Captura de Pantalla 2023-01-04 A La(s) 20.12.07

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

LaNuevaEscuela CONTENIDOS:DIÁLOGOSY

PROGRESIONES.
Mexicana.
CONTENIDOS
Sonlosobjetosdeestudiodecadafase

CONTENIDOS:
ygradodeformación
PROGRESIONESDE yseintegranpordiálogos,progresiones
APRENDIZAJEOPROCESOSDE
deaprendizaje,sugerenciasde
evaluaciónyproyectosdidácticosque
DESARROLLODEAPRENDIZAJES
dencabidaaunaeducacióninnovadora.
-ORIENTACIONESDIDÁCTICAS
-PROBLEMASSOCIALES
PRINCIPIOSDELENFOQUE
contenido.Usamoslosenqualesconintencionesespecificasalparticiparor
DIDÁCTICODELCAMPO. lavidacotidianadenuestracomunidad,paraconstruiryfortalecervinculos

procesosdedesarrollo
Re deaprendizajes
o
PACO
LaNuevaEscuela PROGRAMAANALÍTICO
Mexicana.

Elprogramaanalíticoesun Procesodedesarrollocurricular.Planyprogramasdeestudio2022
documentodetrabajosencillo
queseelabora,analizayevalúa contenidos
nacionales

duranteelcicloescolarenlas contextualizados

sesionesdeconsejotécnico,oen Procesode
sinteticode
lasacademiasparaelcasode articulacióny
Proaramaanalitico

contenidos
secundaria,ademásdelos contextualizacion

espaciosdeformacióndocente. contenidoslocales
porescuelabasados

Codiseno

Planodidacu
levandes
aprena
LaNuevaEscuela PLANOSDELPROGRAMAANALÍTICO
MeXicana.
Seconfiguraentresgrandesplanos
Elprimerorefierealejerciciode
lecturadelarealidadeducativade
laescuelacomopuntodepartida
paralatomadedecisiones.

Elsegundoplanoexplicalosprocesosde
,Todoslosplanosson
complementariosysu integracióncurricularycontextualización
finalidadesexplicitar
lasrutasde
actividadesque Elplanodelcodiseñodecontenidosque
tomarálaescuelapara
incorporalasespecificidadeslocales(siempre
laoperacióndelplany
losprogramasde bajolosprincipiosdelaicidadycientificidad
estudio. queseñalaelartículo39constitucional)

PRIMERPLANO
Análisisdelcontextosocioeducativodelaescuela

Esteplanodel Lecturadelarealidadseentiendeal
ejerciciodeproblematizaciónsobrelas
programaanalíticose condicioneseducativasdelaescuela:sus
refierealalecturade retosentérminosdeaprendizajeen
larealidadescuela- relaciónconelperfildesusalumnos,
estoes,lareflexiónfundamentalsobre
comunidad-región-país.
suscaracterísticas,susprocesosde
mundoquedesarrolla
aprendizajeysusdificultades.
elcolectivodocente.

CARACTERÍSTICAS.
PROCESOSDE
APRENDIZAJE,
DIFICULTADES.
Tambiénlosretosdesus
maestros,asícomola
intersecciónconelpapeldelos
padresdefamiliaydelcontexto
socialdelaescuelatantoenlas
condicionesinmediatasomediatas
queafectanelcontextoescolar.
Analizarlascondiciones
PUNTOSDE Analizarlosprogramassintéticosde

