamás desde pequeño
trabajé por más subir,
215 que jamás tomé engeño
para poder bien viuir.
Texto XII a

(Tetuán)
Ya crecen las hierbas
y dan de color ;
ya crecen las hierbas
y dan amarillo:
5 los más de la gente
vive con suspiro.
Mi bien y no más,
mi cirio pascual,
semana y sabá.
10 Parióme mi madre,
crióme mi tía,
púsome por nombre
niña sin fortuna :
cuando yo nací
15 nació la tristura.
Parióme mi madre,
crióme mi tía,
púsome por nombre
niña sin fortuna ;
20 con hierbas del campo
hizo cuna y cuna.
Cuando yo nací
en una noche escura,
ni gallo cantaba
25 ni el perro ladraba.
194 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

sino l’aguililla
negras voces daba
Transcrita en PTJE (núm. 253, pgs. 197-198).

Texto XII b
(Larache)
Parióme mi madre
en una noche oscura,
ponime por nombre
niña y sin fortuna.
Ya crecen las yerbas
y dan amarillo,
triste mi corazón
vive con sospiro.
Ya crecen las yerbas
10 y dan de colores,
triste nací yo,
vivo con dolores.

Incluida en PTJE (núm. 253 a, p. 198).


* * *

Las tres versiones de Alcázar (núm. XXII, pg's. 114-115) son


distintas de las mías. La que allí se llama C, reducida a sólo 16
versos, tiene los elementos de mi endecha XIII a; la B parece hí­
brida de esa misma redacción (o de una fuente común) y del texto
A de Alcázar, con predominio de los elementos que podemos llamar
tetuaníes. En cuanto a la versión A, es muy distinta de todas las
demás y no precisamente mejor. Abundan en ella los elementos
macabros del peor gusto. Como ocurre tantas veces—romancero,
cantos de boda, ahora las endechas—los textos mejor conserva­
dos, y estéticamente más bellos, son los tetuaníes.
Vid. pgs. 59-68 (§ 41-45).
TEXTO XII 195

Texto XII c *

(Tetuán)
Ya crecen las hierbas
y dan de color,
y este mi corazón
lo vive con dolor.
5 Ya crecen las hierbas
y dan de verdura,
y este mi corazón
yeno de tristura.
Parióme mi madre,
10 crióme mi tía,
parióme mi madre
en una noche oscura;
ni gayo cantaba,
ni perro ladraba,
15 sino era mi tía,
negras voces daba.
Parióme mi madre,
crióme mi tía,
con hierbas del campo
20 púsome cama y cuna;
púsome por nombre
niña y sin fortuna.
Parióme mi madre,
crióme mi tía,
25 y en aquel navio
mi bien se embarcó:
vicios y regalo
con él lo(s) yevó,
ansias y cuidado(s)
30 a mí me dejó.

Para la melodía, vid. p. 212.


<96 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Mi bien y no más,
mi cirio pascual,
mi antorcha ecendida
semana y sabbá.
35 Parióme mi madre,
crióme mi tía,
púsome por nombre
niña y sin fortuna.
Parióme mi madre
40 una noche oscura,
ni perro ladraba,
ni gayo cantaba,
si no era mi tía,
negras voces daba.

Esta nueva versión difiere mucho de las anteriores y es más


completa, aunque algún rasgo (mi tía por aguililla) parece empo­
brecido. A pesar de ello, es muy bella. Está íntimamente relacio­
nada con el texto de Tetuán XII a, que se publicó en la primera
edición de este libro, y con la XXII C de Alcazarquivir (p. 115),
por más que sea ésta una versión muy destruida.

* * *

v. 34 (versión c): sabbá 'sábado', vid. p. 143 y Vocabulario.


Texto XIII

(Larache)

«Madre, qué linda noche,


cuántas estrellas,
ábreme la ventana
que quiero verlas.
5 Tú bien sabes lo mucho
que yo a él le quiero,
tú bien sabes que el ingrato
traición me ha hecho.
Y no lo odio,
10 que así Dio le perdone,
no lo perdono.
Todos vengan a verme,
menos Dolores,
para poner en mi cuerpo
15 cintas de flores.
Madre, si muero
que ni cintas ni flores
manchar yo quiero.
Y cuando yo me muera,
20 viste mi cuerpo
con aquel blanco traje
que no m’ha puesto :
sea mi mortaja
el homilde vestido
25 de desposada.
Y también pon en mi cuerpo
la cruz de perlas
ig8 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

que me dio él un día


de amor en prenda.
30 Yo no lo niego
y mi sepoltura
guárdala siempre.»
A las tres de la tarde
pasó el entierro,
35 Juan estaba a la puerta,
se metió adentro,
se arrodilló
y al pie del retrato
que ella le dio.

Incorporada a PTJE (núm. 254, pgs. 198-199).


Recogida en Alcázar (XXV, p. 117) por Juan Martínez Ruiz
en una versión totalmente distinta de la mía, pero que muestra la
pluralidad de las reelaboraciones tradicionales.

Así como las dos endechas anteriores nos han permitido ver la
difusión entre los judíos de antiguos textos españoles, la que ahora
me ocupa va a servirnos para considerar la suerte de un poema mo­
derno: setenta años son pocos, muy pocos, para la elaboración de
la poesía tradicional. Don Juan Menéndez Pidal publicó en el Al­
manaque de la Ilustración [Española y Americana'] para el año de
1889 (Madrid, 1888) un poema, Lu.v aeterna, que tuvo especial fortu­
na. En septiembre de 1901, la Revista de Artes y Letras (tomo II,
número 38) «dió a conocer la notación musical de la melopeya con
que se canta Lu.v aeterna en Asturias» 1 y el mismo poeta supo que
su poemilla era popular en el Bierzo, de donde publicó una ver­
sión 2 y—podríamos añadir—debió gozar de especialísimo favor,
pues en Zaragoza lo conocen gentes de más de setenta años y la
misma observación recojo en Granada. Se ha publicado un texto

1 J. Menéndez Pidal, Poesías, 1913, p. vi, nota.


2 Ib., pgs. vii-viii.
TEXTO XIII 199

moderno y su melodía en el cancionero de la Montaña 3. No es


difícil suponer el camino que siguió el poema hasta convertirse en
la endecha luctuosa que se canta en los entierros judíos. Ni más
ni menos que tantos romances de ciegos como los que guardan
copiados en cuadernos las mujeres de Larache y en los que todo
vale para un sentimiento poético bastante estragado.
El poema se recogió en un breve librito titulado, simplemente,
Poesías. Se publicó en Madrid en 1913, dos años antes de la muer­
te de su autor, y de allí procede el texto que reproduzco (pági­
nas 31-37). De este modo será fácil el cotejo, pues las Poesías de
J. Mexéndez Pidal son ya difíciles de encontrar:
— ¡Aúlla un perro, madre,
junto a la puerta;
en cuanto aclare el día
ya estaré muerta!
5 —Si ya vas mejorando ;
no digas eso...
— ¡Madre mía del alma,
dame otro beso!
—No temas nada...
10 —Por ti y por Juan lo siento,
madre adorada.
-¿Qué ruido suena, madre?
—Los rondadores:
es sábado y cortejan
15 a sus amores.
—¿La voz de Juan no escuchas
entre esos cantos?
—Alguna igual te engaña,
porque son tantos...

3 Sixto Córdova, Cancionero de la provincia de Santander, t. I, núm. 225.


página 219. El texto comienza: «Madre, qué rica noche». Juan Martínez Ruiz
(RDTP, XII, 1956, pgs. 531-532) ha editado otra versión que oyó cantar en
Giiéjar Sierra (Granada).
200 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

20 —No, madre mía...


¡Y el pérfido juraba
que me quería!

— ¡Sabe que estoy muriendo...!


‘ No, no me quiere.
25 ¡ Qué triste se ve el mundo
cuando se muere!
—Mírame : abre los ojos ;
es mi deseo...
— ¡Madre, dentro del alma
30 qué claro veo !
Si quiero alzarlos,
negras sombras, muy negras,
me hacen bajarlos.

— ¡Madre mía del alma,


35 la muerte es cierta;
vuelve a gañir el perro
junto a la puerta!
¡Qué sola en este mundo
vas a quedarte!
40 ¿ Quién en tu desamparo
va a consolarte?
Madre querida,
tan sólo por tí siento
perder la vida.

