Protocolo de Examenes Medicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES

CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 1 DE 8

PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CONSUMER SALES SOLUTIONS

BARRANQUILLA - ATLÁNTICO
2018

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions


PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 2 DE 8

1. OBJETO

Determinar la aptitud laboral de cada trabajador por medio de exámenes médicos


ocupacionales de Ingreso, Periódicos, Retiro y Post incapacidad de la Empresa Consumer
Sales Solution.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los trabajadores expuestos a factores de riesgo que
puedan perjudicar su salud en las actividades o tareas de la Empresa Consumer Sales
Solution.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 EMPRESAS CLIENTES

 Garantizar el cuidado integral de la salud de los colaboradores y de los ambientes de


trabajo.
 Establecer y garantizar los recursos necesarios para el cumplimiento de este protocolo.

3.2 EMPRESA DE SERVICIOS TEMPORALES

 Garantizar el cuidado integral de la salud de los colaboradores y de los ambientes de


trabajo.
 Establecer y garantizar los recursos necesarios para el cumplimiento de este protocolo.

3.3 EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Revisar y aprobar los documentos establecidos por el medico asesor referentes a los
parámetros de realización de exámenes médicos y paraclínicos ocupacionales.
 Notificar al aspirante la realización de los exámenes médicos.
 Notificar al médico asesor todas las novedades que afecten medicamente al personal
como: ingresos, retiros, cambios de ocupación que ameriten la realización de
exámenes médicos.

3.4 ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES (ARL)

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions


PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 3 DE 8

 Apoyar y asegurar a la Empresa en la implementación y seguimiento del


procedimiento.

3.5 MEDICO ESPECIALISTA:

 Establecer los exámenes médicos y paraclínicos a realizar según los cargos y riesgos
existentes en la Empresa.
 Revisar los conceptos médicos emitidos por las diferentes IPS contratadas y verificar
que se haya realizado de acuerdo a este procedimiento. Además es responsable de
hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas a partir de los
exámenes médicos de Ingreso y periódicos.
 Mantener actualizado el procedimiento para exámenes médicos.

3.6 SERVICIOS MÉDICOS CONTRATADOS:

 Los médicos de salud ocupacional que realicen exámenes ocupacionales para los
trabajadores de la Empresa Consumer Sales Solution los cuales están en misión en las
diferentes empresas clientes son responsables de conocer y cumplir con este
procedimiento.
 Entregar información al departamento de SST de los trabajadores que deben ser
remitidos a la EPS o ARL en caso de enfermedad común o calificación de enfermedad
profesional.
 Expedir el certificado de aptitud, indicando las restricciones existentes y
recomendaciones.

3.7 TRABAJADORES:

 Todos los trabajadores de la Empresa Consumer Sales Solution los cuales están en
misión en las diferentes empresas clientes son responsables de colaborar con el
cumplimiento de este procedimiento.
 Asistir a los exámenes médicos ocupacionales programados.
 Dar información clara y real al médico que realiza los exámenes.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions


PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 4 DE 8

 Resolución 2346 del 2007 artículo 4, 5 y 6.


 Decreto 2566 de 2009.
 Artículo 16 Resolución 2346 de 2007 modificado por la Resolución 1918 de 2009.
 RESOLUCIÓN 2346/07.
 Resolución 3673/08 Circular 070/09.
 Resolución 1409 de 2013.
 Articulo 1 Resolución 1918 de 2009.

5. DEFINICIONES

Medicina del Trabajo: Es el conjunto de actividades médicas y paramédicas destinadas a


promover y mejorar la salud del trabajador, evaluar su capacidad laboral y ubicarlo en un
lugar de trabajo de acuerdo a sus condiciones psicobiológicas.

Enfermedad Profesional: Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la


exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el
trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinará, en forma
periódica, las enfermedades que se consideren como laborales y en los casos en que una
enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la
relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como
enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes (Ley
1562/12).

Según la Resolución 2346 del 2007 artículo 4, 5 y 6 definimos:

Trabajo en Alturas: La resolución 1409 de 2013 emitida por el Ministerio del Trabajo, por
la cual establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en
alturas.