ABORDAJE
estudio.Comotrabajaranlosmaestros
academicas,personales,familiares involucradosenunamismaraseque

delosalumnos;datosenestos SUGERIDOS aclividadesdeaprendizajeyevaluacion

seroncompartidas,conquerinalidad?que
mismosaspectosdelosmaestros,

C
impactoeneraencadaroseqrado
asícomoelementosdelcontexto conestasyofraspreguntas
internacional,nacional,estataly Oeiesdeanalisiselcolectivo campo?.sco
local.Sepuedenutilizarlosdatos docentepuedeconocerlos PlandeEstudio2022puedenintegrar
sealniciodelciclo fases-gradosh
programassinteticosde
khavContenidosprioritariosdeacuerdocor
escolar,derivadosdelosdistintos estudioaprofundidadpara
pernldelosestudiantes ¿qué
ejerciciosdediagnósticoy
establecerlosenraregle.de
necesidadesdeformaciondocentes4
evaluacionqueerectuael derivandeltratamientodeloscontenidos,
maestrosanivelgrado,rase
personaldocenreenlasescuelas tantoensustemas,comoenroques
anacara

Analizarelcontextosocialenel
AnalzarelplandeEstudio2022.
estassonalgunas seubicalaescuela.;Quesituaciones
aueimplicaalcanzarlas

finalidadesdelasfases-aradosque preguntasque arenpositiv

puedenserviral enlaconsecucion

D
estanpresentesenlaescuRian
propositos?¡queproblemaso
acomoserelacionanestas procesode
situacionespuedeanalizaroestudiar
finalidadesconelperfildeegreso problematización escuelaparacomprender
¡queimplicaparalaescuelaquela entornoalPlan
contexto.alesproblemaso
comunidadseacentrabascomo
deEstudio2022. situacionessonpertinentesy
impactanlosejesdearticulaciónal susceptiblesdeser
trabajoentretases-grados,para
escuelas.conquecamps
apuntalarlosaprendizajesquese
veiesarticuladoresdelfiande
Impulsenenlaescuela? Estudio2022

Serefierealtratamientodelos
SEGUNDOPLANO
programassintéticosparaponerlosen Planodecontextualización
marchaenlosdistintosgrados-fases.
Retomaelplanodelecturadela
realidadparatrazarelhorizontede
acción,estoes,lospropósitosdelciclo
escolarencadagrupoescolar,grado,
faseyescuela.

Elsiguienteinsumoparalacontextualizaciónes

AT identificarlaestrategiaolasestrategiasnacionalesalas
quedeberecurrirlaescuelaparaeltratamientodelos
contenidosdeaprendizaje.Eselcasodelasescuelasque
cuentanconestudiantadoindígenasinimportarla
modalidaddelcentrodetrabajo,odeaquellasalasque
asisteninfanciasconalgunadiscapacidad.Enlas
estrategiassedesarrollaránelementosconcretosde
TENIENDOESTOSDOSEJESCLAROS,LOS acciónentornoalmanejodelaslenguasnacionales,
PROPO SITOSYLASESTRATEGIASNACIONALES
DEAPOYO.SECUENTACONELHORIZONTEDE tantolaslenguasindígenas,laLenguadeSeñas
TRABAJOPARALACONTEXTUALIZACION Mexicana,asícomoelespañol.
A
Apartirdeloanterior,enelConsejoTécnico
B
Conbaseenelanálisisdelcontextodelplano
Escolar(cte)ylaacademiademaestrosse anterior,seconstruyenyseleccionanlas
analizaelmapageneraldecontenidosdecada situaciones-problemasquesetomaráncomobase
faseparaestablecerposiblesarticulaciones paraeltrabajodidáctico:problemasdelentorno
entrecontenidosdecamposformativoscomo inmediatoomediato(vivienda,agua,salud,respeto
gradosyfases.Laviabilidaddedicha aladiferenciadegéneros,racismo,clasismo),
articulaciónestáenlasposibilidadesdeltrabajo nacionales(estupefacientes,violenciasocial,
colegiadodocente,lascaracterísticasdelos convivencia,construccióndelapaz)yglobales
alumnosylatrayectoriaorelacionesentre (mercados,economía,calentamientoglobal,
contenidosquepuedenseronosecuenciados, relacionesnorte-sur,entremuchosmás).Estas
peromantienenunaligazóntemática, situaciones-problemassetomaránencuenta
complementaria,decontrasteentreotros dependiendodelafaseescolarydelas
criteriossimilares,quepermitanalpersonal situacionesquepermitanqueelalumnoabordede
docenteidentificarrutasdecontenidosenel manerasignificativaproblemasquepuedanserde
mapageneralqueestáaliniciodecada suinterés.Enestepuntolosejesarticuladores
delplantambiénpuedenayudaradefinirtales
programacomopasoimportanteparaeldiseño
desusactividadesdeaprendizaje. situacionesproblema.