45 ¿ Quién trenzará amorosa


tus nobles canas,
sentada al sol contigo
por las mañanas;
y quién hasta la tarde,
50 bajo el castaño,
al par de ti cosiendo
pasará el año...?
TEXTO XIII 201

¡Años enteros
con mis recuerdos sólo
55 por compañeros!

Al amor de la lumbre,
buscando abrigo,
creerás, estando sola,
que estás conmigo.
60 Recuerdos importunos
de mis canciones
fingirán en tu oído
débiles sones...
¡Eco apagado
65 del canto de la dicha
que se ha alejado!

Juan vendrá, como todos,


a verme muerta.
No le dejes que pase
70 de aquella puerta.
Dile que, ya muriendo,
sentí su canto ;
que, ni muerta, oir quiero
su necio llanto...
75 Que ame a Dolores ;
que a mí me basta, madre,
que tú me llores!

Vísteme de mortaja
la ropa toda
80 que en el arca tenía
para mi boda;
y después que me hubieres
amortajado,
quítame estos corales
85 que Juan me ha dado,
aoa ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

por que no crea


que aun he muerto queriéndole
cuando me vea.

Vendrán todas las mozas,


90 menos Dolores,
a poner en mis andas
cintas y flores:
sin ella vendrán todas
al cuarto mío
95 por besar en mi rostro
ya duro y frío...
¡ Madre ; si muero,
sin su beso y su cinta
marchar no quiero!

100 Dile, madre del alma,


que la perdono ;
¡que olvide también ella
su injusto encono! ;
que yo siempre la quise
105 más que a ninguna ;
que no hubo de mi parte
traición alguna;
que ya le olvido...
Y ¡qué culpa yo tuve
110 si él me ha querido!

En los robles oscuros


solloza el viento;
se apagan las estrellas
del firmamento;
115 el río entre los álamos
reluce y pasa;
ni crujir una viga
se oye en la casa;
TEXTO XIII 205

la candileja
120 que ardió toda la noche
de lucir deja.

Se oyen dulces tonadas


risas y bulla...
La niña da un suspiro,
125 y el perro aúlla.

Al volver de la ronda
los rondadores,
murió la pobre niña
soñando amores.
130 Cuando moría,
en las cumbres lejanas
amanecía.
TRANSCRIPCIONES MUSICALES
Es una nueva satisfacción colaborar otra vez con D. Manuel
Alvar, quien ha considerado que su reedición aumentada de las
Endechas judeo-españolas se vería enriquecida con las transcrip­
ciones musicales de algunas de ellas. Como en el núm. 1 de la
presente colección, Cantos de boda judeo-cspañoles, el propio se­
ñor Alvar nos ha facilitado la cinta magnetofónica de la que he­
mos transcrito estas cuatro endechas.
Están las piezas que a continuación se transcriben muy firme­
mente construidas desde el punto de vista melódico. En contra
de lo que cabría esperar en composiciones de este estilo, funda­
mentalmente plañidero, no existen apenas los adornos, y en ab­
soluto las fermatas libres. Se trata de armazones melódicos muy
sobrios en los que, a lo más, unos mordentes indecisos hacen
oscilar la voz coincidiendo con el acento de la última palabra
llana de la estrofa. No difieren estas melodías en sus característi­
cas de aquéllas con las que se cantan algunos de los romances de
tema triste que, sin ser propiamente endechas, suelen entonarse
en las mismas ocasiones que éstas. Unicamente alguna lentitud
en el apenas marcado ritmo confiere a las melodías un carácter
acorde con su finalidad.
En cuanto a la transcripción, desde el punto de vista formal,
hemos de indicar que, dado que la melodía sirve de sustento a mu­
chas estrofas, en las que no siempre es uniforme la distribución
notas — sílabas, hemos optado (y éste será siempre nuestro criterio
en casos análogos) por transcribir la melodía independientemen­
te, habiéndose de considerar la letra que figura en ellas, y que
es la de la primera estrofa de cada endecha, como simple botón
de muestra de la ejecución de dichas melodías.
Hemos de añadir aún una observación de tipo general, cuya
208 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

constante nos lleva, a pesar nuestro, a teorizar sobre las caracte­


rísticas de las partes iniciales de muchas de las canciones sefar­
díes. Lo que podría ser un simple titubeo o una desentonación
inicial hasta que la voz cantante se adecúa a la melodía «definiti­
va» constituye a veces una diferenciación tan grande, que hemos
de advertir una cierta inexactitud en nuestras transcripciones, ya
que, en realidad, en algunos casos las endechas no comienzan del
modo que transcribimos. En el caso de la endecha Muerte que
a todos convidas (XI b), el primer verso se canta sobre la tónica
repetida en las cuatro primeras notas del compás, conservando el
valor de las figuras. No nos hemos decidido en este caso a trans­
cribirlo así porque pudiera tratarse, como hemos dicho, de una
simple vacilación inicial.
Pero este detalle del comienzo tiene más importancia en algún
otro caso, como en el de Una madre comió asado (X), en don­
de se da un fenómeno que hemos venido observando ya en otros
tipos de canciones judeoespañolas: la primera estrofa—dejando
ya aparte las consabidas vacilaciones melódicas—esgrime una fra­
se repetida hasta completar la estructura normal del resto de las
estrofas. Podría tratarse de un a modo de preámbulo, para llamar
o fijar la atención del auditorio, quizás numeroso y quizás desaten­
to en las ocasiones en que se ejecutan estas canciones. No es esto
más que una teoría, únicamente basada en la observación de esta
constante; pero no acertamos a explicar de otro modo esta espe­
cie de «pregón» del tema de la canción. En el caso que apunta­
mos se trata de una anticipación del estribillo, pero, repetimos,
no siempre es así.
María Teresa Rubiato
TRANSCRIPCIONES MUSICALES 2OÇ

Vil b. Ajamí honrados


*

Mi
-y-—f—"i r~l—1----- r ^--s---- f—!--------3--------
J
a....ja..mí hon..ra...dos de— hon.ray fa....ma...di ...

a ya ios ye...van zo-.rre... .a---- dos ya..rras..lra..dos


san... ha y el jor...ban


--- j—— -r—M--- FF--- --------
J « * o j.
—1---------------------------------------------------------------------- ¿------------
■■ J. ■ ¿ é
por la v!__ .a yo.-.ren, yo...ren los se. .ño...res
de_ Si-___ ón yo te ro...go la mi ma....dre

M :"J jr~J- | J--


los que fie..nen ra_____ _ ______ ?.¿n yo...ren por la ca. .sa

* Texto en pgs. 151-153.


2 10 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

X. Y una madre comió asado


*

do__ yu.--.na ma............... dre co............... mioa...

¿ht:
- $a....do ya
rñ i/üib
su hi-.-joel- a---rre.................. qa.. la............. do —

j j ~i ftri n
mi.-ri ma...................... dre los______
j
mis o............... jos —
i

- .“«
— ■

i—
________ d

* Texto en p. 161.
TRANSCRIPCIONES MUSICALES 211

XI b. Muerte que a todos convidas


*

muer... fe quee di...me que—


-<

___ son tus man.ja....res


_ _ /A»

x j) ?

sa__ res al...das vo____ ces----- do..lo____ ri..das

♦ Texto en pgs. 173-175.


212 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

XII c. Ya crecen las hierbas


*

LENTO J = 69

<J ' Issd


ya cre....cen las hier......... bas y___

*— ’----- p— ----------- p---------»----- -|—¿-------- ------------ *■' »—j


-------- h----- —- j- -
L~l------ r—
dan de c o....lor iris____ te r ni co__ ra - - -

* Texto en pgs. 195-196.


INDICES *
ANALITICOS

* Los números se refieren a páginas.


Cuando a continuación de un número va otro entre paréntesis, este ultimo
nace mención a uno de ios párrafos contenidos en la página indicada por el
primero.
Los números precedidos de !a abreviatura n(s). se refieren a notas de la
página indicada inmediatamente antes.
INDICK DE NOMBRES

.Abner : 12. Armistead, S. G. : 4 n. 8.


