0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Guia de Examen Farma

Este documento contiene resúmenes de varias guías sobre farmacología para un curso de medicina oriental. Incluye preguntas sobre conceptos generales de farmacología como farmacocinética, farmacodinamia y factores que afectan la distribución de fármacos. También cubre temas específicos como el sistema nervioso central, neurotransmisores, receptores y antibióticos.

Cargado por

FITORIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Guia de Examen Farma

Este documento contiene resúmenes de varias guías sobre farmacología para un curso de medicina oriental. Incluye preguntas sobre conceptos generales de farmacología como farmacocinética, farmacodinamia y factores que afectan la distribución de fármacos. También cubre temas específicos como el sistema nervioso central, neurotransmisores, receptores y antibióticos.

Cargado por

FITORIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD DE MEDICINA ORIENTAL

MEDICINA ORIENTAL
V AÑO GINECOLOGÍA

Guía de Preguntas de Farmacología general


1. ¿Cuál es el concepto de farmacología?

2. ¿Cuál es el concepto de fármaco?

3. ¿Cuál es la diferencia entre farmacocinética y


farmacodinamia?
Farmacocinética es una rama de la farmacología que
estudia el paso de los medicamentos atreves del
organismo en función del tiempo la dosis la presentación
del medicamento.

Farmacodinamia es el estudio de acción de los fármacos y


sus efectos bioquímicos y fisiológicos sobre un organismo
es el estudio de lo que sucede al organismo por la acción
de un fármaco.

4. ¿Cómo se clasifica la acción del fármaco?


Dosis eficaz, mínima, máxima, terapéutica, toxica,
mortal.
5. ¿Cuáles son los factores que afectan la distribución del
fármaco?
 Unión del fármaco a proteínas plasmáticas
 Volumen aparente de distribución
 Características fisicoquímicas del fármaco
 Flujo sanguíneo
 Afinidad del fármaco por el tejido
6. ¿Mencione la diferencia entre mecanismo de acción y
efecto?
Acción: modificación que produce una droga en las
diferentes funciones del organismo.
Efecto: manifestación de una acción farmacológica en un
paciente.

7. Concepto de dosis
Es la cantidad de una droga que se administra para lograr
eficazmente un efecto determinado.
Guía de Farmacología de Sistema Nervioso Central
1. Organización del sistema nervioso.

2. Haga un esquema de la transmisión neuronal.


3. ¿Qué es un Neurotransmisor?
Son sustancias usadas por las neuronas para comunicarse
con otras y con los tejidos sobre lo que actuaran
(Denominados tejido diana o tejidos blancos) en el
proceso de la transmisión sináptica.
4. ¿Qué es un receptor?
Componente de una célula u organismo que que
interactúa con u fármaco e inicia una cadena de
fenómenos bioquímicos que originan los efectos
observados del fármaco
5. ¿Cuáles son las características de la unión droga
receptor?
 Mediable
 Dependiente de la concentración y de la afinidad del
fármaco por el receptor
 Saturable
 Especifica
 Reversible
6. ¿Cuáles son los tipos de receptores?
A. Receptores de membrana
1.canales Iónicos.
2.rceptores para sustancias liposolubles.
3.con actividad tirosina quinasa
4.receptores acoplados a proteínas G
B. receptores intracelulares

Guía de Farmacología de Antimicrobianos


1. ¿Qué es quimioterapia?
2. ¿Cuál es la diferencia entre microbianos y antibióticos?
3. Defina que es concentración mínima e inhibitoria
4. ¿Según la estructura química como se clasifican los
antibióticos?
5. ¿Cómo se clasifican los antibióticos según la actividad
sobre los microorganismos?
6. ¿Cuáles son los principales mecanismos de resistencia
bacteriana a los antibióticos?
7. ¿Cuáles son los efectos adversos de las drogas?

También podría gustarte