Puntos clave
Los huesos sesamoideos se desarrollan a partir de
tendones, el mas grande es la rotula
Los huesos son cubiertos externamente por periostio, el
cual recibe vasos sanguíneos para irrigar la parte externa
del hueso
No existe periostio en las superficies articulares ya que de
lo contrario al caminar o brincar nos dolería, ahí
encontramos por lo general cartílago hialino
Un hueso sin periostio no puede sobrevivir
El periostio es muy sensible a cualquier lesión debido a
que esta inervado por numerosas fibras nerviosas
sensitivas en cambio el hueso tiene escasas fibras
sensitivas
Fractura epifisiaria
Se desarrollan en los cartílagos de crecimiento, por lo que el
paciente tiene un desarrollo asimétrico de una área del cuerpo,
por ejemplo en una extremidad superior e inferior (uno mas largo
que el otro)
Pregunta examen pasado
Femenina de 32 años, acude al servicio de urgencias tras sufrir una caída de las escaleras de su casa, la paciente se queja de
mucho dolor en su pie izquierdo, se sospecha de una rotura de hueso, señale cual es la estructura que le esta despertando el
dolor a la paciente
A. Periostio
B. Fibras vasomotoras
C. Nervios hueso
Una articulación es la unión de hueso con hueso
La membrana sinovial se encarga de la producción del liquido
sinovial
La membrana fibrosa estabiliza la articulación
Los discos articulares (Meniscos) ajustan los cambios en el
contorno de las superficies articulares como ocurre en la
articulación de la rodilla y absorben fuerzas de compresión
Tricúspide
Articulaciones
Móviles Inmóviles
Sinoviales Solidas
Artrodia (Plana) Fibrosas Cartilaginosas
Suturas
Trocoide (Pivote) Sincondrosis
(Cartilaginosas
primarias)
Gonfosis
Encaje reciproco
(Silla de montar) Sínfisis
Sindesmosis
(Cartilaginosas
secundarias)
• Las sincondrosis: se osifican con el tiempo (cartílagos de crecimiento)
Trocleartrosis • Sínfisis: no se osifican, se la pasan uniendo huesos (sínfisis del pubis y discos
(Gínglimos o bisagra) intervertebrales)
Pregunta de examen pasado
Paciente masculino de 56 años, el cual padece de artritis reumatoide de mas de 15
años de evolución, se decide realizar un remplazo en la articulación de la rodilla,
Enartrosis (Pivote) estructura encargada de sintetizar el liquido sinovial
A. Membrana sinovial
B. Membrana fibrosa
C. Capsula articular
D. Cartílago hialino
Condilartrosis
(Condílea o blicondilea)
Tricúspide
Articulaciones
Articulación Movimientos Ejes de movimientos
Planas Deslizantes Uniaxial (1 eje)
Bisagra Flexión y extensión Uniaxial
Silla de montar Flexión, extensión, abducción, Biaxial (2 ejes)
aducción y circunducción
Condíleas Flexión, extensión, abducción y Biaxial
circunducción
Esferoideas Todos (flexión, extensión, abducción, Multiaxial (3 ejes)
aducción, rotación y circunducción)
Pivote Rotación Uniaxial
Tricúspide
Articulaciones
Suturas Solo en cráneo
Gonfosis Solo en dientes
Sindesmosis Ligamentos amarillos, radio-ulna, tibia-fibula
Sincondrosis Huesos largos (placas de crecimiento)
Sínfisis Esternón, vertebras, sínfisis del pubis
Trocleartrosis Rodilla, codo, tobillo, interfalángicas de manos y pies
Enartrosis Glenohumeral, coxofemoral, talonavicular
Condilartrosis Muñeca, metacarpofalángica y metatarsofalángica
Artrodia Acromioclavicular, tibiofibular superior, uncovertebrales,
intertarsianas, intercarpianas y cigapofisiarias
Trocoide Atlantoodontoidea, atlantoaxial y radioulnar superior e
inferior
Encaje reciproco Carpometacarpiana del pulgar, calcaneocuboidea y
esternoclavicular
La Columna Vertebral se compone de 33 vertebras y los discos
intervertebrales asociados
Se divide en:
• 7 vertebras cervicales
• 12 torácicas
• 5 lumbares
• 5 sacras fusionadas
• 4 coccígeas fusionadas
La columna vertebral mide de 72-75cm en el adulto
Tricúspide
Curvaturas primarias
Cifosis torácica y sacra (cóncavas anteriormente)
Curvaturas secundarias
Lordosis cervical y lumbar (cóncavas posteriormente)
Vertebras típicas
C3-C6 Cuerpo de forma cuadrada, apófisis transversa con foramen vertebral, apófisis
espinosa corta y bífida, foramen vertebral de forma triangular
T2-T8 Fosita costal superior e inferior de cada lado, fosita costal de la apófisis
transversa, el cuerpo tiene forma de corazón y su foramen vertebral tiene forma
circular
L1-L4 Apófisis transversas largas y delgadas, cuerpo grande y cilíndrico y foramen
vertebral triangular
Sacro Fusión de 5 vertebras sacras