Absalón: 33 n. 11. Astrana, L. : 54 n. 28, 63.
Acevedo y Huelves, B. : 120, 124. Aubrun, Ch. : 60 n. 1.
Agraz, J.: 21, 23 n. 22, 40-1, 178, Ayala: 122.
179.
Aguilar y Tejera, A. : 15 n. 30, 138. Baexa, J. A. de: 21. 25 n. 26, 123,
Aguiló, M. : XVII, 36 n. 14, 38 (22), Barbieri : 64-5 n. 12.
40 (27), 42 (29), 177, 178, 179. Baruch, K. : XVIII, 94 (56), 101
Aharón : 19. (80), 102 (84), 111.
Alcalá Venceslada, A. : 118, 120. Battistessa, A. : 9 n. 3, 10 n. 7.
Alegría, C. : 26 n. 28. 123.
Alfonso V el Magnánimo: 22 n. 19. Bécquer, G. A. : 136,
35 (20), 37 (22). Belenoi, A. de: 32 (17).
Alfonso X : 118. Belerma : 12.
Alfonso XII : 5. Bello, A.: 104 (89).
Algazi, L. : 4. Belot, J. B. : 16 n. 35.
Alonso, A. : XVII, XVIII, 92 (51, Benardete, M. J. : XVII, 4 y n. 9,
53), 95 (61), 97 (65). 54 n. 34, 56 n. 43.
Alonso, D. : XVII, 10 n. 11, 42 n. 21, Benasaya Bendayán, E. : XIV, 5, 69
54 ns. 25 y 29, 60, 128, 137, 139. n. 1, 96 (62), 173.
159. Bexchimol, C. : 69 n. 1.
Alonso Garrote, S. : 120. Bénichou, P. : XIV, XVII, 3 (1) y
Alvar, M. : V, XIX, 8, 15, 45 n. 1, n. 2, 8 y n. 22, 45 n. 3, 52 n. 22,
51 (34), 52 n. 22, 207, 55 n. 36, 57 n. 44, 58 n. 48, 93 (55)
Alvarez Gato, J. : 122. y n. 4, 94 (55, 56, 57), 95 (58, 61),
Alvarez de Villasandino, A. : 37 96 (62, 63), 97 (64), 98 (69), 99 n. 7.
(21) y n. 17, 42 (29), 178. 100 (78), 101 (79, 80), 102 (81), 103
Amselem, A. : 69 n. 1. n. 8, 112, 113, 114, 148 n. 1, 180.
Andrómaca: 31 n. 5. Bexoliel, J. : XVII, 3 (1), 6 (2) y
Angier : 32. ii. 18, 10 y n. 6, 16 n. 39, 34 (18),
Appel, C. : 32 n. 3. 45 y n. 3, 51 n. 18, 91 (48), 92 (51,
Aquiles: 30 (15). 53), 93, 94 (55) y n. 5, 95 (61), 96
Aranzadi, T. de: 27 n. 32. (62. 63), 97 (67, 68), 98 n. 6, 100
Arcipreste de Hita: vid. Ruiz. (78), 102 (81, 82, 85), 103 (87), 113
2l6 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, Cepeda y Guzman, C. A. de: 65 n. 12.
121, 124, 146, 150, 162, 168, 172 y Cercamon: 32 (17).
n. 3, 177. Cervantes: 12, 26, 91 (49).
Benzaquén, S.: 69 n. 1. Cigala: 32 (17).
Berceo, G. de: 29, 118. ClImaco, San Juan: 178.
Besso, H. V.: XVII, 120, 122, 181. Cordova, S.: 199 n. 3.
Blecua, J. M.: XVII, 22, 42 n. 21, Corominas, J.: 10 n. 6, 120.
54 ns. 25, 26 y 29, 60, 128. 137, Correas, G.: 18 n. 5, 67 n. 16, 118,
139, 159. Cota, R. de : 114.
Bohïgas, P.: 7 n. 20. Covarrubias, S. de : 12. 18 n. 5, 26
Bonilla, A.: 11 n. 17. n. 27, 54, 59 (41).
Borja, F. de: 40 (27). Crews, C. M.: XIV, XVIII, 96 (63),
Born, B. de: 32 (17), 33. 102 (8(5), 115, 116, 117, 120, 122,
Breyseda: 31 n. 5. 146.
Cuervo, R. J.: 104 (89).
Cadiz, D. de: 14 n. 30.
Calanson: 32 (17). Danon, A.: 3 ns. 4 y 5, 4 n. 6, 102-
Canellada, M. J.: 112, 120. (84).
Camera, F.: XVII, 113, 114, 118, Dauzat, A.: 13 n. 25.
119, 123, 124. Davalos, L.: 22.
Capdeuil: 32 (17). David, rey: 33 n. 11.
Caramuel: 54. Devoto, D.: 58 n. 48, 67 n. 16.
Carballo, A.: 53 n. 24. Diaz-Plaja, G.: 4 n. 9.
Carbonell, P. M.: 42 (29), 178. Diaz Rengifo, J.: 54, 65 n. 12.
Carmona, B.: 4. Diez Echarri, E.: 54 n. 31.
Caro Baroja, J.; 27 n. 31, 28 n. 33. Dozy, R.: 13 ns. 31 y 34.
Carriazo, J. de M.: 23 n. 21. Duran, A.: 23, 120.
Carvajales : 21. Durandarte : 12.
Casares, J.: 10 n. 11.
Casas, P. las : 11. Encixa, J. del: 46 (81), 51 (34, 35),
Casas Gaspar, E.: XVIII, 25 n. 25, 112, 1S3, 184.
27 n. 31, 28 n. 35, 122, 136 n. 2. Enrique [IV]: 21, 25 n. 26, 42 (29),.
Cassuto, U.: 6 n. 19. 178.
Castaneda, V.: 61 n. 3. Eptrofo : 31 (15).
Castillo, D. del: 22 n. 19, 3a (20) Espinosa, A. II.: XVIII.
y n. 13, 37 (21, 22), 39 (27). Esteve : 33.
Castro, A.: 9 n. 3, 10 n. 7, 20 n. 10. 'Ezra, A. ibx; 150.
123.
Castro, A. de: 13. Faidit, G.: 32 (17), 33.
Cejaeor y Frauca, J.: XVIII, IS Fancelli, D.: 28.
n. 5, 42 (28), 60 n. 1, 64 n. 10, 65 Earache, L. : 69 n. 1.
n. 13, 121, 122, 180. Federico de Portugal: 40 (27), 179..
INDICE DE NOMBRES 217

Feiler, L.: 9 (5), 10 y n. 8. González Palencia, A.: 27 n. 29,


Fernán: vid. González. 61.
Fernández, M.: 120, 124. Gonzalo Maeso, D.: 58 (39).
Fernando II de Aragón (el Católi­ Gorostiaga, J.: 28 11. 33.
co): 23, 56 n. 39, 120. Grandsaignes d’Hauteri-ve : 13 n. 25.
Filgueira Valverde, J.: XVIII, 17, Gustioz, G.: 30 y n. 3.
18, 20 (11) y n. 15, 22 y n. 20, 25
n. 25, 27 n. 30, 31 n. 6, 55 ns. 3S y Héctor: 31 n. 5.
39, 57 (39). Hélinard; 36 (20).
Fontecha, C.: 91 (49). Hemsi, A.: 4.
Foulché-Delbosc, R.: XVIII, 7 11. Herberay: 60 n. 1.
21, 21, 22, 24 n. 22, 35 (20), 37 (21), Hoyos Sainz, L. de: 27 n. 32.
41, 42 (29), 45 n. 2, 47 (32), 50 (34), Hoyos Sancho, N. de: 27 11. 32.
52, 55 n. 35, 66 (43), 67 (44), 118,
178, 179. Israel, A.: XIII, 19 n. 7, 69 11. 1.,
Frenk Alatorre, M.: 151. 105 (93).

Gabizón, M.: 69 n. 1. Jacob : 12, 19.


