0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas87 páginas

PAT&RD

El documento presenta el Plan Anual de Trabajo de la Escuela Superior Pedagógica Arequipa para el año 2020. Incluye la información general de la institución, los objetivos del Proyecto Educativo Institucional, las líneas estratégicas y metas priorizadas para el año, y las actividades planificadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas87 páginas

PAT&RD

El documento presenta el Plan Anual de Trabajo de la Escuela Superior Pedagógica Arequipa para el año 2020. Incluye la información general de la institución, los objetivos del Proyecto Educativo Institucional, las líneas estratégicas y metas priorizadas para el año, y las actividades planificadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 87

PRESENTAC

La escuela superior
Pedagógica
“Arequipa” en el
marco de las
normas y
disposiciones
vigentes cumple
con presentar el
presente Plan
Anual de Trabajo
2020, tomando en
consideración el
esquema del Plan
Anual de Trabajo
para los IESPP.
Dentro el desarrollo
del enfoque por
procesos el Plan
Anual de Trabajo es
un documento que
orienta la ejecución
de las actividades
propuestas
diseñadas para el

PLAN ANUAL DE TRABAJO año


2020.
académico

ESSPA
TABLA DE

CONTENIDO

“SER DE LA
ESSPA HACE
LA
DIFERENCIA”

TABLA DE
CONTENIDO
2020
i
I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN ..................................................................................................... 1
II. OBJETIVOS DEL PEI ..................................................................................................................................... 3
III. LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y METAS MULTIANUALES PRIORIZADAS PARA EL PERIODO ANUAL 2020 ............. 5
IV. FICHAS DE ACTIVIDAD .......................................................................................................................... 11
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT...................................................................................................... 49
ANEXOS ............................................................................................................................................................ 78

ii
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2020

PRESENTACIÓN

iii
PRESENTACIÓN

El presente Plan Anual de Trabajo la Escuela Superior Pedagógica “Arequipa”


(ESSPA), ha sido elaborado en el marco de las Disposiciones para la
elaboración de los Instrumentos de Gestión, en Educación Superior
Pedagógica emanadas por el Ministerio de Educación en la Resolución
Viceministerial Nº 082 – 2019 - MINEDU, las prioridades de la Política Educativa
Nacional al 2030, el Proyecto Educativo Institucional (PEI) 2019 - 2023. De este
modo se busca garantizar un alineamiento a los objetivos, acciones
estratégicas del PEI orientados a garantizar y mejorar el logro de los
aprendizajes de los estudiantes como elemento central de la calidad educativa.

La Dirección General, el equipo directivo y la comisión encargada de la


elaboración del PAT – 2020, ha convocado a la comunidad educativa y sus
responsables, la construcción del presente instrumento de gestión de manera
participativa para asegurar las condiciones básicas de calidad que aseguren
una adecuada prestación del servicio educativo, tomado en consideración la
realidad del contexto en la que está inmerso la ESSPA, de manera que se
reconozcan las características del entorno en el que venimos desarrollando
nuestras actividades.

El presente Plan Anual de Trabajo es un instrumento de gestión operativa que


concreta la gestión del año académico 2020 en la ESSPA. En este documento
se definen las actividades que responden a las líneas estratégicas establecidas
en el PEI para lograr los resultados esperados, se previenen los recursos
necesarios para su implementación y cumplimiento. En su estructura
comprende: Los datos generales, los objetivos del PEI; las líneas estratégicas
y metas multianuales priorizadas para este año; el plan de actividades
articuladas a las líneas y metas priorizadas y finalmente el anexo donde
podremos identificar cada una de las actividades a realizar en el presente año.

iv
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2020

DATOS GENERALES

v
I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN

Gerencia Regional de Educación: Arequipa

Nombre de la Entidad : Escuela de Educación Superior Pedagógica Arequipa

Año de Creación : 1983

Resolución de creación : D.S. N° 017-2004–EA.

Código Modular : 0695452

Turno : Mañana

Dirección : Av. Ramón Castilla N° 700

Urbanización : La Tomilla, Cayma.

Distrito : Cayma, Arequipa

Gestión : Pública

Teléfono : (054) 457058

Página Web : www.ispavirtual.gob.pe

E-mail : [email protected]

1
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2020

OBJETIVOS DEL
PEI

2
II. OBJETIVOS DEL PEI

SUB
PROCESO OBJETIVO ESTRATEGICO
COMPONENTE
1. PLANEAMIENTO, DESARROLLO Y
Desarrollar una eficiente gestión directiva
GESTIÓN PRESUPUESTAL
GESTIÓN que permita el logro de la formación
2. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Y
ESTRATEGICA continua de calidad de los docentes y
COMUNICACIONES
administrativos.
3. GESTIÓN DE LA CALIDAD
4. GESTIÓN DE LA FORMACIÓN Mejorar el nivel de aprendizajes de los
ACADÉMICA estudiantes de formación inicial docente y
5. GESTIÓN DE LA PRÁCTICA PRE formación continua, hacia el logro del perfil
PROFESIONAL de egreso que responda a la realidad
6. GESTIÓN DE DESARROLLO regional y nacional.
PROFESIONAL
Mejorar la cantidad y calidad de las
7. GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN E investigaciones e innovaciones de
MISIONAL INNOVACIÓN docentes formadores y estudiantes.

8. GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Mejorar la gestión académica de los


9. GESTIÓN DE BIENESTAR estudiantes de formación inicial docente
y formación continua hacia el logro del
10. GESTIÓN DE EMPLEABILIDAD Y perfil de egreso.
SEGUIMIENTO A EGRESADOS

11. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS


FINANCIEROS Y FÍSICOS
Garantizar una apropiada gestión de los
12. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
recursos y el talento humano orientado
13. GESTIÓN DEL DESARROLLO
SOPORTE al logro de las competencias de los
TECNOLÓGICO
estudiantes.
14. ATENCIÓN AL USUARIO Y GESTIÓN
DOCUMENTARIA
15. ASESORÍA LEGAL

3
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2020

LINEAS ESTRATEGICAS
PARA EL
2020

4
III. LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y METAS MULTIANUALES PRIORIZADAS
PARA EL PERIODO ANUAL 2020

SUB COMPONENTE: GESTIÓN ESTRATEGICA


OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de
calidad de los docentes y administrativos
LINEAS
Proceso nivel 0 PROCESO 1 INDICADORES ACTIVIDADES 2020
ESTRATEGICAS
Porcentaje de
objetivos logrados de
Implementación de los los documentos de
Elaboración de documentos de Gestión
Instrumentos de gestión gestión
Planificar la gestión
y evaluación
PEI, PCI, PAT, RI, MPA y evaluación 62
institucional
institucional Evolución anual de la
evaluación
institucional
1. PLANEAMIENTO, DESARROLLO Y Planificación,
GESTIÓN ESTRATEGICA formulación y
Elaboración de la planificación y
seguimiento del Porcentaje de gasto
Gestión presupuestal
presupuesto multianual del presupuesto
seguimiento del presupuesto multianual 62
en base a la ley de presupuesto
en base a la ley de
presupuesto
Fortalecimiento de Implementación de condiciones
Desarrollo capacidades orientado Porcentaje de favorables para fortalecer las
organizacional al desarrollo capacidades logradas capacidades orientadas al desarrollo
42
organizacional organizacional
Implementación de la .
de imagen institucional Evolución anual de la
Implementación de los servicios
Comunicación y gestión de riesgos prevención,
Institucional orientado a la promoción y difusión
institucionales de la imagen y gestión de 42
riesgos institucionales.
prevención, promoción de la imagen
2. RELACIONES
y difusión de la EESPA. institucional
INTERINSTITUCIONALES Y
Implementación de
COMUNICACIONES
convenios de relaciones
Gestionar las
interinstitucionales para Número de convenios Implementación de convenios
Relaciones
mejorar los procesos implementados institucionales de impacto social
22
Interinstitucionales
institucionales de
impacto social
Implementación de un Capacitación del equipo de Calidad
Sistema de Gestión de (CAC) en:
Evolución anual de
Calidad que permita -Gestión por procesos
implementación del
Garantía de Calidad
controlar el desempeño
Sistema de Gestión
-Auditoria interna 50
de los procesos y de la -ISO 9001-2015
de la Calidad en la
organización en sí -ISO 21001-2018
Institución.
misma; para la Implementación del Sistema de Gestión
satisfacción del usuario. de la Calidad

Implementación de la
cultura de la mejora Capacitación a ESSPA
continua, determinante -Cultura Organizacional
Evolución anual de
en el logro de la - Sistema de Gestión de la Calidad
3. GESTIÓN DE LA CALIDAD
3.2. Mejora Continua excelencia, orientada a
implementación de la
-Gestión por procesos 60
Cultura de Mejora
disminuir tiempos, - Mejora Continua
Institucional
costos. y enfocada en Implantación de la Gestión por Procesos
las necesidades de los Evaluación de la satisfacción del usuario
usuarios.

Implementación de un
sistema de auditoría Evolución anual de
3.3 Sistema de interna para ayudar en implementación del
Gestión de la Auditoría Interna 2020 30
Auditoría Interna la mejora continua de Sistema. de Auditoría
los procesos que Interna
implementa la EESPA

5
SUB COMPONENTE: MISIONAL
OBJETIVO ESTRATÉGICO: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación
continua, hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y nacional.
LINEAS
Proceso nivel 0 PROCESO 1 INDICADORES ACTIVIDADES 2020
ESTRATEGICAS
Enseñanza enfocada en el Variación anual del nivel
desarrollo del pensamiento crítico y de aprendizaje de los
autonomía en los estudiantes de estudiantes de los
Dotación de materiales de enseñanza. 62
los programas de estudio. programas de estudio
Desarrollo de las actividades
Variación anual del
formativas de proyectos Ejecución de actividades formativas
Impacto de la ejecución de
integradores que ejecutan
los proyectos
de proyectos integradores por los 62
estudiantes de los programas programas de estudio
FORMACIÓN INICIAL integradores.
educativos
DOCENTE
Desarrollo de actividades de
Variación anual de mejora Implementación del MAE a docentes
monitoreo, acompañamiento y
en las practicas docentes formadores
62
evaluación de docentes formadores

Desarrollo de actividades de Porcentaje de estudiantes


4. GESTIÓN DE LA nivelación académica enfocado al de programas de estudio Ejecución de actividades de nivelación
FORMACIÓN ACADÉMICA logro de las competencias del perfil que reciben nivelación académica de estudiantes
30
de egreso de los estudiantes. académica
Ejecución de Cursos de actualización
docente.

Ejecución Congresos
Enseñanza enfocada en el Incremento en el
FORMACIÓN desarrollo de capacidades porcentaje de docentes en Implementación de Mesas de trabajo.
CONTINUA profesionales de docentes en servicio que participan del
52
servicio. PFC Ejecución de Programa de segunda
especialidad.

Ejecución de Programas de
profesionalización docente
Ejecución de pasantías e intercambios
Desarrollo de actividades de Porcentaje de programas
de prácticas pre profesionales por 82
programas de estudio.
práctica pre profesional enfocado a de estudio que desarrollan
la mejora del ejercicio docente en diversas modalidades de Ejecución de actividades de
responsabilidad social (voluntariado y
5. GESTIÓN DE LA
FORMACIÓN DE LA los estudiantes de FID. práctica.
ayudantía) por los estudiantes de 82
PRÁCTICA PRE
PRÁCTICA práctica
PROFESIONAL
Desarrollo del monitoreo y Variación anual de mejora
acompañamiento enfocado a la en las practicas pre Implementación del monitoreo y
mejora de la práctica pedagógica profesionales en los acompañamiento a estudiantes
52
de los estudiantes. estudiantes
Desarrollo de capacidades
6. GESTIÓN DE
profesionales de los docentes Variación anual del Actualización permanente a docentes
DESARROLLO FORMACIÓN DOCENTE
formadores y evaluación de desempeño docentes. formadores
72
PROFESIONAL
desempeño.

6
SUB COMPONENTE: MISIONAL
OBJETIVO ESTRATÉGICO: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y
estudiantes
LINEAS
Proceso nivel 0 PROCESO 1 INDICADORES ACTIVIDADES 2020
ESTRATEGICAS
Variación anual de docentes
• Producción Intelectual que desarrolle la
Desarrollo de la que aplican estrategias que
investigación formativa.
33
investigación formativa desarrollan la investigación
Programa de
como estrategia transversal formativa.
Investigación
para mejorar la práctica Evolución anual del nivel de
Formativa.
pedagógica en la producción de investigación de • Producción de investigaciones confines
institución. estudiantes con fines de de titulación 82
titulación.
Evolución anual del nivel de
• Establecimiento del sistema de asesorías
producción de investigación de
estudiantes sin fines de
para trabajos de investigación e 42
innovación.
titulación.
Evolución anual del nivel de • Ejecución de investigaciones e
producción de investigación de innovaciones por docentes formadores y 31
los docentes de la EESPA. estudiantes de FID y FCD.
Desarrollo de Evolución anual del nivel de • Monitoreo y evaluación
investigaciones e producción de innovación de • Socialización de investigaciones e 25
Gestión de Proyectos los docentes de la EESPA.
innovaciones que mejoren innovaciones de docentes y estudiantes
de Investigación e
la práctica pedagógica de • Establecimiento del sistema de asesorías
innovación
7. GESTIÓN DE LA los docentes formadores y Evolución anual del nivel de para trabajos de investigación e
INVESTIGACIÓN E estudiantes de la EESPA producción de investigación innovación.
INNOVACIÓN docente en el programa de
15
• Ejecución de investigaciones e
formación continua. innovaciones por docentes formadores y
estudiantes de FID y FCD.
Evolución anual del nivel de • Monitoreo y evaluación
producción de innovación
docente en el programa de
• Socialización de investigaciones e 15
innovaciones de docentes y estudiantes
formación continua.

Evolución anual del nivel de • Organización de eventos de divulgación


difusión de investigaciones de de la investigación e innovación en la 15
estudiantes. comunidad académica.
Difusión del saber
Difusión de proyectos pedagógico producido por Evolución anual del nivel de
de investigación e docentes y estudiantes difusión de investigaciones e • Publicaciones en repositorio institucional 30
innovación como resultado de la innovaciones de docentes.
investigación e innovación.
Evolución anual del nivel de
difusión de investigaciones e
• Publicaciones en revistas indexadas
15
innovaciones de docentes
formación en servicio.

