Evidencia 1 Cambios Fisiológicos de Las Frutas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EVIDENCIA 1 CAMBIOS FISIOLÓGICOS DE LAS FRUTAS

1. Seleccionar dos unidades de una fruta climatérica en igual estado de madurez, la primera debe
presentar buen aspecto en color y textura, la segunda debe presentar algún tipo de lesión en su
superficie que se evidencie por el oscurecimiento de alguna parte de la fruta o magulladura. Se deberá
dejarlas expuestas al medio ambiente y realizar el seguimiento de sus características durante los tres
días siguientes, haciendo un registro fotográfico de sus cambios. Con el fin de realizar un control de
seguimiento, diligenciar la siguiente tabla:

Fruta uno mango


Dia 1 Dia 2 Dia 3
Color Verde claro Verde Amarillo
amarillento
Aroma Suave Suave intenso
Sabor Acido Dulce dulce
Textura Firme Semiblando Blando

Fruta uno banano


Dia 1 Dia 2 Dia 3
Color Amarillo Amarillo Amarillos con
intenso manchas
Aroma Suave Suave Suave
Sabor Dulce Muy dulce Muy dulce
Textura Firme Balndo Muy blando

a. ¿Cuál de los productos se deterioró más rápido? ¿Por qué?

Rta: el banano se sobremaduro mas rápido pienso que debido a su composición de carbohidratos y
también debido a su composición de Carotenoides asi como a la temperatura del lugar la cual es
bastante alta entre 24 a 28 °C y no hay que olvidar que por ser frutas climatéricas su ritmo de
maduración se acelera.

b. Con relación a las características organolépticas (color, aroma, sabor y textura) justificar los cambios
que se presentaron en las frutas en términos fisiológicos y metabólicos naturales de estos productos.
A medida que las frutas, o mejor dicho los frutos se maduran tienden a cambiar sus características
físicas y químicas, pues sus encimas sufren cambios a medida del tiempo lo que permite su cambio en
la textura y así mismo su color, de igual manera su sabor es más dulce cada vez que el tiempo va
avanzando.

c. ¿Se evidenciaron cambios en el tamaño y/o peso de las frutas? ¿A qué se debe este posible cambio?

También su tamaño se ve disminuido debido a la perdida cada día que pasa de agua, lo que influye
obviamente en su peso.

3. A partir de los resultados obtenidos, proponer cuatro recomendaciones a los productores, con el
fin de mantener las características de calidad de las frutas y verduras durante el manejo después de
la cosecha:

a- se recomienda que el tiempo de cosecha sea en el momento exacto en el que la fruta tenga el
grado de verdor o biche necesario para que no se madure tan rápido,

b- tener ya un pedido del cliente para saber cuanta debe cosechar y asi tener el producto ya vendido
y que no sobre mucho del mismo y correr el riesgo que se sobremadure.

c- conservar en refrigeración para que la temperatura no afecte y acelere la maduración.

d- controlar también la humedad relativa con el fin que la fruta no pierda mucha agua.

También podría gustarte