Tesis POS GRADO (2023)
Tesis POS GRADO (2023)
ESCUELA DE POSGRADO
TESIS:
MAESTRO EN CIENCIAS
Presentada por:
Bachiller: VITALI YRENE CUBAS
Asesor:
Dr. GASPAR VIRILO MÉNDEZ CRUZ
Cajamarca, Perú
2023
COPYRIGHT © 2023 by
VITALI YRENE CUBAS
Todos los derechos reservados
ii
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
TESIS APROBADA:
SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS SEGÚN LA GESTIÓN
OPERATIVA DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
POTABLE, LOCALIDAD DE BELLAVISTA, JAÉN, 2018
Presentada por:
Bachiller: VITALI YRENE CUBAS
JURADO EVALUADOR
Dr. Gaspar Virilo Méndez Cruz Dr. José Francisco Huamán Vidaurre
Asesor Jurado Evaluador
Cajamarca, Perú
2023
iii
iv
DEDICATORIA A:
de esfuerzo y dedicación.
v
AGRADECIMIENTO
A mis hijas: Sofía Del Pilar y María Julia Lucía, por ser parte de mi
conocimientos.
apoyo.
vi
ÍNDICE GENERAL
vii
4.4. Población, muestra, unidad de análisis y unidades de observación ..... 23
4.4.1. Población:........................................................................................... 23
4.4.2. Muestra: .............................................................................................. 23
4.4.3. Unidad de análisis: ............................................................................ 24
4.4.4. Unidad de observación: ..................................................................... 24
4.5. Técnicas e instrumentos de recopilación de información ...................... 24
4.5.1. Etapa preliminar ................................................................................. 24
4.6. Técnicas para el procesamiento y análisis de información ................... 25
4.7. Equipos y materiales................................................................................. 25
4.7.1. Equipos ............................................................................................... 25
4.7.2. Materiales ........................................................................................... 25
4.8. Matriz de consistencia metodológica ...................................................... 25
CAPÍTULO V: RESULTADOS Y DISCUSIÓN.................................................... 27
5.1. Presentación de resultados ...................................................................... 27
5.1.1 Evaluación de la Gestión Operativa: ................................................. 27
5.1.2 Evaluación de la Satisfacción de los Usuarios ................................ 47
5.2. Análisis, interpretación y discusión de resultados ................................. 66
5.3. Contrastación de hipótesis. ...................................................................... 68
5.3.2. Prueba de Hipótesis específica 1:..................................................... 69
5.3.3. Prueba de Hipótesis específica 2:..................................................... 70
CONCLUSIONES .............................................................................................. 71
RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS ..................................................... 72
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................... 73
PANEL FOTOGRÁFICO .................................................................................... 80
viii
ÍNDICE DE TABLAS
hipótesis. .................................................................................................................... 18
Tabla 4: El agua que recibe llega a cubrir las necesidades de manera adecuada ...... 28
de Bellavista. .............................................................................................................. 31
Tabla 10: Reporte del modelamiento del Software WaterCAD (nodos, elevación,
Tabla 11: Reporte del modelamiento del Software WaterCAD (nodos, diámetro, caudal,
Tabla 13: El agua que recibe tiene color, olor o sabores normales ............................. 48
Tabla 19: Conoce sus deberes y derechos como usuarios de servicio. ...................... 54
Tabla 23: Transparencia del prestador sobre la recaudación del servicio. .................. 58
ix
Tabla 24: Conoce el número de teléfono de emergencia. ........................................... 59
Tabla 32: Análisis de correlación de Pearson entre las variables satisfacción de los
Tabla 33: Análisis de correlación de Pearson entre las variables satisfacción de los
x
ÍNDICE DE FIGURAS
FIGURA 5: El agua que recibe llega a cubrir las necesidades de manera adecuada. . 29
FIGURA 15: Ubicación de nodos de la red de agua potable, hallando el perfil longitudinal
N°01. .......................................................................................................................... 40
FIGURA 16: Perfil Longitudinal N°01, red de distribución de agua existente en Localidad
de Bellavista. .............................................................................................................. 41
FIGURA 17: Ubicación de nodos en la red de agua potable, a fin de determinar el perfil
longitudinal N°02......................................................................................................... 42
Software WaterCAD.................................................................................................... 46
FIGURA 21: El agua que recibe tiene color, olor o sabores normales. ........................ 48
xi
FIGURA 23: Avisos de corte del servicio. ................................................................... 50
FIGURA 27: Conoce sus derechos y deberes como usuario del servicio. ................... 54
FIGURA 31: Transparencia del prestador sobre la recaudación del precio. ................ 58
FIGURA 39: Vista panorámica de la PTAP, que beneficia las Localidades de Jaén y
Bellavista. ................................................................................................................... 82
FIGURA 39: Vista panorámica de la PTAP, que beneficia las Localidades de Jaén y
Bellavista. ................................................................................................................... 82
xii
LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS USADAS
Saneamiento.
xiii
RESUMEN
gestión operativa y satisfacción de los usuarios. Se aplicó un instrumento para las dos
confiabilidad fue el alfa de Cronbach adquiriendo el valor de 0.875, así mismo se realizó
el análisisde la red de distribución de agua por medio del software WaterCAD, toma de
xiv
ABSTRACT
2018", was developed in the locality of Bellavista, which has the drinking water supply
starting from the treatment plant of the city of Jaén. The present study comes to have
Bellavista, 2018.
