0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

2b2 Arrays

Arrays en Java
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

2b2 Arrays

Arrays en Java
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ARRAYS

PR UD2 – Tema 2

IES Armando Cotarelo Valledor


Adrián Fernández González
Tabla de contenido
1. Introducción .............................................................................................................................. 2
1.1. Índice .................................................................................................................................. 2
2. Creación..................................................................................................................................... 2
2.1. Creación implícita ............................................................................................................... 2
2.2. Uso literal ........................................................................................................................... 3
3. Operaciones .............................................................................................................................. 3
3.1. Acceso ................................................................................................................................ 3
3.2. Inserción y modificación..................................................................................................... 3
3.3. Recorrido ............................................................................................................................ 4
4. Funcionalidades......................................................................................................................... 4
4.1. Tamaño. length .................................................................................................................. 4
4.2. Paso a String. toString ........................................................................................................ 4
5. Matriz o tabla ............................................................................................................................ 4
Arrays
1. Introducción
Un array es un conjunto de elementos de un mismo tipo agrupados bajo una misma variable.

Estos tienen un tipo y un tamaño preestablecidos y no pueden variar una vez creados.

Esto puede entenderse como un conjunto de cajas en el que cada una contiene un elemento
de un tipo establecido.

En este caso, sería un array de tipo char con un tamaño máximo de 6 elementos.

1.1. Índice
Cada elemento del array está identificado con un número o índice. Este va desde cero hasta su
tamaño menos uno.

En este ejemplo, para un array de seis elementos, el índice va de 0 a 5.

2. Creación
La creación de los array difiere de las variables normales, ya que hay que indicar que el tipo es
un array e indicar el tamaño del mismo.

Para ello, se pone el tipo seguido de ‘[]’ y se crea mediante new tipo[tamaño].

En este caso, se crea un array de tipo int de tamaño 10.

Hay que tener en cuenta que cuando se crea un array, Java establece el valor por defecto del
tipo a cada elemento del mismo. Por ejemplo, para uno de tipo int, establecerá todas las
posiciones a 0.

2.1. Creación implícita


Hay una segunda forma de crear un array y es mediante la creación con valores o creación
implícita.

En este caso, el array se crea asignando valores directamente y el compilador se encarga de


establecer el tamaño del mismo en base al número de valores.
En este caso, el array se inicializa con un tamaño de 4 y se añaden esos cuatro elementos
directamente.

2.2. Uso literal


Los arrays también se pueden usar de forma literal, por ejemplo, para pasarlo como
parámetro, sin la necesidad de guardarse antes en una variable.

Teniendo en cuenta este método que acepta un chat y un array de enteros, ambos parámetros
pueden ser introducidos de forma literal.

Como puede observarse, los arrays se pasan de forma literal con el new, seguidos del tipo y los
‘[]’ y, por último, los datos entre ‘{}’.

3. Operaciones
Los arrays tienen tres operaciones básicas, acceso, inserción o modificación y recorrido.

3.1. Acceso
Para acceder a un valor, se tiene que conocer el lugar en el que está dentro del array, es decir,
su índice.

Luego, se llama al array como cualquier otra variable, seguido de corchetes ‘[]’ y, dentro de
ellos, el índice del elemento al que se quiera acceder.

En este ejemplo, dado el array con esos tres valores, se guarda en otra variable de tipo entero,
el valor en la posición 1, es decir, el segundo elemento del array.

Por tanto, en este caso, la variable entera val, tendrá el valor numérico 3.

3.2. Inserción y modificación


La inserción o modificación de valores se realiza de una forma parecida al de la asignación de
una variable normal, con la salvedad de que, mediante los corchetes ‘[]’ y el índice, se indica la
posición del elemento a insertar o modificar.

En este ejemplo, se modifica el valor de la segunda posición, es decir, el tercer elemento,


pasando de 7 a 1.
3.3. Recorrido
Para acceder a un elemento es necesario el índice de la posición en su array, pero si esto es
desconocido, porque se está buscando un valor, se quiere insertar múltiples valores, etc. Es
necesario el uso de bucles.

En este caso, se recorre el array con un bucle for mostrando por pantalla todos los valores.

4. Funcionalidades
Además de las operaciones, los arrays disponen de una serie de funcionalidades a mayores.

4.1. Tamaño. length


Mediante atributo (variable interna) length de array, se puede obtener la longitud del array en
cuestión. Este valor siempre coincidirá con el tamaño máximo del mismo, independientemente
de si las posiciones tienen un valor por defecto o uno asignado.

En este ejemplo, el primer array, creado de forma implícita, tiene una longitud de 4 y el
segundo, creado mediante el tamaño, tendrá una longitud de 10, tal cual se estipuló.

4.2. Paso a String. Arrays.toString(arr)


Mediante el método toString de la clase Arrays, se puede transformar el array a una cadena de
caracteres, normalmente para mostrarlo por pantalla, de tal forma que los valores aparecen
separados por comas y rodeados todos por corchetes ‘[]’.

5. Matriz o tabla
Una matriz o tabla es un array bidimensional, es decir, un array de arrays.

Su uso es similar al de un array, con la salvedad de que hay que poner dos pares de corchetes
‘[][]’ y tener en cuenta las operaciones a realizar en cada nivel.

En el primer caso, se crea una matriz de tres filas por 5 columnas, o lo que es lo mismo, un
array de tres arrays de cinco elementos enteros cada uno.
En el segundo, se crea de forma implícita la tabla booleana de dos por dos.

En este ejemplo, puede verse el acceso al valor entero en la tercera posición del primer array.

Las matrices no tienen que contener arrays de la misma longitud, solo es necesario que sean
del tipo indicado.

Para ello, es necesario inicializar cada array de forma independiente de cualquiera de las
formas posibles.

En este caso, se crea una matriz de caracteres que contendrá cinco arrays enteros de
diferentes tamaños.

Como puede observarse, solo se ha indicado el tamaño en el primer par de corchetes ‘[]’,
dejando el segundo vacío.

También podría gustarte