ECUACION DIFERENCIAL GUIA 9.
Tema: Ecuación de Bernoulli.
Objetivo: Resolver ecuaciones diferenciales de Bernoulli.
1. Introducción
Ya se ha estudiado un método para resolver ecuaciones diferenciales lineales. Ahora se va a estudiar un
método para resolver ecuaciones particulares que se pueden transformar en ecuaciones ya vistas. Por
ejemplo, la ecuación diferencial de Bernoulli se puede transformar en una ecuación lineal.
2. Aspectos teóricos:
A la ecuación diferencial de la forma
𝑑𝑦
+ 𝑃(𝑥)𝑦 = 𝑄(𝑥)𝑦 𝑛
𝑑𝑥
En donde n es un número real cualquiera, se le llama ecuación de Bernoulli en honor al matemático suizo
Jacobo Bernoulli. Para 𝑛 ≠ 0, 𝑛 ≠ 1, una sustitución de la forma 𝑧 = 𝑦1−𝑛 lleva a la ecuación lineal
𝑑𝑧
+ (1 − 𝑛)𝑃(𝑥)𝑧 = (1 − 𝑛)𝐹(𝑥)
𝑑𝑥
SOLUCION DE UNA ECUACION DIFERENCIAL DE BEENOULLI
Si se tiene una ecuación de la forma:
𝑑𝑦
+ 𝑃(𝑥)𝑦 = 𝐹(𝑥)𝑦 𝑛
𝑑𝑥
1. Se debe convertir en ED Lineal multiplicando por 𝑦 −𝑛 (despejar 𝐹(𝑥))
𝑑𝑦 𝑃(𝑥)𝑦 𝐹(𝑥)𝑦 𝑛
+ =
𝑦 𝑛 𝑑𝑥 𝑦𝑛 𝑦𝑛
𝑑𝑦
𝑦 −𝑛 + 𝑃(𝑥)𝑦1−𝑛 = 𝐹(𝑥)
𝑑𝑥
𝑑𝑧
2. Se usa la variable 𝑧 = 𝑦1−𝑛 y su respectiva derivada = (1 − 𝑛)𝑦 −𝑛
𝑑𝑦
3. Se despeja 𝑦 −𝑛 para obtener:
1 𝑑𝑧
= 𝑦 −𝑛
(1 − 𝑛) 𝑑𝑦
4. Se hacen las respectivas sustituciones:
𝑑𝑦
𝑦 −𝑛 + 𝑃(𝑥)𝑦1−𝑛 = 𝐹(𝑥)
𝑑𝑥
1 𝑑𝑧 𝑑𝑦
