0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas13 páginas

2021 Computacion

El documento resume la evolución de los navegadores web desde su creación en 1991 hasta la actualidad. Explica que los primeros navegadores fueron WorldWideWeb de Tim Berners-Lee en 1990 y Mosaic, y que Netscape Navigator superó a Mosaic en popularidad. Más tarde, Internet Explorer dominó el mercado durante años hasta que Firefox ganó popularidad. Desde 2009 ha habido competencia entre Firefox, Chrome e Internet Explorer, y desde 2014 Chrome es el navegador dominante. El documento también menciona otros navegadores como Safari, Edge y ejemplos de tipos de naveg

Cargado por

alaya vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas13 páginas

2021 Computacion

El documento resume la evolución de los navegadores web desde su creación en 1991 hasta la actualidad. Explica que los primeros navegadores fueron WorldWideWeb de Tim Berners-Lee en 1990 y Mosaic, y que Netscape Navigator superó a Mosaic en popularidad. Más tarde, Internet Explorer dominó el mercado durante años hasta que Firefox ganó popularidad. Desde 2009 ha habido competencia entre Firefox, Chrome e Internet Explorer, y desde 2014 Chrome es el navegador dominante. El documento también menciona otros navegadores como Safari, Edge y ejemplos de tipos de naveg

Cargado por

alaya vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

2021

Universidad nueva san


salvador

Jacqueline Astrid
Martinez Lainez.

[EVOLUCION DE LOS
NAVEGADORES WEB]
Los navegadores web (en inglés, web browsers) son los programas que permite acceder a la
web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han evolucionado considerablemente, a
la vez que la propia web. Para muchos usuarios y durante muchos años, decir navegador
web ha sido decir Internet Explorer de Microsoft. Internet Explorer fue durante muchos
años el navegador más utilizado con mucha diferencia, aunque no lo fue al principio de la
web, ni lo será en los próximos años.
UNIVERSIDAD NUEVA SAN SALVADOR.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DOCTORADO EN MEDICINA

MATERIA COMPUTACION PARA LA INVESTIGACION

ALUMNA JACQUELINE ASTRID MARTINEZ LAINEZ

CARNET U20120059

TEMA LOS NAVEGADORES WEB

FECHA DE ENTREGA 19 DE MARZO DE 2021.


Introducción.

Los navegadores web (en inglés, web browsers) son los programas que
permite acceder a la web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han
evolucionado considerablemente, a la vez que la propia web.

Para muchos usuarios y durante muchos años, decir navegador web ha sido
decir Internet Explorer de Microsoft. Internet Explorer fue durante muchos años
el navegador más utilizado con mucha diferencia, aunque no lo fue al principio
de la web, ni lo será en los próximos años.

La web vivió unos primeros años de desarrollo frenético gracias a la


competencia entre Netscape e Internet Explorer. Los años de dominio absoluto
de Internet Explorer fueron años de estancamiento de la web (desde el punto
de vista técnico, no en cuanto a cantidad de contenidos). Afortunadamente, ese
predominio se empezó a erosionar con Firefox y desde 2009 hasta 2014, la
competencia entre Firefox, Chrome e Internet Explorer provocó grandes
mejoras en todos los navegadores e innovaciones técnicas que ya disfrutamos.
Desde 2014, Google Chrome se ha convertido en el navegador dominante y no
parece haber alcanzado todavía su techo.

Aunque para muchas personas el navegador que usan e Internet son una
misma cosa, esto no es exactamente así. En realidad el navegador es la
herramienta que utiliza el usuario para moverse por la Red y poder acceder a
las distintas páginas web. Hay muchos navegadores, unos más específicos y
otros más generales; cada uno con sus ventajas y sus limitaciones. Internet
Explorer no es ni el primer navegador de la Red ni el mejor según los expertos,
aunque sí el más extendido y el que muchos usuarios creen único.
Historia.