7
SUB COMPONENTE: MISIONAL
OBJETIVO ESTRATÉGICO: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación
continua hacia el logro del perfil de egreso
LINEAS
Proceso nivel 0 PROCESO 1 INDICADORES ACTIVIDADES 2020
ESTRATEGICAS
Número de programas que se
Desarrollo del proceso de admisión
ofertan en el proceso de   Ejecución del proceso de admisión de los
Gestión de admisión enfocado a las competencias del
admisión programas de formación inicial docente y  2
perfil de egreso.
programa de formación continua
  Ejecución del proceso de matrícula de los
Gestión de la Variación anual de estudiantes del programa de formación
Matrícula estudiantes matriculados inicial docente y programa de formación   82
continua

Porcentaje de estudiantes con   Implementación del proceso de traslado del


Gestión del Traslado
traslado programa de formación inicial docente y del 17
programa de formación continua
  Implementación del proceso de
Gestión de la Porcentaje de cursos y convalidación del programa de formación
Convalidación módulos convalidados inicial docente y del programa de formación   40
8. GESTIÓN DE Desarrollo de servicios de matrícula, continua
PROCESOS traslado, convalidación, licencia de   Tramite del proceso de licencia del
Gestión de la
ACADÉMICOS estudios, reincorporación, retiro y Porcentaje de licencias
Licencia de Estudios certificación.
programa de formación inicial docente y del   30
programa de formación continua
  Tramite del proceso de reincorporación del
Gestión de la Porcentaje de
Reincorporación Reincorporaciones
programa de formación inicial docente y del   52
programa de formación continua
  Tramite del proceso de retiro del programa
Porcentaje de gestión de
Gestión del Retiro
retiros
de formación inicial docente y del programa  82
de formación continua
  Tramite del proceso de certificación en el
Gestión de la Porcentaje de certificaciones programa de formación inicial docente y
Certificación otorgadas programa de formación continua  69

Desarrollo de servicios de emisión,


registro de grados y títulos y
certificación de programas de
formación inicial
  Tramite del proceso de grados y títulos del
Tratamiento de Porcentaje de egresados que
Grados y Títulos Emisión de grados títulos, duplicado obtienen grados y títulos.
programa de formación inicial docente y del   00%
programa de formación continua
de grados y títulos rectificación de
diploma de bachiller, título de
licenciado y titulo de segunda
especialidad.
Apoyo en la formación de Porcentaje de atención
Tutoría y /o mentoria a tutorial y / mentoria a Formación tutorial y / o mentori a 10
Desarrollo Personal estudiantes estudiantes estudiantes
del estudiante
Apoyo socioemocional de Porcentaje de estudiantes
9. GESTIÓN DE estudiantes atendidos en lo
52
BIENESTAR socioemocional Formación socioemocional de estudiantes

Desarrollo del Implementación de la seguridad y Porcentaje de atención en Atención en la seguridad y salud del
personal salud del personal de la ESSPA la seguridad y salud del personal 52
personal

10. GESTIÓN DE Porcentaje de egresados Elaboración de la base de datos de los 20


Desarrollo e Implementación de egresados
EMPLEABILIDAD Y Seguimiento que trabajan en
un programa de empleabilidad y
SEGUIMIENTO A ocupacional instituciones públicas y
seguimiento de egresados. Elaboración de una bolsa de empleo de la
EGRESADOS privadas
ESSPA 20

8
SUB COMPONENTE: SOPORTE
OBJETIVO ESTRATEGICO: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las
competencias de los estudiantes
LINEAS
Proceso nivel 0 PROCESO 1 INDICADORES ACTIVIDADES 2020
ESTRATEGICAS
Ejecución oportuna y eficiente de
Gestión Contable los recursos económicos para la Evaluación anual de la Ejecución oportuna y eficiente en la
mejora de actividades Distribución de los recursos distribución de los recursos económicos y 32
Gestión de institucionales priorizando el económicos de la EESPA físicos del Presupuesto Anual Participativo
Tesorería aspecto académico.
Programa de mantenimiento,
renovación y seguridad de la Evaluación anual del
11. ADMINISTRACIÓN DE Gestión Implementación del plan de
infraestructura y equipamiento mantenimiento, renovación,
RECURSOS FINANCIEROS Y Patrimonial enfocado a optimizar los equipamiento, seguridad e
mantenimiento de la infraestructura y los 32
FÍSICOS bienes muebles.
procesos de enseñanza infraestructura del EESPA
aprendizaje de la EESPA
Implementación de servicios en Adquisición e Implementación del centro
Gestión del Centro los centros de referencias y Incremento de servicios de de referencias
de Referencias y laboratorios para optimizar los referencias y laboratorios de Adquisición e Implementación de equipos 32
Laboratorios procesos de enseñanza la EESPA de laboratorios de: Idiomas, Química,
aprendizaje del EESPA Física, Matemática
Desarrollo de capacidades
Valoración permanente del
12. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO profesionales del personal Actualización permanente del personal
administrativo y evaluación del
escalafón a docentes y
administrativo 70
administrativos de la EESPA
desempeño.
Actualización de la base de datos
y soporte técnico para la mejora Variación anual de ingreso en Actualización de la base de datos y soporte
13. GESTIÓN DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO
de los servicios educativos en la la base de datos de la EESPA técnico
80
institución. EESPA
14. ATENCIÓN AL USUARIO Y GESTIÓN Implementación del área de
Medición de atención al Implementación de sistemas informáticos
DOCUMENTARIA atención al usuario y gestión del
usuario de la EESPA para tramite documentario
80
trámite documentario.
Implementación del área de
Variación anual a los servicios
15. ASESORÍA LEGAL asesoría jurídica para: tramite Implementación de un centro jurídico de
de asesoría jurídica de la
legales; asesoría a la comunidad atención
EESPA
EESPA

9
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2020

PLAN DE ACTIVIDADES
ARTICULADAS A LAS
LINEAS ESTRATEGICAS

10
IV. FICHAS DE ACTIVIDAD

FICHA TÉCNICA 01

Sub Componente: Estratégico Proceso; Gestión de La Dirección


Objetivo estratégico: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea estratégica: Implementación de los Instrumentos de gestión y evaluación institucional.
Objetivo de la actividad
Elaborar los instrumentos de gestión del IESPA. Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional, Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno, Manual de Procesos
Académicos que contribuya al aseguramiento de las Condiciones Básicas de Calidad en la prestación del servicio educativo que oferta nuestra institución.
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Elaboración Hojas Bond, Dirección Física 10 10
del PEI Impresiones, general Presupuestal Bienes Bienes
Fotocopias. en soles 2000 2000
Servicios Servicios
3250 3250
Porcentaje Elaboración Hojas Bond, Dirección Física 10 10
Elaboración de objetivos del PAT Impresiones, general Presupuestal Bienes Bienes
de logrados de Fotocopias. Unidad en soles 2000 2000
documentos los académica Servicios Servicios
de Gestión documentos
LE 3250 3250
PEI, PCI, de gestión
1.1.1 PAT, RI, ALTA Elaboración Hojas Bond, Dirección Física 10 10
MPA y Evolución del RI Impresiones, general Presupuestal Bienes Bienes
evaluación anual de la Fotocopias. Unidad en soles 2000 2000
institucional evaluación académica Servicios Servicios
institucional 3250 3250
Elaboración Hojas Bond, Unidad Física 10 10
del MAP Impresiones, académica Presupuestal Bienes Bienes
Fotocopias. en soles 2000 2000
Servicios Servicios
3250 3250
TOTAL 25 000

11
FICHA TÉCNICA N° 2
Sub Componente: Estratégico Proceso:
Objetivo estratégico: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos.
Línea estratégica: Planificación, formulación y seguimiento del presupuesto multianual en base a la ley de presupuesto.
Objetivo de actividad: Elaborar el plan, seguimiento, monitoreo, supervisión y/o auditoria interna del presupuesto multianual en base a la ley de presupuesto
Total
Priori Bienes y Programación Mensual en Soles S/
Código Actividad Indicador Tareas Responsable Anual
dad Servicios
METAS E F M A M J J A S O N D
Física 1 1
Seguimiento
Hojas Bond, Dirección Bienes Bienes
del plan del
Impresiones, general Presupuest 2000 2000
presupuesto
Fotocopias. al en soles Servicios Servicios
multianual.
3000 3000
Elaboración Física 1 1
de
instrumentos
Elaboración del plan de Hojas Bond, Dirección Bienes Bienes
de seguimiento, seguimiento Impresiones, general Presupuest 2000 2000
monitoreo, Monitoreo y/ o para el Fotocopias. al en soles Servicios Servicios
supervisión y/o auditoría interna monitoreo 3000 3000
LE
auditoria del de la evaluación ALTA y/o
1.1.2
presupuesto presupuestal en supervisión
multianual en base a base a la ley de Física 1 1
la ley de presupuesto. Monitoreo Hojas Bond, Dirección Bienes Bienes
presupuesto. y/o Gestión Impresiones, general Presupuest 2000 2000
de auditoria Fotocopias. al en soles Servicios Servicios
3000 3000
Física 1 1
Evaluación
Hojas Bond, Dirección Bienes Bienes
del plan del
Impresiones, general Presupuest 2000 2000
presupuesto
Fotocopias. al en soles Servicios Servicios
multianual.
3000 3000

TOTAL 20 000

12
FICHA TÉCNICA 03

Sub Componente: Estratégico Proceso: Gestión de La Dirección


Objetivo estratégico: Fortalecer el desarrollo organizacional a partir de la identificación de las necesidades formativas, generar condiciones, oportunidades y gestionar el cambio.
Línea estratégica: Fortalecimiento de capacidades orientado al desarrollo organizacional
Objetivo de la actividad:

Indicador Bienes y Programación Mensual En Soles S/. Total


Código Actividad Prioridad Tareas Responsable Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
Dirección Física 10 10
Elaboración de la general
Hojas Bond, Bienes Bienes
matriz de Unidad
Impresiones, Presupuestal 2 000 2 000
necesidades académica
Fotocopias. en soles Servicios Servicios
formativas Unidad
3 000 3 000
administrativa
Dirección Física 10 10
Implementación Identificación de
Hojas Bond, general Bienes Bienes
de condiciones oportunidades y
Impresiones, Unidad Presupuestal 1 000 1 000
favorables para . Porcentaje riesgos de los
Fotocopias. académica en soles Servicios Servicios
LE fortalecer las de trabajadores
ALTA administrativa 1 000 1 000
1.1.3 capacidades capacidades
Dirección Física 10 10
orientadas al logradas Implementación
Hojas Bond, general Bienes Bienes
desarrollo de las
Impresiones, Unidad Presupuestal 2 000 2 000
organizacional condiciones
Fotocopias. académica en soles Servicios Servicios
básicas
administrativa 1 000 1 000
Dirección Física 10 10
Implementación
Hojas Bond, general Bienes Bienes
de acciones de
Impresiones, Unidad Presupuestal 2 000 2 000
gestionar el
Fotocopias. académica en soles Servicios Servicios
cambio
administrativa 3 000 3 000
TOTAL 15 000

13
FICHA TÉCNICA 04

Sub Componente: Estratégico Proceso: Gestión de La Dirección


Línea estratégica: Implementación de la de imagen institucional y gestión de riesgos orientado a la prevención, promoción y difusión de la ESSPA.
Objetivo estratégico: Implementar el área de imagen institucional y gestión de riesgos orientado a la prevención, promoción y difusión de la ESSPA.
Objetivo de la actividad:

Indicador Bienes y Programación Mensual En Soles S/. Total


Código Actividad Prioridad Tareas Responsable
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Hojas Bond, Física 10 10
Impresiones,
Gestionar la Fotocopias Dirección Bienes Bienes
imagen general Presupuestal 4 000 4 000
institucional Volantes en soles Servicios Servicios
. Evolución
Implementación 4 000 4 000
anual de la Banner
de los servicios
prevención,
institucionales Física 10 10
LE promoción ALTA Hojas Bond,
de la imagen y Dirección Bienes Bienes
1.2.1 y difusión Prevenir los
gestión de Impresiones,
de la general Presupuestal 3 000 3 000
riesgos riesgos Fotocopias.
imagen en soles Servicios Servicios
institucionales. 3 000 3 000
institucional
Dirección Física 10 10
Responder a Hojas Bond, general Bienes Bienes
emergencias Impresiones, Unidad Presupuestal 3 000 3 000
de desastres Fotocopias. académica en soles Servicios Servicios
administrativa 3 000 3 000
TOTAL 20 000

14
FICHA TÉCNICA 05
Sub Componente: Estratégico Proceso: Gestión de La Dirección
Objetivo estratégico: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea estratégica: Implementación de convenios de relaciones interinstitucionales para mejorar los procesos institucionales de impacto social
Objetivo de la actividad: Implementar convenios de relaciones interinstitucionales para mejorar los procesos institucionales de impacto social
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Conferencias de Física 10 10
prensa y
difusión
Articulación de
Hojas Bond,
programas y
Impresiones,
`proyectos Dirección Bienes Bienes
Fotocopias
Selección y firma general Presupuestal 3000 3000
Volantes
de convenios en soles Servicios Servicios
Banner
institucionales 3000 3000
.
nacionales e
internacionales
de impacto
social
Física 10 10
Reuniones de
Implementación Hojas Bond,
Número de entidades Dirección Bienes Bienes
LE de convenios Impresiones,
convenios ALTA estratégicos y general Presupuestal 3000 3000
1.2.2 institucionales de Fotocopias.
implementados grupos de en soles Servicios Servicios
impacto social viáticos
interés 3000 3000
Elaboración y Física 10 10
difusión de
planes,
programas y
proyectos de Hojas Bond, Dirección
trabajo de los Impresiones, general Bienes Bienes
convenios Fotocopias. Unidad Presupuestal 3000 3000
Realización de Viáticos académica en soles Servicios Servicios
intercambios pasajes administrativa 3000 3000
pedagógicos e
institucionales
con la
comunidad
TOTAL 18 000

15
FICHA TÉCNICA 06

Sub Componente: Estratégico Proceso: Garantía de Calidad


Objetivo estratégico: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos.
Línea estratégica: Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que permita controlar el desempeño de los procesos y de la organización en sí misma; para la satisfacción del
usuario.
Objetivo de actividad: Desarrollar competencias y capacidades del personal del área de Calidad.
Priori Bienes y Programación Mensual en Soles S/ Total
Código Actividad Indicador Tareas Responsable
dad Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Física 1 1
Gestión del Hojas Bond,
Coordinador/a Bienes Bienes
curso: Impresiones, Presupues
del área de 2 000 2 000
Gestión por Fotocopias. tal en
Capacitación Calidad Servicios Servicios
Procesos soles
del equipo de 7 000 7 000
Calidad (CAC) Física 1 1
Gestión del Hojas Bond, Coordinador/a
en: Bienes Bienes
curso: Impresiones, del área de Presupues
-Gestión por 2 000 2 000
Evolución anual Auditoría Fotocopias. Calidad tal en
procesos Servicios Servicios
de Interna soles
-Auditoría 7 000 7 000
implementación
LE interna Física 1 1
del Sistema de ALTA Coordinador/a
1.3.1 -ISO 9001- Hojas Bond, Bienes
Gestión de la Gestión del Bienes
2015 del área de Presupues 2 000
Calidad en la curso: ISO Impresiones, 2 000
-ISO 21001- Calidad tal en Servicio
Institución 9001:2015 Fotocopias. Servicios
2018 soles s
7 000
Implementació 7 000
n del Sistema Física 1 1
de Gestión de Coordinador/a Bienes
la Calidad Gestión del Hojas Bond, Bienes
del área de Presupues 2 000
curso: ISO Impresiones, 2 000
Calidad tal en Servicio
21001:2018 Fotocopias. Servicios
soles s
6 000
6 000
TOTAL 35 000

16
FICHA TÉCNICA 07

Sub Componente: Estratégico Proceso: Gestión de la Calidad


Objetivo estratégico: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea estratégica: Implementación de la cultura de la mejora continua, determinante en el logro de la excelencia, orientada a disminuir tiempos, costos. y enfocada en las necesidades de los usuarios.
Objetivo de la actividad: Desarrollar competencias y capacidades del personal de la ESSPA en el marco de la mejora continua.
Indicador Priori Bienes y Respon Programación Mensual en soles S/ Total
Código Actividad Tareas
dad Servicios sable METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Hojas Bond Física 1 1
Coordinado Bienes Bienes
Curso: Cultura Impresiones
Capacitación a r/a del área Presupuestal en 4 000 4 000
Organizacional
ESSPA de Calidad soles Servicios Servicios
Fotocopias
-Cultura 3 000 3 000
Organizacional Física 1
- Sistema de Hojas Bond Coordinado Bienes
Gestión de la Curso: Sistema de Impresiones Bienes
r/a del área 4 000
Calidad 3.2. Evolución anual Gestión de la Presupuestal en 4 000
de Calidad Servicio
-Gestión por de implementación Calidad Fotocopias soles Servicios
LE s
procesos de la cultura de la ALTA 2 000
1.3.2 2 000
- Mejora mejora continua Física 1
Continua institucional Coordinado
Curso: Gestión por Hojas Bond Bienes Bienes
Implantación de r/a del área
procesos Impresiones Presupuestal en 4 000 4 000
la Gestión por Fotocopias de Calidad soles Servicios Servicios
Procesos 2 000 2 000
Evaluación de la Física 1
satisfacción del
Coordinado Bienes Bienes
usuario Curso: Mejora
r/a del área Presupuestal en 4 000 4 000
Continua
de Calidad soles Servicios Servicios
2 000 2 000
TOTAL 25 000

17
FICHA TÉCNICA 08

Sub Componente: Estratégico Proceso: Gestión de la calidad


Objetivo estratégico: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea estratégica: Implementación de un sistema de auditoría interna para ayudar en la mejorar continua a los procesos llevados a cabo en el seno de la organización.
Objetivo: Lograr la mejora continua a través del Sistema de Gestión de Calidad, para una buena satisfacción del usuario
Bienes y Programación mensual en Soles S/ Total
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Responsable Anual
Servicios Metas E F M A M J J A S O N D
Física 1 1
Planificación Hojas Bond Coordinador/a Bienes Bienes
de la Impresiones del Área de Presupuestal 4 000 4 000
actividad Fotocopias. Calidad en soles Servicios Servicios
implementación 4 000 4 000
Evolución anual
del Sistema de Física 1 1
de Hojas Bond
Gestión de la Coordinador/a Bienes Bienes
LE implementación ALTA Ejecución de Impresiones,
Calidad del Área de Presupuestal 4 000 4 000
1.3.3 de la Cultura de la actividad Fotocopias. Calidad en soles Servicios Servicios
Mejora
2 000 2 000
Institucional
Física 1 1
Hojas Bond, Coordinador/a Bienes Bienes
Evaluación de
Impresiones, del Área de Presupuestal 4 000 4 000
la actividad
Fotocopias. Calidad en soles Servicios Servicios
2 000 2 000
TOTAL 20 000

18
FICHA TÉCNICA 09

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente

Objetivo Estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y nacional.

