0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas31 páginas

Módulo Biblioteca

Este documento presenta una guía sobre los servicios y recursos disponibles en la biblioteca virtual y en línea de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A). Explica cómo acceder a los catálogos, bases de datos, revistas digitales y repositorios institucionales. También describe los procedimientos para realizar búsquedas rápidas y avanzadas en estos recursos con el fin de apoyar el aprendizaje y la investigación de la comunidad académica.

Cargado por

Tomas Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas31 páginas

Módulo Biblioteca

Este documento presenta una guía sobre los servicios y recursos disponibles en la biblioteca virtual y en línea de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A). Explica cómo acceder a los catálogos, bases de datos, revistas digitales y repositorios institucionales. También describe los procedimientos para realizar búsquedas rápidas y avanzadas en estos recursos con el fin de apoyar el aprendizaje y la investigación de la comunidad académica.

Cargado por

Tomas Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Guía de Aprendizaje

Bibliotecas Virtuales
y Servicios en Línea

1
LECCIÓN “BIBLIOTECA Y SERVICIOS EN LINEA”

Bienvenidos a la lección “BIBLIOTECA Y SERVICIOS EN LINEA” donde


identificará los servicios y procedimientos para hacer uso adecuado del catálogo
en línea, bases de datos de demostración, separación de auditorios y bases de
datos generales en su proceso académico

CONTENIDOS

1. Presentación de la Biblioteca .................................................................... 4


2. Requerimientos para Ingresar a los servicios de Biblioteca ....................... 4
3. página principal de la Biblioteca U.D.C.A .................................................. 5
4. Herramientas de búsqueda de información ............................................... 6
4.1. Janium Catalogo Web Invitado .................................................................. 7
4.1.1. Búsqueda Rápida ...................................................................................... 7
4.1.2. Búsqueda Avanzada ................................................................................. 9
4.2. Janium Catalogo Web Cuenta ................................................................. 11
4.3. Recursos Digitales ................................................................................... 13
4.4. Revistas Digitales .................................................................................... 17
4.5. Repositorio Institucional........................................................................... 20
4.6. Barra de Servicios ................................................................................... 20
4.6.1. Búsqueda desde la opción Descubridor o la opción Bases de Datos ...... 20
4.6.2. Búsqueda Catálogo Janium ..................................................................... 26
4.6.3. Búsqueda E-books .................................................................................. 26
4.6.4. Búsqueda Repositorios............................................................................ 27
4.6.5. Revistas U.D.C.A..................................................................................... 28
4.7. Nuevas Adquisiciones – Libros Impresos ................................................ 29

2
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Identifica el procedimiento para acceder a la Biblioteca y servicios en línea


de la U.D.C.A

Emplea las bases de datos disponibles para realizar consultas especializadas


como acompañamiento al proceso académico.

Realiza búsquedas en bases de datos de demostración, generales, revistas,


por área de conocimiento

MAPA DE LA LECCIÓN

ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN

OBJETIVO: Esta actividad inicial de exploración, tiene como propósito que


determine cuánto conoce del tema y de los conceptos acerca de los
servicios de “Biblioteca Virtual y Servicios en Línea”

Iniciemos nuestro aprendizaje sobre los conceptos básicos de la “Biblioteca Virtual


y servicios en Línea” realizando la siguiente actividad, donde debe seleccionar
para cada enunciado si es verdadero “V” o falso “F”.
Los principales servicios de la Biblioteca son: Descubridor, Catálogo V F
Janium, Bases de datos, E-books, Repositorio, Revistas U.D.C.A
El chat de la biblioteca se llama “BiblioChat” V F
Algunos de los recursos de las bibliotecas virtuales son: Catálogos, V F
Recursos Digitales, Revistas digitales, Repositorio institucioal
El ISBN es el Número Estándar Internacional de Libros. V F
El ISSN Es un número internacional que permite identificar de V F
manera única una colección.

