FARMACITY
FARMACITY
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 4
Entorno General ....................................................................................................................... 5
Macroentorno ........................................................................................................................ 5
Actores cercanos ................................................................................................................. 5
Ramo del negocio ................................................................................................................ 6
Evolución en el tiempo ........................................................................................................... 6
Historia .................................................................................................................................... 6
Visión ........................................................................................................................................... 8
Misión .......................................................................................................................................... 8
Valores ........................................................................................................................................ 8
ANÁLISIS DEL ENTORNO ...................................................................................................... 9
PESTEL ................................................................................................................................... 9
Análisis Competitivo del Sector Industrial ...................................................................... 10
Amenaza de nuevos competidores ................................................................................... 10
Poder de negociación con los clientes .............................................................................. 10
Poder de negociación con los proveedores ..................................................................... 10
Amenaza de productos sustitutivos ................................................................................... 10
Competencia directa ............................................................................................................ 11
ANÁLISIS INTERNO ............................................................................................................... 12
Perfil Estratégico de Farmacity .......................................................................................... 12
Análisis de Recursos y Capacidades ........................................................................... 14
CADENA DE VALOR .............................................................................................................. 14
Actividades de Apoyo ....................................................................................................... 14
Actividades Primarias ....................................................................................................... 15
FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) ............. 15
Fortalezas: Análisis Interno ............................................................................................. 15
Oportunidades: Análisis Externo................................................................................... 16
Debilidades: Análisis Interno .......................................................................................... 16
Amenazas: Análisis Externo ........................................................................................... 16
Ventaja Competitiva............................................................................................................... 16
Arquitectura ............................................................................................................................. 18
ELEMENTOS DEL DISEÑO .................................................................................................. 19
Estrategia ............................................................................................................................. 19
Sistemas ............................................................................................................................... 20
2
Resultados ........................................................................................................................... 21
Cambio organizacional ......................................................................................................... 22
PROPUESTAS DE MEJORA E IMPLEMENTACIÓN ................................................... 22
Planeamiento y Control .................................................................................................... 22
Intervenciones de diseño e implementación .............................................................. 23
CONCLUSIÓN .......................................................................................................................... 25
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 26
3
INTRODUCCIÓN
4
Entorno General
Macroentorno Ambiente compuesto por fuerzas externas que pueden tener una
influencia directa o indirecta sobre la empresa.
Actores cercanos
● Clientes: Todo tipo de clientes nacionales y diferentes canales.
Comité Ejecutivo:
5
● Proveedores: fabricantes nacionales e internacionales.
Evolución en el tiempo
Historia
❖ 2017: Farmacity, Simplicity, Get The Look y Quell conforman más de 300 locales.
Se emprende el Plan de Crecimiento 2018–2022.
Se lanza el programa Nativos, el programa que invita a que los hijos de los
colaboradores que forman parte de Farmacity vivan su primera experiencia
laboral en la compañía, promoviendo su desarrollo profesional.
7
integrada con las tiendas físicas donde los colaboradores preparan los pedidos
y reciben a los clientes que eligen retirar sus pedidos en los puntos de venta.
Valores
✓ Honestidad
✓ Lealtad
✓ Respeto
✓ Transparencia
8
ANÁLISIS DEL ENTORNO
PESTEL
Impacto Negativo:
9
Por otra parte, la tasa de desempleo el último tiempo rondó el 11%, esto hace
que se pierdan clientes ya que el poder adquisitivo de los consumidores ha
decaído considerablemente lo que genera una reducción en las ventas.
Impacto Positivo:
- Por ser productos de baja elasticidad el cliente tiene poco poder de decisión de
compra.
- No hay fidelización de los clientes por tratarse de productos no diferenciados
10
Competencia directa
- Muchos competidores
- La industria crece al 8% anual
- Productos no diferenciados (commodities)
- 13 marcas exclusivas producidas por la compañía
11
ANÁLISIS INTERNO
Perfil Estratégico de Farmacity
Aspectos positivos:
Farmacity es una marca reconocida a nivel país y tiene buena aceptación por parte de
sus clientes, ya que la empresa propone gran variedad de productos no solo en el ámbito
de medicamentos, además de variedad en marcas, como así también proporcionar
descuentos y promociones. De manera que no se ajusten a las necesidades de salud,
sino que también al bolsillo del consumidor.
12
En el ámbito operacional pudimos detectar que la empresa supo desarrollar actividades
de logística que les permitieran tener Stock sin problemas.
Aspectos Negativos:
Como aspectos negativos podemos distinguir que su plan de negocios no fue bien
aceptado tanto por las demás farmacéuticas como grupos de laboratorios ya que no
encuentran positivos sus avances en el mercado.
