Ses - Ciencia-21-07
Ses - Ciencia-21-07
Ses - Ciencia-21-07
TÍTULO DE LA SESIÓN
¿Cómo se generan los desechos sólidos en la escuela y comunidad?.
DOCENTES AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA
GRADO 6to SECCION SEMANA FECHA 09 08 2023
INICIO : 20 minutos
El profesor saluda cortésmente a los alumnos e invita a observar las siguientes imágenes:
Luego de haber explicado algunas causas y circunstancias como se generan los desechos en el
colegio y en la comunidad
Se plantea las siguientes interrogantes:
- ¿Cómo crees que se genera los desechos sólidos en el colegio y en la comunidad?
- ¿Qué acciones tendrías que realizar para evitar a que se acumulen desechos solidos en el
colegio?
- ¿Qué estrategias tendrías que cambiar o añadir para evitar a que se acumule residuos solidos
en el colegio y tu comunidad?
Responden a interrogantes: ¿Qué problemas identificamos en esta sesión? ¿Qué solución
podemos dar ante esos problemas? ¿Qué acciones y/o materiales podeos usar?
Propósito de la sesión: Hoy día vamos a conocer como se generan los residuos sólidos en la
escuela y comunidad.
Se les hace recordar las normas de convivencia importantes para un buen aprendizaje durante la
sesión y anótalas a un costado de la pizarra. Asegúrate de que sean las pertinentes para la
sesión de hoy; algo parecidas a:
cumplir con la tarea encomendada en el equipo,
respetar las orientaciones y pautas para realizar las actividades o escuchar las ideas de los otros.
Para el desarrollo de esta sesión se evaluara con los siguientes criterios:
1.- Describo el problema de la acumulación de residuos orgánicos y sus causas en un árbol de
problemas.
2.- Explico mi solución tecnológica con conocimientos Científicos.
DESARROLLO: 50 minutos
Planteamiento del problema
Se plantea las interrogantes:
¿Por qué se generan los desechos sólidos en la escuela y nuestra comunidad?
¿Qué podemos hacer para evitar este problema?
¿Qué alternativa de solución podemos añadir a las actividades que pensamos realizar?
Planteamiento de soluciones
Considera lo siguiente para elaborar estrategias para evitar que se acumule los desechos solidos
en el colegio y comunidad, Consultaremos algunas fuentes de información relacionadas con lo que
pretendes elaborar para evitar que se genere acumulación de residuos sólidos. Esto te permitirá
saber qué es lo que puedes hacer o mejorar la idea que ya tienes.
Completa la ficha de registro que encontrarás como “Recursos”. Además, recuerda que se debe
ajustar a los requerimientos y condiciones que se presentaron en un inicio.
Diseño del prototipo
Ahora, puedes indicar los pasos que vas a seguir y ejecutar en tu diseño de prototipo para
depositar los desechos orgánicos, plásticos y papelería Puedes apoyarte en los ejemplos
observados durante tu investigación.
Construcción y Validación
¿Qué reajustes necesitas realizar a tu propuesta de depósitos de residuos?
Es momento de ponerte en acción. Con ayuda de un familiar, busca los materiales y herramientas
que necesitas para poder construir recogedores de residuos sólidos, puedas poner en práctica tu
prototipo.
Piensa en las siguientes preguntas: ¿Qué soluciones has planteado? ¿Qué aparato has elegido
cambiar o modificar? ¿Qué materiales y herramientas utilizarás?
Evaluación y comunicación
Ahora que lograste diseñar, construir y presentar los cambios o modificaciones que hiciste,
responde la pregunta inicial en tu cuaderno y explica por qué crees que funcionaría tu prototipo.
- ¿Cómo te sentiste durante la construcción del prototipo?
- ¿Te fue fácil construir el prototipo?
- ¿El prototipo que se elaboró cumple con las condiciones y requerimientos indicados?
CIERRE: 20 minutos
Preguntas de Reflexión:
¿Qué aprendimos hoy? , ¿Sobre qué dialogamos? , ¿Qué aprendiste en el dialogo? , ¿En qué otras
situaciones te podrían servir lo aprendido?
CRITERIOS DE EVALUACION
Describo el problema de la acumulación de Describo el problema de la acumulación de
residuos orgánicos y sus causas en un árbol de residuos orgánicos y sus causas, y explico mi
problemas solución tecnológica con conocimientos
Científicos
SI NO SI NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.