Fol 1
Fol 1
Fol 1
EL DERECHO DEL
TRABAJO
Nace deseo de
proteger a la parte
más débil:
Trabajador
Derecho Laboral
FOL - NIEVES
MOYA
1.2. EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL.
1- Voluntariedad
3- Dependiente
Requisit
os de 4- Retribuido
la
Relació 5- Personal
n
Toda relación laboral que reúna estas características es relación laboral
Laboral
ordinaria.
FOL - NIEVES MOYA
VOLUNTARIA POR CUENTA AJENA DEPENDIENTE
Trabajador recibe un
sueldo, el empresario los
bienes y servicios fruto Realizado
del trabajo personalmente por el
trabajador, no por
Se recibe otra persona en su
independientemente de nombre.
la situación de la
empresa.
oFuncionarios públicos.
oPrestaciones personales obligatorias. NO voluntariedad.
oConsejero o miembro de un órgano de administración. NO dependencia.
oTrabajos por amistad, buena vecindad, etc. NO remuneración.
oTrabajos familiares (convive con el empresario, cónyuge, ascendientes y
descendientes hasta 2º grado, salvo que demuestren su condición de asalariados).
Falta remuneración.
oAutónomos y TRADE.
o Emplead@s de hogar.
o Deportistas profesionales.
o Representantes de comercio.
Exclusivas
del Dº
Laboral
Principios rectores de la
Derechos Derechos y Libertades
Política Económica y
Fundamentales ART. 28 de los ciudadanos
social
§Leyes Orgánicas:
Se aprueban por mayoría absoluta (La mitad más uno). 350
Regulan las materias más importantes:
• Desarrollo de Derechos Fundamentales.
• Estatutos de Autonomía.
• Régimen Electoral General.
§Leyes Ordinarias:
Las que no tienen el carácter de orgánicas. (Resto de leyes).
Tratados internacionales:
O.I.T:
FOL -
NIEVES
MOYA
La Unión Europea:
oReglamentos.
oDirectivas.
oDecisiones.
oRecomendaciones y dictámenes.
Reglamento: Directivas:
Decisiones: Recomendaciones y
dictámenes:
• Son obligatorias.
• Son textos de orientación.
• No tienen alcance general
sino particular. • Expresan valoraciones o juicios de
orden moral o/y político.
• No son obligatorias.
Papeleta de CONCILIACIÓN
q Juzgados de lo Social:
Jurisdicción Provincial.
Competentes para conocer conflictos de trabajo individuales o colectivos, siempre que el
ámbito de aplicación sea provincial.
Jurisdicción autonómica.
Conocen los recursos contra resoluciones de los juzgados de lo social y de conflictos
colectivos de ámbito superior al provincial e inferior al nacional (CCAA).
Funciones:
Desarrollar la política laboral mediante los órganos del Ministerio de Trabajo y las consejerías de las CC.AA y
velar por el cumplimiento de la normativa laboral a través de la inspección de trabajo.
Inspección de Trabajo:
Órgano de la admón. del Estado.
Finalidad: Vigilar y controlar el cumplimiento de la legislación laboral.
Actuaciones por:
• Iniciativa propia.
• Por orden superior.
• Por denuncia de cualquier persona.
http://hayderecho.com/2013/10/30/es-legal-el-buzon-de-denuncias-anonimas-de-la-inspeccion-de-trabajo/
http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Colabora_con_ITSS.html
http://elpais.com/elpais/2016/10/04/opinion/1475609399_282145.html