3
1. PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA

El SIDRE, a través de la Biblioteca, tiene como objeto apoyar la actividad


académica de estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad,
al brindar recursos para la revisión y consulta de información tanto a nivel físico
(libros), como de forma virtual mediante el acceso a las diferentes bases de datos.
Por ello, es esencial que el estudiante saque el mayor beneficio que le provee la
biblioteca para consolidar su proceso de aprendizaje

Si tiene problemas, por favor contáctese con:


Dolores Cárdenas Gómez Asistente Profesional
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A)
Correo: [email protected] Teléfono: 6684700 Ext.126

Esta actividad inicial de exploración, tiene como propósito que


Todas las preguntas
determine ocuánto
inquietudes
conoce serán resueltas
del tema por el Servicio
y de los conceptos acercade
de Referencia
los servicios
de la biblioteca o a través dede
“Biblioteca Virtual
los correos de:y Servicios en Línea”
[email protected]
[email protected]
Los funcionarios de la Biblioteca colaboran con los usuarios en la consecución de
información para trabajos académicos o de investigaciones. Si no se encuentran
los artículos en texto completo en las bases de datos (solo la referencia
bibliográfica o resumen), se pueden solicitar a través del Servicio de Referencia,
el cual procederá hacer la búsqueda y en el menor tiempo posible enviará el
artículo a su correo electrónico

2. REQUERIMIENTOS PARA INGRESAR A LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA

Para empezar a trabajar se debe contar con los siguientes elementos:


a) Ingresar a la página de la universidad: http://www.udca.edu.co
b) Elegir biblioteca en la barra superior de la página

Figura 1: Sitio web U.D.C.A


Se abre la página “Algunos Servicios…”

4
Figura 2: Página de ingreso a la biblioteca de la U.D.C.A
c) Digitar en el usuario, su correo institucional y en la contraseña su clave
personal
d) A continuación se despliega la lista de bases de datos adquiridas por la
Universidad y de libre acceso
e) Clic en la base de datos a consultar y desde el motor de búsqueda que se
abre, realizar la consulta respectiva y seleccionar la información de interés
f) Para ingresar al catálogo en línea: favor digitar su No. de Documento de
identidad y la contraseña 123456, o en su defecto la contraseña asignada por
usted. Si tiene algún problema, acceda por INVITADO y reporte la dificultad a
la biblioteca de la sede o al correo [email protected]
Recuerde: Los datos de correo institucional son intransferibles, puesto que
contienen información personal. El servicio de bases de datos de la Universidad es
para toda la comunidad académica.

3. PÁGINA PRINCIPAL DE LA BIBLIOTECA U.D.C.A

Una vez se haya ingresado al icono Biblioteca aparece la siguiente página, donde
se encuentran todos los servicios didácticos (recursos y actividades) y de
comunicación de la biblioteca tales como: Janium Catálogo Web Invitado, Janium
Catálogo Web Cuenta, Recursos Digitales, Revistas Digitales y Repositorio
Institucional.

5
Figura 3: Página principal Biblioteca

4. HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

¿Cómo realizar la solicitud de un libro en la biblioteca?

Verificar la disponibilidad del libro teniendo en cuenta la siguiente


información: Numero de clasificación, Título y Autor.

Presentar el carnet que lo acredite como miembro de la comunidad UDCA


para la solicitud de servicios de la biblioteca. No prestar el carnet a terceros

En caso de pérdida del carnet debe informar por escrito a la biblioteca para
bloquear el préstamo y evitar que hagan uso de este

Acercarse a la biblioteca y solicitar el libro o material de consulta

Nota: No debe alterar los contenidos tipográficos del material bibliográfico


(subrayar, resaltar entre otros)

6
4.1. Janium Catalogo Web Invitado

Figura 4: Catálogo Web Invitado


En esta opción se encuentran los libros adquiridos y su ubicación en las diferentes
sedes.

4.1.1. Búsqueda Rápida

El acceso de este recurso como CATÁLOGO WEB INVITADO no requiere un


correo y contraseña; se usa como búsqueda rápida.

Esta opción únicamente le permitirá al usuario, visualizar el catálogo en línea


donde se puede ver la cantidad y disponibilidad de los libros y recursos que se
encuentran en la biblioteca de la U.D.C.A. Se puede hacer una búsqueda por
Catálogo, por Formatos, por Bibliotecas, por Colecciones, por Material. Además
por términos de búsqueda tales como Palabra clave, Título, Autor, Tema, ISBN,
ISSN, Editorial, entre otros filtros

Figura 5: Ventana del catálogo en línea


Desde la ventana del Catálogo en línea, al hacer la búsqueda se despliega una
ventana con un listado de las publicaciones que cumplen las condiciones.

7
Figura 6: Listado de publicaciones para búsqueda rápida
Cada registro presenta: número de identificación, título del documento, tipo de
publicación, autor, Pie de imprenta, Año de impresión, Número de copias,
Ubicación.