management and user satisfaction. An instrument was applied for the two variables
(survey), conducted to 208 inhabitants of the locality of Bellavista which were processed
in SPSS Statistics 25, the instrument used for reliability was Cronbach's alpha acquiring
the value of 0.875, likewise the analysis of the water distribution network was performed
xv
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
1.1.1. Contextualización
ambiente, economía, educación y demás aspectos que llevan relación con el bienestar
los servicios y los problemas que se encuentran al gestionar estos temas. La atención
de residuos líquidos lleguen a verterse sin tratar en las masas de agua y en la superficie
terrestre, si la perspectiva de los usuarios llega a ser mínima o si los usuarios llegan a
poseer accesos limitados a cualquier servicio, se deduce que los usuarios están
provincial deben asumir este mismo conforme a la Ley Marco, por medio de las UGM
1
1.1.2. Descripción del problema
adecuadamente. Los datos que se brindan llegan a reflejar magnos contrastes entre el
ENAPRES 2020, indica que 2.9 millones de usuarios en el Perú (8.80%) llegan
a carecer de la accesibilidad del servicio básico y 7.5 millones (23.20%) a los servicios
Por otro lado, se encuentran magnas discrepancias en acceso y calidad entre el sector
urbano y rural, entre cada región natural, entre los ámbitos rurales concentrados y
l/s, hacia las PTAPo. Donde esta misma se encuentra situada en la Ciudad de Jaén, ésta
90 l/s) y el otro módulo de 4 años (realiza tratamiento de caudal de 160 lt/s), ambas
2
La Localidad de Bellavista a partir de noviembre del 2005, es suministrada de
red de conducción), contabilizada desde las plantas donde se trata al APo que se sitúa
capacidad de 600 m3, de allí distribuye a cada red de distribución de PVC con
que la prestación de agua potable ofrecida por la EPS MARAÑÓN S.A. no llega a ser
la realidad de los SDAPo, dado ello se realizó encuestas a los usuarios de Localidad de
sistema que distribuye APo mediante el empleo del software WaterCAD a fin de
corroborar lo que piensa la población, todo ello, con el afán de conocer la causa de los
Cajamarca, 2018?
3
1.2. Justificación e importancia
a cada gobierno local con el fin de efectuar una política de inversiones de la mano con
instalado en su comunidad.
Satisfacciónde los Usuarios según la Gestión Operativa del SDAPo. En tal sentido, la
La Institución que ofrece los servicios de agua potable para Jaén y Bellavista,
4
Mediante encuesta llegó a determinarse la satisfacción de cada poblador en el
1.3. Objetivos
Jaén – 2018.
2018.
5
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
cual concluye que llega a ser una de las herramientas eficientes que estima
cada volumen de agua que logra ser perdido por fugas, facilita la estimación
dotación del líquido vital a los usuarios e inclusive existen redes clandestinas
6
así mismo recalcan que la entidad operadora viene trabajando para optimizar
llegan a ser demasiado bajas, las poblaciones con accesibilidad del servicio
del agua, así mismo el promedio de la satisfacción por el servicio llega a ser
72.90%, con datos que llegan a variar por medio de 65% y 80%, los usuarios
mayores que las demás EPS. Las diferencias porcentuales por medio de las
7
(MARTINEZ, 2018, pág. 82),
pág. 54).
8
2.2. Marco conceptual.
usuarios llega a ser mínima o si los usuarios llegan a poseer accesos limitados a
cualquier servicio, se deduce que los usuarios están satisfechos al tener el tipo de
Los sistemas que abastecen agua potable llegan a regirse por la ecuación de la
determinación de cómo se comporta el agua en cada tubería llega a ser los caudales
partiendo de manera única ante la ocurrencia del daño, cierto problema en los
abastecimientos por las faltas de capacidades o restricción en las redes, por otro
ser recopilada y procesada, relegando los manejos óptimos del sistema de los
Gestionar el sistema que logra distribuir agua llega a ser uno de los motivos
entre el sector urbano y rural, entre cada región natural, entre los ámbitos rurales
9
formas de disposiciones sanitarias de la excreta. Cada acción que se oriente en la
y las sociedades urbanas en gran medida (Fragoso,L., Ruíz, J., Juárez, A., 2013,
pág. 125).
EP.” (CORIMANY, M., HUAMANI, S., ACOSTA, L., 2021, pág. 197)”.
cada muestra con cierto nivel de cloros que no llegan a cumplir con el valor
a los pobladores. Es uno de los indicadores que llega a poseer una variación
10
la medición de las horas de los servicios a índole local de las EP o cierta área
pág. 54).
de la pileta, las presiones mínimas tendrán que ser 3.500 m a las salidas de las
- Caudal de diseño: Las redes que distribuyen llegarán a calcularse con las cifras
que resulten mayor es por medio de la comparativa con los gastos máximos
horarios con las sumas de los gastos máximos diarios adicionando a los gastos
págs. 53,54).
