S6-Tarea 6.1 Prohibiciones Al Registro y Derechos de Marca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Derecho empresarial

S6-Tarea 6.1: Prohibiciones al registro y derechos de marca

Estudiante: Abigail Larios Rivera

Número de cuenta: 32111693

Docente: CALIX ZAPATA RENE MAURICIO 

Fecha: 29/5/2022
Introducción

En el presente trabajo se describe en qué consisten las prohibiciones al registro de

marca, los derechos que confiere el registro de una marca y se adjunta un ejemplar de

un certificado de registro de una marca en Honduras.


“Prohibiciones al registro y derechos de marca”

En su trabajo de investigación deberá:

Exponer detalladamente en qué consisten las prohibiciones al registro de marca


que establece el artículo 83 de la Ley de Propiedad Industrial

ARTÍCULO 83. - No podrán ser registrados como marcas, los signos que estén

comprendidos en alguna de las prohibiciones siguientes, cuando:

1) Consistan en formas usuales o corrientes de los productos o de sus envases, o de

formas necesarias o impuestas por la naturaleza misma del producto o del servicio de

que se trate; 2) Consistan en formas que den una ventaja funcional o técnica al producto

o al servicio al cual se aplique.

3) Consistan exclusivamente en un signo o una indicación que pueda servir en el

comercio para calificar o para describir alguna característica de los productos o

servicios de que se trate;

4) Consistan exclusivamente en un signo o una indicación que, en el lenguaje corriente

o en la usanza comercial del país, sea una designación común o usual, denominación

genérica o el nombre técnico de los productos o servicios de que se trate;

5) Consistan en un simple color aisladamente considerado;

6) No tengan suficiente aptitud distintiva con respecto a los productos o servicios a los

cuales se apliquen;

7) Sean contrarios a la moral o al orden público;


8) Consistan en signos, palabras o expresiones que ridiculicen o tiendan a ridiculizar a

personas, ideas, religiones, o símbolos nacionales, de terceros países o de entidades

internacionales;

9) Puedan engañar a los medios comerciales o al público sobre la procedencia, la

naturaleza, el modo de fabricación, las cualidades, la aptitud para el empleo o el

consumo, la cantidad o alguna otra característica de los productos o servicios de que se

trate;

10) Sean idénticos o se asemejen, de forma que pueda inducir al público a error, a una

marca cuyo registro haya vencido o no haya sido renovado, o que se hubiese cancelado

a solicitud de su titular o anulado por cualquier causal, y que era aplicada para los

mismos productos o servicios, o para otros productos o servicios que por su naturaleza

pudieran asociarse con aquellos, a menos que hubiese transcurrido un (1) año, o dos (2)

años, si se trata de una marca colectiva, desde la fecha del vencimiento, cancelación o

anulación del registro;

11) Consiste en una indicación geográfica que no es conforme a lo dispuesto en el

párrafo segundo reformado del Articulo 82 de la Ley de Propiedad Industrial.

12) Reproduzcan o imiten signos oficiales de control o de garantía adoptados por un

Estado o una entidad pública, sin la debida autorización de ese Estado;

13) Reproduzcan monedas o billetes de curso legal en el territorio de cualquier país,

títulos valores u otros documentos mercantiles, sellos estampillas, timbres o especies

fiscales en general;

14) Incluyan o reproduzcan medallas, premios, diplomas u otros elementos que hagan

suponer la obtención de galardones con respecto a los productos o servicios

correspondientes, salvo que tales galardones hayan sido verdaderamente acordados al


solicitante del registro o a su causante y ello se acredite al tiempo de solicitar el registro;

15) Los nombres, emblemas y distintivos de la Cruz Roja y entidades religiosas y de

beneficencia legalmente reconocidas;

16) Incluyan una reproducción o imitación total o parcial, de un escudo, bandera u otro

emblema, sigla, denominación o abreviación de denominación de cualquier Estado u

organización internacional, sin autorización del Estado o de la organización

internacional de que se trate;

17) Consistan en el Símbolo Olímpico o lo contengan, tal como se define en el Tratado

de Nairobi de 1981, sobre la protección del Símbolo Olímpico; y,

18) Incluyan la denominación de una variedad vegetal protegida en el país o en el

extranjero, si el signo se destinara a productos o servicios relativos a esa variedad o su

uso sea susceptible de causar confusión o asociación con ella. No obstante, lo previsto

en los numerales 3, 4, 5 y 6) del párrafo anterior de la presente Ley, un signo podrá ser

registrado como marca, cuando la persona que solicita su registro la hubiese estado

usando constantemente en el país y se apreciara que, por efectos de tal uso, la marca ha

adquirido en los medios comerciales y ante el público suficiente carácter distintivo,

como para merecer protección en calidad de marca, con relación a los productos o

servicios a los cuales se aplica. La prohibición dispuesta en el numeral 10) del párrafo

primero de este Artículo, no será aplicable tratándose de un registro que hubiese

vencido por falta de renovación o que hubiese sido cancelado a solicitud de su titular,

siempre que el registro vencido o cancelado, o por la persona que obtuvo la anulación

del registro al amparo del Artículo 84, numeral 2) de la presente Ley


Ejemplos:

La botella de Coca-Cola es una marca que combina líneas y curvas, diferenciarlos de los

demás, esto es lo que debemos buscar, se puede diferenciar Respetar a los demás. Otro

ejemplo es una microempresa que fabrica mochilas, Productos como bolsos que usan

una marca similar al producto famoso. La Prohibición No. 9 lo hace ilegal.

2) Exponer sobre los derechos que confiere el registro de una marca en Honduras
de conformidad a la Ley de Propiedad Industrial.

Al registrar su marca comercial, podrá evitar que otros utilicen la misma marca

comercial para el mismo o productos o servicios similares. derechos sobre el mismo

pueden impedir la fabricación, importación, exportación, Uso no autorizado de su marca

para marketing y publicidad. Su uso puede ser autorizado mediante una licencia. Los

productos y servicios se clasifican internacionalmente por su afinidad; buenos en para

que pueda registrar la marca solo para esos productos o servicios interesado.

3) Adjuntar un ejemplar de un certificado de registro de una marca en Honduras.


Conclusiones

Las marcas

Son muchos los factores comerciales que nos llevan a preferir una de las marcas;

Cualquiera que sea la razón por la que elegimos una marca sobre la otra, Gracias a este

identificador, los consumidores pueden distinguir y elegir los más Nos gusta o estamos

de acuerdo.

Pueden consistir en: Una marca puede ser una denominación elegante, un nombre, un

seudónimo, un eslogan publicidad, gente, retratos, letras, gente, monogramas, etiquetas,

escudos, Estampados, ilustraciones, cenefas, líneas, tiras, combinaciones de colores y

arreglos. Está protegido por: El artículo 80 de la Ley de Propiedad Industrial establece,

Las marcas se adquieren mediante registro.

Bibliografía
http://www.radiohouse.hn/salvador-registro-nombre-y-logo-del-pac-marlene-no-podra-
usarlos/

También podría gustarte