Cuando hacemos referencia a los navegadores web estamos hablando de una


aplicación, programa o software que te permitirá poder tener acceso a Internet
de una forma muy amplia. Los mismos te ayudarán a realizar una gran cantidad
de funciones en ellos, los cuales te permitirán indagar por diversas web en
busca de información, contenido multimedia, descargar archivos entre muchos
otras funciones.

El Internet fue creado en el año 1969, actualmente tiene ya 50 años en el


mercado y desde entonces ha ido presentados constantemente evoluciones
para ir ofreciéndole a sus más de 6 billones de usuarios el mejor servicio
posible estando siempre actualizado. La primera conexión se dio entre los
ordenadores UCLA y Stanford. Desde entonces comenzó a presentar una
evolución muy importante año tras año llegando a convertirse en una
herramienta prioritaria para todas las personas, especialmente estos últimos
años.

Desde el nacimiento del Internet ha ido presentando varias fases. Una de las
más importantes fue su incorporación a los nuevos dispositivos tecnológicos
como lo ha sido los Smartphone, Tablet, consolas, entre otros.  De acuerdo a
todo este crecimiento comenzaron a aparecer lo que era los primeros emails,
así como los navegadores quienes hoy en día son una de las herramientas
más importantes para poder navegar en la web. De tal manera, que aquí te
enseñaremos un poco sobre la historia de estos software que hoy en día son
tan importantes.

El primer navegador fue desarrollado por Tim Berners Lee, en la CERN,


en 1990; el navegador web llamado WorldWideWeb era bastante sofisticado y
gráfico, pero solo funcionaba en estaciones NeXT.

El navegador  Mosaic, que funcionaba inicialmente en


entornos Unix sobre XFree86 (X11), fue el primero que se extendió debido a
que pronto el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) preparó
versiones para Windows y Macintosh.

Sin embargo, Netscape Navigator al poco tiempo entró en el mercado y


rápidamente superó en capacidades y velocidad al Mosaic. Este navegador
tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los sistemas Unix, y también en
entornos Windows.

Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía


de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape
Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador
con el sistema operativo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de
mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su
navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.

Finalmente Mozilla (Mozilla Application Suite) fue reescrito desde cero tras


decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto
de widgets multiplataforma basado en Extensible Markup Language (XML)
llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto
inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas
plataformas a la vez el 5 de junio de 2002.

El 7 de enero de 2003, Apple lanzó al mercado el navegador web Safari. Este


navegador se hace con casi la totalidad del mercado de las microcomputadoras
Mac, debido a su velocidad y gran cantidad de actualizaciones. Asimismo,
también entra al mercado del sistema operativo Windows.

A finales de 2004 aparece en el mercado Mozilla Firefox, una rama de


desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet
Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.

El 2 de septiembre de 2008, Google Chrome aparece en el mercado. Es el


navegador web desarrollado por Google y compilado con base en
componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y
su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework). Está
disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre
del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de
usuario ("chrome"). En diciembre de 2011, Chrome superó a Internet Explorer
8.0 como el navegador más utilizado a nivel mundial.

El 29 de julio de 2015, Microsoft lanza Microsoft Edge como sucesor de Internet


Explorer. Es una versión mejorada, modernizada y distinta de Internet Explorer
con una línea de desarrollo independiente. El navegador se encuentra
disponible para iOS, Android 4.4+ y Windows 10 (PC, Mobile, Xbox One,
HoloLens). Tiene varias funciones únicas, como lectura de libros
electrónicos (en inglés, ebooks) integrada, función para agregar notas web con
Windows Ink y Continuar en PC, una herramienta en la que se puede continuar
la navegación web y la sincronización entre el PC y el teléfono.

Ejemplos de navegadores WEB

Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros


temas asociados en la categoría asociada.