Gabriel y Galán, J. M.: XX, 92 Jbanroy, A.: 32 (17) y n. 8.
(53), 99 (72). 103 (.S8), 119. Jonatán Macabeo: 19 11. 13.
Gallardo, B. J.: XVIII, 46 11. 4, 50 José: 9 (5), 12 11. 22.
(34), 52, 62 n. 6, 65 n. 12. Juan, infante: 28.
Gamillscheg, E.; 13, n. 25. Juan Manuel ; 122.
Garci Lasso : vid. Lasso.
García, P.: 58 n. 48. Keller, J.: 112.
García de Diego, V.: 10 n. 10. Keniston, H.: 99 (74).
García-Lomas, G. A.: 116. Knust, H.: 122.
García Lorca, F.: 107, 136. Kohler, E.: 116.
García Rey, V.: 120.
García Soriano, J.: H6. Lamano, J.: 112, 119, 122.
Garoza, monja: 11. Larrea, A. de: XIV, XVIII, 4 y 11.
Gaspar Remiro, M.: XVIII, 114, 116. 10, 8, 10 y 11. 10,16 n. 39, 49, 50 (33,
Gennep, A. van : XIX, 7 n. 21, 25 34), 51 (34, 35) y 11. 19, 52, 56 (37;.
n. 25, 136. 57 (39) y 11. 44, 58 (40) y n. 48,
Gentil, P. le: 36 n. 14, 37 n. 18, 116, 149. 153, 161, 173, 175 n. 4.
39 (25). Lasso de la Vega, G.: 22 n. 19, 33.
Girondí, 5.: 24 n. 22. Lausberg, H.: XIV, lo.
Gonsales, D.: 30. Lecoy, F.: 29 y n. 1.
Goxcales, G.: 30 n. 3. Le Gentil: vid. Gentil.
Góngora : 54. Levy, I.: 4.
González, F.: 149. Leonor, reina; 37 (21).
González Llubera, I.: 19 n. 11. Leyva, J. de: 24 n. 23
?l8 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Lida, R. : 97 (65). Meyer-Lübke, W. : XVIII, XIX,


Linares, J. de: 59 (42), 60 n. 1, 62, 115, 120, 121.
65, 121. Michaelis, C.: 25 n. 25, 27 n. 30.
.Llamas, L. : 9 n. 3, 12, 123. Michault: 36 n. 14.
Lokotsch, K. : 10 n. 6, 111, 114. Millares, A.: 9 n. 3, 10 n. 7, 123.
Lope de Vega: vid. Vega. Millás, J. M.: 24 n. 22, 58 (39),
López de Mendoza : vid. Santillana. 150 n. 3.
López Pinciano, A. : 53 (35), 54. Millé, J.: 34 n. 27.
Luria, M. A.: XVIII, XIX, 93, 102 MorsÉs: 19.
(86), 111, 118, 119, 122. Moliio, M.: XIX, 4, 18 n. 2, 19
Machado, M. : 129. n. 14, 25 n. 26, 28 n. 34, 40 (28),
Machado y Alvarez, A. : 129. 56 ns. 42 y 43, 117, 135, 138, 143,
151, 160 n. 1.
Mahieu de Quercy: 32 (17).
Morreale, M. : 42 n. 22.
Mal Lara, J. de: 24, 25 y n. 25.
Mulert, W.: 42 n. 22.
Manrique, G. : 22 n. 19, 33, 65, 67-8
(44, 45) y ns. 15 y 17.
Manrique, J. : 29 n. 2, 53 (35). Nabucodonosor : 150.
Manrique de Lara, J. : 24 n. 23, 41. Navarro, T.: 53 n. 23, 93 n. 3.
Marcela, pastora: 12 n. 24. Neuvonen, E.‘ K.: 94 (56).
María, reina : 37 (22). Niebla, conde de : 21, 23 n. 22.
María de Portugal: 179. Núñez de Reinoso, A.: 180.
Martínez Ruiz, J. : XIV, XVII,
XVIII, 5 y n. 13, 16 n. 39, 118, 153. Ortega, M. L. : XIX, 7 n. 21, 20
155, 173, 198, 199 n. 3. (10), 143 y n. 1, 160 n. 1.
Mawâliyâ : 15.
Mayorga, conde de: 41, 17S, 179. Paes de Ribera, R.: 21.
Medina Azara : 15 n. 30. Palacios, A.: 97 (64).
Mena, J. de: 22, 31 (16), 36 (21), Palencia, A. de : 11, 12.
45, 46 (30), 47 (32), 50 (34), 51 Palomeque, D.: 45 n. 4 , 50 (34), 51
(34), 52, 60 n. 1, 66 (43), 69, 118, (34) y n. 19, 52.
178. Pastor, A. R.: 11 n. 13.
MeNéndez Pelayo, M. : XVII, 3 (2), Patroclo : 31 (15).
54 ns. 25 y 26, 55 n. 36, 61 n. 2, Pedro, condestable de Portugal: 11
62, 63. n. 13.
Menéndez Pidal, J. ; 69, 198 y n. 1, Peguiliian : 32 (17), 33.
199. Peraza, G.: 28 n. 35.
Menéndez Pidal, R. r XVII, XVIII . Pérez Castro, F.: XV, XIX.
6 (2, 3), 9 (4), 30 ns. 3 y 4, 45 y Pérez de Guzmáx, H.: 37 (21).
n. 3, 51 n. 18, 55 n. 36, 59 (41), 66 Pérez Vidal, J.: 28 n, 35, 50 (34),
n. 14, 95 (61), 103 (89), 124, 149, 56n. 40.
168. Peri : vid. Pflaum.
Mercedes, reina : 5. Petrovici, E.: 15 n. 33.
ÍNDICE DE NOMBRES 219

Pflaum, H.: 24 y n. 24. Spitzer, L. : 162 11. 1.


Pidal, P. J.: 21. Steiger, A. : 15 11. 32, 112.
Pinciano : vid. López Pinciano. Subirá, J.: 13 ns. 26 y 28.
Pinto de Morales, J .: 54 n. 25. Suizo, P.: 69 11. 1.

Quevedo : 54, 63 y 11. 8.


Tafur, P. : 11 y 11. 14.
Toledo, O. de: 179.
Rato, A.: 112, 116, 117. Torres, J. : 21.
Rengifo: vid. Díaz Rengifo.
Torres Xaharro, B. : 23 , 56 n. 39,
Riquer, M. de: 54 11. 30.
120.
Rodríguez Castellano, iL. : 97 (64).
Taoito: 31 n. 5.
Rodríguez Marín, F.: 63 n. 7, 64.
Turina, J. : 13 ns. 26 y 27.
67 (44), 129 n. 1, 130 ns. 2 y 4, 134
n. 1, 135, 142, 181.
Rodríguez-Moñino, A.: 24 n. 23. Valbuena, A.: 46 11. 5, 50 (34), 52.
Rojas, A. de: 11 n. 17. Valencina, D. de: 14 (7) y n. 30.
Rojas, E.: 69 n. 1. Valera, D. de: 22.
Romano, D.: 58 (39). Van Gennep : vid. Gf.nnep.
Rosenblat, a. : XVIII, XIX, 91 (49). Vega, L. de: 45 n. 1, 54 y 11. 25, 59
99 (74), 100 (76), 103 (86, 87, 88). (41), 60, 61 y 11. 2, 62 y n. 5. 63.
119. Vélez de Guevara : 60.
Buriato, M. T.: V, XIV, 208. Vendrell, F.: 45-6 11. 4, 51 (34), 52.
Ruiz, J.: 11, 29. VlANA, PRINCIPE DE; 151.
VlLLASAXDINO'. vid. ALVAREZ DE VI-
Salido, M.: 30. LLASANDIXO.
Salinas, J. de: 60. Villena, E. de: 22 n. 19.
Salinas, P.: 29 n. 2, 31 11. 6, 33. Villon, F.: 36 n. 14.
Salva, V.: 46 11. 6, 47 (32), 48, 51
(35), 52, 183. Wagner, M. L. : XVII I , XX, 7 n. 21.
Sánchez de Badajoz, G.: 180. 92 (51), 95 (61), 96 (63), 103 (86).
Sánchez Sevilla, P.: 103 (89). 116, 117. 119, 120, 143.
Santillaxa, marqués de: 11 y 11. 13, Wartburg, W. vox: 13 n. 25.
20 (11), 22 11. 19, 33, 67 (44, 45) y Whyte, F.: 7 n. 20.
n. 17, 68 11. 17, 122. Wiener, L.: 10.
Saúl, rey: 19.
Scottus, S.: 29.
Yat-ar el Barmecida : 15.
Serrano y Sanz, M. : 11 11. 18, 122.
Yanguas, T.: 151.
Sevilla, A.: 116.
Siciliano, I.: 36 n. 14, 43.
Silverman, J. H.: 4 11. 8. Zamora Vicente, A.: XX, 92 (53),
Simon, W.: XIX, 111, 114, 115, 123. 99 (72), 103 (88, 89), 119, 149
Sócrates: 136. y n. 2.
INDICE DE TEMAS
*