La presente resolución tiene por objeto establecer el Reglamento de Seguridad para


protección contra caídas en trabajo en alturas y aplica a todos los empleadores, empresas,
contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los
sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajo en alturas con
peligro de caídas.

Para efectos de la aplicación de la presente resolución, se entenderá su obligatoriedad en


todo trabajo en el que exista el riesgo de caer a 1,50 m o más sobre un nivel inferior.

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions


PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 5 DE 8

El artículo 3 de la anterior resolución, establece la responsabilidad del empleador de


realizar exámenes de ingreso y por lo menos una vez al año hacer un examen de control
periódico a través de médicos ocupacionales vinculados o por contrato puntual; en estas
evaluaciones se debe determinar “las condiciones de aptitud psicofísica de los empleados,
necesarias para realizar trabajos en alturas”, la evaluación se ajusta a los criterios del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Exámenes ocupacionales de Ingreso: Son aquellas que se realizan para determinar las
condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función
de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la
tarea y perfil del cargo. Las ayudas diagnosticas se solicitan de acuerdo con los factores de
riesgo a los cuales va a estar expuesto el aspirante”

Examen de Retiro: “Aquellas que se deben realizar al trabajador cuando se termina la


relación laboral. Su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el
trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.”

Examen Médico Ocupacional Periódico: “Las evaluaciones médicas ocupacionales periódicas


se clasifican en programadas y por cambio de ocupación.

Evaluaciones médicas periódicas programadas: “Se realizan con el fin de monitorear la


exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones
temporales, permanentes o agravadas del estado  de salud del trabajador, ocasionadas por la
labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar
enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo.
Dichas evaluaciones deben ser realizadas de acuerdo con el tipo, magnitud y frecuencia de
exposición a cada factor de riesgo, así como al estado de salud del trabajador. Los criterios,
métodos, procedimientos de las evaluaciones médicas y la correspondiente interpretación de
resultados, deberán estar previamente definidos y técnicamente justificados en los sistemas
de vigilancia epidemiológica, programas de salud ocupacional o sistemas de gestión, según
sea el caso”.
Evaluaciones médicas por cambios de ocupación: “El empleador tiene la responsabilidad de
realizar evaluaciones médicas al trabajador cada vez que éste cambie de ocupación y ello
implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o
mayores factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o
frecuencia. En todo caso, dichas evaluaciones deberán responder a lo establecido en el
Sistema de Vigilancia Epidemiológica, programa de salud ocupacional o sistemas de gestión.

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions


PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 6 DE 8

Su objetivo es garantizar que el trabajador se mantenga en condiciones de salud física, mental


y social acorde con los requerimientos de las nuevas tareas y sin que las nuevas condiciones
de exposición afecten su salud”.
Examen Médico Post Incapacidad: El empleador deberá ordenar la realización de la
evaluación médicas post incapacidad para identificar condiciones de salud que puedan
verse agravadas o que puedan interferir en la labor o afectar a terceros, en razón de
situaciones particulares.

6. PROCEDIMIENTO

6.1 EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES DE INGRESO:

 El Departamento de SST de la Empresa Consumer Sales Solution, notifica al


aspirante la realización de los exámenes. Entregará una orden para la realización
del examen médico ocupacional de ingreso y sus respectivos exámenes de
laboratorio y paraclínicos de acuerdo al profesiograma.
 Una vez realizados los exámenes solicitados, el médico de salud ocupacional
autorizado por la Empresa Consumer Sales Solution o médico especialista en
Salud Ocupacional de las empresas proveedoras de exámenes médicos, expedirá el
certificado de aptitud, indicando las restricciones existentes y recomendaciones, el
cual hará llegar a el Coordinador SST, para que el médico asesor de Consumer
Sales Solution revise los exámenes y haga seguimiento de los trabajadores con
alguna patología relevante, para verificar cumplimiento de las recomendaciones
dadas en el examen, y según los riesgos a los que van a estar expuestos, incluirá a
cada trabajador en el o los programas de vigilancia epidemiológica pertinentes.