11
ingresos, desarrollos y separaciones, además de enfoques estratégicos. Por
12
marcos competentes, la función normativa, regulador, supervisoras,
igual forma llega a garantizar las prestaciones del SSa , en los sectores de tipo
empresa prestadora (EP) es una Entidad privada, pública y mixta, que llega a
post ejecución del proyecto. En el sector urbano los encargados de realizar son
las EPS, en el ámbito Rural los encargados son la JASS y Municipios (ATM), los
13
determinación de cómo se comporta el agua en cada tubería llega a ser los
Las empresas prestadoras deben avalar que las aguas suministradas por medio
de este mismo, llegue a cumplir con cada requisito establecido por las
de forma ordenada, según la forma en cómo se asuma los sistemas para las
puntuaciones que se empleen. Por otro lado, llega a evaluarse las categorías
tipo Likert de 5 puntos (Hernández, A., Espejo, B., Gonzáles, V., Gómez, J.,
DESCRIPCIÓN VALOR
Excelente Siempre 1
Bueno Casi siempre 2
Regular Pocas veces 3
Malo Muy pocas veces 4
Pésimo Nunca 5
14
Se capacitó a un equipo de 03 personas para aplicar los cuestionarios
Bentley, que ayuda a analizar la calidad del agua, los costos de energía,
tubería son reducidas por las resistencias o fricciones que llegan a producirse
por los contactos con el agua al interior de los conductos. Además, otro de los
por la pérdida por fricciones y pérdida de manera local (BON, 2017, pág. 56).
uno de los tipos de energía que llegan a ser perdidos se da por movimientos de
los fluidos en energías por las presiones, puesto a que las energías cinéticas
las presiones expresadas como energías por unidades de pesos de los fluidos
15
llega a poderse realizar la ampliación de la metodología a cada tubería
comercial. Es una ecuación explícita que relaciona las pérdidas de altura por
fricción con el caudal que fluye por una tubería, su uso es sencillo para cualquier
algunas causas comunes, pueden asociarse y no llegan a ser del uno causante
2007)
bivariados, al momento que ρ=+ las relaciones son directas entre cada variable.
Gonzáles, 2007).
16
CAPÍTULO III: PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS Y VARIABLES
3.1. Hipótesis
significativo.
significativo.
- 2018, es significativo.
3.2. Variables/categorías
17
Tabla 2: Matriz de operacionalización/ categorización de los componentes de la hipótesis.
Definición Operacional de la Variables
Definición de Variable/ Dimensiones/ Indicadores/ Cualidades Fuente o Instrumento de
Hipótesis
la Variable Categorías Factores Recopilación de datos
Gestión Cobertura de agua potable (%) Encuestas
Operativa:
conjunto de Infraestructura Almacenamiento (m3) Volumen de reservorio
decisiones, Micromedición Observación y toma de
El nivel de acciones y muestras
Satisfacción procesos que Recursos humanos (%) Encuestas
de los conducen a la Gestión
Usuarios mejora de las Operativa Densidad de roturas (%) encuestas
según la organizaciones Presión (mca)
Gestión con el fin de Operación y Medida de presión en
Operativa aumentar su mantenimiento diferentes puntos de la red de
del Sistema capacidad para distribución de agua con
de el logro del manómetro
Distribución objetivo Análisis físico químico y Análisis de laboratorio de una
de Agua previamente bacteriológico del agua muestra representativa
Potable - establecido. Modelamiento Hidráulico con
Localidad de Programa WaterCAD
Software
Bellavista –
La Grado de satisfacción Encuestas
Jaén –
satisfacción del servicio (%)
Cajamarca, Calidad del
2018, es de los servicio Presencia de cloro residual (%) Encuestas
Significativo usuarios se Satisfacción Continuidad (horas/día) Encuestas
basa en la de los
diferencia de Avisos de corte del servicio (%) Encuestas
Usuarios
las Recibo de cobranza (%) Encuestas
expectativas Costo Tarifa media (S/m3) Encuestas
del usuario y
la percepción
de los
servicios
recibidos.
18
CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO
N9373519 y se encuentra a una altitud de 421 m.s.n.m. con una temperatura oscila
entre los 25° a 38°C. siendo la temporada de mayor calor los meses de Octubre –
19
FIGURA 2: Zona de influencia en la Localidad de Bellavista.
20
4.1.1. Ámbito sociocultural de la localidad de Bellavista.
costa norte, del asentamiento de familias con identidad propia y de una serie de
estudiada en la década de 1960 por Pedro Rojas Ponce, quien descubrió cientos de
con potencial para la siembra de café y arroz, que representan el 83.100% de la PEA
que aún carecen de agua a pesar de la presencia del río Marañón (ALBERCA, 2018,
pág. 19).
21
4.2. Diseño de la investigación
población y eficiencia.
servicios de Ag .
El método teórico del estudio llega a ser Hipotético Deductivo, debido a que
y contrastación.
22
4.4. Población, muestra, unidad de análisis y unidades de observación
4.4.1. Población:
por población a cada una de las personas que llegan a tener el servicio de APo de la
4.4.2. Muestra:
Donde:
(6%)
n = 208
23
El resultado obtenido es: n = 208 usuarios.
Jaén.
estudio.