Al seleccionar el Título de la publicación se abre el Registro del libro

Figura 7: Registro de la publicación

8
En la parte inferior del Registro aparece el ACERVO, en el que se encontrarán las
características del ejemplar o de la publicación tales como:

Código de barras

Biblioteca

Clasificación

Volumen | Tomo | Ejemplar

Ubicación

Tipo

Estado

Figura 8: Acervo

4.1.2. Búsqueda Avanzada

Es posible realizar búsquedas avanzadas así:

Figura 9: Búsqueda avanzada

Esta opción permite buscar por:


9
Código de barras

Búsqueda general de palabras

Título

Autor

Tema

Serie

Lista alerta

Texto completo

También se pueden hacer restricciones de búsqueda por:

Formato: Todos los formatos, Analítica de seriada, Archivo computador,


Cartográfico, Documentos, Equipo audiovisual, Grabación, sonora, Libros,
Libros digitales, Material gráfico, Pub. Per., Publicación Seriada,
Videograbación

Biblioteca: Todas las bibliotecas, Biblioteca Av. Boyacá, Biblioteca CTB,


Biblioteca Cartagena, Biblioteca Central, Biblioteca Digital

Colección: Todas las colecciones, Centro de equipos audiovisuales, Clínica


veterinaria, Colec. De T. de Grado (Digital) CRB, Colección de archivos de
computadora, Colección audiovisual, Colección audiovisual CTB, Colección
CTB, Colección cartográfica, Colección cartográfica CTB, Colección digital,
Colección electrónica, Colección general, Colección general CTB, Colección
gráfica, Colección gráfica CTB, Colección hemerográfica, Colección
hemerográfica CTB, Colección de documentos, Colección de documentos
CTB, Colección de documentos especiales, Colección de fondos especiales,
Colección libros antiguos, Colección de literatura, Colección de literatura
CTB, Colección de referencia, Colección de referencia CTB, Colección de T.
de grado (Digital), Colección de trabajos de grado, Colección de trabajos de
grado CTB, Consultorio Jurídico, Depósito de llaves

Tipo de ejemplar: Todos los materiales, Artículo de Revista, Atlas, Base de


datos, CD, CD-ROM, Cable, Capítulo de libro, Cartel, DVD, Diapositiva,
Documento, Documento DGMA, Documento DJC, Documento DMHH,
Documento digital, Documento electrónico, Equipo, Estampa, Folleto,
Fotografía, Globo, Juego, Kit, Libro, Libro antiguo, Libro CTB, Libro DGMA,
Libro DJC, Libro DMHH, Libro digital, Libro electrónico, Libro de literatura,
Libro de referencia, Libro de reserva, Llave, Lámina, Manuscrito, Mapa,
Material mixto, Memorando, Memoria USB, Microforma, Monografía, Objeto

10
tridimensional, Partitura, Película, Prensa, Página web, Revista, Revista
digital, revista electrónica, Tarjeta, VHS

4.2. Janium Catalogo Web Cuenta

Figura 10: Catálogo Web Cuenta

El acceso al CATÁLOGO WEB CUENTA se hace con el número de documento


tanto en el usuario como en la contraseña, recuerde cambiar la contraseña.

Desde esta cuenta se pueden crear reservas, hacer la renovación del material
bibliográfico, conocer las multas, generar solicitudes, hacer búsquedas rápidas y
avanzadas del material entre otras

Al ingresar al Catálogo aparece el mensaje “No olvides terminar la sesión, de lo


contrario tus datos podrían ser vistos por otro usuario”.

Al realizar la búsqueda, se abre una nueva ventana en cuyo panel izquierdo se


presenta el número de hallazgos catalogados por:

Títulos

Autores

Materias

Figura 11: Panel mostrar resultados para

Y, al igual que al realizar una búsqueda en el Catálogo Web Invitado, desde el


Catálogo Web Cuenta se despliega el listado de publicaciones, es posible
desplegar el registro de la publicación, así como, hacer búsquedas avanzadas.

11
Figura 12: Listado de publicaciones para búsqueda avanzada

Desde la ficha del libro seleccionado del Catálogo Web Cuenta es posible
consultar la Bibliografía y Solicitar préstamo.

