Actividad 4 RRHH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

ACTIVIDAD N°4 PROPUESTA DEL PROCESO


DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

MATERIA:
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
LICENCIADA:
CARLA PAOLA VARGAS LOZANO
INTEGRANTES:
CARVAJAL CHOQUE ARELY
CASIA DORADO ROCELY
ESPINOZA AGREDA ANAHI
GONZALEZ LOPEZ RODRIGO
RUIZ TOLEDO YALKY
ROMERO CARVAJAL PEDRO
TURNO:
MAÑANA
Actividad # 4. Propuesta del proceso de reclutamiento y selección

Se debe realizar un informe con una propuesta del proceso de reclutamiento y


selección, para el mismo cargo de la descripción realizada en la actividad anterior.
Consignas:
La propuesta debe tener las siguientes partes:
1. CARGO DE VACANTE.
R.- Gerente Financiero
2. DESCRIPCION DE CARGO.

Identificación
SSSs

Nombre del Cargo Gerente Financiero


Nombre del Ocupante Armando Torrez
Jefatura Jerárquica Gerente General
Jefatura Funcional Gerente Financiero
Fecha: 11/07/2023
Firma del jefe: Firma del Ocupante:

1. Resumen del Cargo

Administrar, evaluar y supervisar las actividades relacionadas con la obtención y el uso de los recursos
económicos y financieros, así como la evaluación financiera de los productos crediticios, la administración de
los fondos de inversión y fideicomisos de inversión y la eficiente gestión de tesorería, con la finalidad de cumplir
eficientemente como los fines, planes, metas y objetivos de la institución.

2. Funciones

1 QUE HACE Controla, planifica y organiza la empresa.

2 COMO LO HACE Recurre a los diferentes métodos para conseguir los


objetivos, los cuales son: método de previsión,
planificación, de impuestos, de seguro, de crédito, de
autofinanciamiento, fijación de precio y depreciación de
los activos fijos.
3 PARA QUE LO HACE Finalidad de trabajo, frecuencia y tiempo de duración en
cada función tiene como finalidad mejorar los
rendimientos y resultados de la empresa.

3. Conocimientos (Generales – Específicos)

Experiencia en la elaboración de estrategia financiera.

Capacidad de comunicación y liderazgo.

Gestionar las finanzas y reducir los riesgos.

Comprender y evaluar escenarios de flujo de efectivo.

Pronosticar ingresos y gastos futuros.

4. Equipos

Son los siguientes:

Computadora (Laptop)

Calculadora, Bolígrafos

Impresora

Hojas de balances en físico


5. Contactos o relaciones con otras áreas

Economía Para analizar e interpretar la información económica.

Administración Para alcanzar la eficiencia y eficacia en el proceso


que se desarrolla en una organización.

Contabilidad Para supervisar el flujo de dinero y los activos que


entran y salen de una empresa.

Tesorería Preparar los reportes financieros de manera


oportuna. Controlar el flujo de capital para satisfacer
las necesidades de liquidez de la empresa.

Contraloría Examinar las cuentas a fin de velar por la legalidad


de los ingresos, gastos e integridad del patrimonio de
la empresa. 

6. Supervisión (A quien supervisa) Quien me supervisa

Departamento de Contabilidad Gerente General

Departamento de gestión de cobranza

Departamento administración financiera y


presupuestaria

7. Decisiones (Autónomas – Sugerencias)

 Definir el tamaño óptimo para la empresa.

 Definir la estrategia crediticia.

 Establecer y asegurar los activos existentes qué maneja la empresa.

 Proporción de la ganancia que se les entrega a los accionistas.


8. Condiciones de trabajo

Ambiente Agradable

Oficina limpia

Trabajos fuera de la oficina

9. Requisitos del cargo

 Experiencia laboral demostrable como jefe de finanzas director financiero o un puesto similar.
 Conocimiento detallado de la gestión del flujo de caja, conciliación bancaria y contabilidad.
 Excelente conocimiento de análisis de datos y modelos de previsión.
 Dominio de software contable
 Excelente capacidad analítica.
 Habilidad de liderazgo.
 Grado en contabilidad, finanzas o un campo pertinente.
 Se valorará estar en posesión de un máster o un certificado pertinente.

