0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Hidrostática

1. El documento presenta 15 preguntas sobre conceptos de física relacionados a la presión, densidad y fluidos. 2. Las preguntas involucran cálculos para determinar presiones, fuerzas, densidades y otras cantidades físicas en diferentes escenarios como bloques sumergidos, prensas hidráulicas y más. 3. Se pide determinar si ciertas afirmaciones sobre conceptos como la presión hidrostática, principio de Pascal y densidad son verdaderas o falsas.

Cargado por

jesus romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Hidrostática

1. El documento presenta 15 preguntas sobre conceptos de física relacionados a la presión, densidad y fluidos. 2. Las preguntas involucran cálculos para determinar presiones, fuerzas, densidades y otras cantidades físicas en diferentes escenarios como bloques sumergidos, prensas hidráulicas y más. 3. Se pide determinar si ciertas afirmaciones sobre conceptos como la presión hidrostática, principio de Pascal y densidad son verdaderas o falsas.

Cargado por

jesus romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CC UU RR SS OOB:: O LFÍSICA

ETIN SEMANAL S E M ICNIACRL IOO URNMSM


EPASO

CICLO VIRTUAL UNMSM


UNALM
949337575 Prof. Mario Saravia

fluido. Dicho de otra manera podemos


8. Un ladrillo de techo tiene 9 kg de masa manifestarlo mediante la siguiente
y un área cuadrada en la base de 30 figura. En el grafico A y B son puntos
cm de lado por 18 cm de altura. dentro del agua (ρagua=1 000 kg/m3), si
Determine la presión que el ladrillo el líquido que está en la parte superior
ejerce sobre el plano inclinado que se es aceite de densidad ρaceite= 800
muestra en la figura. (g = 10 m/s2) kg/m3. Determine la diferencia de
presiones que existe entre los puntos
A y B (PB-PA).

A) 200 Pa B) 500 Pa
C) 600 Pa D) 1 000 Pa

9. La anchoveta de la figura en un
instante se encuentra a 2 m de
profundidad en el mar. Determine la
presión absoluta que soporta la
anchoveta.
(P0=105 Pa, ρagua de mar=1020 kg/m3, g = A) 1 200 Pa B) 1 500 Pa
10 m/s2) C) 1 300 Pa D) 200 Pa

11. En la prensa hidráulica mostrada en


la figura, el embolo circular A tiene
una masa de 2,2 kg y el embolo
circular B tiene una masa de 10 kg y
10 m2 de área. Sobre el embolo B se
sube un oso de 1590 kg de masa,
mientras que en el embolo A se sube
A) 100 000 Pa B) 203 000 Pa
a un roedor de 800 g. Determine el
C) 200 000 Pa D) 120 400 Pa
área del embolo A si el sistema está
en equilibrio. (ρaceite=840 kg/m3)
10. La presión en el interior de un fluido
en equilibrio es igual al producto de la
aceleración de la gravedad por la
densidad del fluido y por la
profundidad desde la superficie del
1
BOLETIN SEMANAL SIN FÍSICA NO HAY PARAÍSO
BOLETIN SEMANAL C I C L O U NMSM

misma se ata a un bloque de 1,5 kg


de masa. Si de esta manera se logra
el equilibrio como se muestra,
determine el peso de la esfera. El
volumen de la esfera es de 2x10-3 m3.
(g = 10 m/s2)

A) 3x10-3 m2 B) 5x10-3 m2
C) 3x10-4 m2 D) 5x10-4 m2

12. Cuando un cuerpo está parcialmente


o totalmente sumergido en el fluido,
una fuerza de empuje actúa sobre el
cuerpo. Dicha fuerza tiene dirección y
que es vertical, siendo su magnitud A) 4,0 N B) 5,0 N
igual al peso del volumen del fluido C) 10,0 N D) 2,0 N
que ha sido desalojado por el cuerpo
sumergido. Tal es el caso que se 14. Un globo lleno con helio está atado a
muestra en la figura, al introducir una cuerda uniforme de 10 m de largo
lentamente el bloque hasta sumergirlo y 0,4 Kg de masa. El globo es esférico
completamente sin tocar el fondo, se con un radio de 0,5 m. Cuando se
observa que la balanza indica 30 N y suelta, se eleva hasta que la longitud
el dinamómetro 35 N. Determine la h de la cuerda permita que el sistema
masa del bloque. (g = 10 m/s2) se encuentre en equilibrio, como se
muestra en la figura. Determine la
magnitud de h, si el globo tiene una
masa de 0,2 Kg.

