6to Prueba Momo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Colegio República de Costa Rica

Departamento de Lenguaje

PRUEBA PLAN LECTOR “MOMO”

NOMBRE: ……………………………………….……Curso: ………...…Fecha:……/……/…….


Ptje Total : 44 puntos /Ptje Obt.______ Nota:__________

Objetivo: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión:


• interpretando el lenguaje figurado presente en el texto
• expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto
• determinando las consecuencias de hechos o acciones
• describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto
• explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia.

INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada una de las preguntas y luego contesta. No olvides revisar antes de
entregar.
Luego de contestar tu evaluación, traspasa las alternativas correctas en la siguiente plantilla marcando con
una X:

Ejemplo:
X

X
Colegio República de Costa Rica
Departamento de Lenguaje

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee cada una de las preguntas que se presentan a continuación y
posteriormente marca la alternativa correcta (1 pto c/u=12 puntos)

1.- ¿Qué tipo de texto es? 2.- ¿Dónde ocurre esta historia?

a) Oda. a) Isla.
b) Novela. b) Ciudad.
c) Fábula. c) Bosque.
d) Obra dramática. d) Desierto.

3.- ¿Quién era Momo?, un/a: 4.- ¿Quién le puso el nombre a la protagonista?

a) Niña. a) Momo.
b) Hada. b) El cura.
c) Fantasma. c) Su madre.
d) Hombre gris. d) Unos amigos.
5.- ¿Qué característica poseía Momo? 6.- ¿Quiénes construyeron un pequeño agujero
en el anfiteatro para Momo?
a) Era huérfana.
a) Momo.
b) Cantaba como los dioses.
b) Animales.
c) Daba muy buenos consejos.
c) Sus amigos.
d) Tenía buenas ideas para jugar.
d) Unos obreros.

7.- ¿Cuáles de las siguientes características 8.- Michael Ende es él:


NO poseía Gigi?
a) Autor.
a) Loco. b) Narrador.
b) Locuaz. c) Un amigo.
c) Risueño. d) Personaje principal.
d) Parlanchín.
9.- Los Hombres de Gris traían consigo un/a: 10.- ¿Gigi que contaba a los turistas?

a) Celular. a) Cuentos.
b) Maletín. b) Leyendas.
c) Netbook. c) Horóscopos.
d) Varita mágica. d) Promociones turísticas.

11. ¿Quién es el protagonista principal del 12. ¿Quiénes estaban obsesionados con el
texto? tiempo?

a) Gigi. a) El reloj.
b) Momo. b) Los niños.
c) La tortuga. c) Las personas.
d) Los hombres grises. d) Los hombres de gris.

II. SECUENCIA TEMPORAL:

13-. Ordena la secuencia de los hechos enumerándolos del 1 al 6 (1pto c/u=6 puntos)

Aparecen los hombres de grises.


Momo considera a dos niños como sus mejores amigos.
Le construyen un lugar acogedor para Momo.
Momo y sus amigos realizan manifestación para que sepan sobre los hombres grises.
Las personas buscan a Momo para hablar con ella.
Los hombres grises ven a Momo como su principal enemiga.
Colegio República de Costa Rica
Departamento de Lenguaje

III. INTERPRETACIÓN, CAUSA Y EFECTO: Lee cada pregunta y/o afirmación y marca la alternativa
correcta (1 pto c/u = 7 puntos)

14.- “Momo no poseía nada más que lo que encontraba por ahí o lo que regalaban”. Podemos inferir que:

a) Era pobre.
b) Era ahorrativa.
c) La regaloneaban mucho.
d) No tenía dinero para comprarse cosas.

15. “Tenía el pelo muy ensortijado, negro como la pez ”, la palabra ennegrecida se refiere a:

a) Es un estilo de peinado.
b) El color de su cabello.
c) Que tenía un pez en su cabeza.
d) Su mascota es un pez.

