Multiplicación y División JUNIO
Multiplicación y División JUNIO
Multiplicación y División JUNIO
GRAL. PUEYRREDÓ N
CLASE 1
Cantidad de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
tartas
Cantidad de 2
huevos
Cantidad de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
tortas
Cantidad de 4
huevos
Intervenciones docentes
tablas.
Cantidad de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
cajas de 6
Cantidad de 6
alfajores
Cantidad de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
cajas de 9
Cantidad de 9
alfajores
1.
Cantidad de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
budines
Cantidad de 5
huevos
Intervenciones docentes
¿Cómo hicieron para completar la tabla?
¿Contaron, hicieron rayitas,
¿Sumaron, multiplicaron, usaron la calculadora?
¿Fueron cambiando siempre, o usaron la misma forma?
La intención de esta
elección es que los alumnos puedan avanzar en el establecimiento de relaciones entre
Tablas.
Case 2
Multiplicar por 10, 100 y 1.000
Cantidad de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
billetes de
$100
Cantidad de 100
dinero
2.
Trata de resolver estos cálculos sin hacer cuentas. Las
tablas que completaste te pueden ayudar. Después
podes comprobar con la calculadora.
2 x 10 = 5 x 10 =
8 x 10 =
3 x 10 = 6 x 10 =
9 x 10 =
4 x 10 = 7 x 10 = 10 x 10 =
2 x 100 = 5 x 100 = 8 x 100 =
2) José quiere repartir $ 250 en partes iguales entre sus diez sobrinos. ¿Cuánto le
dará a cada uno?
3) Martín tiene 380 figuritas. Si las guarda en cajas de 100, ¿llena 4 cajas?
Intervenciones docentes
En estos ejercicios, ¿las tablas me ayudaron?
CLASE 3
Completa las columnas del 2 y del 8.
CLASE 4
RESOLVEMOS PROBLEMAS
1- El profesor les pidió a los chicos que completen la tabla del 12,
ellos para hacerlo pensaron en que sería más fácil si se ayudaban
completando de la siguiente manera:
X 3 6 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
En el mercado central
CLASE5
Veamos: 8 x 10 = 80y
8 x 5 = 40
Entonces: 8 x 15 es igual a
80 + 40 = 120
8 x 15 = 120
18 x 6
10 x 6 8x6
60 + 48 = 108
15 x 9 = 16 x 6 =
12 x 7 = 13 x 8 =
1. Ahora que ya sabemos que esta forma de multiplicar también nos sirve
para resolver números más grandes, vamos a practicarlo. Utilizá la forma
que mas útil te sea para resolver estas cuentas.
200 72
20 10 8
x
1
4 x 5 x 2
160
16
CLASE 6
Repartos y cálculos
15) Lisandro fabrica juguetes . Si tiene 100 ruedas, ¿cuántos autos puede armar?
16) Entre 3 amigos van a comprar un regalo que sale $ 75. ¿Cuánto dinero tiene
que poner cada uno, si todos aportan la misma cantidad?
17) Usá el cuadro de multiplicaciones (Tabla Pitagórica) para resolver estas
divisiones:
19 ) ¿Qué divisiones podes resolver, sin hacer las cuentas, a partir de estas
multiplicaciones?
3 x 7 = 21 8x9 = 72 9x6 = 54
¿ Multiplicar o dividir?
Deciden hornear 40 cañoncitos por fuente. Quieren colocar 48 facturas en cada fuente.
a) ¿Cuántas filas se pueden armar si ponen 5 a) Si ponen 6 filas, ¿cuántas deben colocar en
cañoncitos en cada una? cada una?
b) ¿Y cuántas si ponen 4 cañoncitos en cada b) B) Si ponen 12 filas, ¿cuántas van en cada
fila? una?
22) En una disquería van a armar un panel para los CD. Para decidir las medidas,
hicieron un cuadro con diferentes posibilidades. Completalo.
Cantidad de filas Cantidad de CD en cada fila Cantidad total de CD
12 5
10 80
8 56
36
Partir o no partir
24)
En la clase de educación física el
profesor armó 3 grupos de
chicos. Tenía que repartir 20 pelotas entre los grupos, de manera que todos tuvieran la
misma cantidad. ¿Cuántas pelotas entregó a cada grupo?
26) Cuatro amigos tienen diez chocolates. Quieren repartirlos en partes iguales y que
no sobre nada. ¿Cuántos chocolates recibirá cada uno?
27) Lisandro quiere repartir 10 autitos entre sus 4 hijos de manera que a todos les
toque la misma cantidad. ¿Cuántos autitos recibirá cada uno?
28) La maestra tiene 22 metros de soga para repartir entre sus alumnos en el recreo.
CLASE 7
Para hacer entre todos