Cóccix Fusión de 4 vertebras coccígeas
Vertebras Atípicas
C1,C2 Y C7 C1: Carece de cuerpo vertebral y tiene 2 masas laterales
para articularse con el hueso occipital
C2: Apófisis odontoides
C7: Apófisis espinosa prominente
T1, T9-T12
L5 Apófisis transversas gruesas y con forma de cono
Dato:
hubo un semestre en donde les pusieron un caso
clínico y al final les pedía que escogieran una Pregunta examen
características de las vertebras típicas cervicales, Te ponían un caso clínico bien largo y al fina te
muchas personas escogieron como respuesta decía que pusieras las características de la
(agujero en apófisis transversa), lo cual es un error vertebra L5
muy grave ya que ese agujero en apófisis R= apófisis gruesas y con forma de cono
transversa se encuentra tanto en las vertebras
típicas como las atípicas, lo correcto era que las
típicas tienen apófisis espinosas bífidas, esa era la
correcta, mucho ojo con esos trucos
Tricúspide
Puntos clave
• Entre C1 y C2 no hay disco intervertebral
• El foramen el la apófisis transversa se encuentran tanto
en las vertebras cervicales típicas como atípicas
• La articulación atlantooccipital permite inclinar la
cabeza arriba y abajo
• El ligamento transverso del atlas mantiene al diente en
su posición
• El diente actúa como un pivote que hace rotar la cabeza
(al decir no)
• Los ligamentos alares evitan la rotación excesiva
• La articulación atlantooccpital es bicondilea
• La articulación atlantodontoidea es pivote
• La articulación cigapofisiaria entre atlas y axis es plana
• Los ligamentos amarillos resisten la separación de las
laminas en la flexión y su articulación es una
sindesmosis
La columna vertebral puede realizar movimientos de flexión,
extensión, rotación y circunducción, estos movimientos están
determinados para cada región determinada de la comuna
vertebral
Región cervical: las articulaciones cigapofisarias están
inclinadas de anterior a posterior y facilitan la flexión y
extensión
Región torácica: las articulaciones cigapofisarias están
orientadas verticalmente y permiten la rotación
Región lumbar: las articulaciones cigapofisarias son curvas y
permiten flexión y extensión
Preguntas de exámenes pasados
Te ponían un caso clínico, y al final te pedían que pusieras la orientación
de la articulación cigapofisiaria (de anterior a posterior), como era
cascada luego te decía que movimientos permitía (flexión y extensión)
Escoliosis
Curvatura anómala de la columna vertebral
Hipercifosis
Curvatura anómala de las vertebras torácicas que causan una “joroba”
Tricúspide
Hiperlordosis
Curvatura anómala de las vertebras lumbares
Fusión de vertebras
Por lo general se da entre C1-C2 o C5-C6 en el síndrome de Klippel-Feil
Estenosis del conducto vertebral
Causado por lo general por hipertrofia del ligamento amarillo
Fractura De La Pars Interarticularis
La Pars Interarticularis es el punto medio
entre la apófisis articular superior e inferior
de una vertebra
Es una zona muy débil y tiende a fracturarse
en las vertebras que cargan mucho peso como
L4-L5
Tricúspide
Preguntas de exámenes pasados
Femenina de 53 años con antecedentes de escleroderma (enfermedad degenerativa autoinmune) que presenta mucho dolor en
la extremidad inferior izquierda, se le solicita una resonancia magnética, en la cual se pudo notar una disminución en el
conducto vertebral lumbar, señale cual de las siguientes estructuras al inflamarse o hipertrofiarse puede comprimir el agujero
vertebral
A. Ligamento intertransverso
B. Membrana tectoria
C. Ligamentos amarillos
D. Ligamento longitudinal anterior l
E. Ligamento interespinoso
Hombre de 25 años acude a consulta por dolor intenso en la región lumbar, refiere que su trabajo es mover grandes cajas en
un almacén de una fabrica en monterrey, sin las medidas de precaución como usar una faja, tras solicitarle una resonancia
magnética se observa que se encuentra comprimido un nervio, cual región se daño
A. Núcleo pulposo
B. Laminas
C. Articulaciones apofisiarias
D. Agujero de conjunción
E. Anillo fibroso
Niño de 2 meses de nacido, el cual tras acudir a su consulta de control de niño sano, el medico noto un mechón en la región
lumbar, se solicita una radiografía en la cual se encuentra una espina bífida, cual estructura es la causante de este diagnostico
A. Apófisis transversas
B. Laminas
C. Pedículos
D. Cuerpos vertebrales
Tricúspide
Recuerda seguirnos en
Instagram
WhatsApp: 8117406749