Figura 13: Listado de publicaciones para búsqueda avanzada

Para obtener la Bibliografía se debe seleccionar la publicación y pulsar el botón


correspondiente:

Figura 14: Bibliografía

12
Para Solicitar el préstamo se debe pulsar el botón correspondiente:

Figura 15: Solicitar el préstamo

4.3. Recursos Digitales

Figura 16: Recursos Digitales

Se puede acceder a estos recursos desde el correo institucional y contraseña de


este. Aquí se hallan bases de datos, libros electrónicos, revistas digitales, gestor
bibliográfico y bases de datos en demostración.

Figura 17: Ventana de ingreso a Recursos Digitales

Desde la opción de Recursos Digitales se pueden realizar búsquedas desde:

Bases de Datos

Libros Electrónicos

Revistas Digitales

Gestor Bibliográfico

Identificador

Bases de datos de acceso libre

13
Revistas en Publindex

Bases de Datos

Figura 18: Recursos Digitales - Bases de Datos

Libros electrónicos

Figura 19: Recursos Digitales - Libros electrónico

14
Revista digitales

Figura 20: Recursos Digitales - Revistas Digitales

Gestor bibliográfico

Figura 21: Recursos Digitales - Gestor Bibliográfico

15
Identificador

Figura 22: Recursos Digitales - Identificador

Bases de datos de acceso libre

Figura 23: Recursos Digitales - Bases de datos de acceso libre

16
Revistas en Publindex

Figura 24: Recursos Digitales - Revistas en Publindex

4.4. Revistas Digitales

Figura 25: Revistas Digitales

OJS es un sistema de administración y publicación de revistas científicas y


académicas en Internet. Permite controlar todo el proceso editorial de una revista
en formato electrónico.

17
Figura 26: Revistas Digitales
Para cada revista se puede: Ver descripción, Ver revista, Número Actual

Ver descripción

Figura 27: Revistas Digitales - Descripción

Ver revista

Figura 28: Revistas Digitales – Ver revista

Desde la opción “Ver Revista” se pueden revisar:

18
Métricas Locales

Métricas de la plataforma U.D.C.A tales como Revistas Activas, Años


Publicados, Información de Artículos (Artículos publicados, Números
publicados, volúmenes publicados). Información de usuarios: Usuarios por
países (usuarios registrados y editores), Usuarios según rol (autores
inscritos, revisores externos).

Estadísticas de la revista

Ofrece los resultados estadísticos Mensual, de últimos años, por Países,


Descargas de Artículos, Visitas de Artículos, Detalle de descargas y
Números

Analíticas

Información adicional de Google Analytics

Desde todas las opciones se pueden revisar otros campos como: Enviar un
artículo, Tutoriales, Acerca de esta revista, Palabras clave, Información,
Código QR, Número actual, Más descargados en los último 30 días, Más
leídos en los últimos 30 días

Número Actual

Desde la opción Número actual se puede verificar la información de la


revista

Figura 29: Revistas Digitales – Número actual

19
4.5. Repositorio Institucional

Figura 30: Repositorio institucional

En este repositorio se encuentran depositados materiales en formato digital fruto


de la producción científica o académica de la Universidad, de esta manera,
permite almacenar, difundir y visualizar información de vital importancia.

Figura 31: Repositorio institucional – Página principal

Las búsquedas en estos repositorios se pueden hacer por:

Año. Materia, Autor, Tipo de documento


Comunidades, Autores, Títulos, Fechas, Materias

4.6. Barra de Servicios

4.6.1. Búsqueda desde la opción Descubridor o la opción Bases de Datos

La opción Descubridor o la opción Bases de Datos permite también hacer


búsquedas avanzadas: “Buscar dentro de todos los recursos”.

20
Figura 32: Búsqueda con el descubridor

Figura 33: Búsqueda en bases de datos


Al hacer una búsqueda avanzada aparece una ventana donde se pueden llenar
los campos según la necesidad:

Figura 34: Búsqueda avanzada por campos


Los campos que se pueden escoger son:

Figura 35: Tipos de campos


Donde:

21
TX Texto completo: Texto completo del artículo en formato HTML o PDF
AU Autor: Buscar por la persona o grupo de personas que crea el libro o el
artículo
TI Título: Nombre de un libro o artículo
SU Términos temáticos: Según el área disciplinar acerca de la cual se realiza la
búsqueda
SO Título de la publicación / Fuente
AB: Resumen: Escrito corto que contiene propósito, metodología, resultados y
conclusiones del libro o artículo
IS: ISSN: Internacional Standard Serial Number (Número internacional que
permite identificar de manera única una colección)
IB ISBN: International Standard Book Number (Número Estándar Internacional
de Libros)
Una vez seleccionado la forma de búsqueda se mostrará el siguiente pantallazo
en el cual encontraremos la cantidad de registros que contiene la palabra.