Línea Estratégica: Enseñanza enfocada en el desarrollo del pensamiento crítico y autonomía en los estudiantes de los programas de estudio.

Objetivo de actividad: Otorgar materiales educativos para el trabajo docente y material bibliográfico para los estudiantes

Programación Mensual en Soles (S/.)


Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Responsable Total, Anual
Meta E F M A M J J A S O N D
Adquisición Plan de
Física 01
de
Jefatura de adquisición
materiales
Unidad 15
educativos Presupuestal
Administrativa 000 7 000 soles S/ 22 000.00
para los en Soles (S/.)
docentes soles

Cronograma Cronograma
Dotación de Física 02
de entrega de entrega
Variación materiales Jefatura de
anual del de Unidad
Dotación nivel de enseñanza a Académica Presupuestal
de aprendizaje los docentes en Soles (S/.)
LE
materiales de los Alta
2.4.1
de estudiantes Adquisición
enseñanza. de los de Plan de
programas Física 1
materiales
Jefatura de adquisición
de estudio de
Unidad
aprendizaje
Administrativa
para
Presupuestal 23 000
estudiantes S/ 23 000.00
en Soles (S/.) soles
(Textos)

Presupuestal
en Soles (S/.)
45 000.00

19
FICHA TECNICA N° 10

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente


Objetivo estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y
nacional.
Línea estratégica: Desarrollo de las actividades formativas de proyectos integradores que ejecutan estudiantes de los programas educativos
Objetivo de actividad: Implementar los proyectos integradores anuales de los ciclos y programas de estudio.
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total Anual
Servicios
METAS E F M A M J J A S O N D
Ejecución de
actividades
07 07
formativas de Elaboración de los Física
proyectos proyectos integradores Hojas Bond, Jefatura de
integradores por los Impresiones, Unidad
programas de Fotocopias Académica Presupuest 6
6 000 S/. 12
estudio. al en soles 000
soles 000.00
ALTA soles
LE
Variación anual
2.4.2 del Impacto de Elaboración del Planes de 01 01
Física 01 Plan 03
la ejecución de Actividades Educativas de Plan Plan
Ejecución de
los proyectos carácter deportivo y 1 3
actividades Hojas Bond, Jefatura de Presupuest 1 500
integradores. recreativo 500 000 S/. 3 000.00
formativas de Impresiones, Unidad al en soles soles
soles soles
proyectos Fotocopias Académica
Ejecución de actividades
integradores de Presupuest
carácter deportivo
deportivas u recreativas
al en soles
15 000.00
anuales

20
FICHA TECNICA N° 11

Sub Componente: Misional Proceso: Nivel 1Formación Inicial Docente


Objetivo estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y
nacional.
Línea estratégica: Desarrollo de actividades de monitoreo, acompañamiento y evaluación de docentes formadores.
Objetivo de actividad: Implementar el monitoreo, acompañamiento y evaluación al desempeño de los docentes formadores de los programas de estudio
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios Anual
METAS E F M A M J J A S O N D
1
Variación Física 01
plan
anual de
mejora en Elaboración de plan de 10 8.
Implementació Hojas Bond, Presupuestal 500 000 S/. 18
las prácticas monitoreo y Jefatura
LE n del MAE a ALTA Impresiones, en soles sol,e sole 500.00
docentes acompañamiento Unidad
2.4.3 docentes Fotocopias. s s
Académica
formadores
Desarrollo del monitoreo
y acompañamiento Presupuestal
en soles 18 500.00

21
FICHA TECNICA N° 12

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente


Objetivo estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y
nacional.
Línea estratégica: Desarrollo de actividades de nivelación académica enfocado al logro de las competencias del perfil de egreso de los estudiantes.
Objetivo de actividad: Implementar actividades de nivelación, profundización y participación académica de los estudiantes de los programas educativos
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/.
Total Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
Elaboración
1
del Plan de Hojas Bond, Física 01
nivelación. Jefatura Unidad plan
Impresiones, Académica
Ejecución del Fotocopias. 2
Plan de Presupuestal 000 S/ 2 000.00
nivelación en Soles (S/.) soles
Elaboración
1
del plan de Física
Porcentaje de reforzamiento y plan
Ejecución estudiantes de profundización
de programas de curricular Hojas Bond, Jefatura Unidad
actividades estudio que Impresiones, Académica
LE de reciben ALTA
Ejecución del
plan de Fotocopias. Presupuestal
3
000
3
000 S/ 6 000.00
2.4.4 nivelación nivelación,
profundización en Soles (S/.) soles soles
académica profundización curricular.
de y participación
estudiantes académica
1 1 1 1 1
Elaboración de Física plan plan plan plan plan 05
los planes de
participación Hojas Bond, Jefatura de Área 1
de estudiantes de programas de
Impresiones, 4 000 4 2 1
en actividades Estudio Presupuestal 000 soles 000 000 000 S/ 12 000.00
de extensión Fotocopias. en Soles (S/.) Soles Soles Soles Soles
académica en
la comunidad Presupuestal
en Soles (S/.) 20 000.00

22
FICHA TECNICA N° 13

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente


Objetivo estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y
nacional.
Línea estratégica: Enseñanza enfocada en el desarrollo de capacidades profesionales de docentes en servicio.
Objetivo de actividad: Fortalecer las capacidades de docentes en servicio
Código Actividad Indicador Priori Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total Anual
dad Servicios
METAS E F M A M J J A S O N D
Ejecución de cursos de 1 1 1 1
actualización docente Física 04
Elaboración del plan Plan Plan Plan
ejecución congresos
Incremento Plan de
implementación de
en el Formación para Presupuestal
mesas de trabajo docentes en Hojas Bond, Jefatura en soles
6 000 8 000 8 000 12 000 S/ 34 000.00
porcentaje
LE Ejecución del programa de docentes
ALTA servicio Impresiones, Unidad de
2.4.5 de segunda Formación en
en servicio Fotocopias.
especialidad que Servicio
Ejecución de participan Presupuestal 6 000 8 000 5 000 12 000 S/ 31 000.00
programas de del PFC en soles
profesionalización
docente
TOTAL 65 000.00

23
FICHA TÉCNICA 14

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente


Objetivo Estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad
regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo de actividades de práctica pre profesional enfocado a la mejora del ejercicio docente en los estudiantes de FID.
Objetivo de actividad:
Programación Mensual en Soles (S/.)
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Responsable
Meta E F M A M J J A S O N D

Elaboración
del Plan de
1
pasantía e Física 01
Ejecución de plan
Porcentaje de intercambio de
pasantías e
programas de experiencias
intercambios
estudio que Jefatura de
LE de prácticas Presupuestal
desarrollan Media Unidad
en Soles (S/.)
12 000 soles 8 000 soles S/ 20 000
2.5.1 pre
diversas Académica
profesionales
modalidades Ejecución de
por programas
de práctica. las actividades
Presupuestal
de estudio. de pasantía e 20 000
intercambio de en Soles (S/.)
experiencias

24
FICHA TECNICA N° 15

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente


Objetivo estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y
nacional.
Línea estratégica: Desarrollo de actividades de práctica pre profesional enfocado a la mejora del ejercicio docente en los estudiantes de FID.
Objetivo de actividad:
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios Anual
METAS E F M A M J J A S O N D
1
Elaboración del Física 01
Ejecución de Plan de
plan
actividades de responsabilidad
responsabilidad social Hojas Bond,
social desde la Jefatura
(voluntariado y practica Impresiones, Unidad
ayudantía) por los Porcentaje de Fotocopias. Académica Presupuestal 2 000 2 000 S/. 4 000
estudiantes de práctica programas de Ejecución de las en soles soles soles soles
estudio que actividades de
desarrollan responsabilidad
social
diversas
LE modalidades de ALTA
1
2.5.1 práctica. Elaboración del Física plan
Plan de pasantía e
Ejecución de pasantías intercambio de
experiencias
e intercambios de Hojas Bond, Jefatura
4 000 4 000
prácticas pre Impresiones, Unidad Presupuestal S/ 8 000
Ejecución de las soles soles
profesionales por Fotocopias Académica en Soles (S/.)
actividades de
programas de estudio. pasantía e
intercambio de
experiencias Presupuestal 12 000
en Soles (S/.)

25
FICHA TECNICA N° 16

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente


Objetivo estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y
nacional.
Línea estratégica: Desarrollo del monitoreo y acompañamiento enfocado a la mejora de la práctica pedagógica de los estudiantes
Objetivo de actividad: Implementar el monitoreo y acompañamiento a los estudiantes de la práctica pre profesional de los Programas de estudio
Indicador Bienes y Programación Mensual En Soles S/.
Código Actividad Prioridad Tareas Responsable Total Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
1
1
Elaborar el plan y Física Reglame 02
Variación el reglamento de la Plan
nto
anual de práctica pre
Implementación mejora en profesional
Jefatura de Unidad
Implementación del Presupuestal 5 000 4 000
LE del monitoreo y las prácticas
Alta Académica y Jefes de
monitoreo y en soles soles soles
S/ 9 000.00
2.5.2 acompañamient pre Implementar el
Área Académica
acompañamiento a
o a estudiantes profesionales monitoreo y estudiantes
en los acompañamiento a
Presupuest
estudiantes los estudiantes de S/ 9 000.00
práctica al en soles

26
FICHA TECNICA N° 17

Sub Componente: Misional Proceso: Formación Inicial Docente


Objetivo estratégico: Mejorar el nivel de aprendizajes en formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso que responda a la realidad regional y
nacional.
Línea estratégica: Desarrollo de capacidades profesionales de los docentes formadores y evaluación de desempeño.
Objetivo de actividad: Fortalecer las capacidades profesionales de los docentes formadores en áreas de investigación, currículo, didáctica, pensamiento crítico, evaluación y clima institucional.
Indicador Bienes y Programación Mensual En Soles S/.
Código Actividad Prioridad Tareas Responsable Total Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
1
Física 01
Elaborar el plan de Plan

Variación actualización 6
Actualización docentes Actualización Presupuestal
anual del 5 000 5 000 5 000 000
LE permanente a Jefatura de Unidad permanente a en soles Soles soles soles soles
S/ 15 000.00
nivel del Alta
2.6.1 docentes Ejecutar los Académica docentes
desempeño
formadores talleres de formadores
docentes. actualización Presupuest
docente al en soles 15 000.00

27
FICHA TECNICA N° 18
Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de la investigación e innovación
Objetivo estratégico: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes.
Línea estratégica: Desarrollo de investigaciones e innovaciones que mejoren la práctica pedagógica de los docentes formadores y estudiantes de la EESPA.
Objetivo de la actividad: Desarrollar investigación e innovación pedagógica en la EESPA para la mejora de la práctica pedagógica
Bienes y Programación Mensual En Soles S/. Total
Código Actividad Indicadores Prioridad Tareas Responsable Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
Física 01 01
Evolución Actualización del Hojas Bond,
Bienes Bienes
anual del reglamento de Impresiones,
Unidad de Presupuestal 50
nivel de Investigación e Fotocopias.
Investigación en soles Servicios Servicios
producción de Innovación.
100
investigación
de estudiantes 09
sin fines de Física
Elaboración de
titulación. Hojas Bond,
Informes de
Impresiones,
Proyectos de
Evolución Fotocopias. Unidad de Bienes Bienes
Investigación e
anual del Refrigerios Investigación Presupuestal 1 000
Innovación (no
LE Ejecución de nivel de ALTA Movilidad en soles Servicios Servicios
conducentes a
investigaciones producción de 27 000
3.7.1 grado)
e innovaciones investigación
por los docentes de los Física 03 03
formadores y docentes de la Implementación Hojas Bond,
Bienes Bienes
estudiantes EESPA. de asesorías de Impresiones,
Unidad de Presupuestal 50
Evolución investigación e Fotocopias
Investigación en soles Servicios Servicios
anual del innovación. Asesores 15 000
nivel de Física 01 01
producción de Bienes
innovación de Socialización de Hojas Bond, Bienes
1000
los docentes investigaciones e Impresiones, Unidad de Presupuestal
de la EESPA. innovaciones. Fotocopias. Investigación en soles Servicios
Servicios
1000
TOTAL 5 000

28
FICHA TECNICA N° 19

Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de la investigación e innovación


Objetivo estratégico: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes.
Línea estratégica: Desarrollo de investigaciones e innovaciones que mejoren la práctica pedagógica de los docentes formadores y estudiantes de la EESPA.
Objetivo de la actividad: Desarrollar investigación e innovación pedagógica en la EESPA para la mejora de la práctica pedagógica
Código Actividad Indicadores Prioridad Tareas Bienes y Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios Responsable Anual
METAS E F M A M J J A S O N D
Evolución Física 01 01
anual del ALTA Actualización del Hojas Bond, Unidad de Bienes Bienes
nivel de reglamento de Impresiones, Investigación 50
producción de Presupuestal Servicios Servicios
Investigación e Fotocopias.
Ejecución de investigación en soles 100
Innovación.
investigaciones de estudiantes
e innovaciones sin fines de
Física 09 09
por los docentes titulación. Elaboración de
formadores y Hojas Bond,
Informes de Presupuestal Bienes Bienes
estudiantes Evolución Impresiones,
Proyectos de en soles 1 000
anual del Fotocopias. Unidad de
Investigación e Servicios Servicios
nivel de Refrigerios Investigación
Innovación (no 27 000
LE producción de Movilidad
conducentes a
3.7.2 investigación grado)
de los
docentes de la
Física 03 03
EESPA. Implementación Hojas Bond,
Unidad de Presupuestal Bienes Bienes
Evolución de asesorías de Impresiones,
Investigación en soles 50
anual del investigación e Fotocopias
Servicios Servicios
nivel de innovación. Asesores 15 000
producción de
Física 01 01
innovación de
Unidad de Presupuestal Bienes Bienes
los docentes Socialización de Hojas Bond,
Investigación en soles 1000
de la EESPA. investigaciones e Impresiones,
Servicios
innovaciones. Fotocopias. Servicios
1000
TOTAL 5 000

