Expo Anfibios
Expo Anfibios
Expo Anfibios
Amphibia
1. Generalidades
2. Alimentación
3. Reproducción
4. Ecología
5. Anatomía
6. Morfología
7. Ciclo biológico
8. Uso de en Medicina Veterinaria
9. Uso en la Agro industrialización
10. Preguntas
11. Examen
1. Generalidades
Gymnophiona • son anfibios grandes sin patas, con forma de lombriz, principalmente de regiones tropicales húmedas,
• Estilo de vida fosorial al vivir bajo el suelo.
• cecilias
1. Generalidades
1.4. ¿Clasificación de los ordenes de los anfibios?
La alimentación de los anfibios es variable, depende de las especies y de sus hábitos de vida.
Los renacuajos se alimentan principalmente de algas e insectos acuáticos.
En la adultez la principal fuente la constituyen los insectos (coleópteros, hormigas, lombrices y otros artrópodos) y
pequeños vertebrados (ratones, lagartijas y otros anfibios pequeños).
Anura
Ovípara, salvo excepciones (Género
Ascaphus). Fecundación externa
4. Reproducción
4.Reproducción
Caudata
Ovípara, vivíparas, fecundación
interna (en el 90% de los casos)
4. Reproducción
Gymnophiona
Ovípara, vivípara. Fecundación
interna
5. Ecología
En su mayoría de las especies de las diferentes ordenes prefieren ambientes templados, sobre todo los lugares en donde
existe agua dulce disponible
5. Ecología
Condiciones ideales en el agua para supervivencia
5. Importancia en la ecología
• Los anfibios son activos depredadores de multitud de pequeños invertebrados a los que buscan activamente,
acechan y capturan, engullendolos enteros, siendo eficaces e imprescindibles controladores de sus poblaciones.
• A su vez, constituyen una parte importante de la dieta de muchos reptiles, aves y mamíferos, siendo un importante
eslabón de la cadena trófica.
• Su presencia y el estado de sus poblaciones son un indicador muy relevante del estado de salud de los ecosistemas
a los que pertenecen, especialmente de los acuáticos, siendo muy sensibles a las alteraciones y contaminación.
6. Anatomía
Anura
6. Anatomía
Caudata - Urodelos
6. Anatomía
Gymnophiona
6. Morfología
Anura
Morfología
Caudata - Urodelos
6. Morfología
Gymnophiona
7. Ciclo biológico
Como su nombre indica, los anfibios –del griego amphi, «ambos», y bios, «vida»
Llevan una doble vida. Cuando son jóvenes habitan siempre en el agua, pero al convertirse en adultos lo hacen fuera de
ella.
Este ciclo de vida tan complejo ha provocado que su anatomía sea muy distinta en cada momento de desarrollo –
básicamente se divide en tres etapas:
• Huevo
• Larva
• Adulto
y que, consecuentemente, su cuerpo sufra una serie de cambios drásticos para pasar de una a otra. Esto es lo que se
conoce como metamorfosis.
7. Ciclo biológico
7. Ciclo biológico
¿Que es metamorfosis?
Consiste en la transformación progresiva que ocurre desde la larva (llamada renacuajo) hasta el adulto. En el ciclo vital
típico de un anfibio, los huevos, tras una fecundación externa, son depositados en el agua. La larva emerge del huevo y
puede nadar y respirar bajo el agua. Presenta branquias, cola y una boca circular.
Durante la metamorfosis la larva pierde la cola y desarrolla los caracteres definitivos que tendrá como adulto,
especialmente las patas y la estructura ósea que las sostiene.
8. Aplicación en la Medicina Veterinaria - Humana
1.*
* : Fuente Bibliográfica
9. Uso en la Agro industrialización
3.*
* : Fuente Bibliográfica
9. Uso en la Agro industrialización
* : Fuente Bibliográfica
9. Uso en la Agro industrialización
4.*
* : Fuente Bibliográfica
9. Uso en la Agro industrialización
Análisis microbiológico
4.*
* : Fuente Bibliográfica
9. Uso en la Agro industrialización
Perfil Nutricional
4.*
* : Fuente Bibliográfica
Preguntas
Gracias .!
Bibliografia
1. https://www.scielo.br/j/hcsm/a/yH77ZxvVCJv6PDgcZfqZs9G/?lang=es&format=pdf
2. Autor Conogasi. (2018). Proteínas antibióticas en secreciones de anfibios y en venenos de abejas, arañas y alacranes. 2022, Octubre 1, Conogasi.org Sitio
web: https://conogasi.org/articulos/proteinas-antibioticas-en-secreciones-de-anfibios-y-en-venenos-de-abejas-aranas-y-alacranes/
3. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7707/u729145.pdf?sequence=1
4. http://www.alt-perubolivia.org/Web_Bio/PROYECTO/Docum_peru/21.22%20V3_P2.pdf
Examen Corto