acento: 91 (4S>. — final: 97 (64) ; perdida en el im­


aféresis de a-: 91 (49). perativo : 97 (66), 100 (78);
alegrías: 130 n. 5. — pasa a r: 97 (66).
analogía: 92 (51). de partitivo: 103-4 (89).
animales en los entierros: 25 (12 ¡. dialectos de Tetuán y Larache, su
arabismos : 94 (56), 104 (91) ; relación: 106 (97).
tratamiento morfológico de los —: diminutivos : vid. -lio.
102 (83, 84). diptongación de é: 92 (51).
artículo
ausencia del —: 103 (89);
— con el comparativo: 104 (89); e > a : 92 (53).
— con el partitivo: 103-4 (89). -e final
asimilación: 97 (67). — cerrada en i: 92 (50) ;
-ay: 91 (66). — conservada: 91 (50);
— paragógica: 91-2 (50), 97 (66);
-bb~: 97 (68). -e -f- a- > a : 99 (72).
elegía.: vid. endechaos).
cante jondo: 130 y ns. elegos (poemas): 53.
cantos de boda: 3-6 (1-2). enclisis pronominal: 101 (79).
carpido: 20-23. (Vid, planto.) encuentro de dos consonantes: 99
cementerio: 7. (71).
concilio de Narbona: 20 n. 15. endecha(-s):
conclusiones lingüísticas : 105-107, 154. antecedentes hebraicos : 57 (39) ;
consonantismo judeo-español: 92yss. carácter culto de algunas: 6-7 (3);
Coplas de la Muerte circunstancias que las motivan: 7 ;
—, su constitución : 52 : clasificación: 69-70 ;
— y la tradición sefardí: 45-58 (V). — como 'canto de muerte’ : 10-11;
cuartetas: 134, 138, 140, 142, 146. — como lamentación amorosa: 11
148, 159. n. 12;
conservación en España: 53-4 (36/
d l.°), 55-56 (37); id. entre los ju­
—• intervocálica: 97 (64) ; díos: 54-5 (36/2.o);

Los números romanos entre paréntesis indican capítulos.


222 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

endecha(-s) [cont.]: -ir > -er: 101 (78).


definición, según el Pinciano: 53 -ito: 100 (77).
(35) ;
desconocimiento de este tipo de li­ judeo-español de Larache, su caste
teratura : 3-8 (I)1; llanización: 16. 105-6 (94).
documentación antigua de la voz
la- > lúea-: 96 (63).
en la Biblia: 11-12; costumbres
egipcias : 11; id. medievales : 11 ;
I = d: 92 (53).
id. romanas: 11;
/>r: 97 (65).
estructura : 34-43 (18-29) ;
lamentaciones: 53 (35).
etimología de la, voz: 12;
lloraduelos: vid. plañideras.
— judeo-italianas: & n. 19;
loismo: 103 (87).
— de malogrado: 40-42 (28). 135;
los como dativo de persona : 103 (87)
métrica: 54;
— en romances; 56 (37) ;
malogrado: 40-42 (28).
— sobre tema personal: 4; sobre
métrica: vid. versificación.
temas nacionales: 4-5, 150: id.
modernización del habla de Larache
religiosos: 148 ;
96 (62), 105 (94).
supersticiones en torno a las —:
monodia: 53 (35).
7-8 y n. 22;
morfología : 99 y ss.
—■ en tercetos : 151;
morir: 7.
— en la tradición peninsular: 29-43
muerte: 7;
(IV). interdicciones de la palabra: 7 n. 21.
Vid. planto, planctus.
muerto
entierro, costumbres hebreas: 160.
costumbres para con el —: 143
epéntesis de -y-: 92 (52).
— malogrado: 40 (28).
epicedio: 53 (35).
epitafio: 53 (35).
n perdida en posición final: 98 (70) .
estrofismo: vid. versificación.
nehemía: 53 (35).

f conservada: 97 (66).
oína
fonética sintáctica: 93-4 (55), 97 (67).
etimología : 9-10 (5) ;
98 (70), 99 (71-73).
referencias a la voz: 9-10 (5).
fugacidad de las cosas: 46 (30).
oyinaderas: vid. plañideras.

hebraísmos: 97 (68), 104 (92). parentalias: 53 (35).


hiato: 99 (72). Parióme mi madre: 59-68 (VI);
antigüedad : 65-6 (43) ;
imperativo: 100-101 (78-79). definición: 64 ;
inferias : vid. parentalias. documentación : 59-63 (42) ;
interdicciones lingüísticas: vid. muer­ situación en la poesía oral sefardí:
te. 66-68 (44-45).
ÍNDICE DE TEJIAS «3

partículas: 103 (86). 94-5 (58), 154.


planctus Razonamiento de Juan de Mena: 45.
su constitución, según la literatura rehilamiento: 93 y n. 3, 94 (57),.
provenzal: 32-3 (17) ; 95 (59).
definición del —: 29, 32 n. 7. retama como símbolo de la amargu­
plang (provenzal) ; 32 n. 7. ra : 142.
planh (provenzal): 32-3 (17). romances : 6, 7 ;
planto(-s): 7, 17-28 (III); — de Zaide: 45 n. 1, 48.
descripción del —: 17, 20 (10) ;
su duración : 19; 5
eliminación de sus manifestaciones: — final perdida : 98 (69);
55-6 (37); — sonora: 93-94 (55-57), 154.
— en Albacete : 27 ; Benicarló : 27 ; í: 94 (56), 154.
Galicia : 18, 27 ; Granada : 27 ; saeta(s): 33;
Salónica,: 27 ; Sanabria : 27 ; —■ antigua : 13 (7) ;
Vizcaya: 27; carácter reciente de la voz: 13 (7) :
— en la literatura bíblica: 9-12 (5- —■ como canto de muerte: 13 (7);.
6) ; en la española: 20-28 (11- entre los franciscanos: 13 (7) ;
13); etimología : 14-5 (8) ;
— judío y cristiano : 26 ; evolución semántica de la voz:
manifestaciones hebraicas: 17-20 15-6;
(9-10), 23-26 (12-13), 57 (39); hispanismo de la voz; 16;
oposición religiosa: 26; — en octosílabos: 14 (7) ;
prohibiciones: 18; 26, 55-6 n. 39; — del pecado mortal: 13 (7) ;
realización: 26 n. 27; — de pie quebrado: 13 (7), 138;,
tradiciones castellana y hebrea: 17 — de Semana Santa.: 13 (7);
y ss. retornen: 13 (7).
plañideras: 18, 19, 27 y ns. seguidilla con estribillo : 130.
playeras: 130 n. 2. seguiriya gitana: 129, 130.
plurales: 98 (69), 100 (75). serranas: 130 n. 5.
posesivo precedido de artículo: 103 seseo: 96 (62).
(88). sevillanas : 130 n. 5.
pretérito: 101-102 (80-81). sextina de pie quebrado: 13S.
pronombre sinalefa: 99 (72).
— indefinido : 99 (74); sintaxis: 103-104.
—•, sintaxis : 103 (87). solear: 138.
prótesis de a--. 91 (49). -steis: 101 (80).
sufijos: 100 (77).
quina (heb. q íná): 24 n. 22, 58
(39), 149. tercetos: 156.
-tes-. 101 (80).
r- inicial con una sola vibración: -tes- 101 (80).
324 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

threnos: vid. lamentaciones. vulgarismo: 91 (49), 92 (53).


-tis' 101 (80).