Encuestas: Llegó a efectuarse la encuesta a cada usuario de los servicios de APo con
24
Estudio del agua: para este análisis fue necesario traer una muestra representativa de
ayuda de programas.
4.7.1. Equipos
Laptop, Memorias USB, Manómetro de presión, Internet, Copia
4.7.2. Materiales
Materiales de campo:
25
Tabla 3: Matriz de consistencia metodológica
Definición operacional de la variable Metodología Población y
Definición del Definición Muestra
problema Objetivo Hipótesis conceptualde Fuente o
cada variable Variables/ Dimensión/Factores Indicador/ instrumento de
Categorías Cualidades recolección de
datos
Cobertura de agua Encuesta a los - Obtención de -Población:
PREGUNTA Gestión operativa: potable (%) usuarios información Sistema de
GENERAL: OBJETIVO El nivel de conjunto de Almacenamiento Volumen de mediante distribución de
GENERAL: Satisfacción de decisiones, Infraestructura (m3) reservorio encuestas a los potable de la
¿Cuál es elnivel de los Usuarios es acciones y Micromedición Encuestas a los usuarios. localidad de
Satisfacción de los Estimar el significativo procesos que usuarios Bellavista.
Usuarios según la Nivel de según la Gestión conducen a la Recursos Encuestas a los -Obtención de
Gestión Operativa Satisfacción de los Operativa del mejora de la humanos (%) usuarios datos de campode
del Sistema de Usuarios según la sistema de organización es Densidad de Encuestas a los una muestra -Muestra:
Distribución de Gestión Operativa distribución de con el fin de roturas (%) usuarios representativa representativa de
AguaPotable - del sistema de Agua potable de aumentar Gestión Operativa Medición con para validar los conexiones
Localidad de distribución de la localidad de capacidadpara el manómetro en indicadores, domiciliarias
Bellavista –Jaén – aguapotable - Bellavista, Jaén – logro del objetivo Operación y Presión (mca) varios puntos de la utilizando equipos donde se
Cajamarca?, 2018 Localidad de Cajamarca, 2018. mantenimiento red de distribución de medición. realizarán las
Bellavista –Jaén – de agua. encuestas y
2018. . Análisis físico Análisis en mediciones.
químico y muestra
bacteriológico del representativa
agua
Modelamiento Programa
Hidráulico con WaterCAD
Software
Previamente Grado de -Realizar el
establecido. Satisfacción del modelamiento
La satisfacción de servicio (%) hidráulico
cada usuario llega Calidad del Presencia de WaterCAD
a basarse en servicio educacional con
cloro residual (%)
diferencias decada los datos de
Continuidad
expectativa de los Satisfacción de los Encuestas a los campo.
(horas/día)
usuarios y las Usuarios usuarios
Avisos de corte
percepciones del Costo -Realizar distintos
del servicio (%)
servicio recibido. eventos de
Recibo de cobranza funcionamiento del
(%) sistema de
distribución c on el
Tarifa media (S./m3) objetivo demejorar
la gestión
operativa.
26
CAPÍTULO V: RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En este punto se llega a presentar los resultados del estudio para determinar
si el sistema cuenta con las tuberías adecuadas, válvulas, etc. y cada resultado de las
reciben en sus hogares además si están conformes con las tarifas que pagan y si
a. Almacenamiento (m3)
27
FIGURA 4: Estructura existente del reservorio de 600 m3 de capacidad,
Bellavista.
Porcentajes
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias (Fr) acumulados
(%) válidos (%V)
(%A)
siempre 192 91,0 92,3 92,3
casi
Válido 16 7,6 7,7 100,0
siempre
Total 208 98,6 100
Perdido Sistema 3 1,4
Total 211 100
28
FIGURA 5: El agua que recibe llega a cubrir las necesidades de manera
adecuada.
c. Micromedición
Para este indicador se realizó la inspección de los micromedidores y
29
FIGURA 6: Estado de los micromedidores de agua potable en viviendas.
30
Tabla 6: Muestreo diario de los medidores de agua potable en viviendas de la localidad de Bellavista.
MEDIDAS DEL CAUDAL 24 HORAS DEL DIA (M3)
horas VOL.
