Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
Hubo un tiempo muy lejano en el que los hombres se dedicaban a cazar animales y recolectar frutos. Por
eso no tenían un lugar fijo donde vivir. Se protegían en las cuevas de los cerros. Viendo esto, el dios Sol
decidió enviar a dos de sus hijos: Manco Cápac y Mama Ocllo, para que enseñaran a los hombres a trabajar
la tierra y a vivir en comunidad.
Manco Cápac y Mama Ocllo salieron del lago Titicaca. El dios Sol les dio una vara de oro y les dijo que
donde ésta se hundiera deberían fundar una ciudad.
Después de mucho caminar: Manco Cápac y Mama Ocllo llegaron al cerro Huanacaure, donde por fina, la
vara se hundió. Allí fundaron la ciudad del Cusco.
Manco Cápac y Mama Ocllo enseñaron a los hombres a sembrar y cosechar las plantas, a criar animales,
a tejer su ropa, a construir sus casas, adorar al Sol y muchas cosas más.
□ El siguiente esquema muestra a Manco Cápac y Mama Ocllo saliendo del Lago Titicaca para
fundar el imperio de los Incas. COLORÉALO convenientemente de modo que se distinga su
vestimenta y adornos.
ACTIVIDAD
ACET-PERÚ Pá gina 1
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
□ RESPONDE.
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
04. ¿A qué se dedicó Manco Cápac después de fundar la capital del imperio?
_______________________________________________
4.- Ciudad fundad por los hijos del ( ) Manco Cápac y Mama
Sol. Ocllo
ACET-PERÚ Pá gina 2
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
Kayllu
r
Runtu
Wasi
Killa
Ñahui
Inti
ACET-PERÚ Pá gina 3
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACTIVIDAD
□ AVERIGUA.
01. ¿Cuál era el dios más importante para los incas?
____________________________________________________________________________
02. ¿Qué significa Tahuantinsuyo? Ubicalo en el mapa y COLOREA de rojo.
____________________________________________________________________________
03. ¿Por qué se pelearon Huáscar y Atahualpa, si eran hermanos?
____________________________________________________________________________
ACET-PERÚ Pá gina 4
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
. .
COMPLETAR los siguientes espacios con las palabras del siguiente recuadro.
Padre Valverde - Rey de España - cristiana - rescate - el Quinto - muerte - Huáscar - apresado
ofreció a los españoles un _______________________ consistente en dos cuartos de plata y uno de oro,
Aceptado el rescate, se dispuso transportar la plata y el oro de todo el imperio. Los españoles no esperaron
más, fundieron los objetos y procedieron al reparto, separando __________________________ para el Rey.
ACET-PERÚ Pá gina 5
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACTIVIDAD
□ COMPLETAR.
□ El siguiente esquema muestra al Conquistador del Tahuantinsuyo: don Francisco Pizarro.
COLORÉALO en la forma más conveniente, resaltando sus prendas protectoras.
ACET-PERÚ Pá gina 6
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACTIVIDAD
AVERIGUA.
ACET-PERÚ Pá gina 7
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
1535.
6) Los españoles trajeron al Perú muchos productos, estos fueron: ________________________
ACET-PERÚ Pá gina 8
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
España transplanto los elementos de su cultura a las nuevas posesiones que había conquistado en
América. Veamos algunos de esos elementos culturales.
• Cereales • Cabra
• Legumbres • Vaca
• Hortalizas • Asno
• Frutas • Carnero
• Gallinas
• Etc.
• Imprenta
• Papel
• Rueda • Ladrillo • Escritura
• Torno • Hierro • Idioma
• Pólvora • Vidrio
• Arado a tracción animal
ACET-PERÚ Pá gina 9
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACTIVIDAD
□ COMPLETA las vocales y LEERÁS el nombres de varios presidentes del Perú.
M___RT___N
T___RR___
□ COMPLETA con las palabras del rectángulo.
y de la _________________ _________________.
• Policía Nacional
□ PEGA la foto del actual Presidente del Perú.
ACET-PERÚ Pá gina 10
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
□ CONTESTA.
01. ¿Dónde nació el presidente Toledo?
_________________________________________________
02. ¿Dónde realizó sus estudios superiores?
_________________________________________________
03. ¿Qué profesión tiene?
_________________________________________________
04. ¿Cómo se llama su esposa?
_________________________________________________
05. ¿Cómo se llama el partido político que formó?
_________________________________________________
06. ¿Cuál será el período de tiempo de su mandato?
_________________________________________________
PARA TU CUADERNO
En el periódico BUSCA, RECORTA y PEGA algún informe sobre obras que esté realizando.
ACET-PERÚ Pá gina 11
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En la actualidad los medios de información utilizados en el Perú son los más modernos y están
conformados por:
LA RADIO
Consiste en la transmisión de mensajes orales a
larga distancia a través de ondas electromagnéticas.
LA TELEVISIÓN
Transmite mensajes orales y visuales propaga el
sonido y las imágenes.