-ugá- > -uguá- : 96 (63).


articulación: 95 (61);
perdida en contacto con i: 95 (61).
versificación : 128-131, 134-135, 137-
yeísmo: 95 (61).
140, 142, 146, 148-149, 156-157, 159,
161-162.
z interdental fricativa sorda: 96 (62),
vocales : 91-92 (49-53) ;
154.
—• alternantes : 102 (82) ;
— finales : 91-2 (50) ; a interdental fricativa sonora: 95 (59),
— iniciales: 91 (49). 154.
vocativo: 104 (90). s: 94 (56), 154.
INDICE DE PALABRAS*

abuyadiyó : 102 (84). a.ljadró : 111 (s. v. aljadra).


acolantado : 116 (s. v. corantados). aljamí: 104 (92), 112 (s. v.), 149.
aconantar: 116 (s. v. corantados). (Vid. ajamí.)
acorador: 116 (s. v. corantados). aljaría: 113 (s. v. arjadía).
acorar: 115-6 (s. v. corantados). al-karha (ár.): 104 (91), 111
adefla 'adelfa': 143. (s. v. alcarja).
adormían: 91 (49). alzara: 97 (65).
ágale 'háganle': 98 (70). amanece : 96 (62).
agüita: 91 (48). amanecía : 96 (62).
ai 'allí’: 95 (61). anasbas: 93, 112 (s. v.). (Vid. aras­
ajamí: 104 (92), 111 (s. v.), 151. 153. bas, argasbas.)
(Vid. aljamí.) ansida: 181.
ajuar: 113 (s. v. arjadía). ansina: 102 (86).
alaría: 104 (91), 111 (s. v.), 131. ansínanse: 112 (s. v.), 143.
(Vid. arjadía.) ansínase: 98 (70), 112 (s. v. ansínanse).
alarido: 111 (s. v. alaria). ansine : 102 (86).
aposadle: 177.
a 1 - ' a z b á (ár.): 102 (83), 104
aposaidle: 177.
(91), 113 (s. v. arasbas). (Vid. anas­
aposante: 177.
bas, argasbas.)
aprestaron: 91 (49), 112 (s. vj, 146.
alcarja: 38 (25), 104 (91), 111 (s. v.),
arasbas: 93, 102 (83), 104 (91),
140. 113 (s. v.), 135, 151. (Vid. anasbas,
algeria: 113 (s. v. arjadía). argasbas.)
al-hadiyya (ár.): 104 (91), 111 argasbas: 93, 113 (s. v.), 131, 135.
(s. v. alaría), 113 (s. v. arjadíd). (Vid. arasbas y anasbas.)
a 1 - h a r i r i y y a (ár.) : 113 (s. v. arjadía: 104 (91), 113 (s. v.), 151.
arjadía). (Vid. alaría.)
aljadra: 104 (91), 111-2 (s. v.). arón: 104 (92), 113 (s. v.), 181.
aljadrar: 131. ’arón (heb.): 113 (s. v. aro'it).

* La transcripción fonética se lia adaptado, cuando ha sido posible, a los


signos de la ortografía usual.
ár.: árabe; ca.t.: catalán; fr.: francés; gall.: gallego; heb.: hebreo;
it.: italiano ; port.: portugués ; rum.: rumano ; sic.: siciliano ; tur.; turco.
226 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

arregalado: 114 (s. v.), 11" (s. v. chicos: 138.


deseado'), 162. chiquitos: 100 (77), 135, 138, 160.
arregalar: 117 (s. v. deseado). chorrar: 118 (s. v. jorreados).
arribates: 157. cirios: 96 (62).
arrobar: 99 (72). cobijar: 94 (56), 115 (s. v. cobije-
arrobo: 91 (49). mes), 135.
arzara: 97 (65). cobijemes: 115 (s. v.), 135.
ase 'hace’: 96 (62). cobijesme: 101 (79).
aser : 96 (62). cobijesmes: 101 (79).
asina: 102 (86). cobizemes: 94 (56), 101 (79), 115-
as-suwar (ár.): 94 (56). (s. v. cobijemes).
asuar: 94 (56). cobriésemes: 101 (79), 102 (82).
a s wá t (ár.): 15. cobriésesme: 101 (79).
ayara 'hallara’: 95 (61). cobriésesmes: 101(79).
ayujo: 114 (s. v.), 131. comay: 98 (69).
ayuzo: 94 (56), 104 (91), 114 (s. v. condaba: 115 (s. v.), 146.
ayujo), condesa: 93 (55).
’ a yy u h a (ár.) : 94 (56), 104 (91), conducir: 115 (s. v. condaba).
114 (s. v. ayujo). contigo: 101 (80).
cor: 115 (s. v. corantados).
bojadisati (serbio): 102 (84). corantados: 115 (s. v.), 142.
boyamak (tur.): 102 (84). corar: 116 (s. v. corantados).
búfano: 114 (s. v. bufeare). coremos: 116 (s. v. corantados).
bufeare: 114 (s. v.), 154. cosina: 93 (55).
cuasa: 93 (55), 96 (63).
cübicülum: 94 (56).
cabayo: 95 (61).
cacamme (it.): 111 (s. v. ajami). cubizar: 115 (s. v. cobijemes). (Vid..

cajale: 104 (92), 114 (s. v.), 157.


cobijar.)
cúbransen: 101 (79).
candela: 100 (77), 115 (s. v. cande-
lares). cubrir: 115 (s. v. cobijemes), 135.

candelares: 91 (50), 100 (77). 115


(s. v.), 121 (s. v. nidarales), 143. dade: 100 (78).
cantes: 16. daí 'de allí’: 95 (61).
cara pintada: 121-2 (s. v. pintado), daime: 100 (78).
131, 135. d a 11 a 1 (ár.) : 116 (s. v. del-leare),.
cartas: 115 (s. v. carteare). dar: 115 (s. v. condaba).
cartear: 115 (s. v. carteare). debía,: 16.
carteare: 115 (s. v.), 154. dejatis: 98 (69), 101 (80).
casa: 93 (55), 96 (63). dejéis: 101 (80).
casa santa: 150. deleyaw: 116 (s. v. del-leare).
castía: 95 (61). dellal: 116 (s. v, del-leare).
celeuma: 11. del-leare: 116 (s. v.), 154.
ÍNDICE DE PALABRAS 227

departe: 117 (s. v.), 140. (Vid. des­ famado: 118 (s. v. famadía).
parte.) fazede: 100 (78).
departir: 117 (s. v. desparte). fazer las guayas: 24.
deseado, -s: 117 (s. v.), 131, 160. firmosa.: 177. (Vid. ermosa, hermosa
desmandadas: 93. frente.)
desorraban: 93, 97 (67). fuesa: 118 (s. v.).
desparte: 117 (s. v.), 160. (Vid. de­
parte.)
despartido: 177. galut: 118 (s. v. jorbán).
desseado: 117 (s. v. deseado). gavilane: 91-2 (50), 136.
gavilán pintado: 136.
dichoso: 121 (s. v. novios).
gente: 94 (56).
dicía: 96 (62), 102 (82).
gritería.: 111 (s. v. alaría).
dillenmek: 116 (s. v. del-leare).
guay: 25 n. 26. (Vid. guayar, gua­
yas.)
endecha, -s: 9 (4, 5), 10 (5, 6), 11 y
guayar: 25 (13). (Vid. guay, guayas.)
ns. 12 y 15, 12 y n. 24, 13, 15 n. 33,
guayas: 24. (Vid. guay, guayar.)
16 n. 39; passim. (Vid. endicha.)
güerco: 118 (s. v. huerco).
endechadera: 9-10 (5), 25 (13).
guerús: 153.
endechado : 12 n. 24.
güeso: 93.
endechar: 9 (5) y n. 1, 10 (5), 11, 12.
endeita (gall.): 12.
endicha: 9 (4), 10 n. 5, 16 n. 39. (Vid. haham (ruin., tur.): 111 (s. v. ajamí).
endecha.) hahátn: 111 (s. v. ajamí).
endit (fr.): 13. hahamim: 111 (s. v. ajamí).
enfilaban: 117 (s. v.), 151. hahán: 111 (s. v. ajamí).
entestinas: 117 (s. v. estantinas), 146. hajamín: 149. (Vid. aljamí.)
ermosa: 93. (Vid. firmosa, hermosa harír (ár.): 113 (s. v. arjadía).
frente.) ha^ám (heb.): 111 (s. v. ajamí),
escribeis: 101 (78). (Vid. háxámím.)
escriber: 100-1 (78). h á y a m i m (heb.): 104 (92). (Vid.
escribey: 100-1 (78). ajamí, aljamí.)
escribí: 100 (78). h ■ d ■ r (ár.): 104 (91).
escribir: 100-1 (78). hermosa frente: 160. (Vid. ermosa,
espartición: 177. firmosa.)
espartidu: 117 (s. v. desparte). horbán (heb.): 104 (92). (Vid..
estantinas: 92 (53), 117 (s. v.), 146 jorbán.)
estantinos: 92 (53), 117 (s. v. están- hospedados: 177.
tinas), 146. huerco: 118 (s. v.), 180.
estentina: 92 (53). (Vid., estantinas.) huespedades: 177.
estentinos: 92 (53), 117 (s. v.), 146. huespedanos: 177.
huppá : 104 (92), 138. (Vid. jupa.)
famadía: 118 (s. v.), 153. huppáh (heb.): 119 (s. v. jupa).
228 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

hurban (heb.): 104 (92). (Vid. madre: 104 (90).