+ 𝑃(𝑥)𝑧 = 𝐹(𝑥)
(1 − 𝑛) 𝑑𝑦 𝑑𝑥
5. Cancelando y multiplicando por (1 − 𝑛) se obtiene
1 𝑑𝑧
+ 𝑃(𝑥)𝑧 = 𝐹(𝑥)
(1 − 𝑛) 𝑑𝑥
𝑑𝑧
+ (1 − 𝑛)𝑃(𝑥)𝑧 = (1 − 𝑛)𝐹(𝑥)
𝑑𝑥
6. Se tiene entonces una ecuación lineal en z, y se resuelve como una ecuación lineal:
1. Resolver la siguiente ecuación:
𝑑𝑦
2𝑥 + 2𝑦 = 𝑥𝑦 3
𝑑𝑥
Escribiendo en forma estándar (se divide por 2x)
2𝑥 𝑑𝑦 2𝑦 𝑥𝑦 3
+ =
2𝑥 𝑑𝑥 2𝑥 2𝑥
𝑑𝑦 1 1
+ 𝑦 = 𝑦3
𝑑𝑥 𝑥 2
1. Se convierte en ED Lineal multiplicando por 𝑦 −𝑛
𝑑𝑦 1 −2 1
𝑦 −3 + 𝑦 =
𝑑𝑥 𝑥 2
𝑑𝑧
2. Se usa la variable 𝑧 = 𝑦 −2 y se deriva 𝑑𝑦
= −2𝑦 −3
3. Se despeja 𝑦 −3
1 𝑑𝑧
= 𝑦 −3
−2 𝑑𝑦
4. Se hacen las respectivas sustituciones
1 𝑑𝑧 𝑑𝑦 1 1
+ 𝑧=
−2 𝑑𝑦 𝑑𝑥 𝑥 2
5. Cancelando y multiplicando por (1 − 𝑛) = −2 se obtiene:
𝑑𝑧 2
− 𝑧 = −1
𝑑𝑥 𝑥
6. Se resuelve la ecuación lineal
2
𝑃(𝑥) = −
𝑥
2 𝑑𝑥 −2 1
𝜇 = 𝑒 ∫ 𝑃(𝑥)𝑑𝑥 = 𝑒 ∫ −𝑥𝑑𝑥 = 𝑒 −2 ∫ 𝑥 = 𝑒 −2ln (𝑥) = 𝑒 𝑙𝑛𝑥 = 𝑥 −2 =
𝑥2
Se multiplica la expresión con el factor integrante:
𝑑𝑧 2
− 𝑧 = −1
𝑑𝑥 𝑥
𝑑𝑧
𝑥 −2 − 2𝑥 −3 𝑧 = −𝑥 −2
𝑑𝑥
𝑑 −2
[𝑥 𝑧] = −𝑥 −2
𝑑𝑥
𝑥 −2 𝑧 = ∫ −𝑥 −2 𝑑𝑥
−𝑥 −1
𝑥 −2 𝑧 = +𝑐
−1
𝑥 −2 𝑧 = 𝑥 −1 + 𝑐
𝑧 1
2
= +𝑐
𝑥 𝑥
Despejando z,
𝑧 = 𝑥 + 𝑐𝑥 2
1
Pero 𝑧 = 𝑦 −2 = 𝑦2 y se sustituye
1
= 𝑥 + 𝑐𝑥 2
𝑦2
Despejando y, se obtiene:
1 = (𝑥 + 𝑐𝑥 2 )𝑦 2
1
= 𝑦2
(𝑥 + 𝑐𝑥 2 )
1
√ =𝑦
(𝑥 + 𝑐𝑥 2 )