KHTML

Konqueror (basado por defecto en KHTML)

Basado en WebKit (fork KHTML)


Safari

Torch

Chromium

Google Chrome

Brave Browser

SRWare Iron

Nuevo Microsoft Edge desde 2020

Flock (a partir de la versión 3)

Opera

Epiphany (a partir de la versión 2.28)

Midori

Min

Qupzilla

Rekonq

Arora

Dolphin Browser

Sleipnir

Olive Browser

Internet Explorer (Trident) y derivados:

MSN Explorer (Descontinuado)

Avant Browser

Maxthon

G-Browser

Slim Browser

AOL Explorer

Mozilla (Gecko, SpiderMonkey) y derivados:

Firefox Quantum
Waterfox

Mozilla Firefox

Pale Moon

Aurora

Flock (descontinuado)

Iceweasel

Netscape Navigator (a partir de la versión 6)

GNU IceCat

SeaMonkey

CometBird

Beonex

Navegador web IBM para OS/2

Galeon (proyecto abandonado)

Skipstone

K-Meleon para Windows

Camino para Mac OS X

Pampa Browser

Amaya del W3C

Abrowse

Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)

iCab

OmniWeb

Dillo

IBrowse

AWeb

Voyager

Espial Escape
HotJava

4Linux

SpaceTime

Navegadores web basados en textoEditar

Bobcat

Links

Lynx

Netrik

w3m

Primeros navegadores con interfaz gráfica Editar

Listado de los primeros navegadores con interfaz gráfica de usuario (GUI) que


ya no están en desarrollo:

Cello

CyberDog

MidasWWW

Mosaic

Spyglass Mosaic

OHT-Erwise

ViolaWWW

Tipos de navegadores.

Hoy en día existen muchas aplicaciones de este tipo, las cuales son las que te
van a ayudar a poder transitar a través de la red, con ellas podrás acceder a las
distintas web, redes sociales, buscar informaciones, entre muchas otras tareas
que se podrán realizar.

El uso de cada uno de ellos va a depender básicamente del usuario y sus


necesidades. Cada aplicación cuenta con una plataforma y herramientas
diferentes, algunas más fáciles de trabajar que otras. Debido a esto aquí te
vamos a enseñar cada uno de los exploradores que existen actualmente así
como sus diversas funciones, para que puedas elegir aquel que se adapte
mucho más a tus necesidades.

Google chrome.
Hoy en día es el explorador más usado en todo el mundo, esto se debe a que
presenta una mayor velocidad que todo el resto de App de este tipo. En cuanto
a su plataforma es muy agradable y fácil de manejar, te permite activar
corrección de ortografía, crear páginas favoritas, abrir ventanas
incógnitas entre muchas otras funciones.

Se puede abrir fácilmente desde el escritorio y por lo general suele cargar las
distintas páginas de una forma muy rápida y se ha caracterizado por ejecutar
aplicaciones web complejas a muy buena velocidad.

Este explorador de Google siempre está al tanto de las últimas mejoras y


novedades pero, quizás uno de sus mayores inconvenientes es que pertenece
a una de las empresas multinacionales más influyentes del mundo, donde su
único objetivo es el ánimo de lucro. Por lo tanto, muchos usuarios no suelen
sentirse tan cómodos al usar este tipo de plataforma sobretodo dejando sus
datos personales en ella.

Pero, pese a todo esto su plataforma brinda mucha seguridad en la web,


cuenta con actualizaciones constantemente para poder brindarle a cada uno de
sus usuarios mejores beneficios. Además, no solo es el software más usado
en los ordenadores, sino también en los dispositivos móviles como los Android
e iOS y las Tablet.

Mozzila firefox

Este programa se ha convertido en uno de los más confiables para la mayoría


de los usuarios. Sin embargo, si comparamos su interfaz con la de Google
Chrome seguramente Firefox se queda un poco corta, ya que suele ser un
poco más lenta y con un aspecto más antiguo pero, está ubicado por detrás de
Chrome.

Mozilla es considerado como un explorador bastante sólido, estable y lo mejor


de todo es que no presenta casi errores. Una de sus principales características
es que suele ser un programa independiente y sin ánimo de lucro.

