CASO DESARROLLADO I
GESTION DE APRENDIZAJE
Elaborado por:
NILVA LOAIZA BORDA
Solicitado por:
JHOAN WILFREDO MEZARINA RIVAS
Huancayo, 2021
Oficina de Gestión de la Calidad
PARTE: A
1. Diagnóstico personal FODA (Mi punto de partida o diagnóstico personal)
Soy una persona puntual.
ser humilde.
FORTALEZAS una persona responsable.
Si no entiendo algo busco información complementaria.
Tengo el apoyo incondicional de mi familia.
OPORTUNIDADES Cubrir los gastos de mis estudios y otros.
Suelo ser impaciente.
DEBILIDADES soy una persona indecisa,insegura.
Me pongo nerviosa en los exámenes y exposiciones.
Vivir sola,lejos de mis padres y hermanos.
AMENAZAS Cada día hay más competencia laboral.
Problemas de salud personal o familiar.
2. Visión personal: (Para los próximos 5 años)
En los próximos 5 años terminar como técnica en administración y seguir la
especialización en una universidad, tener una estabilidad laboral que me
permita crecer profesionalmente y me dé la oportunidad de demostrar mis
capacidades y conocimientos.
3. Metas estratégicas: (Una meta es un sueño con una fecha límite, por ejemplo para los próximos
5 años).
Para lograr mi bienestar Culminar mis estudios en el instituto.
profesional, mi meta será Continuar con la especialización en la
…. universidad.
Estudiar inglés.
Para lograr mi bienestar Tener una buena relación con mi familia y
emocional, mi meta será amigos cercanos.
….. Conocer a una persona sentimentalmente con
quien pueda construir algo bonito como
pareja.
Para lograr mi bienestar Tener una buena alimentación.
físico, mi meta será ….. Realizar ejercicios físicos..
Para lograr mi bienestar expresarme adecuadamente.
social, mi meta será ….. relacionarme con más facilidad.
pocisionarme económicamente y poder
ayudar a las personas
4. Plan de mejora (Para los próximos 5 años)
DEBILIDAD
PRIORIZADA ACCIONES DE MEJORA PLAZOS
Participar en diferentes actividades y
El nerviosismo al tener mayor comunicación con las Medio
hablar en personas,aumentar el nivel de lectura. año
público.
Impaciente Aprender a disfrutar el momento,esperar. Medio
año
No hacer comparaciones con otras
personas,tener confianza en mí misma
Inseguridad Un
año
5. Enlace a la infografía animada creada en genial.ly usando la plantilla FODA.
https://view.genial.ly/6154c1023938b30d8c51d4f1/interactive-content-bio-
genial
Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 3
6.
Mis Estilos de Aprendizaje predominante (Comprenderá cuál es su estilo de aprendizaje
predominante pero deberá desarrollar todos los estilos ya que como estudiante una persona debe
adaptarse a la diversificación, este tema será desarrollado a partir del Indicador de logro 2 por lo tanto
no debe ser llenado el siguiente cuadro sino hasta culminar el tema)
¿Cuáles son mis ¿Cuáles son ¿Cómo puedo
Estilo de fortalezas? mis mejorar?
aprendizaje según debilidades?
Kolb
capacidad de Se interesa
crear modelos menos por las
teóricos. personas que
por los
conceptos
abstractos, y
Participar más en
dentro de éstos debates,llevar
prefiere lo oratoria.
teórico a la
aplicación
práctica
Se caracteriza LES CUESTA
por un MÁS Desafiar los
razonamiento APRENDER: oensamidntos
inductivo y poder Con actividades negativos.
juntar que impliquen
Tener mas seguridad
observaciones ambigüedad e
en uno mismo.
dispares en una incertidumbre.
explicación
integral
Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 4
Predomina la
conceptualización
abstracta (CA) y
la observación
reflexiva (OR)
Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 5
Estilo de aprendizaje ¿Cuáles son ¿Cuáles son ¿Cómo puedo
segúnKAV mis fortalezas? mis mejorar?
debilidades?
Aprendes mejor Es difícil para ti
Predomina en ti el tocando, sentarte a Tener pasciencia y
escuchar o leer practicar la
estilo de aprendizaje probando y
durante largos lectura,llevar talleres de
de tipo kinestésico (o haciendo las oratoria.
períodos de
táctil) cosas por ti
tiempo.
mismo.
Eres bueno en Tienes que
actividades practicar
aplicadas tales efectivamente
como cocinar, aquello que Poner en practica lo
manipular deseas aprendido,profundizar
aparatos, aprender. el tema,ver
deportes, y otros capacitaciones.
trabajos
manuales.
PARTE: B
1.- Crear una infografía animada usando Genial.ly sobre el tema: Biografía de“Anton Chejov”.
Copiar la dirección web o URL de la infografía animada en la siguiente sección enblanco:
https://view.genial.ly/61552ffccf3a2c0d1be144c8/interactive-content-bio-literatura
Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 6
2.- Resalte las respuestas adecuadas para cada una de las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es el correo electrónico?
● Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes.
● Servicio de correo postal.
● Servicio de red que interconecta computadoras en una área local.
● Servicio de sistemas internos para conectarse con otras personas.
2. Un ejemplo de proveedor de servicio de correo electrónico es:
● Avast.
● Gmail.
● Excel.
● Arris.
3. ¿Qué es una dirección de correo electrónico?
● Es el usuario del servicio de correo electrónico.
● Es una palabra que te identifica en las redes sociales.
● Es la combinación de un usuario más el proveedor del servicio de correo,separados por el símbolo arroba.
● Es un proveedor de correo electrónico.
4. ¿Quién es el remitente en un mensaje de correo-electrónico?
● La persona que recibe un mensaje de correo-e.
● El proveedor del servicio de correo-e.
● La persona que envía el mensaje de correo-e.
● El usuario del correo-e.
5. Se le llama así, al título del mensaje de correo-e:
● Título.
● Encabezado.
● Tema.
● Asunto.
6. ¿Cómo se llama el lugar en el que llegan o aparecen los mensajes decorreo-e en gmail?
● Enviados.
● Recibidos.
● Bandeja de entrada.
● Correos no deseados.
7. ¿Cómo se llama a la herramienta del correo-e que te permite agregar contactos de manera
oculta para que reciban una copia del mensaje?
Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 7
● CC.
● Contactos.
● Sky Drive.
● CCO.
8. Son archivos que podemos anexar en un mensaje de correo-e para ser enviados:
● Emoticonos.
● Datos adjuntos.
● Firma.
● Archivos ocultos.
9. Espacio disponible en línea que sirve para almacenar información en nuestra cuenta de
correo-e:
● Google Drive
● Disco duro
● Memoria RAM
● Tarjeta madre
10. Son ejemplos de los principales riesgos que podemos tener al no manejar nuestra cuenta de
correo-e, adecuadamente:
● Demasiados contactos y bullyng.
● Virus y olvidar la contraseña.
● Spam y sustitución de identidad de los contactos.
● Configuración incorrecta y pocos contactos.
Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 8