2021 Computacion
2021 Computacion
Jacqueline Astrid
Martinez Lainez.
[EVOLUCION DE LOS
NAVEGADORES WEB]
Los navegadores web (en inglés, web browsers) son los programas que permite acceder a la
web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han evolucionado considerablemente, a
la vez que la propia web. Para muchos usuarios y durante muchos años, decir navegador
web ha sido decir Internet Explorer de Microsoft. Internet Explorer fue durante muchos
años el navegador más utilizado con mucha diferencia, aunque no lo fue al principio de la
web, ni lo será en los próximos años.
UNIVERSIDAD NUEVA SAN SALVADOR.
CARNET U20120059
Los navegadores web (en inglés, web browsers) son los programas que
permite acceder a la web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han
evolucionado considerablemente, a la vez que la propia web.
Para muchos usuarios y durante muchos años, decir navegador web ha sido
decir Internet Explorer de Microsoft. Internet Explorer fue durante muchos años
el navegador más utilizado con mucha diferencia, aunque no lo fue al principio
de la web, ni lo será en los próximos años.
Aunque para muchas personas el navegador que usan e Internet son una
misma cosa, esto no es exactamente así. En realidad el navegador es la
herramienta que utiliza el usuario para moverse por la Red y poder acceder a
las distintas páginas web. Hay muchos navegadores, unos más específicos y
otros más generales; cada uno con sus ventajas y sus limitaciones. Internet
Explorer no es ni el primer navegador de la Red ni el mejor según los expertos,
aunque sí el más extendido y el que muchos usuarios creen único.
Historia.
Desde el nacimiento del Internet ha ido presentando varias fases. Una de las
más importantes fue su incorporación a los nuevos dispositivos tecnológicos
como lo ha sido los Smartphone, Tablet, consolas, entre otros. De acuerdo a
todo este crecimiento comenzaron a aparecer lo que era los primeros emails,
así como los navegadores quienes hoy en día son una de las herramientas
más importantes para poder navegar en la web. De tal manera, que aquí te
enseñaremos un poco sobre la historia de estos software que hoy en día son
tan importantes.
KHTML
Torch
Chromium
Google Chrome
Brave Browser
SRWare Iron
Opera
Midori
Min
Qupzilla
Rekonq
Arora
Dolphin Browser
Sleipnir
Olive Browser
MSN Explorer (Descontinuado)
Avant Browser
Maxthon
G-Browser
Slim Browser
AOL Explorer
Mozilla (Gecko, SpiderMonkey) y derivados:
Firefox Quantum
Waterfox
Mozilla Firefox
Pale Moon
Aurora
Flock (descontinuado)
Iceweasel
GNU IceCat
SeaMonkey
CometBird
Beonex
Navegador web IBM para OS/2
Galeon (proyecto abandonado)
Skipstone
K-Meleon para Windows
Camino para Mac OS X
Pampa Browser
Amaya del W3C
Abrowse
iCab
OmniWeb
Dillo
IBrowse
AWeb
Voyager
Espial Escape
HotJava
4Linux
SpaceTime
Bobcat
Links
Lynx
Netrik
w3m
Cello
CyberDog
MidasWWW
Mosaic
Spyglass Mosaic
OHT-Erwise
ViolaWWW
Tipos de navegadores.
Hoy en día existen muchas aplicaciones de este tipo, las cuales son las que te
van a ayudar a poder transitar a través de la red, con ellas podrás acceder a las
distintas web, redes sociales, buscar informaciones, entre muchas otras tareas
que se podrán realizar.
Google chrome.
Hoy en día es el explorador más usado en todo el mundo, esto se debe a que
presenta una mayor velocidad que todo el resto de App de este tipo. En cuanto
a su plataforma es muy agradable y fácil de manejar, te permite activar
corrección de ortografía, crear páginas favoritas, abrir ventanas
incógnitas entre muchas otras funciones.
Se puede abrir fácilmente desde el escritorio y por lo general suele cargar las
distintas páginas de una forma muy rápida y se ha caracterizado por ejecutar
aplicaciones web complejas a muy buena velocidad.
Mozzila firefox
Actualmente está ya la versión de Opera 15 y usa el mismo motor que Google
Chrome. Por lo tanto, en Opera vas a poder utilizar las mismas extensiones
disponible para Chrome, haciéndolo así mucho más interesante. Una de sus
principales características de hoy en día es que presenta una novedad que se
llama “Estante” o también conocido como “Favoritos” en exploradores
como Firefox y Chrome, lo que te permitirá guardar las páginas web que te
parezcan interesantes para que las puedas ver posteriormente.
Safari.
Pero todo esto cambia cuando nos referimos a la versión de Safari para los
Smartphone, en este caso el explorador se destaca en muchos aspectos,
presenta un muy buen rendimiento y gran seguridad siendo así el preferido por
la mayoría de los usuarios.
Microsoft Edge.