0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas38 páginas

Fisiologia Veterinaria

Este documento describe conceptos clave de fisiología animal, incluyendo la homeostasis, los compartimientos de fluidos, la osmosis, el transporte celular, y los principales componentes celulares como la membrana, el núcleo, las mitocondrias y el retículo endoplasmático. También explica los diferentes tipos de retroalimentación, transporte pasivo y activo a nivel celular.

Cargado por

Ximena Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas38 páginas

Fisiologia Veterinaria

Este documento describe conceptos clave de fisiología animal, incluyendo la homeostasis, los compartimientos de fluidos, la osmosis, el transporte celular, y los principales componentes celulares como la membrana, el núcleo, las mitocondrias y el retículo endoplasmático. También explica los diferentes tipos de retroalimentación, transporte pasivo y activo a nivel celular.

Cargado por

Ximena Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Fisiologia

Animal
MVZ Nórida Alejandra Rodríguez
Esp. Laboratorio Clínico Veterinario
Dpl. Emergencias y Urgencias Veterinarias.
Metodología De
Evaluación Académica Trabajos y Talleres:
1er Corte 40%
30% Parcial: 60%

Trabajos y Talleres:
2do Corte
40%
30%
Parcial: 60%

3er Corte Trabajos y Talleres:


40% 40%
Parcial: 60%
Concepto
La fisiología es el estudio dinámico de la vida.

La fisiología describe las funciones vitales de los organismos vivos y sus


órganos, células y moléculas.

Emile L. Boulpaep y Walter F. Boron

La medicina es el estudio de los fallos de la


fisiología
Principios Basicos de Fisiologia
Los animales tienen dos ambientes
uno externo y otro interno

HOMEOSTASIS
Compartimiento de los Fluidos
El movimiento osmótico de
fluidos a través de la
membrana va a depender
de la permeabilidad de la
membrana hacia el soluto.

Los cambios de
concentración son los que
van a provocar
movimientos de agua
entre los
compartimientos.
Si la membrana NO
Si la membrana es
es permeable a
permeable al
soluto, este no va
soluto va a pasar
a poder pasar de
de un
un
compartimiento a
compartimiento
otro para igualar la
a otro para
concentración en
igualar su
ambos.
concentración
Por lo tanto no se
Por lo tanto produce
producen
movimientos de
movimientos de
agua entre
agua entre ambos
ambos
compartimientos
compartimientos
DIFUSION SIMPLE
(OSMOSIS)
LIQUIDO INTRAVASCULAR LIQUIDO INTERSTICIAL

7g/dl 0,2g/dl
LIQUIDO INTRAVASCULAR LIQUIDO INTERSTICIAL

25mmHg 1mmHg
LIQUIDO INTRAVASCULAR LIQUIDO INTERSTICIAL

18mmHg -7mmHg
Electrolitos: Proporcionan presión osmótica y regulan el
movimiento del agua corporal entre los compartimientos.
(Na+)
Proteínas: Se encuentran en el plasma, no atraviesan la
membrana semipermeable, arrastran agua. (Albumina)
OSMOLARIDAD EFECTIVA (T0NICIDAD)
GUIA EL EQUILIBRIO DEL LIQUIDO INTRACELULAR AL
EXTRACELULAR

LEY DE STARLING:
GUIA EL EQUILIBRIO DE LIQUIDO INTRAVASCULAR HACIA EL
INTERSTICIO
Homeostasis
Ej. Homeostasis

Variable Valor de Centro de


Sensor Efector
regulada referencia integración
Termo
Temperatura 38.5-39.5 Hipotálamo Piel
receptor

“Cuando se pierde la homeostasis aparece la enfermedad.”


Retroalimentacion Positiva y Negativa
Retroalimentación Negativa:
Si algo sube el efecto lo baja
- Aumento glucosa  Insulina
- Aumento Temperatura 
Sudoración
El efecto contradice al estimulo.

Retroalimentación Positiva:
Si algo sube el efecto lo sube mas.
- Parto
- Coagulación  Cascada de
coagulación
- Potencial de acción
La Celula ● COMPONENTES CELULARES

● Membrana Celular
Pueden ser Procariotas o Eucariotas
● Núcleo
● Nucléolo
● Mitocondria
● Retículo Endoplasmatico Liso
● Retículo Endoplasmatico Rugoso
● Ribosomas
● Vacuolas
Membrana Celular
Tiene cabezas de
Es semipermeable. fosfolipidos y colas
conformadas por proteinas
Mantiene la
homeostasis Las cabezas son
hidrofilicas
Posee Proteínas
Las colas son
Integrales de hidrofobicas
membrana
Glucoproteinas,
Colesterol
Colesterol
Proteína

Bicapa Lipídica
Transporte Celular
Ribosoma

Forman proteina a base de ARNm


Reticulo Endoplasmatico Rugoso

Alojan a los ribosomas y en


conjunto forman y transportan
proteinas en forma de vesiculas
Reticulo Endoplasmatico Liso

No tiene ribosomas
Participa en el proceso de
detoxificacion
Sintetizan lípidos para la
membrana
Reservorio de Ca++
Aparato de Golgi
Recibe las vesiculas de
trasnporte
Secreta enzimas que cambian
las composicion de las
moleculas recibidas
Determina a donde se envian
estas moleculas
Mitocondria

Formadora de ATP en
presencia de Glucosa y
Oxigeno
Transporte Celular
Es el transporte de sustacias a traves de la
membrana celular, ingresando o egresando
moleculas

TRANSPORTE ACTIVO TRANSPORTE PASIVO

• ENDOCITOSIS • DIFUSION SIMPLE


• DIFUSION FACILITADA
• OSMOSIS
• FAGOCITOSIS
• PINOCITOSIS
• ENDOCITOSIS
MEDIADA POR • EXOCITOSIS
RECEPTORES
TRANSPORTE PASIVO
DIFUSION SIMPLE
MAYOR CONCENTRACION MENOR CONCENTRACION
DIFUSION FACILITADA
DOS TIPOS DE TRANSPORTE PASIVO
DIFUSION SIMPLE DIFUSION FACILITADA

NO REQUIERE Se mueve REQUIERE PROTEINAS


PROTEINAS DE con la
DE TRANSPORTE
concentración
TRASNPORTE del gradiente
TRANSPORTE ACTIVO
FAGOCITOSIS

● Producidas por células del sistema


inmunológico (Macrofagos,
Neutrofilos, Celulas Dendriticas).

● QUIMIOTAXIS (Citoquinas)
● ADHERENCIA (R. Glucoproteinas-
Glucolipidos)
● INGESTION (Fagosoma)
● DIGESTION (Fagolisosoma)
● EXCRECION (Vesicula – Exocitosis)
ENDOCITOSIS MEDIADA POR
RECEPTOR
NO ME VOY A
COMER ESO SIN
Se produce una endocitosis UN RECEPTOR
cuando en la membrana existe
un receptor una vez formado
el complejo LIGANDO-
RECEPTOR, se forma una
VESICULA ENDOCITICA
PINOCITOSIS

Proceso por el cual la


célula ingiere o transporta
para dentro de su
membrana celular
líquidos que se
encuentran en el exterior.
EXOCITOSIS
Liberación de
moléculas
fuera de la
célula

También podría gustarte