jorbán.) tna hdar (ár.): 112 (s. v. aljadra).
maique: 103 (86), 119 (s. v.), 131.
In dice r e : 13 n. 25. mais (port.): 103 (86).
i n d i c t a : 12. mal-logrado: 40 (28).
i n d i c t u m . 12. malogrado: 119 (s. v.), 131, 135.
izo: 96 (62). mancebos: 96 (62), 135.
mancía: 120 (s. v. mancilla). (Vid.
jajanim: 149. (Vid. aljamí.) mansía.)
jorbán: 104 (92), 118 (s. v.). 153. mancilla: 120 (s. v.), 138, 151. (Vid.
jorraera: 119 (s. v. jorreados). mansía.)
jorreados: 104 (91), 118 (s. v.), 149, mandzía: 120 (s. v. mancilla'). (Vid.
153. (Vid. forreados.) mansía.)'
jorrear: 119 (s. v. jorreados). mandzíe: 120 (s. v. mancilla). (Vid.
jorriano: 119 (s. v. jorreados). mansía.)
jorro: 118 (s. v. jorreados). mandziya: 120 (s. v. mancilla). (Vid.
jupa: 104 (92), 119 (s. v.), 138. mansía.)
manque: 103 (86), 119 (s. v. maique).
kagal (ruso): 114 (s. v. cajale). mansebos: 96 (62), 98 (69).
k ñ h a 1 : 104 (92), 114 (s. v. cajale). mansía: 94 (57), 95 (61), 120 (s. v.
kal 'sinagoga' : 114 (s. v. cajale). mancilla).
maridos: 138.
lacerio: 111 (s. v. alcarja',.
marquesa: 93 (55).
la mi: 103 (88).
martinete: 16.
lanzas : 96 (62).
masque: 103 (86). (Vid. maique.)
lendit (fr.): 12.
levanta: 100 (78). mataban: 98 (70).
ievantaivos: 100 (78). meldar: 120 (s. v. me!di).
levantay: 100 (78). meldí: 120 (s. v.), 162.
llantear: 9 n. 3, 12 y n. 22. melecina: 92 (53), 96 (62), 120 (s. v.),
llanto: 12 y n. 22. 140, 146, 157.
lo 'los’: 98 (70). meletar e : 120 (s. v. meldí).
los: 103 (87, 88). rniri 'mire’ : 92 (50).
los sus: 103 (88). mos: 100 (76).
luguar : 96 (63). mositos: 96 (62), 100 (77).
luguare: 91 (50), 96 (63).
lumbrale: 91 (50), 119 (s. v.), 153.
nadie : 99 (74).
lumbrare: 119 (s. v. lumbrale), 153.
naide: 99 (74).
lumbre: 154.
nidarales: 93 (55), 121 (s. v.), 131.
macaduru (sic.): 112 (s. v. aljadra). none: 92 (50).
* m a c é 11 a : 94 (57), 120 (s. v. novio, -s: 98 (69, 70), 121 (s. v.), 135,
mancilla). 138, 160.
ÍNDICE DE PALABRAS 2JQ

oína, -s: 9 (4, 5), 16 n. 39, 92 (52), portío: 95 (61).


102 (85), 121 (s. v.), 140, 146; prestar: 112 (s. v. aprestaron).
passim. (Vid. olUnas, oyina, -s.) prestí (serbio): 102 (84).
oinadera: 9 (5). (Vid. oyinadera.) preto: 92 (51), 122-3 (s. v.), 143..
oinar: 9 (o) y n. 1, 10 (5) y n. 6. pridiyó: 102 (84).
(Vid. oyinar.) prieta, -s: 122 (s. v. preto).
oínas: vid. oína. prieto: 122 (s. v. preto).
ojos pintados: 131, 160. pudrer: 102 (82).
oilinas: 10 n. 10. (Vid. oína, -s; pudrería: 102 (82).
oyina, -s.) pyntada: 121 (s. v. pintado).
orcus : 118 (s. v. huerco).
orita 'orillita': 95 (61). quemadas: 123 (s. v.), 138.
orra.dos : 97 (67). quietáis: 92 (51).
o y (heb.): 9 (5).
oyina, -s: 9 (4), 10 (5), 16 n. 39, 92 rabioso: 93 (55).
(52), 95 (61), 157. (Vid. oína, -s; razón: 95 (59).
oilinas.) retama; 94 (58).
oyinadera, -s: 10 (5) y n. 10, 18 (9), ropa: 95 (58).
20 (10). (Vid. oinadera.) ropa de Pascua: 151.
oyinador: 10 n. 10. ropas, mis —: 97 (67).
oyinar: 16 n. 39. (Vid. oinar.)
oyina.s: vid. oyina. sabá: 123 (s. v. sábbay).
oyna: 10 (5). (Vid. oína, -s ; oilinas;
sabatis: 123 (s. v. sábbay).
oyina, -s.)
sabbá: 97 (68), 104 (92), 123 (s. v..
oynadera: 10 (5). (Vid. oinadera, sábbay), 196.
oyinadera.)
sabbát (heb.): 104 (92). (Vid.
oynar: 10 (5). (Vid. oinar, oyinar.)
sábbay.)
sábbay: 97 (68), 104 (92), 123 (s. v.)„
parastar 'para estar’ : 99 (72). 143. (Vid. sabbá.)
pesare : 91-2 (50), 93. sacaila: 100 (78).
pica: 91 (48). sacay: 100 (78).
pica: 91 (48), 121 (s. v.). saeta, -s: XIV, 9 (4), 13. 14 y n. 30,
picar (cat.): 121 (s. v. picó). 15 y ns. 30 y 33, 16 y n. 39.
* p i k k a r e : 121 (s. v. picá). safuma: 123 (s. v. safamare).
pintado: 121-2 (s. v.), 136. *safumade : 97 (66).
p I a n c t u s : 17, 20 (11). safumando: 123 (s. v. safumare).
planto: 17, 20 (11). safumare: 91-2 (50), 97 (66), 123
plañideras: 18 (9, 10). (s. v.), 151.
podrir: 102 (82). sahumar: 123 (s. v. safumare).
poneidle: 179. sahumare: 123 (s. v. safumare).
poní: 100-1 (78) ■ sahumerio: 123 (s. v. safumare).
ponís: 100-1 (78). salide: 100 (78).
330 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

salidura: 181. uó: 20 (10). (Vid. woh.)


§ a t a (ár.): 15.
s á u t (ár.): 15. va 'van’: 98 (70).
s awt (ár.): 15. vacian: 91 (48), 96 (62).
■sayyit(a) (ár.): 16. van, se —: 135, 138, 160.
sebada: 96 (62). vasian: 91 (48), 96 (62).
sembray: 98 (69). vayan: 135.
sevía : 95 (61). ve Imita de: 92 (50), 124 (s. v.), 154.
siéntensen: 101 (79). veluntat: 124 (s. v. veluntade).
sirios: 96 (62). vendáis: 98 (69).
sita (ár.): 15. vení: 100 (78).
solana: 124 (s. v. solare'). vía 'vida’ : 97 (64), 142.
solare: 91-2 (50), 124 (s. v.). vía 'villa’: 95 (61).
solear: 154. vidi: 102 (80).
soleare: 124 (s. v.), 154. vido: 102 (80).
soleiro: 124 (s. v. solare). viene : 98 (69).
soliyeiro: 124 (s. v. solare). vio: 102 (80).
Jorreados: 94 (56), 102 (84), 118 voses: 96 (62).
(s. v. jorreados).
sospiro : 91 (49).
woh: 34 (18). (Vid. uó.)
s 9 t (ár.): 15.
sparten, se —■: 117 (s. v. desparte).
stentina: 92 (53). yama: 95 (61).
süspir ium : 91 (49). yamaba: 95 (61).
yamaime: 100 (78).
tefel-lime, -s: 102 (85), 104 (92), 124 yanto: 95 (61).
(s. v.), 162. y' á r i v a (ár.): 113 (s. v. arjadfa).
tefillin : 104 (92), 124 (s. v. ye va.: 95 (61).
tefel-lime). yevaila: 95 (61).
temáis: 100 (78). yevan: 95 (61).
temerosa: 177. y oran: 95 (61).
terrosa: 177.
tomates: 101 (80). zorreados: 118 (s. v. jorreados),
tomatis: 101 (80). 153.
tomay: 100 (78). 1 • r ■ r (ár.): 102 (84).
toná: 16. z u r r (ár.) : 104 (91).
triste: 177.
tumatis: 101 (80).
ÍNDICE DE PALABRAS 231

Indice de voces hebreas y árabes

SI '1K: 10. ÁiyyJI: 113 (s. v. arjadía).


jns: 104 (92), 181. : 94 (56).
n'1p“: 116 (s. v. corantados). : 102 (83).
non: 111 (s. v. ajamí). 104 (91).
n'Ban: 104 (92). 104 (91).
HOfi: 104 (92). I4J: 104 (91).
104 (92). 5jjl».: 113 (s. v. arjadía).
mp: 116 (s. v. corantados). 94 (56), 102 (84).
bnp: 104 (92). jj».: 113 (s. v. arjadía).
na®: 104 (92). 104 (91), 111 (s. v. aljadra).
p5>BFI: 104 (92). JVj : 116 (s. v. del-leare).
: 112 (s. v. aljadra).
o: lí>.
: 16.
INDICE DE PRIMEROS VERSOS*

Adios, adios, mis amados,: 179.