A) 1,5 kg B) 6,5 kg
C) 3,5 kg D) 3 kg

13. Notamos en el gráfico a una esfera


de menor densidad que el agua,
flotando completamente sumergido en A) 6,0 m B) 9,5 m
el agua, sujeta al extremo de una C) 7,5 m D) 7,0 m
cuerda, y del otro extremo de la

2
BOLETIN SEMANAL SIN FÍSICA NO HAY PARAÍSO
BOLETIN SEMANAL C I C L O U NMSM

15. La densidad es una cantidad escalar mayor respectivamente, cuando existe


que relaciona la masa por unidad de equilibrio.
volumen de una sustancia, también I. Se cumple F1 =100F2
depende de otras cantidades físicas II. Se cumple F2 =100F1
como la temperatura y la presión. De III. Se cumple F1 = F2
lo mencionado se desea determinar la A) VVF B) FFV
densidad de un cuerpo en forma de C) FVF D) VFF
paralelepípedo de dimensiones 30
cmx5 cmx1 cm, tal como se muestra 19. En un recipiente que contiene cierta
en la figura. Considere su peso de 150 cantidad de agua se sumerge una
N. (g=10 m/s2) esfera de 2 Kg de masa. Si emerge
solo el 25% de su volumen. Determine
el peso del volumen de agua
desplazado y la densidad de la esfera.
(ρagua=1 000 kg/m3, g=10 m/s2 )
A) 20 N; 250 Kg/m3
B) 30 N; 250 Kg/m3
C) 20 N; 350 Kg/m3
A) 10 kg/m3 B) 10x103 Kg /m3 D) 20 N; 500 Kg/m3
C) 100 kg/m3 D) 1x103 Kg /m3
20. Con respecto al principio de Pascal
16. La presión atmosférica a nivel del indique la verdad (V) o falsedad (F)
mar es P0 (105 N/m2 ) y el barómetro según corresponda en cada
de mercurio marca una altura de 76 proposición.
cm. Determine la presión atmosférica I. Se aplica para multiplicar fuerzas.
en cierto lugar de la sierra donde el II. La presión adicional que se ejerce a
barómetro marca una altura de 64 cm. un fluido incompresible encerrado se
A) 0,80 P0 B) 0,89 P0 transmite solo a las paredes del
C) 0,84 P0 D) 0,88 P0 recipiente.
III. Cumple para todos los líquidos.
17. Una piscina tiene una profundidad de A) VVV B) VFV
8m. En la base de la piscina existe un C) FVV D) FVF
tapón de resorte que se abre cuando
el nivel de agua alcanza una altura de 21. La presión que ejercen los fluidos
5m. Determine la fuerza sobre el sobre un cuerpo sumergido varía
tapón si éste tiene una superficie linealmente con la profundidad. Un
plana de área 100 cm2. buzo de masa 80 kg desciende a 20 m
(ρagua=1 000 kg/m3, g=10 m/s2, P0 =105 de profundidad en el mar. Indique la
N/m2). verdad (V) y falsedad (F) de las
A) 1200 N B) 1500N siguientes proposiciones:
C) 800 N D) 2500 N (ρagua=1 000 kg/m3, g=10 m/s2, P0 =105
N/m2).
18. El área del pistón mayor en una I. La presión absoluta es el triple de la
prensa hidráulica, es 100 veces mayor presión de la presión atmosférica.
que el área del pistón menor. En este II. La presión manométrica es el doble de
contexto, indicar la verdad (V) o la presión atmosférica.
falsedad (F) de las siguientes III. La presión manométrica es la mitad
proposiciones, si F1 y F2 son las de la presión atmosférica.
fuerzas aplicadas al pistón menor y A) VVF B) VVV
C) VFF D) VFV

3
BOLETIN SEMANAL SIN FÍSICA NO HAY PARAÍSO
BOLETIN SEMANAL C I C L O U NMSM

22. Como se muestra en la figura, un 24. En un laboratorio de Física se


pistón cargado confina un fluido de observa un pequeño cuerpo cilíndrico
densidad en un recipiente cerrado. El que flota en un vaso de bohemia.
peso combinado del pistón y la carga ¿Cuál es la densidad del cuerpo, si
es de 200 N, y el área de la sección flota en el agua de modo que emerge
transversal del pistón es A = 8.0 cm2. el 35 % de su volumen?
Calcule la presión total en el punto B (ρHg=13600 kg/m3, g=10 m/s2)
si el fluido es mercurio y h= 25 cm. A) 350 kg/m3 B) 650 kg/m3
(ρHg=13600 kg/m3, g=10 m/s2, P0 =105 C) 550 kg/m 3
D) 750 kg/m3
N/m2).
25. Un cilindro sólido de aluminio con
ρ=2700 kg/m3, tiene una masa medida
de 67 g en el aire y 45 g cuando se
sumerge en un líquido. Calcule la
densidad del líquido. (g=10 m/s2)
A) 103 kg/m3 B) 600 kg/m3
3
C) 800 kg/m D) 500 kg/m3

A) 3,84x105 Pa B) 2,5x105 Pa
C) 6,4x105 Pa D) 1,5x105 Pa

23. Para el sistema que se muestra el


cilindro L de la izquierda tiene una
masa de 600 kg y un área de sección
transversal de 800 cm2. El pistón S de
la derecha tiene un área en su sección
transversal de 25 cm2 y peso
despreciable. Si el dispositivo se llena
con aceite calcule la fuerza F que se
requiere para mantener al sistema en
equilibrio. (ρ=0,78 g/cm3)

A) 28 N B) 30 N
C) 30, 5 N D) 31, 5 N
4
BOLETIN SEMANAL SIN FÍSICA NO HAY PARAÍSO

También podría gustarte