Unidad 3 Estado de Resultados
Unidad 3 Estado de Resultados
Unidad 3 Estado de Resultados
DEFINICIÓN:
La NIF B-3 establece que:
El Estado de resultados integral debe
mostrar la información relativa a las
operaciones de una entidad durante un
periodo contable, mediante un adecuado
enfrentamiento de sus ingresos con los
costos y gastos relativos, para determinar
la utilidad o pérdida neta, así como el
resultado integral del periodo.
Para López Romero:
El estado de resultado integral es un estado financiero básico, que muestra todas
las operaciones devengadas, relativas a los ingresos, enfrentados con sus costos y
gastos correspondientes y, como resultado, la utilidad o pérdidas netas y el
resultado integral de la entidad en un periodo contable.
OBJETIVO
COMPONENTES
DEL ESTADO DE
RESULTADOS
Pérdida
Costos y
neta
gastos
Utilidad neta
Es el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa después de haber disminuido sus
costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados, cuando los ingresos sean
superiores a los costos y gastos durante un periodo contable.
De acuerdo a la NIF-B-3.
Son los decrementos de los activos o
incrementos de los pasivos de una
entidad, durante un periodo contable,
con la intención de generar ingresos y
con un impacto desfavorable en la
utilidad o pérdida netas o, en su caso en
el cambio neto en el patrimonio contable
y, consecuentemente, en su capital
ganado o patrimonio contable,
respectivamente
EJEMPLOS
Combinación de ambos.
Dentro de los costos y gastos por función los gastos generales derivados a los
relativos a las operaciones de la entidad se clasifican de la siguiente manera:
De acuerdo a la NIF-B3
GASTOS
Gastos de administración. Son aquellos en los que incurre
GENERALES la entidad para controlar sus operaciones.
ESTRUCTURA
DEL ESTADO
DE
RESULTADO
c)
e) Resultado
Impuestos integral de
a la financiami
d) Utilidad
utilidad ento
o pérdida
del
ejercicio
**NOTA: Atendiendo a la
clasificación empleada
Ventas netas o ingresos netos
Este rubro se integra por los ingresos que genera una entidad o por la venta de inventarios,
la prestación de servicios o cualquier otro concepto que representa la principal fuente de
ingresos.
Los devoluciones efectuadas, descuentos y bonificaciones comerciales otorgadas a los clientes,
deben disminuirse de las ventas o ingresos totales para así obtener el importe de las ventas o
ingresos netos.
Para determinar las ventas netas se agrupan las ventas totales, a las que se restan las
devoluciones, rebajas y descuentos otorgados a los clientes, como se muestra a continuación:
** Que se obtiene de sumar a las compras los gastos de compras (compra totales) y se
restan las devoluciones o rebajas sobre compra (compras netas).
Utilidad de operación.
Es la diferencia entre la utilidad bruta y los gastos generales o de operación. Se
muestran a continuación:
Donaciones $ 6,000,000.00
21,000,000.00
Resultado integral de financiamiento (RIF)
Se conforma por ingresos y gastos relacionados con actividades de tipo financiero,
siempre que sean accesorias a la entidad, es decir, que no constituyen su actividad
principal. Ejemplo:
a) Gastos por intereses
b) Ingresos por intereses
c) Fluctuaciones cambiarias
d) Otros
Impuestos a la utilidad
Corresponde el importe determinado por el pago de impuestos a cargo de la entidad
por ejemplo el ISR.
Utilidad neta
Al restar a la utilidad antes de impuestos a la utilidad, obtenemos la utilidad neta del
ejercicio.