Gestión Del Tiempo
Gestión Del Tiempo
Gestión Del Tiempo
Nos preguntamos muchas veces ¿por qué no nos alcanza el tiempo para realizar las
actividades programadas? Y vemos como algunas personas les pasa lo mismo. En
muchos casos creamos notas sobre las principales actividades que debemos hacer,
pero tenemos nuevas tareas y comenzamos a posponer a todo. Y aunque pongamos
todo nuestro esfuerzo no llegamos a alcanzar para acabarlas. Entonces ¿el
problema es realmente falta de tiempo o una mala organización?
DEFINICIÓN
Es por esta razón que vamos a identificar los problemas más comunes en la gestión
del tiempo:
b. Definir
Aquí se tiene que establecer la acción específica que se debe realizar. No basta
con colocar palabras claves como: llamada, compra, banco, etc., lo que se requiere
es precisarla de manera un poco más detallada. Con ello, imaginarás una secuencia
de los pasos a seguir y se te hará más fácil cumplirla.
c. Escribir
d. Agendar
Por más que anotes todo lo que vas a hacer para acabar con esas tareas pendientes,
nada ocurrirá si no le pones una fecha y hora. Agarra tus apuntes y detalla cuándo
estarás realizando dicha tarea. No se trata de dar una fecha límite, sino el horario
para cumplirlo.
Otra estrategia muy eficaz para la gestión del tiempo que se puede utilizar es el
uso del Time Blocking, cuya técnica consiste en planificar por adelantado el día o
semanas, reservando bloques de tiempo para hacer tareas específicas.
LA MATRIZ EISENHOWER
Es una herramienta de gestión del tiempo para distinguir las tareas que deben
resolverse. Su finalidad es organizar la carga de trabajo
Asimismo, sea una agenda física, o virtual, están diseñada para organizar y guiar a
una persona a la hora alcanzar sus metas.