A lo largo de los años desde su lanzamiento ha sido desarrollado por una gran


cantidad de programadores que se encargan de mantenerla actualizada para
así poder brindarles el mejor servicio a cada uno de sus usuarios.

Otras de las ventajas de Mozilla Firefox es que es personalizable, cuenta con


una gran cantidad de temas y complementos para que tú mismo te encargues
de darle el aspecto que quieres. Además, cuenta con un gran número de
extensiones que resultan muy útiles para realizar diversas funciones.
Opera.

Opera se ha convertido en uno de los navegadores más utilizados por los


dispositivos móviles y además es uno de los más antiguos. Al igual que Mozilla
no tiene ánimos de lucro.

Actualmente está ya la versión de Opera 15 y usa el mismo motor que Google
Chrome. Por lo tanto, en Opera vas a poder utilizar las mismas extensiones
disponible para Chrome, haciéndolo así mucho más interesante. Una de sus
principales características de hoy en día es que presenta una novedad que se
llama “Estante”  o también conocido como “Favoritos” en exploradores
como Firefox y Chrome, lo que te permitirá guardar las páginas web que te
parezcan interesantes para que las puedas ver posteriormente.

Safari.

Como todos sabemos Safari está completamente relacionado al Mac de Apple.


Actualmente es el cuarto navegador más utilizado en Internet, pero su
crecimiento ha sido muy lento en comparación a otros navegadores. Una de las
principales razones es que su versión para los ordenadores no tiene muchas
cosas que destacar, suele ser muy básica y poco interesante con muy pocas
actualizaciones.

Pero todo esto cambia cuando nos referimos a la versión de Safari para los
Smartphone, en este caso el explorador se destaca en muchos aspectos,
presenta un muy buen rendimiento y gran seguridad siendo así el preferido por
la mayoría de los usuarios.

En su versión móvil destacan cosas interesantes, unas de ellas es el


modo “Lector”  donde el texto que se desea leer pasa a mostrarse como
destacado lo cual te facilitará la lectura. Pero, como todo lo bueno tiene algo
malo, unas de las contras de Safari es que no suele tener mucha velocidad,
pero si es estable y eficiente.

Microsoft Edge.

Pese a todas las mejoras que Microsoft Edge ha ido implementando en su


plataforma aún sigue sin poder darles la pelea a navegadores como Chrome o
Firefox, siendo estos los dos más destacados del momento.

Sin embargo, muchos de los usuarios consideran que Edge será el navegador


del futuro, pues en los últimos años se ha ido convirtiendo en uno de los
referentes a la innovación y la tecnología. Este programa fue creado con la
intención de sustituir al antiguo Internet Explorer, consiguiendo así una versión
mejorada y algo reinventada en cuando a los otros exploradores disponibles
hoy en día.
A pesar que Microsoft Edge se ha convertido en el explorar predeterminado de
Windows 10 sigue sin convencer del todo a sus usuarios, y esto se debe a
varias razones, y es que a pesar de ser una versión mejorada y bastante
sofisticada aún sigue presentando algunas limitaciones en cuanto a Chrome y
Firefox, algunas de ellas es que sigue siendo mucho más lento, cuenta con un
menú muy limitado, ausencias de extensiones y la personalización es casi
inexistente.
Anexos.
Conclusiones.

El Internet ha llegado a ser el depósito de información individual mas grande


del mundo y allá es a donde todo mundo esta yendo a aprender, a investigar
para estar académica mente mas preparado con mayores conocimientos de
temas tan importantes y relevantes.Los navegadores Web son  posiblemente el
software más importante de tu equipo. Pasas una gran parte de tu tiempo
conectado a Internet en el navegador. Cuando realizas búsquedas, chateas,
envías mensajes de correo electrónico, realizas compras, accedes a tu banco
online, lees las noticias y ves vídeos online, a menudo lo haces a través de un
navegador.

En conclusión podemos decir que la función de los Navegadores de Internet es


es descargar los archivos de documento y mostrarlos en pantalla.

También podría gustarte