0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas42 páginas

Bases de Datos SQL

Este documento proporciona información sobre bases de datos y SQL. Explica que SQL es el lenguaje utilizado para acceder a bases de datos relacionales y que MySQL es un sistema de gestión de bases de datos gratuito y de código abierto. También describe los tipos de datos soportados por MySQL, el diccionario de datos, y los lenguajes DDL y DML utilizados para definir y manipular datos en una base de datos.

Cargado por

Howard Avella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas42 páginas

Bases de Datos SQL

Este documento proporciona información sobre bases de datos y SQL. Explica que SQL es el lenguaje utilizado para acceder a bases de datos relacionales y que MySQL es un sistema de gestión de bases de datos gratuito y de código abierto. También describe los tipos de datos soportados por MySQL, el diccionario de datos, y los lenguajes DDL y DML utilizados para definir y manipular datos en una base de datos.

Cargado por

Howard Avella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Bases de Datos/SQL Server

ADSO (Análisis y Desarrollo de Software)

Centro de Servicios Empresariales y Turísticos


Regional Santander
SQL - MySQL
SQL es el lenguaje por el cual se puede acceder a las bases de datos
relacionales.
Utiliza instrucciones que se denominan “sentencias”, para construir el modelo
relacional, consultar datos, eliminar o agregar nuevos datos, modificar los
existentes y en general actividades de administración sobre los diferentes objetos
que componen las bases de datos.

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales. Hablamos de una


aplicación que permite organizar los datos, esto es, crear y manipular dichas bases
de datos. Se trata de un gestor de código abierto, el más utilizado a nivel mundial en
esta materia.
MySQL es gratuito, dinámico, rápido, fácil de utilizar, es eficiente, seguro y permite
interactuar con otros lenguajes, como Java o PHP.
Tipos de datos.

Tipos Numéricos:
MySQL soporta todos los tipos de datos SQL numéricos estándar: los tipos de
datos enteros y los tipos de datos en coma flotante.

Tipos de datos enteros


Tipos de datos.

Tipos de datos en coma flotante.

Ejemplo:
Si en la base de Datos se requiere almacenar las edades de las personas, cuyo valor máximo
será 100, la opción más adecuada para el tipo de dato sería “TINYINT”.
Si se requiere sistematizar las notas de un colegio y la nota definitiva se debe dar en
decimales y el valor máximo es 10.00, la opción más adecuada es “FLOAT”.
Tipos de datos.

Tipos de cadenas de caracteres.


Tipos de datos.

Tipos de fecha y hora.

Ejemplo:
Para llevar el control de acceso
(con horas, minutos y segundos)
de los usuarios a un
sistema de Información lo
recomendable es tener un campo
de tipo “DATETIME”.
Tipos de datos.
Modificadores.
Además de los tipos de datos requiere es necesario conocer algunos modificadores que se
utilizan para el manejo de los campos. Estos modificadores se presentan a continuación:
Diccionario de Datos

Un diccionario de datos es un tipo de metadato que enlista de manera organizada


los nombres, definiciones y características de cada uno de los campos o atributos
de una base de datos y/o conjunto de datos. Tiene por objetivo proveer un lenguaje
común entre el autor de dichos datos y sus posibles usuarios.

El Diccionario de Datos es un listado de datos organizado que


define de manera rigurosa, las características lógicas y
puntuales tales como nombre, tipo de contenido y descripción de
negocio, de tal forma que se cuente con un elemento común,
para el entendimiento de la base de datos
Lenguaje de definición de datos – DDL

El lenguaje de definición de datos puede tener algunas variaciones respecto al


SMBD (Sistema Manejador de Base de Datos) que se utilice para manipularlo, sin
embargo existe una codificación estándar que permite identificar una serie de
características del lenguaje y las sentencias utilizadas.

En el DDL (acciones sobre la definición de la base de datos), se tienen 3 elementos


básicos:
• CREATE (Crear).
• ALTER (Modificar).
• DROP (Eliminar).
Lenguaje de definición de datos – DDL

Creación Base de datos:


La base de datos es la estructura de almacenamiento principal, la sentencia
que se utiliza para su construcción es CREATE. Su sintaxis se muestra en el
siguiente ejemplo para crear una base de datos llamada misena, se haría lo
siguiente:

CREATE DATABASE misena;


Lenguaje de definición de datos – DDL

Creación de las tablas

Una vez que se ha construido la base de datos, se deben construir las tablas en su interior, es
decir que debe estar predefinido o seleccionado ese espacio de trabajo.

Para construir las tablas que conforman las bases de datos, se utiliza la sentencia CREATE
TABLE. Con esta sentencia se crea la estructura de la tabla, la cual permite definir las columnas
que tendrá y ciertas restricciones que deben cumplir esas columnas.