29
FICHA TECNICA N° 20
Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de la investigación e innovación
Objetivo estratégico: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes.
Línea estratégica: Desarrollo de investigaciones e innovaciones que mejoren la práctica pedagógica de los docentes formadores y estudiantes de la EESPA.
Objetivo de la actividad: Desarrollar investigación e innovación pedagógica en la EESPA para la mejora de la práctica pedagógica
Bienes y Programación Mensual En Soles S/. Total
Código Actividad Indicadores Prioridad Tareas Responsable Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
Evolución Física 01 01
anual del ALTA Actualización del Hojas Bond, Unidad de Bienes Bienes
nivel de reglamento de Impresiones, Investigación 50
producción de Presupuestal Servicios Servicios
Investigación e Fotocopias.
Ejecución de investigación en soles 100
Innovación.
investigaciones de estudiantes
e innovaciones sin fines de
Física 09 09
por los docentes titulación. Elaboración de
formadores y Hojas Bond,
Informes de Presupuestal Bienes Bienes
estudiantes Evolución Impresiones,
Proyectos de en soles 1 000
anual del Fotocopias. Unidad de
Investigación e Servicios Servicios
nivel de Refrigerios Investigación
Innovación (no 27 000
LE producción de Movilidad
conducentes a
investigación
3.7.3 grado)
de los
docentes de la
Física 03 03
EESPA. Implementación Hojas Bond,
Unidad de Presupuestal Bienes Bienes
Evolución de asesorías de Impresiones,
Investigación en soles 50
anual del investigación e Fotocopias
Servicios Servicios
nivel de innovación. Asesores 15 000
producción de
Física 01 01
innovación de
Unidad de Presupuestal Bienes Bienes
los docentes Socialización de Hojas Bond,
Investigación en soles 1000
de la EESPA. investigaciones e Impresiones,
Servicios
innovaciones. Fotocopias. Servicios
1000
TOTAL 5 0000

30
FICHA TECNICA N° 21
Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de la investigación e innovación
Objetivo estratégico: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes.
Línea estratégica: Difusión del saber pedagógico producido por docentes y estudiantes como resultado de la investigación e innovación.
Objetivo de la actividad: Difundir el resultado de la investigación e innovación desarrollada en la IESSPA
Bienes y Programación Mensual En Soles S/. Total
Código Actividad Indicadores Prioridad Tareas Responsable Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
Física 01 01
Hojas Bond,
Ejecución de un
Impresiones,
evento académico
Fotocopias. Bienes
de difusión de Bienes
Evolución Movilidad 5 000
resultados de la Unidad de Presupuestal
anual del nivel Refrigerios
investigación e Investigación en soles Servicios
de difusión de Alquiler es Servicios
innovación del
investigaciones Equipos 20 000
IESPPA.
de estudiantes. Certificaciones

Evolución 03
Física 03
anual del nivel Establecimiento de Hojas Bond,
Organización convenios Impresiones,
de difusión de
de eventos de interinstitucionales Fotocopias. Unidad de Bienes Bienes
investigaciones
LE divulgación ALTA para a divulgación Refrigerios Investigación Presupuestal 1 000
e innovaciones
3.7.4 de la de la investigación Movilidad en soles Servicios Servicios
de docentes
investigación e innovación. 27 000
e innovación
Evolución
en la Física 01 01
anual del nivel Implementación Hojas Bond,
comunidad Bienes Bienes
de difusión de del repositorio Impresiones,
académica. Unidad de Presupuestal 50
investigaciones institucional de Fotocopias
e innovaciones Investigación en soles Servicios Servicios
investigación Asesores
de docentes 9 000
formación en Física 01 01
servicio. Implementación Hojas Bond, Bienes Bienes
dela revista virtual
Impresiones, Unidad de Presupuestal 1000
de investigación
Fotocopias. Investigación en soles Servicios Servicios
del IESPPA
3000

TOTAL 30 000

31
FICHA TÉCNICA 22

SUB COMPONENTE: MISIONAL PROCESO:

Objetivo Estratégico: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso
Línea estratégica: Desarrollo del Proceso de Admisión enfocado a las competencias del perfil de egreso
Objetivo de la actividad: Desarrollar las estrategias para la atracción de estudiantes egresados de la educación básica regular
Priorida Bienes y Responsabl Programación Mensual en Soles (S/.) Total
Código Actividad Indicador Tareas
d Servicios e Metas E F M A M J J A S O Anual
Spot de avisos
Equipo Técnico de Tres diarias en
Publicidad Admisión tres emisoras
x x x x 1 000
radiofónica Comisión de durante cuatro
difusión meses
Desarrollo de
estrategias para Número de
la atracción de programas que Toldos, sillas, mesas.
Participación Equipo Técnico de
estudiantes se ofertan en el Alta Equipos
Ferias Admisión Tres ferias
egresados de la proceso de Kit publicitario x x x 10 0000
Vocacionales de la Comisión de distritales
Educación admisión Movilidad
localidad difusión
Básica Regular Refrigerios
Equipo Técnico de
Difusión de
Boletines Admisión x 2 000
boletines 30 difusiones x x x
Pasajes Comisión de
informativos
Refrigerios difusión
LE
4.8.1 Difusión de afiches
Equipo técnico
Comisión de
Material de escritorio ,
difusión 100 difusiones x x x x 1 000
impresiones y fotocopias
Refrigerios
Movilidad

Visitas de
orientación a Equipo técnico
instituciones Comisión de 30 visitas
x x x x 5 000
educativas de la difusión orientadoras
localidad

Kit de publicidad

32
Difusión a través
Equipo técnico
de los estudiantes
Comisión de
que realizan 60 difusiones x x x x 3 000
difusión
prácticas pre-
profesionales Kit de publicidad

Equipo
Difusión30 de
Servicio de
redes sociales
diagramación de la técnico
como face, 30 difusiones x x x x 1 000
publicidad Comisión de
instagram,pagina
difusión
web

Equipo
Elaboración de kit
publicitarios técnico
5000 kit
Bolsas de regalo, Comisión de x x x x 500
publicitarios
lapiceros, reglas, hoja difusión
informativa, calendarios,
llaveros.
Orientación en
Personal
secretaria 200
Secretaria x x x x x x x x x x 2 000
académica orientaciones
Cuaderno, kit Académica
publicitario

Encuentro de Equipo técnico


estudiantes en el comisión de 9 500
instituto Movilidad, refrigerio, y difusión
kit de publicidad

TOTAL 35 000

33
FICHA TÉCNICA 23

PROCESO:
SUB COMPONENTE: Misional

Objetivo Estratégico: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso
Línea estratégica: Desarrolló de servicios de matrícula, traslado, convalidación, licencia de estudios, reincorporación, retiro y certificación
Objetivo de la actividad: Atender y ejecutar las solicitudes de traslados internos y externos en la formación inicial docente y formación continua
Programación Mensual en Soles
Priorida (S/.) Total
Código Actividad Indicador Tareas Bienes y Servicios Responsable
d Anual
Meta E F M A M J J A S O
Papel bond Una
Porcentaje
Servicio de Internet y S.A publica x
anual de
telefonía ción
estudiantes
Ejecución del proceso de matriculados. Papel bond 37
matrícula de los estudiantes del Servicio de Internet y S.A. solicitu x
programa de formación inicial telefonía des
docente y programa de Porcentaje de Papel bond
formación continua estudiantes con Servicio de Internet y S.A Un x
Implementación del proceso de
traslado telefonía cuadro
traslado del programa de
formación inicial docente y del Papel bond
S.A DIRECCION
programa de formación continua Servicio de Internet y x
GENERAL
Implementación del proceso de Porcentaje de telefonía 1 R.D.
convalidación del programa de cursos y Papel bond 2
formación inicial docente y del módulos Ambientes para S.A evaluac x
programa de formación continua convalidados evaluaciones iones
  Tramite del proceso de licencia
LE Papel bond ADMINISTRACION-
del programa de formación inicial Alta
4.8.2 docente y del programa de Servicio de Internet y . SECRETARIA 06 x x
formación continua Porcentaje de telefonía ACADEMICA pagos
Tramite del proceso de licencias Papel bond
reincorporación del programa de SECRETARIA
Servicio de Internet y Un x x x x x x
formación inicial docente y del ACADEMICA
telefonía informe
programa de formación continua. Porcentaje de
Tramite del proceso de retiro del
Papel bond DIRECCION
Reincorporacion Servicio de Courier GENERAL
programa de formación inicial x x
docente y del programa de es Servicio de Internet y SECRETARIA Un
formación continua. telefonía ACADEMICA informe
  Tramite del proceso de Porcentaje de Papel bond
certificación en el programa de gestión de SECRETARIA
Servicio de Internet y 30 x
formación inicial docente y retiros ACADEMICA
telefonía códigos
programa de formación continua.
Dirección General
Porcentaje de Papel bond
Secretaria. 1
certificaciones Servicio de Internet y x
Académica. inform
otorgadas telefonía
Administración e

TOTAL 6 000

34
FICHA TÉCNICA 24

SUB COMPONENTE: MISIONAL PROCESO:


Objetivo Estratégico: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro la formación integral y de calidad, basado en el estímulo y reconocimiento del talento
humano, la transparencia y la rendición de cuentas
Línea estratégica: Desarrollo de servicios de emisión, registro de grados y títulos de programas de formación inicial y formación continua
Objetivo de la actividad: Gestionar Atender a las solicitudes de certificación
Programación Mensual en Soles (S/.) Total,
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Responsable
Meta E F M A M J J A S O N D Anual
Tramite del proceso Atención de
Porcentaje de egresados
de grados y títulos del solicitudes
de formación inicial que 70% de
programa de Secretaria
obtienen grados y solicitudes y
formación inicial Emisión de Académica
títulos. certificaciones
docente. documentos
LE
ALTA
4.8.3 Atención de
Porcentaje de egresados
Tramite del proceso solicitudes
de formación continua Secretaria 70% de
de grados y títulos del
que obtienen grados y Académica solicitudes y
programa de Emisión de
títulos. certificaciones
formación continua documentos

TOTAL 30 000

35
FICHA TÉCNICA 25

Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de Bienestar


Objetivo estratégico:
Línea estratégica: Apoyo en la formación de tutoría y / o mentoria a estudiantes
Objetivo de la actividad:
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Física 10 10
Reuniones de Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
coordinación con los Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
profesores mentores Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450
Física 10 10
Asignación de Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
estudiantes Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
mentorados. Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450
Física 10 10
Formación Elaboración de
Porcentaje de Hojas Bond, Bienes
LE tutorial y / o ALTA formatos e Bienestar y
seguimiento de Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
4.9.1 mentoría a instrumentos del plan empleabilidad
estudiantes Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
estudiantes de mentoría en el aula
450
Física 10 10
Monitoreo y Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
acompañamiento al Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
mentor Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450
Física 10
Hojas Bond, Bienes
Informe del Docente Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
Mentor empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450
Desarrollo
de la
clausura
del año 12 400
académico
del EESPA

36
TOTAL 15 000

FICHA TÉCNICA 26

Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de Bienestar


Objetivo estratégico:
Línea estratégica: Apoyo socioemocional de estudiantes
Objetivo de la Actividad
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Física 10 10
Diagnóstico e Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
Informe del Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
FODA Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450
Física 10 10
Listado de los Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
estudiantes Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
participantes Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
Porcentaje de 450
estudiantes Física 10 10
atendidos por el Conformación
Formación Hojas Bond, Bienes
LE servicio de ALTA de equipos de Bienestar y
socioemocional Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
4.9.2 consejería, estudiantes con empleabilidad
de estudiantes Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
tutoría y horarios
450
acompañamiento Física 10 10
personal. Hojas Bond, Bienes
Monitoreo y Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
seguimiento empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450
Física 10
Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
Informe final Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450

TOTAL 5 000

37
FICHA TÉCNICA 27

Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de Bienestar


Objetivo estratégico:
Línea estratégica: Implementación de la seguridad y salud del personal del EESPA
Objetivo de la actividad:
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Física 10 10
Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 100 900
empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 150 Servicios
1350
Física 10 10
Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 200 1800
empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 500 Servicios
Porcentaje 4500
Atención en de los Física 10 10
la seguridad trabajadores Hojas Bond, Bienes
LE Bienestar y
y salud del que realizan ALTA Impresiones, Presupuestal Bienes 100 1800
4.9.3 empleabilidad
la gestión y Fotocopias. en soles Servicios 150 Servicios
personal
trámites por 4500
salud Física 10 10
Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 100 1800
empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 150 Servicios
4500
Física 10 10
Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
Impresiones,
empleabilidad Presupuestal Bienes 50 450
Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450

TOTAL 12 000

38
FICHA TÉCNICA 28

Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de Bienestar


Objetivo estratégico: Garantizar la excelencia académica de los procesos formativos de los estudiantes, hacia el logro del perfil profesional que responda a la
realidad regional y nacional.
Línea estratégica: Desarrollo e Implementación de un programa de empleabilidad y seguimiento de egresados.
Objetivo de la actividad:
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Elaboración de Física 10 10
la base de datos Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
de los egresados Impresiones, Presupuestal Bienes 100 900
empleabilidad
a partir de Fotocopias. en soles Servicios 150 Servicios
diversas fuentes. 1350
Física 10 10
Estudio de Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
situación laboral Impresiones, Presupuestal Bienes 200 1800
empleabilidad
de egresados Fotocopias. en soles Servicios 500 Servicios
4500
Porcentaje Medir el grado Física 10 10
de egresados de satisfacción
Elaboración Hojas Bond, Bienes
que trabajan de los egresados Bienestar y
LE de la base de Presupuestal Bienes 100 1800
en ALTA con el programa
Impresiones,
empleabilidad
4.10.1 datos de los en soles Servicios 150 Servicios
instituciones y actividades Fotocopias.
egresados 4500
públicas y conexas.
privadas Física 10 10
Evaluación de Hojas Bond, Bienes
grado de Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 100 900
satisfacción de empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 150 Servicios
egresados
1750
Física 10 10
Encuesta de
Hojas Bond, Bienes
necesidades de Bienestar y
actualización y
Impresiones,
empleabilidad Presupuestal Bienes 50 450
capacitación Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450

TOTAL 15 000

39
FICHA TÉCNICA 29

Sub Componente: Misional Proceso: Gestión de Bienestar


Objetivo estratégico: Garantizar la excelencia académica de los procesos formativos de los estudiantes, hacia el logro del perfil profesional que responda a la
realidad regional y nacional.
Línea estratégica: Desarrollo e Implementación de un programa de empleabilidad y seguimiento de egresados.
Objetivo de la actividad
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Física 10 10
Implementación Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
de un software de Impresiones, Presupuestal Bienes 500 4500
empleabilidad
bolsa de trabajo Fotocopias. en soles Servicios 750 Servicios
6750
Física 10 10
Implementación Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
de un panel de Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
información Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450
Porcentaje de Celebración de Física 10 10
Elaboración egresados que convenios con Hojas Bond, Bienes
LE de una bolsa trabajan en ALTA instituciones Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 200 1800
4.10.1 de empleo de instituciones públicas, privadas empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 400 Servicios
la EESPA públicas y y afines para la
3600
privadas inserción laboral
Física 10 10
Evaluación de los Hojas Bond, Bienes
resultados y Bienestar y
Impresiones, Presupuestal Bienes 200 1800
encuesta de empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 400 Servicios
satisfacción
3600
Física 10 10
Hojas Bond, Bienes
Bienestar y
Informe final Impresiones, Presupuestal Bienes 50 450
empleabilidad
Fotocopias. en soles Servicios 50 Servicios
450

