0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas3 páginas

Prueba de Segundo Año Bàsico

El resumen evalúa el desempeño de un estudiante en una prueba de matemáticas de segundo año básico. La prueba incluye preguntas sobre reconocimiento de unidades y decenas, estimación de cantidades, composición y descomposición aditiva de números, y ordenamiento de números. El estudiante debe completar actividades como emparejar números con su escritura en palabras, continuar conteos, estimar cantidades, descomponer números y ordenar grupos de números.

Cargado por

isabel parraguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas3 páginas

Prueba de Segundo Año Bàsico

El resumen evalúa el desempeño de un estudiante en una prueba de matemáticas de segundo año básico. La prueba incluye preguntas sobre reconocimiento de unidades y decenas, estimación de cantidades, composición y descomposición aditiva de números, y ordenamiento de números. El estudiante debe completar actividades como emparejar números con su escritura en palabras, continuar conteos, estimar cantidades, descomponer números y ordenar grupos de números.

Cargado por

isabel parraguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA PARTICULAR Nº280 MATEMÁTICA

ASOCIACIÓN MONTESSORI Segundo año Básico

Prueba de Matemática Segundo año Básico


Nombre: Curso: Fecha:

Puntaje Total: 45 puntos Puntaje obtenido: Nota:

Objetivo de Aprendizaje: -Reconocer Unidades y decenas y representarlos según valor posicional.

-Estimar cantidades

-Componer y descomponer aditivamente números.

1. Une cada número con su escritura en palabras.

78 Noventa y siete

86 Setenta y ocho
97

68 Sesenta y ocho

Ochenta y seis

2. Continúa los conteos considerando lo indicado en cada caso.

a. Conteo de 5 en 5 hacia atrás. ► 355


, , ,

.
b. Conteo de 100 en 100 hacia adelante. ► 800
, ,

.
c. Conteo de 10 en 10 hacia atrás. ► 681
, , ,

3. Observa el referente y estima las cantidades.

Referente Cantidades estimadas

a b
. .

Caben
bolitas. Caben
bolitas.

Caben 53 bolitas.
c d
. .

Caben fichas. Caben fichas.

Caben 26 fichas.
4. Completa cada afirmación con el número que corresponda.

a. En el número el dígito 9 está en la posición de las


unidades y el dígito 8 en la posición de las decenas.

b. En el número 74 el dígito está en la posición de las

decenas y su valor posicional es .

5. Escribe cuatro descomposiciones aditivas para cada número.

a. b.
76 53
+ +

+ +

+ +

+ +

6. Ordena cada grupo de números según se indica.

a. 56, 79, 67, 41, 58.


Orden de menor a mayor ►
, , , ,

b. 21, 91, 83, 37, 64.


Orden de mayor a menor ►
, , , ,

También podría gustarte