0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas11 páginas

Clase 4 - CEMNI

El documento describe los tipos de cortocircuitos y cómo localizarlos, así como las conexiones y pruebas en sensores de 2 y 3 cables. Explica que un cortocircuito ocurre cuando el positivo de la batería y la masa se unen sin resistencia y cómo usar una lámpara de prueba para identificar la ubicación. También describe los circuitos pull-up y pull-down y las mediciones posibles en los cables de señal de los sensores.

Cargado por

Luis Mandique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas11 páginas

Clase 4 - CEMNI

El documento describe los tipos de cortocircuitos y cómo localizarlos, así como las conexiones y pruebas en sensores de 2 y 3 cables. Explica que un cortocircuito ocurre cuando el positivo de la batería y la masa se unen sin resistencia y cómo usar una lámpara de prueba para identificar la ubicación. También describe los circuitos pull-up y pull-down y las mediciones posibles en los cables de señal de los sensores.

Cargado por

Luis Mandique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I

Diagnóstico de Cortocircuitos:
El Cortocircuito se produce cuando se unen el Positivo de Batería y la Masa sin una Resistencia
apreciable entre ambas. Esto genera una elevada Corriente que produce mucho calor y funde al
Fusible o a los conductores del Circuito.
Si un Vehículo tiene un Fusible quemado, el Técnico cambiará una sola vez el Fusible y probará
activar el Circuito. Si se vuelve a quemar el Cortocircuito está presente.
Para localizar el Cortocircuito se utilizará una Lámpara de Pruebas de 21 W o de 55 W
colocada en la Fusiblera sobre los 2 terminales del Fusible quemado.

Marzo 2023 1
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I
Si el Cortocircuito se localiza en un Módulo al desconectarle la pinera el Corto desaparecerá y la
Lámpara de Pruebas se apagará confirmando que el Módulo está dañado.
Cuando el Cortocircuito se localiza en el Cableado normalmente existen “Cables pelados” que
tocan contra la chapa o dos cables entre sí. En estos casos, se debe “tironear” de los Ramales y
corrugados del cableado. Cuando se levante el Corto la Lámpara se apagará o destellará
indicándonos la zona del cableado donde se localiza el Cortocircuito.

Adicionalmente, los Cortocircuitos sobre los cableados generan calor en la región del cable
pelado. Esto es así porque la parte pelada en contacto con la chapa genera un “Punto Caliente”
por Falso Contacto
Se puede localizar la región del Corto colocando un Fusible mucho más grande y, mientras se
conecta el Circuito, se palpan los ramales en busca de la zona caliente.
Se debe tener especial cuidado y atención al realizar esta operación. El tamaño del Fusible no
debería superar el doble del nominal.

Marzo 2023 2
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I

Marzo 2023 3
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I
Conexiones y Pruebas en Sensores de 2 y 3 Cables.
Sensores de 2 Cables.

Marzo 2023 4
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I

Marzo 2023 5
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I

Marzo 2023 6
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I
Sensores de 3 Cables.
Conexiones internas de cables de Señal de Sensores a los Módulos
Los Cables de Señal de los Sensores están conectados, a través de una resistencia de alto
valor (mayor a 3.300 Ω), a voltaje de VRef (5 V) o a Masa.
Esto permite al Módulo discriminar, con un DTC, el tipo de fallo que afecta al circuito.
 Cuando están conectados a través de una resistencia a VRef se llama Pull-Up.
 Cuando están conectados a través de una resistencia a Masa se llama Pull-Down.
Ejemplos de PULL-UP:

Circuito Pull-Up funcionando en forma normal

Circuito Pull-Up con Sensor desconectado

Marzo 2023 7
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I
Circuito Pull-Up con cable de Señal cortado

Ejemplos de PUL-DOWN:
Circuito Pull-Down funcionando Normal

Marzo 2023 8
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I
Circuito Pull Down con ficha del Sensor desconectada
Mediciones posibles sobre el cable de Señal del Sensor:
 Medir la Resistencia Pull Down contra masa. Conectar el Tester en Escala de 200 KΩ
entre el pin del cable de Señal y Masa de batería. Se debe medir la Resistencia interna en
Pull Down.
 Medir con Tester en DCV entre el pin del cable de Señal y el Positivo de Batería. El
Tester debería indicar 12 V porque la Resistencia Pull Down está contra Masa.

Circuito Pull Down con cable de Señal cortado

Marzo 2023 9
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I
Pull Down con cable de VRef cortado

Pull Down con cable de Masa cortado

Marzo 2023 10
Curso: Diagnóstico Electrónico Motor Nafta I
Medición de Resistencia PULL DOWN

Medición de Tensión contra Positivo de Batería de un Circuito Pull Down

Marzo 2023 11

También podría gustarte