TOTAL 15 000

40
FICHA TÉCNICA 30

Sub Componente: SOPORTE Proceso: 11.1. Gestión Contable, 11.2. Gestión de Tesorería
Objetivo estratégico: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea estratégica: Ejecución oportuna y eficiente de los recursos económicos para la mejora de actividades institucionales priorizando el aspecto académico.
Objetivo de la actividad: Ejecutar oportuna y eficiente la distribución de los recursos económicos y físicos del Presupuesto Anual Participativo
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Dirección General Física 15 10
Unidad
Hojas Bond, Bienes Bienes
Administrativa
PLANIFICACION Impresiones, Presupuestal 25 000 5000
Unidad Académica
Fotocopias. en soles Servicios Servicios
Otras áreas
25 000 7000
Ejecución PROYECTOS Física 16 10
oportuna y FICHAS PAT Hojas Bond, Bienes Bienes
eficiente en la Evaluación Dirección general
INFORMES Impresiones, Presupuestal 25 000 5000
distribución de anual de la Unidad académica
REQUERIMIENTO Fotocopias. en soles Servicios Servicios
LE los recursos Distribución de ALTA ETC 25 000 7000
5.11.1 económicos y los recursos
Física 16 10
físicos del económicos de
DISTRUBUCION DE Hojas Bond, Bienes Bienes
Presupuesto la EESPA Dirección general
LOS RECURSOS Impresiones, Presupuestal 25 000 5000
Anual Unidad académica
CUADROS Fotocopias. en soles Servicios Servicios
Participativo
27 500 7000
Física 106 10
EVLUACION Y Hojas Bond, Bienes Bienes
ELABORACIÓN DE Impresiones, Unidad académica Presupuestal 25 000 5000
INFORME Fotocopias. en soles Servicios Servicios
27 500 7000
TOTAL 205 000

41
FICHA TÉCNICA 31

Sub Componente: SOPORTE Proceso: 11.1. Gestión Contable. 11.2. Gestión de Tesorería
Objetivo estratégico: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea estratégica: Programa de mantenimiento, renovación y seguridad de la infraestructura y equipamiento enfocado a optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje de la EESPA
Objetivo de la actividad Implementar el plan de mantenimiento de la infraestructura y los bienes muebles
Indicador Bienes y Programación Mensual En Soles S/. Total
Código Actividad Prioridad Tareas Responsable Anual
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D
Dirección Física 10 10
General
Hojas Bond, Bienes Bienes
Unidad
PLANIFICACION Impresiones, Presupuestal 30.000 30.000
Administrativa
Fotocopias. en soles Servicios Servicios
Contabilidad
32 500 32 500
Tesorería
Dirección Física 10 10
Plan de
general
MANTENIMIENTO
Hojas Bond, Unidad
PROYECTOS FICHAS Bienes Bienes
académica
. Evaluación PAT Impresiones, Presupuestal 30.000 30.000
Implementación Administrativa
anual del INFORMES Fotocopias. en soles Servicios Servicios
del plan de Contabilidad
mantenimiento, REQUERIMIENTOS. 32 500 32 500
mantenimiento Tesorería
LE renovación, ALTA SOLICITUDES
de la
5.11.2 equipamiento,
infraestructura Dirección Física 10 10
seguridad e
y los bienes general
infraestructura
muebles. Unidad
del EESPA Hojas Bond, Bienes Bienes
DISTRUBUCION DE académica
Impresiones, Presupuestal 30.000 30.000
LOS RECURSOS Administrativa
Fotocopias. en soles Servicios Servicios
Contabilidad
32 500 32 500
Tesorería

Unidad Física 10 10
Hojas Bond, académica
Bienes Bienes
EVLUACION Impresiones, Unidad Presupuestal
30.000 30.000
Fotocopias. Administrativa en soles
Servicios Servicios

42
Tesorería 32 500 32 500

TOTAL 250 000

FICHA TÉCNICA 32

Sub Componente: SOPORTE Proceso: 11.1. Gestión Contable, 11.2. Gestión de Tesorería
Objetivo estratégico: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea estratégica: Implementación de servicios en los centros de referencias y laboratorios para optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje del EESPA
Objetivo de la actividad: Adquirir e Implementar el centro de referencias
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Hojas Bond, JEFE DEL AREA Física 1 1
DIAGNOSTICO Impresiones, DE Presupuestal 10
10 000
Fotocopias. DMINISTRACIÓN en soles 000
PLAN DE JEFE DEL AREA Física 1 1
Hojas Bond,
ADQUICISION E DE
Impresiones, Presupuestal 10
IMPLEMENTACIÓN DMINISTRACIÓN 10 000
Fotocopias. en soles 000
INSTITUCIONAL
JEFE DEL AREA Física 1 1
CONVOCATORIA Hojas Bond,
Incremento DE
PARA ADQUIRIR EL Impresiones, Presupuestal 10
de servicios DMINISTRACIÓN 10 000
Adquisición e PRODUCTO Fotocopias. en soles 000
de
LE Implementación ALTA
referencias JEFE DEL AREA Física 6 6
5.11.3 del centro de Hojas Bond,
y ESTUDIO DE DE
referencias Impresiones, Presupuestal 10
laboratorios PROFORMAS DMINISTRACIÓN 10 000
de la EESPA Fotocopias. en soles 000
JEFE DEL AREA Física 1 1
Hojas Bond,
DE
ADQUISICION Impresiones, Presupuestal
DMINISTRACIÓN 5 000 5 000
Fotocopias. en soles
JEFE DEL AREA Física 1 1
EVALUACIÓN E DE
Presupuestal
INFORME FINAL DMINISTRACIÓN 5 000 5 000
en soles

TOTAL 50 000

43
FICHA TÉCNICA 33

Sub Componente: SOPORTE Proceso: 11.1. Gestión Contable, 11.2. Gestión de Tesorería
Objetivo estratégico: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea estratégica: Desarrollo de capacidades profesionales del personal administrativo y evaluación del desempeño.
Objetivo de la actividad: Actualizar permanente al personal administrativo
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
ELABORACIÓN Hojas Bond, JEFE DEL AREA Física 1 1
DE 4 4 000
FODA Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal
000
Fotocopias. en soles
SISTEMATIZACION Hojas Bond, JEFE DEL AREA Física 1 1
DE LA DE 4 4 000
Impresiones, Presupuestal
DMINISTRACIÓN 000
INFORMACIÓN Fotocopias. en soles
PRIORIZACIÓN DE Hojas Bond, JEFE DEL AREA Física 1 1
Valoración DE 3 3 000
PROBLEMAS Impresiones, Presupuestal
Actualización permanente DMINISTRACIÓN 000
LE permanente del escalafón Fotocopias. en soles
ALTA
5.12.1 del personal a docentes y TALLERES DE Hojas Bond, JEFE DEL AREA Física 6 6
administrativo administrativos ACTUALIZACIÓN DE 3 3 000
Impresiones, Presupuestal
de la EESPA DMINISTRACIÓN 000
Fotocopias. en soles
EVALUACIÓN Hojas Bond, JEFE DEL AREA Física 1 1
DE 3 3 000
Impresiones, Presupuestal
DMINISTRACIÓN 000
Fotocopias. en soles
REFLEXIÓN E Hojas Bond, JEFE DEL AREA Física 1 1
INFORME DE 3 3 000
Impresiones, Presupuestal
DMINISTRACIÓN 000
Fotocopias en soles
TOTAL 20 000

44
FICHA TÉCNICA 34

Sub Componente: SOPORTE Proceso: 11.1. Gestión Contable, 11.2. Gestión de Tesorería
Objetivo estratégico: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea estratégica: Actualización de la base de datos y soporte técnico para la mejora de los servicios educativos en la institución. EESPA
Objetivo de la actividad: Actualizar la base de datos y soporte técnico
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Hojas Bond, Física 1 1
JEFE DEL AREA DE
DIAGNOSTICO Impresiones, Presupuestal 4
DMINISTRACIÓN 4 000
Fotocopias. en soles 000
PLAN DE Física 1 1
Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE
ADQUICISION E
Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 3
IMPLEMENTACIÓN 3 000
Fotocopias. en soles 000
INSTITUCIONAL
Variación CONVOCATORIA Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE Física 1 1
Actualización
anual de PARA ADQUIRIR EL Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 3
de la base de 3 000
LE actualización ALTA PRODUCTO Fotocopias. en soles 000
datos y
5.13.1 de la base
soporte Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE Física 7 7
de datos de ESTUDIO DE
técnico Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 3
la EESPA PROFORMAS 3 000
Fotocopias. en soles 000
Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE Física 1 1
ADQUISICION Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 3
3 000
Fotocopias. en soles 000
Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE Física 1 1
EVALUACION E
Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 1
INFORME FINAL 1 000
Fotocopias en soles 000
TOTAL 17 000

45
FICHA TÉCNICA 35

Sub Componente: SOPORTE Proceso: 11.1. Gestión Contable, 11.2. Gestión de Tesorería
Objetivo estratégico: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea estratégica: Implementación del área de atención al usuario y gestión del trámite documentario.
Objetivo de la actividad: Implementar los sistemas informáticos para tramite documentario
Código Actividad Indicador Prioridad Tareas Bienes y Responsable Programación Mensual En Soles S/. Total
Servicios METAS E F M A M J J A S O N D Anual
Hojas Bond, Física 1 1
JEFE DEL AREA DE
DIAGNOSTICO Impresiones, Presupuestal 5
DMINISTRACIÓN 5 000
Fotocopias. en soles 000
PLAN DE Física 1 1
Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE
ADQUICISION E
Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 5
IMPLEMENTACIÓN 5 000
Fotocopias. en soles 000
INSTITUCIONAL
CONVOCATORIA Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE Física 1 1
Implementación Medición PARA ADQUIRIR EL Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 4
de sistemas de 4 000
LE ALTA PRODUCTO Fotocopias. en soles 000
informáticos atención al Hojas Bond, Física 7 7
5.14.1 JEFE DEL AREA DE
para tramite usuario de ESTUDIO DE
Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 4
documentario la EESPA PROFORMAS 4 000
Fotocopias. en soles 000
Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE Física 3 3
ADQUISICION Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 4
4 000
Fotocopias. en soles 000
Hojas Bond, JEFE DEL AREA DE Física 1 1
EVALUACION E
Impresiones, DMINISTRACIÓN Presupuestal 4
INFORME FINAL 4 000
Fotocopias en soles 000
TOTAL 26 000

46
47
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2020

MONITOREO Y EVALUACIÓN
DEL
PAT

48
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador
Objetivo 1: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Lineas estratégicas
Porcentaje de los
Implementación de los
objetivos logrados de los
LE 1.1.1 Instrumentos de gestión y +31% 2018 +30% 2019 +2% +3% DIRECCION GENERAL
documentos de gestión y
evaluación institucional.
evaluación institucional.
Planificación, formulación y
LE 1.1.2 seguimiento del presupuesto Porcentaje de gasto del
+31% 2018 +30% 2019 +2% +3% DIRECCION GENERAL
multianual en base a la ley de presupuesto.
presupuesto
Fortalecimiento de capacidades
LE 1.1.3 orientado al desarrollo Porcentaje de
+32% 2018 +30% 2019 +3% +5% DIRECCION GENERAL
capacidades logradas
organizacional

Implementación de imagen Evolución anual de la


LE 1.2.1 institucional y gestión de riesgo prevención, promoción y
+32% 2018 +30% 2019 +3% +5% DIRECCION GENERAL
orientado a la prevención difusión de la imagen
promoción y difusión de la ESSPA. institucional

Implementación de convenios de
LE 1.2.2 relaciones interinstitucionales para Número de convenios +36% 2018 +30% 2019 +5% +9% DIRECCION GENERAL
mejorar los procesos implementados
institucionales de impacto social

Implementación de un Sistema de
Gestión de Calidad que permita Evolución anual de
controlar el desempeño de los implementación del
LE 1.3.1 +30% 2018 +30% 2019 +2% +4% CALIDAD
procesos y de la organización en sí Sistema de Gestión de la
misma; para la satisfacción del Calidad en la Institución.
usuario.

49
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador

Implementación de la cultura de la
mejora continua, determinante en Evolución anual de
el logro de la excelencia, orientada implementación de la
LE 1.3.2 +32% 2018 +30% 2019 +3% +5% CALIDAD
a disminuir tiempos, costos. y Cultura de Mejora
enfocada en las necesidades de los Institucional
usuarios.

Implementación de un sistema de Evolución anual de


LE 1.3.3 auditoría interna para ayudar en la implementación del
+33% 2019 +30% 2020 +3% +6% CALIDAD
mejora continua de los procesos Sistema. de Auditoría
que implementa la EESPA Interna

OBJETIVO 2. MEJORAR EL NIVEL DE APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Y FORMACIÓN CONTINUA, HACIA EL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO
QUE RESPONDA A LA REALIDAD REGIONAL Y NACIONAL.
LINEAS ESTRATÉGICAS

Enseñanza enfocada en el Variación anual del nivel


desarrollo del pensamiento crítico de aprendizaje de los
LE 2.4.1 +31% 2018 +30% 2019 +2% +3% UNIDAD ACADEMICA
y autonomía en los estudiantes de estudiantes de los
los programas de estudio. programas de estudio

Desarrollo de las actividades


Variación anual del
formativas de proyectos
LE 2.4.2 integradores que ejecutan Impacto de la ejecución
+31% 2018 +30% 2019 +2% +3% UNIDAD ACADEMICA
de los proyectos
estudiantes de los Programas de
integradores.
Estudio.
Desarrollo de actividades de
LE 2.4.3 monitoreo, acompañamiento y Variación anual de mejora
+31% 2018 +30% 2019 +2% +3% UNIDAD ACADEMICA
evaluación de docentes en las practicas docentes
formadores

50
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador

Desarrollo de actividades de Porcentaje de estudiantes


nivelación académica enfocado al de programas de estudio
LE 2.4.4 +36% 2018 +30% 2019 +17% +33% UNIDAD ACADEMICA
logro de las competencias del que reciben nivelación
perfil de egreso de los estudiantes. académica

Enseñanza enfocada en el Incremento en el


LE 2.4.5 desarrollo de capacidades porcentaje de docentes
+31% 2018 +30% 2019 +2% +4%
UNIDAD DE
profesionales de docentes en en servicio que participan FORMACION CONTINUA
servicio. del PFC

Desarrollo de actividades de Porcentaje de programas


práctica pre profesional enfocado de estudio que
LE 2.5.1 +30% 2018 +30% 2019 +1% +2% UNIDAD ACADEMICA
a la mejora del ejercicio docente desarrollan diversas
en los estudiantes de FID. modalidades de práctica.

Desarrollo del monitoreo y Variación anual de mejora


acompañamiento enfocado a la en las practicas pre
LE 2.5.2 +31% 2018 +30% 2019 +2% +4% UNIDAD ACADEMICA
mejora de la práctica pedagógica profesionales en los
de los estudiantes. estudiantes
Desarrollo de capacidades
profesionales de los docentes Variación anual del
LE 2.6.1 +31% 2018 +30% 2019 +2% +3% UNIDAD ACADEMICA
formadores y evaluación de desempeño docentes.
desempeño.
OBJETIVO 3. MEJORAR LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LAS INVESTIGACIONES E INNOVACIONES DE DOCENTES FORMADORES Y ESTUDIANTES
LINEAS ESTRATÉGICAS
Desarrollo de la investigación Variación anual de
formativa como estrategia docentes que aplican
UNIDAD DE
LE 3.7.1 transversal para mejorar la estrategias que +31% 2018 +30% 2019 +15% +30%
INVESTIGACION
práctica pedagógica en la desarrollan la
institución. investigación formativa.

