0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Variables Empleadas en Progrmas de Programación

La variable de programación es un elemento que almacena datos y valores para facilitar la tarea del programador. Existen varios tipos de variables como numéricas, de cadena de texto, booleanas, de elementos HTML, arreglos, objetos y funciones. Las variables también pueden ser globales o locales; las globales son visibles en todo el código mientras que las locales solo pueden usarse dentro de la función a la que pertenecen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Variables Empleadas en Progrmas de Programación

La variable de programación es un elemento que almacena datos y valores para facilitar la tarea del programador. Existen varios tipos de variables como numéricas, de cadena de texto, booleanas, de elementos HTML, arreglos, objetos y funciones. Las variables también pueden ser globales o locales; las globales son visibles en todo el código mientras que las locales solo pueden usarse dentro de la función a la que pertenecen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LUISA FERNANDA LEON VERA

VARIABLES EMPLEADAS EN PROGRMAS DE PROGRAMACIÓN


¿Qué es una variable de programación?
En pocas palabras, se puede decir que es un elemento que funciona tanto para guardar
datos, así como para asignar y representar valores en una expresión de
programación. Sin embargo, el objetivo principal de una variable en programación es
facilitar la tarea del programador. 

1. SEGÚN LOS TIPOS DE VALORES


I. Numérica:
Podemos almacenar números. En este caso, no necesitas agregar comillas, sólo
el dígito.  Asimismo, si quieres guardar números decimales, solo necesitas utilizar
el punto (.) entre los números enteros y los fraccionados, ya que hay lenguajes de
programación en que las comas (,) se usan para añadir otros datos a la variable.

II. Cadena de texto:


En el caso de una variable en programación que almacena texto, este necesita
estar entre comillas. Pueden ser comillas simples o dobles, pero se recomienda el
uso de las sencillas, porque hay momentos en los que las comillas dobles no se
pueden utilizar. 
Asimismo, existen dos tipos de cadena de texto: 
Cadena de longitud fija: se estipula cuántos caracteres va a contener.
Cadena de longitud variable: no se define la extensión.

III. Booleana
¿Qué es una variable en programación con valor booleano? Este término se
refiere a un valor lógico, que, en el caso de la programación, representa la
dicotomía de verdadero y falso.
Usualmente, para representar este valor se coloca “true” o “false”, haciendo
alusión en inglés a verdadero y falso, respectivamente. Otra forma de representar
esto es con 0 y -1, los cuales representan falso y verdadero respectivamente.
Ahora bien, es importante recalcar que ambos valores siempre son constantes.

IV. Elementos HTML


También, puedes utilizar una variable en programación para seleccionar
elementos dentro del HTML de tu programa o aplicación. Solo necesitas colocarles
un identificador (id). En el caso de Javascript, necesitas utilizar un selector para
asignar los elementos a la variable. Esto último, depende del lenguaje de
programación y el software que utilices. 
LUISA FERNANDA LEON VERA

V. Arreglos
¡Crear estas variables de programación es muy fácil! Un arreglo es, básicamente,
una variable donde puedes almacenar más de un elemento junto con otras
variables. Solo necesitas redactar la lista entre corchetes y separar cada elemento
con una coma. 
Para referirse a un solo elemento del arreglo se debe hacer desde su índice, el
cual se le asigna de forma automática. El índice consta de los ítems del arreglo
numerados desde el 0. Entonces, si quieres seleccionar solo un elemento de esta
variable en programación, necesitas seleccionar el dígito que le corresponde por
su posición. 

VI. Objetos
¿Qué es una variable en programación de tipo objeto? Para que te hagas una
idea, este es muy similar al tipo anterior. La diferencia es que se va a colocar entre
llaves y dentro de esta se pueden agregar propiedades y valores. 
Por ejemplo, {color: verde}, en el cual color corresponde a la propiedad y verde al
valor. 

VII. Funciones
Finalmente, una variable en programación también puede almacenar funciones.
Pero, ¿qué es una función? Dentro de la disciplina de la programación web, una
función se define como una forma en que los algoritmos y expresiones se agrupan
en códigos simbólicos para determinar acciones. En este caso, para ejecutar la
variable se necesita colocar la palabra reservada function(){}.

2. Variables globales y locales

Por otra parte, IBM presenta otra clasificación de variables en programación. En este
caso, se dividen en dos grupos: globales y locales.
I. Variables en programación globales 

Las variables globales son aquellas que no están declaradas dentro de la


definición de función. Estas están visibles y disponibles para todas las
sentencias de un script. Pero, ¿qué es se utilizan para controlar el
comportamiento de un programa en específico. ”Entonces, una variable en
programación global se puede utilizar en cualquier parte del código de un
programa o aplicación, fuera del campo de cualquier función.

II. Variables en programación locales


LUISA FERNANDA LEON VERA

Por otro lado, ¿qué es una variable en programación local? Cualquier variable
en programación que se encuentre dentro de las llaves de una función se
puede denominar una variable local. Por el contrario de las globales, las
variables locales pertenecen al parámetro de una sola función específica, de
modo que solo se pueden visualizar y utilizar dentro de la misma. Asimismo,
las variables locales sólo se pueden manipular dentro de la función a la que
pertenecen. Aunque los nombres de variables y sus identificadores deben ser
exclusivos, es válido nombrar una variable local con el mismo nombre que una
variable local de otra función, así como con el nombre de una variable global.

También podría gustarte