10. Información Adicional


Recopilar información durante esta etapa se recogerá todos los registros financieros de la
empresa.

Organiza todos los registros financieros de la empresa.

Sistematización de la información por último INGRESOS + ACTIVOS = Estado Financiero de la


Empresa.

Profundización de los resultados trimestrales, semestrales, anuales, etc.

Contrastándolo con las metas planeadas, dependiendo en la empresa que trabaja.

3. TIPO DE RECLUTAMIENTO.
R.- El tipo de reclutamiento elegido para la empresa es externo porqué es el proceso
que tiene como objetivo la selección de un candidato o candidata, para una vacante,
que no pertenece al equipo de la empresa.
Este tipo de reclutamiento sigue siendo el modelo más tradicional de selección y
adquisición de nuevos talentos. El motivo es simple: esta modalidad trae innumerables
beneficios tanto para el departamento de RRHH, como para la empresa en general.
4. CANALES DE RECLUTAMIENTO.
R.-El tipo de Canal que vamos a utilizar es:
Los headhunters
Son profesionales independientes o agencias que se contratan de manera externa para
encontrar posibles candidatos. Para ello, los headhunters tienen en cuenta tanto la
formación que poseen los candidatos como el valor que podrían aportar a la
organización.
5. MOSTRAR MINIMO DOS EJEMPLOS DE HOJAS DE HOJAS DE VIDA DE
POSTULANTES
6. EXPLICAR QUE PRUEBAS SE REALIZARIAN AL POSTULANTE
R.-Las pruebas elegidas son:
Examen Psicotécnico (IQ Test de inteligencia. Cálculo del CI):

Es un cuestionario o una serie de ejercicios diseñados para medir las


variedades de habilidades cognitivas y proporciona una puntuación que
pretende servir como una medida de las habilidades intelectuales y el
potencial de un individuo. Existen muchos test de inteligencia y agilidad
mental, todos ellos miden distintos factores (aprendizaje, capacidad de
razonamiento.

¿Cómo medir el coeficiente intelectual?


Para obtener unos resultados fiables, es necesario acudir a un profesional titulado y
capacitado para emplear pruebas psicológicas. El test de inteligencia rápido que te
ofrecemos en Psicología-Online es una adaptación online del test WAIS, también
conocida como la Escala de Inteligencia de Wessel para Adultos, la prueba más
utilizada para medir la inteligencia. permite calcular tu coeficiente de forma aproximada,
pero no cuenta con validez profesional.
El test de CI consta de 40 preguntas y las respuestas incorrectas no restan puntos. La
rapidez con que consigas responder es importante ya que dispones de 30 minutos para
finalizar que empezarán a contar cuando pulses el botón «comenzar». Al acabar tu
tiempo, se te mostrará un aviso y se calculará automáticamente tu puntuación en base
a las preguntas contestadas. Si alguna pregunta del test de inteligencia te cuesta
mucho de resolver te recomendamos dejarla para el final y seguir con la siguiente.
 Conocimientos (Pruebas de conocimiento técnicos)
Consisten en un conjunto de preguntas puntuales que se llevan a cabo dentro del
proceso de selección. Estas preguntas lo que buscan es medir el nivel de
conocimiento que posee un postulante o profesional en el área al cual pretender
optar.
Estas pruebas técnicas suelen hacerse a través de entrevistas previas que se le
hacen al profesional, y cuyo propósito es conocer su reacción ante las preguntas y
la capacidad o creatividad que este tenga para hallar la respuesta correcta o dar con
una posible solución. los contratantes se aseguran que el postulante posee los
conocimientos y competencias necesarios para el puesto. el objetivo del postulante
es conseguir pasar la prueba con el mayor ingenio y creatividad de manera que
pueda demostrar que está preparado para el cargo y que será una buena decisión
incluirlo en el equipo o en el proyecto en cuestión.
 PRUEBA DE ANALISIS FINANCIERO
7. TIPO DE ENTREVISTA.