51
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador
Evolución anual del nivel
de producción de
UNIDAD DE
investigación de +30% 2018 +30% 2019 +1% +2%
INVESTIGACION
estudiantes con fines de
titulación.
Evolución anual del nivel
de producción de
UNIDAD DE
investigación de +32% 2018 +30% 2019 +3% +5%
INVESTIGACION
estudiantes sin fines de
Desarrollo de investigaciones e titulación.
innovaciones que mejoren la Evolución anual del nivel
LE 3.7.2 práctica pedagógica de los de producción de UNIDAD DE
+31% 2018 +30% 2019 +13% +26%
docentes formadores y investigación de los INVESTIGACION
estudiantes de la EESPA. docentes de la EESPA.
Evolución anual del nivel
de producción de UNIDAD DE
+30% 2018 +33% 2019 +20% +40%
innovación de los FORMACION CONTINUA
docentes de la EESPA.
Evolución anual del nivel
de producción de
UNIDAD DE
investigación docente en +33% 2018 +40% 2019 +34% +67%
Desarrollo de investigaciones e FORMACION CONTINUA
el programa de formación
innovaciones que mejoren la
continua.
LE 3.7.3 práctica pedagógica de los
Evolución anual del nivel
docentes de formación continua
de producción de
de la EESPA. UNIDAD DE
innovación docente en el +33% 2018 +40% 2019 +34% +67%
FORMACION CONTINUA
programa de formación
continua.
Difusión del saber pedagógico Evolución anual del nivel UNIDAD DE
LE 3.7.4 +33% 2018 +40% 2019 +34% +67%
producido por docentes y de difusión de FORMACION CONTINUA

52
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador
estudiantes como resultado de la investigaciones de
investigación e innovación. estudiantes.

Evolución anual del nivel


de difusión de UNIDAD DE
+36% 2018 +30% 2019 +17% +33%
investigaciones e FORMACION CONTINUA
innovaciones de docentes.
Evolución anual del nivel
de difusión de
UNIDAD DE
investigaciones e +33% 2018 +40% 2019 +34% +67%
FORMACION CONTINUA
innovaciones de docentes
formación en servicio.
OBJETIVO 4. MEJORAR LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Y FORMACIÓN CONTINUA HACIA EL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO.
LINEAS ESTRATÉGICAS

Desarrollo del proceso de Número de programas


SECRETARIA
LE 4.8.1 admisión enfocado a las que se ofertan en el +0% 2018 +0% 2019 +50% +100%
ACADEMICA
competencias del perfil de egreso. proceso de admisión

Porcentaje anual de SECRETARIA


+30% 2018 +30% 2019 +1% +2%
estudiantes matriculados ACADEMICA
Porcentaje de estudiantes SECRETARIA
Desarrollo de servicios de +30% 2018 +33% 2019 +6% +12%
con traslado ACADEMICA
matrícula, traslado, convalidación,
Porcentaje de cursos y SECRETARIA
LE 4.8.2 licencia de estudios, +32% 2018 +30% 2019 +0% +0%
módulos convalidados ACADEMICA
reincorporación, retiro y
certificación. SECRETARIA
Porcentaje de licencias +33% 2018 +30% 2019 +0% +0%
ACADEMICA
Porcentaje de SECRETARIA
+31% 2018 +30% 2019 +2% +4%
Reincorporaciones ACADEMICA

53
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador
Porcentaje de gestión de SECRETARIA
+30% 2018 +30% 2019 +1% +2%
retiros ACADEMICA
Porcentaje de SECRETARIA
+30% 2018 +31% 2019 +2% +3%
certificaciones otorgadas ACADEMICA

Desarrollo de servicios de emisión, Porcentaje de egresados


SECRETARIA
LE 4.8.3 registro de grados y títulos de de formación inicial que +31% 2018 +31% 2019 +1% +2%
ACADEMICA
programas de formación inicial obtienen grados y títulos.

Emisión de grados títulos,


Porcentaje de egresados
duplicado de grados y títulos;
de formación continua SECRETARIA
LE 4.8.3 rectificación de diploma de +0% 2018 +0% 2019 +50% +100%
que obtienen grados y ACADEMICA
bachiller, título de licenciado y
títulos.
título de segunda especialidad.

Porcentaje de
Apoyo en la formación de tutoría y UNIDAD DE BIENESTAR
LE 4.9.1 seguimiento de +31% 2018 +30% 2019 +2% +4%
/ o mentoria a estudiantes Y EMPLEABILIDAD
estudiantes
Porcentaje de
estudiantes atendidos por
Apoyo socioemocional de el servicio de consejería, UNIDAD DE BIENESTAR
LE 4.9.2 +31% 2018 +30% 2019 +2% +4%
estudiantes tutoría y Y EMPLEABILIDAD
acompañamiento
personal.
Porcentaje de los
Implementación de la seguridad y trabajadores que realizan UNIDAD DE BIENESTAR
LE 4.9.3 +31% 2018 +30% 2019 +2% +4%
salud del personal del ESSPA la gestión y trámites por Y EMPLEABILIDAD
salud

54
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador
Porcentaje de egresados
Desarrollo e implementación de
LE que trabajan en UNIDAD DE BIENESTAR
un programa de empleabilidad y +43% 2018 +30% 2019 +25% +50%
4.10.1 instituciones públicas y Y EMPLEABILIDAD
seguimiento de egresados
privadas.
OBJETIVO 5. GARANTIZAR UNA APROPIADA GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y EL TALENTO HUMANO ORIENTADO AL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES.
LINEAS ESTRATÉGICAS
Ejecución oportuna y eficiente de
Evaluación anual de la
los recursos económicos para la
LE Distribución de los UNIDAD
mejora de actividades +33% 2018 +30% 2019 +3% +6%
5.11.1 recursos económicos de la ADMINISTRATIVA
institucionales priorizando el
EESPA
aspecto académico.
Programa de mantenimiento, Evaluación anual del
renovación y seguridad de la mantenimiento,
LE infraestructura y equipamiento renovación, UNIDAD
+33% 2018 +30% 2019 +3% +6%
5.11.2 enfocado a optimizar los procesos equipamiento, seguridad ADMINISTRATIVA
de enseñanza aprendizaje de la e infraestructura del
EESPA EESPA
Implementación de servicios en los
centros de referencias y Evaluación de servicios de
LE UNIDAD
laboratorios para optimizar los referencias y laboratorios +33% 2018 +30% 2019 +3% +6%
5.11.3 ADMINISTRATIVA
procesos de enseñanza de la EESPA
aprendizaje del ESSPA
Desarrollo de capacidades Valoración permanente
LE profesionales del personal del escalafón a docentes y UNIDAD
+33% 2018 +30% 2019 +3% +6%
5.12.1 administrativo y evaluación del administrativos de la ADMINISTRATIVA
desempeño. ESSPA

55
V. MONITOREO Y EVALAUCIÓN DEL PAT
Avance del Indicador Unidad o área
Objetivo y Línea Estratégica Línea de Base Valor Actual
Nombre del Indicador 2020 responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año T1 T2 T3 T4 indicador

Actualización de la base de datos y


Variación anual de
LE soporte técnico para la mejora de UNIDAD
actualización de la base +33% 2018 +30% 2019 +3% +6%
5.13.1 los servicios educativos en la ADMINISTRATIVA
de datos de la EESPA
institución. EESPA

Implementación del área de


LE Medición de atención al UNIDAD
atención al usuario y gestión del +33% 2018 +30% 2019 +3% +6%
5.14.1 usuario de la EESPA ADMINISTRATIVA
trámite documentario.

56
FICHA DE MONITOREO PAT

Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Planificar la gestión

OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea Estratégica: Implementación de los Instrumentos de gestión y evaluación institucional
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 1 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Elaboración de Elaboración del PEI Alta Dirección general Física 50 50 50 50 1. Planificación y programación presupuestal oportuna para
documentos de Elaboración del PAT Y elaborar los documentos de gestión
Gestión PEI, PCI, PCI Jefe de Unidad 2. Compromiso del equipo directivo, jerárquico, equipos de
LE PAT, RI, MPA y Elaboración del RI académica docentes, estudiantes. y administrativos.
1.1.1 evaluación Elaboración del MAP 3. participación activa de los estudiantes.
institucional
Presupuestal 25 000 25 000 25 000 25 000
en Soles (S/.)

Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Gestión presupuestal


OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea Estratégica: Planificación, formulación y seguimiento del presupuesto multianual en base a la ley de presupuesto
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°2 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Elaboración del Seguimiento del plan ALTA Dirección Física 4 4 4 4 1. Elaboración del plan de seguimiento, monitoreo, supervisión
plan de del presupuesto general Presupuestal 20 000 20 000 20 000 20 000 y/o auditoria del presupuesto multianual en base a la ley de
seguimiento, multianual. en Soles (S/.) presupuesto
monitoreo, Elaboración de 2. implementación con el personal docente.
supervisión y/o instrumentos de 3. Desarrollo del monitoreo
auditoria del seguimiento para el 4. reflexión docente
presupuesto monitoreo y/o
LE multianual en base supervisión
1.1.2 a la ley de Monitoreo y/o
presupuesto. Gestión de auditoria
Evaluación del plan
del presupuesto
multianual.

Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Desarrollo organizacional

57
OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea Estratégica: Fortalecimiento de capacidades orientado al desarrollo organizacional
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°3 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Implementación Elaboración del plan ALTA Dirección general Física 1. Planificación de la actividad
de condiciones de seguimiento, Unidad académica 2. Ejecución de las actividades programadas
favorables para monitoreo, 10 10 10 10 3. Organización del presupuesto
fortalecer las supervisión y/o Unidad 4. Desarrollo presupuestal
LE
capacidades auditoria del administrativa
1.1.3
orientadas al presupuesto
Presupuestal 15 000 15 000 15 000 15 000
en Soles (S/.)
desarrollo multianual en base a
organizacional la ley de presupuesto

Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Comunicación Institucional


OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea Estratégica: Implementación de la de imagen institucional y gestión de riesgos orientado a la prevención, promoción y difusión de la EESPA
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°4 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Implementación Gestionar la imagen alta Dirección general Física 1. Elaboración del plan de riesgos
de los servicios institucional Unidad académica 2. Ejecución de las acciones programadas en el plan de
institucionales de Prevenir los riesgos administrativa 10 10 10 10 riesgos (simulacros)
la imagen y Responder a 3. Evaluación de las acciones, se evidencia logros y
LE
gestión de riesgos emergencias de debilidades
1.2.1
institucionales. desastres
Presupuestal 20 000 20 000 20 000 20 000 4. Desarrollo de reuniones de coordinación
en Soles (S/.)

Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Gestionar las Relaciones Interinstitucionales


OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea Estratégica: Implementación de convenios de relaciones interinstitucionales para mejorar los procesos institucionales de impacto social
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 5 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Conferencias de
Física 30 30 30 30
Implementación prensa y difusión
de convenios Articulación de
Dirección general Presupuestal 18 000 18 000 18 000 18 000 1. Identificación de aliados
LE institucionales de programas y
ALTA Unidad académica en Soles (S/.) 2. Celebración de convenios
1.2.2 impacto social `proyectos 3. Uso de convenios
administrativa
Selección y firma de 4. Satisfacción de los interesados
convenios
institucionales

58
nacionales e
internacionales de
impacto social
Reuniones de
entidades
estratégicos y grupos
de interés
Elaboración y
difusión de planes,
programas y
proyectos de trabajo
de los convenios
Realización de
intercambios
pedagógicos e
institucionales con la
comunidad
Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Garantía de Calidad
OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea Estratégica: Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que permita controlar el desempeño de los procesos y de la organización en sí misma; para la satisfacción del usuario.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°6 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Capacitación del Gestión del curso: ALTA Coordinador/a del Física 4 4 4 4 1.. Elaboración y desarrollo del plan de calidad
equipo de Calidad Gestión por Procesos área de Calidad Presupuestal 35 000 35 000 35 000 35 000 2. conocimiento del propósito del a auditoria a la comunidad
(CAC) en: Gestión del curso: en Soles (S/.) 3. identificación de los procesos
-Gestión por Auditoría Interna 4. Desarrollo de los procesos
procesos Gestión del curso: ISO 5. Evaluación del plan
-Auditoría interna 9001:2015
-ISO 9001-2015 Gestión del curso:
-ISO 21001-2018 ISO 21001:2018
Implementación
del Sistema de
LE
Gestión de la
1.3.1
Calidad

Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Mejora Continua


OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos

59
Línea Estratégica: Implementación de la cultura de la mejora continua, determinante en el logro de la excelencia, orientada a disminuir tiempos, costos. y enfocada en las necesidades de los usuarios
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°7 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Capacitación a Curso: Cultura ALTA Coordinador/a del Física 4 4 4 4 1.. Elaboración y desarrollo del plan de calidad
ESSPA Organizacional área de Calidad Presupuestal 25 000 25 000 25 000 25 000 2. conocimiento de los procesos
-Cultura Curso: Sistema de en Soles (S/.) 3. identificación de los procesos
Organizacional Gestión de la Calidad 4. Desarrollo de los procesos
- Sistema de Curso: Gestión por 5. Evaluación del plan
Gestión de la procesos
Calidad Curso: Mejora
LE -Gestión por Continua
1.3.2 procesos
- Mejora Continua
Implantación de la
Gestión por
Procesos
Evaluación de la
satisfacción del
usuario
Sub Componente: ESTRATEGICO Proceso: Sistema de Auditoría Interna
OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar una eficiente gestión directiva que permita el logro de la formación continua de calidad de los docentes y administrativos
Línea Estratégica Implementación de un sistema de auditoría interna para ayudar en la mejorar continua a los procesos llevados a cabo en el seno de la organización
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°8 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Planificación de la Física 3 3 3 3 1.. Elaboración y desarrollo del plan de calidad
Gestión de la
actividad Presupuestal 20 000 20 000 20 000 20 000 2. conocimiento del propósitos del a auditoria a la comunidad
LE Ejecución de la Coordinador/a del en Soles (S/.) 3. identificación de los procesos
Auditoria Interna ALTA
1.3.3 actividad Área de Calidad 4. Desarrollo de los procesos
2020
Evaluación de la 5. Evaluación del plan
actividad

60
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Enseñanza enfocada en el desarrollo del pensamiento crítico y autonomía en los estudiantes de los programas de estudio.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 9 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Adquisición de
materiales
educativos para los 3
Física 3 3 3
docentes 1. Los requerimientos siguen los procesos
Jefatura de Unidad
Dotación de 2. Identificación de dificultades
Dotación de Administrativa
LE materiales de 3. Implementación con materiales bibliográficos
materiales de Alta Presupuestal 45 000.00 45 45 000.00 45
2.4.1 enseñanza a los 4. Uso del material con sus respectivas estrategias y
enseñanza.
docentes
Jefatura de Unidad en Soles (S/.) 000.00 000.00 recursos
Académica
Adquisición de 5. Evaluación del proceso
materiales de
aprendizaje para
estudiantes (Textos)
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo de las actividades formativas de proyectos integradores que ejecutan estudiantes de los Programas de Estudio.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°10 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Ejecución de Elaboración de los ALTA Jefatura de Unidad Física 8 8 8 8 1.. Elaboración y desarrollo del programa
actividades proyectos Académica 2. conocimiento del propósitos del a auditoria a la comunidad
formativas de integradores 3. identificación de los procesos
proyectos 4. Desarrollo de los procesos
integradores por 5. Evaluación del proyecto integrador
Presupuestal 15 000.00 15 000.00 15 000.00 15 000.00
los programas de Elaboración del
en Soles (S/.)
estudio. Planes de Actividades
LE
Educativas de
2.4.2
Ejecución de carácter deportivo y
actividades recreativo
formativas de
proyectos Ejecución de
integradores de actividades
carácter deportivo deportivas u
recreativas anuales