AjAMÍ HONRADOS, (VII b) 151, [209].
A la dativa mortal venit los nasqidos: 36, 177.
A la tierra iría (II): [79], 133.
Al espejito donde me miraba: 181.
Aljamí honrados (VII a): [85], 147.
Al siniestro faze diestro: 58.
¡Amarga, de mí, cuytada,: 63 n. 9.
Aquestos mis actos pues son tan ocultos: 35.
Aqui yaze sepultado: 41.
argent, vestits ne lo thesor: 179.
¡ Aúlla un perro, madre,: 199.
¡ Ay ! Clamaré, como mujer en dolores, a causa de las aljamas de Sigilme-
¡Ay Muerte! ¡muerta sseas, muerta, e malandante!: 33 n. 11. [sa...: 150

Bien se mostrava ser madre en el duelo: 22.


Burges, cuytau sens me tardar,: 179.

Ca pues lo non veya biuo,: 31.


Cerraron sus ojos,: 136.
Como contesqio al topo, que quiso ser amigo : 121.
Confiésate, pecador,: 14.
Criásteme, mi madre,: 64 n. 1.
¡ Cuán bien habéis entonado,: 121.
Cuando yo nací: 64 n. 10.

* Se incluyen los primeros versos de fragmentos de poemas destacados


en el texto.
Para la alfabetización no se tiene en cuenta la separación entre palabras.
Los textos objeto del presente estudio están señalados en versalita. Los nú­
meros en cursiva hacen referencia al texto íntegro; entre paréntesis cuadrados
a transcripciones (fonética o musical).
234 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Dejome mi padre: 64.


De los males el mayor: 180.
Dexóme mi padre: 65 n. 12.
¿ Do la mi noble muger ?: 181.
Do llega mi furia non cura de estado,: 37.
¿Duermes o velas, portero?: 181f.

¡ Ebria—y no de vino—arroja tus adufes 1 : 24 n. 22.


E guayen donseles sus lindos criados,: 25 n. 26.
E las águilas caudales: 67 y n. 15.
El día que yo nací: 60 n. 1.
El triste que se partió: 41.
empero tu, reyna, pues tan diligente: 37.
en día de sábado, el joven con la doncella su sangre derramaron como
En los olivares de junto a Osuna,: 60. [aguas.: 150.
■ e quando / acordaua yua dando: 31.

Fará grant planto con son dolorido: 21.


Fazes grand cordura; llamarte ha el Sennor: 177.

... gemiré por la comunidad de Sevilla,: 150.


grant sseñoryo e mucho thesoro: 178.

Haced llanto, caballeros: 23.


Háganle, le hagan (IV): [82], 139.

lo so la muerte qierta a todas criaturas: 35.

Jentes ael lyoravan: 19.

La Muerte que non perdona.: 37.


Las que nacen sin ventura,: 62, 63 y n. 7.
Las señoras generosas: 21.
Lástima tengo de veros,: 41.
les Dames e delits lexau,: 178.
levantad los maridos buenos: 36.
los judíos que habían huido fueron cruelmente heridos.: 150.
— Los que son tus combidados,: 178.

«Madre, qué linda noche, (XIII): 197.


Magar era el duelo el planto passado: 30.
Malogrado muere (I): [77], 727.
ÍNDICE DE PRIMEROS VERSOS 235

matavan a las madres, en bragos a los fyjos: 149.


messándose toda con mucha querella,: 22.
Mortales son los dolores: 180.
.Muerte que a todos conbidas,: 45,
Muerte, que a todos convida,: 168.
Muerte, que a todos convidas, (XI b, c): 173, 175 [211].
Muerte, que todos convidas, (XI a): 163.
Muertesita la encontré ; : 135.
Murió luego don Miguel: 120.
Muy triste fue mi ventura: 64 11. 12.

Nacer no debiera: 65 n. 12.


Nací, pues, que no debiera,: 61.
Ni anda ni parece (V): [83], 141-
No hay mayor mal que morir: 180.
no lloreys, señora,, no,: 179.
No ME ECHEIS DE LA TIERRA (IX) : [88], 159.
non vos valdra fazer gargarismos,: 146.
No quiero que le tapen la cara con pañuelos: 136.

¡ Oh, qué tristura tamaña !: 62.


O maldita sea la fada: 65.
Ordeno su testamento: 180.
o seuera y cruel muerte !: 37.
O sin ventura nasgido: 60 n. 1.

íPariome mi madre (XII b): 59, 61, 194-


Por ende, señores, faziendo grant llanto,: 21.
plorau lo sos seruidors: 40.
Plorau, plorau, cathalans: 40.
prendían a los cristianos, mandavan los cozer: 149.
Púsose el Sol,: 61.
Púsoseme el sol,: 60.

Qué me valió la riqueza: 178.


que non vos valdrán thesoros nin doblas: 177.
queryan mas ser muertos o seer soterrados,: 149.
■—¿ Quién fizo tan mala trova?: 62.
Quien nació sin dicha: 65 n. 12.

Seguiriyas son guindas,: 142.


Sobre el cuerpo ya difunto: 26 n. 29.
236 ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS

Todo su mayor fecho es dar muchos sonetes,: 121.


Tu vista nos era salud e conorte,: 39.

Venían deios plebeos: 23 n. 22.


Viento malo y viento dolorido, (VIII): [87], 155.
Voz tiene el águila, niña;: 67.

Ya amanece, ya amanecía, (III): 36, [81], 137.


Ya crecen las hierbas (XII a, c): 193, 195, [212],
Ya se me quebró el espejo: 181.
Y este dolor fue grande, (VI): [84], 145.
yo era abastado de plata y de oro,: 178.
Y UNA MADRE COMIÓ ASADO (X): 161, [210].
INDICE DE ILUSTRACIONES
Págs.

1 Judería de Larache: detalle (foto A. C. E. M.) ......................... 8-9


2 Antiguas tumbas del cementerio de Castilla de Tetuda (foto
R. J. Benazeraf) ............................................................................... 24-25
■3 Cementerio judío de Xauen; al fondo la ciudad (foto R. J. Be­
nazeraf) .............................................................................................. 24-25
4 Viejo judío de Marruecos (foto A. C. E. M.).............................. 40-41
5 Judería de Tetuán (foto García Cortés)......................................... 64-65
6 Judería de Tetuán: entrada a la sinagoga Mayor (foto J. Bta.
Vilar) .................................................................................................. 120-121
7 Tetuán: calle de Isaac Vidal Haserfaty (foto J. Bta. Vilar) ... 120-121
8 Judería de Larache: detalle (foto A. C. E. M.) ......................... 160-161
9 Rincón de la judería de Tetuán (foto J. Bta. Vilar) ................... 176-177
10 Viejo artesano sefardí de Tetuán (foto A. C. E. M.) .............. 176-177
11 Tetuán: calleja del barrio judío (foto J. Bta. Vilar) ............. 200-201
12 Tetuán: calle comercial de la ciudad vieja (foto A. C. E. M.) 200-201
TERMINOSE DE IMPRIMIR ESTE LIBRO
DE ENDECHAS JUDEO-ESPAÑOLAS
EN LOS TALLERES GRÁFICOS DE LA
VDA. DE C. BERMEJO, EL MIÉRCOLES
VEINTITRÉS DE JULIO DE MIL NOVE­
CIENTOS SESENTA Y NUEVE, VÍSPERA
DEL NUEVE DE ’AB DE CINCO MIL
SETECIENTOS VEINTINUEVE.

También podría gustarte