1 2 3 4 5 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.0 24.0 K2 K1
días TOTAL
0 0
M3
1 0 0 0 0 0 74.00 104.00 88.00 76.00 102.00 110.00 64.00 46.00 40.00 58.96 89.00 90.00 93.00 51.00 46.00 44.00 40.00 0.00 0.00 1215.96 2.1
7
2 0 0 0 0 0 68.56 84.00 76.00 61.20 92.80 80.00 54.00 36.00 33.00 58.00 80.80 80.00 80.00 45.00 32.00 38.00 30.00 0.00 0.00 1029.36 2.1
6
3 0 0 0 0 0 65.00 83.00 74.20 61.00 81.20 84.00 56.00 37.00 32.00 48.00 76.00 76.00 76.00 44.00 42.00 36.00 27.00 0.00 0.00 998.40 2.0
2
4 0 0 0 0 0 71.00 82.00 66.00 57.00 95.00 88.00 55.00 37.00 35.00 55.00 85.00 77.00 79.00 49.00 39.00 35.00 25.00 0.00 0.00 1030.00 2.2
1
5 0 0 0 0 0 68.00 90.00 76.00 70.80 95.00 81.00 53.00 35.40 36.60 53.20 86.00 66.00 74.00 44.80 35.00 32.00 27.00 0.00 0.00 1023.80 2.2
3
6 0 0 0 0 0 70.40 84.00 76.00 68.00 87.60 86.00 45.00 35.60 37.60 57.40 84.00 71.20 72.00 42.40 33.60 33.00 28.40 0.00 0.00 1012.20 2.0
8
7 0 0 0 0 0 69.60 80.00 72.00 67.00 89.00 88.00 55.00 38.80 35.00 56.40 85.00 75.00 70.00 45.00 37.40 35.60 24.00 0.00 0.00 1022.80 2.0
9
8 0 0 0 0 0 68.40 95.20 50.00 65.00 95.40 94.00 53.60 38.40 34.00 53.80 82.00 76.00 71.40 44.40 36.80 35.00 30.00 0.00 0.00 1023.40 2.2
4
DOTACION DIARIA DEL MES DE JULIO DEL 2021
9 0 0 0 0 0 67.00 95.80 66.00 63.60 93.60 92.00 52.40 37.40 34.40 51.20 80.00 67.20 74.00 41.20 39.00 37.00 24.00 0.00 0.00 1015.80 2.2
6
10 0 0 0 0 0 65.00 97.20 68.00 61.00 89.80 96.00 49.60 37.80 35.20 49.40 76.00 65.40 72.00 49.00 37.00 36.60 29.00 0.00 0.00 1014.00 2.3
0 1.18
11 0 0 0 0 0 63.60 96.00 66.00 69.60 96.20 91.20 57.00 38.00 33.80 45.60 78.00 75.40 70.00 49.60 34.40 32.00 29.60 0.00 0.00 1026.00 2.2
5
12 0 0 0 0 0 71.00 99.00 76.00 70.40 96.40 88.80 48.80 34.60 31.00 59.20 79.00 79.00 71.00 46.60 35.60 36.00 29.40 0.00 0.00 1051.80 2.2
6
13 0 0 0 0 0 68.60 92.00 74.00 65.20 90.60 91.40 47.60 36.40 35.60 57.20 77.00 78.40 69.00 47.60 39.00 34.00 31.00 0.00 0.00 1034.60 2.1
3
14 0 0 0 0 0 66.80 80.00 70.00 65.80 89.60 90.00 55.20 37.00 38.60 56.40 74.00 76.00 72.00 47.20 37.00 35.20 31.60 0.00 0.00 1022.40 2.1
1
15 0 0 0 0 0 66.20 88.00 68.00 67.60 90.40 85.20 51.40 35.00 36.40 51.20 78.80 79.00 69.60 49.00 37.00 34.80 32.00 0.00 0.00 1019.60 2.1
3
16 0 0 0 0 0 72.00 96.00 66.00 67.00 92.40 92.20 50.20 37.00 37.00 53.60 76.20 77.20 72.00 48.00 37.00 34.40 33.00 0.00 0.00 1041.20 2.2
1
17 0 0 0 0 0 67.00 97.20 72.00 69.80 94.20 89.00 51.40 37.20 35.00 49.80 70.00 79.80 81.00 47.60 34.00 37.00 31.00 0.00 0.00 1043.00 2.2
4
18 0 0 0 0 0 64.60 97.00 73.00 71.80 89.60 85.00 50.80 38.80 34.00 55.40 82.00 81.00 88.00 49.00 33.60 36.40 32.00 0.00 0.00 1062.00 2.1
9
19 0 0 0 0 0 67.40 95.80 72.00 67.00 95.80 87.20 53.80 38.80 36.00 57.20 83.00 83.00 76.00 44.40 38.40 37.00 28.00 0.00 0.00 1060.80 2.1
7
20 0 0 0 0 0 69.80 81.00 68.00 63.20 93.20 89.00 51.00 38.60 32.80 57.60 84.00 78.00 92.00 47.60 34.00 39.00 22.00 0.00 0.00 1040.80 2.1
5
21 0 0 0 0 0 66.80 84.00 79.60 72.80 94.80 93.40 55.00 37.60 34.80 59.20 81.00 80.60 93.00 48.40 34.40 31.60 20.00 0.00 0.00 1067.00 2.1
3
22 0 0 0 0 0 68.20 80.00 68.00 71.20 91.00 91.00 55.40 37.00 34.60 59.00 79.60 77.20 81.60 41.60 35.00 30.00 20.00 0.00 0.00 1020.40 2.1
4
23 0 0 0 0 0 62.00 90.00 74.00 68.00 84.00 96.40 44.00 36.60 32.00 38.00 74.00 74.00 72.00 38.00 32.00 30.00 24.00 0.00 0.00 969.00 2.3
9
24 0 0 0 0 0 66.00 98.40 64.00 70.00 96.00 87.20 51.80 35.80 37.60 59.40 77.20 79.00 77.20 43.00 33.00 37.00 31.10 0.00 0.00 1043.70 2.2
6