El modelo de autoservicio propone que el cliente puede tomar los productos que
necesite y se dirige a la caja a pagar. Pero según encuestas hechas y comentarios en
sus redes sociales pudimos determinar que no hay empleados para la atención a dudas
en las compras de sus clientes como así también pocas cajas. Lo que hace que se
demore la atención. Sin embargo, muchos resaltaron que ante cualquier queja el
personal estaba en predisposición a ayudar en la mayoría de los casos.
13
Análisis de Recursos y Capacidades
CADENA DE VALOR
Actividades de Apoyo
Infraestructura: Infraestructura sustentable.
14
Aprovisionamiento: Segmentada por diferentes canales: droguerías, centros de
distribución, proveedores, etc.
Actividades Primarias
Logística Interna:
Farmacity posee 4 centros de distribución; 2 son de productos masivos y están ubicados
uno en Ciudadela (Provincia de Buenos Aires) desde donde abastecen Capital Federal,
GBA, Entre Rios, Santa Fe, La Pampa y Mar del Plata; otro en Cordoba, que tiene
llegada a NOA, NEA, Cuyo y el interior de Cordoba. Los otros 2 Centros de Distribución
gestionan productos médicos y de droguerías, y están ubicados: uno en el barrio porteño
de la Chacarita y otro en Cordoba. Los CD de Chacarita y Ciudadela fueron tecnificados.
Dentro de la logística interna, también podemos nombrar al correo interno.
Operaciones:
Comercialización de productos farmacéuticos, cosméticos, y a través de otras unidades
de negocio: moda, hogar, cuidado personal, etc.
Logística Externa:
Abastecimiento de mercaderías a locales, Delivery a través de Rappi y Glovo
Comercialización/marketing:
carteleras, canales digitales, Publicidad (televisión, radio, internet), revista.
Servicio Posventa:
Centro de atención telefónica al cliente, web Farmacity.com, etc.
Ventaja Competitiva
16
de distribución de productos masivos, ubicado en Ciudadela, Provincia de Buenos Aires,
un moderno sistema automático de almacenamiento, picking y distribución de pedidos.
De manera que otorga innovación en la forma que comercializar sus productos. Siendo
su principal búsqueda la de garantizar variedad en productos, precios competitivos y
servicio de calidad. Este modelo permitió destacarse dentro de la competencia, que a
su vez estas intentaron replicar.
La búsqueda incesante de ser novedosos en el mercado los lleva a querer innovar una
vez más en la era digital con la transformación digital de sus diferentes procesos.
-Cuentan con 75 farmacias que brindan atencion 24 hs., y trabajan con 250 Obras
sociales, prepagas y coseguros.
Además, Farmacity está avanzando en una herramienta digital que le permitirá conocer
a fondo que es lo que buscan quienes ingresan a sus tiendas (digitales o físicas), que
necesitan y que quieren encontrar. En base a eso, fidelizarlos a partir de beneficios,
descuentos, promociones y propuestas a medida.
17
Arquitectura
Estructura: Funcional
18
El diseño de la estructura está determinado por la formalización de los procedimientos,
especialización de tareas, unidades operativas grandes y una centralización vertical.
Las funciones se dividen entre los empleados conforme a la especialización que tenga
cada uno de ellos y se agrupan de acuerdo con cada uno de los diferentes campos de
acción; cada uno de estos campos tiene un gerente que es el responsable de asignar
tareas y vigilar que estas sean realizadas de una forma correcta. Por último,
encontramos a un gerente general que es el que se encarga de coordinar todas las
funciones y responsabilidades para lograr las metas de la organización.
Cuenta con una clara división de trabajo y tareas lo que hace necesaria la coordinación
entre departamentos y sectores mediante la formalización de procedimientos. La
supervisión gerencial es directa y la línea media apoya constantemente a la estructura.
Cada área cuenta con objetivos claros y fuertes que son apoyados y supervisados por
cada jefe de área, estos objetivos son alcanzables ya que se cuenta con una gran
especialización, capacitación del personal.
Estrategia
19
Farmacity apunta a reconvertirse en una compañía signada por la constante evolución,
con el foco puesto en la innovación y en la incorporación de nuevas tecnologías que
permitan brindar el mejor servicio. El concepto central es mas que claro: los clientes.
Sistemas
Resultados
21
Cambio organizacional
2) Dominio Digital:
Farmacity debe poner foco en el área de IT para potenciar el negocio a través
de los productos tecnológicos y la plataforma digital.
Desarrollar e invertir en un departamento de IT propio conforme a las
necesidades de la empresa.
Planeamiento y Control
• Desarrollo de sistemas
23
“complementarias” y “recurrentes”; estas ultimas son aplicables a lo largo de todo
el proceso.
24
CONCLUSIÓN
25
BIBLIOGRAFÍA
Libros:
Páginas Web:
▪ https://www.farmacity.com/
▪ https://drive.google.com/file/d/1XW5aidO2qCzbUuE0CAeuIEG5rFoXveRH/view
▪ https://es.wikipedia.org/wiki/Farmacity
26