Comunicacion Martes - Escritura 11-07-23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Escribimos una descripción de nuestro colegio..


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: N° 1174 “Virgen de la Carmen”
1.2. Director : Julio Sanchez Gutierrez Sub directora: Virna Vega
1.3. Denominación de la Unidad: “Construyamos nuestra identidad institucional y nacional revalorando la diversidad cultural de nuestro
país”

1.4. Área : Comunicación Fecha : 10-07 - 2023


1.5. Docente : MARCOS GONZALES PEREZ
1.6. Grado : 5TO Sección: “A ”
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Competencias/ Desempeños Meta de CRITERIOS DE EVIDENCIA


Áre capacidades aprendizaje
a HABILIDADES EVALUACIÓN
PARA LA VIDA
Escribe textos y los .Escribe textos -Escribe un texto Escribe un texto
Escribe diversos tipos de comparte sus textos cortos y descriptivo respetando descriptivo de su
textos en su lengua para mejorar sus sencillos su estructura y colegio por el
materna. experiencias. utilizando propósito comunicativo aniversario de su I.E
. Adecúa el texto a la - Utiliza recursos palabras de su
situación comunicativa. gramaticales y entorno -Utiliza un esquema de
COMUNICACION

-Organiza y desarrolla las ortográficos en los familiar ,organ


planificación y a
ideas de forma coherente y textos que produce. izando sus
cohesionada. -Adecúa el texto a la
organización de ideas
ideas en
-Utiliza convenciones de situación relación al
de forma ordenada y
lenguaje escrito de forma comunicativa
tema y a lo secuencial.
pertinente. considerando el
que desea - Aprende a utilizar
-Reflexiona y evalúa la propósito
comunicativo y el comunicar .Re conectores y recursos
forma, el contenido y
contexto de texto escrito destinatario, visa su escrito ortográficos de forma
recurriendo a su con ayuda de pertinente
experiencia para la docente y lo
escribir
mejora.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
orientación al bien común  -Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros
 - Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles con sentido de equidad y
justicia.

Propósito de la sesión:
- Los estudiantes escriben un texto descriptivo siguiendo un proceso de escritura..
- III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
- ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? - ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
- Alisto el planificador de preguntas en un papelote. - Fichas  Plumones  Colores
- Elaboro la lista de cotejo  Papelote, cinta, plastilina, radio
Duración de la sesión - Aproximadamente 90 minutos
- IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
- INICIO Tiempo aproximado: 10 minutos
 Realizamos las actividades permanentes como el saludo, la oración de la mañana, etc.
 Dialogamos Sobre la sesion anterior.
 Preguntamos: ¿qué actividades hemos realizado el dia de ayer ?,¿Qué propósito logramos? ¿Cómo
está estructurado un texto descriptivo ? ¿Qué información presentaba el texto leído ? ¿Qué
palabras resalta en un texto descriptivo? ¿Por qué? ¿Qué característica nombraba de su colegio el
autor del texto ?¿Creen que ustedes podrán escribir una descripción de su colegio ?¿Cómo lo
harían?

Comunicamos el propósito:” Hoy escribiremos una descripción de nuestro colegio para participar
de las actividades programas por su aniversario y fortalecer nuestra escritura “

Proponemos acuerdos de convivencia que nos llevará a alcanzar el propósito de esta clase.

PROCESO Tiempo aproximado: 70 minutos


,

PLANIFICACIÓN
Pegamos en la pizarra el papelote con el siguiente cuadro de planificación y completamos junto con los estudiantes :
(anexo 01)
¿Qué voy a ¿Para qué voy a ¿A quiénes va a ¿Qué debo ¿Qué necesitan
escribir? escribir mi texto escribir? considerar al para escribir?
descriptivo? DESTINATARIOS escribir?
Un texto descriptivo d Para dar a conocer Mis compañeros, mis La estructura de texto Seguir el proceso de
nuestro colegio por su al lector como es mi familiares, mi descriptivo. escritura.
aniversario . colegio . maestra. Tener la información Materiales: Fichas,
que queremos hojas bond,
transmitir. papelotes, colores, etc
Escribir con letras
legibles y signos de
puntuación

Pedimos a los estudiantes que observen y recuerden lo mencionado en cada párrafo del texto leído en la
clase anterior para que lo tomen como referencia :

1er párrafo
Organizan sus ideas teniendo encuentra ciertos criterios: :(anexo 01)
Pasos para las descripciones de lugares

TEXTUALIZACIÓN
Invitamos a las niñas y los niños a elaborar el primer borrador de su texto descriptivo . Recordamos que
deben escribir con ideas claras y simples.