25 0 0 0 0 0 64.00 80.00 68.00 67.00 93.00 84.40 53.60 35.00 33.20 55.20 79.00 78.80 77.80 48.00 32.40 37.00 30.00 0.00 0.00 1016.40 2.2
31
0
26 0 0 0 0 0 63.00 96.20 66.00 65.80 94.80 88.60 53.80 34.40 30.60 57.60 74.00 77.80 79.00 48.00 37.60 36.00 28.00 0.00 0.00 1031.20 2.2
4
27 0 0 0 0 0 68.00 92.00 70.00 69.80 94.40 85.00 56.80 38.80 33.80 51.00 77.00 79.20 77.20 47.00 39.00 35.00 27.00 0.00 0.00 1041.00 2.1
8
28 0 0 0 0 0 70.80 83.00 68.00 68.20 89.60 81.60 59.00 36.00 37.20 57.20 73.80 79.00 79.00 45.60 36.80 34.40 24.00 0.00 0.00 1023.20 2.1
0
29 0 0 0 0 0 70.00 80.00 70.00 71.40 97.00 81.20 50.80 35.00 37.20 59.00 75.60 70.00 79.00 46.60 35.40 36.80 26.40 0.00 0.00 1021.40 2.2
8
30 0 0 0 0 0 65.60 80.00 66.00 68.80 92.60 87.00 55.60 37.00 36.40 56.80 70.00 76.00 77.60 50.00 33.00 35.00 30.00 0.00 0.00 1017.40 2.1
8
31 0 0 0 0 0 67.80 76.00 70.00 71.00 70.00 90.00 52.00 35.00 35.20 54.80 78.00 75.20 76.00 48.80 37.00 36.80 33.20 0.00 0.00 1006.80 2.1
5
vol. Tot. 0 0 0 0 0 2096.16 2756.8 2180.8 2092 2847 2753.8 1642.6 1149 1085.6 1691.76 2445 2377.4 2391.4 1437.4 1123.4 1097.6 877.7 0 0 32045.42
vol. 0 0 0 0 0 74 104 88 76 102 110 64 46 40 59.4 89 90 93 51 46 44 40 0 0 1215.96
Max.
32
VARIACIÓN DEL CONSUMO HORARIO
60
50
40
30
20
10
0
6.00
7.00
8.00
9.00
10.00
11.00
12.00
13.00
14.00
15.00
16.00
17.00
18.00
19.00
20.00
21.00
22.00
23.00
24.00
1
2
3
4
5
d. Recursos humanos.
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias Porcentajes
válidos acumulados
Siempre 125 59,20 60,1 60,1
Casi
55 26,1 26,4 86,5
siempre
Válido Pocas veces 23 10,9 11,1 97,6
Muy pocas
5 2,4 2,4 100,0
veces
Total 208 98,6 100
Perdidos Sistema 3 1,4
Total 211 100
33
FIGURA 8: Personal de la empresa está capacitado.
e. Densidad de roturas
Porcentajes Porcentajes
Porcentajes
Frecuencias válidos acumulados
Casi siempre 12 5,7 5,8 5,8
Pocas veces 28 13,3 13,5 19,2
Muy pocas
Válido 69 32,7 33,2 52,4
veces
Nunca 99 46,9 47,6 100,0
Total 208 98,6 100
Perdidos Sistema 3 1,40
Total 211 100
34
FIGURA 9: Rotura de tuberías de la red de distribución de agua potable.
f. Presión (mca)
35
f.1. Medidas de presión en zona alta de la Localidad de Bellavista
50.00
43.95
45.00 40.03
38.00
40.00
35.00 30.90
28.15 26.72
30.00
PRESIONES
25.00 P/BAR
20.00 P/PSI
15.00
10.00 P/mca
3.03 2.76 2.62
5.00
0.00
VALORES DE MEDICIÓN
76.00
80.00 70.05
64.98
53.45
PRESIONES
60.00 49.26
45.69
40.00 P/BAR
20.00 P/PSI
4.48 5.24 4.83
P/mca
0.00
VALORES DE MEDICIÓN
36
f.3. Medidas de presión en zona baja:
120.00
95.00 99.79 98.05
100.00
70.17 68.95
PRESIONES
80.00 66.81
P/BAR
60.00
40.00 P/PSI
4.48 5.24 4.83 P/mca
20.00
0.00
VALORES DE MEDICIÓN
37
FIGURA 13: Análisis Físico - Químico de agua.
38
FIGURA 14: Análisis Bacteriológico del agua.
h. Modelamiento Hidráulico
flujo turbulento.
39
FIGURA 15: Ubicación de nodos de la red de agua potable, hallando el perfil longitudinal N°01.
La figura 15, presenta la ubicación de los nodos de la RDAg , para obtener el Perfil longitudinal N°01 de la RDAg
existente.
40
FIGURA 16: Perfil Longitudinal N°01, red de distribución de agua existente en Localidad de Bellavista.
La figura 16, presenta el Perfil longitudinal N°01 del SDAPo, en el cual considera instalar una válvula reguladora de
presión.
41
FIGURA 17: Ubicación de nodos en la red de agua potable, a fin de determinar el perfil longitudinal N°02.
La figura 17, llega a presentar la ubicación de los nodos de la RDAg , para obtener Perfil longitudinal N°02 de la red de
42
FIGURA 18: Perfil Longitudinal N°02, red de distribución de agua existente en la Localidad de Bellavista.
