Maestría y Especialización - Clase 1 2023
Maestría y Especialización - Clase 1 2023
Maestría y Especialización - Clase 1 2023
- 1 -
Precisiones conceptuales
1
Arfuch, Leonor, “Representación”, en Términos críticos de sociología de la cultura, Carlos
Altamirano (director), Paidós, Buenos Aires, 2002, pp 206-209.
Seminario de Teorías de la Comunicación Audiovisual y de Historia y Representación Social de la Imagen. - 2 -
Si la televisión privilegia a cierto número de fast thinkers que propone fast food
cultural, alimento cultural predigierido, prepensado, no es sólo porque (y eso también
forma parte de la sumisión a la urgencia) cada cadena tiene un papel de expertos,
siempre los mismos, evidentemente hay también serviciales bustos parlantes que
eximen de la necesidad de buscar a alguien que tenga verdaderamente algo que decir.”
(39-40)
2
Portantiero, Juan Carlos, “Estado y Crisis en Gramsci”, en Los usos de Gramsci, Grijalbo,
Buenos Aires, 1999, pp 49-68.
Seminario de Teorías de la Comunicación Audiovisual y de Historia y Representación Social de la Imagen. - 3 -
En este mapa, seleccionado, que presenta Viñas, siempre está presente una clave
del lugar epistemológico; el contexto social en que se inscriben las lecturas. Es así que
Lavardén, Lugones, Walsh o Grondona se interpretan desde el momento en que sus
intervenciones producen sentido.
Introducción al Seminario
Las miradas críticas que abordan los autores (Ferro, sobre Walsh; o
Schwartzman, sobre Viñas) nos permitirá establecer, recuperar y diagnosticar un estado
de la crítica sobre los autores que ellos abordan desde los contextos determinados por su
enfoque teórico, ideológico y el contexto político de los ’90 que es la dimensión
temporal de publicación de los artículos.
Como primer ejercicio crítico audiovisual, se propone una lectura sobre dos
fragmentos. El primero, referido al ciclo “El Visitante” conducido por Fabián Polosecki
y emitido por el entonces ATC en 1994 y el segundo, del ciclo “Ser Urbano”, conducido
por Gastón Pauls en 2004.
Luego de haber leído los textos sobre Walsh y Viñas, la entrevista a David
Viñas y la introducción de Stam, desarrollar un ensayo crítico de cuatro páginas
Seminario de Teorías de la Comunicación Audiovisual y de Historia y Representación Social de la Imagen. - 5 -
Para enviar este trabajo tienen el plazo de tres semanas, es decir, que el límite
final de envío (a mi cuenta de E-mail: [email protected]) es antes de que habilite
la clase 4 el 20 de julio.