DIOGENES DE SINOPE, EL CINICO
CONTROL DELCTURA N°6
1. ¿Cómo Diógenes puso en práctica la justicia, la libertad y lealtad?
Justicia: Diógenes creía en la justicia como un principio fundamental para la convivencia
humana. Sin embargo, su enfoque de la justicia difería de las concepciones tradicionales. Para
él, la justicia implicaba vivir en armonía con la naturaleza y actuar de manera auténtica y
honesta. Diógenes consideraba que muchas normas sociales y convenciones eran arbitrarias y
artificiales, y por ello, optó por vivir de acuerdo con sus propias reglas, sin sucumbir a las
expectativas de la sociedad.
Libertad: La noción de libertad para Diógenes estaba estrechamente relacionada con la
autarquía y la independencia personal. Creía que la verdadera libertad se alcanzaba al liberarse
de los deseos materiales y las necesidades artificiales. Vivía de manera extremadamente
sencilla, poseyendo muy pocas pertenencias y rechazando las comodidades que consideraba
innecesarias.
Lealtad: Diógenes también valoraba la lealtad hacia uno mismo y hacia los principios que
consideraba verdaderos. Para él, la lealtad significaba mantenerse fiel a uno mismo y a sus
creencias, incluso si esto implicaba enfrentarse a la sociedad y sus convenciones establecidas.
A través de su estilo de vida cínico, desafiaba las normas sociales.
2. Señale algún fragmento que le impacto de Diógenes y fundamentemos su respuesta.
«Concede a nosotros, mendigos, parte de tu estómago; nosotros saldremos ganando y para ti
será un gran alivio.»
Este fragmento es impactante porque representa la postura radical de Diógenes, quien buscaba
llamar la atención y cuestionar las convenciones sociales de su tiempo. Su solicitud de
compartir el estómago de alguien puede parecer absurda o incluso ofensiva a primera vista,
pero tiene la intención de poner de manifiesto las desigualdades y las hipocresías de la
sociedad.
3. Realice una crítica a la filosofía de Diógenes.
En ase a mi punto de vista, Diógenes era un personaje interesante, sin embargo, difiero en
algunos puntos, como:
Extremismo y falta de equilibrio: Diógenes llevó su filosofía al extremo, renunciando a casi
todas las comodidades y convenciones sociales. Su estilo de vida austero y su rechazo radical
de las normas pueden parecer excesivos e impracticables para la mayoría de las personas.
Falta de consideración hacia las necesidades humanas: Diógenes despreciaba muchas de las
necesidades y deseos humanos, considerándolos como ilusiones o limitaciones. Si bien es
válido cuestionar la búsqueda desmedida de placeres superficiales, también es importante
reconocer que las necesidades y los deseos forman parte integral de la experiencia humana.