R.- El tipo de entrevista que se elegiría para este puesto seria la entrevista
semidirigida porque es una de la más utilizada en los procesos de selección ya
que proporciona una mayor libertad y flexibilidad en la obtención de información.
Alterna preguntas concretas y estructuradas con preguntas abiertas orientadas a
conocer la personalidad de los/as candidatos/as.

Este tipo de entrevista proporciona con su parte estructural una base de datos
que permite comparar a las personas candidatas y un conocimiento más
profundo de las características específicas de cada aspirante gracias a su parte
de preguntas abiertas.
8. INFORME FINAL DE EVALUACION

CUADRO COMPARATIVO
PERFIL DEL PUESTO AMELIA OCAMPO RICARDO SOTO ALEJANDRO GUTIERREZ

Edad de 30 a 40: 34 AÑOS 35 AÑOS 36 AÑOS


Casado, no tiene hijos, vive en el Soltero, no tiene hijos, vive Av.
Soltera, vive en el barrio equipetrol,
Datos Generales: Barrio Urbari Av. Pirai , calle Chituri # Roque Aguilera Calle Pico de monte
Av. La salle Jaime Mendoza
34 Condominio Torrez Anita Nro. 12
Licenciatura en Administracion de
2012 Maestria en finanzas
Empresas (Egresado). Universidad Universidad Privada de Santa Cruz
corporativas Bussines Scool UAGRM -
Catolica "San Pablo" (2010) - de la sierra (UPSA) 2009 Licenciatura
Estudios: 2010 Ingles Avanzado -2009
Maestria en Administracion (Egresado en Contaduria , tiene realizado doble
Licenciatura en contaduria publica
) Universivad Poniticia de Mexico grado:Administracion y direccion de
Universidad Autonoma Grabril Rene
(2012) - Curso de Ingles Academico Empresas, Finanzas de Contabilidad.
Moreno
Centro Boliviano Americano ( CBA)

ASESORIA GD- CONTABLE


PARMAT LTDA. Documentacion de
informes financieros, Registro
completo de ingresos egresos,
Elavoracion de declaraciones de
impuetos de tributos.- CLINICA VITAL-
CONTABLE, LA PINEDA (2016 -
SOFIA LTDA. (2013 - 2017) Ayudante
2022) Registro de transaccion de
de gerencia de Contabilidad, controln
2020 - 2023 Encargada de libros diarios, cumplimiento de las
de las cuentas de ventas y
contabilidad 2018 - 2020 Jefa de obligaciones fiscales relevantes
produccion. - INDUSTRIAS BELEN
Experiencia: Adminiatracion y Finanzas Hotel ,Gestion de sistema de nomina de la
SRL. (2017 - 2022) Jefe de unidad
Cortez 2011 - 2015 Secretariado y empresa. - GRUPO VENADO -
Administrativa y Financiera,
Administracion Eurochronos Joyeria ADMINISTRATIVA ,CONT ABLE(2011-
encargado del area administrativa. (
2015). supervision de las cuentas
manejaba un grupo de trabajadores)
para comprobar que los pagos esten
actualizado, cobros y pagos a
clientes agencias probeedores y
acreedores , identificacion de
incidencias y clasificasion de
cualquier articulo o importe de
factura.
C o m p e te n c ia

test de inteligencia 2.5 3.3 4.5


s:

analisis financieros 3.0 3.5 3.5


habilidades
1.0 3.0 2.8
especificas
Puntaje Total sobre 30: 6.5 9.8 10.8
Positivas: se le nota una persona
Positivas: se le nota una persona Positivas: se lo nota una persona
capacitada para el puesto. Logrará
amigable, adaptable y cooperativa en capacitado para el puesto. Logrará
adaptarse a situaciones estresantes
algunas circunstancias, tranquila, adaptarse a situaciones estresantes
en la medida de lo esperado. Su
calmada, sin preocupaciones, en la medida de lo esperado. Se
comportamiento suele evidenciar un
emocionalmente madura y de muestra como una persona de gran
estilo humilde, actuando con lealtad y
voluntad firme y continuada para ánimo por hacer cosas que le causen
confiabilidad. Actúa con un alto
hacer algo demostrando constancia. interés. Es percibido como una
sentido del deber y perseverancia,
Actua con lealtad y confiabilidad, persona expresiva animada y
anticipando los problemas y
facilidad para escuchar y actuar sociable. Podría pensar en las
siguiendo las reglas al pie de la letra,
socialmente correcto. Actúa con un consecuencias de las acciones que
persona segura, con confianza en sí
alto sentido del deber y tome, consciente de sus obligaciones,
mismo, sosegado y de carácter
Resumen pruebas: perseverancia. Logra tomar se podría acomodar con facilidad a
pacífico. Abierto a nuevas ideas,
decisiones soportar jornadas de distintas situaciones. Tiene facilidad
analítico. se muestra como una
trabajo extensas. Suele ser cuidadoso para admitir defectos y esto no le
persona relajada, tranquila, apática,
y educado. genera malestar alguno.
que se desenvuelve bien antes
Observables: Baja puntuación en Observables: Baja puntuación en el
situaciones de tensión.
trabajo en equipo y en la prueba de valor de verdad, propenso al mal
Observables: Suele un
valores en general. Se le percibe un humor, podría ser que manifieste
comportamiento desconfiado, crítico
poco autoritaria. Demostraría cierta resistencia a la autoridad,
e impersonal, propenso al mal humor,
dificultad con la autoridad, podría mostrándose ocasionalmente
mostraría una preocupación
llegar a tensionarse en algunas autoritario y con tendencia a la
excesiva, evita el contacto con la
ocasiones, demostrando impaciencia, agresividad. Podría trabajar en
gente. Podría trabajar en equipo pero
mal humor e irritabilidad. equipo pero preferiría hacerlo solo.
preferiría hacerlo solo.
Paquetes word:Regular Word: bueno Word: exelente
informáticos: Excel: bueno Excel: si Excel: bueno
(Según hoja de vida) internet:regular Internet: Regular Internet: bueno
Prestensión salarial: No indica No indica No indica
Conclusión:
Observaciones y
Es una persona seria y por momento
comentarios, fortalezas Es un buen candidato, pero no Es un buen candidato, cumple todos
autoritaria, tiene dificultad para
y debilidades trabajaria los lunes los requisitos.
trabajar en equipo.
observadas por el
seleccionador.
Referencias laborales: N/A N/A N/A
9. COMUNICACIÓN AL CANDIDATO SELECCIONADO

Si bien puede ser tentador enviar un correo electrónico o un mensaje de texto, la


mejor manera de notificar a un candidato de que ha sido seleccionado es hacer
una llamada telefónica. Esto le permite a la persona saber de inmediato que fue
seleccionada y le da la oportunidad de hacer preguntas.

Incluso si haces una llamada telefónica para notificar a un candidato de que fue
seleccionado, también deberías enviar un correo electrónico o carta por correo
postal confirmando la selección. Esto ayudará a asegurar que el candidato tenga
un registro escrito de su selección y le dará la oportunidad de verificar los
detalles de su nuevo puesto.

10. PROGRAMACIÓN DE ORIENTACIÓN PARA EL CARGO

INDUCCIÓN

1 Día : Kiss de bienvenida

 Se le entregará una agenda con el logo de la empresa


 Desayuno de Bienvenida
 Diferentes productos de chocolates para que disguste

PRESENTACIÓN

2Dia : Presentación del equipo de trabajo

Se les presentará a los demás gerentes de cada área para que puedan

coordinar a la hora de trabajar.

Gerencia de producción: Con el cuál se tendrá que poner de acuerdo a la hora


de administrar la fabricación y almacenes de los productos.

Al gerente de RRHH: Donde se pondrá de acuerdo en pagar los sueldos y


salarios de los trabajadores.

Gerente de comercialización: Para ver lo que sale en ventas y producción.


Y, por último, pero no menos importante a sus colaboradores de área como ser el
contador y cajero. También a los demás colaboradores de las distintas áreas.

3 Día: Manual de funciones

Al ingresar a la empresa se le va indicar que es lo que va realizar en la empresa


son las siguientes:

 Hacer previsiones de los resultados mensuales, trimestrales y anuales.