Acompañamos la redacción de su texto y aclaramos sus dudas. Pedimos que vuelvan a leer su texto.
Indicamos que, si no están de acuerdo con una palabra, pueden tacharla y escribir otra que exprese lo que
quieren decir.
Cuando todos hayan terminado, felicitamos su esfuerzo. Recordamos que han escrito es la primera versión
de su texto descriptivo y que es necesario revisarla para poder escribir la versión final. Ejemplo:

REVISIÓN
 Indicamos que revisen su texto completando el siguiente cuadro de autoevaluación:(anexo 02)

Criterios para revisar mi texto descrptivo Si No

-Mencioné donde se localiza mi colegio .


- Mencioné cómo es mi colegio .
-Explique los ambientes conque cuenta mi colegio

-Resalté las sensaciones o emociones que me


hace sentir mi colegio.
-Utilicé adjetivos determinativos y calificativos
para describir a mi colegio.
-Utilicé recursos ortográficos , como la coma, el
punto , para darle claridad y sentido al texto.
Recuerda junto a los estudiantes los procesos propios de la redacción: planificación, textualización o
escritura y revisión.
-Dialogamos de cómo se sintieron al escribir su texto descriptivo a su colegio y que es una forma de rendirle
homenaje por su aniversario.
Cierre EVALUACIÓN / METACOGNICIÓN Tiempo aproximado: 10 minutos
Reflexionamos a través de estas preguntas:
¿Cuáles fueron las actividades que permitieron lograr este aprendizaje?
¿Lo aprendido te será útil para la vida?, ¿Cómo?
Felicitar a los estudiantes por el trabajo logrado.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
________________________ __________________________
MARCOS GONZALES PEREZ VIRNA VEGA
DOCENTE Subdirectora
LISTA DE COTEJO
Martes 11-07-del 2023
ÁREA: Comunicación COMPETENCIA: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Criterios
Utiliza un esquema Aprende a utilizar
Escribe un texto de planificación y a conectores y recursos
descriptivo organización de ortográficos de forma
N APELLIDOS y NOMBRES respetando su ideas de forma pertinente
estructura y ordenada y
propósito secuencial. .
comunicativo

01
AGUILAR, ARIANA
02
ALAMO, YUNI
03
ALBINO, YAKELINE
04
AMAYA, SEBASTIAN
05
CARLOS, MIRKO
06
CRUZ, BRISSA
07
DELGADO, CESAR
08
DIAZ, YACKOB
09
ESTRADA, ROSA
10
FLORES, BRITNY
11
GUTIERREZ, AIRTON
12
GUTIERREZ, THIAGO
13
INCISO, DIANA
14
LEON, ELIANNY
15
MALPARTIDA, JEIKO
16
NAVAS, AKEMY
17
PEREZ, CIELO
18
QUINTO, CRISTIAN
19
RAMOS, ANGHELO
20
RODRIGUEZ, NICOLAS
21
RODAS, LEYLA
22
ROMERO, VALENTINA
23
SATALAYA, MIA
24
SOLIS, ALEXANDRA
25
TOVAR, ALIS
26
VASQUEZ, CARMEN
27
VICTORIO, GABRIELA
¿A qué se refiere la descripción de un lugar?
Relatar o detallar con nuestras palabras el sitio que observamos y las
emociones que logramos sentir al momento de lo observarlo, para
exponerlo de manera real y creíble. Pasos para las descripciones de
lugares

Pasos para las descripciones de lugares

 ¿Dónde se localiza?
 ¿Qué es el sitio?
 ¿Cómo es?
 Elementos que representan el lugar.
 Utilizar adjetivos.
 Explicar o especificar de forma detallada y precisa los
elementos encontrados en el lugar.
 Las sensaciones que el lugar te hace sentir.
 Los comentarios personales del escritor.
Criterios para revisar mi texto descrptivo Si No

-Mencioné donde se localiza mi colegio .

- Mencioné cómo es mi colegio .


-Explique los ambientes conque cuenta mi
colegio
-Resalté las sensaciones o emociones que me
hace sentir mi colegio.
-Utilicé adjetivos determinativos y calificativos
para describir a mi colegio.
-Utilicé recursos ortográficos , como la coma, el
punto , para darle claridad y sentido al texto.

Criterios para revisar mi texto descrptivo Si No

-Mencioné donde se localiza mi colegio .

- Mencioné cómo es mi colegio .


-Explique los ambientes conque cuenta mi
colegio
-Resalté las sensaciones o emociones que me
hace sentir mi colegio.
-Utilicé adjetivos determinativos y calificativos
para describir a mi colegio.
-Utilicé recursos ortográficos , como la coma, el
punto , para darle claridad y sentido al texto.

También podría gustarte