Dylandjfbdjksvsjlqbwk
Dylandjfbdjksvsjlqbwk
Dylandjfbdjksvsjlqbwk
Libro de historia 2 grado de secundaria 2020 pdf santillana. Libro de historia 2 año de secundaria santillana pdf.
Historia de méxico 2 secundaria santillana pdf. Libro de historia 2 grado de secundaria santillana pdf. Libro de historia de méxico 2 de secundaria editorial santillana pdf. Libro santillana historia 2 secundaria
pdf. Libro de historia de mexico 2 grado de secundaria santillana pdf. Libro de historia 2 de méxico 3 grado de secundaria santillana pdf. Libro historia de méxico 2 secundaria santillana pdf. Libro de historia
universal 2 grado de secundaria santillana pdf.
Copyright © 2017 TUXDOC Inc. About | Contact Us Contiene recursos para la planificación, orientaciones para abordar el desarrollo de capacidades, la comprensión lectora y el trabajo con proyectos interdisciplinarios. Geografía e Historia El libro Geografía e Historia 2, para segundo curso de ESO, es una obra colectiva concebida, diseñada y
creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Grazalema/Santillana Educación, S. L., dirigido por Teresa Grence Ruiz y Maite López-Sáez Piñero . En su elaboración ha participado el siguiente equipo: Álvaro Bellón Mena José María Caballero Martínez María Ángeles Fernández de Bartolomé Margarita Gambó Grasa Aurora Moral Santa-
Olalla Raquel Rubalcaba Bermejo Javier Velilla Gil Francisco Javier Zabaleta Estévez EDICIÓN María Ángeles Fernández de Bartolomé EDICIÓN EJECUTIVA Aurora Moral Santa-Olalla DIRECCIÓN DEL PROYECTO Lourdes Etxebarria Orella Las actividades de este libro no deben ser realizadas en ningún caso en el propio libro. Las tablas, esquemas
y otros recursos que se incluyen son modelos para que el alumno los traslade a su cuaderno.
SERIE DESCUBRE E S O Índice UnidadLectura inicialSaberSaber hacerSaber másIntroducción a la historia8 • El trabajo del historiador• Las edades de la historia• Interpretar el mapa del mundo a comienzos de la Edad Media• Un ejemplo de fuentes históricas 1 El inicio de la Edad Media12 ¿Se convirtió Constantinopla en la nueva Roma?
1. El Imperio romano y los bárbaros 2. El reino visigodo 3. La evolución del Imperio bizantino 4. La sociedad y la cultura bizantinas 5. El origen del islam 6. La expansión del islam 7. La sociedad y la cultura islámicas• Bizantinos en tierras andaluzas• Santa Sofía de Constantinopla• La ciudad santa de La Meca• El árabe, lengua del islam 2 La Europa
feudal36 ¿Puede un tapiz narrar tanta historia? 1.
La escultura y la pintura románicas• Describir una iglesia románica• Aquisgrán, el centro del poder carolingio• El Imperio y el papado 3 El desarrollo de las ciudades en la Edad Media62 ¿Cómo funcionaba una universidad medieval? 1. Una época de prosperidad 2. El auge de las ciudades 3. Los artesanos y los gremios 4. La renovación de la cultura
5. La consolidación de las monarquías 6. La crisis del siglo XIV 7. La arquitectura gótica 8. La escultura y la pintura góticas• Obtener información histórica de un gráfico• Analizar el mapa de los reinos europeos en el siglo XIV • Analizar una pintura gótica• El primer Parlamento de la historia• El arte de las vidrieras 4 Al-Ándalus88 ¿Qué queda de la
historia de Medina Azahara? 1. De la conquista de al-Ándalus al califato 2. De la fragmentación del califato al reino nazarí 3. La vida en al-Ándalus 4. La cultura y el arte andalusíes• La vivienda hispanomusulmana• Las etapas de la arquitectura hispanomusulmana 5 Los reinos cristianos hispánicos108 ¿Qué huella ha dejado el Camino de Santiago en
el paisaje? 1. Del nacimiento del reino de León a la Corona de Castilla 2. De los núcleos pirenaicos a la Corona de Aragón 3. Reconquista y repoblación 4. La Corona de Castilla 5. La Corona de Aragón 6. El legado artístico en los reinos cristianos hispánicos 6 La Edad Moderna, una nueva era126 ¿Cómo se demostró que la Tierra era esférica?
1. Un tiempo de exploraciones 2.
Las exploraciones portuguesas 3. Las exploraciones castellanas 4. América precolombina 5. Sociedad y economía• Interpretar la recreación histórica de Tenochtitlán• Marco Polo y Oriente• Los peligros del mar• La mujer en la Edad Moderna 7 Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma146 ¿Fue Leonardo da Vinci un genio? 1. Una nueva
forma de pensar 2. El Quattrocento 3. El Cinquecento 4. La expansión del Renacimiento 5. Los cambios religiosos: la Reforma 6. La Contrarreforma• Conocer una ciudad del Renacimiento: Florencia• Analizar una escultura de Berruguete• La ciencia renacentista• Enrique VIII y el anglicanismo• El fundador de la Compañía de Jesús 2 DescubreTarea
finalFormas de pensarComprometidosTrabajo cooperativo • La vida cotidiana en una aldea germana• La mezquita, lugar de oración• La vida cotidiana en el Imperio islámico• Técnica: Interpretar los mosaicos de San Vital de RávenaEl legado de los primeros siglos medievalesUn reportaje de culturas no europeas en la Edad Media• La vida en el
monasterio Análisis ético y moral: ¿Qué sucedió en las cruzadas? Análisis científico: ¿Qué nos enseñan los capiteles románicos?El legado de la Europa feudalLa reconversión de un edificio medieval• Las órdenes mendicantes• La construcción de una catedral• Técnica: Analizar el fuero de CórdobaEl legado de los siglos finales de la Edad MediaUn
recorrido virtual por Santiago de Compostela• La Córdoba califal• La Alhambra y el Generalife• Un mundo urbano• Técnica: Analizar la pervivencia de la ciudad andalusí• Un caso: La infliuencia de la vivienda andalusí en nuestros días Análisis ético y moral: ¿Qué es la convivencia multicultural?El legado de al-ÁndalusUn catálogo de monumentos
hispano-musulmanes• Toledo, la convivencia de las tres culturas• Técnica: Conocer la sociedad medieval a través de las cantigasEl legado de la Edad Media en EspañaUna ruta por el Camino de Santiago• La vida a bordo de una carabela• Técnica: Interpretar el diario de ColónEl legado de la era de los descubrimientosValoración de un
descubrimiento arqueológico: Machu Picchu• Miguel Ángel• Técnica: Analizar el palacio Médici-Riccardi Análisis ético y moral: ¿De dónde viene la división religiosa actual?El legado del Renacimiento y la Reforma Una visita virtual a la Galería de los Uffizi 3