La figura 18, llega a presentar el Perfil longitudinal N°02 del SDAPo, en el cual considera instalar una válvula reguladora
de presión.
43
Tabla 10: Reporte del modelamiento del Software WaterCAD (nodos, elevación,
gradiente, presión)
44
Tabla 11: Reporte del modelamiento del Software WaterCAD (nodos, diámetro, caudal, velocidad, fricción)
45
FIGURA 19: Reporte del modelamiento de la red de distribución de agua, con el Software
WaterCAD.
La figura 19, muestra el reporte de datos del modelamiento hidráulico, donde se considera
Fr % %V %A
47
b. Presencia de cloro residual
Tabla 13: El agua que recibe tiene color, olor o sabores normales
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias Porcentajes válidos acumulados
FIGURA 21: El agua que recibe tiene color, olor o sabores normales.
La figura 21, pone a la vista los resultados del interrogatorio, acerca del color,olor
48
c. Continuidad
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias Porcentajes válidos acumulados
La figura 22, pone a la vista los resultados del interrogatorio, referente a las
siempre, el 9,62% respondieron que casi siempre, el 0,48% respondieron muy pocas
veces.
49
d. Avisos de corte del servicio
Fr % %V %A
La figura 23, pone a la vista los resultados del interrogatorio, si los avisos de
siempre, el 21,12% respondieron que casi siempre, el 13,46% respondieron que pocas
veces, el 17,96% respondieron que muy pocas veces y el 26,44% respondieron que
nunca.
50
e. Recibo de cobranza
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias Porcentajes válidos acumulados
La figura 24, pone a la vista los resultados del interrogatorio, los recibos de
cobranza llegan a los domicilios; de los encuestados el 99,52% respondieron que, sí,
51
f. Tarifa media
Fr % %V %A
La figura 25, pone a la vista los resultados del interrogatorio, sobre la tarifa que
24,04% respondieron que casi siempre, el 11,06% respondieron que pocas veces, el
2,88% respondieron que muy pocas veces, el 0,48% respondieron que nunca es la
adecuada.
52
g. Honestidad y confianza del prestador
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias Porcentajes
válidos acumulados
Válidos Excelente 102 48,3 49,0 49,0
Bueno 84 39,8 40,4 89,4
Regular 22 10,4 10,6 100,0
Total 208 98,60 100
Perdido Sistema 3 1,40
Total 211 100
53
h. Conoce sus deberes y derechos como usuario del servicio
Fr % %V %A
FIGURA 27: Conoce sus derechos y deberes como usuario del servicio.
respondieron que pocas veces, el 9,13% respondieron que muy pocas veces y 37,98%
54
i. Conoce el lugar de reclamos por el servicio
Fr % %V %A
55
j. Conoce el reglamento de atención y reclamos
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias Porcentajes
válidos acumulados
Válidos Siempre 23 10,90 11,10 11,1
Casi 29 13,70 13,90 25,0
siempre
Pocas veces 8 3,80 3,80 28,8
Muy pocas 11 5,20 5,30 34,1
veces
Nunca 137 64,90 65,90 100
Total 208 98,60 100
Perdido Sistema 3 1,40
Total 211 100
que siempre, el 13,94% respondieron que casi siempre, el 3,85% respondieron que
pocas veces, el 5,29% respondieron que muy pocas veces, el 65,87% respondieron
que nunca.
56
k. Atención a los reclamos de los usuarios
Fr % %V %A
la atención recibida.
57
l. El prestador es transparente en el uso de las recaudaciones
Porcentajes Porcentajes
Frecuencias Porcentajes
válidos acumulados
Válidos siempre 108 51,2 51,9 51,9
casi siempre 61 28,9 29,3 81,3
pocas veces 21 10,0 10,1 91,3
muy pocas veces 13 6,2 6,3 97,6
nunca 5 2,4 2,4 100,0
Total 208 98,60 100
Perdido Sistema 3 1,40
Total 211 100
respondieron que pocas veces, el 6,25% respondieron que muy pocas veces, el 2,40%
58
m. Conoce el número de teléfono de emergencia del prestador del servicio
Fr % %V %A
59
n. El prestador brinda información clara y confiable sobre el servicio
Fr % %V %A
información que brinda la empresa sobre el servicio de agua es clara y confiable; de los
siempre, el 13,94% respondieron que pocas veces, el 6,73% respondieron que muy
pocas veces, el 0,96% respondieron que nunca reciben información clara y oportuna.
60
FIABILIDAD
Resumen de procesamientos de
casos
Porcentaje N°
a
Caso Excluido 32,2 68
Válido 67,8 143
Total 100 211
a. La eliminación por listas se basan en cada variable del procedimiento.
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de Cronbach Alfa de Cronbach N de elementos
0,875 0,861 18
61
Tabla 28: Desviación estándar y promedio de elementos.
Estadísticas de elemento
Desviación
Media N°
estándar
2,10 ,553 143
62
1,80 ,858 143
63
36,25 117,936 ,402 ,420 ,872
64
35,07 98,023 ,705 ,664 ,859
65
Tabla 31: Desviación estándar.