1
𝑦=√
𝑥 + 𝑐𝑥 2
3. Actividades de acompañamiento:
Comunicación vía Internet en clase mediada: Hora 7:00 a 8:30
Foro del aula virtual de Calculo Diferencial: Hora 8:30 a 10:00
4. Actividades Evaluativas: Resolver los ejercicios propuestos y subirlos al aula virtual en un archivo pdf.
Resolver, si es posible cinco de las siguientes ecuaciones diferenciales:
𝑑𝑦 1
1. + 𝑦 = 𝑥𝑦 2
𝑑𝑥 𝑥
𝑑𝑦 1
2. 𝑥 𝑑𝑥 + 𝑦 = 𝑦2
𝑑𝑦
3. 𝑑𝑥
= 𝑦(𝑥𝑦 3 − 1)
4. 𝑥 2 𝑦´ + 𝑦 2 = 𝑥𝑦
𝑑𝑦
5. + 2𝑥𝑦 = 𝑥
𝑑𝑥
𝑑𝑦
6. 𝑥 + 𝑦 = 𝑥2𝑦2
𝑑𝑥
1 𝑥
7. 𝑦´ − 2𝑥 𝑦 = 2 𝑦 −2
8. 𝑥 2 𝑦´ − 2𝑥𝑦 = 3𝑦 4
1
9. 𝑥𝑦´ + 𝑦 = 𝑦2
10. 𝑦(6𝑦 2 − 𝑥 − 1)𝑑𝑥 + 2𝑥𝑑𝑦 = 0
Resolver (3)
𝑑𝑦
= 𝑦(𝑥𝑦 3 − 1)
𝑑𝑥
Escribir ecuación en forma de ED Bernoulli
𝑑𝑦
= 𝑥𝑦 4 − 𝑦
𝑑𝑥
𝑑𝑦
+ 𝑦 = 𝑥𝑦 4
𝑑𝑥
Dividir por 𝑦 4 o multiplicar por 𝑦 −4
1 𝑑𝑦 𝑦 𝑥𝑦 4
+ =
𝑦 4 𝑑𝑥 𝑦 4 𝑦4
𝑑𝑦
𝑦 −4 + 𝑦 −3 = 𝑥
𝑑𝑥
𝑑𝑧 1 𝑑𝑧
Usar variable 𝑧 = 𝑦 −3 , = −3𝑦 −4 , = 𝑦 −4
𝑑𝑦 −3 𝑑𝑦
Reemplazar
𝑑𝑦
𝑦 −4 + 𝑦 −3 = 𝑥
𝑑𝑥
1 𝑑𝑧 𝑑𝑦
+𝑧 =𝑥
−3 𝑑𝑦 𝑑𝑥
𝑑𝑧
− 3𝑧 = −3𝑥
𝑑𝑥
Se obtiene ED lineal con P(x) = - 3, se determina factor integrante y se resuelve la ED lineal
𝜇 = 𝑒 ∫ −3𝑑𝑥 = 𝑒 −3 ∫ 𝑑𝑥 = 𝑒 −3𝑥
𝑑𝑧
𝑒 −3𝑥 − 3𝑒 −3𝑥 𝑧 = −3𝑒 −3𝑥 𝑥
𝑑𝑥
𝑑 −3𝑥
(𝑒 𝑧) = −3𝑒 −3𝑥 𝑥
𝑑𝑥
𝑒 −3𝑥 𝑧 = ∫ −3𝑒 −3𝑥 𝑥𝑑𝑥 = −3 ∫ 𝑥𝑒 −3𝑥 𝑑𝑥
𝑢=𝑥 𝑑𝑣 = 𝑒 −3𝑥
𝑑𝑢 = 𝑑𝑥 𝑒 −3𝑥
𝑣=
−3
𝑥𝑒 −3𝑥 𝑒 −3𝑥 𝑥𝑒 −3𝑥 𝑒 −3𝑥
∫ 𝑥𝑒 −3𝑥 𝑑𝑥 = −∫ 𝑑𝑥 = − −
−3 −3 3 9
𝑥𝑒 −3𝑥 𝑒 −3𝑥
𝑒 −3𝑥 𝑧 = −3 [− − ]+𝑐
3 9
𝑒 −3𝑥
𝑒 −3𝑥 𝑧 = 𝑥𝑒 −3𝑥 + +𝑐
3
Volver a reemplazar z:
1
𝑧=
𝑦3
−3𝑥
1 −3𝑥
𝑒 −3𝑥
𝑒 = 𝑥𝑒 + +𝑐
𝑦3 3
1 1 𝑐 3𝑥𝑒 −3𝑥 + 𝑒 −3𝑥 + 3𝑐
= 𝑥 + + −3𝑥 =
𝑦3 3 𝑒 3𝑒 −3𝑥
1 3𝑥𝑒 −3𝑥 + 𝑒 −3𝑥 + 3𝑐
=
𝑦3 3𝑒 −3𝑥
1
= 𝑦3
3𝑥𝑒 −3𝑥 + 𝑒 −3𝑥 + 3𝑐
3𝑒 −3𝑥
3𝑒 −3𝑥
= 𝑦3
3𝑥𝑒 −3𝑥 + 𝑒 −3𝑥 + 3𝑐
3 3𝑒 −3𝑥
𝑦=√
3𝑥𝑒 −3𝑥 + 𝑒 −3𝑥 + 𝐶