Syllabus
Syllabus
Syllabus
1. Datos Académicos
Asignatura/Módulo: Componente Nervioso.
Morfofunción 3 Nervioso-Sentidos. Código: 09Q0663
SEDE:Quito
FACULTAD:Medicina Carrera:Medicina
Modalidad:Presencial
Código del Plan de Estudios: Q138
Periodo Académico:2023-2
Nivel:3 N° Horas Semanales: 6
Prerrequisitos: Materias aprobadas del Correquisitos: Materias del semestre actual.
segundo semestre
UBAS - Unidad Básica
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR
GRADO:
La asignatura o Área de Morfo función 3, aporta a la formación del médico general con conocimientos integrales de embriología, anatomía, histología y
fisiología del sistema nervioso y órganos de los sentidos (visión y audición).
Correlacionar entre el origen, la estructura macro-microscópica, y función normal sistema nervioso y órganos de los sentidos (visión y audición).
5.
6.
7.
6. DESARROLLO MICROCURRICULAR
Resultados de aprendizaje de la
Hora
s en
Evaluación
que
módulo
Contacto Técnica o
asignatura Autónomo
temas) con el Docente Práctico- Instrumento
(Actividades)
Experimental
UNIDAD 1: SEMANA 1 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos. Resúmenes o Participación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase.
Organización del SN: Orientación microscópica, y función normal del colaborativa – conceptuales Trabajo
en SN, grandes partes y sistema nervioso y órganos de los interrogativa. de temas de autónomo.
funciones, SNC, SNP, SNA. sentidos (visión y audición). Resolución de clases. Participación en
Meninges. Tipos de meninges, problemas. Revisión de clase con lista
disposición de Análisis y prerrequisitos. de cotejo.
las meninges, descripción, discusión en
funciones de cada una. grupos.
UNIDAD 2: SEMANA 2 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos Resúmenes o Participación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase con lista
Neurona. Clasificación microscópica, y función normal del colaborativa - conceptuales de cotejo.
morfológica, fisiología neuronal y sistema nervioso y órganos de los interrogativa de temas de Trabajo
clasificación funcional. Nervios sentidos (visión y audición). Resolución de clases autónomo
periféricos, morfología, tipos, problemas Análisis Revisión de
nomenclatura. y discusión en prerrequisitos
grupos Consulta
UNIDAD 3: SEMANA 3 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos Resúmenes o Participación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase
Médula espinal y raíces CONT.: microscópica, y función normal del colaborativa - conceptuales Trabajo
Descripción in situ, organización sistema nervioso y órganos de los interrogativa de temas de autónomo
general, morfología incluyendo sentidos (visión y audición). Resolución de clases Participación en
regionales, morfología externa, problemas Análisis Revisión de clase con lista
morfología interna, vías y núcleos, y discusión en prerrequisitos de cotejo
funciones. Tronco cerebral. (bulbo, grupos Consulta EVALUACIÓN
puente, mesencéfalo) PARCIAL 1
Organización general, disposición PRUEBA
de las vías largase inter TEÓRICA
conexiones, núcleos,nervios
craneales, funciones
generales y especiales
UNIDAD 4: SEMANA 4 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos Resúmenes o Participación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase. Trabajo
Tronco cerebral. microscópica, y función normal del colaborativa - conceptuales autónomo.
Organización general, disposición sistema nervioso y órganos de los interrogativa de temas de Participación en
de las vías largas e inter- sentidos (visión y audición). Resolución de clases clase con lista
conexiones, núcleos, nervios problemas Análisis Revisión de de cotejo
craneales, funciones generales y y discusión en prerrequisitos
especiales. Cerebro. Organización grupos Consulta
general, descripción general,
descripción topográfica,
morfología y funciones, substancia
gris y blanca, lóbulos, núcleos,
conexiones.
UNIDAD 5: SEMANA 5 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos Resúmenes oParticipación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase
Cerebro. CONT. Organización microscópica, y función normal del colaborativa - conceptuales
Trabajo
general, descripción general, sistema nervioso y órganos de los interrogativa de temas deautónomo
descripción topográfica, sentidos (visión y audición). clases Participación en
Resolución de
morfología y funciones, substancia Revisión declase con lista
gris y blanca, lóbulos, núcleos, problemas prerrequisitos
de cotejo
conexiones. Análisis y Consulta EVALUACIÓN
discusión en PARCIAL 2
grupos PRUEBA
TEÓRICA
UNIDAD SEMANA 6 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos Resúmenes o Participación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase. Trabajo
Cerebelo. Organización general, microscópica, y función normal del colaborativa - conceptuales autónomo.
descripción general, sistema nervioso y órganos de los interrogativa de temas de Participación en
Descripción topográfica, sentidos (visión y audición). Resolución de clases clase con lista
morfología externa, conexiones, problemas Análisis Revisión de de cotejo.
funciones. y discusión en prerrequisitos
grupos Consulta
UNIDAD 7: SEMANA 7 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos Resúmenes o Participación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase.Trabajo
LCR. Organización general, microscópica, y función normal del Colaborativa - conceptuales autónomo.
producción, reabsorción, sistema nervioso y órganos de los interrogativa de temas de
funciones, características sentidos (visión y audición). Resolución de clases.
químicas y físicas. problemas Análisis
y discusión en
grupos.
UNIDAD 8: SEMANA 8 6 Identificar la relación entre el origen, Clase expositiva Análisis de casos. Resúmenes o Participación en
SISTEMA NERVIOSO la estructura macroscópica, (dialogada). mapas clase
Circulación del SNC. Irrigación de microscópica, y función normal del colaborativa - conceptuales Trabajo
encéfalo y médula, circulación sistema nervioso y órganos de los interrogativa de temas de autónomo
venosa de encéfalo y médula. sentidos (visión y audición). Resolución de clases Participación en
problemas Análisis Revisión de clase con lista
y discusión en prerrequisitos de cotejo
grupos. Consulta. EVALUACIÓN
PARCIAL 3
PRUEBA
TEÓRICA
SEMANA 9 6 EVALUACIÓN
Revisión general de la materia INTEGRAL
Evaluación final PRUEBA
TEÓRICA
7. TUTORÍA ACADÉMICA
8. EVALUACION
Grado
9. BIBLIOGRAFÍA
a. Básica
Número de ejemplares
Bibliografía disponibles en la
Biblioteca
Snell,R.l (2019) Neuroanatomía Clínica . Wolters Kluwer.8a ed. 2 y acceso en línea
Guyton, Arthur . Hall, J.E. (2021). Tratado de fisiología médica. Barcelona. ELSEVIER 1
2021.
b. Complementaria
Bibliografía
Langman, Jan. (2012). Embriología médica (12ª). Barcelona, España: Wolters Kluwer.
Latarjet, Michel.. (2004). Anatomía humana (4ta). Buenos Aires: Medica panamericana
Gerard J. Tortora ; Bryan Derrickson. (2013). Principios de Anatomía y Fisiología (13ª). Mexico, Mexico: Panamericana
Basic and Clinical Science Course, 2019-2020, Fundamentals and Principles of Oftalmology, American Academy of
Ophtalmology
Fundamentos y principios de Oftalmología:
https://drive.google.com/drive/folders/1OT9hrjMXW6ZLVnfdZe1pprQPiyC84NKV?usp=sharing
c. Digital
Bibliografía
The Pathology Guy. www.pathguy.com:
https://www.kenhub.com/es/start/systems-histology
https://www.bu.edu/phpbin/medlib/histology/m/an06nerv.htm
Verónica Montero
Rosa I. Colina C.