Estadística de escala
Los resultados tienen relación con lo que indica (KUOK, 2020), en sus
conclusiones indica que de los encuestados el 65.5% llegan a percibir como muy
bueno, 0% muy malo, 0.90% malo, 6.80% regular y 26.800% bueno, llegando a indicar
que el 92.30% de cada trabajador juzga positivamente los sistemas de calidad y que
agua realizada con manómetro, donde se evidencia valores hasta de 70.17 mca.,
como podemos ver existen presiones que están por sobre cada parámetro que
Los resultados tienen relación con lo que indica Aranda, D. (2017), en sus
66
valores promediados de la presión en estos puntos, donde llegó a observarse la
presencia de presiones fuera de los rangos autorizados por la norma en vigencia (15
- 50 mca).
- En las figuras 13 y 14, se aprecia los resultados del análisis bacteriológicos, químicos
Totales, por lo que llega a encontrarse en el grupo del límite máximo permisible a fin
de que el agua sea para ser consumida para las personas, dados por la OMS – MINSA
- En las tablas 10 y 11, en las figuras 16, 17, 18 y 19, se observa los resultados del
Modelamiento Hidráulico por medio del uso del Software Watercad, allí se evidencia
P7, la cual no está instalada en el sistema actual del agua potable, es por ello que
existe presiones por encima de 50 mca., como se indica en la tabla 9 y figura 12,
- En la figura 20 y tabla 12, se muestran cada resultado del cuestionario sobre el grado
de las satisfacciones de los SDAPo que ofrece la Empresa EPS MARAÑON S.A el
Los resultados tienen relación con lo que indica Calero (2015), en sus
satisfacción al usuario; en tanto que, un 10.57% considera que no; además, el 28.53%
67
que tal vez le proporciona satisfacción y un porcentaje mínimo no contesta.
que casi siempre y 0,48% respondieron que muy pocas veces es continua.
Ho: Hipótesis nula (no llega a existir relación de gran significancia entre cada variable)
H1: Hipótesis alternativa (la relación entre Satisfacción de los usuarios y la Gestión
Correlaciones
Tabla 32: Análisis de correlación de Pearson entre las variables satisfacción de los usuarios
y gestión operativa.
68
En la tabla 32 se determina que P–valor < 0,050, dado ello, llega a rechazarse
que determina una correlación de Pearson de 0.688, demostrando que hay una relación
Ho: Hipótesis nula (no llega a existir correspondencia significativa entre el grado de
Correlaciones
Tabla 33: Análisis de correlación de Pearson entre las variables satisfacción de los
usuarios y la dimensión infraestructura.
SDU
Infraestructura
SDU CP 1 ,648**
Sig. (b) ,0
N 208 208
Infraestructura CP ,648** 1
Sig. (b) ,0
N 208 208
**. La correlación llega a ser de gran significancia en el nivel 0,010 (bilateral).
En la tabla 33 se determina que P–valor < 0,050, dado ello, llega a rechazarse
Ho y logra aceptarse H1, en efecto, llega a existir relación de importancia positiva por
69
medio de la variable Satisfacción de cada usuario y las dimensiones de infraestructura,
lo que determina una correlación de Pearson de 0.648, demostrando que hay relación
moderada.
Ho: Hipótesis nula (no llega a existir relación significativa entre el grado de
Correlaciones
Tabla 34: Análisis de correlación de Pearson entre la variable satisfacción de los usuarios
y la dimensión operación y mantenimiento
En la tabla 34 se determina que P–valor < 0,05, dado ello, llega a rechazarse
que determina una correspondencia de Pearson de 0.651, demostrando que hay una
relación moderada.
70
CONCLUSIONES
Bellavista – Jaén – 2018, con una correlación de Pearson de 0,688 (correlación positiva
Bellavista – Jaén – 2018, con una correlación de Pearson de 0,648 (correlación positiva
Bellavista – Jaén – 2018, con una correlación de Pearson de 0,651 (correlación positiva
como resultado se pudo corroborar la inquietud que tiene la población sobre la presión
71
RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS
existente de agua potable (en medio de la Localidad de Bellavista), para controlar las
presiones de agua.
72
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
73
DECRETO SUPREMO N° 018-2017-VIVIENDA. (JUNIO DE 2017). VIVIENDA,
CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO, 31.
HERNÁNDEZ, A., ESPEJO, B., GONZÁLES, V., GÓMEZ, J. (2001). ESCALAS DE RESPUESTA
TIPO LIKERT. METODOLOGÍA DE ENCUESTAS.
74
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. (2006).
75
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS
MENCIÓN EN INGENIERÍA CIVIL
TESIS: “Satisfacción de los usuarios según la gestión operativa del sistema de distribución de
agua potable, localidad de Bellavista, Jaén, 2018”
Sus respuestas serán tratadas en forma CONFIDENCIAL y ANÓNIMA y serán analizadas
de forma agregada.
ANEXO N° 1
76
77
78
79
PANEL FOTOGRÁFICO
80
FIGURA 36: Inspección de micromedidores de agua, Localidad de Bellavista.
81
FIGURA 38: Medición de presión de agua con manómetro, Localidad de Bellavista.
82