61
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo de actividades de monitoreo, acompañamiento y evaluación de docentes formadores
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°11 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Implementación del Elaboración de plan ALTA Jefatura Unidad Física 1. Desarrollo de la Etapa De A Sensibilización
MAE a docentes de monitoreo y Académica 2. Labor de pares
formadores acompañamiento 1 1 1 1 3. Análisis de la información en pares y con el
encargado
LE Desarrollo del 4. Propuesta de fortalecimiento del desarrollo de las
2.4.3 Presupuestal 18 500.00 18 500.00 18 500.00 18 500.00
monitoreo y estrategias de E-A-
en Soles (S/.)
acompañamiento

Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN INICIAL DOCENTE


OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo de actividades de nivelación académica enfocado al logro de las competencias del perfil de egreso de los estudiantes
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°12 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Ejecución de Elaboración del Plan Jefatura Unidad Física 1.. Elaboración y desarrollo del programa
actividades de de nivelación. Académica 2. conocimiento del propósitos del a auditoria a la comunidad
nivelación 7 7 7 7 3. identificación de los procesos
académica de Ejecución del Plan de Jefatura de Área 4. Desarrollo de los procesos
estudiantes nivelación de programas de 5. Evaluación del proyecto integrador
Presupuestal 20 000.00 20 20 000.00 20
Elaboración del plan Estudio
en Soles (S/.) 000.00 000.00
de reforzamiento y
profundización
curricular
LE
2.4.4 Ejecución del plan de
profundización
curricular.
Elaboración de los
planes de
participación de
estudiantes en
actividades de
extensión académica
en la comunidad

62
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN CONTINUA
OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continúa, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Enseñanza enfocada en el desarrollo de capacidades profesionales de docentes en servicio.
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 13 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Ejecución de Cursos Elaboración del Plan ALTA Jefatura Unidad de Física 1.. Elaboración y desarrollo del plan de calidad
4 4 4 4
de actualización de Formación para Formación en 2. conocimiento del propósitos del a auditoria a la comunidad
docente. docentes en servicio Servicio Presupuestal 65 000.00 65 000.00 65 000.00 65 000.00 3. identificación de los procesos
Ejecución en Soles (S/.) 4. Desarrollo de los procesos
Congresos 5. Evaluación del plan
Implementación de
Mesas de trabajo.
LE
Ejecución de
2.4.5
Programa de
segunda
especialidad.
Ejecución de
Programas de
profesionalización
docente
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continúa, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo de actividades de práctica pre profesional enfocado a la mejora del ejercicio docente en los estudiantes de FID.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 14 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Ejecución de ALTA Jefatura de Unidad Física 1 1 .1. 1 1. Elaboración del plan de convenios, pasantías
pasantías e Académica Presupuestal 20 000 20 000 20 000 20 000 2. Desarrollo coordinado del plan
intercambios de Elaboración del Plan en Soles (S/.) 3. Evaluación de las accione desarrolladas por el equipo
prácticas pre de pasantía e investigativo
profesionales por intercambio de
programas de experiencias
estudio.
LE
Ejecución de las
2.5.1
actividades de
pasantía e
intercambio de
experiencias

63
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continúa, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo de actividades de práctica pre profesional enfocado a la mejora del ejercicio docente en los estudiantes de FID.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°15 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Ejecución de Elaboración del Plan ALTA Jefatura Unidad Física 1 1 1 1 1. Elaboración del plan con anticipación
actividades de de responsabilidad Académica Presupuestal 12 000 12 000 12 000 12 000 2. Distribución equitativa de docentes de acuerdo a
responsabilidad social desde la en Soles (S/.) comisiones.
social (voluntariado practica 3. Evaluación de las tareas programadas
y ayudantía) por los 4. Desarrollo del informe
estudiantes de Ejecución de las
práctica actividades de
responsabilidad
social
LE
Elaboración del Plan
2.5.1
de pasantía e
intercambio de
experiencias

Ejecución de las
actividades de
pasantía e
intercambio de
experiencias
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continúa, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo del monitoreo y acompañamiento enfocado a la mejora de la práctica pedagógica de los estudiantes.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 16 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Implementación del Elaborar el plan y el ALTA Jefatura de Física 2 2 2 2 1. Elaboración del plan con anticipación
monitoreo y reglamento de la Unidad Académica Presupuestal S/ 9 S/ 9 S/ 9 S/ 9 2. Distribución equitativa de docentes de acuerdo a
acompañamiento a práctica pre y Jefes de Área en Soles (S/.) 000.00 000.00 000.00 000.00 comisiones.
estudiantes profesional Académica 3. Evaluación de las tareas programadas
4. Desarrollo del informe
LE
Implementar el 5.
2.5.2
monitoreo y
acompañamiento a
los estudiantes de
práctica

64
Sub Componente: MISIONAL Proceso: FORMACIÓN DOCENTE
OBJETIVO ESTRATÉGICO 02: Mejorar el nivel de aprendizajes de los estudiantes de formación inicial docente y formación continúa, hacia el logro del perfil de
egreso que responda a la realidad regional y nacional.
Línea Estratégica: Desarrollo de capacidades profesionales de los docentes formadores y evaluación de desempeño.
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 17 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Actualización Elaborar el plan de ALTA Jefatura de Unidad Física 1 1 1 1 1. SE ELABORO UN PLAN actualización
permanente a actualización Académica Presupuestal 15 000.00 15 15 000.00 15 2. Reuniones constante con los equipos de docentes
LE docentes docentes en Soles (S/.) 000.00 000.00
3. Propuesta de temas para l actualización
2.6.1 formadores
Ejecutar los talleres
de actualización
docente

Sub Componente: MISIONAL Proceso: Programa de Investigación Formativa.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 03: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes
Línea Estratégica: Desarrollo de la investigación formativa como estrategia transversal para mejorar la práctica pedagógica en la institución.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 18 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Producción Actualización del Alta Jefatura de Física 1. Elaboración del plan de jefatura de investigación
Intelectual que reglamento de Investigación 2. Reuniones con el equipo de investigación
desarrolle la Investigación e 14 3. Determinación en la participación,
14 14 14
investigación Innovación. 4. Contacto con otros estudiantes
formativa. Elaboración de
Informes de
Producción de Proyectos de Presupuestal 5 000 5 000 5 000 5 000
investigaciones Investigación e en Soles (S/.)
LE
confines de Innovación (no
3.7.1
titulación. conducentes a grado)
Implementación de
asesorías de
investigación e
innovación.
Socialización de
investigaciones e
innovaciones.

65
Sub Componente: MISIONAL Proceso: Gestión de Proyectos de Investigación e innovación
OBJETIVO ESTRATÉGICO 03: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes
Línea Estratégica: Desarrollo de investigaciones e innovaciones que mejoren la práctica pedagógica de los docentes formadores y estudiantes de la EESPA.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°19 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Establecimiento del Actualización del ALTA Unidad de Física 14 14 14 14 1. Elaboración del plan de jefatura de investigación
sistema de reglamento de Investigación 2. Reuniones con el equipo de investigación
asesorías para Investigación e Presupuestal 5 000 5 000 5 000 5 000 3. Determinación en la participación,
trabajos de Innovación. en Soles (S/.) 4. Contacto con otros estudianes
investigación e Elaboración de
innovación. Informes de
Proyectos de
Ejecución de Investigación e
investigaciones e Innovación (no
innovaciones por conducentes a grado)
LE docentes Implementación de
3.7.2 formadores y asesorías de
estudiantes de FID investigación e
y FCD. innovación.
Socialización de
Monitoreo y investigaciones e
evaluación. innovaciones.
socialización de
investigaciones e
innovaciones de
docentes y
estudiantes.
Sub Componente: MISIONAL Proceso: Gestión de Proyectos de Investigación e innovación

OBJETIVO ESTRATÉGICO 03: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes
Línea Estratégica: Desarrollo de investigaciones e innovaciones que mejoren la práctica pedagógica de los docentes de formación continua de la EESPA.
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N°20 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Establecimiento del ALTA Unidad de Física 1. Se Determina El Reglamento Con La Participación
Actualización del
sistema de Investigación Dela Comunidad Educativa EESPA
reglamento de 14 14 14 14
asesorías para 2. SE HACE PROPUSTAS DE INNOVACION
Investigación e
trabajos de 3. Se desarrolla la innovación
LE Innovación.
investigación e 4. Se hace informes para observar la etapa donde esta
3.7.3
innovación.
Elaboración de Presupuestal 5 0000 5 0000 5 0000 5 0000 la propuesta
Informes de en Soles (S/.)
Ejecución de
Proyectos de
investigaciones e
Investigación e
innovaciones por

66
docentes Innovación (no
formadores y conducentes a grado)
estudiantes de FID Implementación de
y FCD asesorías de
investigación e
Monitoreo y innovación.
evaluación, Socialización de
socialización de investigaciones e
investigaciones e innovaciones.
innovaciones de
docentes y
estudiantes
Sub Componente: MISIONAL Proceso: Difusión de proyectos de investigación e innovación
OBJETIVO ESTRATÉGICO 03: Mejorar la cantidad y calidad de las investigaciones e innovaciones de docentes formadores y estudiantes
Línea Estratégica: Difusión del saber pedagógico producido por docentes y estudiantes como resultado de la investigación e innovación.
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 21 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
• Organización de Ejecución de un ALTA Física 1. Se Determina El Reglamento Con La Participación
eventos de evento académico de Unidad de 6 6 6 6 Dela Comunidad Educativa EESPA
divulgación de la difusión de 2. SE HACE PROPUSTAS DE INNOVACION
Investigación Presupuestal 30 000 30 000 30 000 30 000
investigación e resultados de la en Soles (S/.) 3. Se desarrolla la innovación
innovación en la investigación e 4. Se hace informes para observar la etapa donde esta
comunidad innovación del la propuesta
académica de IESPPA.
estudiantes Establecimiento de
convenios
Publicaciones en interinstitucionales
LE
repositorio para a divulgación de
3.7.4
institucional la investigación e
innovación.
Publicaciones en Implementación del
revistas indexadas repositorio
institucional de
investigación
Implementación dela
revista virtual de
investigación del
IESPPA

67
Sub Componente: MISIONAL Proceso: Gestión de admisión

OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso
Línea Estratégica: Desarrollo del proceso de admisión enfocado a las competencias del perfil de egreso.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 22 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Se Determina El
Reglamento Con La
Participación Dela Física 2 2 2 1
Comunidad
Educativa EESPA
SE HACE PROPUSTAS
DE INNOVACION Presupuestal 35 000 35 000 35 000 35 000
Se desarrolla la en Soles (S/.)
innovación
Se hace informes
para observar la
etapa donde esta la
propuesta
Difusión a través de
los estudiantes que
Ejecución del
realizan prácticas Equipo Técnico de
proceso de
pre-profesionales Admisión 1. IDEINTIFICACION DE PROBKEMAS
admisión de los
Difusión30 de redes Comisión de difusión 2. Articulación de las áreas
LE programas de
sociales como face, Alta 3. Elaboración del proyecto
4.8.1 formación inicial
instagram,pagina Equipo técnico 4. Ejecución del proyecto
docente y
web Comisión de difusión 5. Evaluación de las acciones
programa de
Elaboración de kit
formación continua
publicitarios

Orientación en
secretaria académica
Encuentro de
estudiantes en el
instituto

68
Proceso: : Gestión de la Matrícula; Gestión del Traslado; Gestión de la Convalidación; Gestión de la Licencia de
Sub Componente: MISIONAL
Estudios, Gestión de la Reincorporación, Gestión del Retiro, Gestión de la Certificación
OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso
Línea Estratégica: Desarrollo de servicios de matrícula, traslado, convalidación, licencia de estudios, reincorporación, retiro y certificación.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 23 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Ejecución del Elaboración de ALTA DIRECCIÓN GENERAL Física 1 1 1 1 1. IDEINTIFICACION DE Problemas
proceso de protocolos SECRETARIA 2. Articulación de las áreas
matrícula de los Difusión de los ACADEMICA 3. Elaboración del protocolo
estudiantes del protocolos Jefes de área 4. Ejecución del protocolo
programa de Uso del tramite académica de inicial y 5. Evaluación del protocolo
Presupuestal 6 000 6 000 6 000 6 000
formación inicial documental interno y secundaria
en Soles (S/.)
docente y externo
programa de
formación continua

Implementación del
proceso de traslado
del programa de
formación inicial
docente y del
LE programa de
4.8.2 formación continua

Implementación del
proceso de
convalidación del
programa de
formación inicial
docente y del
programa de
formación continua

Tramite del proceso


de licencia del
programa de
formación inicial
docente y del

69
programa de
formación continua

Tramite del proceso


de reincorporación
del programa de
formación inicial
docente y del
programa de
formación
continua.

Tramite del proceso


de retiro del
programa de
formación inicial
docente y del
programa de
formación
continua.

Tramite del
proceso de
certificación en el
programa de
formación inicial
docente y
programa de
formación
continua.
Sub Componente: MISIONAL Proceso: Tratamiento de Grados y Títulos

OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso
Línea Estratégica: Desarrollo de servicios de emisión, registro de grados y títulos de programas de formación inicial. Emisión de grados títulos, duplicado de grados y títulos; rectificación de diploma de bachiller, título de
licenciado y título de segunda especialidad.
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 24 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Tramite del proceso ALTA Secretaria Académica Física 1. IDEINTIFICACION DE Problemas
LE de grados y títulos Atención de 2. Articulación de las áreas
del programa de solicitudes 1 1 1 1 3. Elaboración del protocolo
4.8.3
4. Ejecución del protocolo

70
formación inicial Emisión de Presupuestal 30 000 30 000 30 000 30 000 5. Evaluación de los procesos
docente. documentos en Soles (S/.)
Atención de
Tramite del proceso solicitudes
de grados y títulos
del programa de Emisión de
formación continua documentos

Sub Componente: MISIONAL Proceso: Desarrollo Personal del estudiante


OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso
Línea Estratégica: Apoyo en la formación de tutoría y / o mentoria a estudiantes
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 25 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Reuniones de
coordinación con los Física 10 10 10 10
profesores mentores
Asignación de Presupuestal 12 400 12 400 12 400 12 400
Formación tutorial estudiantes en Soles (S/.)
y / o mentoria mentorados.
estudiantes Elaboración de 1. IMPLMENTACION DEL PLAN DE TUTORIA
LE formatos e Bienestar y 2. EJECUION DE LS ACCIONES
ALTA
4.9.1 instrumentos del empleabilidad 3. ANALISIS DE LAS ACCIONES
plan de mentoría en 4. EVALUACION Y ELABORACION DE INFORME
el aula
Monitoreo y
acompañamiento al
mentor
Informe del Docente
Mentor
Sub Componente: MISIONAL Proceso: Desarrollo Personal del estudiante
OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso.
Línea Estratégica: Apoyo socioemocional de estudiantes
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 26 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Diagnóstico e
Física 10 10 10 10
Informe del FODA
1. implementación del plan de tutoría
LE
Formación Listado de los
Bienestar y Presupuestal 5 000 5 000 5 000 5 000 2. ejecución de ls acciones
4.9.2
socioemocional de estudiantes ALTA
empleabilidad en Soles (S/.) 3. análisis de las acciones
estudiantes participantes
4. evaluación y elaboración de Informe
Conformación de
equipos de

71
estudiantes con
horarios
Monitoreo y
seguimiento
Informe final.

