2b2 Arrays
2b2 Arrays
PR UD2 – Tema 2
Estos tienen un tipo y un tamaño preestablecidos y no pueden variar una vez creados.
Esto puede entenderse como un conjunto de cajas en el que cada una contiene un elemento
de un tipo establecido.
En este caso, sería un array de tipo char con un tamaño máximo de 6 elementos.
1.1. Índice
Cada elemento del array está identificado con un número o índice. Este va desde cero hasta su
tamaño menos uno.
2. Creación
La creación de los array difiere de las variables normales, ya que hay que indicar que el tipo es
un array e indicar el tamaño del mismo.
Para ello, se pone el tipo seguido de ‘[]’ y se crea mediante new tipo[tamaño].
Hay que tener en cuenta que cuando se crea un array, Java establece el valor por defecto del
tipo a cada elemento del mismo. Por ejemplo, para uno de tipo int, establecerá todas las
posiciones a 0.
Teniendo en cuenta este método que acepta un chat y un array de enteros, ambos parámetros
pueden ser introducidos de forma literal.
Como puede observarse, los arrays se pasan de forma literal con el new, seguidos del tipo y los
‘[]’ y, por último, los datos entre ‘{}’.
3. Operaciones
Los arrays tienen tres operaciones básicas, acceso, inserción o modificación y recorrido.
3.1. Acceso
Para acceder a un valor, se tiene que conocer el lugar en el que está dentro del array, es decir,
su índice.
Luego, se llama al array como cualquier otra variable, seguido de corchetes ‘[]’ y, dentro de
ellos, el índice del elemento al que se quiera acceder.
En este ejemplo, dado el array con esos tres valores, se guarda en otra variable de tipo entero,
el valor en la posición 1, es decir, el segundo elemento del array.
Por tanto, en este caso, la variable entera val, tendrá el valor numérico 3.
En este caso, se recorre el array con un bucle for mostrando por pantalla todos los valores.
4. Funcionalidades
Además de las operaciones, los arrays disponen de una serie de funcionalidades a mayores.
En este ejemplo, el primer array, creado de forma implícita, tiene una longitud de 4 y el
segundo, creado mediante el tamaño, tendrá una longitud de 10, tal cual se estipuló.
5. Matriz o tabla
Una matriz o tabla es un array bidimensional, es decir, un array de arrays.
Su uso es similar al de un array, con la salvedad de que hay que poner dos pares de corchetes
‘[][]’ y tener en cuenta las operaciones a realizar en cada nivel.
En el primer caso, se crea una matriz de tres filas por 5 columnas, o lo que es lo mismo, un
array de tres arrays de cinco elementos enteros cada uno.
En el segundo, se crea de forma implícita la tabla booleana de dos por dos.
En este ejemplo, puede verse el acceso al valor entero en la tercera posición del primer array.
Las matrices no tienen que contener arrays de la misma longitud, solo es necesario que sean
del tipo indicado.
Para ello, es necesario inicializar cada array de forma independiente de cualquiera de las
formas posibles.
En este caso, se crea una matriz de caracteres que contendrá cinco arrays enteros de
diferentes tamaños.
Como puede observarse, solo se ha indicado el tamaño en el primer par de corchetes ‘[]’,
dejando el segundo vacío.