Ejemplo para crear una tabla llamada Programa:


CREATE TABLE Programa (.....);
Lenguaje de definición de datos – DDL

Es necesario hacer claridad respecto a las posibles restricciones que se manejan


para las columnas de una tabla.

Las restricciones son también conocidas como constraints, estas representan


características particulares que tiene una columna y determinan entre otras, reglas
sobre los contenidos, tipos de datos, límites, relación de la columna con otras
columnas, otros registros de la misma tabla o en otras tablas.
Lenguaje de definición de datos – DDL
Lenguaje de definición de datos – DDL
Consideraciones
Los nombres de la tabla y columnas, deben conservar las mismas características de
un identificador, es decir, no espacios en blanco, de preferencia usar los
nemotécnicos definidos en la organización, nombres significativos, no iniciar
con números, entre otros.
Ejemplo
De acuerdo con la base de datos misena, se procede a crear las respectivas
tablas, para crear la tabla “Aprendiz”, se debe tener previamente definida la
estructura de datos.
Lenguaje de definición de datos – DDL

Modificación de las tablas

El comando utilizado es ALTER TABLE, permite realizar cambios a una tabla ya creada.

Las posibles modificaciones a realizar son: adición de nuevas columnas, eliminación de


columnas, cambio de tipo de dato, adición de constraints (restricciones) a las columnas
previamente creadas o la eliminación de restricciones.

• ADD (COLUMN o CONSTRAINT): para agregar columnas o restricciones.


• DROP (COLUMN o CONSTRAINT): para eliminar columnas o restricciones.
• ALTER / MODIFY: para modificar columnas existentes.
Lenguaje de definición de datos – DDL

Eliminación de tablas y base de datos


La sentencia DROP TABLE permite eliminar una tabla o una base de datos, siempre y cuando se
tengan permisos sobre el objeto, no se encuentre abierta o siendo accesada por algún usuario o
si al eliminarla se infringe alguna regla.

El caso más común está relacionado con las llaves foráneas, cuando el contenido de una tabla
es referenciada por otra a través de las llaves foráneas.
Lenguaje de manipulación de datos DML

Este lenguaje se utiliza para “manipular” los datos de una base de datos, es decir:
insertar, borrar, modificar y consultar los registros de las tablas que conforman una
base de datos.

Las sentencias DML son:


• Insert.
• Update.
• Delete.
• Select.
Lenguaje de manipulación de datos DML

Inserción de datos

❖La sentencia INSERT se utiliza para agregar los registros a una tabla, es decir que
se agregan filas completas de datos a la tabla.

❖Previa a la inserción se realiza un proceso de verificación de las


restricciones presentes en cada campo, cuando el campo es
una llave primaria, el valor a insertar no debe ser nulo o repetido
y así sucesivamente con cada dato a insertar.

❖La fila siempre es agregada al final de la tabla y el valor de cada


campo debe coincidir con el tipo de dato establecido para cada
columna.
Lenguaje de manipulación de datos DML

Los datos de tipo alfanumérico, así como las fechas, generalmente se


escriben entre comillas simples o dobles dependiendo del SGDB a usar.
Lenguaje de manipulación de datos DML

❖La sentencia UPDATE se utiliza para realizar modificaciones sobre


Modificación de datos
los datos que se encuentran en los campos de una tabla.
❖El sistema realiza una validación de la integridad de los campos,
verificando que los nuevos datos no infrinjan ninguna de las
restricciones asociadas a los campos.

❖Se debe tener especial


cuidado en proporcionar
adecuadamente la condición
que determina sobre cuál o
cuáles de los registros deben
aplicarse los cambios.
Lenguaje de manipulación de datos DML

La sentencia DELETE se utiliza para borrar filas de datos de una tabla.

El sistema realiza una validación de la integridad referencial antes de ejecutar la acción. Así
como con la modificación se debe tener especial cuidado en proporcionar adecuadamente la
condición que determine cual o cuales de los registros deben ser borrados.

Eliminación de registros
Lenguaje de manipulación de datos DML

Con la sentencia SELECT se visualiza la información de la base de datos.


Los datos que se presentan corresponden a una o más filas de una tabla o también
a una o más filas de una o más tablas.

Consulta de datos
Lenguaje de manipulación de datos DML

Antes de realizar cualquier consulta a la base de datos,


es muy importante tener claro cuál o cuáles son los datos
que se requiere visualizar y de qué tabla o tablas se van
a extraer.

En caso de que se deseara consultar TODOS los campos de la


tabla, no es necesario escribir todos los campos, a menos que se
desee escribirlo en un orden particular, si no es así se utiliza el
comodín * (asterisco) que representa todos los campos.
Sentencia:
Select * From Aprendiz;
Lenguaje de manipulación de datos DML

La cláusula WHERE

Esta cláusula es muy importante porque se utiliza para generar resultados


basados en condiciones, ya que filtra verticalmente las filas a presentar.

