Descripción del proyecto
La presente Memoria Explicativa corresponde al proyecto de Instalaciones Eléctricas
de Fuerza, Alumbrado, Calefacción y Corrientes débiles para una Maestranza, ubicado
en la ciudad de La Serena, en calle XXXXX N° 00000, para una potencia de 0000 kW, el
cual se alimenta desde la red de Media Tensión de la empresa distribuidora local, (CGE
S.A.), para energizar un transformador de 000 KVA., montado estructura dos postes,
ubicado a la entrada del terreno, a xx metros de distancia, del Tablero general.
Instalado en la estructura del Transformador, desde donde se canalizará un
alimentador de forma subterránea, hasta un Tablero Auxiliar ubicado en el interior del
galpón de la Maestranza.
El proyecto se realizará estrictamente en conformidad, Reglamento Eléctricos Pliegos
Tecnicos RIC, y Normas Internacionales cuando corresponda.
El proyecto contempla las especificaciones de la totalidad de los materiales, como:
Transformador, equipo de medida, tableros, canalizaciones, conductores, equipo de
respaldo, artefactos en general, elemento de ferretería, etc.
Los materiales y elementos especificados deberán contar con la certificación S.E.C.
18 mts
F. P Corriente
Tipo de Tensión Potencia Corriente Nominal
Equipo Cantidad de con carga
régimen (V) (kW) (A)
linea (A)
Intermitente,
Torno 3 380 0,93
>60 min
Intermitente,
Fresadora 3 380 0,93
>60 min
Taladro Intermitente,
3 220 0,93
Pedestal 5 min
Intermitente,
Compresor 1 380 0,93
15 min
Maquina Intermitente,
3 380 0,93
Soldadora 5 min
Maquina Intermitente,
1 220 0,93
Soldadora 5 min
Extractor 3 Permanente 220 0,93
Enchufe
12 380 0,93
Industrial No aplica
Enchufe
12 220 0,93
Industrial No aplica
Enchufe
6 220 0,93
oficina No aplica
Puente Intermitente,
1 380 0,93
Grúa >60 min
Iluminació
- 220 0,93
n interior No aplica
Iluminació
- 220 0,93
n Exterior No aplica
ESTE TIPO DE INSTALACIÓN COMPRENDE ELEMENTOS QUE SON
DESCRITOS A CONTINUACIÓN :
1. INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO TRIFASICO
2. INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO
3. PROTECTOR DIFERENCIAL (PD). Se tienen que definir sus dos
magnitudes fundamentales :
3.1. Intensidad nominal, que tiene que ser igual o superior a la
intensidad máxima demandada por la instalación.
3.2. Sensibilidad que, en el caso de viviendas, debe ser alta
sensibilidad ( 30 m A).
4. CONTACTOR
5. GUARDAMOTOR
6. TABLEROS
7. CONDUCTORES y CANALIZACIONES
8. TRANSFORMADOR
9. LUMINARIAS
10. POSTACIÓN
11. ENCHUFES
12. ACCESORIOS
FORMULAS A UTILIZAR
Calculo de la Potencia total de la instalación
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠
Calculo de la Potencia Total con Factor de demanda
𝑃𝑡 = 𝑃 ∗ 𝐹𝐷
La corriente nominal del sistema considerando un factor de potencia de 0,93
𝑃𝑡
𝐼𝑛 =
3 ∗ 𝑉𝑓 ∗ 𝐶𝑜𝑠∅
Corriente Admisible del alimentador mediante la siguiente expresión
𝐼𝑛
𝐼𝑧𝑡ℎ =
𝑓𝑛 ∗ 𝑓𝑡
La sección mínima del Alimentador
3∗ 𝜌 ∗𝑙 ∗𝐼
𝑠=
∆𝑉 3%
𝑃𝑡
𝑆 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑟 =
Potencia del Transformador , se debe considerar mínimo un 25% de holgura
𝑃𝑡
𝑆 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑟 =
𝐶𝑜𝑠∅
Calculo de la corriente de cortocircuito para el sistema, para determinar el
conductor adecuado y la protección general del alimentador al que
quedará sometido frente un cortocircuito.
𝑆𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑟
𝐼𝑐𝑐𝑏𝑎𝑗𝑎 =
3 ∗ %𝑍𝑡 ∗ 𝑉𝑓
Calculo de la sección del alimentador a utilizar
𝑡𝑐𝑐
𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = 𝐼𝑐𝑐𝑏𝑎𝑗𝑎 ∗ , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝐾 = 135 𝑦 𝑡𝑐𝑐 = 0,5 𝑠
𝐾
Perdidas en el alimentador
𝜌∗𝑙
𝑅𝑐 = y 𝑃𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝐼2 ∗ 𝑅𝑐
𝑆
Calculo de protecciones de TDF
𝑘∗𝑃3𝑓
𝐼𝑛 = x 1,15 (Fs)
3 ∗𝑉𝑓∗𝐶𝑜𝑠∅
Cálculo de banco de condensadores.
Para la obtención de nuestro banco condensadores tenemos lo siguientes datos:
𝑘𝑉𝐴𝑅𝑐 = 𝑃𝑡 ∗ (𝑡𝑎𝑛∅1 − 𝑡𝑎𝑛∅2)
Cálculo y Diseño de Iluminación
Utilizar método de lúmenes