D
Unavezdelimitadoelproblemadelentorno Finalmenteseasentaráneneldocumentodel
inmediatoomediatoendondeseinscribeel
programa,lasestrategiasdidácticasdefinidas
plantel,elcolegiadodocenteempezaráa paratrabajarenlosgrados-faseyentre
reflexionarydiseñarlamanerade ellos,asícomosisedecidellevaracabo
abordarlos,seapor:Proyectos,Enseñanza estrategiasdeaprendizajeanivelescuelaque
porproblemas,Enseñanzaglobalizada,entre serijanporlassituaciones-problemas.
otrotipodeestrategiasdidácticas;buscando Tambiéncabeaclararquenohayrestricción
siempreunaperspectivadetrabajodesde sobreelnúmerodesituaciones-problemanila
situacionesrealesysentidaspornn.Es disposicióngrado-fase-escuela.Elfieldela
importanteseñalarquepuedenexistirvarias balanzaeslalecturadelarealidaden
situaciones-problemaatendiéndoseenlas contrapesoconlosprocesosdedesarrollode
distintasfases,tododependerádela
aprendizajeseñaladosparacadagrado,así
planeacióncolegiadadelcolectivodocentey comolasfinalidadesdecadafase.Ambos
deloscontenidosaabordarenlos
elementosseñaladosenlosprogramas
programas. sintéticos.
ELABORATUMAPA,SITUACIONES-
PROBLEMAS,DELIMITACION,ESTRATEGIAS

Analizaelmapageneraldecontenidosdecada •Sedelimitaelproblemadelentornoinmediato

raseparaestablecerposiblesarticulaciones mediato
entrecontenidosdecamposformativoscomo

aradosvfases.

Sereflexionaydiseñalamaneradeabordarlos,seapor:Proyectos,
seconstruvenyseleccionanlassituaciones-
Enseñanzaporproblemas,Enseñanzaglobalizada,entreotrotipode
problemasque setomaráncomobaseparael estrategiasdidacticas;buscandosiempreunaperspectivade
trabajodidáctico:problemasdelentorno trabaiodesdesituacionesrealesysentidaspornn
inmediatoomediato(vivienda,agua,salud,
respetoaladiferenciadegeneros,racismo,
clasismo),nacionales(estupefacientes,violencia
social,convivencia,construccióndelapaz)y
alobales(mercados,economia,calentamiento
global,relacionesnorte-sur,entremuchosmás).
Seasentaráneneldocumentodelprograma,lasestrategiasdidácticas
definidasparatrabajarenlosgrados-taseyentreellos,asicomosise
decidellevaracaboestrategiasdeaprendizajeanivelescuelaquese
rijanporlassituaciones-problemas.

Serefierealaposibleincorporaciónde TERCERPLANO
contenidosquenoesténcontemplados PLANODECODISEÑO
enlosprogramassintéticosyquedados
losresultadosdelalecturadela
realidad(planouno),seanecesariosu
abordaje

Loscontenidosdelcodiseñonoson
necesariamente problemas para
contextualizarensuarticulacióncon
loscontenidosnacionales,sinoque
refierennecesidadesespecíficas de
lasescuelas.