6.2 EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES PERIÓDICOS:

 Los exámenes médicos ocupacionales periódicos se realizarán a todos los


trabajadores de acuerdo a los criterios de periodicidad establecidos en el
profesiograma.
 Los exámenes a realizar en el examen médico periódico serán revisados por el
médico asesor de Salud Ocupacional, conjuntamente con el Coordinador de
Seguridad y Salud en el Trabajo, para su aprobación.

6.3 EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES DE RETIRO:

 El Coordinador SST de Consumer Sales Solution entrega al trabajador que se retira


de la Empresa, una carta de remisión, para la realización del examen médico

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions


PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 7 DE 8

ocupacional de retiro. En la carta se debe advertir al trabajador que tiene cinco


días hábiles para la realización de dicho examen.
 Una vez realizado el examen, el médico envía al Coordinador SST el concepto de
retiro, teniendo en cuenta los hallazgos del examen médico, dejando constancia
en la Historia Clínica de la evidencia de Enfermedad Laboral o secuelas de
accidentes de Trabajo si los hubiera. Adicionalmente el médico asesor de
Consumer Sales Solución, junto con alguna persona del Departamento de Salud
Ocupacional, hará el reporte a la ARL.

7. MANEJO DE LA INFORMACION

Todos los exámenes tienen que quedar registrados, haciendo parte de la historia clínica, la
cual debe ser firmada por el trabajador y por el respectivo médico, con anotación de su
registro y de su licencia.

Es responsabilidad del médico ocupacional mantener el examen y los demás documentos de


la historia clínica del trabajador debidamente resguardados y a disposición de las autoridades
competentes. El médico suministrara a la empresa el certificado de aptitud laboral donde
especificara si es de ingreso la aptitud para el cargo, las recomendaciones específicas ; en caso
de ser periódico reportara las recomendaciones y emitirá un concepto de aptitud para el
cargo que viene desempeñando, dicho certificado debe ser guardado por la empresa en la
carpeta del trabajador.

El médico ocupacional tendrá la guarda y custodia de la historia clínica ocupacional y son


responsables de garantizar su confidencialidad (Artículo 16 Resolución 2346 de 2007
modificado por la Resolución 1918 de 2009)

8. HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL

Toda evaluación médica ocupacional debe ser firmada por el trabajador y por el médico
evaluador, con indicación de los números de  registro médico y de la licencia en salud
ocupacional, indicando el tipo de evaluación - pre ocupacional, periódico, de egreso o
específico, alturas, post incapacidad, realizado.
Tanto en las evaluaciones médicas pre - ocupacionales como en las periódicas programadas,
se deberán anexar los conceptos sobre restricciones existentes, describiendo cuáles son, ante
qué condiciones, funciones, factores o agentes de riesgo se producen, indicando si son
temporales o permanentes y las recomendaciones que sean pertinentes.
Toda esta información debe ser consignada en la historia clínica.
9 MATRIZ DE EXAMENES MEDICOS

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions


PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES
CÓDIGO: xx-xx-xx
VERSIÓN: 1
FECHA DE APROBACIÓN: 12/10/2018
PÁGINA 8 DE 8

Los exámenes médicos ocupacionales se completaran con pruebas paraclínicas de


acuerdo a lo establecido en el profesiograma (12-10-18) y el Protocolo establecido para
exámenes médicos

8. REGISTROS
Los registros correspondientes para este programa son:

 Concepto de aptitud medica laboral.


 Profesiograma (12-10-18)
 Cartas de remisión a EPS para casos patológicos.

8.1 ALISTAMIENTO Y RETENCIÓN DE DOCUMENTOS

Todos los registros que se generen del programa deben estar almacenados y conservados
de la siguiente manera:

 Los formatos de registro de entrega de dosis diaria de protector solar y todos los
demás documentos relacionados con el programa deben estar organizados y
archivados en la AZ del programa.
 Los registros de sensibilizaciones deben estar en una AZ con un separador identificado
y organizados por mes.

Este documento pertenece a Consumer Sales Solutions

También podría gustarte