EL TELÉFONO
Este servicio permite la comunicación a distancia
entre dos personas, mediante la transmisión de la
voz humana.
LA CARTA
Es un medio de comunicación escrita donde dos
personas mantienen el intercambio directo de
mensajes escritos.
EL PERIÓDICO
Es un medio de comunicación masivo, donde
cumple una misión informativa, objetiva, escrito y
cumple también una función educativa.
EL INTERNET
Es un medio de comunicación e información rápida y
eficaz, que en forma cibernética utiliza ventanas
virtuales para vender productos que ellos ofertan.
ACTIVIDAD
ACET-PERÚ Pá gina 12
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
□ ESCRIBE el nombre de cada medio de comunicación. UNE con cada letrero que corresponde.
_____________________
Es un medio de comunicación
escrita y la podemos leer a diario.
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
ACET-PERÚ Pá gina 13
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACTIVIDAD
□ UNE cada desastre natural con el dibujo que le corresponde.
2 incendio forestal 3 aluvión 1 temblor
6 terremoto 4 huaico 5 maremoto
ACET-PERÚ Pá gina 14
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
______________________.
D) Deslizamiento de lodo y piedras como consecuencias de las lluvias ______________________.
□ OBSERVA la figura y RESPONDE.
■ En mi colegio:
_____________________________________________________________________
ACET-PERÚ Pá gina 15
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
DEFENSA CIVIL
01. En los siguientes carteles RECONOCE y COLOREA cual es el trabajo de defensa civil.
02. A continuación RESPONDE lo siguiente.
A) ¿En caso de vivir a las orillas del río a quién debemos acudir para solicitar ayuda?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
ACET-PERÚ Pá gina 16
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
b) LAS VÍAS ACUÁTICAS
Las principales vías son el agua de los océanos y mares (vía marítima), de los lagos (vía lacustre) y de
los ríos (vía fluvial).
c) LAS VÍAS AÉREAS
El transporte aéreo es el más rápido y el más costoso. Para despegar o aterrizar los aviones necesitan
de aeropuertos.
ACTIVIDAD
□ CLASIFICO los medios de transporte. ESCRIBO donde corresponde: camión - avión - barco - helicóptero - tren - auto -
balsa.
ACET-PERÚ Pá gina 17
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACTIVIDAD
□ ESCRIBE la palabra SI o NO, en las líneas de la derecha, según corresponda.
A) Cruzamos la calle por cualquier sitio. ________
B) Bajamos de los vehículos cuando están detenidos. ________
C) Jugamos en la calle.
________
D) Cuando viajamos en los vehículos sacamos el codo y el brazo por la ventana. ________
E) Debemos caminar por la vereda.
________
F) Cruzamos la avenida por los puentes peatonales. ________
G) Cruzamos la calle cuando el semáforo que está en nuestro frente enciende la luz verde.
________
H) Conducir la bicicleta por el lado derecho de la pista o calzada. ________
I) Arrojar piedras a la pista.
________
J) Cedemos la vereda a las personas mayores.
________
K) Pasamos de una calle a otra por los cruces. ________
ACET-PERÚ Pá gina 18
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
L) Antes de cruzar una calle, avenida o carretera debemos mirar en ambos sentidos para verificar
que no hay ningún vehículo circulando en ese momento.
________
M) Echar agua a los vehículos en marcha. ________
□ PIENSO y ESCRIBO lo que diría a los niños después de observar cada figura.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
ACET-PERÚ Pá gina 19
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
EL SEMÁFORO
Es un equipo o aparato electrónico que regula el tránsito vehicular y peatonal, mediante el juego de luces.
Se hallan colocados en los cruces o intersecciones de las avenidas o calles de mayor afluencia vehicular.
ACTIVIDAD
□ RECORTA y PEGA una noticia sobre accidentes de tránsito.
□ COMENTA sobre la noticia que pegaste.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
□ ESCRIBE 5 reglas de tránsitos que debemos seguir para nuestra seguridad en la calle.
ACET-PERÚ Pá gina 20
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
01. ____________________________________________________________________________
02. ____________________________________________________________________________
03. ____________________________________________________________________________
04. ____________________________________________________________________________
05. ____________________________________________________________________________
□ ESCRIBE el significado de las siguientes señales de tránsito.
ACET-PERÚ Pá gina 21
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
La Declaración de los Derechos del Niño busca defenderlos del abandono, la explotación y los malos tratos.
Recuerda...
Este documento fue elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU); con sede en Nueva York.
ACET-PERÚ Pá gina 22
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACTIVIDAD
□ COMPLETA las expresiones con las palabras del recuadro.
D) Puedo aprender cosas nuevas en el colegio porque tengo derecho a recibir una
________________________.
E) Mis padres me quieren y me hacen sentir que tengo derecho al amor y la
________________________.
ACET-PERÚ Pá gina 23
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
RINCÓN RECREATIVO
AYUDA al Pingüino a llegar hasta los bloques de hielo.
ACET-PERÚ Pá gina 24
PERSONAL SOCIAL 2do primaria
ACET-PERÚ Pá gina 25