 Aprobar o rechazar los presupuestos.
 Gestionar los riesgos.
 Evaluar y tomar decisiones sobre las inversiones.
 Supervisar a un equipo de contables.
 Asignar recursos y gestionar los flujos de caja.
 Realizar análisis de costes y beneficios.

ENTREGAS

4 Día :Entrega de los equipos y documentación

Se realizará la entrega de:

- Reglamentos y normas de la empresa

- Beneficios como gerente financiero

-Lista de contactos de los encargados de las diferentes áreas

Equipo de computación

- Material de escritorio

- Red wifi

CAPACITACIÓN

5 Día : Capacitación

De software contable especializado*


Es una herramienta que a sido diseñada para el manejo contable de un negocio,
tanto en sus operaciones comerciales como en su gestión de recursos. Esto
significa que tienen algunas ventajas que las hojas de cálculo y los sistemas
locales no poseen.

*Actualización de impuestos tributarios*

Adquirir Herramienta Aplicativo UFVs Contable y Tributario. Delineamos los


pasos para realizar los ajustes por actualización.

LOS PASOS DE PROCESO DE CAPACITACIÓN

1. Detención de Necesidades
Como empresa nueva al mercado se requiere que el gerente de finanzas
pueda realizar proyecciones financieras con el fin de conocer resultados
positivos para la empresa en un tiempo determinado como ser 6 meses, de la
cual la empresa se encargara de patrocinarles curso de capacitaciones.
2. Clasificación de Necesidades

Gestión de riesgo: Debe ser capaz de identificar y minimizar los riesgos


financieros que enfrenta la organización.

3. Definición de Objetivos

Se pretende fortalecer las capacidades para la reducción y respuestas a los


riesgos.

Este programa se alinea con el Plan Nacional de Gestión de Riesgos y se enfoca


en la formación y educación en esta área. Buscando proporcionar el estado de la
empresa.

4. Elaboración del Programa

¿Qué? Capacitación sobre financiamiento

¿Cómo?  Esta capacitación se llevará a cabo en un tiempo de


3 meses
 En un horario de 09:00 AM a 11:00 AM, de lunes a
viernes.
 Temas a llevar:
 Primer mes: Financie su empresa con fondos
propios.
 Segundo mes: Obtenga capital de riesgo de
inversionista
 Tercer mes: Utilice financiamiento colectivo para
financiar su empresa.

¿Cuándo? Del 8 de agosto a 8 de noviembre del 2023 (3 Meses)

¿Quién? Jorge Arias (Escuela de Innovación, Capacitación y


asesoramiento profesional EICAP)

¿A quién? Alejandro Gutiérrez (Gerente Financiero)

¿Cuánto? Tendrá un costo de Bs. 1500 los tres meses.

5. Ejecución
6. Evaluación Resultados

FORMATO DE EVALUACION PARA EL PARTICIPANTE

Tema de la capacitación: Capacitación sobre financiamiento

Nombre:

Fecha:

Su evaluación es muy importante para nosotros, por favor marque con una x la
respuesta que mejor refleje su opinión.

LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LA SI NO


CAPACITACIÓN

¿Los objetivos del programa estuvieron


definidos en forma clara y concreta?

¿Los objetivos del programa respondieron a


las necesidades de capacitación?
¿Los nuevos aprendizajes me fueron útiles
para desempeñar mejor mis funciones?
¿En el programa he obtenido nuevos
conocimientos y aprendizajes?

METODOLOGIA Y LOGISTICA EXCELENTE BUENO REGULAR MALO


DE LA CAPACITACION
¿Cómo se sintió en el
desarrollo de la
capacitación?
¿El material didáctico
utilizado en la capacitación
fue?

Valora del 1 al 3 el grado de utilidad de los diferentes bloques de


contenidos para desarrollar mis habilidades laborales. Ten en cuenta:
1=Nada útil
2=Util, pero se podría mejorar
3=Muy útil
1 2 3
Tema 1:
Financie su
empresa con
fondos propios.

Tema 2:
Obtenga capital
de riesgo de
inversionista

Tema 3: Utilice
financiamiento
colectivo para
financiar su
empresa.

También podría gustarte