16. “Algunos opinaban que Beppo Barrendero le faltaba algún tornillo”, a que se refiere lo ennegrecido,
que:

a) Estaba un poco loco.


b) Le costaba entender las cosas.
c) Es un juego que Beppo inventó.
d) A la escoba le faltaba un tornillo.

17. En la siguiente oración “Cuando barría las calles, lo hacía despaciosamente, pero con constancia”, la
palabra subrayada se puede reemplazar por:

a) Flojera.
b) Desgana.
c) Descuido.
d) Perseverancia.

18. El don de Momo es:

a) Podía ver el futuro.


b) Leía los pensamientos.
c) Cocinaba como los dioses.
d) Escuchar a cualquier persona.

19. ¿Cómo se sentía Momo cuando solucionaba algún conflicto de las personas?

a) Triste.
b) Enojada.
c) Melancólica.
d) Muy contenta.

20. ¿Cuál es el gran problema que apreciaba Momo que poseían las personas?

0) Que eran personas infelices.


a) Se sentían totalmente desmotivadas con su trabajo.
b) No tenían ningún problema, ya que todos eran felices.
c) Nadie se daba tiempo para escuchar a las demás personas.

21. ¿Cuál es la causa de que Momo sonriera por primera vez?

a) Porque ahora tenía una habitación nueva.


b) Ver como jugaban los niños.
c) Escuchar laanécdota que contaba Beppo.
d) Sentir la preocupación que le demostraron los adultos.
Colegio República de Costa Rica
Departamento de Lenguaje

22. La causa de que los hombres de grises existen es por:

a) Eran seres que no podían llegar a la luz.


b) Estaban enojados con los seres humanos.
c) Es la nueva moda, andar con ropa de color gris.
d) Porque las personas no se daban tiempo para poder comunicarse.

23. La razón de que apareciera la Tortuga Mágica:

a) Para dar a conocer un gran secreto.


b) Jugar con los niños y entretenerlos.
c) Ayuda a Momo con los hombres grises.
d) Cuenta cuentos a los niños de anfiteatro.

24. ¿Cuál es la razón de que los hombres grises encuentren como enemiga a Momo?

a) Momo escucha y es escuchada por todos.


b) La manifestación que realizó con los niños.
c) Momo era la princesa y la única capaz de poder derrotarlos.
d) Momo quería dar a conocer la nueva moda de colores.

25. ¿Cuál es la consecuencia que tienen los niños al ver como jugaba Momo?

a) Empezaban a molestar.
b) Causaba enojo en el grupo.
c) Empezaban a crear nuevas ideas.
d) Pasaban horas y horas sin llegar a sus casas.

26. ¿Cuál es la consecuencia de que cada día llegan más niños al anfiteatro?

a) Están asustados por los hombres grises.


b) Están aburridos los niños en sus casas.
c) Quieren conocer los nuevos juegos de Momo.
d) Los padres no tienen tiempo para sus hijos.

27. La consecuencia de que aparecieran los hombres grises en el anfiteatro es:

a) Clausuraron el lugar donde se juntaban.


b) Remodelaron el anfiteatro para mejorar su infraestructura.
c) Los niños olvidaron a Momo y sus juegos inútiles.
d) Ninguna de las anteriores.

IV. REFLEXIÓN: Lee con mucha atención la pregunta y luego contesta de forma COMPLETA (inicio,
desarrollo y conclusión) y con letra legible respetando aspectos básicos de escritura. (sangría, mayúsculas y
ortografía) (1 pto = 3 pts)

28. ¿Por qué es tan importante en la vida que nos escuchen? justifica tu respuesta.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
Colegio República de Costa Rica
Departamento de Lenguaje

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
Colegio República de Costa Rica
Departamento de Lenguaje

Respuestas

N° Preguntas Respuesta
1 B
2 B
3 A
4 A
5 A
6 C
7 A
8 A
9 B
10 A
11 B
12 D
13 4-1-2-5-3-6
14 D
15 B
16 A
17 D
18 D
19 D
20 D
21 A
22 D
23 C
24 B
25 C
26 C
27 D
28 DESARROLLO

También podría gustarte