Tarea No.5 de Seminario de Act. para Negocios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Participante:

Marlene Batista Santiago

Matricula:
100015142

Escuela que pertenece:


Escuela de negocios

Asignatura:
Seminario de actualización para negocios

Tema:
Diseño y Organización Industrial

Facilitador/a:
Beronico Rollins

Fecha: 28/08/2023 Santo Domingo


Este
Introducción

En el dinámico mundo de los negocios, la diferenciación de productos y la


segmentación de mercados desempeñan un papel fundamental para destacar
en entornos competitivos y satisfacer las necesidades únicas de los
consumidores. Esta tarea se adentra en el análisis comparativo de dos
servicios que compiten en un mismo segmento de mercado, con el propósito de
comprender en profundidad las diferencias clave que los distinguen.
En este ejercicio, exploraremos dos servicios que se enfrentan directamente
dentro del mismo nicho de mercado y examinaremos sus atributos distintivos. A
través de este proceso, desentrañaremos cómo la diferenciación estratégica
influye en la percepción del cliente y en la elección final. A continuación, los
resultados de este análisis serán plasmados en una infografía visualmente
atractiva, que encapsulará las diferencias esenciales entre los dos servicios y
resaltará su valor relativo para los consumidores.
Este ejercicio no solo profundiza en la importancia de la diferenciación de
servicios y la segmentación de mercado, sino que también brinda una visión
concreta de cómo estas estrategias moldean la competencia en el mundo
empresarial. A través de la comparación detallada y la presentación visual, esta
tarea busca arrojar luz sobre las decisiones estratégicas detrás de la
comercialización exitosa de servicios en un mercado altamente competitivo y
en constante evolución.
1. A partir de los conocimientos adquiridos sobre diferenciación de
productos y segmentación de mercados a través del diseño,
selecciona dos servicios que rivalicen dentro del mismo
segmento de mercado y explica las diferencias entre ellos.
Finalmente, con los resultados obtenidos elabora una infografía. 
Netflix y Amazon Prime Video son dos servicios de transmisión en línea que
rivalizan dentro del mismo segmento de mercado, ofreciendo contenido de
entretenimiento en forma de películas, series y programas de televisión.
Aunque comparten similitudes, también presentan diferencias significativas:
1. Contenido Exclusivo:
Netflix: Es conocido por invertir fuertemente en contenido original, produciendo
series y películas originales aclamadas como "Stranger Things", "The Crown" y
"House of Cards". Su enfoque en la creación de contenido exclusivo ha sido
clave para atraer y retener a sus suscriptores.
Amazon Prime Video: También ofrece contenido original, como "The Marvelous
Mrs. Maisel" y "The Boys", aunque su enfoque en la producción propia es
menos central en comparación con Netflix. Amazon Prime Video complementa
su oferta con una amplia variedad de películas y programas populares.
2. Catálogo y Variedad:
Netflix: Tiene un amplio catálogo de películas y series de diferentes géneros y
estilos, dirigidos a una audiencia diversa. Ofrece una amplia gama de opciones
para todos los gustos.
Amazon Prime Video: Además de su contenido original, ofrece una variedad de
opciones, incluyendo películas y programas de televisión populares, así como
opciones de alquiler y compra de contenido adicional.
3. Interfaz de Usuario y Experiencia:
Netflix: Se destaca por su interfaz de usuario intuitiva que utiliza algoritmos
para sugerir contenido basado en el historial de visualización del usuario.
Facilita la navegación y el descubrimiento de nuevos programas.
Amazon Prime Video: Está integrado en la plataforma de compras de Amazon,
lo que puede resultar conveniente para los suscriptores de Amazon Prime. La
interfaz utiliza algoritmos similares para ofrecer recomendaciones de contenido.
4. Modalidades de Pago y Beneficios Adicionales:
Netflix: Ofrece diferentes planes con opciones de calidad de video y número de
dispositivos permitidos en cada suscripción. Los usuarios pagan
específicamente por el servicio de transmisión.
Amazon Prime Video: Forma parte de la membresía de Amazon Prime, que
incluye beneficios adicionales como envío gratuito en Amazon, acceso a la
plataforma de música de Amazon y más.
5. Disponibilidad Global:
Netflix: Está disponible en la mayoría de los países del mundo, lo que lo
convierte en un servicio globalmente accesible.
Amazon Prime Video: También está disponible en varios países, aunque su
disponibilidad puede depender de la presencia general de Amazon en esas
regiones.
En resumen, aunque Netflix y Amazon Prime Video operan en el mismo
segmento de mercado al ofrecer servicios de transmisión en línea de
entretenimiento, se diferencian en términos de su enfoque en contenido
exclusivo, catálogo y variedad, interfaz de usuario, modalidades de pago y
beneficios adicionales. Estas diferencias juegan un papel importante en la
elección de los consumidores entre estos dos servicios.
Infografía:
Conclusión

Gracias a esta tarea comprendí el análisis entre los servicios de transmisión en


línea Netflix y Amazon Prime Video, queda claro que, a pesar de competir en el
mismo segmento de mercado, se destacan por diferencias fundamentales.
Mientras Netflix enfatiza su contenido original y diversificado junto con una
experiencia de usuario guiada por algoritmos, Amazon Prime Video integra su
oferta con los beneficios de la membresía Prime y una variedad más amplia de
contenido. Estas distinciones enfoques en contenido, interfaz, modalidades de
pago y alcance geográfico, ejemplifican cómo la diferenciación estratégica y la
segmentación de mercado moldean las preferencias de los consumidores en la
era del entretenimiento digital.
En conclusión, todo lo aprendido en esta tarea lo voy aplicar tanto en el ámbito
laboral como en el personal, es cuanto…
Bibliografía

https://help.netflix.com/es/node/412
https://es.wikipedia.org/wiki/Prime_Video

También podría gustarte