Figura 36: Ventana de resultados

22
En la parte superior se encontrará la cantidad de registros que arroja la búsqueda
general.

Figura 37: Registros encontrados en la búsqueda

En la parte superior derecha se pueden encontrar algunas opciones de búsqueda:


Por relevancia o por Opciones de página:

Figura 38: Filtro por relevancia

Los filtros de opciones de página permiten limitar el número de hallazgos.

Figura 39: Filtro por opciones de página

Al aplicar algún filtro, en la parte izquierda aparecen un bloque que permite


depurar la búsqueda: por “Búsqueda actual” desde la cual se pueden seleccionar

23
Ampliadores o Limitadores y por “Limitar a” dentro de publicaciones y rangos
de tiempo.

Figura 40: Opciones de depuración

Al depurar la búsqueda se reduce el número de hallazgos

Figura 41: Registros encontrados después de aplicar el filtro


Cada registro mostrará el título del documento, ya sea un libro, un artículo o una
revista; ´seguido del autor del recurso, el editor, fecha, número de páginas. Idioma
y base de datos a la que pertenece.

En la parte inferior se muestra la ubicación, el N° de clasificación y el Estado.

Figura 42: Registro

Al seleccionar la opción Recuperar registro del catálogo se despliega una nueva


ventana con toda la información del documento

24
Figura 43: Registro del catálogo

Figura 44: Acervo

Desde el registro se puede solicitar la Bibliografía del documento de modo


abreviado o de modo Bibliográfico.

Figura 45: Registro del catálogo en Modo Abreviado

25
Figura 46: Registro del catálogo en Modo Bibliográfico

4.6.2. Búsqueda Catálogo Janium

Figura 47: Búsqueda en Catálogo Janium

La opción Catálogo Janium es la misma del Catálogo Web Invitados y permite


realizar las búsquedas de igual manera

Figura 48: Búsqueda en Catálogo Janium

4.6.3. Búsqueda E-books


26
Figura 49: Búsqueda en E-books

Al buscar un tema en E-books, aparece una nueva ventana con un listado de


recursos que cumple con los parámetros de búsqueda, desde la cual se puede
abrir e recurso. También presenta las opciones de Relevancia y Opciones de
Página para las búsquedas

Figura 50: Búsqueda en E-books

4.6.4. Búsqueda Repositorios

Figura 51: Búsqueda en Repositorios

Al buscar un tema desde la opción Repositorios, aparece una lista de recursos


desde la cual se puede acceder al documento de interés y presenta una ficha que
contiene la siguiente información:

Título: La educación sostenible tras la Covid-19


Autor: Anzola Montero, Germán
Tipo de contenido: Videograbación
Fecha: 2020-07-23
Editorial: Bogotá: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Virtual
Educa, 2020
27
Materia: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Educación
superior, Educación virtual, Desarrollo sostenible
Resumen: Presentación del Doctor Germán Anzola Montero, rector de la
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales sobre la educación
superior en tiempos de Covid-19
URI: https://www.facebook.com/virtualeduca/videos/918210945348820/
Fuente: https://www.facebook.com/virtualeduca/videos/918210945348820/
Colecciones: DA. Vídeos [79]
Archivos: Para ingresar al video por favor de clic en URI.pptx
Metadatos: Mostrar el registro completo del ítem

Figura 52: Búsqueda en Repositorios

4.6.5. Revistas U.D.C.A

Figura 53: Búsqueda en Revistas U.D.C.A

28
La búsqueda en las revistas permite filtrar por rangos de tiempo, Autores, Título,
Palabras clave.

Figura 54: Filtros para búsquedas desde el portal de Revistas

4.7. NUEVAS ADQUISICIONES – LIBROS IMPRESOS

Desde la página principal es posible revisar las nuevas adquisiciones de la


biblioteca

29
Figura 55: Búsqueda de Nuevas Adquisiciones

30
© Derechos Reservados 2023 Centro de Innovación Pedagógica
U.D.C.A Todos los Derechos Reservados.

31

También podría gustarte