La sintaxis es:
SELECT <Nombre_columna> o <lista de columnas>
FROM <Nombre_de_la_tabla>
WHERE <condición>
Lenguaje de manipulación de datos DML

Cuando se van a comparar dos valores se realizan según las siguientes reglas:

✓ Solo se pueden comparar dos valores cuando son del mismo tipo.
✓ Todos los datos de tipo numérico pueden ser comparados unos con otros (por ejemplo
un decimal con un entero).
✓ Se pueden comparar dos valores alfanuméricos, tomando como referencia el código de
cada uno de los caracteres que conforman la cadena.

La selección de filas se especifica en la cláusula WHERE mediante predicados.


Un predicado expresa una condición y su resultado puede ser verdadero, falso o
desconocido.
Operadores

Operadores numéricos
• suma + Operadores bit a bit:
• resta - Realizan manipulaciones de bits entre
• multiplicación * dos expresiones de cualquiera
• división / de los tipos de datos de la categoría del
• módulo tipo de datos entero.
• (resto de una división) %

• AND &
• OR |
• OR exclusivo ^
Operadores

Operadores de comparación:
• Igual a =
• Mayor que > Operadores lógicos:
• Menor que < • IN
• Mayor o igual que >= • LIKE
• Menor o igual que <= • BETWEEN
• Distinto de <> • EXISTS
• No es igual a !=
• No menor que !<
• No mayor que !>
Operadores de cadenas:
• Concatenación +
Elementos del Lenguaje

En este lenguaje también se pueden utilizar comentarios destinados a facilitar la


legibilidad del código. En SQL se insertan comentarios con los signos:

/* */ Varias líneas
/* Esto es un comentario en varias líneas
*/-- Una única línea
-- Esto es un comentario en una única línea.
Transformación para las relaciones

Comparación estándar
Compara el valor de una expresión con el
valor de otra. Para la comparación se <expresion> puede ser:
pueden • Un nombre de columna.
emplear = , <> , !=, < , <= , !<, > , >= ,!> • Una constante.
• Una función (inclusive la función CASE).
Sintaxis: • Una variable.
<expresion> {=|<>|!=|>|>=|!>|<|<=|!<} • Una subconsulta escalar.
<expresion> • Cualquier combinación de nombres de columna,
constantes y funciones
conectados mediante uno o varios operadores o una
subconsulta.
Diccionario de Datos

Tabla Campo Tipo de Longitud Modificador Tabla y


dato Campo
foráneo
Pacientes Identificacion char 10 Primary key, not
null

Pacientes nombres varchar 50 Not null


Pacientes Apellidos varchar 50 Not null
Pacientes Celular varchar 20 Not null
Modelo Entidad Relación

Crear Bases de Datos: Colocar en memoria la base


de datos

Create Database Escuela


Use Escuela
Modelo Entidad Relación
Sintaxis para crear tablas:

CREATE TABLE nombre de la tabla (


Nombrecolumna1 tipo de dato1,
Nombrecolumna2 tipo de dato2,
Nombrecolumna3 tipo de dato3,
…..
);

Los () indica que dentro de ellos se agregan las columnas de la


tabla
Modelo Entidad Relación

Establece la llave Se auto incrementa de


primaria uno en uno Código para crear un tabla en Sql Server

CREATE TABLE Alumnos (


Id INT PRIMARY KEY IDENTITY(1,1) NOT
NULL,
Nombre VARCHAR (40) NOT NULL,
Apellido VARCHAR (40) NOT NULL, Dato obligatorio
Dirección TEXT,
Fecha_de_Nacimiento DATETIME
);

Tipo de dato
Modelo Entidad Relación

Código eliminar tabla:


DROP TABLE nombre de la tabla

Código ingresar una columna a la tabla:


ALTER table nombre de la tabla ADD nombre de la columna tipo de dato
Modelo Entidad Relación

Código para ingresar filas (datos)


insert into nombre de la tabla (nombre columna1, nombre
columna2, nombre columna3….)
values ('dato columna1', 'dato columna2’, 'dato columna3..) -
datos para ingresar

Código para mostrar los datos de la tabla


SELECT * FROM nombre de la tabla
Modelo Entidad Relación

Código completar datos de una fila


update nombre de la tabla set nombre de la columna = información de la fila' where
nombre de la columna identificador = identificador de la fila
Modelo Entidad Relación

Código para eliminar una fila


delete from nombre de la tabla where Id = el número de la fila
Modelo Entidad Relación

Código para eliminar una columna


alter table nombre de la tabla drop column nombre de la columna
Modelo Entidad Relación

Creación llaves foráneas y/o relaciones entre tablas


Modelo Entidad Relación

Creación de tablas de manera grafica


MODELO RELACIONAL

Creación llaves foráneas y/o relaciones entre tablas

También podría gustarte