EJEMPLO:SONLASESPECIFICIDADESPARA
ELAPRENDIZAJEDELALENGUADESENAS
MEXICANAQUEDEBERÁNINCORPORARSE
COMOCONTENIDOSPARAELTRABAJODE
LAESCUELA, OALMENOSLOSGRUPOSEN
DONDESONATENDIDOSNNSORDOS.
PLANODECODISENO
Despuésdeasentarlasestrategiasdecontextualización
(incisoddelplanoanterior)seasentaránenel
documentodelprogramaloscontenidosdefinidospara
trabajarenlosgrados-faseyentreellos,sieselcaso.
Tambiénesimportanteincluirunajustificacióndesu
incorporación,asícomounaaproximaciónalosprocesos
dedesarrollodeaprendizajequeseimpulsarán.

PLANODECODISENO
Elprogramaanalíticopuedeydebeserrevisadocada
tantoenlassesionesdelcteparahacerlas
reorientaciones,adaptaciones,adecuacionesyajustes
quelarealidadledevuelvaalaestrategiade
contextualización,yesuninstrumentobase,juntocon
elplanylosprogramasdeestudio,deltrabajodocente.
Aunqueelsiguienteapartadoyanoformapartedel
programaanalítico,esimportanteplantearelúltimo
planodelprocesodecontextualización.
INTERPRETACIÓN CODISENO
ARTICULACIÓN
ElprocesodeCODISENOpermitecompletarel
CONTEXTUALIZACIÓNprogramaanalíticomedianteunprocesode
APROPIACIÓN, INTERPRETACION,
APROPIACIÓN ARTICULACIONYCONTEXTUALIZACIÓN.

Contextualizarloscontenidos
Contenidos tenemos que
nacionales incorporar
adecuarlosyadaptarloslo
contenidos basados en el
másreal y parecido
contexto individual
nuestroentorno
características de cada
escuelaentornosyalumnos.

Pondremosenelcentrodeesteprogramaanuestrosalumnos ELEMENTOSDELCODISENO
Partimosdediagnósticosistemáticoalolargodelciclode
CONTEXTUALIZACION
aprendizajeslogradosycualessonlosquefaltanporlograr
apartirdeahidesarrollaremoselproaramaanalitico APROPIACIÓN

INTERPRETACIÓN
Otroelementoimportanteeslacomunidadcomoelnúcleo
ARTICULACIÓN
integradordelosprocesosdeenseñanzayaprendizaje
Involucrandolos
saberes,realidady entarnas

Laorganizaciondelcurriculodebecentrarse eneltrabaiode
cadamaesiroporlotantoesteprogramadeberealizarsede

maneracolectivaydialogadadentrodelCIEycolectivos.

Tomaremoselementosdelarealidadescolar,procesode
contextualizacióneincorporarnecesidadesdelentornoydelo
aprendidodecadaestudianteparaingresaralCODISENO

Esunadianeaciondidactica desarrolladaconactividadesdeaprendizaiedisenadaenescrito

conunformatosencillofamiliarizadoaueincluvaelementosfundamentales:contenido

PLANO Grado,comodesarrollaremoslasecuenciadeactddesel

Enestasecuenciadeactividadespodemoseleairloscontenidosapartirdeactividades

DIDÂCTICO experimentalesobservacion,proyectosconprobiemasysituacionesydesarrollar.
Elpersonaldocentedeacuerdoconlas
PLANODIDÁCTICO
condicionesdesugrupoescolarysies
YANOFORMAPARTEDEL
elcaso,encoordinaciónconotros
PROGRAMAANALÍTICO
docentesdesumismafase:

Estructurarásuplaneacióndidácticaparallevaracaboen
lapsosdetiemponomuygrandesy,conello,darmejor
seguimientoalosprocesosdedesarrollodeaprendizaje.

Cuidaráen SU secuenciade actividadesquela


situaciónproblemasearticuleconloscontenidosanalizados
ylosdecodiseño,atendiendoalasucesiónygradualidad.
Habráquerecordarelperfildelosestudiantespara
reforzaralgunoscontenidos(enespecialdelectoescriturao
matemáticas),lopodrárealizarseñalandoeltiempoque
destinaráaelloycómolopiensaarticularconelproyecto
seleccionado.

También podría gustarte