Sub Componente: MISIONAL Proceso: Desarrollo del personal


OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso.
Línea Estratégica: Implementación de la seguridad y salud del personal del EESPA
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 27 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Identificar a las Física 10 10 10 10
personas con Presupuestal 12 000 12 000 12 000 12 000
indicadores de buena en Soles (S/.)
salud mental
Atención en la Elaboración y 1. implementación del plan de tutoría
seguridad y salud aplicación de Bienestar y 2. ejecución de ls acciones
LE ALTA
del personal instrumentos empleabilidad 3. análisis de las acciones
4.9.3
Uso de materiales 4. evaluación y elaboración de Informe
Reuniones del
equipo de
empleabilidad
Evaluación
Sub Componente: MISIONAL Proceso: Seguimiento ocupacional
OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso.
Línea Estratégica: Desarrollo e implementación de un programa de empleabilidad y seguimiento de egresados
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 28 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Elaboración de la Física 10 10 10 10
base de datos de los Presupuestal 15 000 15 000 15 000 15 000
egresados a partir de en Soles (S/.)
diversas fuentes. 1. ELANNORACION DEL PLAN POR EQUIPO
Elaboración de la Estudio de situación RESPECTIVO
LE Bienestar y
4.10.1 base de datos de laboral de egresados ALTA
empleabilidad
2. APERTURA DE LA BASE DE DATOS, INVITACION
los egresados Medir el grado de A LOS EGRESADOS POR VIA VIRTUAL
satisfacción de los 3. EVALUACION DE LAS ACTIVIDAD
egresados con el
programa y
actividades conexas.

72
Evaluación de grado
de satisfacción de
egresados
Encuesta de
necesidades de
actualización y
capacitación

Sub Componente: MISIONAL Proceso: Seguimiento ocupacional


OBJETIVO ESTRATÉGICO 04: Mejorar la gestión académica de los estudiantes de formación inicial docente y formación continua hacia el logro del perfil de egreso.
Línea Estratégica: Desarrollo e implementación de un programa de empleabilidad y seguimiento de egresados
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 29 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Elaboración de una Implementación de ALTA Bienestar y Física 10 10 10 10 1. ELABORACION DE PLAN POR EL EQUIPO
bolsa de empleo de un software de bolsa empleabilidad Presupuestal 15 000 15 000 15 000 15 000 RESPONSABLE
la EESPA de trabajo en Soles (S/.) 2. CONVOCATORIA POR MEDIOS FISICOS REDES
Implementación de SOCIALES
un panel de
información
Celebración de
convenios con
LE
instituciones
4.10.1
públicas, privadas y
afines para la
inserción laboral
Evaluación de los
resultados y
encuesta de
satisfacción
Informe final

73
Sub Componente: SOPORTE Proceso: Gestión Contable y Tesorería

OBJETIVO ESTRATEGICO 05: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea Estratégica: Programa de mantenimiento, renovación y seguridad de la infraestructura y equipamiento enfocado a optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje de la EESPA
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 30 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Ejecución oportuna PLANIFICACION Alta Dirección General Física 1. SINSERAMIENTO DE LA CAPTACION ANES
13 13 13 13
y eficiente en la PROYECTOS FICHAS Unidad DE COMNENZAT EL AÑO ACADEMICO
distribución de los PAT Administrativa Presupuestal 205 000 205 000 205 000 205 000 2. SE TOMA EN CUENTA LAS CONTINGENCIAS
recursos INFORMES Unidad Académica en Soles (S/.) 3. SE IMPLEMENTA
económicos y REQUERIMIENTO Otras áreas
físicos del ETC
LE 5.11.1
Presupuesto Anual DISTRUBUCION DE
Participativo LOS RECURSOS
CUADROS
EVLUACION Y
ELABORACIÓN DE
INFORME
Sub Componente: SOPORTE Proceso: Gestión Patrimonial
OBJETIVO ESTRATEGICO 05: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea Estratégica: Ejecución oportuna y eficiente de los recursos económicos para la mejora de actividades institucionales priorizando el aspecto académico.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 31 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Implementación Dirección general 1.EJECUCION DEL PLAN BAJO LA ORIENTACION DEL
LE 5.11.2 PLANIFICACION Física
del plan de Unidad académica EQUIPO RESPONSABLE

74
mantenimiento de Plan de ALTA Administrativa Presupuestal 250 000 250 000 250 000 250 000 2. DIALOGO MAS ABIERTO CON LAS PERSONAS DEL
la infraestructura y MANTENIMIENTO Contabilidad en Soles (S/.) EQUIPO
los bienes PROYECTOS FICHAS Tesorería
muebles. PAT
INFORMES
REQUERIMIENTOS.
SOLICITUDES
DISTRUBUCION DE
LOS RECURSOS
EVLUACION

Sub Componente: SOPORTE Proceso: Gestión del Centro de Referencias y Laboratorios

OBJETIVO ESTRATEGICO 05: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea Estratégica: Implementación de servicios en los centros de referencias y laboratorios para optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje del EESPA
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 32 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Adquisición e DIAGNOSTICO ALTA JEFE DEL AREA DE Física 1. IDENTIICACION DE LA PROBLEMÁTICA
Implementación PLAN DE DMINISTRACIÓN 2. SE CONVOCA A LOS INTEGRANTES DEL
del centro de ADQUICISION E 6 6 6 6 EQUIPO
referencias IMPLEMENTACIÓN 3. ANALISI DE LAS PROPUEESTAS
INSTITUCIONAL 4. DIALOGO CON LOS PROVEEDORES DEL
CONVOCATORIA PARA
Presupuestal 50 000 50 000 50 000 50 000 ESTADO
en Soles (S/.)
LE 5.11.3 ADQUIRIR EL 5. EVALUACIÓN E INFORME
PRODUCTO
ESTUDIO DE
PROFORMAS
ADQUISICION
EVALUACIÓN E
INFORME FINAL
Sub Componente: SOPORTE Proceso: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
OBJETIVO ESTRATEGICO 05: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea Estratégica: Desarrollo de capacidades profesionales del personal administrativo y evaluación del desempeño.
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 33 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Actualización ELABORACIÓN FODA ALTA JEFE DEL AREA DE Física 1. IDENTIICACION DE LA PROBLEMÁTICA
permanente del SISTEMATIZACION DE DMINISTRACIÓN 11 11 11 11 2. SE CONVOCA A LOS INTEGRANTES DEL
personal LA INFORMACIÓN EQUIPO
LE 5.12.1 administrativo PRIORIZACIÓN DE Presupuestal 20 000 20 000 20 000 20 000 3. ANALISI DE LAS PROPUEESTAS
en Soles (S/.)
PROBLEMAS 4. DIALOGO CON LOS PROVEEDORES DEL
TALLERES DE ESTADO
ACTUALIZACIÓN 5. EVALUACIÓN E INFORME

75
EVALUACIÓN
REFLEXIÓN E
INFORME

Sub Componente: SOPORTE Proceso: GESTIÓN DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO


OBJETIVO ESTRATEGICO 05: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea Estratégica: Actualización de la base de datos y soporte técnico para la mejora de los servicios educativos en la institución. EESPA
Primer Total
Actividad
Código Tarea Prioridad Responsable trimestre anual Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 34 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Actualización de la DIAGNOSTICO ALTA JEFE DEL AREA DE Física
13 13 13 13
base de datos y PLAN DE DMINISTRACIÓN
soporte técnico ADQUICISION E Presupuestal 17 000 17 000 17 000 17 000
IMPLEMENTACIÓN en Soles (S/.)
INSTITUCIONAL
CONVOCATORIA PARA
LE 5.13.1 ADQUIRIR EL
PRODUCTO
ESTUDIO DE
PROFORMAS
ADQUISICION
EVALUACION E
INFORME FINAL
Sub Componente: SOPORTE Proceso: ATENCIÓN AL USUARIO Y GESTIÓN DOCUMENTARIA
OBJETIVO ESTRATEGICO 05: Garantizar una apropiada gestión de los recursos y el talento humano orientado al logro de las competencias de los estudiantes
Línea Estratégica: Implementación del área de atención al usuario y gestión del trámite documentario.
Primer Total
Actividad trimestre anual
Código Tarea Prioridad Responsable Motivos del logro obtenido al 1er Trimestre
N° 35 Meta
programado ejecutado programado ejecutado
Implementación ALTA JEFE DEL AREA Física 14 14 14 14 1. IDENTIICACION DE LA PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICO DE Presupuestal 26 000 26 000 26 000 26 000 2. SE CONVOCA A LOS INTEGRANTES DEL
de sistemas DMINISTRACIÓN
PLAN DE en Soles (S/.) EQUIPO
informáticos para ADQUICISION E 3. ANALISI DE LAS PROPUEESTAS
LE 5.14.1 tramite IMPLEMENTACIÓN 4. DIALOGO CON LOS PROVEEDORES DEL
documentario INSTITUCIONAL ESTADO
5. EVALUACIÓN E INFORME

76
CONVOCATORIA
PARA ADQUIRIR
EL PRODUCTO
ESTUDIO DE
PROFORMAS
ADQUISICION
EVALUACION E
INFORME FINAL

77
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2020

ANEXOS

PRESUPUESTO

78
CÓDIGO DE UBICACIÓN
ÓRGANO
DESCRIPCIÓN VALOR FECHA DE PREVISTA TIPO DE GEOGRÁFICA DEL LUGAR OBSERVACIONES
MODALIDAD ENCARGADO DE
Nº LINEA ESTRATEGICA DEL ESTIMADO MONEDA COMPRA O DE LA PRESTACIÓN
DE SELECCIÓN LAS
ANTECEDENTE SELECCION
CONTRATACIONES DEPA PROV DIST
EN FEB M AB MY JUN JUL AG SEP OCT NO DIC
Implementación de los
Instrumentos de gestión y FICHA 1 POR LA
1 evaluación institucional. 25,000.00 soles X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Planificar, formular y seguimiento
del presupuesto multianual en base FICHA 2 POR LA
2 a la Ley del presupuesto 20,000.00 soles X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Fortalecer el desarrollo
organizacional a partir de la
identificación de las necesidades
FICHA 3
formativas, generar condiciones,
oportunidades y gestionar el POR LA
3 cambio 15,000.00 soles X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Implementación de imagen
institucional y gestión de riesgo
FICHA 4
orientado a la prevención POR LA
4 promoción y difusión de la ESSPA. 20,000.00 soles X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Implementación de convenios de
relaciones interinstitucionales para
FICHA 5
mejorar los procesos institucionales POR LA
5 de impacto social 18,000.00 soles X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Implementación de un Sistema de
Gestión de Calidad que permita
controlar el desempeño de los
FICHA 6
procesos y de la organización en sí
misma; para la satisfacción del POR LA
6 usuario. 35,000.00 soles X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA

Implementación de un sistema de
Gestión de calidad que permita
controlar la mejora continua de los FICHA 7
procesos que implementa la EESPA,
para la satisfacción del usuario POR LA
9 25,000.00 soles X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Implementación de la cultura de la
mejora continua, determinante en
el logro de la excelencia, orientada
FICHA 8
a disminuir tiempos, costos. y
enfocada en las necesidades de los POR LA
7 usuarios. 20,000.00 soles X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Enseñanza enfocada en el
desarrollo del pensamiento crítico y
FICHA 09
autonomía en los estudiantes de los POR LA
10 programas de estudio. 45,000.00 soles X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de las actividades
formativas de proyectos
integradores que ejecutan FICHA 10
estudiantes de los Programas POR LA
11 Educativos 15,000.00 soles X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de actividades de
monitoreo, acompañamiento y FICHA 11 POR LA
12 evaluación de docentes formadores 18,500.00 soles X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA

79
Desarrollo de actividades de
nivelación académica enfocado al
FICHA 12
logro de las competencias del perfil POR LA
13 de egreso de los estudiantes. 20,000.00 soles X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Enseñanza enfocada en el
desarrollo de capacidades
FICHA 13
profesionales de docentes en POR LA
14 servicio. 65,000.00 soles X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de actividades de
práctica pre profesional enfocado a
FICHA 14
la mejora del ejercicio docente en POR LA
18 los estudiantes de FID. 20,000.00 soles X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de actividades de
práctica pre profesional enfocado a
FICHA 15
la mejora del ejercicio docente en POR LA
18 los estudiantes de FID. 12,000.00 soles X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo del monitoreo y
acompañamiento enfocado a la
FICHA 16
mejora de la práctica pedagógica de POR LA
19 los estudiantes. 9,000.00 soles X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de capacidades
profesionales de los docentes
FICHA 17
formadores y evaluación de POR LA
20 desempeño. 15,000.00 soles X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de investigaciones e
innovaciones que mejoren la
práctica pedagógica de los docentes FICHA 18
formadores y estudiantes de la POR LA
21 EESPA. 15,000.00 soles X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Difusión del saber pedagógico
producido por docentes y
FICHA 21
estudiantes como resultado de la POR LA
investigación e innovación. 30,000.00 soles X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo del proceso de admisión
23 enfocado a las competencias del FICHA 22 POR LA
perfil de egreso. 35,000.00 soles X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de servicios de matrícula,
traslado, convalidación, licencia de
24 FICHA 23
estudios, reincorporación, retiro y POR LA
certificación. 6,000.00 soles X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Emisión de grados títulos, duplicado
de grados y títulos; rectificación de
26 diploma de bachiller, título de FICHA 24
licenciado y título de segunda POR LA
especialidad. 30,000.00 soles X X X X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA

Apoyo en la formación de tutoría y /


27 FICHA 25
o mentoria a estudiantes POR LA
15,000.00 soles X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Apoyo socioemocional de POR LA
28 FICHA 26
estudiantes 5,000.00 soles X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO AQP AQP CAYMA
OF. ABASTECIMIENTOS

Implementación de la seguridad y POR LA


29 FICHA 27
salud del personal del EESPA 12,000.00 soles X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO AQP AQP CAYMA
OF. ABASTECIMIENTOS
Desarrollo e implementación de un
30 programa de empleabilidad y FICHA 28 POR LA
seguimiento de egresados 15,000.00 soles X X X X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA

80
Desarrollo e implementación de un
32 programa de empleabilidad y FICHA 29 POR LA
seguimiento de egresados 15,000.00 soles X X X X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Ejecución oportuna y eficiente de
los recursos económicos para la
mejora de actividades FICHA 30
institucionales, priorizando el POR LA
aspecto académico 205,000.00 soles X X X X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Programa de mantenimiento,
renovación y seguridad de la
infraestructura y equipamiento
33 FICHA 31
enfocado a optimizar los procesos
de enseñanza aprendizaje de la POR LA
EESPA 250,000.00 soles X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Implementación de servicios en los
centros de referencia y laboratorios
40 para optimizar los procesos de FICHA 32
enseñanza y aprendizaje de la POR LA
ESSPA 50,000.00 soles X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Desarrollo de capacidades
profesionales del personal
35 FICHA 33
administrativo y evaluación del POR LA
desempeño. 20,000.00 soles X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Actualización de la base de datos y
soporte técnico para la mejora de FICHA 34 POR LA
los servicios educativos en la ESSPA 17,000.00 X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA
Implementación del área de
38 atención al usuario y gestión del FICHA 35 POR LA
trámite legal 26,000.00 soles X X X X X X X X X X X X ENTIDAD PROCEDIMIENTO OF. ABASTECIMIENTOS AQP AQP CAYMA

1,143,500.00

81

También podría gustarte